Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CIDH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 448

Universidad de Chile.

Escuela de Derecho.

Departamento de Derecho Internacional.

LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE COMUNIDADES

INDÍGENAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS

HUMANOS: UN ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL.

Memoria de prueba para optar al Grado de Licenciado En Ciencias

Jurídicas y Sociales.

JAIME MAURICIO VALDÉS CHACÓN

Profesor Guía: Señor Edmundo Vargas Carreño.

Santiago, Chile.

2016
Dedico el presente trabajo a todas las comunidades indígenas del continente y
a todos aquellos que luchan con y por ellos, como Berta Cáceres, la machi
Francisca Linconao, o el recién difunto profesor Rodolfo Stavenhagen.

2
Agradecimientos.

A Jaime, Tatiana y Pía, a mi abuelos Willma y Jaime, y a mis amigos por el


apoyo y paciencia, como también a todos mis antepasados indígenas que
pudieron haber sufrido la discriminación y/o violencia que inspiró el presente
trabajo.

3
TABLA DE CONTENIDOS

Página

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 7

ANTECEDENTES………………………………………………………………….. 11

CAPITULO I LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL


SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

1.1. Carácter de la Corte Interamericana…………………………................ 30


1.2. Competencia……………………………………………………………..... 31
1.3. Composición……………………………………………………………….. 38
1.4. Organización………………………………………………………………. 46
1.5. Sentencia…………………………………………………………………… 52

CAPITULO II LA INTERPRETACION EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE


LOS DERECHOS HUMANOS.

2.1. La interpretación…………………………………………………………… 69
2.2. La interpretación de los Tratados Internacionales según la Convención
de Viena de 1969………………………………………………………….. 77
2.3. La interpretación en los Tratados de Derechos Humanos……………. 90
2.4. Conclusiones.........……………………………………………………….. 105

CAPITULO III ANALISIS JURISPRUDENCIAL DE SENTENCIAS DE LA CIDH


A COMUNIDADES INDÍGENAS.

3.1. Caso Aloeboetoe y Otros vs. Surinam………………………………….. 107

4
3.2. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs.
Nicaragua…………………………………………………………………. 145
3.3. Caso de la Comunidad Moiwana vs.
Surinam……………………………………………................................. 167
3.4. Caso de la Comunidad Indígena Yakye Axa vs. Paraguay…………. 195
3.5. Caso YATAMA vs. Nicaragua………………………………………….. 227
3.6. Caso de la Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs. Paraguay…..... 245
3.7. Caso del Pueblo Saramaka vs. Surinam………………………………. 265
3.8. Caso de la Comunidad Indígena Xákmók Kásek vs. Paraguay…….. 290
3.9. Caso del Pueblo Kichwa de Sarayaku vs. Ecuador…………………… 334
3.10. Caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del
Pueblo Mapuche) vs. Chile………………………………………………. 391

CONCLUSIONES………………………………………………………………….. 424

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………….. 430

5
RESUMEN

El presente trabajo busca analizar de forma doctrinaria y jurisprudencial

el impacto que sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

puedan tener en el desarrollo progresivo del Derecho Internacional de los

Derechos Humanos cuando éstas tengan como sujeto principal comunidades

indígenas.

Para realizar este estudio se analizó una vasta recopilación de

bibliografía y jurisprudencia internacional relativa tanto al derecho internacional

de los derechos humanos como a comunidades indígenas. Con la información

provista por estas fuentes se pasó a analizar 10 sentencias de la Corte

Interamericana cuyos criterios interpretativos y conclusiones demuestran la

hipótesis de esta tesis.

Como resultado se obtuvo un trabajo esquematizado, que de manera

concreta y práctica permite al lector identificar qué, cómo, y porqué

particularidades y costumbres de comunidades indígenas son tomadas en

consideración por un tribunal regional de Derechos Humanos al momento de

dilucidar un conflicto y de paso llevar hacia adelante la protección de los

pueblos indígenas en el ámbito del derecho internacional.

6
INTRODUCCIÓN

Los pueblos indígenas del globo son herencia histórica, son las costumbres e

idiosincrasias de nuestros antepasados que han sobrevivido los siglos y

cataclismos que han forjado lo que hoy es la humanidad, nos recuerdan de

dónde venimos y cuáles son nuestras raíces, pero no por esto deben

considerarse meros participantes del pasado sino que como sujetos que

pueden ayudar a un mejor y mayor entendimiento de nosotros mismos.

Según las Naciones Unidas (ONU) la población indígena mundial suma

“alrededor de 370 millones de personas, contando con más de 5.000 grupos

étnicos repartidos en 90 países, ocupando alrededor del 20% de los territorios

de la Tierra, y representando el 5% de la población mundial”1. En América

Latina, de acuerdo a los últimos censos de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil,

Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvados, los

Estados Unidos de Norteamérica, Guatemala, Honduras, México, Panamá,

Paraguay, Perú y Venezuela la población indígena asciende a cerca de 43

millones de personas, es decir 5.4% de la población total. A pesar de

representar un pequeño porcentaje de la población la contribución de los

pueblos indígenas a la sociedad y cultura mundial es incalculable, ellos aportan

1ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2010. Departamento de Asuntos Económicos


y Sociales. La situación de los pueblos indígenas en el mundo. Página 84. [en línea]
<http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/SOWIP/en/SOWIP_web.pdf>.

7
tradiciones, costumbres, lenguas, cosmovisiones y gastronomía únicas, sin las

cuales nuestra historia y cultura como especie y como continente sería

sustancialmente escaza y limitada. La misma ONU ha sostenido que “los

pueblos indígenas son los agentes de la mayor parte de la diversidad cultural

del mundo. Sus modalidades distintas de existencia varían considerablemente

de un lugar a otro. De las 6.000 culturas que existen en el mundo (cifra

aproximada), de 4.000 a 5.000 son culturas indígenas. Alrededor de tres

cuartos de las 6.000 lenguas del mundo son habladas por pueblos indígenas”2.

A pesar de esta importancia, la historia de los pueblos indígenas del

continente americano ha estado estampada, desde la llegada de los europeos y

hasta el día de hoy a manos de los Estados, por calamidades como la

discriminación, la marginación y el etnocidio. Es por esto que el Derecho

Internacional Público, a partir de la segunda década del siglo XX, comienza a

intentar solucionar algunos de los problemas que aquejaban a las comunidades

indígenas mediante la confección, firma y ratificación de convenios

internacionales, sin embargo este método probó ser ineficaz: el mero

reconocimiento de derechos y libertades –individuales– no significaba una

protección efectiva y real, para esto sería necesario medidas especiales que

2 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2001. Oficina del Alto Comisionado para
Derechos Humanos. Los Pueblos Indígenas y el Sistema de las Naciones Unidas. Folleto N° 10:
Los Pueblos Indígenas y el Medio Ambiente. Página 1. [en línea].
<http://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuideIPleaflet10sp.pdf>.

8
contrarrestasen la desigual y discriminatoria posición en que se encontraban

estos grupos humanos.

Ante este vacío, los tribunales regionales pertenecientes al sistema del

Derecho Internacional de los Derechos Humanos se presentan como un medio

propicio para comandar una adecuada protección –mediante sentencias y

opiniones consultivas– de los derechos humanos de comunidades indígenas,

que hayan sido reconocidos tanto por las convenciones regionales de derechos

humanos como también por otros instrumentos internacionales.

La jurisprudencia emanada del Derecho Internacional de los Derechos

Humanos, gracias a características propias de este mismo y en pos garantizar

el principio de igualdad y el de no discriminación, toma en consideración –y

concreta mediante criterios interpretativos– particularidades propias de los

pueblos indígenas al momento de tomar su decisión como una medida de

discriminación positiva, criterios que tienen un impacto mayor a solamente los

Estados involucrados en el caso conocido por la corte regional de América, la

Corte Interamericana.

El presente trabajo tiene por objetivo justamente probar este último postulado

mediante un estudio del funcionamiento de la Corte Interamericana, de las

reglas de interpretación que ésta debe considerar previo al dictamen de una

sentencia y, finalmente mediante un profundo análisis de 10 sentencias de la

9
Corte Interamericana de Derechos Humanos que tienen como sujeto principal a

comunidades indígenas del continente.

10
ANTECEDENTES

Antes de abocarme al estudio del tema elegido, creo necesario establecer

algunas nociones o conceptos básicos referidos a los pueblos indígenas, como

también al tratamiento jurídico que el derecho internacional les ha dado a estos

con el correr de las décadas.

I. La protección de los pueblos y comunidades indígenas por el


Derecho Internacional y su evolución

El que sistema interamericano de Derechos Humanos presente hoy un

órgano judicial, cuya jurisprudencia busca, considera y manifiesta la evolución

progresiva de los derechos de los pueblos indígenas, es una demostración que

el Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha concretado salvaguardar

la cultura y los derechos particulares que estas sociedades poseen, sin

embargo para que esto sea así la comunidad internacional ha avanzado en el

tratamiento que se le ha dado esta temática; es más, en un comienzo no fue el

Derecho Internacional el precursor de las garantías que se conocen en la

actualidad pero sí se ha convertido en un instrumento que ha probado ser útil

para la concreción de objetivos.

La lucha de los pueblos indígenas por la reivindicación de sus derechos “es

de larga data, sin embargo la vinculación de esta causa con el marco

conceptual y normativo de los derechos humanos se remonta a las últimas

11
décadas, cuando la noción de derechos universales alcanzó un grado

importante de difusión internacional y cuando el movimiento organizado en

torno a la promoción y defensa de estos derechos llegó a tener una presencia

significativa en el concierto internacional”3. Hasta ese entonces el tratamiento

dado a este tema por el derecho internacional vino de la mano de una

perspectiva laboral e individual y su acercamiento “fue inicialmente realizado

por la Organización Internacional del Trabajo (en adelante “”OIT), entidad

creada en 1919 en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles que

dieron origen a la Sociedad de las Naciones, órgano antecesor de las Naciones

Unidas”4.

Esta organización “impulsó la revalorización de los indígenas a principios del

siglo XX, efectuando estudios relativos a las condiciones laborales de los

mismo, con el objeto de proteger su dignidad en cuanto trabajador, en atención

a las rudas condiciones a las que suelen estar sometidos los individuos

pertenecientes a grupos culturalmente minoritarios”5. Algunos de los actos

dirigidos a la protección de los derechos laborales de los trabajadores indígenas

fueron el estudio de la situación de los trabajadores indígenas de 1921, la

3 STAVENHAGEN, RODOLFO y COULTER, ROBERT. 2008. Derechos de los Pueblos


Indígenas. En: CENTRO DE DERECHOS HUMANOS. Derechos Humanos hoy: Balance
Internacional. Santiago, Chile. Editorial Catalonia. Página 137.
4 AYLWIN OYARZÚN, JOSÉ. 2010. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y los

Pueblos Indígenas. En: OBSERVATORIO CIUDADANO. Las Implicancias de la ratificación de


Convenio N° 169 de la OIT en Chile. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Heinrich Böll Stiftung
Cono Sur. Página 9.
5 LÓPEZ DE MATURANA CASTILLO, ANDREA y ROGERS BOZZOLO, SEBASTIÁN. 2013. El

Convenio 169 de la OIT y la consulta indígena. Memoria para optar al grado de Licenciado en
Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Página 12.

12
formación, por encargo del Consejo de Administración, de un Comité de

Expertos para proponer una normativa de protección de los trabajadores

indígenas en 1926, el Convenio N° 50 de 1936 sobre Reclutamiento de

Trabajadores Indígenas, el Convenio N° 64 de 1939 sobre Contratos de

Trabajadores Indígenas, el Convenio N° 86 de 1947 sobre Los Contratos de

Trabajo (trabajadores indígenas), y el Convenio N° 104 de 1955 sobre la

Abolición de las sanciones penales (trabajadores indígenas)6.

En 1945 OIT otorgó a un Comité de Expertos la tarea de confeccionar un

convenio integralmente avocado a la protección de la situación indígena, por lo

que en 1957 surgió de este el Convenio N° 107 sobre Protección e Integración

de las Poblaciones Indígenas. Este convenio internacional es la consolidación

de una política que a la época era propugnada por la comunidad internacional

para los pueblos y comunidades indígenas: el integracionismo.

Este “desestima la importancia de las realidades particulares de los pueblos

indígenas, buscando que estos se compenetren a la sociedad general” 7 al

“tratar a la indígena como una cultura menos evolucionada en relación a la

cultura predominante”8, expresiones expresamente manifestadas en los

6 AYLWIN OYARZÚN, JOSÉ. 2010. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y los
Pueblos Indígenas. En: OBSERVATORIO CIUDADANO. Las Implicancias de la ratificación de
Convenio N° 169 de la OIT en Chile. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Heinrich Böll Stiftung
Cono Sur. Página 9
7 LEARY, V.A. 1999. La utilización del Convenio 169 de la OIT para proteger los derechos de

los pueblos indígenas. San José, Costa Rica. Mars Editores SA. Página 11.
8 FOITZICK ZUMELZU, MACARENA. 2004. Convenio N° 169, su proceso de aprobación

13
artículos 1°, 2.1 y 4 c) del mismo instrumento internacional9. A pesar de estas

indudables faltas, el Convenio 107 de la OIT, al contener innovadoras

disposiciones relativas a tierras, territorios y recursos naturales de los

indígenas, constituyó un importante avance en el reconocimiento de ellos como

un sujeto de derechos y para su protección estatal.

Mientras esto ocurría en la esfera de la OIT, el tratamiento dado a los

pueblos indígenas y sus derechos también presentaba avances en el sistema

de las Naciones Unidas. Aun cuando este comenzó con una preponderancia en

la protección de derechos y libertades individuales –por sobre derechos

colectivos– por intermedio del principio de no discriminación, en las últimas

décadas las Naciones Unidas ha intentado rectificar este inicial error.

Luego que a mediados del siglo XX la Carta de la ONU de 1945 y su

Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 mantuviesen la

mentalidad antes mencionada uno hubiese esperado que el Pacto Internacional

de Derechos Civiles y Políticos (en adelante “PIDCP”) y el Pacto Internacional

de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en adelante “PIDESC”),

legislativa en Chile y pronunciamiento del Tribunal Constitucional. Memoria para optar al grado
de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago. Universidad de Chile, Facultad de
Derecho. Página 5.
9 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1957. Convenio 107 sobre Protección e

Integración de Poblaciones Indígenas, Junio 1957. [en línea].


<http://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_instrumentos_internacionales_convenio_107.pdf
> Artículo 1: “en etapas menos avanzadas que la alcanzada por otros sectores de la
colectividad nacional”; Artículo 2.1: “integración positiva en la vida de los respectivos países”;
Artículo 4 c): “adaptación de dichas poblaciones a nuevas condiciones de vida y de trabajo”.
[consulta: 10 de noviembre 2016].

14
ambos de 1966, demostrasen un avance en materia de pueblos indígenas, pero

no fue así.

El artículo 27 de del PIDCP10 “mantiene el paradigma de los derechos

individuales, en cuanto se refiere a personas pertenecientes a dichas minorías,

limitando de esta manera su aplicación a los individuos y excluyendo de ella a

los pueblos indígenas como sujetos de derechos”11, mientras que el artículo

primero compartido entre el PIDCP y el PIDESC12 trata un derecho que no

estaba destinado “a ser aplicado a los pueblos indígenas, sino que a los

pueblos con procesos de descolonización en desarrollo en la época, y que

derivaron en la creación de los estados africanos”13.

Junto con estos Convenios otros instrumentos emanados de la esfera

internacional comenzaron a regular la situación de los pueblos indígenas pero

de forma indirecta, algunos de ellos son la Convención para la Prevención y la

10 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1966. Pacto Internacional de Derechos


Civiles y Políticos, diciembre 1969. Artículo 27: En los Estados en que existan minorías étnicas,
religiosas o lingüísticas, no se negará a las personas que pertenezcan a duchas minorías el
derecho que les corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su
propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma.
11 AYLWIN OYARZÚN, JOSÉ. 2010. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y los

Pueblos Indígenas. En: OBSERVATORIO CIUDADANO. Las Implicancias de la ratificación de


Convenio N° 169 de la OIT en Chile. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Heinrich Böll Stiftung
Cono Sur. Página 12.
12 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1966. Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos, diciembre 1969; y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales, diciembre 1969. Artículo 1: Todos los pueblos tienen el derecho a la libre
determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su conducción política y
proveen asimismo su desarrollo económico, social y cultural.
13 AYLWIN OYARZÚN, JOSÉ. 2010. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y los

Pueblos Indígenas. En: OBSERVATORIO CIUDADANO. Las Implicancias de la ratificación de


Convenio N° 169 de la OIT en Chile. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Heinrich Böll Stiftung
Cono Sur. Página 12.

15
Sanción del Delito de Genocidio de 1948 (calificada por la profesora Nancy

Yáñez como el primer hito internacional en reconocer positivamente a los

pueblos indígenas ya que “no se limita solamente al exterminio físico, sino que

también al exterminio cultural o menoscabo espiritual también llamado

etnocidio”14, la Convención relativa a la lucha contra la Discriminación en la

Esfera de la Enseñanza de 1960, la Convención Internacional sobre la

Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial de 1965, y la

Declaración de la Raza y los Prejuicios Sociales de 1978.

A nivel regional la Carta Interamericana de Garantías Sociales de 1948 se

refirió a los pueblos indígenas pero de forma lacónica, mientras que la Carta

Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos de 1981 no solo consagró

derechos individuales de los indígenas sino que también estipuló derechos

colectivos de estos.

Sin embargo, quizás el hito que significó un vuelvo en cómo el sistema de

las Naciones Unidas vislumbraba las particularidades de los pueblos indígenas

y sus derechos no llegó hasta la década de los noventa cuando, de la mano del

Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la resolución del caso

Lubicon Lake Band vs Canada, se expandió la protección de los derechos

14 YAÑEZ FUENZALIDA, NANCY. 1990. Derechos Humanos de los pueblos indígenas en el


derecho internacional y su implicancia en el caso chileno. Memoria para optar al grado de
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago. Universidad de Chile, Facultad de
Derecho. Página 76.

16
colectivos de ellos15. El Comité reconoció que “los derechos protegidos por el

artículo 27 –del PIDCP– incluyen el derecho de las personas, en comunidad

con otras, a que participen en aquellas actividades económicas y sociales que

son parte de la cultura de la comunidad a la que pertenecen”16. Este postulado

fue secundado por el entonces Relator Especial sobre Pueblos Indígenas, José

Martínez Cobo, quien en un informe que demoró 12 años postuló no poder

“hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que

los pueblo indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como

naciones/pueblos”17. Esta evolución hacia una protección completa, que

considerase las particularidades de las sociedades y cosmovisiones indígenas,

fraguó el año 2007 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó

la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos

Indígenas.

Pero volviendo a la OIT, ya en la década de los ochenta las críticas al

integracionismo y etnocentrismo del Convenio 107 se hacían cada vez más

fuertes dentro de la comunidad internacional gracias a las presiones de grupos

15 MONTT, S y MATTA, M. 2011. Una visión panorámica al Convenio OIT 169 y su


implementación en Chile. Santiago, Chile. Revista Estudios Públicos (121). Página 140.
16 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1990. Comité de Derechos Humanos. Caso

Lubicon Lake Band v.s. Canada. Párrafo 32.2 [en línea]


<http://hrlibrary.umn.edu/undocs/session45/167-1984.htm> [consulta: 21 de noviembre de 2016]
17 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comisión de Derechos Humanos. Los

derechos humanos de las poblaciones indígenas, Estudio sobre los tratados, convenios, y otros
acuerdos constructivos entre los Estados y las poblaciones indígenas, Informe final presentado
por el Sr. Miguel Alfonso Martínez Cobo, Relator Especial. Párrafo 265. [en línea]
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G99/137/76/PDF/G9913776.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]

17
indígenas que lo describían como un instrumento que no respondía a la

evolución de los estudios jurídicos internacionales ni a sus propias realidades,

por lo que la misma organización decidió impulsar una revisión al mencionado

convenio.

Luego de años de discusión y habiéndose llegado a “la conclusión que el

enfoque integracionista estaba obsoleto y que su aplicación era perjudicial en el

mundo moderno”18, la Conferencia General de la OIT decidió avanzar en

dirección al “reconocimiento por parte de los Estados de la diversidad étnica, la

valoración y la conservación de la identidad, el patrimonio cultural, las formas

de vida y organización”19. El 27 de junio de 1989, en su septuagésima sexta

reunión, con la adopción de 328 votos a favor, 1 voto en contra y 49

abstenciones, la OIT promulgó el Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y

Tribales en Países independientes para entrar en vigencia el 5 de septiembre

de 1991, como resultado de las ratificaciones de Noruega y México 20.

Este a diferencia del anterior “afirma y garantiza el respeto a una serie de

derechos políticos, sociales, económicos y culturales de los indígenas,

otorgándoles un estatuto especial de protección que considera sus graves

18 ELLENA GUDENSCHAWER, LUCIANO LEONARDO. 2014. Análisis jurisprudencial del


derecho de consulta del Convenio Indígena 169 OIT. Memoria para optar al grado de
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago. Universidad de Chile, Facultad de
Derecho. Página 19.
19 LÓPEZ DE MATURANA CASTILLO, ANDREA y ROGERS BOZZOLO, SEBASTIÁN. 2013. El

Convenio 169 de la OIT y la consulta indígena. Memoria para optar al grado de Licenciado en
Ciencias Jurídicas y Sociales. Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Página 5.
20 LEARY, V.A. 1999. La utilización del Convenio 169 de la OIT para proteger los derechos de

los pueblos indígenas. San José, Costa Rica. Mars Editores SA. Página 23.

18
carencias socioeconómicas y la discriminación histórica en su contra”21

configurándose así como un instrumento indispensable en cualquier asunto que

tenga que ver con derechos o conceptos indígenas en él reconocidos, como

son algunos de los casos en este trabajo analizados. Se puede decir que el

Convenio N° 169 junto con su antecesor, el Convenio N° 107, son los únicos

instrumentos internacionales de cumplimiento obligatorio para los Estados

ratificantes que protegen los derechos de los pueblos indígenas y tribales22.

II. Marco conceptual

A través de las décadas el Derecho Internacional ha utilizado una variada

terminología para referirse a los pueblos indígenas: poblaciones; etnias,

minorías, para finalmente llegar al actualmente aceptado concepto de pueblo.

Por medio del presente apartado quiero probar que la utilización de este último

concepto es una manifestación más de la evolución progresiva que el Derecho

Internacional de los Derechos Humanos debe perseguir.

Como se ha expresado, actualmente el Convenio 169 de la OIT es el único

instrumento internacional, vinculante para los Estados Partes, que regula de

forma particular los derechos de los pueblos indígenas y tribales sin embargo su

antecesor inmediato –el Convenio 107 de la OIT– en vez de hablar de pueblos

21 DONOSO, SEBASTIAN. 2008. Chile y el Convenio 169 de la OIT: Reflexiones sobre un


desacuerdo. Santiago, Chile. Editorial Pontificia Universidad Católica de Chile, Dirección de
Asuntos Públicos. Página 5.
22 LEARY, V.A. 1999. La utilización del Convenio 169 de la OIT para proteger los derechos de

los pueblos indígenas. San José, Costa Rica. Mars Editores SA. Página 11.

19
indígenas se refería a ellos como poblaciones indígenas. Este concepto se

define como “el conjunto de personas que de modo permanente habitan en el

territorio del Estado y están en general unidas a este por un vinculo de

nacionalidad”23. Se trata de un concepto general y estadístico cuyo elemento

determinador es el hecho residir dentro de un mismo Estado, dejando de lado

las características singulares de los pueblos en él incluidos y por tanto evitando

un reconocimiento de la heterogeneidad de culturas, lenguas y etnias que

puedan incluirse en el mismo. El Convenio 107 de la OIT se encontraba

inmerso dentro de una ideología integracionista por lo que el uso de un

concepto como poblaciones, que estandariza a los integrantes de una nación

como un solo colectivo homogéneo, es comprensible mas no compatible o

adecuado con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para

referirse a los pueblos indígenas y/o tribales.

Otro de los conceptos utilizado al reglar el tema indígena fue el de minoría –

generalmente antecediendo la palabra étnica– demostrando ser un vocablo

inapropiado para el ámbito de los derechos humanos. La definición de este

concepto –“todo grupo humano que posee la unidad cultural de la etnia, y que

tiene en algún grado su propia conciencia étnica, pero que está desprovisto de

su territorio propio”24– demuestra su falta de adecuidad en dos frentes: en

23 DIEZ DE VELASCO, MANUEL. 2001. Instituciones de Derecho Internacional Público. 13ª


Edición. Madrid, España. Editorial Tecnos. Pagina 219.
24 OBIETA CHALBAUD, JOSÉ. 1985. El derecho humano de la Autodeterminación de los

pueblos. Madrid, España. Editorial Tecnos. Página 46.

20
primer lugar olvida la existencia del territorio que, luego de arduas luchas,

poseen los pueblos indígenas y la trascendental relación cultural que une a este

con ellos; y en segundo, el concepto de minoría presenta ser una tratativa

cuantitativa a los individuos parte de una sociedad o comunidad, poniendo así

preponderancia en el nivel de marginalidad que presenta el grupo que se quiere

especificar y no en aquellos elementos culturales que lo diferencian con el resto

de la población, en razón de lo mismo se concluye que este concepto es

demasiado genérico para referirse a los pueblos indígenas, al ser posible

utilizarlo respecto de minorías sexuales, religiosas o políticas.

A diferencia de lo anterior, el concepto de etnia tiende a centrarse

exclusivamente en rasgos culturales de individuos, Roland Breton lo define

como un “grupo de individuos unidos por un complejo de caracteres comunes

antropológicos, lingüísticos, políticos, históricos, etc., cuya asociación constituye

un sistema propio esencialmente cultural: una cultura. En este aspecto la etnia

es la colectividad, o mejor dicho la comunidad unida por una cultura

particular”25.

Como se puede apreciar la utilización de conceptos poco adecuados por los

instrumentos internacionales y nacionales –aparte de ser una manifestación de

la ideología presente en la época en que se utilizaban– es visiblemente

incompatible con las demandas actuales de las comunidades indígenas,

25BRETON, ROLAND. 1983. Las Etnias. Barcelona, España. Editorial OIKOS-TAU S.A...
Página 10.

21
primordialmente por no reconocer aspectos colectivos emanados de la historia,

la cultura y la idiosincrasia de las mismas, todos necesarios para asegurar el

pleno ejercicio de sus derechos.

Si bien el concepto de Pueblo nace a partir de la evolución histórica del

concepto de nación, y por tanto parece ser inicialmente inapropiado para

pueblos indígenas, sí es aplicable en razón de los elementos que, según José

Pastor Ridruejo, integran este concepto. La noción de pueblo “se encuentra

conformada por un elemento objetivo, que dice relación con la unidad territorial,

racial, lingüística, cultural y con la existencia de una historia común. A su vez,

se encuentra presente un elemento subjetivo que dice relación con la voluntad

colectiva de constituir una nación independiente. Ambos elementos deben

integrarse y complementarse para dar nacimiento a un pueblo”26. Esta

definición da lugar para un reconocimiento como colectividad, supera la

caracterización por aspectos culturales o meramente cuantitativos y toma en

consideración “la auto-identificación como criterio fundamental para determinar

la identidad indígena”27.

La utilización del concepto pueblos por el Convenio 169 viene siendo la

culminación de décadas de luchas y demandas de los pueblos indígenas del

26 PASTOR RIDRUEJO, JOSÉ. 2000. Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones


Internacionales. 7ª Edición. Madrid, España. Editorial Tecnos. Página 277.
27 ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. RASMUSSEN, HENRIETTE y

CHANDRA, ROY. 2003. Un Manual: Proyecto para promover la política de la OIT sobre Pueblos
Indígenas y Tribales. 1ª Edición. Página 7. [en línea].
<http://pro169.org/res/materials/es/general_resources/Convenio%20num%20169%20-
%20manual.pdf> [consulta: 21 de noviembre 2016]

22
mundo, y la representación de la obligatoriedad de progresividad que permea

todo el sistema del Derecho Internacional de los Derechos Humanos cuando se

trata específicamente de los de comunidades indígenas. Este es el vocablo que

“mejor refleja el concepto de cultura colectiva y la noción de la sociedad

indígena”28, como también “el único termino que reconoce la existencia de

sociedades organizadas con identidad propia, en lugar de simples agrupaciones

de individuos que comparten algunas características raciales o culturales”29.

A modo de cierre y ya que el presente trabajo se enfocará en pueblos y

comunidades indígenas parece necesario analizar qué se entiende por el

vocablo indígena. Dada la multiplicidad de pueblos indígenas existentes en el

planeta los organismos internacionales han optado por no definir

exhaustivamente qué debe entenderse con dicho concepto, en cambio han

indicado criterios a considerar para la identificación de los mismos, algunos de

estos son30:

28 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1988. Actas Provisionales Septuagésima


quinta reunión. Informe de la Comisión del Convenio 107. Ginebra. Suiza. Opinión de Sra.
Adamson, Consejera técnica de los Empleadores de Estados Unidos. Página 36/22. [en línea]
<http://staging.ilo.org/public/libdoc/conventions/Technical_Conventions/Convention_no._169/16
9_Spanish/09656(1988-75)1a._Discusion.pdf> [consulta: 21 de noviembre 2016]
29 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2007. Guía para la aplicación del

Convenio N° 169 de la OIT. Santiago, Chile. Página 13. [en línea].


<http://www.politicaspublicas.net/panel/biblioteca/doc_view/8-guia-convenio-
169.raw?tmpl=component> [consulta: 21 de noviembre 2016].
30 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2009. Departamento de Normas

Internacionales del Trabajo. Los derechos de los pueblos indígenas y tribales en la práctica:
Una guía sobre el Convenio 169 de la OIT. [en línea]. Programa para promover el Convenio 169
de la OIT. Página 9. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
13014.pdf> [consulta: 21 de noviembre 2016].

23
 Que posean continuidad histórica, es decir que sean sociedades

anteriores a la conquista o la colonización;

 Que tengan conexión territorial, es decir, que sus ancestros hayan

habitado los países o las regiones antes de la conquista o la

colonización;

 Que posean instituciones políticas, culturales, económicas y sociales

distintivas, reteniendo algunas o todas de sus instituciones propias.

Conjuntamente, el Relator Especial de las Naciones Unidas, el señor

Martínez Cobo, ha presentado una definición cuyo elemento central, y el

diferenciador con los otros grupos que no vivieron el fenómeno, es la conquista.

El Relator Especial es de la opinión que “son comunidades, pueblos, y naciones

indígenas, los que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades

anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios,

se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora

prevalecen en esos territorios o en parte de ellos. Constituyen ahora sectores

no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar,

desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su

identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblo, de

24
acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones y sus sistemas

legales”31.

31 CHILE. 2008. Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. Informe de la Comisión Verdad
Histórica y Nuevo Trato con los pueblos Indígenas. [en línea].
<http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/268/nuevo-trato-
indigena.pdf?sequence=1> Página 35. [consulta: 21 de noviembre de 2016].

25
CAPÍTULO I:
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL SISTEMA
INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

El sistema interamericano de derechos humanos no siempre consistió de

lo que hoy conocemos, fue con la evolución progresiva de este, durante el

transcurso del siglo veinte, que surgió y fraguó la idea de un tribunal

internacional capacitado para resolver conflictos de este ámbito. La instalación

en 1979 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con la posterior

ratificación y adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos

por parte de la mayoría de los miembros de la Organización de los Estados

Americanos –en adelante la OEA- la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos y la Corte se constituyeron como los principales órganos encargados

de la protección de los derechos humanos en el sistema interamericano. Pero

debido a que el presente trabajo tiene como finalidad un análisis jurisprudencial

de las sentencias de esta última, en este capítulo me abocaré principalmente a

sistematizar los antecedentes tanto históricos como también la orgánica de la

Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El primer antecedente histórico relevante es el hecho que la Corte

Interamericana no fue el primer tribunal internacional de América Latina, ya que

en 1908, con propósitos distintos al de la Corte Interamericana, se estableció la

Corte Centroamericana que finalmente desapareció durante el transcurso de la

26
Primera Guerra Mundial32. Sin embargo el deseo de contar con un tribunal

americano perduró, puesto que durante la Conferencia Interamericana sobre

Problemas de la Guerra y de la Paz, celebrada en Ciudad de México el año

1945, “las repúblicas americanas expresaron su respaldo a la idea de

establecer un sistema internacional para la protección de derechos humanos”33,

por lo que encomendaron al Comité Jurídico Interamericano que redactara un

anteproyecto de Declaración de Derechos y Deberes Internacionales del

Hombre, a fin de preparar el camino para un compromiso sobre la materia.

Así es como para el año 1948, con ocasión de la Novena Conferencia

Internacional Americana celebrada en Bogotá, fueron adoptados dos

instrumentos sustantivos en la protección de los derechos humanos –la Carta

de la OEA y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre–

“surgiendo la idea de que era necesario establecer un órgano encargado de

garantizar el cumplimiento de los derechos consignados en ese instrumento” 34

debido a que ninguno de estos dos lo contemplaba. Por lo mismo, y luego de

32 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Derecho Internacional y


Derechos Humanos: Un libro conmemorativo de la XXIV sesión del programa exterior de la
Academia de Derecho Internacional de La Haya. San José de Costa Rica. Editorial MARS
Editores S.A. Páginas 74-75.
33 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los

Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 36.
34 MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, EDITH. 1994. Las relaciones entre la Comisión y la Corte

Interamericana de Derechos Humanos. EN: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS


HUMANOS. La Corte y el sistema interamericano de derechos humanos: Edición
conmemorativa de los quince años de la instalación de la Corte Interamericana de derechos
humanos, de los veinticinco de la firma del Pacto de San José y cinco de la creación de la
Comisión Interamericana de derechos humanos. San José, Costa Rica. Editorial MARS Editores
S.A. Página 297.

27
aprobar la Resolución XXI en la que se propuso crear una Corte Interamericana

destinada a garantizar los derechos del hombre, se volvió a recurrir al Comité

Jurídico Interamericano pero esta vez para que confeccionara un proyecto de

Estatuto para este tribunal internacional.

A pesar de este tentativas iniciales, esta materia no sería estudiada y

discutida en profundidad hasta 1959 cuando en la V Reunión de Consulta de

Ministros de Relaciones Exteriores, celebrada en Santiago de Chile, se adoptó

la resolución VIII sobre “Derechos Humanos” la cual solicitó al Consejo

Interamericano de Jurisconsultos la “elaboración de una convención destinada a

crear una Corte Interamericana de Derechos Humanos”35.

Este proyecto fue materia de estudio durante la Segunda Conferencia

Interamericana Extraordinaria, celebrada en Río de Janeiro el año 1965, la cual

aprobó la resolución XXIV “en la que se encomendó al Consejo de la OEA

actualizar y complementar el proyecto de 1959 y oír la opinión de la Comisión

Interamericana”36. Hecho esto, el Consejo de la OEA le encargó a la Comisión

Interamericana elaborar un texto revisado y completo del anteproyecto de

Convención, texto que fue elaborado en el undécimo periodo extraordinario de

35 MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, EDITH. 1994. Las relaciones entre la Comisión y la Corte


Interamericana de Derechos Humanos. EN: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS: La Corte y el sistema interamericano de derechos humanos: Edición
conmemorativa de los quince años de la instalación de la Corte Interamericana de derechos
humanos, de los veinticinco de la firma del Pacto de San José y cinco de la creación de la
Comisión Interamericana de derechos humanos. San José, Costa Rica. Editorial MARS Editores
S.A. Página 298.
36 GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO. 2002. Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana.

México, D.F. Editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas. Página 61.

28
sesiones, realizdo julio de 1968 y transmitido al Consejo de la OEA el 18 del

mismo mes. El 2 de octubre del mismo año, el Consejo resolvió someter a

consulta este documento y llevarlo ante una Conferencia especializada, a la

cual fue presentado como Proyecto de Convención Interamericana sobre

Protección de Derechos Humanos37.

