Plan Limpieza Churreria
Plan Limpieza Churreria
Plan Limpieza Churreria
Desinfección: conjunto de operaciones que tienen como objetivo la reducción temporal del
número de microorganismos vivos y la destrucción de los patógenos y alterantes. Sin embargo,
únicamente con la esterilización se obtendrá un medio completamente exento de gérmenes.
Zonas de riesgo: en el contexto alimentario se considera zona de riesgo todo lugar donde se
transforman o manipulan productos alimentarios, que pueden ser sustrato para el desarrollo
microbiano.
Zonas no alimentarias
Las zonas no alimentarias son los lugares donde no hay tránsito de alimentos. Se han
determinado dos niveles de riesgo para las zonas no alimentarias:
Nivel 0 (riesgo nulo): zonas por donde no transita ningún producto alimentario o materia
prima ni elemento que pueda estar en contacto con ellos.
Nivel 1 (riesgo mínimo): zonas por donde no transita ningún producto alimentario o
materia prima, pero sí elementos que pueden estar en contacto con ellos.
Zonas alimentarias
Las zonas alimentarias son los lugares donde existe tránsito de productos alimentarios ya
sean productos elaborados, productos intermedios o materias primas. Se han determinado tres
niveles de riesgo para las zonas alimentarias:
Nivel 2 (riesgo medio): zonas por las cuales transitan o restan productos alimenticios
protegidos por un envase o embalaje.
Nivel 3 (riesgo severo): zonas por las que transitan o restan productos alimenticios sin
protección de envases.
Nivel 4 (riesgo muy alto): zonas por las que transitan o restan productos alimenticios sin
ningún tipo de protección y que son muy susceptibles a ser contaminados.
Para la elección de los detergentes y desinfectantes se ha priorizado que cumplan los siguientes
requisitos:
Detergentes
El detergente que se utiliza en la unidad para la limpieza es un detergente altamente
biodegradable y compuesto por una mezcla de detergente no aniónico con base de azúcar y de
detergente aniónico con base vegetal, jabón vegetal, etanol, goma natural y agua.
Se utiliza para la limpieza de la mayoría de las superficies.
Desinfectantes
Como desinfectante se seguirá utilizando el que se utilizaba hasta ahora, hipoclorito sódico, con
un 12,5% de cloro activo.
Los derivados clorados son buenos desinfectantes para superficies desprovistas de suciedad,
tienen poco coste económico y poseen una buena enjuagabilidad debido a que son poco o nada
espumantes.
- Limpiadora de vapor.
- limpia-bandejas para las latas utilizadas en la fabricación de los productos de las líneas de
bollería y de galletería.
- Para limpiar y desinfectar siempre se utilizarán guantes de goma para evitar corrosiones o
quemaduras y roces en las manos.