Manual de Limpieza de La Bodega de Azucar
Manual de Limpieza de La Bodega de Azucar
Manual de Limpieza de La Bodega de Azucar
1. OBJETIVO
Este programa aplica desde la planeacin de las actividades y fijacin de parmetros para la
limpieza y desinfeccin de instalaciones, maquinaria, equipos e higiene del personal, hasta la
toma de acciones correctivas, preventivas o de mejora de acuerdo con los resultados de la
verificacin de la efectividad de dichas actividades en el rea de Envase de azcar.
3. CONSIDERACIONES GENERALES
3.1 DEFINICIONES
Orden: Es mantener todos los elementos existentes en un rea ubicados en los sitios
asignados, con el fin de evitar accidentes a las personas o dao en los equipos.
Desechos slidos: Son los restos de material que quedan en los procesos, que debido a
sus caractersticas no cumplen con las especificaciones de calidad y deben ser
desechados.
Desechos lquidos: Son los residuos lquidos que se obtiene de procesos de lavado,
enjuagues etc., y debido a sus caractersticas deben ser desechados.
Verificacin: Bajo el contexto de este programa, son procedimientos que garanticen la
efectividad de las actividades de limpieza y desinfeccin.
Hay cuatro factores principales que son los controlables en los procedimientos generales
de limpieza y desinfeccin en una planta de procesamiento de alimentos:
Concentracin del detergente: Muy poco detergente no ser suficiente para remover y
emulsificar la suciedad. Demasiado detergente provocara problemas ya que
requerir mayores cantidades de agua para enjuagar el exceso. Por ende es
necesario trabajar a las concentraciones recomendadas en las fichas tcnicas para
cada uno de sus productos en cada una de las reas de proceso de la planta.
Temperatura: La temperatura del agua y/o solucin qumica limpiadora es importante para
optimizar los resultados finales del proceso de limpieza. Los limpiadores alcalinos y
cidos trabajan con mayor eficiencia a temperaturas altas (70 y 80 C).
Tiempo: El tiempo que la solucin qumica limpiadora este en contacto con la superficie a
ser tratada determinar la eficiencia de la limpieza. Utilice la solucin de limpieza el
tiempo recomendado.
Accin mecnica: A mayor accin mecnica mejor limpieza. La parte negativa es que la
accin mecnica consume energa. Algunas formas de restregar manualmente,
limpiar a alta presin, circular a travs de tuberas se utilizarn para romper la unin
entre la superficie que se va a limpiar y la mugre. Utilice la mxima accin mecnica
permisible por el equipo o superficie a ser limpiada.
3.3.1 Carbohidratos: Azcares y almidones, relativamente fciles de remover con una alta
presin de agua. Los carbohidratos normalmente no se encuentran solos sino
mezclados con grasas, aceites, protenas y/o sales minerales.
3.3.2 Grasas y aceites: Relativamente fciles de remover con agua a una temperatura por
el punto de fusin.
3.3.3 Sales Minerales: Pueden ser difciles de remover, especialmente si se dejan por
mucho tiempo. Las ms comunes son las de Magnesio y Calcio. Los limpiadores
cidos son los ms utilizados para remover este tipo de suciedad. El limpiador cido
disuelve incrustaciones y depsitos minerales y remueve muchas clases de manchas
sobre superficies de acero inoxidable proporcionndole adems brillo.
3.4.1.1 Topax 68: Es un limpiador alcalino clorado para aplicacin por proyeccin de
espuma o para aplicacin manual. Este producto esta formulado para la remocin de
suciedad orgnica, azucares y residuos de protenas.
3.4.1.3 Surgy Bac 57: Es un jabn lquido antisptico para manos, diseado para
remover la suciedad rpida y completamente, su aplicacin se realiza durante las labores
de produccin.
3.4.1.4 Sanigizer Plus: Es un gel bactericida ligero que reduce el nivel de bacterias de las
manos, su aplicacin se realiza durante las labores de produccin despus de lavarse
con jabn.
3.5.1 Pre-limpieza: Recoger todos los residuos slidos (papel, cartn, residuos
azucarados adheridos sobre el piso, paredes y superficies de mquinas y equipos) o
de cualquier otro tipo presente en el rea en cuestin y disponer de ellos segn el
programa Manejo integral de Residuos Slidos GEAM 1906.