En 1969, en San José de Costa Rica, se celebró dicha Conferencia

Especializada que finalmente adoptó la Convención Americana sobre Derechos

Humanos sobre la base del anteproyecto elaborado por la Comisión. Esta

finalmente “estableció, por primera vez, dos órganos para tutelar los derechos

humanos: la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”38. Sin

embargo sería recién una década después, en 1978, que la Convención

entraría en vigencia luego que se cumpliera con el numero de ratificaciones

necesarias. Fue así como en 1979 la Corte Interamericana quedó establecida e

iniciando sus funciones el 22 de mayo del mismo año la Asamblea General de

la OEA eligió a los primeros jueces39.

37 GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO. 2002. Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana.


México, D.F. Editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas. Páginas 62 y 63.
38 MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, EDITH. 1994. Las relaciones entre la Comisión y la Corte

Interamericana de Derechos Humanos. EN: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS


HUMANOS. La Corte y el sistema interamericano de derechos humanos: Edición
conmemorativa de los quince años de la instalación de la Corte Interamericana de derechos
humanos, de los veinticinco de la firma del Pacto de San José y cinco de la creación de la
Comisión Interamericana de derechos humanos. San José, Costa Rica. Editorial MARS Editores
S.A. Página 299.
39 GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO. 2002. Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana.

México, D.F. Editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas. Página 64.

29
a) Carácter de la Corte Interamericana

Este órgano parte del sistema interamericano de derechos humanos es

definido por el artículo primero de su Estatuto como una institución judicial

autónoma40, sin embargo la Convención al referirse a la Corte utiliza el término

independencia41, no autonomía, siendo que estos “no son idénticos pero sí

complementarios, y a menudo se confunden. La independencia es ausencia de

dependencia y la autonomía implica una facultad no subordinada”42. El tribunal,

como órgano, no tiene una relación de dependencia respecto de la OEA ya que

a pesar de funcionar dentro del sistema regional creado por su Carta, la

Secretaría General de la OEA “no puede introducir modificaciones al proyecto

de presupuesto preparado por la Corte”43. En cuanto a la autonomía, el ejercicio

de la facultad jurisdiccional del Tribunal no conoce subordinación a ningún otro

órgano; una vez que es declarado competente el tribunal debe cumplir con su

mandato, que es interpretar y aplicar las disposiciones de la Convención a los

40 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. 1979. Asamblea General. Noveno periodo


de sesiones. Resolución n° 448. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La
Paz, Bolivia. Artículo 1. [en línea]. <http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/estatuto>
[consulta: 21 de noviembre de 2016]
41 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 59. [Consulta 29 de
marzo de 2016].
42 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Derecho Internacional y

Derechos Humanos: Un libro conmemorativo de la XXIV sesión del programa exterior de la


Academia de Derecho Internacional de La Haya. San José de Costa Rica. Editorial MARS
Editores S.A. Páginas 75.
43 ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. 1979.

Resolución n° 448, noveno periodo de sesiones. La Paz, Bolivia. [en línea] <
http://www.corteidh.or.cr/index.php/acerca-de/estatuto > Artículo 72. [consulta: 29 de marzo de
2016]

30
asuntos que esté conociendo, disponiendo que, si esto fuese procedente, se

reparen las consecuencias de la situación que configuró la vulneración de

derechos, para finalmente ordenar el pago de una justa indemnización a la

parte lesionada, como puede apreciarse claramente un mandato de carácter

jurisdiccional.

b) Competencia

Siguiendo las normas y principios clásicos del Derecho Internacional común

–derivados de la noción de soberanía nacional– los Estados no se ven

obligados a resolver contiendas jurisdiccionales ante una corte internacional;

esto ocurrirá únicamente cuando los Estados partes de un litigio hayan

consentido en otorgarle dicha competencia, lo que puede suceder mediante tres

procedimientos: “a) por medio de un acuerdo común entre las partes en un

determinado litigio a fin de que pueda resolver ese litigio; b) por un compromiso

adquirido al concluir un tratado internacional en el que figure una clausula que

obligue a las partes a someter a la Corte todas las diferencias que surjan con

ocasión de la aplicación del tratado; y c) mediante el mecanismo de la

declaración unilateral de la cláusula facultativa de competencia obligatoria o

cláusula opcional que permite a los Estados declarar unilateralmente que

aceptan por adelantado, como obligatorio de pleno derecho y sin necesidad de

31
convención especial, es decir, sin necesidad de compromiso ulterior la

competencia de la Corte”44.

Es este último mecanismo, siguiendo el que rige para la Corte Internacional

de Justicia, el utilizado para otorgar competencia la Corte Interamericana de

Derechos Humanos junto al reconocimiento de competencia por los Estados de

la región a esta. Como establecen los artículos 61 y 62 de la Convención, a fin

de que la Corte sea competente para recibir, conocer y resolver el caso

presentado se exige una “declaratoria del Estado parte, reconociendo la

competencia de la Corte sobre todos los casos relativos a la interpretación o

aplicación de la Convención”45. Este reconocimiento, vía cláusula facultativa de

competencia, puede darse “en el momento del depósito de su instrumento de

ratificación o adhesión a la Convención, o bien, en cualquier momento

posterior”46. Dicha aceptación de competencia puede hacerse

incondicionalmente, bajo condición de reciprocidad, por un periodo especifico o

para casos en especifico, “y debe entenderse también que puede formularse

por tiempo indefinido”47. A su vez, esta debe ser presentada mediante una

declaración que se otorga ante la Secretaría General de la OEA, o mediante

manifestación formal de un Estado aceptando la competencia en un caso

44 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención


Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Páginas 241 y 242.
45 LAVIÑA, FELIX. 1987. Sistemas internacionales de protección de los derechos humanos.

Buenos Aires, Argentina. Ediciones Depalma. Página 116.


46 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención

Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 243.
47 LAVIÑA, FELIX. 1987. Sistemas internacionales de protección de los derechos humanos.

Buenos Aires, Argentina. Ediciones Depalma. Página 116.

32
concreto al recibir la notificación de la otra parte. Además de estos métodos, la

competencia de la Corte, en razón de lo expuesto en el artículo 50.3 del

Reglamento de la Corte, puede ser reconocida mediante un convenio especial.

En este caso, si el estado parte no ha aceptado la jurisdicción de la Corte, la

Comisión puede invitar a que el mismo estado haga uso de la opción a la que

se refiere el artículo 62 n° 2 de la Convención para reconocer la jurisdicción de

esta para el caso especifico objeto del informe –del artículo 50 de la

Convención– preparado por aquella.

Pero la competencia para conocer la transgresión de derechos humanos no

es unitaria, más si considerando que la Corte se rige por el impulso procesal de

parte y no oficio, queda a merced de la presentación de casos por la Comisión o

los Estados Parte el ejercer la función jurisdiccional, esto es lo que se conoce

como competencia ratione personae. Esta, junto con la competencia ratione

materiae, temporis y loci configuran el conjunto indispensable para que el

ejercicio de la función jurisprudencial de la Corte sea legitimo.

I. Ratione personae

i. Legitimación activa

En cuanto a quién puede requerir el pronunciamiento del tribunal, el

artículo 61° de la Convención es claro, solo los Estados Partes y la Comisión

tienen derecho a someter un caso a la decisión de la Corte.

33
Hasta hace algunos años existían discrepancias doctrinales respecto a qué

se refería la Convención al hablar de “Estados Partes”, sin embargo el nuevo

Reglamento de la Corte, aprobado el año 2009, puso fin a dicha discusión. El

artículo 36° de este instrumento es claro al “regular el sometimiento de casos a

la Corte por los Estados Partes de la Convención”48, sometimiento que debe

cumplir con el artículo 61° de la Convención y siempre que se verifiquen los

requisitos exigidos por el artículo 36° del Reglamento.

Cabe mencionar que para someter un caso a la decisión de la Corte no es

necesario que el Estado haya aceptado la competencia, pero este

reconocimiento sí es exigido para el Estado demandado, y si lo hubiese hecho

bajo la condición de reciprocidad el requisito se traslada también al

demandante, no obstante “una vez iniciado el procedimiento, el Estado

demandante deberá aceptar la competencia, pues estará sometido a los

reglamentos de la Corte”49.

Tampoco se plantean dudas sobre la legitimación activa del propio Estado

denunciado. Independiente de si la Comisión Interamericana haya considerado

que existió o no una violación de la Convención, “el Estado denunciado también

puede tener interés en que el asunto planteado ante la Corte sea objeto de

48 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:


Introducción a sus mecanismos de protección 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Grafica
LOM. Página 75.
49 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Derecho Internacional y

Derechos Humanos: Un libro conmemorativo de la XXIV sesión del programa exterior de la


Academia de Derecho Internacional de La Haya. San José de Costa Rica. Editorial MARS
Editores S.A. Página 78.

34
pronunciamiento definitivo por ella, y de acuerdo a la Convención, está

legitimado para someter el caso ante esta”50, a pesar de lo poco realista que

resulta esperar que el mismo Estado que cometió la infracción la someta ante la

Corte.

A pesar de la facultad que tienen los Estados para someter casos ante la

Corte ha sido la Comisión, con excepción del caso Viviana Gallardo presentado

por el Estado de Costa Rica y respecto del cual la Corte declaró inadmisible su

conocimiento por incumplimiento de los requisitos exigidos en los artículos 48 a

50 de la Convención, la que ha sometido la totalidad de los casos ante la Corte

Interamericana.

ii. Legitimación pasiva

En lo que respecta a los requisitos para que la Corte sea competente

para conocer un asunto contencioso, y como ya se ha adelantó, es

indispensable que el Estado haya aceptado expresamente la competencia de la

Corte; para los detalles de esta aceptación me remito a lo ya señalado en los

párrafos precedentes.

II. Ratione materiae

La competencia ratione materiae dice relación con aquellos instrumentos

jurídicos –que reconocen derechos sustantivos– utilizados por la Corte como

50FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los


Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 356.

35
marco normativo y respecto de los cuales la Corte se encuentra habilitada para

conocer y resolver.

Al respecto, la Corte tiene competencia para “conocer de cualquier caso que

se le someta y que concierta a la interpretación y aplicación de las

disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”51. Sin

embargo, en razón de ciertas normas de reenvío presentes en esta es

necesario tener presente otros instrumentos internacionales, ejemplo de esto es

el artículo 29 de la Convención que al señalar las normas de interpretación de

esta dispone que aquellas no podrán ser interpretadas en un sentido que

restrinjan o violen las normas contenidas en la Declaración Americana de

Derechos y Deberes del Hombre y otros actos internacionales de la misma

naturaleza.

Más aun, la Corte también tiene competencia para conocer de los casos en

que se “aleguen violaciones de los derechos del párrafo a) del artículo octavo

(organización sindical) y artículo 13 (educación) del Protocolo Adicional a la

Convención en materia de derechos económicos, sociales y culturales y de los

casos en que se aleguen violaciones a la Convención Interamericana sobre

Desaparición Forzada de Personas”52, como también para aplicar la

51 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los


Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 360.
52 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:

Introducción a sus mecanismos de protección. 2da Edición. Santiago, Chile. Editorial Gráfica
LOM. Página 80.

36
Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura y la Convención

Interamericana para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer.

III. Ratione temporis

La competencia ratione temporis dice relación con una condición de

temporalidad que debe concurrir para que la actividad jurisdiccional de la Corte

sea válida.

Al respecto, y siguiendo la costumbre internacional vigente para todo tratado

internacional la Convención Americana se aplica a los Estados “una vez que

estos hayan ratificado o accedido a ella”53, sin embargo para determinar la si la

Corte posee competencia para el conocimiento del asunto sometido a su

jurisdicción esto no es lo único que debe verificarse. También debe

comprobarse la fecha del expreso reconocimiento estatal de la competencia de

la Corte, sea este por cualquiera de los medios que contempla la Convención;

la jurisprudencia de este tribunal ha venido a confirmar esto ya que no ha

aceptado conocer casos en que los hechos que se invocan como sustento

factico del caso fueron posteriores a la fecha de ratificación de la Convención,

pero anteriores al reconocimiento de la competencia contenciosa de la Corte54.

53 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:


Introducción a sus mecanismos de protección. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Gráfica
LOM. Página 80.
54 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso Alfonso Martín del

Campo Dodd Vs México. Serie C N° 113. Sentencia de excepciones preliminares. Párrafos 79 y


85.

37
IV. Ratione loci

La competencia ratione loci dice relación con el factor territorialidad en la

jurisdicción estatal y la aplicación de la función jurisdiccional contenciosa de la

Corte. En este sentido, ella “sólo puede conocer de comunicaciones que se

refieran a hechos que afectan a personas bajo la jurisdicción del Estado

supuestamente responsable de las violaciones a los derechos humanos que se

han alegado”55.

c) Composición

La Corte Interamericana se ha auto-catalogado como “una institución judicial

del sistema interamericano”56 en su integridad, y como tal se trata de un órgano

colegiado compuesto por siete jueces –aun cuando hubiese sido más correcto

emplear la expresión “magistrados” por tratarse de titulares de un órgano

colegiado– nacionales de los Estados Miembros de la OEA57, sin importar que

estos hayan o no ratificado la Convención. A pesar de esto, existe una expresa

prohibición respecto a que dos jueces de una misma nacionalidad integren

simultáneamente la Corte.

55 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:


Introducción a sus mecanismos de protección. 2ª Edición .Santiago, Chile. Editorial Gráfica
LOM. Página 84.
56 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión Consultiva OC-

1/82. Serie A N° 1. “Otros Tratados” Objeto de la función consultiva de la Corte (art. 64 de la


Convención Americana sobre Derechos Humanos). Párrafo 19.
57 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 52.1. [consulta: 10 de
noviembre 2016]

38
El reglamento vigente de ésta, en su artículo segundo58 abocado a la

definición de conceptos, hace una distinción entre juez titular, juez interino y

juez ad-hoc que se utilizará para el análisis separado de ellos.

i. Juez titular

El artículo 52.1 de la Convención Americana ha dispuesto que los jueces

titulares son electos a título personal –es decir con absoluta independencia de,

y sin que representen a, los Estados de los que son nacionales o que los

propusieron–, entre personas que deben cumplir conjuntantamente con los

requisitos de: ser juristas, tener la más alta autoridad moral, reconocida

competencia en materia de derechos humanos, y reunir las condiciones

requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a

la ley del país del cual sean nacionales o del estado que los proponga como

candidatos.

La elección de los jueces titulares se efectúa mediante una votación secreta,

a realizarse en la Asamblea General de la OEA, en la que resultan electos

aquellos candidatos que obtengan la mayoría absoluta de los votos de, a

diferencia de lo que sucede en la elección de los miembros de la Comisión

58 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. LXXXV Periodo


Ordinario de Sesiones. Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [en
línea] <http://www.corteidh.or.cr/sitios/reglamento/nov_2009_esp.pdf> Artículo 2 n° 18: la
expresión “Juez titular” significa cualquier Juez elegido de acuerdo con los artículos 53 y 54 de
la Convención; n° 19: la expresión “Juez interino” significa cualquier Juez nombrado de acuerdo
con los artículos 6.3 y 19.4 del Estatuto; y n° 20: la expresión “Juez ad hoc” significa cualquier
Juez nombrado de acuerdo con el artículo 55 de la Convención. [consulta: 21 de noviembre de
2016]

39
Interamericana, los representantes de los Estados Partes de la Convención

Americana.

La lista de candidatos es confeccionada por el Secretario General de la

OEA, a la que cada Estado Parte de la Convención puede proponer hasta tres

candidatos nacionales del mismo Estado proponente, o de cualquier otro

Estado Miembro de la OEA; sin embargo dentro de esta terna el Estado

proponente está obligado a que por lo menos uno de los candidatos sea

nacional de un Estado distinto59, esto parece acertado ya que es

“perfectamente factible que un país no tenga dos personas del prestigio

internacional necesario para poder ser electo como miembro del Tribunal”60.

Una vez electos, los jueces poseen un mandato de seis años, pudiendo ser

reelectos una sola vez. De idéntica forma a lo que sucede con los miembros de

la Comisión Interamericana, la Convención contempló lo que se conoce como

renovación parcial para los jueces electos de la Corte Interamericana. Esto

significa que inmediatamente después de la elección de estos, la Asamblea

General de la OEA determinará por sorteo que tres de estos jueces titulares

electos tendrán un mandato no de seis años si no de tres61, de esta forma se

59 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. 1979. Asamblea General. Noveno periodo


de sesiones. Resolución n° 448. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La
Paz, Bolivia. Artículo 7.1. [en línea]. <http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/estatuto>
[consulta: 21 de noviembre de 2016]
60 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención

Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 226.
61 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-

40
“garantiza un cierto grado de continuidad en la composición del tribunal y en el

trabajo que éste está desarrollando”62. Los jueces que viniesen a reemplazar a

aquellos cuyo mandato dura solamente tres años solo lo harán por los restantes

tres, su integración no conlleva un mandato completo de seis años.

Los jueces permanecerán en funciones mientras dure su mandato, el cual se

cuenta a partir del primero de enero del año siguiente al de su elección y se

extenderán hasta el 31 de diciembre del año en que se cumplan los mismos 63.

Sin embargo a pesar de haberse vencido su mandato, los jueces seguirán

conociendo de los casos a los que ya se hubiesen abocado y se encuentren en

estado de sentencia por lo que no será necesario que sean sustituidos. Al

respecto, es opinión del difunto juez Escalante que a pesar de vencido su

período los jueces también mantendrán su mandato para el conocimiento del

recurso de interpretación de la sentencia que puede presentarse dentro del

término de 90 días contados a partir de la notificación del fallo64.

La composición de la Corte puede verse afectada por más escenarios que la

renovación parcial de los jueces como por ejemplo el fallecimiento de uno de

32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 54.1. [consulta: 10 de


noviembre]
62 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los

Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 127.
63 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. 1979. Asamblea General. Noveno periodo

de sesiones. Resolución n° 448. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La


Paz, Bolivia. Artículo 5.2. [en línea]. <http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/estatuto>
[consulta: 21 de noviembre de 2016]
64 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención

Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 227.

41
sus miembros, la renuncia de uno de ellos, la incapacidad de desempeñar el

ejercicio de las funciones propias del cargo o la cesación del mismo si

sobreviniere una incompatibilidad. Para tales circunstancias ninguno de los

instrumentos que reglan el funcionamiento de los jueces –Convención, Estatuto

de la Corte o Reglamento de la misma– ha dispuesto expresamente cual será el

órgano que elegirá al juez que deba reemplazar a otro cuyo mandato no ha

expirado, sin embargo la práctica reiterada del sistema interamericano ha

dispuesto que será la Asamblea General de la OEA el órgano facultado para

ello, ejemplos de esto son los casos del juez Jorge Hernández Alcerro que en

1988 presentó su renuncia y la Asamblea General de la OEA nombró a

Policarpo Callejas Bonilla para que cumpliera el mandato para el cual había

sido designado el juez renunciante, misma situación cuando Héctor Gros Espiell

presentó su renuncia en 1990 y la Asamblea General de la OEA designó a Julio

Barberis; similar situación se presentó cuando, en 1982, falleció el juez César

Ordoñez Quintero y la Asamblea General de la OEA designó a Rafael Nieto

Navia para que ocupara su lugar.

En cualquiera de los escenarios, el artículo 54.1 de la Convención dispone

que el juez elegido para reemplazar a otro cuyo mandato no ha expirado, “sólo

completará el periodo de este, disposición que es reiterada por el artículo 5 n° 1

del Estatuto de la Corte. En el mismo sentido, el artículo 8 n° 3 de la Corte,

señala que en caso de vacantes que se produzcan por la muerte o renuncia de

un juez, antes de que expire su mandato, quien sea elegido para reemplazar al

42
causante de dicha vacante sólo completará el periodo para el que este último

fue elegido”65.

ii. Juez interino

El ejercicio de la función jurisdiccional de la Corte puede verse entorpecido

como consecuencia de la falta de quórum para sesionar, sea por renuncias,

fallecimientos, incapacidades, impedimentos, excusas o inhabilitaciones que se

presenten antes de la expiración normal del mandato del juez y faltando menos

de un año para la elección de su reemplazante. Para estas situaciones el

Estatuto de la Corte incorporó la figura de los jueces interinos como medida de

impedir las demoras en el trabajo de la Corte, y a pesar de que puede discutirse

la constitucionalidad de esta al no estar contemplada en la Convención ella no

fue objetada por los Estados Partes al aprobar, en la Asamblea General de la

OEA, el Estatuto de la Corte.

El artículo 6 n° 3 de este establece que cuando fuere necesario para

preservar el quórum del tribunal, los Estados Partes de la Convención, en una

sesión del Consejo Permanente de la OEA y a solicitud del Presidente de la

Corte, pueden proceder a nombrar uno o más jueces interinos, los cuales

servirían hasta que sean reemplazados por los jueces elegidos inicialmente. El

artículo 19 n° 4 establece el mismo procedimiento para reemplazar a los jueces

inhabilitados.
65FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los
Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Páginas 132 y 133.

43
Como puede apreciarse, a fin de facilitar este procedimiento de designación

el Estatuto “ha encomendado dicha tarea al Consejo Permanente de la OEA,

que se reúne con regularidad, y no a la Asamblea General de la OEA, que se

reúne sólo una vez al año”66.

iii. Juez ad-hoc

La figura del juez ad-hoc, reconocida en el artículo 55 de la Convención, tiene

relación con la facultad de los Estados Partes de un proceso contencioso para

que se designe a una persona de su elección para que ésta integre la Corte.

El artículo antes mencionado dispone que “El juez que sea nacional de alguno

de los Estados Partes en el caso sometido a la Corte, conservará su derecho

a conocer del mismo” y que “si uno de los jueces llamados a conocer del caso

fuere de la nacionalidad de uno de los Estados Partes, otro Estado parte en el

caso podrá designar a una persona de su elección para que integre la Corte

en calidad de juez ad hoc”.

A pesar que este artículo está destinado a regular un caso de disputa

interestatal, es decir un escenario en el que un Estado recurra, ante la Corte,

un caso en contra de otro Estado, y aplicar el principio de igualdad jurídica de

los Estados a esta, hasta noviembre de 2009 –año en que se aprobó el

presente Reglamento vigente– la práctica de la Corte difería de este objetivo;

hasta ese año consistió en “invitar a los Estados a nombrar un juez ad-hoc y

66FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los


Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec. Página 141.

44
permitir al juez titular conservar su derecho a conocer los casos individuales

en que se examinaba la conducta del estado del cual él era nacional, aun

cuando no había otro Estado como contraparte”67. Esto significaba que aun

cuando el caso fuese presentado por la Comisión, el Estado demandado tenía

la facultad de designar un juez integrante, generalmente de la nacionalidad del

Estado demandado, para que conociese de la supuesta violación a los

derechos humanos de la supuesta víctima, posicionando de facto a esta en

una situación de desventaja al mermarse los principios de independencia e

imparcialidad de los órganos jurisdiccionales.

Este problema fue reconocido por la misma Corte a través de la opinión

consultiva N° 20 de 2009, en la que finalmente declaró que la figura del juez ad-

hoc solo era procedente en un caso de denuncias interestatales como también

que el juez que tuviese la nacionalidad del Estado demandado debía

abstenerse de participar en el conocimiento y resolución del mismo, en pos de

garantizar la imparcialidad objetiva del mismo Tribunal68.

Siguiendo el tenor de esta opinión consultiva, el que sería el nuevo

Reglamento de la Corte, aprobado en noviembre del 2009, incluyó en su

artículo 19, titulado “jueces nacionales”, que estos “no podrán participar en el

conocimiento y deliberación de una petición individual sometida a la Corte

67 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:


Introducción a sus mecanismos de protección. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Gráfica
LOM. Página 48.
68 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Opinión Consultiva OC-

20/09. Serie A N° 20. Art. 55 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Párrafos
45 y 84.

45
cuando sean nacionales del Estado demandado”69. A su vez, la Corte modificó

el artículo 20 del mismo reglamento, referido a este tipo de jueces y prescribió

que se autoriza a los Estados a designar un juez ad-hoc únicamente en los

casos originados en comunicaciones interestatales.

En otras palabras, para que un Estado esté facultado para designar un juez

ad-hoc, una comunicación debe haber sido presentada en su contra con el

requisito que esta debe haber sido emanada exclusivamente de otro Estado.

Junto a esto, el juez a designar debe cumplir con todos los demás requisitos

personales que se les exigen a los jueces titulares, deben prestar juramento, se

le aplican las mismas incompatibilidades e impedimentos, y durará en su cargo

solamente hasta la resolución del caso para el que fue nombrado.

d) Organización

La organización interna de este tribunal se encuentra reglada por los tres

cuerpos normativos que la comandan: La Convención Americana, el Estatuto de

la Corte y el Reglamento de la Corte. La Convención, en su artículo 60°, faculta

a la misma Corte para la preparación y dictamen de su Estatuto y de su

Reglamento a pesar que el primero debe ser aprobado por la Asamblea

General de la OEA, la que puede introducirle enmiendas, “de hecho el proyecto

69 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:


Introducción a sus mecanismos de protección. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Gráfica
LOM. Página 49.

46
de Estatuto que la Corte sometió a la Asamblea General de la OEA en octubre

de 1979 fue objeto de importantes modificaciones por parte de ésta” 70.

i. Autoridades electas

Tres son las autoridades, electas de forma interna, que reconoce el

ordenamiento jurídico que rige el funcionamiento de la Corte: Presidencia,

Vicepresidencia y Secretaría.

La elección de la primeras dos –localizada en los artículos 3° del

Reglamento, como también en el 12.1 del Estatuto– la hace la misma Corte vía

votación secreta de, y entre, los Jueces Titulares, para que los finalmente

electos –que obtengan cuatro o más votos– cumplan este mandato por el plazo

de dos años. Dos años que se inician el primer día del año correspondiente.

Esta elección se llevará a cabo en el último periodo ordinario de sesiones que

celebre le Corte el año anterior. Cabe mencionar que tanto Presidente como

Vicepresidente pueden ser reelectos.

El Presidente de la Corte cumple diversas atribuciones, entre las cuales se

encuentran –según el artículo 4° del Reglamento y 12.2 del Estatuto– la

representación de la misma, presidir las sesiones y someter a su consideración

las materias que figuren en el orden del día, dirigir y promover los trabajos de la

Corte, decidir las cuestiones de orden que se susciten en sus sesiones (a

70FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los


Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 156.

47
menos que un juez solicite que dicha cuestión se someta a la decisión de la

mayoría) y rendir un informe a la Corte, al inicio de sus sesiones ordinarias y

extraordinarias, sobre las actuaciones que haya cumplido en el ejercicio de la

presidencia durante los recesos de aquella. A fin de auxiliar al Presidente de la

Corte el artículo 6° del Reglamento creó una Comisión Permanente, integrada

por el Presidente, el Vicepresidente y un tercer juez designado por el

Presidente. Excepcionalmente el Presidente puede delegar la representación de

la Corte en el Vicepresidente, otro Juez Titular o, si fuera necesario, en el

Secretario.

La principal atribución del Vicepresidente –establecida en el artículo 5° del

Reglamento y en el 12.3 del Estatuto– es suplir y sustituir al Presidente en sus

ausencias temporales y ocupar su lugar en caso de vacante. En este caso, la

Corte elegirá una nueva Vicepresidencia para el resto del período.

La otra autoridad imbuida de mandato por la misma Corte es el Secretario

de ésta, “único caso de un funcionario de la OEA que no es nombrado por el

Secretario General de la Organización”71. La Convención, a diferencia de las

otras dos autoridades, regla esta institución al establecer –en su artículo 58°–

que la Corte designará a su propio Secretario, el cual residirá en la sede de la

misma y deberá asistir a las reuniones que ella celebrare fuera de la Corte, sin

embargo no especifica qué requisitos se deben reunir para ser electo ni cuál es

71PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención


Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 230.

48
el período durante el cual ocupará el cargo. El Estatuto de la Corte, en su

artículo 14.2 define al Secretario como un funcionario de confianza de la misma

y de dedicación exclusiva.

La elección de este cargo fue normada por el artículo 7° del Reglamento, él

cual dispone que el Secretario deberá poseer los conocimientos jurídicos

requeridos para el cargo –nuevamente sin especificar cuáles son estos–

conocer los idiomas de trabajo de la Corte y tener la experiencia necesaria para

el desempeño de sus funciones. Respecto al período este es de cinco años

pudiendo ser reelegido como también removido, para estas dos eventualidades

se requiere una mayoría no menor a cuatro votos favorables de Jueces

Titulares en una votación secreta.

Entre las atribuciones del Secretario – artículo 10° del Reglamento, 58° de

la Convención y 14.2 del Estatuto– se encuentran las de notificar y comunicar

las sentencias, opiniones consultivas, resoluciones y demás decisiones de la

Corte; llevar las actas de las sesiones de ella; asistir a las reuniones que ésta

lleve a cabo fuera de su sede; tramitar la correspondencia de la Corte; certificar

la autenticidad de documentos; ser el jefe administrativo de la Corte, bajo la

autoridad del Presidente de la misma; preparar los proyectos de programas de

trabajo, reglamentos y presupuestos de la Corte; planificar, coordinar y dirigir el

trabajo del personal de ella; y ejecutar las demás tareas que le sean

encomendadas por la Corte o la Presidencia.

49
Bien vale mencionar que la Secretaría es el único organismo de funciones

permanentes dentro de la Convención Americana; la Comisión y la Corte

ejercen sus funciones de modo intermitente durante ciertos periodos del año,

por lo mismo ella “adquiere un peso que normalmente no tienen las

instituciones correspondientes de los tribunales internacionales”72.

ii. Sesiones

El funcionamiento efectivo de la Corte se lleva a cabo a través de periodos

de sesiones que pueden ser ordinarios o extraordinarios. Tal como lo describe

el artículo 11° del Reglamento de la Corte, esta celebrará los periodos o

sesiones ordinarias que sean necesarias para el cavar ejercicio de sus

funciones, en “las fechas que al efecto se determinen en la sesión ordinaria

anterior, las que podrán ser modificadas por el Presidente en caso de

circunstancias excepcionales”73, estos periodos ordinarios normalmente se

llevan a cabo en cuatro sesiones al año, de dos semanas cada uno,

generalmente dos al comienzo del año y los dos restantes en el segundo

semestre del mismo74.

72 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención


Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 230.
73 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos humanos:

Introducción a sus mecanismos de protección. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Gráfica


LOM. Página 50.
74 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los

Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Gráfica LOM. Página 157.

50
iii. Quórum

El quórum requerido para las deliberaciones –entiéndase deliberaciones

como sentencias– de la Corte ha sido determinado por la misma Convención en

su artículo 59° al establecer que serán necesarios los votos de cinco jueces

para dilucidar una cuestión planteada para su examen. A su vez, el artículo 23.2

del Estatuto y el artículo 16° del Reglamento de la Corte establecen que las

decisiones de esta se tomarán por la mayoría de los jueces presentes en el

momento de la votación, y que en caso de empate será el voto del Presidente el

que decida.

iv. Sede

En lo que respecta a la sede de funcionamiento del tribunal regional

interamericano el artículo 58° de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos establece que está será aquella que determinen, en la Asamblea

General de la OEA, los Estados Partes de la Convención.

Cumpliendo con este deber, y mediante la aprobación del Estatuto de la

Corte mediante la resolución N° 448 de la Asamblea General de la OEA en su

noveno periodo ordinario de sesiones, celebrado en La Paz en octubre de 1979,

se determinó en el artículo tercero de ese Estatuto que la Corte tendrá su sede

51
en la ciudad de San José de Costa Rica, Costa Rica, y lugar donde “instalada

oficialmente el 3 de septiembre de 1979”75.

Sin embargo esta determinación no es pétrea, ya que como lo establece el

artículo 13° del Reglamento de la Corte “ella puede celebrar reuniones en el

territorio de cualquier miembro de la OEA –parte o no parte en la Convención–,

cuando así lo considere conveniente por mayoría de sus miembros, y previa

aquiescencia del Estado respectivo”76; así es como hasta finales del 2006 se

habían efectuado sesiones en Chile, Paraguay, Brasil, Argentina y El Salvador.

A fin de garantizar el correcto funcionamiento de la sede, el 10 de

septiembre de 1981 la Corte “suscribió con Costa Rica un acuerdo, en el que

ella se comprometió a dotar al Tribunal de un local adecuado para su

funcionamiento, promesa a la que dio cabal cumplimiento al aportar el dinero

necesario para comprar el inmueble que el tribunal había venido ocupando

desde junio de 1980 como su sede”77.

e. Sentencia

La sentencia puede catalogarse como la culminación de la función

jurisdiccional ejercida por la Corte Interamericana ya que es por medio de ella

75 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La Convención


Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Juricentro. Página 229.
76 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los

Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 154.
77 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de protección de los

Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales. 2ª ed. San José de Costa Rica,
Costa Rica. Editorial Varitec S.A. Página 155.

52
que el cuerpo judicial de nuestro sistema regional de derechos humanos

resuelve el asunto sometido a su conocimiento. El objetivo inicial será

determinar si se cometieron o no las alegadas violaciones a la Convención

Americana y, en el caso que esto fuese afirmativo, se concluya si es que existió

responsabilidad internacional para el Estado acusado, sea por la violación

misma o por la obligación de reparar el daño que fijase la sentencia, con la

posibilidad de disponer que se reparen las consecuencias de la medida o acto

vulnerante como también de que se pague una justa indemnización a la parte

lesionada. Teniendo en cuenta la extensión de las consecuencias que podrían

emanar de este acto judicial es imperioso hacer una delimitación de sus

alcances y efectos.

Este acercamiento a la figura de la sentencia, o jurisprudencia –como se

quiera llamarla–, parece solo correcto iniciarlo con una explicitación de lo que

se ha entendido por el concepto; este ha sido definido por la doctrina como

“aquella norma contenida en el fallo de un juez o tribunal o en el conjunto de

ellos; en un sentido material, es el fallo mismo o conjunto de ellos; en el sentido

formal, es el modo de juzgar, el hábito o criterio de apreciación, interpretación y

subsunción que en el fallo o conjunto de fallos se contienen”78.

78 SCHIELE, CAROLINA. 2008. La Jurisprudencia como fuente del derecho: El papel de la


jurisprudencia. [en línea] Ars Boni et Aequi, N°4, 2008 <http://www.ubo.cl/icsyc/wp-
content/uploads/2011/09/13-Schiele.pdf> [consulta: 07 de noviembre de 2016]. Página 182.

53
En cuanto al sentido material del fallo, los aspectos orgánicos de una

sentencia del tribunal interamericano tienden a ser un tanto particulares y por

ende distintos de otras emanadas de diferentes órganos judiciales regionales.

El artículo 66.1 de la Convención manda que el fallo de la Corte debe ser

motivado, y siguiendo lo indicado por el artículo 65 del Reglamento de la misma

esto conlleva que “además de los elementos usuales de una sentencia –

individualización de los jueces que participaron en el fallo, identificación de las

partes y sus representantes, relación de los actos de procedimiento– el fallo

debe incluir necesariamente la determinación de los hechos, las conclusiones

de las alegaciones de las partes, los fundamentos de derecho y la decisión del

caso”79. Siguiendo esta línea de pensamiento, la sentencia, además de la

decisión sobre el fondo del asunto, puede a su vez pronunciarse sobre “las

excepciones preliminares que ha opuesto el demandado y sobre las

reparaciones o indemnizaciones que corresponda pagar a las víctimas”80, como

también, y generalmente es el caso, incluir una decisión sobre el pago de las

costas en beneficio de las víctimas y del Estado. El artículo 42 del mismo

Reglamento dicta que esta podrá resolver en una sola sentencia las

excepciones preliminares, el fondo, las reparaciones y las costas. Finalmente, la

79 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las


normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
583.
80 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las

normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
584.

54
sentencia debe incluir, respecto de cada punto sometido a votación, el resultado

de esta; es decir el número de jueces que votaron a favor o en contra.

En el caso que cualquiera de los jueces involucrados en el examen del

caso tuviese alguna opinión personal, sea esta concurrente o disidente con

cualquiera de las conclusiones resultantes, tiene pleno derecho a agregarla al

fallo, siempre y cuando este voto sea razonado.

