Respuestas Test Título Preliminar y I
Respuestas Test Título Preliminar y I
Respuestas Test Título Preliminar y I
a) La Fama.
b) La Fama junto a una letra "U".
c) Santa María de Jesús, dos querubines, San Fernando, San Isidoro y San
Leandro.(art.7.2)
d) La Fama junto a la leyenda Sigillum.
a) Es un deber. (art.2.5)
b) Está sujeto a la observancia de las leyes y del propio Estatuto. (art. 2.4, es otro
apartado diferente al del enunciado de la pregunta)
c) Está al servicio, dentro del marco constitucional, de la Defensa de los Derechos
Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz. (art. 2.3, es otro apartado diferente
al del enunciado de la pregunta)
d) Ninguna de las anteriores.
a) La US es una universidad pública que tiene capacidad para realizar toda clase de
actos de disposición y gestión, sin limitaciones. Limitaciones establecidas por
las leyes y el Estatuto (art.6.1)
b) La US tiene patrimonio, presupuesto y cuentas anuales dependientes de los del
Estado y de los de la Comunidad Autónoma de Andalucía. (art.6.2.)
contabilidad, independientes
c) La US tiene programación plurianual, presupuesto y contabilidad propios
independientes de los del Estado y de la Comunidad autónoma de Andalucía.
Patrimonio (art.6.2)
11) Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, son vinculantes para todos los
miembros de la comunidad universitaria:
a) Cada cuatro años salvo los estudiantes, cuya renovación será cada año. Dos años
(art 10.4)
b) Cada cuatro años salvo los estudiantes, cuya renovación será cada dos.
c) En caso de dimisión o vacancia del Rector o elecciones extraordinarias, se
producirá la disolución del Claustro y se convocarán elecciones al Claustro, con
lo que se renovarán sus miembros.
d) La b y la c son correctas. (Art. 10.4)
a) Forman parte del Claustro y del Consejo de Gobierno. (art.10.5 y art. 12.2)
b) Forman parte del Consejo de Gobierno pero no del Claustro, aunque pueden
asistir con voz y voto a las reuniones del Claustro. No voto y sólo los no
claustrales (art. 10.5 y 12.2)
c) Los no claustrales pueden asistir con voz pero sin voto a las reuniones del
Claustro y no forman parte del Consejo de Gobierno. (art. 10.5 y 12.2)
d) Los no claustrales pueden asistir con voz pero sin voto a las reuniones del
Claustro y todos los vicerrectores forman parte del Consejo de Gobierno.
a) Una vez cada dos meses en el caso del Consejo de Gobierno y dos veces al año
en el caso del Claustro. Falta mínimo y “en período lectivo” para el Consejo de
Gobierno (art. 10.6 y 12.7)
b) Una vez cada dos meses en el caso del Claustro y dos veces al año en el caso del
Consejo de Gobierno. Falta mínimo, periodicidades cambiadas y en período
lectivo para el Consejo de Gobierno. (art. 10.6 y 12.7)
c) Mínimo una vez cada dos meses en el caso del Claustro y mínimo dos veces al
año en el caso del Consejo de Gobierno. Y en período lectivo para el C.
Gobierno (art. 10.6 y 12.7)
d) Ninguna de las anteriores.
a) 26.
b) 27.
c) 29.
d) 30. (art. 12.2 y 12.3) los 27 de los sectores A, B, C y D y los tres órganos
unipersonales.
21) Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, ¿cuántos miembros como
mínimo tendrá el Consejo de Gobierno?
a) 56.
b) 54.
c) 47. Máximo 56, menos los 9 vicerrectores porque puede no haber ninguno,
nos daría el mínimo. (art.12.2)
d) 34.
a) No elige a ninguno.
b) 7. (art. 12.2, 12.3, 12.4 y art.15.2)
c) 4.
d) 3.
a) Podrá ser exonerado parcialmente de sus funciones docentes pero sin merma de
su régimen de dedicación. (art. 18.4)
b) Será asistido en sus funciones por el Equipo de Gobierno. (art.18.5)
c) Su tratamiento académico será Sr. Rector Magnífico. (art.18.3)
d) Su mandato será de cuatro años. (art. 19.3, puede durar menos porque es como
máximo)
a) Expedir los títulos que tengan carácter oficial y validez en todo el territorio
nacional, así como los diplomas, títulos y certificaciones de la Universidad de
Sevilla. (art.20l)
b) Resolver los recursos contra las resoluciones de los órganos de gobierno de la
Universidad que no agoten la vía administrativa. (art.20n)
c) Ejecutar los acuerdos del Claustro y del Consejo de Gobierno. (art.20.d)
d) Resolver en última instancia los conflictos de competencias que se planteen
entre los diversos órganos de la Universidad de Sevilla. Es una competencia
del Claustro (art.11ñ)
44) Según el Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Rector fija el orden del día de
las sesiones del Claustro y del Consejo de Gobierno, que:
a) En todo caso, debe incluir los puntos propuestos por un 10% de los miembros
del órgano. Falta mínimo (art.20c)
b) En todo caso, debe incluir los puntos propuestos por la totalidad de los
miembros de un sector o subsector que esté integrado por al menos 10
miembros. (art.20c)
c) Debe incluir los puntos propuestos por un 15% de los miembros del órgano.
(art.20c) mínimo un 10%, no tiene que ser un 15%
d) Debe incluir los puntos propuestos por la totalidad de los miembros de un sector
o subsector que esté integrado por al menos 15 miembros. (art.20c) por mínimo
10 miembros.