3.5.2 Limpieza en seco: Retirar los residuos slidos ms fuertemente adheridos sobre la
superficie (utilizando una esptula o cepillo); Barrer y aspirar; a continuacin se debe
limpiar la superficie en cuestin con un wypall limpio, disponiendo de los residuos segn
el programa Manejo integral de Residuos Slidos GEAM 1906.
Enjuague: Enjuagar con agua potable para remover mugre y residuos slidos tanto como
sea posible. Evite siempre recircular la suciedad, enve el agua sucia al drenaje.
Aplicacin del detergente: Aplicar el detergente en la concentracin, la temperatura y el
tiempo segn corresponda, asegurndose de cubrir toda la superficie que se est
limpiando; para aquellas zonas de difcil acceso utilizar cepillos segn sea el caso.
Enjuague: Enjuagar con agua potable para remover mugre residuos tanto como sea
posible. Siempre evite recircular la suciedad.
- reas sanitarias
- Exclusa, vestideros y oficina del cabo.
- Zona de envase de azcar y apronte de empaques.
- Rojo:
Escoba
Recogedor
Trapeador
Recipiente de 50 litros
Cepillo de piso de cerdas gruesas
Wypall
- Verde:
Escoba
Recogedor
Trapeador
Wypall
- Blanco:
Escobas
Recogedor
Trapeadores
Cepillo telaraas unpipe
Recipiente de 50 litros
Trapero micro-fibra
Esptula
Cepillo de piso de cerdas gruesas
Wypall
3.6.5 Productos y elementos utilizados para la higiene del personal y limpieza y desinfeccin
del rea:
4.1 EQUIPOS
4.2 HERRAMIENTAS
Baos y vestideros
Casilleros
Mesas
Lavamanos
Sanitarios
Dispensadores de papel
Secador de manos
Dispensador de jabn
Exclusa
Envase
Almacn de empaque
Parte Electrica
4.3 INFRAESTRUCTURA
Baos y vestideros
Exclusa
Paredes
Piso
Techo
Puerta de salida de emergencia
Puerta principal de acceso al envase
Lmparas
Oficina del Cabo de Envase
Envase
Almacn de empaque
Piso
Techo
Paredes
Ventanas
Puerta de acceso desde zona de envase
Puerta de acceso desde bodega de crudo
Lmparas
5. PROCEDIMIENTO
5.1 Responsabilidades:
Para cada una de las actividades que se realicen de limpieza y desinfeccin en los
equipos, herramientas e infraestructura se han asignado formatos de registros que
permitan verificar el cumplimiento de estas actividades.
3. Registro de actividades de limpieza rutinaria. Este debe ser diligenciado por el auxiliar
de aseo, de acuerdo a las actividades de rutina realizadas.
*An no existe el formato para el registro de las actividades rutinarias de la zona de
Envase.
Auxiliar de
Hmeda Diaria Cabo de Envase
INFRAESTRUCTURA Y UTENSILIOS
aseo
Baos
Auxiliar de
Hmeda Quincenal Cabo de Envase
aseo
Auxiliar de
Seca Diaria Cabo de Envase
Piso en Lmina aseo
Alfajor Auxiliar de
Hmeda Mensual Cabo de Envase
aseo
Auxiliar de
Seca Diaria Cabo de Envase
Pisos con pintura aseo
epxica 1 Operario
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
1 Operario
Seca Quincenal Cabo de Envase
Envase
Techos
2 Operarios
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
2 Operarios
Seca Semanal Cabo de Envase
Vigas, columnas, Envase
paredes. 4 Operarios
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
Auxiliar de
Seca Diaria Cabo de Envase
aseo
Puertas y ventanas
2 Operarios
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
1 Operario
Seca Quincenal Cabo de Envase
Envase
Extractores de
polvillo
2 Operarios
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
Auxiliar de
Seca Diaria Cabo de Envase
aseo
Escaleras
Auxiliar de
Hmeda Mensual Cabo de Envase
aseo
1 Operario
Seca Semanal Cabo de Envase
Envase
Lmparas
1 Operario
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
Semi- Auxiliar de Supervisor de
Diaria
Recipientes de hmeda aseo turno
Residuos Slidos Auxiliar de Supervisor de
Hmeda Quincenal
aseo turno
Recipientes Semi- 1 Operario
blancos para Diaria Cabo de Envase
hmeda Envase
azcar a granel
Hmeda Quincenal 1 Operario Cabo de Envase
Envase
Auxiliar de
Hmeda Diaria Cabo de Envase
Estacin de lavado aseo
de manos Auxiliar de
Hmeda Mensual Cabo de Envase
aseo
1 Operario
Seca Diaria Cabo de Envase
Envase
Mesas, asientos.