En cuanto a la deliberación y redacción de la sentencia misma, esta

última es generalmente designada a un “juez relator, quien preparará un

proyecto de sentencia, el cual es sometido a consideración de los jueces para

su deliberación”81; deliberación que, como manda el artículo 24.2 del Estatuto

de la Corte, será privada, y permanecerá secreta, a menos que la Corte decida

lo contrario. La decisión será finalmente comunicada en una sesión pública y

notificada por escrito a las partes, con una orden de comunicación y ejecución

firmada por el Presidente y el Secretario para luego ser transmitida a todos los

Estados Partes de la Convención, como lo manda el artículo 69 de esta.

Por regla general –artículo 31.3 del Reglamento de la Corte– contra las

sentencias y resoluciones de esta no procede impugnación alguna, disposición

secundada por el artículo 67 de la Convención, el cual expresamente dispone

que el fallo de la Corte será definitivo e inapelable. A pesar de estas

81VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las


normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
583.

55
disposiciones, sí existe un recurso que puede ser interpuesto contra la

resolución final de este cuerpo jurisdiccional: el recurso de interpretación. El

artículo 68 del Reglamento de la Corte especifica que el único motivo por el cual

este puede ser interpuesto es en caso que cualquiera de las partes

involucradas se encuentre en desacuerdo con el sentido o alcance del fallo

contenido en las sentencias de excepciones preliminares, fondo o reparaciones

y costas, debiendo expresar, con precisión, las cuestiones relativas al sentido o

alcance de la sentencia cuya interpretación se pida. Entre los aspectos

preponderantes de este recurso se encuentra el que su interposición no

suspende la ejecución de la sentencia dictada, lo que se condice con la misión

de protección de la Corte, la cual puede encontrarse en el binomio de artículos

62° y 63° de la Convención. El plazo para interponer este recurso es de 90 días

contados a partir de la fecha en que el fallo fue notificado.

Habiendo revisado los aspectos preponderantes e insignes del aspecto

material de la jurisprudencia de la Corte Interamericana solo corresponde

involucrarnos en un análisis del sentido formal de la misma, específicamente en

lo que respecta a su naturaleza legal y las características derivadas de ella,

como también respecto a los efectos que de ésta pueden emanar.

Uno de los aspectos más relevantes de las sentencias de la Corte

Interamericana tiene relación con las características generalmente asociadas a

56
las sentencias de tribunales internacionales, características que, como se verá,

en el caso interamericano no se cumplen en su totalidad.

El análisis de las características de un hecho jurídico no puede

desligarse de la naturaleza de los actos propios del órgano del cual emanan, lo

cual significa que la jurisprudencia interamericana “va a estar ligada con la

propia naturaleza del Tribunal, es decir, un órgano de carácter jurisdiccional y

un tribunal internacional. Esta calificación de tribunal internacional implica que

sus sentencias tengan el régimen propio de las sentencias de los tribunales

internacionales” 82, lo que ha llevado a la clásica definición doctrinal de que “la

sentencia internacional es jurídicamente obligatoria; pero nunca es ejecutiva.” 83.

La doctrina ha expuesto dos razones que sustentan la carencia de

ejecutividad de las sentencias internacionales: la primera encuentra su

fundamento en la teoría general del Derecho, según la cual debe existir una

diferenciación entre el papel del juez y el de agente ejecutor de la sentencia, y

dado que en el Derecho Internacional Público no existe dicho poder ejecutivo

centralizado, no es posible otorgarle dichas potestades ejecutivas a los jueces.

La segunda razón la resume el profesor italiano Andrea Giardina, al sostener

que si se considera que la limitación de la libertad de los Estados, emanada del

82 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte


Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A. Página 18.
83 RUIZ MIGUEL, CARLOS. 1997. La ejecución de las sentencias del Tribunal Europeo de

Derechos Humanos: un estudio sobre la relación entre el derecho nacional y el internacional.


Madrid, España. Editorial Tecnos S.A. Página 28.

57
consentimiento entregado por la voluntaria suscripción a un compromiso

internacional, debe interpretarse restrictivamente, se concluye que debiera

dejarse a los Estados un poder discrecional en cuanto a los medios disponibles

para asegurar la ejecución de la sentencia84.

Por estas razones es que la Doctrina se encuentra conteste, en principio,

al señalar que “las sentencias de un tribunal internacional son obligatorias,

definitivas y no ejecutivas”85, sin embargo, como se explicará más adelante la

ultima característica no es aplicable para las sentencias de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos.

En cuanto al carácter obligatorio presente en las sentencias del tribunal

interamericano, este se encuentra reconocido por la misma Convención

Americana en sus artículos 62.1 y 68.1. El primero establece que todo Estado

Parte puede “declarar que reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin

convención especial, la competencia de la Corte”86, lo cual supone que los

Estados Partes de un proceso contencioso se obligan a cumplir el resultado del

fallo. El segundo artículo mencionado refuerza la obligatoriedad al disponer que

84 GIARDINA, ANDREA. 1979. La mise en oeuvre automatique des arrets et des decisions
internationaux dans les ordres etatiques. Cursos Recopilados de la Academia de Derecho
Internacional de La Haya 165. Página 47.
85 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte

Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A. Página 19.
86 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 62.1. [consulta: 10 de
noviembre 2016]

58
los “Estados Partes en la Convención se comprometen a cumplir la decisión de

la Corte en todo caso en que sean partes”87. Como se puede apreciar “el

lenguaje, al recurrir a palabras como “comprometen” y ”cumplir” no deja lugar a

dudas de que un Estado parte, juzgado en un caso contencioso delante de la

Corte, no tiene opción de incumplir la decisión”88. Bien vale recordar que el

fundamento de esta obligatoriedad se fundamenta “en el consentimiento

entregado por el Estado para someterse a la jurisdicción del tribunal”89.

En lo que respecta al carácter definitivo de las sentencias de nuestra

Corte Interamericana, este tiene como principal objetivo el impedir una

apelación de estas resoluciones ante cualquier otra autoridad. Esta

característica se ve cimentada en el reconocimiento que la misma Convención

hace respecto de sus fallos, catalogándolos de “definitivos e inapelables”90.

Como se mencionó en el análisis de los aspectos materiales de la

87 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada


Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San
José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 68.1. [consulta: 10 de
noviembre 2016]
88 BANDEIRA GALINDO, GEORGE RODRIGO. 2013. El valor de la jurisprudencia de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] Protección Multinivel de Derechos Humanos,


Manual. Red de Derechos Humanos y Educación Superior – dhes. Página 256.
<https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.255-274.pdf>.
[consulta: 8 de julio de 2016].
89 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las sentencias de

la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] International Law, Revista


Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13, número 27,
<http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf>, Página 148, [consulta: 8 de julio de 2016].
90 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 67. [consulta: 10 de
noviembre 2016]

59
jurisprudencia interamericana ante esta puede interponerse el recurso de

interpretación, sin embargo aquello no impide catalogar firmemente como

definitivas a estas sentencias ya que el mencionado recurso, además de no

suspender la ejecución del fallo, solo puede ser interpuesto en caso de

desacuerdo con el sentido o contenido de este.

Ya entrando en la última característica, y como se ha anticipado, si bien

por regla general las sentencias de los tribunales internacionales carecen de un

poder auto-ejecutable esto, gracias a la actitud visionaria de los redactores de la

Convención Americana, no se aplica para las sentencias de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos, a éstas se les imprimió, en el artículo

68.2 de la Convención, un sentido pragmático en cuanto a su cumplimiento. En

este numeral se encuentra una clara obligación convencional de ejecutar los

fallos cuando estos dispongan indemnizaciones compensatorias 91, mediante los

procedimientos internos ya existentes para la ejecución de sentencias contra el

Estado, lo cual supone una “remisión expresa de la Convención al derecho

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada


Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San
José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 68.2: “La parte del fallo
que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el
procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado”. [consulta: 10
de noviembre 2016]

60
interno para que, sin necesidad de tener que crear una ley procesal especial, se

ejecute el fallo indemnizatorio emitido”92.

Uno de los problemas que presenta el artículo 68.2 y la remisión al

derecho interno para la ejecutividad del fallo es que ésta, aparentemente, sólo

podría llevarse a cabo cuando el fallo de la Corte contenga una indemnización

compensatoria. Sin embargo, la doctrina ha entendido que la utilización de este

término –indemnización compensatoria- “se refiere a una de las tantas formas

del concepto de “reparaciones” que existen, siendo este último el término

genérico correcto para referirse a cualquier tipo de satisfacción material, moral o

de cualquier tipo”93; en otras palabras se ha concluido que el artículo 68.2 , al

remitir a procedimientos internos la ejecutividad del fallo, se refiere a las

reparaciones como género, y no exclusivamente a indemnizaciones

compensatorias como especie.

Habiendo dilucidado lo anterior, el siguiente problema se dimensiona

cuando el fallo de la Corte Interamericana, junto con establecer las distintas

especies de reparaciones (restitución de la especie o daño material –entiéndase

por este lucro cesante, daño emergente, daño moral, gastos y honorarios–),

92 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte


Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A. Página 30.
93 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1996. Las reparaciones en el sistema

interamericano de protección de Derechos Humanos. [en línea]. Revista Instituto Interamericano


de Derechos Humanos, Volumen N° 23 (enero – junio 1996). <http://iidh-
webserver.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/1_2014/a490c7bf-fc5b-472f-940c-
bf853774d07d.pdf> Páginas 139-140 [consulta: 8 de julio de 2016].

61
disponga otras medidas de satisfacción no patrimonial, como por ejemplo la

investigación de hechos que provocaron las violaciones y el castigo a los

responsables, o bien garantizar al lesionado el goce del derecho o libertad

conculcada conforme al artículo 63.1, dentro de lo cual podría encontrarse –por

ejemplo– la restitución de un proceso en el cual se incurrió en violaciones a las

garantías judiciales que el artículo 8 de la Convención dispone. Respecto de

estos dos casos –investigación y castigo, como también la restitución de

procesos ya resueltos– la Corte ha señalado, como se verá en algunos de los

casos analizados en el capítulo tercero, que la responsabilidad internacional del

Estado, y por tanto la facultad de ejecutar el fallo, provendría de que aquellos

deberes emanan y se subsumen dentro de las obligaciones estatales que los

artículos 8 y 25, en conjunción con el artículo primero de la Convención,

establecen. A pesar de esto, el artículo 68.2 es claro, las sentencias de la Corte

Interamericana serán auto-ejecutables vía procedimientos internos en lo que se

refiera a reparaciones pero no a medidas de satisfacción no patrimonial, aun

cuando estas puedan cumplirse por la buena voluntad del Estado sancionado.

Como se puede apreciar, “la característica diferenciadora de las

sentencias contenciosas de la Corte Interamericana es que estas son

ejecutables por sí mismas”94. Es más, la misma Corte ha sostenido que el

94 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte


Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A. Página 21.

62
efecto de sus sentencias es que estas sean “obligatorias, definitivas y

ejecutables según los artículos 63, 67 y 68 de la Convención”95.

El último aspecto de la jurisprudencia interamericana a analizar, y uno de

los más controversiales para la doctrina internacional, es el o los efectos que

emanarían de aquella, específicamente qué y para quién ésta sería obligatoria y

vinculante.

Como se sabe, en Derecho Internacional Público no existe un catálogo

que enumere las fuentes de las obligaciones reconocidas para esta rama del

Derecho, sin embargo el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de

Justicia ha sido comúnmente aceptado como una lista no taxativa de fuentes

formales, dentro de las cuales se encuentran “los tratados, la costumbre jurídica

internacional, los principios generales del derecho y, por reenvío al artículo 59,

las sentencias en relación a las partes intervinientes en el juicio” 96. De este

planteamiento se colige el primer efecto que se le reconoce a las sentencias

internacionales: el universalmente aceptado efecto procesal de cosa juzgada,

efecto cuya aplicación tiene una extensión exclusivamente inter partes. Sin

embargo, parte de la doctrina97 sostiene que la jurisprudencia interamericana

95 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1985. Opinión Consultiva OC-


5/85. Serie A N° 5. La Colegiación Obligatoria de Periodistas (arts. 13 y 29 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos). Párrafo 22.
96 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las sentencias de

la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] International Law, Revista


Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13, número 27.
<http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf>, Página 144, [consulta: 15 de julio de 2016]
97 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte

Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones

63
posee a su vez un efecto radioactivo (efecto de cosa interpretada) cuya eficacia

sería erga omnes, este “trata la posibilidad de que la Corte Interamericana

pueda enjuiciar una norma de carácter general por la cual, los efectos de la

sentencia no solo repercuten sobre las partes del proceso y el reclamante

particular, sino también sobre las demás personas que estén sometidas a dicha

norma general”98; en otras palabras el fallo se haría extensivo a quienes sean

Estados Partes de la Convención, al ser esta –generalmente– la norma general

aplicada e interpretada por la Corte.

Esta postura, además de abogar por una expansión respecto a quién es

el fallo aplicable, sostiene –tomando como fundamento los artículos 1, 2 y 62.3

de la Convención Americana– que junto con lo sustantivo del fallo los criterios

interpretativos planteados por este se hacen a su vez obligatorios para los

Estados Partes, por lo que la no aplicación de aquellos conllevaría la

responsabilidad internacional de estos. Vale aclarar que al utilizar la expresión

“lo sustantivo del fallo” me estoy refiriendo a la parte resolutiva de este –la

decisión de condena o absolución sobre el punto en cuestión junto con la

Jurídicas S.A. Ver también: GARCÍA RAMIREZ, SERGIO. 2011. El control judicial interno de
convencionalidad. [en línea] Revista Ius N° 28 julio-diciembre 2011, Instituto de Ciencias
Jurídicas de Puebla <http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27771.pdf> [consulta: 15 de julio de
2016]; y GALDÁMEZ ZELADA, LILIANA. 2014. El valor asignado por la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
[en línea] Revista “Estudios Constitucionales” Vol. 12 N° 1 2014, Centro de Estudios
Constitucionales de Chile, Universidad de Talca
<http://www.cecoch.cl/website/www.cecoch.cl/uploads/pdf/revistas/2014-1/el-valor-
asignado.pdf> [consulta: 15 de julio de 2016].
98 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte

Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A, Páginas 16-17.

64
respectiva indemnización, si ésta procede– por estimar que los criterios

interpretativos a los que se refiere esta postura doctrinal se presentan, la

mayoría de las veces, en la parte considerativa del mismo.

Me parece que esta postura incurre en un error jurídico al estimar que la

obligatoriedad de lo resuelto en el fallo –el artículo 68.1 de la Convención habla

de “cumplir la decisión”– se aplica también para los criterios de interpretación

presentes en este, representa “una confusión entre “criterio de interpretación”

con el “resultado sustantivo” de una interpretación”99.

Como se mencionó en párrafos anteriores, la generación y vinculación

de obligaciones internacionales para un Estado, y la consiguiente

responsabilidad por incumplirlas, necesariamente debe provenir de una fuente;

dado que “tal efecto erga omnes de las decisiones, no está expresamente

previsto la Convención Americana”100 para que éste se encuentre presente en

la jurisprudencia interamericana “se requieren prácticas (de no haber reforma

convencional expresa) constantes (artículo 31.3.b Convención de Viena) que

permitan interpretar el efecto de las sentencias de la Corte con carácter erga

omnes. Esto evidenciaría una modificación de la Convención, por actos o

99 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las sentencias de


la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] International Law, Revista
Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13, número 27.
<http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf>, Página 156, [consulta: 15 de julio de 2016]
100 BANDEIRA GALINDO, GEORGE RODRIGO. 2013. El valor de la jurisprudencia de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] Protección Multinivel de Derechos Humanos,


Manual. Red de Derechos Humanos y Educación Superior – dhes. Página 265.
<https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.255-274.pdf>
[consulta: 18 de julio de 2016].

65
practicas de los Estados que se den cuenta de una nueva interpretación de los

efectos de la sentencia de la Corte”101. Sin embargo, hasta que esta realidad

jurídica se materialice –por vía de una costumbre internacional o la modificación

expresa del Pacto de San José– calificar los criterios interpretativos del fallo

como obligatorios y vinculantes para terceros Estados parece ser es un salto

lógico falto de fundamento normativo.

Ahora, el plantear que la jurisprudencia interamericana carece de un

efecto más allá del inter partes significaría desconocer drásticamente el impacto

que ésta tiene en el escenario latinoamericano e internacional. Si bien los

criterios interpretativos presentes en ella no son auto-ejecutables o

jurídicamente vinculantes para terceros Estados –al punto de asegurar, sin

lugar a dudas, la concurrencia de responsabilidad internacional– como sí lo son

las reparaciones, la jurisprudencia de nuestro tribunal regional, como un todo,

“no solo sirve para resolver los asuntos que se le someten, sino para aclarar,

amparar y desarrollar las normas de la Convención Americana, lo que

contribuye a que los Estados Partes respeten los compromisos

internacionalmente contraídos”102. En otras palabras, a través de ella se

refuerza la posición de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el

101 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las sentencias de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] International Law, Revista
Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13, número 27.
<http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf>, Página 161, [consulta: 15 de julio de 2016]
102 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte

Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A, Página 70.

66
sistema de protección de derechos humanos que ésta sostiene, como él medio

regional más apropiado para solución de este tipo de conflictos y lo

institucionaliza como el principal motor para el desarrollo progresivo de esta

rama del derecho internacional público.

No hay duda que éste, y adentro del mismo el derecho internacional de

los derechos humanos, a fin de resolver cuestiones complejas, como son las

constantes violaciones de derechos y libertades de comunidades indígenas

latinoamericanas, “exige respuesta vigorosas y de alcance muy amplio”103. En

razón de esta amplitud parece correcto plantear que, más allá del efecto de

cosa juzgada, la inobservancia de criterios interpretativos planteados por los

fallos de la Corte Interamericana puede, a futuro y para un tercer Estado,

significar responsabilidad internacional ya que existe la posibilidad que un

individuo, al considerar que se le ha violado un derecho o limitado una libertad,

acuda ante los órganos del sistema interamericano, y en su caso, utilice el

antecedente –criterio interpretativo– del Estado condenado con altas

probabilidades de éxito. El riesgo de que se invoque, ante la Comisión y la

Corte, el principio del precedente (stare decisis) en contra de futuros actos

gubernamentales de Estados Partes lleva indirectamente a que estos actúen de

forma prudente, específicamente sus “órganos internos (legislativo, ejecutivo y

103 BANDEIRA GALINDO, GEORGE RODRIGO. 2013. El valor de la jurisprudencia de la Corte


Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] Protección Multinivel de Derechos Humanos,
Manual. Red de Derechos Humanos y Educación Superior – dhes. <https://www.upf.edu/dhes-
alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.255-274.pdf> Página 265. [consulta: 20 de julio de
2016].

67
judicial), para no comprometer la responsabilidad internacional del Estado y

evitar denuncias individuales con buenas posibilidades de éxito”104.

Otro de los aspectos que denotan el impacto de la jurisprudencia

interamericana, y ligado con el punto anterior, es que ésta provee “elementos

de guía y ponderación para los Estados en los procesos de aplicación e

interpretación de la norma internacional en el ámbito interno. Y su aplicación

constante por parte del Estado, mediante cualquiera de sus órganos, podría con

el tiempo generar una nueva norma o interpretación de las existentes”105.

Mucho ha debatido la doctrina internacional sobre el control de

convencionalidad y, a pesar que el estudio de éste no es el tema central del

presente trabajo, sin lugar a dudas la jurisprudencia interamericana ha

posicionado una buena parte de la discusión sobre el deber que los órganos

administrativos y tribunales internos tienen de direccionar sus actos y

resoluciones acorde a los criterios interpretativos planteados por la

jurisprudencia de la Corte; esto ratifica una vez más el poder de la misma y así

la cataloga como un aporte al necesario y progresivo desarrollo del derecho

internacional de los derechos humanos.

104 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias de la Corte


Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Investigaciones
Jurídicas S.A, Página 18.
105 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las sentencias de

la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ] International Law, Revista


Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13, número 27.
<http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf>, Páginas 161 y 162, [consulta: 20 de julio de
2016].

68
CAPITULO II:
LA INTERPRETACIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS.
a) La Interpretación

i. Concepto

El hablar sobre interpretación dentro del ámbito jurídico –específicamente

en el derecho occidental moderno– conlleva un sinnúmero de cuestionamientos

tanto prácticos como teóricos, pero sin duda el primero que debe ser atendido

tiene que ver con qué es lo debe entenderse por este concepto. Sin embargo, y

ya que este es un trabajo sumido en la esfera del derecho internacional de los

derechos humanos cuyo marco jurídico primordialmente estudiado es el tratado

internacional que tiene por nombre Convención Americana sobre los Derechos

Humanos, cuando este capítulo mencione dicho concepto siempre será dentro

del contexto teórico arriba aludido.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la

acción de interpretar para el ámbito del derecho como aquella que busca

determinar el significado y alcance de las normas jurídicas, mientras que para

Rousseau la interpretación es “la operación intelectual que tiene por objeto

determinar el sentido de un acto jurídico, precisar su alcance y aclarar los

puntos oscuros o ambiguos que pueda presentar”106, para Reyes Sánchez “la

interpretación constituye un acto fundamental en el proceso de aplicación de

106CHARLES ROUSSEAU. 1956. Derecho Internacional Público. Barcelona, España. Ediciones


Ariel. Página 42.

69
una norma jurídica”107, y para Kelsen esta es “un procedimiento espiritual que

acompaña al proceso de aplicación del derecho, en su tránsito de una grada

superior a una norma inferior”108. Independiente de si la interpretación busca

dilucidar el sentido de un texto, aplicar el mismo o comprender una conducta

humana emanada de este, quizás el objetivo esencial de toda interpretación

jurídica es “optar entre algunas de las significaciones emergentes de dicho texto

o de dicha conducta humana por aquella que parezca al mismo tiempo más

conforme a los presupuestos respectivos y mejor adaptada a ciertos fines”109.

Específicamente en lo que respecta a los tratados internacionales, y

siguiendo la anterior línea argumentativa, la interpretación jurídica de ellos

busca “determinar cuál de las posibles alternativas de aplicación, que ofrece su

texto, expresa mejor su verdadero significado”110. Si ha de entenderse que la

interpretación es la búsqueda por el verdadero significado y correcta aplicación

de la normativa internacional, de ello emergen dos interrogantes cruciales:

quién es el llamado a interpretar, y cómo se interpreta.

ii. Quién interpreta

107 REYES SANCHEZ, MIGUEL. 2002. Los Tratados Internacionales. 2ª Edición. Santo
Domingo, República Dominicana. Editorial Cumbre. página 35.
108 KELSEN, HANS. 1960. Teoría pura del Derecho. 10ª Edición. México D.F., México. Editorial

Porrúa S.A. Página 349.


109 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la

Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 218.


110 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las

normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
151.

70
Los tratados internacionales son, a grandes rasgos, convenciones

internacionales suscritas por actores habilitados para ello mediante las cuales

se reconocen derechos, contraen obligaciones, establecen órganos de solución

de controversias, etc. Cuando estos han sido suscritos por Estados

Contratantes los primeros en aplicarlos e interpretarlos han de ser los órganos

internos de los tres poderes estatales: ya sea el Ministerio de Relaciones

Exteriores a través de su Dirección de Asuntos Jurídicos, el Congreso mediante

una ley que especifique el objeto y fin del tratado o un Tribunal por intermedio

de una sentencia que lo utilice al ser parte del orden jurídico interno. A pesar de

lo fundamental que esta interpretación pueda ser para derecho interno de un

país “ella es inoponible a los otros Estados contratantes”111 ya que los órganos

de los cuales emana son incompetentes para establecer una norma jurídica

internacionalmente vinculante.

A contrario sensu, esto quiere decir que en la esfera del derecho

internacional para que una interpretación sea jurídicamente vinculante debe

emanar, ya sea bilateral o multilateralmente, de los Estados Contratantes o de

los órganos mandatados para resolver una disputa en el caso que los

Contratantes no puedan o quieran hacerlo. Nuevamente la manifestación de

voluntad es la raíz del poder vinculante del acto jurídico, en este caso llamado

interpretación.

111VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las


normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
151.

71
La interpretación formulada de común acuerdo por los mismos Estados

Contratantes ha sido llamada interpretación auténtica, por analogía con la

interpretación auténtica del derecho interno. La interpretación autentica emana

del aforismo ejus est interpretari cujus condere, aforismo reconocido por el

derecho internacional mediante una opinión consultiva de la Corte Permanente

de Justicia Internacional ya en el año 1923 en la cual expresó que “el derecho

de interpretar auténticamente una regla jurídica pertenece a aquellos que tienen

el poder de modificarla o derogarla”112. Esta interpretación podrán hacerla las

partes mediante documentos oficiales, ya sea de forma bilateral o multilateral,

estando ambas situaciones previstas en la Convención de Viena de 1969 como

se verá más adelante.

La interpretación autentica es un método convencional y preventivo

utilizado por los contratantes cuyo fin es evitar futuras controversias en la

aplicación del tratado, sin embargo discrepancias respecto al sentido del mismo

pueden de todas formas surgir. Cuando esto ocurra ya no solo serán los

contratantes quienes efectúen una interpretación y será, si es que así lo hubiera

previsto una cláusula del tratado u otro tratado especial, un órgano jurisdiccional

internacional el llamado a proveer una solución a la controversia por medio de

112 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1923. Opinión Consultiva sobre la


fijación de la frontera polaco-checoslovaca en la región de Spisz (Jaworzina). Serie B N° 8. [en
línea]. <http://www.dipublico.org/11860/opinion-sobre-la-fijacion-de-la-frontera-polaco-
checoeslovaca-en-la-region-de-spisz-jaworzina-1923-corte-permanente-de-justicia-
internacional-ser-b-no-8/> [consulta: 23 de agosto de 2016]

72
“una interpretación que no pudieron hacer las partes”113, donde “el objeto de

esta interpretación no está limitado a buscar el significado original de una

disposición sino a que esta produzca sus efectos”114.

Como se puede apreciar, ante la interrogante ¿quién se encuentra

habilitado y es competente para interpretar en el ámbito del derecho

internacional?, a fin de que sea vinculante, la respuesta es los Estados

Contratantes y los órganos jurisdiccionales internacionales. Por lo mismo, el

siguiente cuestionamiento a desentrañar es cómo esto se hará.

iii. Métodos Generales de Interpretación

Dentro del derecho internacional público, el cómo se ha interpretar la

normativa internacional ha sido motivo de extensa discusión, independiente de

quién sea que interprete. La discusión doctrinaria ha presentado dos grandes

métodos generales o escuelas tradicionales de interpretación: el método

objetivo y el subjetivo.

El método objetivo se basa en el texto –se entiende por tanto que es

primordialmente utilizado en normas codificadas– y consiste en la exégesis del

mismo, teniendo como pilar fundamental el “desentrañar las expresiones

113 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los
Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 106.
114 DE VISSCHER, CHARLES. 1963. Problèmes d'interprétation judiciaire en droit international

public. París, Francia. Editorial A. Pedone. Página 29.

73
contenidas en el texto del tratado”115 mediante la aplicación de “reglas y

procedimientos determinados: la forma del texto (unidad o pluralidad de textos);

idiomas empleados; determinación del contexto; vocabulario empleado (sentido

ordinario de los términos, sentido técnico o específico; variantes históricas o

geográficas); interpretación gramatical; interpretación lógica (clausulas

generales y especiales; analogía, búsqueda del efecto útil, interpretación

restrictiva o extensiva; argumentos a contrario y ab absurdo, etc.)”116. Esta

escuela de interpretación se caracteriza por un acercamiento literal al texto; sin

embargo es importante aclarar que la interpretación judicial objetiva –estudiada

en este trabajo– “no puede intentar reescribir el texto del tratado”117 sino que se

ciñe a este “tomando las palabras en su sentido ordinario y natural o en el

sentido en que las palabras específicas hayan sido definidas por el mismo

texto”118, lo cual se traduce en un entendimiento de que la voluntad de las

partes contratantes está contenida y manifestada en él.

Por el contrario, el otro gran método de interpretación, llamado método

subjetivo, sostiene que la voluntad de los Estados Contratantes se encuentra

fuera del texto y vuelca toda su atención en indagar la intención de ellos al

115 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
152.
116 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la

Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 219.


117 REYES SANCHEZ, MIGUEL. 2002. Los Tratados Internacionales. 2ª Edición. Santo

Domingo, República Dominicana. Editorial Cumbre. página 39.


118 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los

Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 107.

74
momento de convenir, razón por la cual “recurre a la investigación de los

antecedentes históricos relativos a la celebración”119 del tratado, entre los

cuales se pueden nombrar los antecedentes de la negociación o travaux

préparatoires, la actitud ulterior de las partes en la aplicación práctica del

convenio y la búsqueda del objeto primitivo del tratado, entre otros.

Si bien la doctrina internacional ha posicionado estos dos métodos como

las opciones a elegir, el derecho internacional moderno, a través de tratados

internacionales y fallos jurisdiccionales, ha demostrado preferir la interpretación

textual asociada al método objetivo en detrimento de la búsqueda de la

intención presente en el método subjetivo; y quizás la primera manifestación de

esta preferencia vino de la mano de la Corte Internacional de Justicia ya en el

año 1952, a través del fallo que resolvió el caso de los “Derechos de nacionales

de los Estados Unidos de América en Marruecos”120. A pesar de esta

preferencia, el derecho internacional público reconoce una complementariedad,

una “posibilidad de utilizar complementaria o subsidiariamente el método

subjetivo cuando el método objetivo no resulta suficiente para precisar el

sentido y alcance del tratado”121, lo que, como se verá un poco más adelante se

119 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
152.
120 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1952. Caso concerniente a derechos de

nacionales de los Estados Unidos de América en Marruecos. [en línea]. <http://www.icj-


cij.org/docket/files/11/1927.pdf> Página 198. [consulta: 18 de noviembre de 2016].
121 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las

normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
152.

75
ha visto representado tanto en la Convención de Viena de 1969 como en la

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Actualmente, a los dos métodos fundamentales mencionados –“cuya

inevitable complementación es mayor de lo que daría a suponer el dogmatismo

de sus respectivos defensores”122– la doctrina moderna ha incluido un tercer

método que tendrá especial preponderancia en el derecho internacional de los

derechos humanos: “el método funcional, cuyo punto de partida es el fin o

función general del tratado, según el momento en que se realiza la

interpretación (y no según la voluntad primitiva de las partes). No considera, en

consecuencia, al tratado como fue concebido en el momento de su celebración,

sino en función de las relaciones y circunstancias existentes en el instante en

que aparece la necesidad de su interpretación”123.

Todo lo anterior marca el gran marco de interpretación para el derecho

internacional público, sin embargo la interpretación posee reglas especiales

dentro de aquella que se aboga a los tratados internacionales y aún más dentro

de los tratados internacionales de derechos humanos, por esto a continuación

de analizaran estas especificidades.

122 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la


Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 220.
123 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la

Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 220.

76
b) La interpretación de Tratados Internacionales según la Convención

de Viena de 1969

i. Introducción y aplicabilidad de la misma

La Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados ha sido

calificada, fundamentalmente, como la “codificación del derecho

consuetudinario y, por ende, lex lata”124 en lo que respecta a las normas que

rigen a estas fuentes del derecho internacional. Este tratado internacional

quedó abierto para la firma de Estados el 23 de mayo de 1969 y entró en vigor,

acorde a los términos del artículo 84 de la misma, el 27 de enero de 1980.

El 22 de noviembre de 1969 al suscribirse la Convención Americana

sobre Derechos Humanos, en el marco de la Conferencia Especializada

Interamericana sobre Derechos Humanos, su artículo 75 dispuso que “Esta

Convención solo puede ser objeto de reservas conforme a las disposiciones de

la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados suscrita el 23 de mayo

de 1969”125; además de esta mención no hay otra referencia expresa que la

Convención Americana haga de la Convención de Viena, por lo que se debe


124 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los
Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 102.
125 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 75. [consulta: 10 de
noviembre 2016]

77
“analizar la aplicabilidad de esta, en general, a la Convención de San José y a

la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre

aspectos específicos”126.

Las actas de la Conferencia sobre el Derecho de los Tratados llevada a

cabo entre los meses de marzo y mayo de 1968, en la cual se discutió la

Convención de Viena, son explicitas respecto de la intención de las partes

sobre este particular, claridad que se ve en el actual articulado de la misma.

En primer lugar, la Convención de Viena se ha de aplicar a tratados

celebrados antes de la entrada en vigor de esta127, por escrito, entre Estados y

regidos por el derecho internacional128, como también a todo tratado que sea un

instrumento constitutivo de una organización interna judicial y a todo tratado

adoptado en el ámbito de una organización internacional129. Se puede sugerir

126 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los
Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 102.
127 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 4. [consulta: 10 de
noviembre 2016]
128 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículos 1 y 2.1.a. [consulta: 10
de noviembre 2016]
129 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 5. [consulta: 10 de
noviembre 2016]

78
entonces que las anteriores consideraciones, “validas para los tratados en

general, son aplicables igualmente a la Convención”130 Americana.

Así también lo ha entendido la misma Corte Interamericana, la cual ha

secundado esta posición manifestando que “para la interpretación del artículo

64 de la Convención ella utilizará los métodos tradicionales del derecho

internacional, tanto en lo que toca a los medios complementarios, en los

términos en que los mismos han sido recogidos por los artículos 31 y 32 de la

Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados”131. Esto fue ratificado un

año después al expresar que “la Corte utilizará los criterios de interpretación

consagrados en la Convención de Viena, que pueden considerarse reglas de

derecho internacional general sobre el tema”132.

Como se puede apreciar, los métodos y criterios de interpretación

presentes en la Convención de Viena, en razón de las reglas de aplicabilidad

impuestas por la misma, son plenamente utilizables en conflictos y

controversias que tengan a la Convención Americana sobre Derechos Humanos

como principal marco jurídico. Esta entró en vigor en 1978, dos años antes que

la Convención de Viena; está escrita; fue celebrada entre Estados; se rige por el

130 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los
Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 104.
131 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión Consultiva OC-

1/82. Serie A N° 1. “Otros Tratados” Objeto de la función consultiva de la Corte (art. 64 de la


Convención Americana sobre Derechos Humanos). párrafo 33.
132 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1983. Opinión Consultiva OC-

3/83. Serie A N° 3. Restricciones a la pena de muerte (Artículo 4.2 y 4.4 de la Convención


Americana sobre Derechos Humanos). Párrafo 48.

79
derecho internacional; constituyó una organización judicial regional; y se adoptó

en el ámbito de una organización internacional como es la OEA. Y no es solo

esto, el órgano llamado a aplicarla e interpretarla ha sostenido de forma

reiterada que estos métodos y criterios serán utilizados, tanto en opiniones

consultivas como en su función jurisdiccional contenciosa.

Habiendo aclarado la aplicabilidad de los métodos de interpretación, a la

Convención Americana como también a la jurisprudencia de la Corte, que

llegase a presentar la Convención de Viena corresponde ahora estudiar la

preferencia entre estos que ella plantea como también un análisis de las

singularidades de cada uno presente en la misma.

ii. Preferencia y complementariedad en las reglas de

interpretación

Los procedimientos y reglas de interpretación presentes en la

Convención de Viena de 1969 se encuentran en los artículos 31 y 32 de esta,

donde el primero “sienta la regla general de interpretación, en tanto que el

segundo describe los métodos complementarios a los que se podrá acudir” 133.

Se infiere entonces que “dentro de tales reglas existe una evidente preferencia

por aquellas que constituyen una aplicación del método objetivo, ya que las

inspiradas en el método subjetivo han sido recogidas solo en forma

133
DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la
Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 224.

80
complementaria”134 zanjando así la controversia en materia de tratados

internacionales: los procedimientos analíticos del texto serán utilizados de forma

preliminar, y solo cuando estos expresen ambigüedad o resulten absurdos se

ha de recurrir subsidiariamente a los métodos enfocados en la intensión de las

partes.

