Clase 06 08 2019 - El Diodo Zener Como Regulador de Tension
Clase 06 08 2019 - El Diodo Zener Como Regulador de Tension
Clase 06 08 2019 - El Diodo Zener Como Regulador de Tension
REGIÓN ZENER
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 1
Esto sucede porque hay un fuerte campo eléctrico en la región de la unión que
puede desbaratar las fuerzas de enlace dentro del átomo y “generar” portadores. Aun
cuando el mecanismo de ruptura Zener es un contribuyente significativo sólo a niveles
bajos de VZ, este cambio abrupto de la característica a cualquier nivel se llama Región
Zener y los diodos que emplean esta parte única de la característica de una unión PN se
llaman Diodos Zener.
Sería fantástico suponer que el diodo Zener es ideal con una línea vertical recta en
el potencial Zener. Sin embargo, hay una ligera inclinación de las características que
requieren el modelo por segmentos que aparece en la figura 3 siguiente de esa región.
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 2
En la mayoría de las aplicaciones el elemento resistivo en serie puede ser ignorado y se
emplea el modelo equivalente reducido de sólo una batería de cd de VZ volts. Debido a que
las aplicaciones de los diodos Zener oscilan entre la región Zener y la región de polarización
en directa, es importante entender la operación del diodo Zener en todas las regiones.
La ubicación de la región
Zener se controla variando los
niveles de dopado. Un incremento
del dopado que aumenta la
cantidad de impurezas agregadas
reducirá el potencial Zener.
Están disponibles diodos
Zener con potenciales de 1.8 V a
200 V y coeficientes de potencia
de 1/4W a 50 W. Por sus excelentes
capacidades de corriente y
temperatura, el silicio es el
material preferido en la
fabricación de diodos Zener.
La hoja de
especificaciones de un diodo
Zener de 10 V, 500 mW al 20% se
da como la tabla siguiente.
El término nominal utilizado en la especificación del voltaje Zener sólo indica que es
un valor promedio típico.
Como éste es un diodo al 20%, se puede esperar que el potencial Zener de la
unidad que se elija de un lote (un término utilizado para describir un paquete de diodos)
varíe 10 V al 20% ó de 8 V a 12 V. También están disponibles diodos al 10% y al 50%.
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 3
La corriente de prueba IZT es la corriente definida por ¼ del nivel de potencia. La
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 4
Veamos entonces algunos Casos Especiales de como podemos resolver los
múltiples problemas que tienen lugar acerca de las Variaciones de Tensión, Corriente y de
Resistencia de Carga, mediante la utilización del Diodo Zener como Regulador de
Tensión.
CASO 1: DISEÑO DE UN REGULADOR ZENER CUANDO VARIA LA CORRIENTE DE LA
CARGA ( ILmin ≤ IL ≤ ILmax ) ( Regulador de Tensión para Controlar las Variaciones de la
Corriente de Carga )
1) El Circuito se diseña para el peor de los casos, se calcula para la Corriente Maxima ( ILmax ).
2) En todo momento debe suponerse que por el Zener circula la Corriente Mínima ( IZ min ), con la
finalidad de asegurar su efecto regulador. Se puede fijar en IZ min = 5 mA. Este dato lo suministra
por catalogo el fabricante.
3) La Tensión de la fuente ha de ser en todo momento mayor que la tensión aplicada a la carga, con esto
se asegura la circulación de la Corriente Minima ( IZ min ).
4) Se debe disponer de una Resistencia Limitadora ( Rlim ) en serie con la fuente, con la finalidad de
absorber la diferencia de tensión entre VA y VL .
5) Se elige un Modelo de Circuito como el mostrado en la figura, para así asegurar con el Zener la
Estabilidad de la Tensión en la carga ( VL = VZ ) y se aplican los Principios, Leyes y Teoremas
Fundamentales de la Teoría de Circuitos Eléctricos.
Procedimiento:
DATOS:
Voltaje de la fuente: VA = 18 V VA
Voltaje de la Carga: VL = 12V 18 V
Corriente Zener Mínima: IZmin = 5 mA
Corriente de la Carga: ( 10 mA ≤ IL ≤ 40 mA )
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 5
Como se debe asegurar IZmin = 5 mA y diseñar para el peor de los casos, según las
Normas 1 y 2 tenemos:
IT = IZmin + ILmax
IT = 5 mA + 40 mA = 45 mA
Ahora bien, como la resistencia limitadora ( RLim ) debe absorber la diferencia de
potencial restante entre la tensión entregada por la fuente VA y la absorbida por la carga
RL, tenemos que:
VRlim = VA – VL VRlim = 18V – 12V = 6 V
VRLim = 6 V
IZmin = IT – IZmax = 40 mA – 40 mA = 0 mA
Aquí con este valor no se asegura la corriente mínima por el Zener IZmin = 5 mA, ya
que la corriente experimenta una variación máxima de 40 mA y trabajaremos en el límite
máximo para no correr el riesgo de que el Zener no regule al no experimentar el mínimo
de corriente exigido para garantizar la regulación.