1 Operario
Hmeda Quincenall Cabo de Envase
Envase
Auxiliar de
Seca Diaria Cabo de Envase
Caja de aseo
herramientas 1 Operario
Hmeda Mensual Cabo de Envase
Envase
Implementos de 1 Operario
Hmeda Semanal Cabo de Envase
L&D Envase
Supervisor
Seca Mensual Elctrico
elctrico.
Cajas elctricas
Semi- Supervisor
Semestral Elctrico
hmeda elctrico
CONCENTRACIN
TIPO DE
REA/
DESCRIPCIN LIMPIEZ FRECUENCIA Oxonia MANO DE OBRA RESPONSABLE
SECCIN Topax-68
A Active
Operario
Seca Quincenal mquina Cabo de Envase
MQUINAS envasadora
EMPACADORAS
Operario
DE AZCAR
Hmeda Mensual 4,00% 0,50% mquina Cabo de Envase
envasadora
CONDUCTORES
DE BANDA Seca Quincenal Operario Envase Cabo de Envase
EVACUADOR -
EQUIPOS AZCAR
EMPACADA Hmeda Mensual 4,00% 0,50% Operario Envase Cabo de Envase
FAMILIAR
Inspeccin Visual
5.4.2 Anlisis microbiolgicos: Con base en el informe mensual emitido por parte de
microbiologa de fbrica, en cuanto a superficies, ambientes y manipuladores, se toman
acciones correctivas, preventivas y de mejora, que garanticen la inocuidad del producto.
-Operario:
Limpieza en seco:
2) Abrir los registros de las empacadoras y remover los residuos slidos que se
encuentren en el interior de la superficie de la maquina utilizando un cepillo de cerdas
plsticas, no metlicas.
Limpieza en hmedo:
2) Abrir los registros de las empacadoras y remover los residuos slidos que se
encuentren en el interior de la superficie de la maquina utilizando un cepillo de cerdas
plsticas.
5) Aplicar el producto por toda la superficie de la mquina empacadora con ayuda del
equipo generador de espuma y estregar con un cepillo. Dejar actuar por 10 minutos.
8) Preparar OXONIA ACTIVE al 0.5 % v/v. Agregar 5 ml de producto por cada litro de
agua.
9) Aplicar el producto en toda la superficie de la mquina empacadora con ayuda
nuevamente del generador de espuma. Dejar actuar por 10 minutos.
11) Poner en funcionamiento los equipos que tengan movimiento para lograr un mejor
lavado de todas las superficies.
12) Terminada la labor de Sanitizacin, lavar muy bien la tina en la cual se prepar el
microbicida y las bombas manuales de espalda. Guardar los utensilios en el lugar
asignado.
Nota: Se recomienda aplicar OXONIA ACTIVE 0.5% v/v justo antes de iniciar la
produccin con ayuda de un atomizador sobre las partes de la maquina que tienen
ENVASE RESPONSABLE FRECUENCIA
Mquinas empacadoras de Limpieza hmeda cada 30
Operario de Envase
azcar das
AGENTE PREPARACIN DE
DESINFECTANTE O DETERGENTE Y/O IMPLEMENTOS Y EQUIPOS
DETERGENTE DESINFECTANTE
- TOPAX 68 al 4 % v/v. - Agregar 40 ml de producto
por cada litro de agua. Tinas, bombas manuales de
- OXONIA ACTIVE al 0.5 - Agregar 5 ml de producto por espalda, cepillos
% v/v. cada litro de agua.
contacto directo con el producto, siempre y cuando haya pasado un periodo mayor a 12
horas desde la ltima limpieza.