La primera regla de interpretación para los tratados internacionales,

consagrada en el artículo 31.1, ha sido calificada por la doctrina como una

premisa previa e inamovible135 y es “la conocida máxima de que un tratado

debe leerse o interpretarse de buena fe, puesto que por su propia naturaleza

son transacciones de buena fe”136. Este principio de la interpretación acorde a la

buena fe anuncia reglas subordinadas y especiales también recogidas por la

Convención de Viena como se verá en el siguiente apartado. Es preciso

mencionar y anticipar que estas reglas especiales, en su mayoría procedentes

de decisiones judiciales, “forman un sistema de interpretación, sin que haya

entre ellos ninguna jerarquía: toda norma debe interpretarse teniendo en cuenta

simultáneamente la buena fe, el sentido corriente de los términos en el contexto

134 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
152.
135 DE VISSCHER, CHARLES. 1963. Problèmes d'interprétation judiciaire en droit international

public. París, Francia. Editorial A. Pedone. Página 50.


136 REYES SANCHEZ, MIGUEL. 2002. Los Tratados Internacionales. 2ª Edición. Santo

Domingo, República Dominicana. Editorial Cumbre. Página 39.

81
del tratado y el objeto y fin del mismo”137; en otras palabras si bien existe una

preferencia entre los métodos de interpretación que el derecho internacional

plantea, fuera de la complementariedad que se le plasma a los métodos

subjetivos –tratados preparatorios y circunstancias de celebración– frente a los

métodos textuales, las reglas especiales junto con la regla general configuran

un todo, un sistema de interpretación que no reconoce jerarquía entre sí.

iii. Reglas Especiales

Junto con aquella premisa inalterable de la buena fe el derecho internacional

público ha planteado varias reglas auxiliares más, de las cuales la Convención

de Viena ha recogido las más aplicadas o reconocidas por el mismo. A

continuación se examinará cada una de estas.

1) Regla del sentido ordinario y natural de los términos del

tratado

Esta regla, contenida en el artículo 31.1 de la Convención de Viena, manda

que un tratado debe interpretarse conforme al sentido corriente que haya de

atribuirse a los términos y expresiones utilizados en el texto del tratado, “pues

137 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:


vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Páginas 7 y 8.

82
los convenios internacionales no son siempre redactados por juristas, que

podrían utilizar una terminología más técnica”138.

La presente regla de interpretación encuentra su fundamento en un fallo

judicial de la Corte Internacional de Justicia, la cual en una opinión consultiva

consideró que “el primer deber de un tribunal, que ha sido llamado a interpretar

y aplicar las previsiones de un tratado, es el de tratar de dar efecto a estas en

su sentido natural y ordinario”139.

Siguiendo la preferencia que la Convención de Viena tiene hacia el método

objetivo, la regla del sentido ordinario solo podrá ser catalogada de prescindible,

y por tanto el intérprete –en este caso la Corte Interamericana– podrá apartarse

de ella, en el evento de ambigüedad u oscuridad o cuando conste que las

partes decidieron conferirle un sentido especial a determinado termino (Artículo

31.4). Estas excepciones consolidan la posición que sostiene que “el texto

contiene la expresión de voluntad de las partes, por cuanto el lenguaje no es

otra cosa que expresión de ideas”140.

138 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la


Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 221.
139 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1950. Opinión consultiva sobre la “Competencia

de la Asamblea General para la admisión de un Estado en las Naciones Unidas”. [en línea].
<http://www.icj-cij.org/docket/files/9/1883.pdf> Página 8. [consulta: 30 de agosto de 2016].
140 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de protección de los

Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis. Página 107.

83
2) Regla de la compatibilidad con el objeto y fin del

tratado

La tercera regla especial de interpretación sostiene que aquel organismo o

persona que la lleve a cabo tome en consideración el propósito fundamental

perseguido por las partes y que las que guió a contratar, principio conocido

como el de la ratio legis.

Esta regla, encontrada en el artículo 31.1 de la Convención de Viena, se ha

de aplicar “al tratado entero o a cualquiera de sus disposiciones

separadamente”141, criterio que fluye de una opinión consultiva de la Corte

Internacional de Justicia142 la cual, al tratar las reservas a la Convención sobre

prevención y represión del delito de genocidio, estableció que ellas debían ser

compatibles con el objeto y fin del mismo para ser admitidas; esto, aún cuando

no tiene directa relación en ámbito de la interpretación, sí manifiesta casi de

forma irrevocable la admisión definitiva de este criterio en todos los terrenos en

los cuales el derecho internacional público rige los tratados internacionales

3) Regla de utilización del contexto

Además de establecer reglas sobre la buena fe y sobre el sentido ordinario y

natural de los términos en los tratados internacionales, el artículo 31.1 de la

Convención de Viena dispone que en la interpretación de estos el sentido

141 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la


Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 222.
142 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1951. Opinión consultiva sobre “Las reservas a la

Convención sobre la prevención y represión del delito de genocidio”. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/docket/files/12/4283.pdf> Páginas 23, 24 y 25. [consulta: 18 de noviembre de 2016].

84
corriente que ha de atribuirse a dichos términos será dado por el contexto; esto

es lo que se conoce como la regla de la utilización del contexto. Esta regla

especial sostiene que los términos de un tratado no deben interpretarse de

forma aislada “sino considerando cada una de sus partes interrelacionadas

entre sí”143, ya que el “contexto puede atribuirles un significado diferente o

particular”144.

Algunas de las reglas especiales pueden rastrear su origen a fallos u

opiniones consultivas de órganos judiciales como la Corte Permanente de

Justicia Internacional o la Corte Internacional de Justicia y la regla especial de

utilización del contexto no es la excepción. En este caso fue la Corte

Permanente de Justicia Internacional quien, ya en 1925, sostuvo que “es un

principio fundamental de interpretación que las palabras deben ser

interpretadas según el sentido que tengan normalmente en su contexto, a

menos que dicha interpretación conduzca a resultados no razonables o

absurdos”145.

Junto con señalar el rol que esta regla tiene en la interpretación de los

términos de un tratado, la Convención de Viena –en el artículo 31.2– ha

143 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
153.
144 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la

Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 221.


145 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1925. Opinión consultiva sobre la

“Los servicios postales polacos en Danzig”. Serie B N°11. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_B/B_11/01_Service_postal_polonais_a_Danzig_Avis_consultatif.pdf>
Página 39. [consulta: 18 de noviembre de 2016].

85
señalado que el contexto comprende el texto del mismo, su preámbulo y

anexos, todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre

todas las partes con motivo de la celebración del tratado (multilateralidad),

como también todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de

la celebración del tratado y aceptado por los demás como instrumento referente

al tratado (bilateralidad).

Con estas especificaciones, lo que se infiere del artículo 31.2 es que “el

contexto del tratado puede también desprenderse de otros instrumentos

diferentes al tratado mismo, como podrían ser las resoluciones dictadas por la

misma Conferencia en la que se negoció y adoptó el tratado o las declaraciones

formuladas por los representantes de un Estado al momento de la firma del

tratado y que los otros contratantes aceptan como un instrumento conexo del

tratado”146.

4) Regla de la conducta ulterior de las partes

Esta regla especial, manifestación de lo que la doctrina internacional conoce

como interpretación autentica, la Convención de Viena la reconoce en su

artículo 31.3 el cual dispone que al momento de interpretar pasajes de un

tratado internacional se debe tomar en cuenta : a) todo acuerdo ulterior entre

146VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las


normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
154.

86
las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus

disposiciones; como también b) toda práctica ulteriormente seguida en la

aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo de las partes en la

interpretación de tratado.

Esta regla presenta una excepción a la preferencia por el método objetivo de

interpretación, ya que además de lo expresado en acuerdos ulteriores se

recurre a prácticas y acciones ulteriores alejándose de la primicia de lo textual y

literal. En estos casos la conducta ulterior de las partes proporciona un

significativo elemento para interpretar el tratado, lo cual ha sido anteriormente

reconocido por jurisprudencia internacional. La Corte Permanente de Arbitraje

ha sostenido que “la ejecución de los compromisos es, tanto entre Estados

como entre particulares, el comentario más seguro del sentido de esos

compromisos”147.

5) Regla sobre la aplicación de normas pertinentes de

derecho internacional

Aparte del contexto, preámbulo, anexos y conductas ulteriores, el artículo

31.3 letra c) de la Convención de Viena señala que la interpretación de un

tratado internacional deberá tener en consideración toda norma pertinente de

Derecho Internacional aplicable a las relaciones entre partes.

147 CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE. 1912. Caso de “La reclamación rusa contra
Turquía por intereses sobre indemnizaciones”. [en línea].
<https://pcacases.com/web/sendAttach/643> Página 3. [consulta: 18 de noviembre de 2016]

87
Lo que esta regla busca es cimentar que la idea que los tratados

internacionales forman parte de un marco jurídico más grande que solo su texto

o disposiciones complementarias. Los tratados internacionales no “son un

elementos aislados, sino que se encuentran integrados a un sistema normativo

del cual son parte. De ahí la procedencia de la utilización de otras fuentes de

derecho internacional en la interpretación de un tratado, como pueden serlo otro

tratado, una norma consuetudinaria o un principio general de derecho adoptado

por las partes del tratado”148.

6) Regla del efecto útil

A pesar que la regla del efecto útil no se encuentra expresamente

consagrada en la Convención de Viena, no puedo pasar por alto el realizar

análisis sucinto de una regla que, siendo reconocida por el derecho

internacional público, tendrá gran influencia en el derecho internacional de los

derechos humanos.

Esta regla postula que “el tratado ha de interpretarse de modo que se le dé

todo el efecto compatible con su razón de ser y su sentido”149 y procede del

latinismo ut magis valeat quam pereat, cuya traducción aproximada podría ser

“es mejor que una cosa produzca efecto a que no lo produzca” o “más para que

valga que para que no valga”.

148 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
155.
149 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de los Tratados y la

Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La Ley. Página 222.

88
La jurisprudencia internacional también reconoce la regla del efecto útil, la

Corte Permanente de Arbitraje ha sostenido que “las convenciones entre

Estados, como aquellas entre particulares, deben ser interpretadas en el

sentido a través del cual puedan tener efecto que en el sentido a través del cual

no podrían producir ninguno”150, mientras que la Corte Permanente de Justicia

Internacional dispuso que “en caso de duda, la clausulas de un tratado deben

ser interpretadas de una manera que estas mismas produzcan sus efectos

útiles o apropiados.”151. La Corte Interamericana no ha estado ociosa respecto a

este tema en particular, sino más bien ha planteado, de forma reiterada, que en

lo que se refiere a la interpretación de la Convención Americana siempre se

debe tener presente que el objeto y fin de esta es “la protección de los

derechos, por lo que la Corte siempre que requiera interpretarla debe hacerlo

en el sentido de que el régimen de protección adquiera todo su efecto útil”152.

Este régimen de protección, el Derecho Internacional de los Derechos

150 CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE. 1914. Caso entre Portugal y Holanda con respecto
a “Los límites de la isla de Timor”. [en línea].
<http://www.worldcourts.com/pca/eng/decisions/1914.06.25_Netherlands_v_Portugal.pdf>
Página 18. [consulta: 18 de noviembre de 2016]
151 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1929. Fallo sobre las “Zonas

Francas de Alta Saboya y el Distrito de Gex”, Serie A N°22. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_A/A_22/68_Zones_franches_Haute_Savoie_et_Pays_de_Gex_Ordonnance_19
290819.pdf> Página 13. [consulta: 18 de noviembre de 2016].
152 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión Consultiva OC-

1/82. Serie A N° 1. “Otros Tratados” Objeto de la función consultiva de la Corte (art. 64 de la


Convención Americana sobre Derechos Humanos). Párrafos 43 y 55; 1982. Opinión Consultiva
OC-2/82. Serie A N°2. El efecto de las reservas sobre la entrada en vigencia de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos. Párrafos 19 y ss.; 1983. Opinión Consultiva OC-3/83.
Serie A N° 3. Restricciones a la pena de muerte (Artículo 4.2 y 4.4 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos). Párrafo 47 y ss.; 1987. Caso Velásquez Rodríguez vs Honduras.
Serie C N°1. Sentencia de Excepciones Preliminares. Párrafo 30; 1987. Caso Godínez Cruz Vs
Honduras. Serie C N° 3. Sentencia de excepciones preliminares. Párrafo 33; y 1996. Caso de la
“Panel Blanca” (Paniagua Morales) vs Guatemala. Serie C N°23. Sentencia de Excepciones
Preliminares. Párrafo 40.

89
Humanos, ha demostrado que “los derechos reconocidos en los tratados de

este tipo deben, pues, ser interpretados buscando siempre su efecto útil con el

objeto de proteger efectivamente al individuo frente al Estado.”153.

c) La interpretación en los Tratados de Derechos Humanos

Siguiendo el orden ya utilizado, y habiendo analizado las reglas generales

de interpretación junto con las reglas de interpretación presentes en la

Convención de Viena sobre el derecho de los tratados internacionales,

corresponde en el presente apartado explicar algunas de las características y

reglas interpretativas especiales que los Tratados Internacionales de Derechos

Humanos poseen y cómo estas se han visto plasmadas en la Convención

Americana sobre Derechos Humanos, completando el marco interpretativo que

todo fallo de la Corte Interamericana tiene a su disposición y conviene seguir si

es que desea cumplir a cabalidad su cometido esencial: la protección de los

derechos humanos de todos los ciudadanos de América.

i. Naturaleza especial de los Tratados de Derechos Humanos

153VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las


normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
160.

90
Si bien se puede plantear, sin dudas, que las reglas de interpretación

contenidas en la Convención de Viena de 1969 son plenamente aplicables a los

tratados de derechos humanos, estos poseen una naturaleza jurídica distinta a

los demás tipos de convenciones internacionales clásicas, lo cual conlleva

consecuencias jurídicas que los diferencias de los demás.

Los tratados internacionales clásicos generalmente “están destinados a

regular las relaciones entre los Estados u otros sujetos de derecho

internacional”154 y “establecen o reglamentan derechos subjetivos o

concesiones o ventajas reciprocas para las Partes Contratantes” 155, mientras

que los tratados de derechos humanos presentan una relación entre “el Estado

y las personas sometidas a su jurisdicción”156, confiriendo “derechos a los

individuos frente al Estado, el que, a su vez, tiene obligaciones para con

ellos”157. Estas obligaciones presentes en los tratados de derechos humanos

son de “carácter esencialmente objetivo, deben ser garantizadas o

implementadas colectivamente, y enfatizan el predominio de consideraciones

de interés general u ordre public que trascienden los intereses individuales de

154 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las
normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
157.
155 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 24.
156 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de acuerdo a las

normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile. Página
157.
157 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:

vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 8.

91
las Partes Contratantes”158; en pocas palabras los tratados de derechos

humanos “no tienen como único fin establecer derechos y obligaciones entre

sus Estados Partes, sino establecer un sistema para proteger la dignidad

humana.”159.

A pesar que ha sido la doctrina internacional la que ha promulgado la

idea de una naturaleza especial en los tratados de derechos humanos, ha sido

la jurisprudencia la que ha puesto de manifiesto la existencia de la misma y los

efectos de ella.

La Corte Europea de Derechos Humanos inició la consolidación de la

idea analizada al disponer que respecto a la Convención Europea ésta debe ser

interpretada “tomando en especial consideración su carácter especial de

instrumento colectivo de protección de derechos y libertades fundamentales.

Por lo mismo el objeto y fin de la misma requiere que sus clausulas sean

interpretadas y aplicadas de modo que lo que ellas protegen sea amparado de

forma práctica y efectiva.”160, se entiende que la naturaleza jurídica especial de

estos tratados conlleva a una mayor importancia del objeto y fin del mismo, lo

158 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los


Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 24.
159 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:

vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 8.
160 CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Caso Soering vs el Reino Unido.

Serie A N° 161. Sentencia de Sentencia de Fondo. [en línea] <


http://hudoc.echr.coe.int/fre#{"fulltext":["\"SOERING v. the UNITED KINGDOM\""],"itemid":["001-
57619"]} >. Página 27, párrafo 87. Traducción mía. [consulta: 18 de noviembre de 2016].

92
cual consecuencialmente significa que la interpretación ha de guiarse por el

efecto útil de las mismas a modo de asegurar el cumplimiento del objeto y fin.

A su vez, la Corte Interamericana dispuso desde un comienzo que “los

tratados de derechos humanos, en general, y, en particular, la Convención

Americana, no son tratados multilaterales del tipo tradicional, concluidos en

función de intercambio reciproco de derechos para el beneficio mutuo de los

Estados contratantes. Al aprobar estos tratados sobre derechos humanos, los

Estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos, por el bien común,

asumen varias obligaciones, no en relación con los otros Estados, sino hacia los

individuos bajo su jurisdicción.”161. Esta posición sostenida por la Corte

Interamericana demuestra nuevamente la importancia que tiene el objeto y fin

en los tratados de derechos humanos, siendo que este es la protección de los

individuos y no los clásicos deberes correlativos interestatales, las obligaciones

de protección pasan a ser objetivas; las libertades y derechos fundamentales

deben ser interpretados sin la posibilidad de limitar o suprimir el goce y ejercicio

de ellos.

Como se puede apreciar, el que los Tratados Internacionales de

Derechos Humanos presenten una diferencia radical –su naturaleza jurídica–

con los demás tratados internacionales conlleva a que las soluciones

interpretativas erigidas por la Convención de Viena sobre el Derecho de los

161CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión Consultiva OC-


2/82. Serie A N°2. El efecto de las reservas sobre la entrada en vigencia de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos. Párrafo 29.

93
Tratados no basten, ya que estas “fueron erigidas en gran parte sobre la

premisa del equilibrio del acuerdo de voluntades entre los propios estados

soberanos, mientras que las soluciones (provenientes de los tratados de

derechos humanos) se erigen sobre premisas distintas, contraponiendo a

dichos Estados los seres humanos victimados bajo su jurisdicción, titulares

últimos de los derechos de protección.”162.

Es en razón de esta naturaleza especial que la doctrina y la

jurisprudencia internacional han considerado que el Derecho Internacional de

los Derechos Humanos presenta características especiales –como lo son el ser

evolutivo y humanitario, entre otros– las cuales se manifiestan a su vez en

reglas de interpretación especiales y adicionales a las de la Convención de

Viena, que han de ser tomadas en consideración cuando este tipo de tratados

sean utilizados en soluciones de controversias, posición que se ha visto

plasmada en la Convención Americana, específicamente en su artículo 29.

ii. Pro-persona/Humanitaria

Los criterios de interpretación presentes en el Derecho Internacional de

los Derechos Humanos se ven influenciados tanto por el objeto y fin como por

su naturaleza objetiva, lo cual ya llevado ha llevado a la búsqueda y

162 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1998. Caso Blake vs Guatemala.


Serie C N° 36. Sentencia de Fondo. Voto razonado del Juez Cançado Trindade. Párrafos 16 y
55.

94
determinación del “alcance de los tratados en la forma más adecuada a su

propósito”163.

El propósito –u objeto y fin– de los tratados de derechos humanos ha

sido definido jurisprudencialmente por la Corte Interamericana, en su Opinión

Consultiva sobre el efecto de las reservas, al señalar que este es la protección

de los derechos fundamentales de los seres humanos, independiente de su

nacionalidad.

Este propósito, que debe ser tomado en cuenta según la regla del

artículo 31 de la Convención de Viena, conduce a encaminar la interpretación a

una senda que mejor adecúe los requerimientos de la protección de los

derechos de la persona, y por tanto “nos encontramos con una tendencia a

aplicar los tratados en el sentido en que mejor garantice la protección integral

de las eventuales víctimas de violaciones de los derechos humanos. Esta

circunstancia otorga a la interpretación y aplicación de las disposiciones

convencionales una dinámica de expansión permanente”164 siempre a favor del

individuo, calificando a este tipo de derecho internacional como pro persona o

humanitaria.

Esta característica de la interpretación en el derecho internacional de los

derechos humanos conlleva que la “formulación y el alcance de los derechos

163 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo
progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 100.
164 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo

progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 101.

95
debe interpretarse de una manera amplia, mientras que las restricciones a los

mismos requieren una interpretación restrictiva”165, lo cual ha sido secundado

por la misma Corte Interamericana al señalar que “el equilibrio de la

interpretación se obtiene orientándola en el sentido más favorable al

destinatario de la protección internacional, siempre que ello no implique una

alteración del sistema”166.

En pocas palabras, siendo que el objeto y fin de los tratados de derechos

humanos es la protección del individuo, y que sus disposiciones deben ser

aplicadas e interpretadas para que cumplan su efecto útil, se tiene a la dignidad

humana como el principal bien jurídico a proteger, por lo que los derechos y

libertades reconocidos en la Convención Americana deben ser interpretados de

forma amplia y las restricciones legales que se les puedan aplicar deben ser

hechas de forma restrictiva.

iii. Evolutiva/ Temporalidad

La segunda característica que presenta influencia en la interpretación de

los tratados de derechos humanos tiene relación con las disposiciones y

165 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:


vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 9.
166 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1981. Decisión de asunto de

Viviana Gallardo y otras. Serie A N° 101. Párrafo 16.

96
conceptos presentes en ellos, como también con el momento temporal en que

aquella toma lugar.

Siendo que el quid en la interpretación de los derechos humanos es la

protección de la dignidad del individuo, la salvaguarda de ella frente al Estado y

el derecho a exigir que este “organice la sociedad de tal forma que la posibilidad

de goce y ejercicio de tal derecho esté garantizada”167, es que restringir las

restricciones a los derechos y/o entender los conceptos de forma amplia no es

suficiente, es menester garantizar que ellos sirvan de base, hacia el futuro, para

el desarrollo progresivo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos,

como también deben entender que el momento en que se lleva a cabo la

interpretación es el crucial, no así el momento en que la norma se gestó.

Respecto a esto último, la relevancia del objeto y fin de un tratado de

derechos humanos nuevamente reflota en materia interpretativa; su

interpretación, dada la naturaleza de este tipo de convenciones internacionales,

“debe hacerse de manera que permita que su protección, incluso ante posibles

violaciones no consideradas al momento en que la norma se gestó”168. Los

tratados de derechos humanos, como se ha mencionado, son especiales, son

“instrumentos vivos, que acompañan la evolución de los tiempos y el medio

167 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:


vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 10.
168 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y jurisprudencia:
vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y recurso judicial. Santiago, Chile.
Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 10.

97
social en que se ejercen los derechos protegidos”169, por lo mismo es que debe

ser tomado en consideración como un instrumento parte de un marco legal que

lo contiene por lo que su aplicación e interpretación debe realizarse “en el

ámbito de dicho sistema jurídico, como un todo en vigor en el momento de la

aplicación”170. Como se puede apreciar, la protección de los derechos humanos

presenta una inmutable relación con un aspecto temporal, el cual busca

justamente una efectividad y evolución positiva para la protección de estos,

donde ejemplo de ello son los tiempos verbales utilizados.

Esta idea de inter-temporalidad en la interpretación de tratados de

derechos humanos encuentra expresión en la jurisprudencia internacional,

siendo quizás su primera manifestación una opinión Consultiva de la Corte

Internacional de Justicia, en la cual sostuvo que “un instrumento internacional

debe ser interpretado y aplicado en el cuadro del sistema jurídico en vigor en el

momento en que la interpretación tiene lugar”171. La Corte Europea de

Derechos Humanos, por su parte, ha expresado que su Convención respectiva

es “un instrumento vivo que debe ser interpretado a la luz de las condiciones de

169 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los


Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 47.
170 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 48.
171 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1971. Opinión consultiva sobre “Las
consecuencias legales para Estados por la continua presencia de Sudáfrica en Namibia a pesar
de Resolución 276 del Consejo de Seguridad”. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/docket/files/53/5595.pdf> Páginas 31 y 32, párrafo 53. [consulta: 18 de noviembre de
2016].

98
vida presentes hoy en día”172. A su vez la Corte Interamericana, a través de su

décima Opinión Consultiva, señaló respecto a la Declaración Americana de

Derechos y Deberes del Hombre que el valor y significación de ésta debía

analizarse, no a la luz de lo que se pensaba en 1948 al momento en que fue

aprobada, sino “en el momento actual, ante lo que hoy es sistema

interamericano, teniendo en consideración la experimentada evolución desde la

adopción de la Declaración”173. Estos tres fallos internacionales cimentan la

característica inter-temporal planteada por la doctrina y confirman que “la

interpretación de derechos humanos hoy existente no es estática, pero sí

evolutiva, pues toma en cuenta las transformaciones ocurridas en el corpus de

la sociedad humana”174.

En pos del mismo objetivo, la propia naturaleza jurídica de los tratados

de derechos humanos demuestra que estos mismos instrumentos “no pueden

dar pie a una presunción según la cual las partes habrían tenido la intención de

proteger solamente a las personas existentes en el tiempo en que fueron

concertados o contra los atentados a los derechos humanos verificables en ese

entonces, sino que, por el contrario, su propósito es salvaguardar a todo ser

172 CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1978. Caso Tyrer vs el Reino Unido. Serie
A N° 26. Sentencia de Fondo. [en línea]. < http://hudoc.echr.coe.int/eng#{"fulltext":["\"TYRER V.
THE UNITED KINGDOM\""],"itemid":["001-57587"]} >. Página 12, párrafo 31. [consulta: 18 de
noviembre 2016]
173 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Opinión Consultiva OC-

10/89. Serie A N° 10. Interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes


del Hombre. Párrafo 37.
174 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 49.

99
humano, del presente o del porvenir, frente al irrespeto de sus derechos

fundamentales, en cualquier tiempo”175.

El impacto de la temporalidad en la interpretación de tratados de

derechos humanos no se presenta como la única manifestación de la

progresividad y característica evolutiva de este tipo de derecho; los conceptos y

disposiciones incluidos en ellos revelan a su vez una voluntad protectora hacia

el futuro.

En su mayoría los tratados de este tipo contienen disposiciones

convencionales que “están redactadas en términos generales, de modo que,

incluso cuando semejante redacción obedece al propósito de facilitar un

acuerdo respecto de ella”176, su empleo, al poseer la virtud de dejar susceptible

el sentido que haya de atribuírseles entre el momento de conclusión del tratado

y la fecha en que es interpretado y aplicado, conlleva a que estas acciones se

traduzcan en una evolución positiva de los mismos; si es que un término no es

definido de forma pétrea se le permite al mismo un crecimiento y adecuación al

momento en que vuelva a ser analizado. Esto es complementado por el hecho

que su misma utilización revela, a contrario sensu, “una inexistente voluntad de

175 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo
progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 95.
176 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo

progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 93.

100
las partes en el sentido de atar su significado con el prevaleciente en la época

de su adopción”177.

Ya que la interpretación en materia de derechos humanos debe

propender hacia la más propicia protección de la dignidad humana, tanto en su

materia como en momento, el las disposiciones y conceptos de los tratados

más recientes “no pueden, de modo alguno, rebajar el grado existente de

protección ya asegurado por otros”178. Se infiere por tanto que las convenciones

internacionales que protegen los derechos fundamentales del individuo

establecen “una garantía mínima, un piso, por debajo del cual no se vulnere el

estándar que las partes han entendido definir convencionalmente”179; se puede

decir por tanto, y de esta forma se cumple el cometido de la misma, que “la

interpretación propia y evolutiva de tratados sucesivos de derechos humanos,

inspirada por la identidad predominante de propósito de estos últimos, solo

puede venir a asistir cada vez más eficazmente a las supuestas víctimas, en

búsqueda y necesidad de protección”180.

En pocas palabras, las sentencias judiciales, productos finales de

interpretaciones llevadas a cabo por jueces para ello mandatados, han de

177 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo
progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 95.
178 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 40.
179 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo

progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 99.


180 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 1991. A proteçao Internacional dos Direitos

Humanos - Fundamentos Jurídicos e Instrumentos Básicos. São Paulo, Brasil. Editorial Saraiva.
Página 50.

101
regirse por la siguiente máxima: al existir un “piso” –ya conceptos, ya

disposiciones– que no puede ser debilitado, los criterios interpretativos deben

ampliar y fortalecer la evolución progresiva de los derechos ya reconocidos por

las convenciones.

Se concluye que “la interpretación extensiva de un tratado de derechos

humanos, originada en una evolución de la valoración que amplíe el sentido de

ciertos términos o conceptos genéricos, no sólo está autorizada, sino que se

adecúa perfectamente a la intención de las partes y al objeto y fin de la

convención”181.

iv. Manifestación de las anteriores en la Convención

Americana y su regla de interpretación

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, al igual que la

Convención de Viena de 1969, contiene expresamente dos artículos que

expone ciertas reglas de interpretación, reglas dentro de las cuales es posible

identificar las características propias que tanto la doctrina como la

jurisprudencia internacional reconocido para la interpretación de tratados de

derechos humanos en general.

181NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo


progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial Civitas. Página 99.

102
“Las leras a) y b) del artículo 29 contienen normas claras y de conocida

aplicación en el derecho internacional de los derechos humanos” 182 mientras

que las dos últimas letras contienen normas exclusivamente americanas.

El artículo 29, cuyo título es justamente Normas de Interpretación, comienza

con la frase “Ninguna disposición de la Convención será interpretada en el

sentido de:”, la cual denota, por la enunciación en negativo, una intención de

encausar la interpretación hacia un objetivo: la protección.

La letra a) del artículo dicta que la convención no puede ser interpretada en

una manera que permita suprimir el goce o ejercicio de los derechos o

libertades reconocidos en la Convención, como tampoco permite limitarlos en

una mayor medida que la por ella prevista. La letra a) es una clara

manifestación de la característica humanitaria, al establece de forma clara que

las únicas limitaciones o restricciones que podrán aplicarse han de hacerse

según lo que la misma Convención dictamine, abriendo así “un amplio horizonte

en el sentido de maximizar la protección de los derechos consagrados”183.

La letra b) establece que no se podrá interpretar disposiciones

convencionales a fin de limitar el goce o ejercicio, no ya de los derechos

reconocidos en la Convención, sino de aquellos derechos y libertades que estén

182 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de derechos


humanos: Introducción a sus mecanismos de protección 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial
Grafica LOM. Página 44.
183 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 33.

103
reconocidos en razón de las leyes de cualquier Estado Parte o de acuerdo a

cualquier otra convención en que sea parte uno de esos Estados. Esta regla

especial es una manifestación de la temporalidad que deben tener las

interpretaciones en este tipo de derechos, no solo los reconocidos en la

Convención sino también aquellos presentes en otros instrumentos validos al

momento de aplicarlos. Esto asegura el máximo grado de protección,

transparentando la importancia que el objeto y fin de los tratados de derechos

humanos supone para dicho tipo de derecho internacional.

Misma situación se presenta en la letra d); esta prohíbe que la interpretación

excluya o limite el efecto que pueda producir la Declaración Americana de los

Derechos y Deberes del Hombre como también otros actos internacionales de

la misma naturaleza. Esta letra junto con exponer la temporalidad demuestra la

evolución que debe existir en la interpretación; el incluir “actos internacionales

de la misma naturaleza” dentro de aquellos instrumentos que deben ser

tomados en consideración supone expandir el piso mínimo garantizado en

materia de conceptos y disposiciones.

Al artículo 30 de la Convención Americana, al expresar que las restricciones

permitidas por la misma, a derechos y libertades, solo se habrán de aplicar

conforme a las leyes que se dicten en pos del interés general y con el propósito

para el cual fueron establecidas, demuestra que el efecto útil de los tratados de

derechos humanos toma un papel preponderante en la interpretación, y por

104
tanto en la protección que esta debe proporcionar en razón de la naturaleza

especial de aquellos.

d) Conclusiones

Si es que algo se puede concluir del análisis del presente capitulo es la

importancia que la interpretación tiene en materia de derechos humanos; ya

que los criterios interpretativos encontrados en las sentencias de los tribunales

internacionales suponen un aporte al progresivo desarrollo de los derechos

humanos los métodos y reglas mediante los cuales se llega a estos convierte en

un punto central a analizar. La interpretación en el derecho internacional, de la

mano de la doctrina y jurisprudencia internacional, ha puede llevarse a cabo en

una multiplicidad de formas, desde las más generales hasta la más especificas

en razón de este autónomo tipo de derecho, pasando por aquellas que rigen

sobre todos los tratados internacionales.

Se puede decir, sin lugar a dudas, que el “proceso de interpretación

evolutiva de los tratados de derechos humanos, no conlleva a que la

interpretación de éstos se aparte de las reglas generales del derecho de los

tratados, y en particular de las consagradas en las dos Convenciones de Viena.

No existe, en efecto, ninguna incompatibilidad o antagonismo entre la regla

general de interpretación contenida en el artículo 31 de la Convención de Viena

105
de 1969 y los métodos de interpretación de los tratados de derechos humanos

que toman en cuenta su especificidad”184.

184CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional de los


Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial Jurídica de Chile.
Página 52.

106
CAPITULO III:
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE SENTENCIAS DE LA CIDH A
COMUNIDADES INDÍGENAS

I.- Caso Aloeboetoe y otros vs. Surinam

En nuestras cosmovisiones somos seres urgidos de la tierra, el agua y el maíz –


Berta Cáceres. Activista hondureña.

El presente caso a revisar es uno de los fallos más antiguos de la Corte

Interamericana de Derechos Humanos, cronológicamente hablando el cuarto

caso resuelto por la Corte y el primero en donde esta zanja una controversia en

la cual una comunidad indígena se ve involucrada, la tribu Saramaca de

Surinam.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

El conocimiento de este caso llega a la Comisión mediante denuncia en

contra la República de Surinam (en adelante “Surinam”, “el Gobierno” o “el

Estado”) el día 15 de enero de 1988, siendo abierto el día 1 de febrero del

mismo año bajo la numeración 10.150, caso que se tramitó hasta el 15 de mayo

de 1990, fecha en que la Comisión emitió el informe N° 03/90.

107
En este informe185 la Comisión resolvió:

1. Admitir el caso.

2. Declaró que las partes no pudieron arribar a una solución amistosa.

3. Declaró que el Surinam faltó a su obligación de respetar los derechos y

libertades consagradas en la Convención Americana de Derechos

Humanos (en adelante “la Convención”) y de garantizar su libre y pleno

ejercicio como disponen los artículos 1 y 2 de la Convención.

4. Declaró que el Gobierno violó los derechos humanos de las personas a

las que se refiere el caso, como lo proveen los artículos 1, 2, 4.1, 5.1,

5.2, 7.1, 7.2, 7.3, 25.1 y 25.2 de la Convención.

5. Recomendó que Surinam adoptara las siguientes medidas:

a. Dar efecto a los artículos 1 y 2 de la Convención, garantizando el

respeto y goce de los derechos allí consignados;

b. Investigar las violaciones que ocurrieron en este caso, enjuiciar y

castigar a los responsables de los hechos;

c. Tomar las medidas necesarias para evitar su re ocurrencia;

d. Pagar una justa compensación a los parientes de las víctimas.

6. Transmitir este informe al Gobierno de Surinam y establecer un plazo de

90 días para implementar las recomendaciones allí contenidas. Dicho

período de 90 días comenzó a correr a partir de la fecha de envío del

185CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo. Párrafo 17.

108
presente informe. Durante los 90 días en cuestión, el Gobierno no podía

publicar este informe, de conformidad con el artículo 47.6 del

Reglamento de la Comisión.

7. Someter este caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en

el caso que el Gobierno de Surinam no diera cumplimiento a todas las

recomendaciones contenidas en el punto 5.

El 27 de agosto de 1990 la Comisión, ante la inactividad del Estado frente a

las recomendaciones del informe en comento, sometió el caso a consideración

de la Corte, la cual dictó sentencia de fondo el 4 de diciembre de 1991 y

sentencia sobre reparaciones y costas el 10 de septiembre de 1993. Es

importante destacar que el Estado reconoció expresamente su responsabilidad

por los hechos expresados en el informe de la Comisión, por lo que cesó la

controversia en cuanto a los hechos que dieron origen al presente caso186.

Pero, en cambio, existieron diferencias entre las partes acerca de otros hechos

que se relacionaban con las reparaciones y el alcance de las mismas. La

controversia sobre estas materias187 fue justamente lo decidido por la Corte en

el presente fallo.

Competencia

186 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo. Párrafo 23.
187 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 42.