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 6
La Potencia de la resistencia limitadora será: PRlim = IT2 RLim = IT VRLim
PRLim = ½ W
Del mismo modo procedemos a calcular la potencia mínima que disipara el Zener.
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 7
CASO 2: DISEÑO DE UN REGULADOR ZENER PARA CONTROLAR LAS VARIACIONES
DE LA TENSIÓN DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ( VAmin ≤ VA ≤ VAmax ) AL SISTEMA.
( Regulador de Tensión para Controlar las Variaciones del Voltaje de la Fuente de
Alimentación )
Procedimiento:
DATOS:
Para asegurar VL al variar la tensión VA, debe variar VRLim y por consiguiente IT,
por lo tanto VAmin corresponderá al caso más desfavorable. De aquí tenemos:
De acuerdo con este resultado, la corriente mínima en el Zener nunca será inferior
a 5mA. Calculemos la RLim para las variaciones de la tensión aplicada VA:
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 8
Si VA = 15 V tenemos que: VRLim = VA - VL = IT RLmin
RLmin = (VA - VL )/ITmin
RLmin = ( 15V – 10V)/ ( Izmin + IL ) = 5V/ ( 5 + 20 )mA
RLmin = 5V/ 25mA = 0,2 K = 200 Ω (Caso más desfavorable)
Si VA = 20 V tenemos que: RLmin = (20V – 10V)/ ( 5 + 20 )mA = 10V/25mA
RLmin = 0,4 K = 400Ω
Se elige RLim = 200 Ω, ya que la corriente mínima en el Zener nunca será inferior a 5mA.
Al ajustar al Valor Comercial, adoptamos una resistencia limitadora, RLim real= 180 Ω
IZminReal = 7,77 mA
PRLim Real ≈ 1 W
IZmax = 35,5 mA
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 9
Luego la potencia disipada será: PZ = IZmax x Vz
Procedimiento
Al igual que en los casos anteriores, se comienza eligiendo el modelo del Circuito
Regulador de Tensión que se utilizara, tal como el que se muestra en la figura.
DATOS:
Voltaje de Carga: VL = 10V
Corriente en la Carga: ( 10 mA ≤ IL ≤ 50 mA )
Voltaje de la Fuente: ( 15V ≤ VA ≤ 20V ) VA
Voltaje del Zener: VZ = VL = 10 V
Corriente Zener Mínima: IZmin = 5 mA
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 10
Si consideramos los dos casos anteriores, la corriente mínima del Zener
( IZmin ) se debe asegurar para prevenir la corriente máxima en la carga ( ILmax ) y para el
voltaje mínimo de la fuente ( VAmin ), asi podemos obtener la resistencia limitadora:
RLim = ( 15 – 10 )V / ( 50 + 5 ) mA = 5V / 55 mA
Ajustemos ahora a RLim a un valor comercial, los más cercanos por encima y por
debajo de este valor. En este caso, según el Código de Colores para Resistencias,
tenemos a 82 Ω y 100 Ω.
Ahora bien, para calcular las potencias tanto para la resistencia limitadora ( RLimReal )
como para el Zener tenemos que :
PRLimReal = ( VAmax – VL )2/RLimReal = (20V – 10V)2/82 Ω = 100/82 = 1,219 W
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 11
PRLimReal = 1,219 W ( Potencia Mínima )
Se puede asumir una RLim de 2 Watts y se garantiza su cómodo trabajo en el
circuito diseñado.
Para calcular la potencia máxima del Zener, podemos establecer que:
PZmax = VZ x IZmax
ITmax = IZmax + ILmin >>> IZmax = ITmax - ILmin
ITmax = VRLimReal / RLimReal = ( VAmax – VL )/ RLimReal = ( 20 – 10 )V/82Ω
ITmax = 10V / 82 Ω = 0,1219 A = 121,9 mA
IZmax = ITmax - ILmin = 121,9 mA – 10 mA = 111,9 mA
Luego, PZmax = 10V x 111,9 mA = 1119 mW = 1,119 W
Por lo tanto estimando a PZReal = 2 Pzmax ≈ 2,238 Watts. Se asume que la
potencia del Zener es de 2 Watts.
Resistencia Limitadora:
RLim = 82Ω / 2 Watts
Diodo Zener:
VZ = 10 V
IZ min < 10,9 mA
PZ = 2 Watts
Es muy importante destacar que los valores de IZmax y PZmax , no son parámetros
dados por el fabricante, sino que ellos dependen de los valores máximos obtenidos en
cada circuito diseñado.
Clase 23 Julio2019: “EL DIODO ZENER”. Región Zener. Curva Característica. Punto de Trabajo del Zener.
Regiones de Trabajo. Modelos Equivalentes del Zener por Regiones. El Zener como Regulador de Tensión. Diseño
de un Regulador. Análisis de Casos Especiales. Diseño de un Regulador Integrado. Lic. ANDRES HERRERA.
UNEXPO – Núcleo Charallave. Julio 2019. Página 12