- Operario
Limpieza en seco:
Limpieza en hmedo:
3) Asegurar que las conexiones de aire estn funcionando correctamente hacia una
presin no mayor a los 80 psi, luego girar la perilla hasta que quede completamente
en espuma seca, abrir la vlvula que est conectada en la manguera que sale del
equipo y verificar que salga espuma seca, si es necesario espuma mas hmeda girar
la perilla lentamente segn lo conveniente.
4) Apagar la maquina y cubrir con un plstico todos los accesorios elctricos, motores
elctricos, sistema de lubricacin y sistemas de automatizacin.
10) Preparar OXONIA ACTIVE al 0.5 % v/v. Agregar 5 ml de producto por cada litro de
agua.
13) Terminada la labor de Sanitizacin, lavar muy bien la tina en la cual se prepar el
microbicida y las bombas manuales de espalda. Guardar los utensilios en el lugar
asignado.
- Operario
Limpieza en seco:
Limpieza en hmedo:
17) Asegurar que las conexiones de aire estn funcionando correctamente hacia una
presin no mayor a los 80 psi, luego girar la perilla hasta que quede completamente
en espuma seca, abrir la vlvula que est conectada en la manguera que sale del
equipo y verificar que salga espuma seca, si es necesario espuma mas hmeda girar
la perilla lentamente segn lo conveniente.
18) Apagar la maquina y cubrir con un plstico todos los accesorios elctricos, motores
elctricos, sistema de lubricacin y sistemas de automatizacin.
22) Enjuagar con agua a temperatura ambiente toda la superficie donde se aplico el
producto, verificar que el residual del agua de enjuague no contenga slidos y no
exista formacin de espuma.
24) Preparar OXONIA ACTIVE al 0.5 % v/v. Agregar 5 ml de producto por cada litro de
agua.
27) Terminada la labor de Sanitizacin, lavar muy bien la tina en la cual se prepar el
microbicida y las bombas manuales de espalda. Guardar los utensilios en el lugar
asignado.
Limpieza en hmedo
Materiales y equipos:
- Recipiente
- Manguera
- Escoba
- Recogedor
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Cepillo para pisos
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba y/o aspiradora industrial.
Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba y/o aspiradora industrial.
Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Recoger y disponer los
residuos en la caneca correspondiente.
- Lavar el piso con agua caliente. Lavar las esquinas con el chorro a presin,
retirando restos de material dulce.
Materiales y equipos:
- Manguera
- Escoba
- Recogedor
- Trapeador
- Cepillo para pisos
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Esptula
- Recipiente
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
- No requiere enjuague.
Materiales y equipos:
- Esponja
- Wypall
- Pulidor de acero inoxidable PI4
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Recipiente
- Guantes
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
- Colocarse los implementos de seguridad necesarios (guantes y mascarilla).
- Retirar del lavamanos tierra, piedritas, suciedad en general con un wypall seco.
Recoger estos residuos en el filtro del lavamanos y disponerlos en la caneca
correspondiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
- Limpiar toda la estacin del lavado de manos (base, llave, dispensador, secador)
con un wypall seco.
- Retirar del lavamanos tierra, piedritas, suciedad en general con un wypall seco.
Recoger estos residuos en el filtro del lavamanos y disponerlos en la caneca
correspondiente.
- Impregnar esponja sin usar de la solucin desinfectante y limpiar todas las partes
de la estacin de lavado de manos (base, llave, dispensador, secador).
Materiales y equipos:
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Retirar la bolsa plstica del recipiente. Retirar todos los residuos que hayan
quedado dentro del mismo y disponerlos en la bolsa. Colocar la bolsa en el lugar
correspondiente para su reciclaje.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
- Retirar la bolsa plstica del recipiente. Retirar todos los residuos que hayan
quedado dentro del mismo y disponerlos en la bolsa. Colocar la bolsa en el lugar
correspondiente para su reciclaje.
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Recipientes
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Limpiar con wypall seco las superficies de mesas y asientos, eliminando polvillo y
polvo. Si es necesario, humedecer el wypall para mayor limpieza.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
Materiales y equipos:
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Cepillo
- Guantes
- Mascarilla
Seguridad: Utilizar guantes y mascarilla para gases.
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Semanal
Procedimiento
- Con ayuda del equipo generador de espuma aplicar Topax-68 al 4%, (diluir 40 mL
en 1 L de agua potable a temperatura ambiente).