109
La Corte fue y es plenamente competente para el conocimiento del

asunto en cuestión al cumplirse plenamente con los tres tipos de competencia

necesarias: Ratione materiae; temporis; y loci. Las violaciones de derechos

alegadas por la Comisión son respecto a artículos de la Convención Americana

de Derechos Humanos; Surinam es Estado Parte de la Convención desde el 12

de noviembre de 1987 y aceptó la competencia contenciosa de la Corte a que

se refiere el artículo 62 de la Convención en la misma fecha; y los hechos

descritos afectaron a personas bajo la jurisdicción de Surinam.

Los Hechos

Los hechos que rodean a este caso se sitúan temporalmente el 31 de

diciembre de 1987 en la localidad de Atjoni (desembarcadero de la aldea de

Pokigron en el Distrito de Sipaliwini) y en Tjongalangapassi, a la altura del

kilómetro 30 del Distrito de Brokopondo. En Atjoni, más de 20 cimarrones

(bushnegroes), varones e inermes fueron golpeados con las culatas de las

armas de fuego de los soldados que, bajo la sospecha de que eran miembros

del Comando de la Selva, los detuvieron. Algunos de ellos fueron heridos

gravemente con bayonetas y cuchillos188. Todos negaron pertenecer al

Comando de la Selva.

188CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo. Párrafo 11.

110
Acto seguido, siete personas, entre ellas un menor de 14 años, fueron

introducidas a la fuerza en un vehículo militar y llevadas rumbo a Paramaribo.

Los nombres de las personas que los militares se llevaron eran los siguientes:

Daison Aloeboetoe; Dedemanu Aloeboetoe; Mikuwendje Aloeboetoe; Richenel

Voola, alias Aside; Martin Indisie Banai y Beti Tiopo.

A la altura del kilometro 30 el vehículo se detuvo y los militares ordenaron

a las víctimas salir de él o fueron sacadas a la fuerza. Se les dio una pala y se

les ordenó que comenzaran a excavar. Aside fue herido al tratar de escapar,

aunque no lo persiguieron. Los otros seis cimarrones fueron asesinados189.

El sábado 2 de enero hombres de Gujaba y Grantatai (aldeas de las

personas sustraídas) fueron a Paramaribo para obtener información sobre el

paradero de sus coterráneos, visitando al Coordinador del Interior en

Volksmobilisatie y la Policía Militar en Fuerte Zeelandia, donde trataron de

reunirse con el Jefe del S-2. Sin obtener la información sobre el paradero de las

víctimas el lunes 4 de enero regresaron a Tjongalangapassi y en el kilómetro 30

encontraron a Aside gravemente herido y en estado crítico, así como el cadáver

de las otras víctimas. Aside, que tenía una bala en el muslo derecho, indicó que

él era el único sobreviviente de la masacre, cuyas víctimas habían sido en parte

devoradas por los buitres. La herida de Aside se hallaba infectada de

189CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 5.

111
gusanos190. El grupo regresó a Paramaribo y Aside fue internado en el Hospital

Académico de la ciudad el 6 de enero de 1988 pero falleció a pesar de los

cuidados que recibió. Hasta ese mismo día los familiares de las otras víctimas

no recibieron autorización para enterrar los cuerpos.

Solicitudes de la Comisión y representantes

Como se dijo anteriormente, entre los fallos revisar, este caso es

particular en el sentido que existió reconocimiento expreso del Estado

aceptando su responsabilidad por la muerte de los siete hombres involucrados,

en razón de lo cual la controversia a resolver se trasladó a la determinación de

la reparación y costas que Surinam debía pagar a las víctimas, o mejor dicho a

los sucesores de estas.

En cuanto al fondo, la Comisión solicitó lo siguiente191:

1. Que la Ilustrísima Corte decida que el Estado de Surinam es responsable de

la muerte de los señores Aloeboetoe, Daison; Aloeboetoe, Dedemanu;

Aloeboetoe, Mikuwendje; Amoida, John; Voola, Richenel, alias Aside [o]

Ameikanbuka (encontrado vivo); Banai, Martin Indisie, y Tiopo, Beri,

mientras se encontraban detenidos, y que dicha muerte es una violación de

190 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 6.
191 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo. Párrafo 20

112
los artículos 1(1) (2), 4(1), 5(1) (2), 7(1) (2) (3) y 25 de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos.

2. Que la Corte decida que Surinam debe reparar adecuadamente a los

familiares de las víctimas y que, por lo tanto, ordene: el pago de una

indemnización por daño emergente y lucro cesante, reparación del daño

moral, incluyendo el pago de indemnización y la adopción de medidas de

rehabilitación del buen nombre de las víctimas, y que se investigue el crimen

cometido y se provea el castigo de quienes sean encontrados culpables.

3. Que la Corte ordene que Surinam pague las costas incurridas por la

Comisión y las víctimas en el presente caso.”

En un primer momento Surinam contestó solicitando a la Corte que esta

declarase que no podía tenerse como responsable a Surinam por la

desaparición y muerte de los sujetos indicados, que al no haberse demostrado

la gestión de la violación imputada al Estado no se lo obligara a pagar algún tipo

de indemnización, y que no se lo condenase al pago de las costas por no

haberse demostrado la responsabilidad de Surinam en las ejecuciones que se

le imputaban. A pesar de esta primera respuesta llegado el 2 de diciembre de

1991, fecha en que fue convocada audiencia pública para el conocimiento de

excepciones preliminares, el agente de Surinam indicó que [l]a República de

Surinam, en cuanto al primer caso, reconoce la responsabilidad consecuente

sobre el caso Pokigron, mejor conocido como Aloeboetoe y otros […] Y, por lo

113
tanto, la Corte tiene el derecho de cerrar el caso, archivar el caso, determinar

las indemnizaciones correspondientes o hacer lo que a derecho corresponda192.

Ante este reconocimiento de responsabilidad, la Corte determinó que la

controversia acerca de los hechos que dieron origen a este caso cesó y decidió

dejar abierto el procedimiento para los efectos de las reparaciones y costas.

En cuanto a reparaciones y costas la Comisión solicitó lo siguiente:

1. Que el Gobierno de Surinam indemnizara los daños materiales y morales,

otorgara otras reparaciones no pecuniarias y restituyera los gastos y costas

en que incurrieron los familiares de las víctimas. Para esto propuso la

creación de un fideicomiso, tanto para hijos menores como para mayores

adultos.

2. Para determinar las personas que tendrían derecho a la indemnización

material se considerase la estructura familiar de los maroons, que es

esencialmente matriarcal, y no el derecho de familia interno. A esto se

agregó que los perjuicios personales directos de carácter pecuniario que dan

derecho a obtener indemnización se midieran principalmente por el grado de

dependencia financiera que existió entre el reclamante y el difunto193.

3. Se condenase al Estado al pago de las siguientes sumas:

Una suma global de Sf (florín surinamés) 5.114.484, formada por:

192 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo. Párrafo 22
193 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 17.

114
Sf 1.114.484 por concepto de daños materiales, para los hijos;

Sf 660.000 por concepto de daños morales, para los hijos;

Sf 1.340.000 por concepto de daños morales, para los dependientes adultos;

Sf 2.000.000 por concepto de daños morales, para la tribu de las víctimas;

Una suma anual de Sf 84.040, ajustada en forma incremental, por concepto

de daños materiales, para los dependientes adultos,

Y una suma global por concepto de costas de Sf 715.618 y US$ 18.533; y

una suma global por concepto de costos de US$ 32.375194.

El solicitado punto dos es lo más destacable de esta sentencia, como se verá

en las consideraciones que hizo la Corte al respecto.

Consideraciones de la Corte y su análisis

Habiendo establecido que el asunto a zanjar se relaciona con las

indemnizaciones y los alcances de estas, la Corte inicia su análisis del caso

buscando determinar si la obligación de reparar se enmarca o no dentro del

derecho internacional público. Para esto señala correctamente que la

disposición aplicable por la Corte en materia de reparaciones es el artículo 63.1

de la Convención Americana, el cual prescribe como sigue:

1. Cuando se decida que hubo violación de un derecho o libertad

protegidos en esta Convención, la Corte dispondrá que se garantice al

194CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 22.

115
lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Dispondrá

asimismo, si ello fuera procedente, que se reparen las consecuencias de

la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos

derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada.195

Junto con la positivización que la Convención Americana hace de la

mencionada obligación, esta constituye a su vez uno de los principios

fundamentales del actual derecho de las gentes, como lo ha reconocido

anteriormente esta Corte196 y la jurisprudencia de otros tribunales197. Por lo

tanto, establecido que la obligación de reparar que tienen los Estados frente a

violaciones de responsabilidad internacional pertenece al Derecho Internacional

Público, ya sea que se fundamente en la misma Convención o en los principios

fundamentales del derecho consuetudinario, esto significa por tanto que su

extensión, modalidades, beneficiarios, como todo otro aspecto de la obligación

195 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada


Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San
José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 63.1. [consulta: 10 de
noviembre 2016]
196 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Velázquez Rodríguez Vs

Honduras. Serie C N° 7. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 31.


197 P CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1929. Fallo N° 8 sobre Fábrica

en Chorzów. Serie A N° 9. Sentencia de jurisdicción. [en línea].


<https://www.ilsa.org/jessup/jessup17/Batch%201/FactoryAtChorzow.pdf> Página 21. [consulta:
18 de noviembre de 2016]; 1928. Fallo N° 13 sobre Fábrica en Chorzów. Serie A N° 17.
Sentencia de fondo. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_A/A_17/54_Usine_de_Chorzow_Fond_Arret.pdf> Página 29. [consulta: 18 de
noviembre de 2016]; y CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1950. Opinión Consultiva
sobre la Interpretación de Tratados de Paz entre Bulgaria, Hungría y Rumania (Segunda Fase).
[en línea]. Página 228 < http://www.icj-cij.org/docket/files/8/1875.pdf > [consulta: 10 de
noviembre 2016]

116
se rige por el derecho internacional, y por lo mismo no puede ser modificada, ni

suspendido su cumplimiento invocando disposiciones de derecho interno.

Habiendo precisado lo anterior la Corte continuó su examen a fin de

determinar la extensión de la obligación, para lo cual interpretó que el

mencionado artículo 63.1 instituye como regla la obligación de restablecer el

statu quo ante198, lo que significa que la indemnización a pagar ha de ser de un

monto tal que repare todas las consecuencias de las violaciones sufridas.

Siguiendo esta línea, otro adagio que tiende a asociarse con las

reparaciones es el de in integrum restitutio, que si bien puede asimilarse al

statuo quo ante no es lo mismo. Es más, a mi parecer es temporalmente previo

al statuo quo ante. Si ha de entenderse que statuo quo ante significa que la

reparación debe tener como propósito un efecto retroactivo que busque dejar a

la víctima en el estado anterior al hecho dañoso, y el in integrum restitutio

significa que la reparación debe subsanar todas las consecuencias de la

violación, es solo lógica la conclusión de que la segunda es un medio para la

primera, un modo para el fin. En otras palabras, para alcanzar el estado anterior

a la violación la reparación debe remediar todas las consecuencias de esta. Por

esto la regla del integrum restitutio se refiere a un modo como puede ser

reparado el efecto del ilícito internacional, pero no a la única forma como debe

ser reparado, ya que pueden existir casos en que aquella no sea posible,

198CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 47.

117
suficiente o adecuada. De esta manera debe ser interpretado el artículo 63.1 de

la Convención Americana199 relativo a la extensión de la obligación de

reparación.

Dicho de otra forma, lo que el Tribunal quiso plantear es que aun cuando

el cumplimiento de la obligación busca un propósito único, reparar a integridad,

la forma en que esto se lleva a cabo no es una sola. Es trabajo de la Corte

buscar, por intermedio del Derecho Internacional Público, la solución adecuada

a cada caso, ya que cada uno es diferente, cada estado anterior a la lesión es

particular. Más adelante se verá como esto es importante al momento de definir

quienes son los beneficiarios y qué es lo que recibirían.

Dejado establecido lo anterior, la Corte considera que al tratarse el caso

sobre ejecuciones ilegales, violación por antonomasia de privación del derecho

a la vida, la reparación adquiere fundamentalmente la forma de una

indemnización pecuniaria200, y se apoya en jurisprudencia arbitral e

internacional201 para afirmar que esta comprende daño emergente, lucro

cesante y daño moral. Estima el Tribunal que las víctimas muertas en

Tjongalangapassi sufrieron un perjuicio moral al ser vejadas por una banda

199 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 49.
200 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1988. Caso Velásquez Rodríguez

Vs Honduras. Serie C N° 4. Sentencia de Fondo. Párrafo 189.


201 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1924. Fallo interpretativo sobre el

Tratado de Neuilly, artículo 179, Anexo, Párrafo 4. Serie A N°3. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_A/A_03/12_Traite_de_Neuilly_Article_179_Arret.pdf >.Página 9 [consulta: 18
de noviembre de 2016].

118
armada que las privó de su libertad y luego las asesinó. Las agresiones

recibidas, el dolor de verse condenado a muerte sin razón alguna, el suplicio de

tener que cavar su propia fosa constituye[ron] una parte del perjuicio moral

sufrido por las víctimas. Además, aquella que no murió en un primer momento

debió soportar que sus heridas fueran invadidas por los gusanos y ver que los

cuerpos de sus compañeros servían de alimento a los buitres202, por lo que a

criterio de la Corte result[ó] evidente, pues es propio de la naturaleza humana,

que toda persona sometida a las agresiones y vejámenes mencionados

experimentó un sufrimiento moral. La Corte estim[ó] que no se requ[erían]

pruebas para llegar a esta conclusión y result[ó] suficiente el reconocimiento de

responsabilidad efectuado por Surinam en su momento203.

Como se mencionó previamente, el daño sufrido por las víctimas de

ilícitos internacionales les confiere un derecho a indemnización, y tratándose de

violaciones al derecho a la vida, como esta no puede devolverse, el derecho de

las víctimas a la indemnización pecuniaria necesariamente se transmite por

sucesión a sus herederos204.

En cuanto a la determinación de estos existieron opiniones dispares

entre la Comisión y el Estado; mientras uno instó por la aplicación de la

202 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 51.
203 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 52.


204 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 54.

119
costumbre de la tribu Saramaca (a la cual pertenecían las victimas) el otro

solicitó la aplicación de la ley civil. Por esto siguiente asunto a dilucidar consistió

en determinar si las leyes de Surinam relativas al derecho de familia se

aplicaban a la Tribu Saramaca.

El artículo 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

establece la obligación de cada Estado Parte de adecuar su derecho interno a

las disposiciones de esta Convención para garantizar los derechos en ella

constituidos. Esta obligación del estado implica que la medidas de derecho

interno deben ser efectivas, esto significa que el Estado ha de adoptar todas

medidas para que lo establecido en la Convención sea realmente cumplido en

su orden jurídico interno. Esas medidas serán efectivas cuando la comunidad,

en general, adapte su conducta a la normativa de la Convención, y en el caso

de que así no fuera, cuando se apliquen efectivamente las sanciones previstas

en ella. La efectividad de las normas es de fundamental importancia en un

orden jurídico y puede ocurrir que la falta de efectividad de una disposición

afecte su existencia como norma jurídica205.

En este sentido, las pruebas producidas permit[ieron] deducir que las

leyes de Surinam sobre esa materia no tenían eficacia respecto de aquella tribu;

sus integrantes las desconocían y se regían por sus propias reglas, y el Estado

por su parte no mant[uvo] la estructura necesaria para el registro de

205CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1998. Caso Garrido y Baigorria


Vs Argentina. Serie C N° 39. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 70.

120
matrimonios, nacimientos y defunciones, requisito indispensable para la

aplicación de la ley surinamesa. Además, los conflictos que ocurr[ían] en estas

materias no eran sometidos por los saramacas a los tribunales del Estado y la

intervención de éstos en las materias mencionadas, respecto de los saramacas,

era prácticamente inexistente.206

Ya que la Corte descartó que el derecho de familia interno se aplicase a

los Saramacas, y por tanto que fuese este el que determinase quienes eran los

sucesores de las víctimas, el siguiente paso fue determinar qué normativa era

entonces la aplicable. Siendo que el Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblos

indígenas y tribales en países independientes no había sido (ni lo ha sido hasta

hoy) aprobado por Surinam, y en el derecho de gentes no existe ninguna norma

convencional ni consuetudinaria que determine quiénes son los sucesores de

una persona207, la Corte estimó que lo preciso era aplicar los principios

generales de derecho, como lo manda a hacer el art. 38 numeral 1 c) del

Estatuto de la Corte Internacional de Justicia:

“1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional

las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

c. Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones

civilizadas”

206 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 58.
207 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 61.

121
Si bien resulta extraña la remisión que hace la Corte Interamericana a un

estatuto que no le pertenece, esta tiene plena relación respecto de las fuentes

formales del derecho internacional y su aplicación, y por tanto con el presente

caso.

El artículo previamente mencionado ha sido entendido por buena parte

de la doctrina como la primera norma positiva en enumerar las fuentes formales

del derecho internacional y, a su vez, la descripción de una práctica ya

existente208.

Vale mencionar que previo a la adopción del Estatuto de la Corte Penal

Internacional tribunales arbitrales ya aplicaban principios generales del derecho

para dirimir conflictos sometidos a su jurisdicción, siendo un ejemplo de esto el

caso Fabiani donde el Presidente de la Confederación suiza expresó, en su

sentencia del 30 de diciembre de 1896, que según las reglas comunes de la

mayoría de las legislaciones, la denegación de justicia comprende tanto la

hipótesis en que la autoridad judicial se rehúsa a ejercer sus funciones como

aquella en que incurre en un retardo injustificado en pronunciar sentencia209.

Por lo mismo es que una vez establecido este Estatuto, la práctica convencional

208 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho
internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14 : 19
209 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho

internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14 :14

122
y la jurisprudencia arbitral reconocieron que el texto en su artículo 38 era una

transcripción adecuada del derecho internacional vigente210.

Siendo esto así conviene por tanto establecer características de los

principios generales del derecho que posibiliten su individualización y permitan

por tanto diferenciarlos de las otras normas y fuentes del derecho internacional.

Lo primero a destacar es que los principios generales del derecho se

aplican en el derecho internacional de manera supletoria, esto es, cuando no

resulta aplicable al caso en cuestión ninguna otra norma211. Por ello, si se

desea identificar los principios generales del derecho entre las normas que

configuran el orden jurídico internacional, es preciso primeramente prescindir de

todas aquellas que se han formado de otra manera: tratados, costumbre, actos

unilaterales, resoluciones de organizaciones internacionales, etc.212 Realizado

esto se pueden identificar los principios generales del derecho en razón de su

origen y su contenido.

En cuanto al origen, previo a 1920 la jurisprudencia ya aceptaba que los

principios generales del derecho provenían de ordenamientos jurídicos internos,

idea que primó en el Comité de juristas encargado redactar el Estatuto del

antiguo tribunal permanente y explicar uno de sus miembros que los principios

210 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho
internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14 :20
211 AKEHURST BARTON, MICHAEL. 1975. La jerarquía de las Fuentes del Derecho
Internacional. British Yearbook of International Law, 47: 280. Traducción de Ximena Fuentes.
212 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho

internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14 :29

123
generales considerados por el proyecto de Estatuto eran aquellos aceptados

por los Estados in foro interno, como por ejemplo la buena fe213.Cabe precisar

que los principios de derecho interno que conforman los principios generales del

derecho son principalmente los relativos al derecho civil y al procedimiento

civil214, dentro de lo cual se enmarca el derecho sucesorio y el de familia.

Respecto al contenido de los principios generales del derecho, resulta

imperioso explicar que si bien estos provienen del derecho interno, su contenido

no es idéntico al de las prescripciones que los inspiran. Los principios generales

son una generalización de las normas jurídicas internas, cada una de éstas

despojada de sus elementos particulares. Se obtiene así un conjunto de

principios fundamentales que aparecen como una constante en un número

considerable de legislaciones215. No se trata entonces de una aplicación

completa y exacta de las normas de diferentes ordenamientos jurídicos, sino de

retener su espíritu común, sus aspectos esenciales y de razonar por analogía.

Es más, si se examinan los principios generales que la jurisprudencia aplica, se

puede comprobar que se trata de principios que son fundamentales en todo

orden jurídico y que, en la mayoría de los casos, tienen su origen en el derecho

213 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1920. Comitè Consultatif de


Juristes. Procès-verbaux de séances du Comité, The Hague, Van Langenhuysen Brothers. [en
línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_D/D_proceedings_of_committee_annexes_16june_24july_1920.pdf> Párrafo
335. [consulta: 18 de noviembre de 2016]
214 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho

internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14: 31


215 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho

internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14 :32

124
romano, por lo cual, se trata de principios que a criterio de quien posee una

formación jurídica, aparecen como evidentes216.

Es por todas estas razones que la Corte reconoce como principio general

del derecho en la mayoría de las legislaciones que los sucesores de una

persona son sus hijos, sus cónyuges y, ante la falta de estos dos, sus

ascendientes. Son, por lo tanto, estas reglas las que ante los ojos del Tribunal

debían ser aplicadas para así poder por fin establecer los sucesores de las

victimas en lo relativo a la indemnización217.

Determinado que estos serán hijos, cónyuges y/o ascendientes, y

apegándose a las reglas de aplicación de las fuentes del derecho internacional,

estos términos debían ser interpretados por una norma convencional, en este

caso el derecho local. Habiendo la Corte ya indicado que el derecho surinamés

de familia no era eficaz en la región, se concluyó que este no era el derecho

local indicado para interpretarlos, por lo cual correspondía tener en cuenta la

costumbre saramaca, y sería esta (como derecho local) la aplicable para

interpretar dichos términos en la medida que no fuera contrarios a la

Convención Americana218. La costumbre y estructura social de los saramacas,

representadas en las diversas pruebas ofrecidas por la Comisión, demostró una

216 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente del derecho
internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos 14: 34
217 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 62.


218 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 62.

125
configuración familiar fuertemente matriarcal, con casos frecuentes de

poligamia, lo que fue determinante para individualizar a algunos de los

sucesores.

Establecido por la Corte cuales serían las categorías que formarían los

destinatarios de las reparaciones el paso siguiente fue individualizarlos

considerando la costumbre de la tribu, es decir identificar con nombre y apellido

qué personas serían los titulares del derecho a la indemnización por la violación

al derecho a la vida sufrida por las víctimas, solicitud realizada por el Estado al

momento de contestar la demanda. Para esto, el fallo manifestó219 que la

identidad de las personas debe probarse mediante la documentación

correspondiente; sin embargo la falta de identificación de los saramacas se

debió en gran medida a que Surinam no mantuvo en la región los registros

civiles suficientes como para otorgar la documentación a todos los habitantes.

Por esto es que la Corte consideró que Surinam no podía exigir que se probase

la filiación e identidad de personas mediante elementos gubernamentales que

no eran suministrados a todos los habitantes de dicha región. Siguiendo el

artículo 58 letra b) del reglamento de la CIDH (sobre diligencias probatorias de

oficio) el Tribunal solicitó a la Comisión datos complementarios acerca de ellos

y una vez entregados estos, estimó que las pruebas producidas, teniendo en

cuenta las circunstancias del caso, eran verosímiles y se tuvieron por admitidas,

219CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 64.

126
es así que el fallo confeccionó una lista de los sucesores de las víctimas220,

haciendo referencia temporal a la situación en el momento del asesinato.

Además de una solicitud de indemnización a los sucesores, la Comisión

solicitó indemnización para dependientes que no calificaban dentro de la

anterior clasificación, respecto de los cuales la Corte hace una distinción. A los

primeros otorga la reparación solicitada porque consideró que existe una

presunción de que la muerte de las victimas les causó perjuicio, quedando a

cargo de la contraparte probar lo contrario. Pero, respecto de los otros

reclamantes o dependientes, el onus probandi corresponde a la Comisión221.

Respecto a la solicitud de indemnización de daños materiales de dependientes

la Corte la rechaza por falta de prueba, pero respecto de la solicitud de

indemnización de daños morales de dependientes el Tribunal toma otra

posición.

La Corte consideró que, de la misma forma como la reparación de daños

materiales alegados por dependientes debe probarse, el daño moral alegado

por los mismos (en este caso los padres de las victimas) también debe ser

probado, y estima que la Comisión no proporcionó prueba suficiente como para

demostrarlo. A pesar de esto admitió como presunción que los padres (no

incluidos en la lista del párrafo 66) de las víctimas sufrieron moralmente por la

220 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 66.
221 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 71.

127
muerte cruel de sus hijos, pues es propio de la naturaleza humana que toda

persona experimente dolor ante el suplicio de su hijo222.

Por estas razones, la Corte consideró procedente incluir en la lista de

beneficiarios de las indemnizaciones por daños morales a los padres de las

victimas que no habían sido declarados sucesores.

Junto con la solicitud de indemnización a sucesores y terceros

dependientes, la Comisión instó a la Corte condenar al Estado a pagar a la tribu

Saramaca, como ente colectivo, una indemnización por daño moral, esto

basado en varias razones, siendo la más relevante el hecho que la sociedad

maroon tradicional ve a la persona no solo como miembro de su grupo familiar

sino, también, de su comunidad aldeana y de su grupo tribal. Según esta los

aldeanos constituyen una familia en el sentido amplio, razón por la cual el

perjuicio causado a uno de sus miembros habría consistido también en un daño

a la comunidad, lo que debería ser indemnizado223. En otras palabras, lo que la

Comisión solicitó fue una indemnización a la tribu como un ente distinto de los

miembros que la componen, y siendo que la costumbre y estructura particular

de la Tribu considera al individuo no solo parte de su grupo familiar sino

también como integrante de un grupo mayor, es que esta tiene derecho a una

indemnización por el daño moral que significa perder uno de sus miembros.

222 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 76.
223 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 83.

128
Ante esto la Corte consideró que todo individuo, además de ser miembro

de su familia y ciudadano de un Estado, pertenece generalmente a

comunidades intermedias. En la práctica, la obligación de pagar una

indemnización por daño moral no se extiende a favor de ellas ni a favor del

Estado al que la victima pertenecía, asociaciones que quedan satisfechos con

la realización del orden jurídico224, por lo cual consideró improcedente otorgar la

indemnización por daño moral reclamada y fue rechazada.

Dicho en otros términos, el Tribunal estimó que ante violaciones de

derechos humanos las comunidades intermedias a las que pertenecen

individuos afectados, como una tribu o un Estado, ven satisfechas sus

pretensiones con el solo hecho de que el asunto llegue a conocimiento del

tribunal, por lo cual la indemnización de perjuicios por daño moral no se

extiende a estos, ya que estos como entes no-individuales son incapaces de

sentir dolor. La Corte hace clara demostración de una concepción

individualizadora en este fallo, pero si bien decidió rechazar el reconocimiento

de la comunidad indígena como un ente valido para la recepción de una

indemnización, sienta las bases para fallos posteriores al establecer que se

224CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 83.

129
otorgaría indemnización en esta hipótesis cuando se trate de una comunidad

que sufra daño directo225.

Habiendo la Corte establecido qué tipo de daños habría de comprender

la indemnización y quienes serían los que la reciban, pasa luego a determinar el

monto de la indemnización; enunciando los criterios utilizados para cada daño y

los montos respectivos. Aun cuando la Corte no hace una redacción

singularizada de los daños me parece que esta es necesaria a fin de ordenar el

análisis del caso y dejar más claro el proceso lógico ocupado por el Tribunal

para la solución de esta fase judicial.

Antes de pasar al análisis de dicha fase la Corte hace una pequeña

introducción donde, recordando sentencias pasadas, establece como criterio a

tener en cuenta al momento de calcular el monto de las indemnizaciones que

cuando la víctima ha fallecido y los beneficiarios de la indemnización son sus

herederos, sus familiares tienen la posibilidad actual o futura de trabajar o tener

ingresos por sí mismos, por lo que no es procedente en estos casos atenerse a

criterios rígidos, sino hacer una apreciación prudente de los daños, vistas las

circunstancias de cada caso226. Respecto a la liquidación del monto de la

225 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 83.
226 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 85.

130
indemnización por daño moral debe ajustarse a principios de equidad 227. Ya se

verá como esto se cumple

En cuanto al lucro cesante, como parte integrante de la clasificación de

daño material, es el primero en ser abordado por la Corte y quizás el con mayor

desarrollo. La Corte comienza mencionando que para la indemnización de este

utilizó una apreciación prudente de los daños228, sin embargo deja en claro que

esta expresión no significa que la Corte haya actuado discrecionalmente al fijar

los montos indemnizatorios, ajustando el presente fallo a los métodos seguidos

regularmente por la jurisprudencia y actuando con prudencia y razonabilidad al

verificar in situ, por intermedio de su Secretaria adjunta en visita extraordinaria a

Surinam229, las cifras que habrían de servir de base para los cálculos. Dicho de

otra forma, la Corte entendió que es su deber evaluar todos estos elementos al

momento de de determinar el monto de la indemnización por lucro cesante para

que esta no sea una causa de enriquecimiento ilícito a las victimas indirectas

del hecho dañoso230.

Otro de los elementos a destacar respecto al lucro cesante en el

presente caso es la sabiduría de la Corte para tomar en cuenta procesos

227 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Velázquez Rodríguez Vs


Honduras. Serie C N° 7. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 27; y, 1989. Caso
Godínez Cruz Vs Honduras. Serie C N° 8. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 25.
228 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 87.


229 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 40.


230 NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Página 49.

131
inflacionarios que pudieran ocurrir en el país; atendido que en los casos de

determinación del lucro cesante se hace una proyección a largo plazo por lo

que es solo lógico que los cambios que pueda sufrir la moneda nacional sean

tomados en consideración por el Tribunal. Para esto el Tribunal fue cuidadoso

en fijar las indemnizaciones mediante un procedimiento donde se estableció

con precisión la remuneración percibida por la victima al momento de su

asesinato, transformando esta en dólares estadounidenses y sumando a este

monto un interés de carácter resarcitorio, y a partir de este proceso, realizar una

proyección por años de vida útil probable231. Es decir se siguió un criterio

relacionando los ingresos que las victimas hubieran obtenido, por las

actividades económicas desarrolladas en su vida laboral, en junio de 1993

(fecha tomada por la Corte ya que coincidió con el establecimiento del mercado

libre de cambio en Surinam, lo que solucionó las distorsiones que el sistema de

cambio fijo significaba en la economía del país) si no hubieran fallecido. Monto

que se convirtió a dólares americanos, se le adicionó un interés indemnizatorio

en relación a las tasas vigentes en el mercado laboral, para finalmente sumarle

el valor presente neto de los ingresos correspondientes al resto de la vida

laboral de cada individuo. Las cifras finales de los montos correspondientes a

cada una de las víctimas del hecho dañoso se encuentran en el párrafo n°90.

231CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafos 88 y 89.

132
Me parece apropiado resaltar la justicia que impregna la Corte al caso del

adolescente Mikuwendje Aloeboetoe asesinado a sus 14 años, donde al no

llevar a cabo actividades remuneradas al momento de su fallecimiento, se

supuso que comenzaría a recibir ingresos a la edad de 18 años por un monto

similar al de aquellos que trabajaban como obreros de construcción. En otras

palabras, la Corte al desconocer específicamente la información respectiva a un

salario obtenido, calculó la base de la indemnización sobre el salario mínimo

mensual en el país

Respecto al daño inmaterial la Corte hace una prevención similar a la

hecha respecto del lucro cesante, pero ahora en vez de hacer una apreciación

prudente de los daños para la determinación del monto de la indemnización, en

este tipo de daño recurrió a principios de equidad, repitiendo la misma salvedad

en la cual recalca que la utilización de estos no se significó que la se actuara

discrecionalmente para fijar los montos indemnizatorios, sino que ajustó su

procedimiento a los métodos seguidos tradicionalmente en la jurisprudencia y

actuó con prudencia y razonabilidad al verificar de primera mano las cifras que

servirían de base para los cálculos.

Me parece adecuado recapitular lo solicitado por la Comisión y

considerado por la Corte respecto al daño moral. El tribunal da por establecido y

encuentra evidente (y por tanto estima innecesarias pruebas al respecto) el

daño sufrido por las victimas al ser privadas de libertad, obligadas a cavar sus

133
propias fosas, agredidas y asesinadas, sumándose el padecimiento de Richenel

Voola al soportar que sus heridas fuesen infectadas por gusanos y ser testigo

del devoramiento de sus compañeros por buitres. La Corte también establece

como una presunción el daño moral sufrido por los padres de las victimas

conocer la muerte cruel de sus hijos, y finalmente la Comisión solicita condenar

al Estado respecto del daño moral sufrido por la Tribu al esta perder miembros.

Ya entrando en los criterios utilizados para la liquidación del monto de la

indemnización por daño inmaterial, la Corte determinó que considerada la

situación económica y social de los beneficiarios, la suma de dinero a otorgar

debía ser igual para todas las víctimas, con excepción de Richenel Voola a

quien se le asignó un tercio más que a los otros por sufrir mayores

padecimientos en su agonía232. Por lo tanto al no haber elementos que

demostrasen diferencias en las injurias y malos tratos sufridas por las demás

víctimas el monto otorgado a estas fue idéntico entre sí, y a falta de estos

elementos y por considerarlo equitativo la Corte tomó el monto total solicitado

(en florines surinameses) por la Comisión correspondiente a daño moral233 y lo

ajustó por un coeficiente representativo de la evolución de precios internos en el

país, convirtiéndolo luego a dólares, incrementándolo en intereses resarcitorios,

y finalmente distribuyéndolo en la forma prescrita por el párrafo 93. Nuevamente

232 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 91.
233 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 92.

134
la Corte buscó proteger y conservar el valor real del monto indemnizatorio

adelantándose a posibles cambios inflacionarios instaurando así un

procedimiento utilizado en sentencias posteriores al otorgar grandes

seguridades en cuanto al mantenimiento del valor de la moneda en el largo

plazo234

En cuanto a los daños materiales, concepto definido por la Corte como la

pérdida o detrimento de los ingresos de la víctima y, en su caso, de sus

familiares, y los gastos efectuados como consecuencia de los hechos en el

caso sub judice235, la indemnización compensatoria debe ser destinada a

compensar las consecuencias patrimoniales de las violaciones declaradas en

una sentencia236.

Teniendo esto claro resulta comprensible la facilidad con que la Corte

resolvió la admisibilidad y montos de los daños materiales reclamados por la

Comisión, al estimar adecuado que se reintegrasen a los familiares de las

victimas los gastos efectuados para obtener informaciones acerca de ellas

después de su asesinato y los realizados para buscar sus cadáveres y efectuar

gestiones ante las autoridades surinamesas237, por esto es que se resolvió fijar

234 NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Pág. 50.
235 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso López Álvarez Vs

Honduras. Serie C N°141. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 192.


236 NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Pág. 40.
237 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 79.

135
el daño material incurrido a partir de los montos reclamados por la Comisión 238,

detallando lo que a cada víctima le correspondería en el párrafo numero 95.

La Corte determinó y fijó así las indemnizaciones monetarias relativas a

los daños sufridos por las víctimas y sus familiares; pero no toda indemnización

debe ser pecuniaria. El Tribunal ha reconocido el valor que otras formas de

reparación pueden tener para los afectados y lo que el cumplimiento de estas

demuestra ante los ojos de la comunidad internacional.

Al respecto la Comisión solicitó en su demanda diversas reparaciones

no pecuniarias entre las cuales pueden nombrarse las disculpas públicas del

Presidente de Surinam, la invitación de los jefe de la Tribu al Congreso para

unas disculpas públicas, la publicación de la parte dispositiva del fallo, el

desentierro de los cadáveres y su devolución a sus familias, que se dé el

nombre de la tribu Saramaca a un parque y que el Gobierno investigue los

asesinatos y castigue a los culpables239. Por su parte el Gobierno postuló que el

reconocimiento de responsabilidad internacional hecho público mediante la

sentencia de fondo de 4 de diciembre de 1991 constituyó una forma de

reparación y satisfacción moral240.

238 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 94.
239 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 20.


240 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 31.

136
En cuanto a este punto la Corte hace un interesante acercamiento a las

medidas reparatorias entendiendo estas como un complemento de y una forma

de ver realizadas las reparaciones pecuniarias previamente establecidas. Ya

que dentro de las indemnizaciones para los herederos de las víctimas se

contempló una suma para que los menores estudiasen hasta determinada edad

es requisito sine qua non para el cumplimiento de esto que se les ofrezca a los

niños una escuela donde recibir una enseñanza adecuada y una asistencia

médica básica, lo que no ocurría en las aldeas saramacas. Los hijos de las

víctimas vivían principalmente en la aldea de Gujaba, donde la escuela y

dispensario se encontraban cerrados al dictarse la sentencia, por lo que el

presente fallo mandó a Surinam a reabrir la escuela de Gujaba y dotarla de

personal docente y administrativo a fin de que funcionase permanentemente a

partir de 1994. Además, se ordenó que el dispensario médico allí existente

fuese puesto en condiciones operativas y reabierto en el curso del mismo

año241.

Merece también mención el mandato que hace la Corte para la creación

de dos fideicomisos, uno a favor de los beneficiarios menores de edad y otro a

favor de los beneficiarios mayores, esto junto con la constitución de una

Fundación que actuaría como fideicomitente y asesora de los beneficiarios en la

aplicación de las reparaciones recibidas o de las rentas que perciban por el

241CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 96.

137
fideicomiso242, sumándole a sus funciones la de comunicarle a la Corte la

evolución y balances de los fondos suministrados. Todo esto en aras de brindar

mayor protección a los beneficiarios y contribuir a una real y eficaz protección

de los derechos humanos.

Finalmente, y a pesar de que no existió una condena expresa al respecto

en el fallo, este sí menciona la obligación de investigar, sancionar y reparar que

tiene el Estado con los afectados al aplicar consideraciones de sentencias

previas en las cuales se expresa que el derecho de los familiares de la victima

de conocer dónde se encuentran los restos representa una justa expectativa

que el Estado debe satisfacer con los medios a su alcance 243; obligación que

para el presente caso se consideró tener particular relevancia en consideración

a la relación familiar imperante entre los saramacas244.

O sea, lo que la Corte hizo fue ocupar una construcción jurisprudencial

ya existente y aplicarla al fallo en comento por cuanto las victimas dejaron

familiares en vida, respecto de los cuales el Estado de Surinam tiene la

obligación de informar qué sucedió y donde se encuentran los cuerpos aun

desaparecidos, a fin de dar por cumplido el deber de investigar, sancionar y

reparar.

242 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros


Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 105.
243 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1988. Caso Velásquez Rodríguez

Vs Honduras. Serie C N° 4. Sentencia de Fondo. Párrafo 181; y 1988. Caso Godínez Cruz Vs
Honduras. Serie C N° 5. Sentencia de Fondo. Párrafo 191.
244 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso Aloeboetoe y otros

Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y costas. Párrafo 106.

138
Bien vale por tanto decir que mediante la conjugación de los fallos

utilizados lo que se hizo fue sentar la base de una construcción jurisprudencial

que más tarde, específicamente el año 2005, sería plasmada por la Asamblea

General de la ONU en sus Principios y directrices básicos sobre el derecho de

las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de

derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional

humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. Construcción

jurisprudencial que tiene como pilar el artículo 1.1 de la Convención en el

sentido que este obliga a los Estados a “garantizar” el libre y pleno ejercicio de

los derechos y libertades reconocidas en esta, siendo uno de esos derechos el

derecho a un recurso que tienen las víctimas de violaciones de normas

internacionales de derechos humanos plasmado en el artículo 25.1 del convenio

regional en estudio. El binomio de estos dos artículos configura por tanto la

obligación gubernamental de investigar, sancionar y reparar ante hechos que

constituyan responsabilidad estatal por violaciones de derechos humanos,

como bien lo plantean los numerales 3, 4 y 15 a 23 de la resolución de la

Asamblea General de la ONU245.

Conclusiones

245ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2005. Asamblea General. 64ª Sesión


Plenaria. Resolución 60/147. Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de
violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones
graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. [en
línea]. <http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RemedyAndReparation.aspx>
[Consulta: 21 de noviembre de 2016].

139
Como ya se ha mencionado, este fue el primer caso ante la Corte

Interamericana en el cual una comunidad indígena solicitó condena y

reparación por hechos que configuran infracciones de derechos humanos, y

como tal la presente sentencia que resuelve el caso sentó las bases para

muchas que le seguirían y que ocuparían éstas en su razonamiento judicial.

Entre estas se pueden mencionar:

i. Las reparaciones por actos configuradores de responsabilidad

internacional se rigen en su totalidad por el derecho internacional: La

obligación contenida en el artículo 63.1 de la Convención Interamericana

de Derechos Humanos se ve inmersa eminentemente en el derecho

internacional, y por lo mismo será este el que rija todos sus aspectos,

tales como la extensión, modalidades, beneficiarios, etc. Por lo mismo

sentencias de un tribunal internacional que establezcan la existencia de

responsabilidad internacional de un Estado por infracciones a normas de

derechos humanos no pueden ser modificadas ni suspendidas en su

cumplimiento por el Estado obligado invocando disposiciones de su

derecho interno. Esta construcción jurisprudencial ha sido utilizada en

numerosas sentencias posteriores246, dentro de las cuales encontramos

los casos de comunidades indígenas como Moiwana, Yakye Axa y

Sawhoyamaxa entre otras.

246
NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Págs. 98-101.

140
ii. Uso de costumbre indígena como norma local en detrimento de la ley

nacional para determinar quienes se entienden como sucesores: Una vez

establecida la inexistencia de normas convencionales o consuetudinarias

para la determinación de este concepto, el Tribunal recurrió a los

principios generales del derecho como fuente de derecho internacional

con el fin de dilucidar este conflicto. Estableció así que la mayoría de las

legislaciones reconocen como sucesores a los hijos, cónyuges, y

ascendientes, y solo a los primeros en el caso de faltar los dos últimos.

Habiendo zanjado esto se recurrió a la norma local para determinar

quiénes serán los individuos que entren dentro de la clasificación de hijo,

cónyuge y ascendiente; y dado que el derecho surinamés de familia se

encontró ineficaz para este caso, se acudió a la costumbre indígena

(estructura matriarcal polígama) para establecer qué se entendía por

estos conceptos, criterio que la Corte ha sostenido en fallos posteriores,

ejemplo de ello es la sentencia de reparaciones del caso Loayza Tamayo

vs Perú en el año 1998, específicamente en su párrafo 92.

iii. Indemnización por daño moral a un ente colectivo: En el presente caso,

la Comisión solicitó a la Corte el otorgamiento de una indemnización por

daño moral teniendo como beneficiario a la Tribu como un ente colectivo.

Si bien en esta ocasión la solicitud fue rechazada por considerar a la

Tribu como una “asociación intermedia” (cuando en mi opinión, y en la

141
opinión de la doctrina moderna247, esta es mucho más que una mera

asociación de personas, que al igual que el individuo tiene el derecho a

solicitar y recibir una indemnización) la Corte abre la posibilidad de

otorgar dicha indemnización en el caso que el daño a la comunidad sea

directo, algo que sí se da posteriormente en sentencias de los casos

Sawhoyamaxa y Yakye Axa. Es más, el numeral 13 de los Principios y

directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones

manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos a

interponer recursos y obtener reparaciones establece que además del

acceso individual a la justicia, los Estados deben procurar establecer

procedimientos para que grupos de victimas puedan presentar

demandas de reparación y obtener reparación, según proceda.

iv. Establecimiento de los métodos de determinación y liquidación de los

montos de los daños: La presente sentencia es innovadora respecto al

lucro cesante y al daño moral por fijar una metodología a utilizar para

determinar y liquidar los montos de los daños, cuyo propósito fue, y así lo

ha entendido la doctrina248, otorgar mayores seguridades en cuanto al

mantenimiento del valor de la moneda a largo plazo. Se aplica para el

247 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo
ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículos 7 y 40. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].

248
NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Pág. 49

142
lucro cesante una apreciación prudente de los daños y para el daño

moral se recurre a los principios de la equidad. En ambos tipos de daños

el monto se transformó a dólares, se ajustó por un coeficiente

representativo de la evolución de los precios internos del país y se le

aplico un interés de carácter resarcitorio. Destacable también en materia

de lucro cesante es el hecho que al momento de fijar el monto de la

indemnización correspondiente a la familia de la victima esta debe

fundamentarse tanto en la edad de ésta al momento de su muerte y los

años que les faltaba para completar la expectativa de vida, y en el caso

que no se supiera su salario real se debía tomar en consideración el

salario mínimo mensual vigente en el país, algo emulado en sentencias

posteriores249. En cuanto al daño inmaterial la fórmula utilizada por la

Corte para fijar esta indemnización se guió en criterios de equidad sin

embargo, también jugó un rol para esta determinación la forma en que se

materializó la violación tomando en consideración los medios para

llevarla a cabo y la afectación que ésta pudo producir en las victimas, así

lo ha reconocido la doctrina250 y sentencias posteriores251.

v. Constitución de fideicomisos para la protección de los montos otorgados:

Una vez dictada la sentencia y fijados los montos a pagar poca sería su

249 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Caso Neira Alegría y otros
vs Perú. Serie C N° 29. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 49.
250 NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Pág. 56.
251 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso de las Masacres de

Ituango vs Colombia. Serie C N° 148. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafos 385-389.

143
eficacia si la Corte no reconociera la existencia de facultades de

supervigilancia de las condiciones de pago, así como la protección del

mismo, facultades reconocidas expresamente en el primer caso que falló

el Tribunal, el insigne fallo Velásquez Rodríguez vs Honduras252. Al

mismo propósito de protección apunta la constitución de fideicomisos

que hace el fallo en estudio, cuyo efecto es velar por una adecuada

administración, de forma tal que las indemnizaciones tengan un

verdadero efecto reparador253. Mecanismos de este tipo, que dicho sea

de paso profundizan la idea que las medidas reparatorias son

obligatorias para los estados, fueron luego repetidos en sentencias de

años venideros.

vi. Obligación de investigar, sancionar y reparar: El trato que hace la

sentencia en comento, complementada por los fallos Velásquez

Rodríguez y Godínez Cruz, de los artículos 1.1 y 25.1 de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos, sienta las bases jurisprudenciales

para lo que años más tarde se convertiría en doctrina e instrumentos

internacionales reconociendo esta obligación estatal.

252 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Velázquez Rodríguez Vs


Honduras. Serie C N° 7. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafo 59; y Sentencia 17 de
agosto 1990 (Interpretación sentencia de reparaciones y costas), serie c n° 9, párrafo 41.
253 NASH, CLAUDIO. 2009. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos. Pág. 83

144
II.- Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs Nicaragua

Lo que nos inspira no son los premios sino los principios. Aquí, con
reconocimiento o sin ellos, hemos luchado y lo vamos a seguir haciendo –
Berta Cáceres. Activista hondureña.

El siguiente fallo constituye la segunda solución de un conflicto por parte

de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que una comunidad

indígena se ve envuelta, y la primera de una seguidilla de sentencias en las

cuales la protección del artículo 21 de la Convención toma preponderancia y es

puesto en tela de juicio. A su vez el artículo 25 del mismo instrumento

internacional es cuestionado al haber otorgado el Estado una concesión sobre

tierras de la Comunidad sin su consentimiento y sin haber garantizado un

recurso efectivo para responder las reclamaciones de la Comunidad sobre sus

derechos de propiedad. Por supuesto los artículos 1 y 2 de la Convención

juegan un papel vital en conjunción con los antes mencionados.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en adelante “la

Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 11.577 en contra de la Republica

de Nicaragua (en adelante “Nicaragua”, “el Gobierno”, “el Estado”) por parte de

Jaime Castillo Felipe con fecha 2 de octubre de 1995 en su calidad de Síndico

145
de la Comunidad, por sí mismo y en representación de esta254. El procedimiento

para esta denuncia fue abierto el 6 del mismo mes y año, tramitándose hasta el

3 de marzo de 1998, fecha en la cual la Comisión aprobó el informe N° 27/98, el

cual concluyó y recomendó lo siguiente255:

1. Que el Estado no cumplió con sus obligaciones bajo la Convención

Americana sobre Derechos Humanos. Nicaragua no demarcó las tierras

comunales de la Comunidad Awas Tingni, ni de otras comunidades.

Tampoco ha tomado medidas efectivas que aseguren los derechos de

propiedad de la Comunidad en sus tierras. Esta omisión por parte del Estado

constituyó una violación a los artículos 1, 2 y 21 de la Convención, los

cuales en su conjunto establecen el derecho a dichas medidas efectivas.

2. El Estado es responsable por violar el derecho a la propiedad en forma

activa, consagrado en el artículo 21 de la Convención, al otorgar una

concesión a la compañía Sol del Caribe S.A. (en adelante SOLCARSA) para

realizar en las tierras de Awas Tingni trabajos de construcción de carreteras

y de explotación maderera, sin el consentimiento de la Comunidad.

3. Nicaragua no garantizó un recurso efectivo para responder a las

reclamaciones de la Comunidad sobre sus derechos a tierras y recursos

naturales, de acuerdo con el artículo 25.

254 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 6.
255 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
25

146
4. Que los hechos comprobados establecen la responsabilidad del Estado por

violaciones de otros derechos afirmados en la Convención que se relacionan

con la tenencia de tierra tradicional indígena. Por sus actos y omisiones allí

señalados, el Estado ha negado a la Comunidad y sus miembros el pleno

goce de sus derechos a la vida (artículo 4), el derecho a la honra y la

dignidad (artículo 11), la libertad de conciencia y de religión (artículo 12), la

libertad de asociación (artículo 16), la protección a la familia (artículo 17), el

derecho a la circulación y residencia (artículo 22), y el derecho a la

participación en asuntos de Gobierno y el derecho a petición (artículo 23). Al

ignorar y rechazar la demanda territorial de la Comunidad, y al otorgar una

concesión para operaciones forestales a gran escala dentro de la tierra

tradicional de la Comunidad sin tomar en cuentea sus intereses legítimos, el

Estado violó una combinación de estos derechos.

5. Que se estableciera un procedimiento en su ordenamiento jurídico,

aceptable a las comunidades indígenas involucradas, que tuviera como

resultado la pronta demarcación y el reconocimiento oficial del territorio de

Awas Tingni y de los territorios de otras comunidades de la Costa Atlántica.

6. Que se suspendiera a la mayor brevedad, toda actividad relativa a la

concesión maderera otorgada a SOLCARSA por el Estado dentro de las

tierras comunales de Awas Tingni, hasta que la cuestión de la tenencia de la

tierra que afecta a las comunidades indígenas hubiera sido resuelta.

147
7. Iniciara en el plazo de un mes un dialogo con la Comunidad Awas Tingni, a

fin de determinar bajo qué circunstancias se pudiera llegar a un acuerdo

entre el Estado y esta.

Ante estas acusaciones y recomendaciones Nicaragua hizo los siguientes

descargos256:

1. A fin de dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión en relación

a establecer un procedimiento jurídico aceptable a las comunidades

indígenas involucradas que tuviera como resultado la demarcación y el

reconocimiento oficial del territorio de Awas Tingni y de otras comunidades

de la Costa Atlántica, el gobierno de Nicaragua cuenta con una Comisión

Nacional para la Demarcación de las Tierras de las Comunidades Indígenas

de Costa Atlántica. Con el mismo objetivo se procedió a preparar un

proyecto de Ley de Propiedad Comunal Indígena que tuviera tres

componentes: a) Establecer lo relativo a la acreditación de comunidades

indígenas y de sus autoridades. b) Proceder a la delimitación y titulación de

las propiedades. c) Solucionar el conflicto. Este proyecto de ley, presupone

dar una solución legal a la propiedad indígena.

2. En relación a la recomendación de suspender toda actividad relativa a la

concesión maderera otorgada a SOLCARSA y cumplir con la sentencia de la

256CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
26

148
Corte Suprema de Justicia, el gobierno de Nicaragua canceló el 16 de

febrero de 1998 dicha concesión y notificó el mismo día al señor Michel

Kang, gerente general de SOLCARSA, que a partir de esa fecha la

concesión quedaba sin efecto y valor alguno. Igualmente, se le comunicó

que ordenara la suspensión de toda acción, bajo apercibimiento de violar el

artículo 167 de la Constitución Política y hacerse merecedor de entablar en

su contra indistintamente la acción civil y penal.

3. Expresó su reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas,

consagrados en su Constitución y otras normas legislativas. Además señaló

que dio fiel cumplimiento a las anteriores disposiciones legales, y por

consiguiente, su actuación fue acorde con el ordenamiento jurídico nacional

y lo que establecen las normas y procedimientos de la Convención. Por su

parte, postuló que la Comunidad Awas Tingni ejerció sus derechos

consignados en la ley y tuvo accedo a los recursos que la misma le confiere.

4. Finalmente, solicitó a la Comisión Interamericana que diera por concluido el

presente caso.

A pesar de las respuestas entregadas por Nicaragua la Comisión decidió

presentar el caso ante la Corte Interamericana el día 28 de mayo de 1998,

entregando la demanda ante esta el 4 de junio de 1998, la cual fue contestada

el 19 de octubre de 1998, junto con la interposición de una excepción preliminar

por no agotamiento de recursos internos. Esta preliminar es desestimada y

pasa el Tribunal a la fase de conocimiento, prueba y fallo.

149
Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Nicaragua es Estado Parte de la Convención desde el 25 de septiembre de

1979 y aceptó la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el

artículo 62 de la Convención el 12 de febrero de 1991; y los hechos descritos

afectaron a personas bajo la jurisdicción de Nicaragua.

Hechos

Los hechos del presente caso se refieren a la Comunidad Indígena

Mayagna Sumo Awas Tingni, la que se encuentra asentada en la Costa

Atlántica de Nicaragua, en la Región Autónoma Atlántico Norte (o RAAN de

ahora en adelante). Dicha región cuenta con una organización administrativa

que se encuentra constituida por un Consejo Regional, un Coordinador

Regional y otros órganos correspondientes a la subdivisión administrativa de los

municipios. Esta comunidad está conformada por más de 600 personas, los

cuales subsisten primordialmente a base de agricultura familiar y comunal,

recolección de frutas, la caza y la pesca. Todas estas actividades, así como el

150
uso y goce de la tierra que habitan se llevan a cabo dentro del espacio territorial

de acuerdo con un esquema organizacional colectivo tradicional.257

En marzo de 1992, con ocasión de un proyecto de extracción forestal, la

Comunidad Awas Tingni celebró un contrato con la empresa Maderas y

Derivados de Nicaragua (en adelante MADENSA) con la finalidad de determinar

el manejo integral del bosque, reconociéndose así ciertos derechos de

participación sobre el territorio ocupado por la comunidad en virtud de su

posesión histórica258. Dos años después, en mayo de 1994 la Comunidad,

MADENSA y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (en

adelante MARENA) celebraron un convenio de aprovechamiento forestal,

mediante el cual el ministerio se comprometió a facilitar la definición de las

tierras comunales y a no menoscabar las aspiraciones territoriales de la

comunidad259

En enero de 1995 el Servicio Forestal del MARENA aprobó un plan de

manejo forestal presentado SOLCARSA para el aprovechamiento de madera la

zona del Río Wawa y Cerro Wakambay. Este plan fue presentado en marzo del

mismo año al Consejo Regional de la RAAN, siendo suscrito un convenio entre

257 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
103, letras a, b, d y e.
258 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
83, letra b.
259 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
103, letra i.

151
la empresa y el Coordinador Regional de la RAAN. En junio del mismo año la

Junta Directiva del Consejo Regional de la RAAN reconoció este convenio y

avaló el inicio de operaciones forestales en la zona mencionada.

Es así como en marzo de 1996 el Estado, a través del MARENA, otorgó

una concesión forestal por 30 años a la empresa SOLCARSA para el manejo y

aprovechamiento forestal en área de aproximadamente 62 mil hectáreas

ubicadas en la RAAN, sin que la Comunidad haya sido consultada al respecto.

En febrero de 1997 la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de

Justicia de Nicaragua declaró inconstitucional la concesión otorgada a

SOLCARSA, por no haber sido aprobada por el pleno del Consejo Regional de

la RAAN.

Por esto la comunidad solicitó en diversos organismos estatales no

avanzar en el otorgamiento de la concesión y a la vez delimitar su territorio. No

obstante, ninguna de las dos solicitudes fue atendida. Así mismo presentaron

dos recursos de amparo, los cuales tampoco produjeron resultados positivos.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte al iniciar el análisis del caso lo lleva a cabo de forma

pormenorizada al examinar individualmente los derechos supuestamente

violados por el Estado, por lo cual y siguiendo el ejemplo del Tribunal, el

presente análisis se hará de la misma manera.

152
A.- Violación del Artículo 25 de la Convención Americana sobre DDHH

(Protección judicial)

La Corte comienza su razonamiento del caso, al apoyarse en una opinión

consultiva propia, estableciendo el alcance que ha de tener este derecho,

señalando que es obligación de los Estados ofrecer, a todas las personas

sometidas a su jurisdicción, un recurso judicial efectivo contra actos violatorios

de sus derechos fundamentales. Dispone, además, que la garantía allí

consagrada se aplica no solo respecto de los derechos contenidos en la

Convención, sino de aquellos que estén reconocidos por la constitución o la

ley260.

Señala además que la inexistencia de un recurso contra violaciones de

derechos humanos reconocidos por la Convención constituye una transgresión

de la misma por el Estado Parte en la cual semejante situación tenga lugar. En

este sentido debe subrayarse que, para que tal recurso exista, no basta con que

esté previsto por la Constitución o la ley o con que sea formalmente admisible,

sino que se requiere que sea realmente idóneo para establecer si se ha

incurrido en una violación de derechos humanos y proveer lo necesario para

remediarla261. Menciona, asimismo, que para que el Estado cumpla con lo

260 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Opinión Consultiva OC-


9/87. Serie A N°9. Garantías judiciales en estado de emergencia. Párrafo 23.
261 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Ivcher Bronstein vs

Perú. Serie C N° 74. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 89; 2001. Caso del
Tribunal Constitucional vs Perú. Serie C N° 71. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.

153
dispuesto en el citado artículo no basta con que los recursos existan

formalmente, sino que los mismos deben tener efectividad262 en su protección.

De los párrafos previos se desprende la intención de la Corte por llevar a

cabo una construcción jurisprudencial en la cual se buscó dejar sentadas las

características que los Estados deben cumplir respecto del derecho consagrado

en el artículo 25 de la Convención: La protección se extiende no solo a lo

reconocido en la Convención, sino también a lo que prescriban Constitución y

ley del país en cuestión; Idoneidad del recurso para proteger a las personas

respecto de hechos violatorios; y Efectividad del mismo, no basta con su mera

existencia, deben dar resultados o respuestas a las violaciones de derechos

humanos contemplados en la Convención.

Sentada la base anterior, la Corte estimó que el estudio del artículo 25 de

la Convención para este caso debía hacerse desde dos perspectivas. Se

analizó si realmente existió o no en Nicaragua un procedimiento de titulación de

tierras, y si los recursos de amparo presentados por la Comunidad fueron

resueltos de conformidad con el artículo en comento.

Respecto a la existencia de un procedimiento para la titulación y

demarcación de tierras indígenas, y luego de enunciar normativas

Párrafo 90; y 2000. Caso Durand y Ugarte vs Perú. Serie C N° 68. Sentencia de fondo. Párrafo
102.
262 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso del Tribunal

Constitucional vs Perú. Serie C N° 71. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 90;
2000. Caso Bámaca Velásquez vs Guatemala. Serie C N° 70. Sentencia de fondo. Párrafo 191;
y 1999. Caso Cesti Hurtado vs Perú. Serie C N° 56. Sentencia de fondo. Párrafo 125.

154
constitucionales263 y legales264265266, la Corte sostuvo como evidente la

presencia de normativa interna que reconocía y protegía la propiedad comunal

indígena en el país. Junto con esto y haciéndose cargo de uno de los

263 NICARAGUA. 1986. Constitución Política de Nicaragua, Noviembre de 1986. Artículo 5: Son
principios de la nación nicaragüense, la libertad, la justicia, el respeto a la dignidad de la
persona humana, el pluralismo político y ético, el reconocimiento a las distintas formas de
propiedad, la libre cooperación internacional y el respeto a la libre autodeterminación.
El Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que gozan de los derechos, deberes
y garantías consignados en la Constitución, y en especial los de mantener y desarrollar su
identidad y cultura, tener sus propias formas de organización social y administrar sus asuntos
locales; así como mantener las formas comunales de propiedad de sus tierras y el goce, uso y
disfrute de las mismas, todo de conformidad con la ley. Para las comunidades de la Costa
Atlántica se establece el régimen de autonomía en la presente Constitución.
Las diferentes formas de propiedad pública, privada, asociativa, cooperativa y comunitaria
deberán ser garantizadas y estimuladas sin discriminación para producir riquezas, y todas ellas
dentro de su libre funcionamiento deberán cumplir una función social.
Artículo 89: Las comunidades de la Costa Atlántica son parte indisoluble del pueblo
nicaragüense y, como tal, gozan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones.
Las comunidades de la Costa Atlántica tienen el derecho de preservar y desarrollar su identidad
cultural en la unidad nacional; dotarse de sus propias formas de organización social y
administrar sus asuntos locales conforme a sus tradiciones.
El Estado reconoce las formas comunales de propiedad de las tierras de las comunidades
de la Costa Atlántica. Igualmente reconoce el goce, uso y disfrute de las aguas y bosques de
sus tierras comunales
Artículo 180: Las comunidades de la Costa Atlántica tienen el derecho de vivir y desarrollarse
bajo las formas de organización social que corresponden a sus tradiciones históricas y
culturales.
El Estado garantiza a estas comunidades el disfrute de sus recursos naturales, la efectividad
de sus formas de propiedad comunal y la libre elección de sus autoridades y representantes.
Asimismo garantiza la preservación de sus culturas y lenguas, religiones y costumbres.
264 NICARAGUA. 1987. Ley Número 28 reguladora del Estatuto de la Autonomía de las

Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, Octubre 1987.. Artículo 4: Las regiones en donde
habitan las comunidades de la costa atlántica gozan, dentro de la unidad del Estado
Nicaragüense, de un régimen de autonomía que les garantiza el ejercicio efectivo de sus
derechos históricos y demás, consignados en la Constitución. Artículo 9: En la explotación
racional de los recursos mineros, forestales, pesqueros y otros recursos naturales de las
regiones autónomas, se reconocerán los derechos de propiedad sobre las tierras comunales.
265 NICARAGUA. 1996. Decreto N° 16-96 sobre la creación de la Comisión Nacional para la

Demarcación de las Tierras de las Comunidades Indígenas en la Costa Atlántica, Septiembre


de 1996. Considerando I y II: Que el Estado reconoce las formas comunales de propiedad de
las tierras de las Comunidades en la Costa Atlántica; así como el goce, uso y disfrute de las
aguas y bosques de sus tierras comunales, y Que se hace necesario establecer una instancia
administrativa adecuada, para iniciar el proceso de demarcación de las tierras tradicionales de
las comunidades indígenas.
266 NICARAGUA. 1986. Ley Numero 14 Reforma a la Ley de Reforma Agraria, Enero de 1986.

Artículo 31: El Estado dispondrá de las tierras necesarias para las comunidades Miskita,
Sumos, Ramas y demás etnias del Atlántico de Nicaragua, con el propósito de elevar su nivel
de vida y de contribuir al desarrollo social y económico de la Nación.

155
argumentos esgrimidos por el Estado a modo de defensa, la Corte deja en claro

que el procedimiento presente en la Ley de Reforma Agraria no constituía un

procedimiento específico para la demarcación y titulación de las tierras

ocupadas por comunidades indígenas, puesto que esta ley en su artículo

segundo solo contemplaba procedimientos para garantizar la propiedad de la

tierra a todos aquellos campesinos en mediería, aparcería, colonato, precarismo

u otras formas de explotación campesina que trabajen productiva y

eficientemente las propiedades en abandono, ociosas, deficientemente

explotadas, las tierras dadas en arriendo o cedidas bajo cualquier otra forma de

modalidad267 . En razón de estos argumentos, sumado al hecho que desde

1990 hasta la fecha de dictamen de esta sentencia Nicaragua no tituló tierras a

comunidades indígenas, es que el Tribunal concluyó que en Nicaragua jamás

existió un procedimiento efectivo para delimitar, demarcar y titular las tierras

comunales indígenas.

Respecto a las diligencias administrativas y judiciales (entre las cuales se

pueden nombrarse una carta al Ministro del MARENA solicitando la no

continuación del otorgamiento de la concesión; solicitud al Consejo Regional de

la RAAN para asegurar los derechos de propiedad sobre tierras comunales y

que impidiera el otorgamiento de concesiones sin el consentimiento de la

comunidad; recurso de amparo ante el Tribunal de Apelaciones de Matagalpa;

267 NICARAGUA. 1986. Ley Numero 14 Reforma a la Ley de Reforma Agraria, Enero de 1986.
Artículo 2.

156
recurso de amparo por la vía de hecho ante la Corte Suprema de Justicia;

recurso de amparo ante la Sala de lo Civil del Tribunal de Apelaciones de la

Sexta Región de Matagalpa y un nuevo recurso de amparo ante el Tribunal de

Apelaciones de Matagalpa pero esta vez interpuesto por miembros de la RAAN)

presentadas por la Comunidad en contra de la concesión forestal otorgada a

SOLCARSA, la Corte comenzó su razonamiento destacando, vía apoyo

jurisprudencial268 , que el recurso de amparo cumpliría las características de

eficaz, sencillo y rápido siempre que fuese resuelto dentro de los 45 días que

pone como plazo la ley nicaragüense269. Para comprobar el cumplimiento de

esto el Tribunal revisó individualmente cada uno de los recursos presentados

(destacar por cierto la no intromisión en las actuaciones administrativas al no

estar estas amparadas bajo el alero del artículo 25), donde el común

denominador fue que se sobrepasó con creces los 45 días dados.

Siendo esto así, es que se afirmó que todos estos recursos

desconocieron el principio de razonabilidad del plazo en procesos judiciales,

tratado en el artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos, lo que convierte a los recursos de amparo presentados en ilusorios e

268 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Opinión Consultiva OC-


9/87. Serie A N°9. Garantías judiciales en estado de emergencia. Párrafo 23.
269 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
131.

157
ineficaces, al incurrir ellos en un retardo injustificado en la toma de decisión270

(dos de ellos demoraron más de un año en ser resueltos).

Continuó la Corte planteando la intima relación que existe entre el

artículo 25.1 y la obligación general de protección suscrita en el artículo 1.1 de

la Convención, estableciendo que este último atribuye funciones de protección

al derecho interno de los Estados partes271, de lo cual se colige que el Estado

tiene la responsabilidad de diseñar y consagrar normativamente un recurso

eficaz, así como asegurar la debida aplicación de dicho recurso por parte de

sus autoridades judiciales272. En un mismo camino el Tribunal, haciendo uso de

jurisprudencia previa273, manifestó que el deber general del artículo 2 de la

Convención Americana implica la adopción de medidas en dos vertientes. Por

una parte, la supresión de las normas y prácticas de cualquier naturaleza que

entrañen violación a las garantías previstas en la Convención, y por la otra, la

expedición de normas y el desarrollo de prácticas conducentes a la efectiva

observancia de dichas garantías.

Por todas estas razones es que la Corte concluyó que el Estado violó el

artículo 25 de la Convención Americana, en perjuicio de los miembros de la

270 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Opinión Consultiva OC-


9/87. Serie A N°9. Garantías judiciales en estado de emergencia. Párrafo 24.
271 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Caso Castillo Páez vs

Perú. Serie C N° 34 Sentencia de fondo. Párrafo 83.


272 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Villagrán Morales y

otros vs Guatemala (Caso de los “Niños de la Calle”). Serie C N°63. Sentencia de fondo.
Párrafo 237.
273 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Castillo Petruzzi y

otros vs Perú. Serie C N° 52. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 207.

158
Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni en conexión con los artículos 1.1 y

2.1 de la Convención274, y mandó al Estado hacer efectivos los derechos

reconocidos en su Constitución Política y legislación interna, adoptando en su

derecho interno, de conformidad con el artículo segundo de la Convención, las

medidas legislativas, administrativas y de cualquier otro carácter que fuesen

necesarias para crear un mecanismo efectivo de delimitación, demarcación y

titulación de la propiedad de los miembros de la Comunidad, acorde con el

derecho consuetudinario, valores, usos y costumbres de estas275.

B.- Violación del Artículo 21 de la Convención Americana sobre DDHH

(Derecho a la Propiedad Privada)

Este es el primer caso relativo a una comunidad indígena en el cual el

derecho a la propiedad del Artículo 21 de la Convención tomó un papel

interesante, al poner en discusión si este incluye o no a la propiedad comunal

indígena en contraposición de la propiedad privada tradicional centrada en el

individuo.

274 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
139.
275 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
138.

159
La Corte, luego de recordar lo dispuesto por el artículo en estudio276,

inició su examen buscando dilucidar si la propiedad comunal alegada por la

Comisión podía subsumirse dentro de la protección del artículo 21. Para esto, y

recurriendo a jurisprudencia anterior277, comenzó por definir que los “bienes”

son aquellas cosas materiales apropiables, así como todo derecho que pueda

formar parte del patrimonio de una persona; dicho concepto comprende todos

los muebles e inmuebles, los elementos corporales e incorporales y cualquier

otro objeto inmaterial susceptible de tener valor.

En un mismo sentido, se destacó el hecho que durante el estudio y

consideración de los trabajos preparatorios de la Convención se reemplazó la

frase “toda persona tiene el derecho a la propiedad privada” por la de “toda

persona tiene el derecho a uso y goce de sus bienes”278, optando por hacer

referencia al “uso y goce de los bienes” en lugar de “propiedad privada”,

haciendo por tanto, y como es regla en DDHH, más extensa la protección

brindada por el artículo 21. De estas dos aclaraciones se vislumbra la intención

de la Corte de incluir al derecho de propiedad comunal dentro del concepto de

276 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada


Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San
José, Costa Rica, Noviembre 1969. Artículo 21: 1.- Toda persona tiene derecho al uso y goce
de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al interés social. 2.- Ninguna persona
puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de una indemnización justa, por
razones de utilidad pública o de interés social y en los casos y según las formas establecidas en
la ley. 3.- Tanto la usura como cualquier forma de explotación del hombre por el hombre, deben
ser prohibidas por la ley.
277 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Ivcher Bronstein vs

Perú. Serie C N° 74. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 122.


278 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
145.

160
“bienes”, en tanto susceptible de ser incluido en el patrimonio de una persona;

lo que lleva necesariamente a enmarcarlo dentro de protección del artículo 21 al

no restringir el uso y goce de los bienes solamente a la propiedad privada en el

sentido tradicional, sino a cualquier forma de propiedad que los contenga.

De buena forma el Tribunal continuó señalando que los términos

existentes en un tratado internacional de derechos humanos tienen un sentido

autónomo, por lo que no pueden ser equiparados al sentido que les atribuya el

derecho interno, circunstancia que se refuerza por el hecho que los tratados de

derechos humanos son instrumentos vivos, cuya interpretación tiene que

acompañar la evolución de los tiempos y las condiciones de vida actuales279.

Por lo tanto, los derechos de propiedad indígenas, protegidos por el derecho

internacional, pueden ser definidos en forma diferente a las interpretaciones

legales nacionales prevalecientes de esos derechos.

Clara consideración tuvo de esto la Corte al recordar que la misma

Convención en su artículo 29 manda que ninguna disposición puede ser

interpretada en el sentido de limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o

libertad que pueda estar reconocido de acuerdo con las leyes de cualquiera de

los Estados partes o de acuerdo con otra convención en que sea parte uno de

dichos Estados. De esto se desprende la plena comprensión por parte del

279 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Opinión Consultiva OC-


16/99. Serie A N° 16. El Derecho a la Información sobre la Asistencia Consular en el Marco de
las Garantías del Debido Proceso Legal. Párrafo 114.

161
Tribunal del mandato que hacen, tanto la Convención como el Derecho

Internacional de Derechos Humanos, para asegurar que se brinde la más

extensa protección posible ante actos violatorios de circunstancias que pudieran

enmarcarse dentro de su ámbito de protección.