Materiales y equipos:
- Trapeador
- Escalera
- Cepillo
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Recipiente
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Semanal
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Materiales y equipos:
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Recipientes
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Retirar todos los objetos guardados en la caja de herramientas para hacer una
completa limpieza y desinfeccin.
- Limpiar los objetos de la caja de herramientas con un wypall seco con el fin de
eliminar el polvillo, organizar los objetos en el lugar demarcado para este fin.
Materiales y equipos:
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Recipientes
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Limpiar la superficie de puertas y ventanas, retirando el polvo y suciedad con un
wypall seco.
- Enjuagar superficies.
Materiales y equipos:
- Wypall
- Cepillo de mango corto
- Recipiente
- Manguera
- Escalera
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Lavar las partes del extractor con agua caliente y un cepillo de mango corto si es
necesario.
Observaciones
- Realizar este procedimiento con total cuidado, al motor del ventilador no le debe
caer agua.
- Este procedimiento debe ser realizado entre dos operarios ya que es necesario el
uso de una escalera.
Materiales y equipos:
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Limpiar polvo, polvillo y telaraas con el cepillo Unpipe para telaraas la superficie
de los techos.
Materiales y equipos:
- Agua potable
- Manguera
- Escoba y recogedor
- Trapeador
- Detergente Topax-68
- Esptula
- Recipiente
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Barrer toda la superficie, limpiar el polvillo con la escoba. Con la esptula raspar
en las esquinas y lugares de difcil acceso donde haya material dulce formando
costras. Recoger y disponer los residuos en la caneca correspondiente.
- Estregar las escaleras con la escoba de arriba abajo una por una.
- Enjuagar con agua potable a temperatura ambiente.
Materiales y equipos:
- Wypall
- Escoba
- Cepillo de cerdas blandas
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Semanal
Procedimiento
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
Procedimiento
- Desenergizar la lmpara.
Materiales y equipos:
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
- Balde
- Guantes
- Mascarilla
- Trapeador
- Escoba
- Recogedor
- Cepillo para pisos
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Quincenal
- Impregnar wypall sin usar de la solucin desinfectante y limpiar todas las partes de
la estacin de lavado de manos (base, llave, dispensador, secador).
Materiales y equipos:
- Wypall
- Detergente Topax-68
- Cepillo de cerdas blandas
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Mensual
- Desenergizar la caja.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: semestral
- Desenergizar la caja.
Materiales y equipos:
- Wypall
- Cepillo de cerdas duras
- Detergente Topax-68
- Desinfectante Oxonia Active
LIMPIEZA RUTINARIA
FRECUENCIA: Diaria
Procedimiento
- Retirar todos los residuos de azcar que hayan quedado dentro del recipiente.
LIMPIEZA ESPECIAL
FRECUENCIA: Quincenal
Procedimiento
- Retirar todos los residuos de azcar que hayan quedado dentro del recipiente.
- Uso de la Aspiradora.
2. Frote las manos, una contra otra, frote los antebrazos, debajo de las uas, entre los
dedos por al menos 15 segundos.
3. Enjuague con suficiente agua potable hasta que no queden restos de jabn,
durante aproximadamente 10 segundos.
Despus de ir al bao.
- Utilice el uniforme asignado para las operaciones normales de produccin. Durante las
operaciones de Limpieza y Desinfeccin use adecuadamente los elementos
necesarios de proteccin como: Gafas de seguridad, guantes de nitrilo, careta, botas
de caucho, cinturn de arns, protectores auditivos.
- Los zapatos y ropas deben ser apropiados para el trabajo que se va a desarrollar y
mantenerse bien amarrados, ya que las ropas sueltas e inapropiadas pueden
enredarse fcilmente.
- Ningn trabajador debe laborar con ropa impregnada de aceite o cualquier otro
combustible, pues su exposicin a una chispa o llama puede ser fatal.
- Siga las instrucciones para el manejo de seguridad elctrica de los equipos descritas
en la norma Seguridad industrial en el mantenimiento de mquinas y equipos, SAOC
11-01
- Siga las instrucciones para realizar trabajos en alturas descritas en la Norma Trabajos
en alturas, SAOC 11-04
8. ASPECTOS AMBIENTALES