A modo de recapitulación: siendo que tanto la Constitución (en su artículo

quinto) como la ley nicaragüense (Ley N°28280) reconocen la propiedad

comunal, y que el mandato del artículo 29 de la Convención impone que

ninguna disposición de ella, el artículo 21 en este caso, puede ser interpretado

de modo que limite su goce y ejercicio, la Corte está obligada, y así lo hizo, a

considerar que el artículo 21 de la Convención protege el derecho a la

propiedad en un sentido que comprende, entre otros, los derechos de los

miembros de las comunidades indígenas en el marco de la propiedad

comunal281.

Una vez definido lo anterior, la Corte pasó a precisar ciertas

características distintivas del concepto de propiedad en las comunidades

indígenas, resaltando que entre los indígenas existe una tradición comunitaria

sobre una forma comunal de la propiedad colectiva de la tierra, en el sentido de

280 NICARAGUA. 1987. Ley Número 28 reguladora del Estatuto de la Autonomía de las
Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, Octubre 1987. Artículo 36: La propiedad comunal
la constituyen las tierras, aguas y bosques que han pertenecido tradicionalmente a las
Comunidades de la Costa Atlántica.
281 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
148.

162
que la permanencia de ésta no se centra en el individuo sino en el grupo y su

comunidad282.

Siguió la Corte sus consideraciones resolviendo uno de los argumentos

esgrimidos por el Estado, en el que señaló que la comunidad nunca tuvo

posesión ancestral sobre la tierra que solicitó y que tampoco tenía titulo sobre la

misma. Respecto a lo primero, claro fue el testimonio del perito Charles Rice

Hale, quien señaló que en 1945 la Comunidad de Tuburús se traslado a Awas

Tingni, por varias razones, [pero] los antepasados de esta comunidad vivieron

en este territorio por tiempos ancestrales, pese a que haya habido un proceso

de “nucleación”283.

Respecto al segundo punto esgrimido la Corte hace un interesante

análisis. Dado que la Constitución y ley nicaragüense reconocen la propiedad

comunal, cuyo origen y características (lo colectivo sobre lo individual por

ejemplo) derivan del derecho consuetudinario de tenencia de tierra que ha

existido tradicionalmente en las comunidades de la RAAN, no existe una razón

para que el Estado no tuviese en cuenta este mismo derecho consuetudinario,

en virtud del cual, y acorde a la costumbre local, la posesión de tierra debió

bastar para que las comunidades, que carecieran de titulo, obtuvieran del

282 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
149.
283 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
83 letra j.

163
Estado el reconocimiento oficial de la propiedad y el consiguiente registro284,

por lo que no habría fundamento para la falta de demarcación y titulación del

territorio alegado.

En razón de estas consideraciones, y teniendo en cuenta el clima de

inseguridad que significó la inexistencia de un procedimiento de demarcación

para la Comunidad Awas Tingni, es que la Corte estimó que los miembros de

esta eran titulares de un derecho en virtud del cual el Estado tenía la obligación

de delimitar, demarcar y titular la propiedad de la Comunidad; y que se

abstuviera de realizar, hasta que no se realizase esa delimitación, actos que

pudieran llevar a que los agentes del propio Estado, o terceros que actuasen

con su aquiescencia, afectasen la existencia, el valor, el uso o el goce de los

bienes ubicados en la zona geográfica donde habitaban y realizaban sus

actividades los miembros de la Comunidad285. La Corte concluye por tanto que

al no cumplir esto, el estado de Nicaragua violó el artículo 21, 1.1 y 2 de la

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Conclusiones

El presente caso es quizás uno de los acontecimientos más importantes

para los derechos indígenas en el sistema Interamericano debido a su

284 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
151.
285 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)
Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
153.

164
reconocimiento de las formas de propiedad comunal y otros derechos indígenas

en una decisión obligatoria. Es la primera vez que un organismo internacional

apoyó los derechos territoriales.

i. Características de los recursos para enmarcarse dentro del artículo 25: El

artículo 25 de la Convención fija, ante los ojos del Tribunal, ciertas

características que los recursos reconocidos en legislaciones internas deben

cumplir a fin que los Estados no lo infrinjan. Entre estas se encuentran el ser

idóneos y efectivos, por lo que en el caso de no ser así estos se clasificarían

de ilusorios e ineficaces y configuradores de responsabilidad internacional al

violar lo dispuesto en este artículo.

ii. Propiedad comunal protegida por el artículo 21: La Corte, mediante el

cumplimiento del mandato que el artículo 29 de la Convención hace,

entendió que la propiedad comunal alegada por los indígenas efectivamente

es protegida por el artículo 21, el cual hasta ese momento se tenía solo por

protector de la propiedad privada tradicional, aquella enfocada en el

individuo.

iii. Derechos territoriales de los indígenas emanan de la ocupación tradicional:

El presente caso es absolutamente innovador y vanguardista, y así lo ha

catalogado la doctrina, al apoyar que los derechos territoriales de los

indígenas surgen de la ocupación, uso tradicional y las formas de tenencia

indígenas, no del otorgamiento, reconocimiento o registro por parte del

Estado. La corte sostuvo que el título aborigen – derechos a las tierras y

165
recursos basado en la ocupación y uso tradicional o inmemorial – es parte

de la legislación obligatoria de derechos humanos Interamericana,

cuestionando, si es que no invalidando, siglos de tradición legal americana

que sostenía que los derechos territoriales indígenas dependían del

otorgamiento y reconocimiento de las autoridades coloniales y de los

estados que las sucedieron286.

286 MACKAY, FERGUS. 2001. Programa para los Pueblos del Bosque. Una guía para los
derechos de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. [en
línea] < http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2010/09/iachrbriefingoct01sp.pdf>
[consulta: 7 de noviembre de 2016]

166
III.- Caso de la Comunidad Moiwana Vs Surinam

La multiculturalidad, con sus múltiples facetas y vertientes, es una realidad de


nuestro tiempo, que la globalización no ha hecho más que resaltar. Lo que más
vemos en su actualidad es tu aspecto dramático: genocidios, depuraciones
étnicas, desplazados y refugiados, sus motines y matanzas, su intolerancia –
Rodolfo Stavenhagen. Antropólogo mexicano.

El presente caso a estudiar trata sobre la ejecución de 39 personas de la

Comunidad Moiwana el año 1986 a manos de las FF.AA. de Surinam, como

también sobre el desplazamiento forzado del resto de la Comunidad y su

imposibilidad de retornar. Los derechos supuestamente violentados en el caso

en especie se encuentran en los siguientes numerales de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos: 5° (derecho a la integridad física,

psíquica y moral); 22° (derecho a la circulación y residencia, a pesar de no ser

alegado tanto por la Comisión como por los representantes, la Corte lo analizó

de oficio); 21° (derecho a la propiedad); 8° (derecho a garantías judiciales); y

25° (derecho a protección judicial). Temporalmente hablando este es el tercer

caso en el que una comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte

tuvo conocimiento, donde sobresale particularmente la notoria violación al

debido proceso y su pertinente protección por parte del Tribunal.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

167
Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en

adelante “la Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 11.821 en contra de

la Republica de Surinam (en adelante “Surinam”, “el Gobierno”, “el Estado”) por

parte de la organización de derechos humanos Moiwana ’86 con fecha 27 de

junio de 1997. El procedimiento para esta denuncia fue abierto el 7 de marzo de

2000, tramitándose hasta el 28 de febrero de 2002, fecha en la cual la Comisión

aprobó el informe N° 35/02, el cual concluyó y recomendó lo siguiente287:

1. Que el Estado abriera una investigación seria, imparcial y efectiva sobre los

hechos, de manera tal que se pueda producir un informe oficial de

circunstancias que rodearon la masacre de Moiwana, y que los

responsables puedan ser debidamente juzgados y sancionados.

2. Que se adopten las medidas necesarias para completar, de la manera más

pronta posible y de conformidad con la ley, los procesos judiciales y

administrativos relativas a todas las personas involucradas en las

violaciones citadas en las conclusiones del presente informe, con el fin de

investigar, juzgar y sancionar debidamente a los responsables.

3. Que el Estado de Surinam repare las consecuencias de estas violaciones de

los derechos de las víctimas, sus familias y derechohabientes que se han

visto perjudicados por las mencionadas violaciones de derechos, cuya

287CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 7.

168
reparación deberá basarse en el concepto de familia establecido por la Corte

Interamericana de Derechos Humanos.

4. Que el Estado de Surinam tome las medidas legislativas y judiciales

necesarias para abolir la ley de Amnistía para este caso, en la medida que

permite la impunidad de las violaciones de derechos humanos y crímenes

de lesa humanidad.

Ante una contestación negativa por parte del Gobierno y varios intentos

frustrados de obtener el cumplimiento de las recomendaciones, y tomando en

consideración la solicitud de los peticionarios al respecto, la Comisión decidió

someter el caso al conocimiento de la Corte Interamericana y presentó la

demanda ante esta el 20 de diciembre de 2002. El Estado presentó su escrito

de excepciones preliminares y contestación de demanda el 1 de mayo de 2004,

y siendo que dentro de las preliminares alegadas se encontraba la alegación de

falta de competencia de la Corte es que esta resolvió esta primero para luego

conocer del fondo del asunto en audiencia pública el 9 de septiembre del mismo

año.

Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

luego de que se rechazara una excepción preliminar, en la cual se alegó que el

Tribunal carecía de competencia ratione temporis, pero de todas formas se

cumplían dos de los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae y

169
loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son respecto a

artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos; y los hechos

descritos afectaron a personas bajo la jurisdicción de Surinam. Se analizará a

continuación la mencionada excepción preliminar.

Respecto a esta el Estado alegó que los hechos que tuvieron lugar en la

aldea de Moiwana el 29 de noviembre de 1986, cuando Surinam todavía no era

un Estado parte de la Convención, no constituían violaciones a normas de la

Convención, sino tal vez violaciones a estándares establecidos en la

Declaración288. La Comisión, entonces, debió haber desestimado la denuncia

porque esta no establecía hechos que configuraran una violación de la

Convención, tal como lo requiere su artículo 47.b289. En otras palabras, el

Estado planteó que al haber ocurrido la masacre un año antes de su

reconocimiento de competencia a la Corte (12 de noviembre de 1987), esta

carecía de competencia temporal. A esto súmesele un alegato respecto a que el

concepto de violación continuada solo habían sido reconocido por la Corte para

casos de desapariciones forzadas, y su extensión a otro tipo de violación sería

288CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 34.
289 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada
Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos.
San José, Costa Rica, Noviembre 1969. Artículo 47: La Comisión declarará inadmisible toda
petición o comunicación presentada de acuerdo con los artículos 44 ó 45 cuando: b) no
exponga hechos que caractericen una violación de los derechos garantizados por esta
Convención.

170
extremo, excepcional y contrario a principios generalmente aceptados por el

derecho internacional.

La Corte recordó el principio de irretroactividad de los tratados presente

en el artículo 28 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

de 1969, este prescribe que un tratado internacional no obliga a un estado parte

de hechos que hayan ocurrido con anterioridad a la fecha de entrada en

vigencia del mismo instrumento, salvo que una intención diferente se desprenda

del tratado o conste de otro modo.

Teniendo este principio como rector, es que la Corte estimó que en el

caso de violaciones continuadas o permanentes, las cuales comienzan antes

del reconocimiento de la competencia de la Corte y persisten aun después de

este reconocimiento290, el Tribunal era plenamente competente para examinar

las acciones y omisiones que hayan ocurrido con posterioridad al

reconocimiento de competencia, así como sus respectivos efectos291, y siendo

alegado tanto por Comisión como por representantes, que de la masacre del 86’

derivan y perduran denegación de justicia, desplazamiento forzado e

imposibilidad de retorno, es que estos podían ser conocidos por la Corte. Se

distinguió por tanto entre presuntas violaciones a derechos de la Convención

Americana que son de naturaleza continua y presuntas violaciones ocurridas

290 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Caso Blake vs Guatemala.


Serie C N° 27. Sentencia de excepciones preliminares. Párrafos 39 y 40.
291 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 39.

171
después del 12 de noviembre de 1987. En relación con las primeras, el Tribunal

advierte que se alegó la perpetración de una masacre en 1986; como

consecuencia de ella, habría nacido para el Estado la obligación de investigar,

procesar y juzgar a los responsables. Tanto es así que el propio Estado inició

esta investigación en 1989. La referida obligación podía ser examinada a contar

de la fecha del reconocimiento por Surinam de la competencia de la Corte. El

examen de la compatibilidad de las acciones y omisiones del Estado respecto a

esta investigación, a la luz de los artículos 8, 25 y 1.1 de la Convención, es de

competencia de esta Corte. Por otra parte, se alegó que las presuntas víctimas

fueron desplazadas forzadamente de sus tierras ancestrales. Aunque este

desplazamiento presuntamente sucedió en 1986, la imposibilidad del retorno a

estas tierras supuestamente ha subsistido. La Corte tiene también jurisdicción

para decidir sobre estos presuntos hechos y sobre la calificación jurídica que a

ellos corresponda. Finalmente, en cuanto a las presuntas violaciones ocurridas

después del 12 de noviembre de 1987, que se estima innecesario detallar aquí,

es evidente que caen bajo la competencia de la Corte Interamericana292.

Finalmente se rechazó la excepción preliminar en los términos

planteados, se determinó competente la Corte para el asunto sometido a su

conocimiento y se prosiguió con el caso.

292CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 43.

172
Hechos

Los hechos del presente caso se refieren a la comunidad N’djuka, la que

está conformada por personas originarias de África que habitan en la zona

oriental de Surinam desde el siglo XVII. Esta comunidad tiene su propio idioma

e historia, así como tradiciones culturales y religiosas que la distinguen de otras

comunidades indígenas que habitan en el mismo territorio. A modo de ejemplo

bien vale resaltar que la posesión de los restos mortales del fallecido es

extremadamente importante, ya que el cadáver deber ser tratado de una forma

específica y colocado en el sitio de sepultura del grupo familiar apropiado (la

cremación es considerada muy ofensiva). Si estos rituales fúnebres no se

realizan en concordancia con la cultura N’djuka se considera que hay una

transgresión moral, la cual no solo provoca el enojo del espíritu del fallecido,

sino de otros ancestros fallecidos de la comunidad. Lo anterior tiene como tiene

como consecuencia una serie de “enfermedades de origen espiritual”, las

cuales se manifiestan como enfermedades físicas reales y pueden,

potencialmente, afectar el linaje completo. Los N’djuka consideran que dichas

enfermedades no se curan espontáneamente, sino que se deben resolver a

través de medios culturales y ceremoniales; si no fuera así, las consecuencias

negativas persistirían por generaciones293.

293CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 86.9.

173
La aldea de Moiwana fue fundada por clanes N’djuka a fines del siglo

XIX. En 1986, el régimen militar de Desire Bouterse se enfrentó al grupo

armado opositor conocido como el Jungle Commando. Cientos de indígenas

fallecieron producto de las hostilidades entre ambos grupos.

El 29 de noviembre de 1986 se efectuó una operación militar en la aldea

de Moiwana. Agentes militares y sus colaboradores mataron al menos a 39

miembros de la comunidad, entre los cuales había niños, mujeres y ancianos, e

hirieron a otros. Asimismo, la operación quemó y destruyó la propiedad de la

comunidad y forzó a los sobrevivientes a huir. Desde su huida de la aldea de

Moiwana, los pobladores han sufrido condiciones de pobreza y no han podido

practicar sus medios tradicionales de subsistencia, residiendo en ciudades

menores de Surinam y en campamentos de refugiados en la Guyana Francesa.

La aldea de Moiwana y sus tierras tradicionales circundantes quedaron

abandonadas desde el ataque de 1986. A los miembros de la comunidad les ha

sido imposible recuperar los restos de sus familiares que murieron durante el

ataque, y el regreso permanente a la aldea de Moiwana dependía de que el

Estado realizara una investigación completa sobre los hechos; según los

miembros de la Comunidad, solo cuando se hiciera justicia serían capaces de

aplacar a los espíritus enfurecidos de sus familiares fallecidos, purificar la tierra

174
y regresar allí sin ansiedad por la posibilidad de sufrir mayores hostilidades 294.

No se realizaron mayores investigaciones ni se sancionaron a los responsables

de los hechos, a pesar de las iniciativas de Moiwana 86’, entre las cuales se

puede nombrar el descubrimiento de una fosa común, las solicitudes de

investigación al Fiscal General, el Presidente de la Corte de Justicia y una

solicitud de la Asamblea General del Surinam al Ejecutivo para que iniciara una

investigación.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte al iniciar el análisis del caso lo lleva a cabo de forma

pormenorizada al examinar individualmente los derechos supuestamente

violados por el Estado, por lo cual y siguiendo el ejemplo del Tribunal, el

presente análisis se hará de la misma manera.

A.- Violación del Artículo 5 de la Convención Americana (Derecho a integridad

personal)

Lo primero que se debe destacar al respecto de este punto es que la

Corte lo tomó en consideración y lo resolvió a pesar de no ser alegado por la

Comisión o el Estado pero si por los representantes (en este caso la

organización Moiwana 86’). Esto en razón que la misma Corte, en

jurisprudencia previa, había establecido que los derechos consagrados en la


294CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad
Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 86.43.

175
Convención Americana pueden ser invocados por los peticionarios o

representantes, y no admitirlo sería una restricción indebida a su condición de

sujetos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Se entiende que

lo anterior, relativo a otros derechos, con la salvedad que lo alegado se atienda

a los hechos ya contenidos en la demanda295. Asimismo, la Corte entendió que

tiene competencia a la luz de la Convención Americana y con base en el

principio general del derecho, iuria novit curia, del cual se ha valido

reiteradamente la jurisprudencia internacional en el sentido de que el juzgador

posee la facultad e inclusive el deber de aplicar las disposiciones jurídicas

pertinentes en una causa, aun cuando las partes no las invoquen

expresamente296.

Una vez solucionado lo anterior, ya adentrándose en la protección del

artículo en estudio, y dado el reconocimiento que hizo la Corte respecto a su

incompetencia temporal para el conocimiento y análisis de los hechos ocurridos

el año 86’, es que el Tribunal centró su atención en la integridad psíquica y

moral de la Comunidad y un examen del cumplimiento por parte del Estado de

su obligación de garantizar esta, la que se transformaría en la obligación de

investigar las posibles violaciones a dicho artículo.

295 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Caso “Cinco Pensionistas”


vs Perú. Serie C N° 98. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 155.
296 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1988. Caso Velásquez Rodríguez

Vs Honduras. Serie C N° 4. Sentencia de Fondo. Párrafo 163.

176
Siendo esto así la misma Corte estableció que la falta de cumplimiento

de esta obligación impidió a los miembros de la comunidad Moiwana honrar

adecuadamente a sus seres queridos fallecidos e implicó la separación forzosa

de éstos de sus tierras tradicionales, situaciones que afectaron los derechos de

estos miembros consagrados en el artículo en discusión297.

Al no haber existido una investigación seria y completa para dilucidar lo

ocurrido, buscar los culpables y resarcir el daño causado (lo que se analizará al

llegar a la violación de los derechos reconocidos en los artículos 8 y 25 de la

Convención), la ausencia de dichos recursos efectivos ha sido considerada por

la Corte como fuente de sufrimiento y angustia para víctimas y sus familiares298;

lo que se aplica plenamente a los miembros de la Comunidad de Moiwana. En

este sentido es interesante el uso que hizo la Corte de la percepción espiritual

de los indígenas para reconocer violentada su integridad, algo que se puede

extraer de lo descrito por peritos y testigos.

El perito Kenneth Bilby manifestó que, de conformidad con las creencias

tradicionales, los espíritus de los muertos afectan a un número cada vez mayor

de miembros de la comunidad cuando no hay solución a una transgresión

grave. Los testigos que declararon ante la Corte expresaron un gran miedo

297 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 93.
298 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas

Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 113 a 115.

177
hacia esos espíritus y mucho remordimiento porque sus esfuerzos para obtener

justicia aun no habían tenido éxito. Como lo declaró Andre Ajintoena, es

“esencial” buscar justicia cuando alguien muere de manera injusta; esta

obligación de “enderezar las cosas”, si no se cumple, causará sufrimientos tanto

a los vivos como a los muertos. Por estas razones, el señor Ajintoena estableció

una organización, Association Moiwana, dedicada a promover una investigación

del ataque de 1986; sin embargo, debido a la denegación de justicia a la que se

siguen enfrentando los miembros de la comunidad, el señor Ajintoena señaló,

“es como si estuviéramos muriendo una segunda vez”, Así, los miembros de la

comunidad no sólo sufrieron la indignación y vergüenza de haber sido

abandonados por el sistema de justicia penal de Surinam – a pesar de las

graves acciones perpetradas en contra de su aldea – sino también sintieron la

ira de los familiares que murieron injustamente durante el ataque299. Junto con

esto, es pertinente tomar en consideración que debido a la continuada

impunidad por la operación militar de 1986 los miembros de la comunidad

sufrieron una profunda ansiedad frente a la posibilidad de enfrentar nuevas

hostilidades en el caso de regresar a sus tierras tradicionales300.

En un mismo sentido, la Corte tuvo en consideración la extrema

importancia que para la Comunidad N’djuka significaba tener la posesión de los

299 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 96.
300 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 97.

178
restos mortales del fallecido, ya que el cadáver debía ser tratado de una forma

particular durante sus ceremonias mortuorias; es más, el testimonio de la

señora Difienjo manifestó que si no se llevan a cabo los ritos apropiados de

quienes murieron esto representaría una carga para todos los niños, para los

adultos, que la Comunidad completa estaría en medio de la nada301. De esto se

demuestra que el ignorar el paradero de los fallecidos, verse impedidos de

darles entierro correspondiente y enterarse de su incineración fue una fuente de

gran sufrimiento.

Por todas estas razones es que se concluyó que los sufrimientos

emocionales, psicológicos y espirituales de los miembros de la Comunidad

constituyeron una violación por parte del Estado del artículo 5.1 de la

Convención, en relación con el artículo 1.1 de la misma.

B.- Violación del artículo 22 de la Convención Americana (Derecho de

Circulación y Residencia).

Este artículo, al igual que el anterior, no fue alegado por la Comisión ni

por el Estado pero sí por los representantes, y en razón de las mismas razones

esgrimidas al principio del análisis del anterior artículo es que la Corte se

entendió plenamente capacitada para su conocimiento y fallo.

301CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 99.

179
En cuanto a su competencia, de los hechos probados se estableció que

los miembros de la Comunidad vivían en la aldea de Moiwana, que esta y las

tierras circundantes no han sido habitadas desde los hechos del 29 de

noviembre de 1986, que los miembros sobrevivientes de la masacre se

encontraban desplazados y refugiados en la Guayana Francesa o el mismo

Surinam. En razón de todo esto, es que el Tribunal pudo ejercer competencia

sobre el desplazamiento continuo, el que constituía una situación que persistió

después de que el Estado reconoció la competencia de la Corte en 1987 y se

mantuvo hasta la fecha en que se dictó la sentencia.

Entendiéndose el derecho de circulación como aquel derecho de toda

persona a trasladarse libremente de un lugar a otro y a establecerse libremente

en el lugar de su elección302, es que la Corte ha entendido que este es una

condición indispensable para el libre desarrollo de la persona303.

Ya que a la fecha en que se dictó la presente sentencia todavía no se

rectificaba la injusticia sufrida por la Comunidad es que quedó demostrado

claramente que los miembros de la comunidad tenían la convicción de que no

podrían regresar a su territorio ancestral mientras no obtuvieran justicia por los

hechos de 1986. (….) A su vez, todos los miembros de la Comunidad que

302 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos Humanos. 67°
Periodo de Sesiones. Observación General N° 27. Artículo 12 sobre La libertad de circulación.
U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7. Páginas 202, 203 y 205. Párrafos 1, 2, 5 y 19. [en línea].
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&referer=http://www.u
n.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre de 2016].
303 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso Ricardo Canese Vs.

Paraguay. Serie C No. 111. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 115.

180
testificaron ante la Corte expresaron temores similares con respecto a espíritus

vengadores, y afirmaron que sólo podrían vivir en la aldea de Moiwana

nuevamente si se purificaran primero sus tierras tradicionales304. De esto el

Gobierno se excusó que legalmente toda persona, y por tanto los N’djuka

también, podía circular libremente a través del territorio nacional.

Sin embargo, y así lo entendió el Tribunal, aun cuando pudiera existir en

Surinam una norma que establezca este derecho, sobre lo cual esta Corte no

vio necesidad de pronunciarse, en este caso la libertad de circulación y de

residencia de los miembros de la Comunidad se encontraba limitada por una

restricción de facto muy precisa, que se origina en el miedo fundado descrito

anteriormente, que los alejaba de su territorio ancestral305.

Por lo mismo, se estableció que el Estado al no haber creado las

condiciones ni provisto los medios que permitieran a los N’djuka regresar

voluntariamente, en forma segura y con dignidad, a sus tierras ancestrales 306,

violó el artículo 22 de la Convención Americana, en relación con el artículo 1.1

de dicho tratado, en perjuicio de los miembros de la Comunidad de Moiwana.

304 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 113.
305 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 118.
306 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 120.

181
C.- Violación del artículo 21 de la Convención Americana (Derecho a la

Propiedad)

En lo relativo a este articulo, la Corte plantea su estudio a fin de dilucidar

si es que el desplazamiento de la Comunidad constituyó efectivamente una

privación a dicho derecho. Es destacable respecto de este caso contra Surinam

el uso que se hizo de construcciones jurisprudenciales vistas en el anterior caso

Awas Tingni.

Lo primero que se planteó el Tribunal es si la aldea de Moiwana

pertenecía a los miembros de la Comunidad, tomando en cuenta para esto el

concepto amplio de propiedad desarrollado por la jurisprudencia de la Corte.

Al no haber controversia desde las partes sobre la inexistencia de un

titulo legal formal, ya sea en forma individual y colectiva de los miembros de la

Comunidad, la Corte recordó lo establecido en la sentencia del caso Awas

Tingni respecto a que en el caso de comunidades indígenas que hubieran

ocupado sus tierras ancestrales de acuerdo con sus prácticas consuetudinarias

– pero que carecieran de un título formal de propiedad – la posesión de la tierra

debía bastar para que obtuvieran el reconocimiento oficial de dicha propiedad y

el consiguiente registro. Y que (…) la estrecha relación que los indígenas

mantienen con la tierra debe de ser reconocida y comprendida como la base

fundamental de sus culturas, su vida espiritual, su integridad y su supervivencia

182
económica307. Nuevamente se está frente a una Comunidad indígena sin título

legal formal, pero esto significa que su propiedad no pudiera ser reconocida e

inscrita ya que para esto basta la posesión ancestral de las tierras reclamadas.

Teniendo el testimonio del perito Thomas Polimé sobre que los N’djuka

se encontraban intrínsecamente ligados a las tierras de la aldea de Moiwana y a

los sitios sagrados de allí se encuentra, y que su desplazamiento forzado cortó

esos lazos fundamentales308, es que esta Comunidad se enmarca dentro de

una relación omnicomprensiva con sus tierras tradicionales, cuyo concepto de

propiedad tampoco se centraba en el individuo sino en la comunidad como un

todo.

En virtud de lo anterior, es que la construcción jurisprudencial realizada

por la Corte en el caso Awas Tingni sobre la relación de las comunidades

indígenas con sus derechos comunales a la propiedad se volvió a aplicar para

el caso en estudio; de conformidad con el artículo 21 de la Convención, debió

también aplicarse a los miembros de la comunidad tribal que residía en

Moiwana: su ocupación tradicional de la aldea de Moiwana y las tierras

circundantes debe bastar para obtener reconocimiento estatal de su

307 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
149 y 151.
308 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
79.

183
propiedad309. Con base a lo anterior, es que la Corte estimó que los miembros

de la Comunidad podían tenerse como los dueños legítimos de sus tierras

tradicionales, por lo cual tendrían derecho al uso y goce de las mismas, derecho

que les fue negado por su desplazamiento y posterior falta de investigación

efectiva. Por todo lo expuesto, es que la Corte concluyó que el Estado había

violado los derechos de los miembros de la Comunidad al uso y goce de su

propiedad tradicional, por lo que el artículo 21 junto con el 1.1 se habrían visto

violados también.

D.- Violación de los artículos 8 y 25 de la Convención Americana (Garantías

Judiciales y Protección Judicial).

Si es que ha habido un caso en el cual hayan existido violaciones graves

a estos derechos este es el caso Moiwana. Para una correcta comprensión de

la violación de este artículo la Corte dividió su análisis en tres aspectos:

Recurso legal adecuado (la investigación); Efectividad de la Investigación; y

Principio de plazo razonable.

Bien vale recordar que la Corte, al respecto de estos dos artículos, ha

establecido que, según la Convención los Estados Partes se obligan a

suministrar recursos judiciales efectivos a las víctimas de violación de los

derechos humanos (art. 25), recursos que deben ser sustanciados de

309CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 133.

184
conformidad con las reglas del debido proceso legal (art. 8.1), todo ello dentro

de la obligación general a cargo de los mismos Estados, de garantizar el libre y

pleno ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención a toda persona

que se encuentre bajo su jurisdicción310

De todas formas parece necesario recapitular ciertos hechos que tienen

relación con las violaciones alegadas:

El ataque a la aldea de Moiwana tomó lugar el año 1986, y no fue hasta

1989 que se inició una investigación a cargo del Inspector Gooding, quien

arrestó a dos sospechosos, Frits Moesel y Orlando Swedo. Swedo fue luego

liberado de manera forzada a manos la Policía Militar por orden expresa del ex-

dictador, el comandante Désiré Bouterse. Tiempo después, el 4 de agosto de

1990, el inspector Gooding fue víctima de homicidio después de su reunión con

el Comandante Adjunto de la policía militar, hecho, que hasta la fecha del

dictamen de esta sentencia, no había sido investigado en forma alguna. A su

vez, algunos de los investigadores policiales que cooperaron con Gooding

recibieron amenazas de muerte por lo que tuvieron que abandonar el país. El

10 de diciembre de 1993 el señor Frits Moesel – que había confesado a la

policía que había liderado el ataque en la aldea de Moiwana - murió,

presuntamente a causa de un accidente de casa; tampoco fue investigado.

310CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Caso Godínez Cruz Vs


Honduras. Serie C N° 3. Sentencia de excepciones preliminares. Párrafo 93; Caso Fairén Garbi
y Solís Corrales vs Honduras. Serie C N° 2. Sentencia de Excepciones Preliminares. Párrafo 90;
y 1987. Caso Velásquez Rodríguez vs Honduras. Serie C N°1. Sentencia de Excepciones
Preliminares. Párrafo 91.

185
Moiwana 86’ (organización que representó a las presuntas víctimas en este

caso) le comunicó al Fiscal General el descubrimiento de una fosa común y

exigió investigación, ante su inactividad (2 veces se solicita al Fiscal General el

inicio de esta) acudieron al Presidente de la Corte de Justicia, quien solicitó, dos

veces (ambas infructuosas), en el año 1996 un informe al Fiscal General sobre

el caso. Antes de esto, el año 1995, la Asamblea Nacional de Surinam exigió al

Ejecutivo iniciar una investigación inmediata sobre las violaciones de DDHH

cometidas durante el régimen militar. Esa investigación nunca se llevó a cabo.

Surinam reconoció la competencia de la Corte en 1987, a la fecha en que se

dictó esta sentencia habían transcurrido 18 años y no se había realizado una

sola investigación seria y efectiva.

D.1.- Recurso legal adecuado

En su contestación de la demanda Surinam argumentó que los miembros

de la Comunidad debieron iniciar acciones civiles en los tribunales internos

como medida para obtener resarcimiento por las violaciones a derechos

humanos que estos alegaron haber sufrido. Si bien la Corte reconoció que,

eventualmente, las acciones civiles pueden servir como medio para reparar

parcialmente las consecuencias de violaciones de derechos humanos, se dio

por probado que agentes estatales estuvieron involucrados en el ataque del 20

de noviembre de 1986. Los hechos fueron claros, estos agentes estatales

perpetraron múltiples ejecuciones extrajudiciales; en tal situación la

186
jurisprudencia del Tribunal es inequívoca: el Estado tiene el deber de iniciar ex

officio, sin dilación, una investigación seria, imparcial y efectiva 311. Es decir, a lo

primero que Surinam estuvo obligado una vez que accedió a la Convención

Americana en 1987 debió ser iniciar una investigación sobre los hechos de la

matanza.

Habiendo establecido que efectivamente existía una obligación de

investigar para el Estado no bastaba con que esta se llevara a cabo, la Corte ha

establecido por medio de su propia jurisprudencia que tal investigación debe

cumplirse con seriedad y no como una simple formalidad condenada de

antemano a ser infructuosa312. Además, esta búsqueda efectiva de la verdad

corresponde al Estado, y definitivamente no depende de la iniciativa procesal de

la víctima, o de sus familiares o de su aportación de elementos probatorios313.

La investigación debe rendir frutos, y en casos como los actualmente

estudiados, esto frutos se manifiestan en que las víctimas de violaciones de

311 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas


Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 57; Caso Lori Berenson Mejía vs Perú, Sentencia de 25 de noviembre de 2004
(Sentencia de Fondo, reparaciones y costas), Serie C N° 119, párrafo 133; y 2004. Caso 19
Comerciantes vs Colombia. Serie C N° 109. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
182.
312 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas

Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 61; Caso Bulacio vs Argentina, Sentencia de 18 de septiembre de 2003 (Sentencia de
fondo, reparaciones y costas) Serie C N°100, párrafo 112; y 2003. Caso Juan Humberto
Sánchez vs Honduras. Serie C N° 99. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 144.
313 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas

Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 61; 2004. Caso 19 Comerciantes vs Colombia. Serie C N° 109. Sentencia de fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 186; y Caso Bulacio vs Argentina, Sentencia de 18 de
septiembre de 2003 (Sentencia de fondo, reparaciones y costas) Serie C N°100, párrafo 112.

187
derechos humanos y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad con

respecto a esas violaciones –esto es, a ser informados sobre los hechos y los

responsables314–.

Finalmente, la Corte concluyó que los miembros de la Comunidad tenían

derecho a que las muertes y violaciones a la integridad personal producto del

ataque de 1986 fuesen efectivamente investigadas por las autoridades

estatales, a que se juzgara y sancionara adecuadamente a los responsables de

las acciones legales, y a recibir compensación por los daños y perjuicios

sufridos315.

D.2.- Efectividad de la investigación estatal en el presente caso

Habiéndose establecido la existencia de una obligación de investigar por

parte del Estado y que los miembros de la Comunidad tenían derecho a saber

qué pasó con sus seres queridos, se juzgara a los responsables y recibieran

justa indemnización, la Corte se dedicó a continuación a determinar si es que

las medidas que llevó a cabo Surinam fueron efectivas o no en cumplir con la

debida diligencia.

314 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 147.
315 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 147.

188
Para esto se recurrió a jurisprudencia previa y un protocolo internacional,

en los cuales se establecieron principios rectores que una investigación debe

cumplir en el caso que la muerte frente a la que se esté se enmarque dentro de

una ejecución extrajudicial. Las autoridades estatales que conducen una

investigación deben intentar como mínimo, inter alia: a) identificar a la víctima;

b) recuperar y preservar el material probatorio relacionado con la muerte, con el

fin de ayudar en cualquier potencial investigación penal de los responsables; c)

identificar posibles testigos y obtener sus declaraciones en relación con la

muerte que se investiga; d) determinar la causa, forma, lugar y momento de la

muerte, así como cualquier patrón o práctica que pueda haber causado la

muerte; y e) distinguir entre muerte natural, muerte accidental, suicidio y

homicidio316 317. Muy poco de lo realizado por el Estado en la investigación

iniciada en 1989 (más de dos años después del ataque) se atañe a las

recomendaciones hechas por la ONU, es más el Estado mantuvo su posición

de indiferencia a pesar de la directiva adoptada el 19 de diciembre de 1995 por

la Asamblea General del país.

Si bien la Corte reconoció a Surinam las difíciles circunstancias por las

que pasaba en su camino a retomar un gobierno democrático, también es cierto

316 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Caso Juan Humberto


Sánchez vs Honduras. Serie C N° 99. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafos 127 y 132.
317 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1991. Manual sobre la Prevención e

Investigación Efectiva de Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias y Sumarias, Doc.


E/ST/CSDHA/.12. Sección B. [en línea].
<http://www1.umn.edu/humanrts/instree/executioninvestigation-91.html#III> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016]

189
que las condiciones de un país, sin importar qué tan difíciles fueran,

generalmente no liberan a un Estado Parte de la Convención Americana de sus

obligaciones legales establecidas en este tratado, las cuales subsisten por lo

que respecta a ejecuciones extrajudiciales318. En un mismo sentido el Tribunal

ha sostenido que al llevar a cabo o tolerar acciones dirigidas a realizar

ejecuciones extrajudiciales, no investigarlas de manera adecuada y no

sancionar, en su caso, a los responsables, el Estado viola el deber de respetar

los derechos reconocidos por la Convención y garantizar su libre y pleno

ejercicio, tanto de la presunta víctima como de sus familiares, e impide que la

sociedad conozca lo ocurrido319.

Teniendo esto en cuenta, y luego de una revisión pormenorizada del

expediente, la Corte estimó que existía abundante prueba que acreditaba el

involucramiento del régimen militar en la obstrucción de la justicia; la liberación

a la fuerza del señor Swedo por orden expresa del comandante Désiré Bouterse

y una declaración de este prohibiendo investigaciones a operaciones militares

por parte de la policía civil son prueba irrefutable de ello. Del mismo análisis

quedó manifiesto que los actores involucrados en la búsqueda de justicia fueron

objetivo de grave violencia y hostigamiento, cuyos fines lógicamente eran

disuadir a las personas mencionadas en el esclarecimiento de los hechos.

318 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso Bámaca Velásquez


vs Guatemala. Serie C N° 70. Sentencia de fondo. Párrafo 207.
319 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso Bámaca Velásquez

vs Guatemala. Serie C N° 91. Sentencia de Reparaciones y Costas. Párrafos 74 a 77.

190
Grave demostración de una falta de voluntad para corregir esto es que hasta la

fecha en que se dictó esta sentencia, y habiendo transcurrido 15 años desde su

asesinato, no existió investigación alguna para aclarar la muerte del inspector

Gooding.

D.3.- El principio de plazo razonable

Desde que el estado reconoció la competencia de la Corte el 12 de

noviembre de 1987 a la fecha en que el Tribunal dictó esta sentencia habían

pasado 18 años, y Surinam no había realizado una investigación seria y efectiva

de los hechos que hubiera conducido al enjuiciamiento de los responsables.

Esta prolongada demora, ante los ojos de la Corte, constituyó per se una

violación a las garantías judiciales. A pesar de lo exagerado del lapso de tiempo

de todas formas se revisó si es que la extensión de este se debió a la

complejidad del caso o conducta de las partes; ambas circunstancias que si

concurriesen justificarían el retardo320.

A pesar de un reconocimiento inicial sobre la complejidad del caso (las

acciones se llevaron a cabo en un régimen militar poderoso, involucraron a

muchas víctimas y ocurrió en una región remota del país), se recordó que en la

investigación del inspector Gooding, en 1989, se tomaron declaraciones de

320CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas


Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 69; 2004. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Serie C No. 111. Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas. Párrafo 142; y 2004. Caso 19 Comerciantes vs Colombia. Serie C N°
109. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 191.

191
testigos y se llevaron a cabo arrestos de probables responsables de los hechos.

Si esta investigación no hubiera sido abandonada poco tiempo después –

debido a las acciones militares de obstrucción y a la posterior falta de iniciativa

por parte de la Oficina del Fiscal General – podría haber culminado con

prontitud en la identificación y la sanción de los perpetradores del ataque. Por lo

expuesto, la Corte consideró que no se justificó la prolongada demora; en

consecuencia, se dio por vulnerado el principio del plazo razonable en esta

investigación321.

Finalmente la Corte concluyó, en atención a los diversos factores

analizados anteriormente, como gravemente deficiente la investigación de

Surinam sobre el ataque de 1986 a la aldea de Moiwana, que la obstrucción

violenta de justicia y el largo período transcurrido sin que se logre el

esclarecimiento de los hechos y la sanción de los responsables violentaron las

normas de acceso a la justicia y debido proceso establecidas en la Convención

Americana, por lo cual el Estado violó los derechos consagrados en los

artículos 8 y 25 de la Convención, en relación con el artículo 1.1.

Conclusiones

321CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 162.

192
El caso en estudio presentó diversas consideraciones y conclusiones

interesantes, entre la que se pueden nombrar el uso de costumbre indígena y la

aplicación de jurisprudencia previa relativa, entre otras.

i. Utilización de perspectiva espiritual indígena para reconocer violada su

integridad personal: La Corte hace un novedoso acercamiento a la

costumbre indígena en el caso en estudio; se tuvo en consideración la

cosmovisión espiritual de la comunidad al momento de resolver si es que su

integridad personal había sido violentada. Dado que para los N’djuka como

comunidad el incumplimiento de rituales mortuorios traía consigo

enfermedades espirituales que solo podían ser sanadas con que se hiciera

justicia, es que se entendió que la integridad psíquica y moral de estos había

sido violada, y esta fue tomada en consideración al momento de determinar

la reparación por daño inmaterial.

ii. La existencia de legislación que reconoce un derecho no significa su

protección: Relativo al derecho de circulación y residencia, el Estado alegó

que su Constitución y leyes amparaban este derecho. Sin embargo esto, el

Tribunal concluyó que el reconocimiento no bastaba para dar por protegido

el derecho, y que más bien en el presente caso este se encontraba de facto

limitado por el miedo fundado de que si la Comunidad retornaba ésta sería

objeto de nuevos actos de violencia.

iii. Uso de jurisprudencia anterior: En cuanto al derecho de propiedad, este

caso es una clara muestra de la importancia que la sentencia del caso Awas

193
Tingni tuvo en la protección de derechos humanos a comunidades

indígenas. La posesión ancestral de los N’djuka fue antecedente suficiente

para establecer que estos tienen derecho a un reconocimiento estatal de su

derecho de propiedad comunal, el cual en razón de una interpretación

proteccionista extensiva de los derechos humanos, se subsume dentro de la

protección brindada por el artículo 21 de la Convención.

194
IV.- Caso de la Comunidad Indígena Yakye Axa vs Paraguay

Somos hijos de la Tierra y su palabra es nuestra historia – Los Jaivas. Músicos

chilenos.

El presente caso trata sobre el retardo y la denegación de otorgamiento del

territorio solicitado por la Comunidad indígena Yakye Axa al gobierno del

Paraguay y como esto habría contribuido a la situación de extrema pobreza y

vulnerabilidad en la que se encontraba esta, la que habría generado

responsabilidad internacional del Estado al no haber garantizado el derecho de

propiedad ancestral de la Comunidad, lo que generó numerosas afectaciones

de otros derechos a sus miembros.

Los derechos supuestamente violentados en el caso en especie se

encuentran en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: 4° (derecho a la vida); 21° (derecho a la propiedad); 8°

(derecho a garantías judiciales); y 25° (derecho a protección judicial), todos en

relación con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento internacional.

Temporalmente hablando este es el cuarto caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde sobresale particularmente la violación al debido proceso y su pertinente

195
protección por parte del Tribunal, junto con el análisis dado en dos ángulos al

derecho a la vida, tanto positivo como negativo.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en

adelante “la Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 12.313 en contra de

la Republica de Paraguay (en adelante “Paraguay”, “el Gobierno”, “el Estado”)

por parte de la organización Tierraviva de los Pueblos Indígenas del Chaco

Paraguayo con fecha 10 de enero de 2000. El procedimiento para esta

denuncia fue abierto el 27 de febrero de 2002, tramitándose hasta el 24 de

octubre del mismo año, fecha en la cual la Comisión aprobó el informe N°

67/02, el cual concluyó y recomendó lo siguiente322:

1. Adoptar a la brevedad las medidas necesarias para hacer efectivo el

derecho de propiedad y la posesión de la Comunidad Indígena Yakye

Axa del Pueblo Enxet-Lengua y sus miembros, respecto de su territorio

ancestral, ordenando delimitar, demarcar y titular sus tierras, acorde con

su derecho consuetudinario, valores, usos y costumbres.

2. Garantizar a los miembros de la Comunidad el ejercicio de sus

actividades tradicionales de subsistencia.

322
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 7.

196
3. Adoptar las medidas necesarias para que termine el estado de

emergencia alimenticia, médica y sanitaria de la Comunidad.

4. Adoptar las medidas necesarias para cautelar el hábitat reclamado por la

Comunidad, mientras esté pendiente la titulación del territorio ancestral

en favor de la Comunidad Indígena.

5. Establecer un recurso judicial eficaz y sencillo que tutele el derecho de

los Pueblos Indígenas de Paraguay a reivindicar y acceder a sus

territorios tradicionales.

6. Reparar tanto en el ámbito individual como comunitario las

consecuencias de la violación de los derechos enunciados.

7. Adoptar las medidas necesarias para evitar que en el futuro se

produzcan hechos similares, conforme al deber de prevención y garantía

de los derechos fundamentales reconocidos en la Convención

Americana.

Ante una contestación negativa por parte del Gobierno, la Comisión decidió

someter el caso al conocimiento de la Corte Interamericana y presentó la

demanda ante esta el 17 de marzo de 2003. El Estado presentó su escrito de

contestación de demanda el 23 de julio de 2003, para finalmente conocerse el

fondo del asunto en audiencias públicas los días 4 y 5 de marzo de 2005.

Competencia

197
La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este

caso al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Paraguay es Estado Parte de la Convención desde el 24 de agosto de 1989 y

reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62

de la Convención el 26 de marzo de 1993; y los hechos descritos afectaron a

personas bajo la jurisdicción del Paraguay.

Hechos

Los hechos del presente caso se relacionan con la Comunidad Indígena

Yakye Axa, que es una comunidad perteneciente al pueblo Lengua Enxet Sur,

el que ha sido subdividido en diverso grupos, entre los cuales se distingue a los

Chanawatsan, quienes previo a la ocupación no indígena del Chaco paraguayo

ocupaban el territorio de la ribera occidental del rio Paraguay en la zona de la

Concepción. La Comunidad Yakye Axa es la expresión sedentarizada de una

de una de las bandas de los Chanawatsan.

La economía principal de los Lengua Enxet Sur es la caza, la recolección

y la pesca, como también el cultivo de chacras y la cría de ganado. La

Comunidad corresponde a este tipo de sociedad tradicional de cazadores-

recolectores. Según un censo realizado el año 2002, la comunidad está

compuesta por 319 personas agrupadas en aproximadamente 90 familias.

198
A finales del siglo XIX grandes extensiones de tierra del Chaco

paraguayo fueron vendidas en la bolsa para pagar la deuda externa del país. En

esa misma época y como consecuencia de la adquisición de estas tierras por

parte de empresarios británicos, comenzaron a instalarse varias misiones de la

iglesia anglicana en la zona, como la Estancia Maroma. Asimismo, se

levantaron algunas estancias ganaderas en la zona, conocidas a la fecha como

Loma Verde y Ledesma. Los indígenas que habitaban estas tierras fueron

empleados en dichas estancias.

Desde el año 1996 parte de la Comunidad Yakye Axa está asentada al

costado de la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de

Presidente Hayes, frente a la alambrada de la Estancia Loma Verde. En este

lugar se encontraban asentadas un número que oscila entre 28 a 57 familias.

Allí no se podía cultivar ni practicar sus actividades tradicionales de

subsistencia, ni se les estaba permitido ingresar en las estancias cercanas para

cazar, pescar, recolectar frutos o agua, ni se contaba con servicios básicos

mínimos (agua corriente, servicios sanitarios, electricidad, vivienda digna).

Antes de esto se encontraban en la estancia El Estribo, donde los

hombres no recibían sueldos, las mujeres eran explotadas sexualmente por

obreros paraguayos y no se contaba con servicios de salud ni alimentación

suficiente. Por eso es que, en 1993, los miembros de la Comunidad decidieron

iniciar trámites para reivindicar las tierras consideradas como su habitad

199
tradicional, y se designaron a los señores Tomás Galeano y Esteban López

como líderes comunales.

Entre los tramites que la Comunidad tuvo que soportar se encuentran

gestiones administrativas, judiciales y legislativas, y se pueden nombrar el

reconocimiento de los líderes de la Comunidad, el reconocimiento de

personalidad jurídica de la misma, la reivindicación del territorio ante el Instituto

de Bienestar Rural (en adelante “IBR”) y el Instituto Paraguayo del Indígena (en

adelante “INDI”), proyectos de expropiación ante el Congreso Nacional, y

recursos legales ante órganos judiciales.

Las precarias condiciones de vida en que se encontraban los miembros

de la Comunidad Yakye Axa fue reconocida el 23 de junio de 1999 por el

Presidente de la Republica del Paraguay, quien emitió el decreto N° 3789 que

declaró en estado de emergencia a las Comunidades indígenas Yakye Axa y

Sawhoyamaxa, en este se reconoció que la comunidad se hallaba privada del

acceso a los medios de subsistencia tradicionales ligados a su identidad cultural

por la prohibición de los propietarios al ingreso de éstos en el hábitat reclamado

como parte de sus territorios ancestrales; y dispuso que el INDI conjuntamente

con los Ministerios del Interior y de Salud Pública y Bienestar Social ejecutaran

las acciones que correspondieran para la inmediata provisión de atención

médica y alimentaria a las familias integrantes de las comunidades señaladas,

200
durante el tiempo que durasen los trámites judiciales referente a la legislación

de las tierras reclamadas como parte del hábitat tradicional de las mismas.

Finalmente, durante el lapso de tiempo en que la Comunidad solicitaba el

otorgamiento de territorios ancestrales se inició ante sus líderes un proceso

penal, por la supuesta comisión de los delitos de invasión de inmueble ajeno,

coacción grave y hurto. Durante la tramitación del procedimiento no se le

permitió a la Comunidad contar con una defensa letrada, es más se recibió

prueba sin un abogado defensor. Solamente dos años después se admitió la

intervención legal solicitada.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte al iniciar el análisis del caso lo llevó a cabo de forma

pormenorizada al examinar individualmente los derechos supuestamente

violados por el Estado, por lo cual y siguiendo el ejemplo del Tribunal, el

presente análisis se hará de la misma manera.

A.- Violación de los artículos 8 y 25 de la Convención Americana (garantías

judiciales y protección judicial).

A modo de introducción respecto a estos derechos, lo que la Comisión y

representantes fundamentalmente alegaron fue la ineficacia de los

procedimientos establecidos en la legislación paraguaya para responder a las

reclamaciones hechas por comunidades indígenas respecto de territorio

201
ancestral a fin de hacer efectivo su derecho de propiedad, esto a pesar de las

múltiples gestiones realizadas por la Comunidad desde 1993. Por su parte, el

Estado se defendió argumentando que sí cumplió con sus obligaciones

internacionales al garantizar y facilitar mecanismos administrativos para la

reivindicación de tierras pero que estos no respondieron a cabalidad por la

complejidad del caso.

En cuanto a esto último, conviene recordar jurisprudencia del mismo

Tribunal, donde se estableció que para que un recurso fuera efectivo contra

violaciones de derechos reconocidos en la Convención no basta con que esté

previsto por la Constitución o la ley o que sea formalmente admisible, sino que

se requiere que sea realmente idóneo para establecer si se ha incurrido en una

violación a los derechos humanos y provea lo necesario para remediarla 323.

Sin embargo, al hablar de recurso efectivo la evolución de la jurisprudencia no

comprende solamente los recursos judiciales, sino que la Corte ha considerado

que el debido proceso legal debe respetarse en el procedimiento administrativo

y en cualquier otro procedimiento cuya decisión pueda afectar los derechos de

las personas324.

323 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
113; 2001. Caso Ivcher Bronstein vs Perú. Serie C N° 74. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 136; y 2000. Caso Cantoral Benavides vs Perú. Serie C N°69. Sentencia de
fondo. Párrafo 164.
324 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Baena Ricardo vs

Panamá. Serie C N° 72. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 127.

202
En otras palabras, lo que el Tribunal hizo con el auxilio de estas

sentencias fue determinar que la defensa del Estado fue absolutamente

inapropiada y que los procedimientos administrativos estatales también deben

cumplir con las garantías judiciales, y si no lo hacen puede conllevar la

responsabilidad internacional del país.

Sentada esta base anterior es que la Corte estimó que el análisis de los

artículos 8 y 25 debía hacerse desde dos perspectivas: analizar si existió un

procedimiento efectivo para responder a las reclamaciones territoriales de los

pueblos indígenas; y establecer si el procedimiento penal instaurado en contra

de los miembros de la comunidad respetó las garantías consagradas en el

artículo 8.1 de la Convención.

A.1 Existencia de un procedimiento efectivo para la reivindicación de tierras

indígenas.

El análisis de este punto por la Corte consistió en determinar, en primer

término, si existió formalmente un recurso que permitiera solicitar la

reivindicación de tierras indígenas, y en segundo término, si es que este recurso

fue efectivo, lo que implicó examinar, inter alia, el respeto del principio del plazo

razonable. Para ello se analizó las distintas etapas del procedimiento

administrativo en el presente caso: i) Proceso de reconocimiento de líderes, ii)

Proceso de reconocimiento de personería jurídica de la Comunidad, y iii) la

efectividad del citado proceso de reivindicación de tierras.

203
Para determinar la razonabilidad de un plazo que se desarrolla en un

proceso la Corte ha fijado, por vía jurisprudencial, que se deben tener en

consideración tres elementos: la complejidad del asunto; la actividad procesal

del interesado; y la conducta de las autoridades judiciales325.

A.1.i. Proceso de reconocimiento de líderes

La legislación nacional paraguaya, en el artículo 12 de la Ley N° 904/81,

dispone que la representación legal de una comunidad indígena la tendrían los

lideres de esta, para esto se debía comunicar sus nombres al INDI, quien

reconocería en un plazo de 30 días a contar desde la comunicación de los

nombres. De los hechos probados quedó demostrado que el 15 de agosto de

1993 los miembros de la Comunidad comunicaron al INDI la solicitud de

reconocimiento de los señores Tomas Galeano y Esteban López, sin embargo

no fue hasta el 18 de septiembre de 1996 que el Presidente del INDI emitió la

resolución en la cual se concedió lo pedido. Es por esto que el Tribunal

concluyó que el plazo de 3 años, un mes y tres días para resolver una solicitud

de mínima complejidad, cuando el plazo era de treinta días, excedió y

desconoció el principio de plazo razonable.

A.1.ii. Proceso de reconocimiento de personería jurídica.

325CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las Hermanas


Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 67; 2004. Caso Tibi vs Ecuador. Serie C N°114. Sentencia de excepciones preliminares,
fondo, reparaciones y costas. Párrafo 175; y 2004. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Serie C
No. 111. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 141.

204
El ordenamiento jurídico interno del Paraguay, al momento en que se

solicitó por parte de los interesados, disponía que dicho reconocimiento sería

otorgado por el Ministerio de Defensa Nacional a solicitud del INDI en un plazo

no mayor a treinta días. En los hechos probados se dejó constatado que el 21

de mayo de 1998 se iniciaron los trámites ante el INDI para el reconocimiento

de personalidad jurídica de la Comunidad Indígena Yakye Axa, pero no fue

hasta el 10 de diciembre de 2001 que el decreto mediante el cual se reconoció

la personería jurídica fue expedido, es decir tres años, seis meses y 19 días

después. Es por esto, junto con la mínima complejidad del procedimiento y la

falta de justificación del Estado en la mencionada demora, que el Tribunal

estimó que se vulneró completamente el principio de plazo razonable.

A.1.iii. Proceso administrativo de reivindicación de tierras.

En cuando a este proceso de reivindicación lo que la Corte busco

dilucidar fue, al principio, determinar si cumplió con el principio de plazo

razonable, y posteriormente si es que este procedimiento probó ser efectivo

para el objetivo buscado.

Por lo mismo, lo primero que la Corte hizo fue resolver la fecha desde

cuando se inició el procedimiento de reivindicación de tierras. El artículo 62 de

la Constitución Política del Paraguay dispone el reconocimiento de pueblos

indígenas, definidos como grupos de cultura anteriores a la formación y

organización del Estado. Por otra parte, la Ley N° 904/81 en sus artículos 7 y 8

205
establece que el Estado reconoce la existencia legal de las comunidades

indígenas, y que se les otorgaría personería jurídica conforme a las

disposiciones de esa misma ley.

Se extrae de estos artículos, que si bien la obtención de personería

jurídica es indispensable para la transferencia de tierra, esta no lo es para el

inicio del trámite de reivindicación. Por lo mismo, es que la Corte consideró que

el otorgamiento de personería jurídica servía para hacer operativos derechos ya

existentes de las comunidades indígenas, que los habían ejercido

históricamente y no a partir de su nacimiento como personas jurídicas. Sus

sistemas de organización política, social, económica, cultural y religiosa, y los

derechos que ello aparejaba, son reconocidos no a la persona jurídica que debe

inscribirse, sino a la comunidad en sí, que la propia Constitución paraguaya

reconoce como preexistente al Estado326.

En consecuencia, se concluyó que la personería jurídica, bajo el derecho

interno, no era otra cosa que un derecho garantizado a las Comunidades

indígenas, por lo cual la fecha en que esta hubiese sido otorgada era irrelevante

para los efectos del establecimiento del inicio de contabilización del plazo de

duración del procedimiento administrativo. Siendo esto así, es que la Corte

tomó como fecha de inicio del trámite el 5 de octubre de 1993 (comunicación

326 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
82.

206
dirigida por el señor Tomás Galeano al IBR, mediante la cual se informó el

interés de la comunidad de regresar a su territorio tradicional y se solicitó la

legalización de un mínimo de 15.000 hectáreas327).

Desde esta fecha al día en que se dictó la sentencia en estudio, habían

transcurrido 11 años 8 meses y 12 días, plazo que la Corte considero una

demora prolongada que constituía, en sí misma, una violación de las garantías

judiciales, pero que podía ser desvirtuada por la complejidad del caso. Si bien

en un principio el Tribunal reconoció la complejidad de este, se advirtió que las

demoras en el proceso administrativo no se produjeron por la complejidad del

caso, sino por las actuaciones sistemáticamente demoradas de las autoridades

estatales (el expediente administrativo pasó de las manos del IBR al INDI y

viceversa en múltiples ocasiones, sin que se diera respuesta definitiva a la

comunidad328), por lo que se entendió que el principio de plazo razonable no fue

respetado durante el procedimiento en cuestión.

Sobre la efectividad del procedimiento administrativo de reivindicación de

tierras para comunidades indígenas, el Convenio N° 169 de la OIT sobre

Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, incorporado al derecho

interno paraguayo mediante la Ley N° 234/93, dispone en su artículo 14.3 que

327 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
50.24.
328 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
88.

207
deben instruirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurídico

nacional para solucionar las reivindicaciones formuladas por pueblos

interesados.

Este instrumento internacional, junto con los artículos 8 y 25 de la

Convención Americana, obliga al Estado a proporcionar un recurso eficaz, con

las garantías del debido proceso, a los miembros de las comunidades indígenas

de modo que les permita solicitar las reivindicaciones de tierras ancestrales,

como garantía de su derecho a la propiedad comunal329.

Ya que los procedimientos establecidos en la leyes internas paraguayas

(Ley N°854/63 sobre Estatuto Agrario para expropiación, y Ley N° 904/81 sobre

reivindicación de tierras de dominio privado), solamente probaron ser efectivos

cuando las tierras son irracionalmente explotadas o los propietarios estuvieran

de acuerdo con la venta de ellas, es que la Corte estableció que los miembros

de las comunidades indígenas no tenían un recurso administrativo efectivo que

les permitiera reclamarlas330.

El artículo 2 de la Convención Americana también genera para los

Estados Partes la obligación de instituir procedimientos adecuados en el marco

del derecho interno con el objetivo de procesar reivindicaciones de tierras de los

329 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
96.
330 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
97.

208
pueblos interesados. En razón de este artículo los Estados deben establecer

procedimientos a fin de resolver los reclamos, de modo que estos pueblos

tengan una posibilidad real de devolución de sus tierras. Para ello, la obligación

general de garantía establecida en el artículo 1.1 de dicha Convención impone

a los Estados el deber de asegurar que los trámites de esos procedimientos

sean accesibles y simples y que los órganos a su cargo cuenten con las

condiciones técnicas y materiales necesarias para dar oportuna respuesta a las

solicitudes que se les hagan en el marco de dichos procedimientos331.

Por todas las razones antes esbozadas es que el Tribunal consideró que

el proceso administrativo seguido ante el IBR en colaboración con el INDI,

desconoció el principio de plazo razonable, como también demostró ser

abiertamente inefectivo para atender las solicitudes de reivindicación de las

tierras que los miembros de la Comunidad estimaban como su hábitat ancestral

y tradicional, todo ello en violación de los artículos 8 y 25 de la Convención

Americana en concordancia con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento

internacional.

A.2. Procedimiento penal instaurado contra los miembros de la

Comunidad

331CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
102.

209
El análisis que la Corte hizo al respecto de este punto se centró en

determinar si las actuaciones judiciales internas llevadas a cabo en el

procedimiento se adecuaron o no a las estipulaciones del artículo 8 de la

Convención Americana. Además de la protección brindada por el instrumento

internacional la misma legislación interna del Paraguay (aplicada en el

procedimiento penal) reconocía la defensa en juicio de una persona y la

reconocía como inviolable.

A pesar de esto los miembros de la Comunidad Yakye Axa solo contaron

con el patrocinio de un abogado defensor dos años y seis meses después de

iniciado el procedimiento.

La Corte, previo a este caso, ya había considerado332 que la falta de un

abogado defensor constituía una violación a las garantías judiciales

establecidas en el artículo 8 de la Convención; en esta misma línea, la Corte ya

entendió que el inculpado de un procedimiento penal tiene derecho, con el

objeto de ejercer su defensa, a examinar los testigos que declaren en su contra

y a su favor333; justamente todo con lo que los miembros de la Comunidad no

contaron. Por eso es que el Tribunal considero que el Estado transgredió el

derecho de los miembros de la Comunidad a ser asistidos por un defensor de

332 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Castillo Petruzzi y


otros vs Perú. Serie C N° 52. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 154.
333 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Castillo Petruzzi y

otros vs Perú. Serie C N° 52. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 155.

210
su elección, violando de paso los artículos 8.1, 8.2.d, 8.2.e, 8.2.f y 25 de la

Convención, en concordancia con los artículos 1.1 y 2 de la misma.

B.- Violación del artículo 21 de la Convención Americana (derecho a la

propiedad privada).

La Corte inició su análisis de este artículo de forma similar al caso Awas

Tingni; haciendo una expansión en la protección del derecho a la propiedad

mediante la interpretación extensiva que el Derecho Internacional de los

Derechos Humanos ha impuesto.

Siendo que los tratados de derechos humanos son instrumentos vivos,

cuya interpretación tiene que acompañar la evolución de los tiempos y

condiciones de vida actuales334, se tiene que tomar en cuenta no solo los

acuerdos e instrumentos formalmente relacionados con el tratado (tal como lo

dicta el inciso segundo del artículo 31 de la Convención de Viena), sino que

debe insertarse dentro del sistema en el cual se inscribe (inciso tercero del

mismo artículo recién citado).

En otras palabras, ya que el Derecho Internacional de los Derechos

Humanos ha considerado (tanto en instrumentos internacionales como en

jurisprudencia) que los tratados de la materia deben proveer una protección

apropiada y actualizada con el sistema interamericano al momento en que son


334 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Opinión Consultiva OC-
16/99. Serie A N° 16. El Derecho a la Información sobre la Asistencia Consular en el Marco de
las Garantías del Debido Proceso Legal. Párrafo 114.

211
analizados, y que este análisis debe tomar en consideración todos los

instrumentos internacionales de la rama o sistema dentro del cual se enmarca,

es que el Convenio 169 de la OIT es una herramienta útil a tener en

consideración cuando se requiera interpretar la Convención Americana en

casos que tengan que ver con comunidades indígenas.

Este convenio, ratificado por el Paraguay el año 1993, contiene diversas

disposiciones que guardan relación con el derecho a la propiedad comunal de

las comunidades indígenas examinadas en este caso, disposiciones que

ilustran sobre el contenido y alcance del artículo 21 de la Convención

Americana. El artículo 13 del Convenio 169 de la OIT dispone que los Estados

deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores

espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o

territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna otra

manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación335.

En este sentido, la Corte estimó que la cultura de los miembros de las

comunidades indígenas corresponde a una forma de vida particular de ser, ver

y actuar en el mundo, constituido a partir de su estrecha relación con sus

territorios tradicionales y los recursos que allí se encuentran, no sólo por ser

estos su principal medio de subsistencia, sino además porque constituyen un

335ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio


169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 13. [Consulta: 10 de noviembre 2016]

212
elemento integrante de su cosmovisión, religiosidad y, por ende, de su identidad

cultural336.

En consecuencia, la estrecha vinculación de los pueblos indígenas sobre

sus territorios tradicionales y los recursos naturales ligados a su cultura que ahí

se encuentren, así como los elementos incorporales que se desprenden de

ellos, debían ser salvaguardados por el artículo 21 de la Convención

Americana, esto en razón de la definición jurisprudencial de “bienes” que el

Tribunal ha mantenido, en la cual se contempla que estos son todas aquellas

cosas materiales apropiables, así como todo derecho que pueda formar parte

del patrimonio de una persona; dicho concepto comprende todos los muebles e

inmuebles, los elementos corporales e incorporales y cualquier otro objeto

inmaterial susceptible de tener un valor337.

Habiendo dejado establecido lo anterior quedó claro que la controversia

en este punto no es la existencia del derecho de los miembros de las

comunidades indígenas a sus territorios, sino la realización efectiva de estos

derechos; por lo mismo es que el objetivo de la Corte fue determinar si el

reconocimiento del derecho a la propiedad fue hecho efectivo en la realidad y

en la práctica. Sin embargo, la Corte dejó por sentado que el mero

336 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
135.
337 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
144; y 2001. Caso Ivcher Bronstein vs Perú. Serie C N° 74. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 122, destacado es mío.

213
reconocimiento jurídico o abstracto de las tierras, territorios o recursos

indígenas carece prácticamente de sentido si no se ha establecido y delimitado

físicamente la propiedad338.

La defensa del Estado respecto a este punto fue que ambos tipos de

propiedad (privada y comunitaria) se encuentran amparados por el artículo 21

de la Convención Americana, y que cuando la legislación administrativa interna

contrapuso ambos derechos se impide la expropiación de tierras privadas

cuando estas se encontraran racionalmente explotadas.

En este sentido, cabe mencionar que cuando estos tipos de propiedad

colisionan o entran en contradicciones la propia Convención (mismo artículo 21

dispone que la ley puede subordinar el uso y goce de bienes al interés social, y

el articulo 29 manda que las restricciones permitidas, de acuerdo con esta

Convención, al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidas en la

misma, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren por

razones de interés general y con el propósito para el cual han sido establecidas)

y la jurisprudencia del Tribunal han establecido pautas para definir la

restricciones admisibles al goce y ejercicio de los derechos, estas: a) deben ser

establecidas por la ley; b) deben ser necesarias; c) deben ser proporcionales; y

338CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
143.

214
d)deben hacerse con el fin de lograr un objetivo legitimo en una sociedad

democrática339.

La necesidad de la restricción obedece a si estas están orientadas a

satisfacer un interés público imperativo, mientras que la proporcionalidad radica

en que la restricción debe interferir en la menor medida posible en el efectivo

ejercicio del derecho restringido. Finalmente para que las restricciones se

justifiquen en razón de objetivos colectivos, la importancia de estos mismos

debe predominar sobre la necesidad del goce del derecho que se busque

restringir.

Teniendo estas pautas como limites en la aplicación de restricciones es

que la Corte tomó en consideración que los derechos territoriales indígenas

abarcan un concepto más amplio y diferente que está relacionado con el

derecho colectivo a la supervivencia como pueblo organizado, con el control de

su hábitat como una condición necesaria para la reproducción de su cultura,

para su propio desarrollo y para llevar a cabo sus planes de vida340.

En un mismo sentido se estimó que en el caso de desconocerse el

derecho ancestral de los miembros de las comunidades indígenas sobre sus

territorios, se podría afectar otros derechos básicos como el derecho a la

339 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
144.
340 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
146.

215
identidad cultural o la supervivencia misma de las comunidades. Por el

contrario, y siguiendo las pautas dadas, la restricción a la propiedad privada de

los propietarios podría calificarse de necesaria en el sentido que logra el

objetivo colectivo de preservar identidades culturales en una sociedad

democrática y pluralista, como también de proporcional si lleva acompañada

una justa indemnización a los perjudicados341.

Dicho de otro modo, si es que no se aplicara la restricción al goce del

derecho a la propiedad privada de los estancieros esto podría llevar al

desaparecimiento de la comunidad al negarles su fuente de subsistencia, y si se

aplica estaría cumpliendo con los requisitos legales de necesidad,

proporcionalidad y objetivo colectivo sobre el particular.

Finalmente la Corte concluyó que si bien el Paraguay reconoció el

derecho a la propiedad comunitaria en su propio ordenamiento, no adoptó las

medidas adecuadas de derecho interno necesarias para garantizar el uso y

goce efectivo por parte de los miembros de la Comunidad Yakye Axa de sus

tierras tradicionales y con ello amenazó el libre desarrollo y transmisión de su

cultura y prácticas tradicionales, en los términos señalados en el párrafo

341CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
147 y 148.

216
anterior342, por lo cual el Estado violó el artículo 21 de la Convención Americana

en concordancia con los artículos 1.1 y 2 de la misma.

C.- Violación del artículo 4.1 de la Convención Americana (derecho a la vida).

Esta es la segunda sentencia donde se alega una violación directa al

derecho a la vida luego del caso Aloeboetoe. En este fallo el estudio de la

presunta violación de este derecho vino de la mano de una de las dos

obligaciones que comprende el respeto a este, lo que será debidamente

explicado, sin embargo la efectiva protección brindada por el fallo fue

incompleta, lo que también se analizará.

En jurisprudencia previa, el Tribunal ya había manifestado que el derecho

a la vida juega un papel fundamental en la Convención Americana por ser el

corolario esencial para la realización de los demás derechos. Al no ser

respetado el derecho a la vida, todos los derechos carecen de sentido ya que

quedan sin titular que los ejerza. Los Estados tienen la obligación de garantizar

la creación de las condiciones que se requieran para que no se produzcan

violaciones de ese derecho inalienable y, en particular, el deber de impedir que

sus agentes atenten contra él.

El cumplimiento del artículo 4, relacionado con el artículo 1.1 de la

Convención Americana, no sólo presupone que ninguna persona sea privada de


342CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
155.

217
su vida arbitrariamente (obligación negativa), sino que además requiere que los

Estados tomen todas las medidas apropiadas para proteger y preservar el

derecho a la vida (obligación positiva), bajo su deber de garantizar el pleno y

libre ejercicio de los derechos de todas las personas bajo su jurisdicción 343.

Dos, son por tanto, las obligaciones que comprende el respeto al derecho a la

vida, una negativa (de no privar de esta al titular) y una positiva (de asegurar,

en su calidad de garante, las condiciones necesarias para que el titular lleve

una vida digna, y no producir condiciones que la dificulten o impidan), y la

violación de cualquiera de estas conllevaría la responsabilidad internacional del

Estado.

En razón de esta obligación positiva es que este tiene el deber de

adoptar medidas positivas, concretas y orientadas a la satisfacción del derecho

a una vida digna, en especial cuando se trata de personas en situación de

vulnerabilidad y riesgo, cuya atención se vuelve prioritaria 344. Es por esto que el

objetivo de la Corte en este punto fue establecer si el Estado generó

condiciones que agudizaron las dificultades de acceso a una vida digna, como

también si es que adoptó las mencionadas medidas positivas, las cuales debían

343 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Caso Juan Humberto


Sánchez vs Honduras. Serie C N° 99. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 110; y 2004. Caso 19 Comerciantes vs Colombia. Serie C N°
109. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 153.
344 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
162.

218
tomar en consideración la forma de vida diferente de la comunidad como sus

proyectos de vida (en un aspecto individual como colectivo).

En el punto anterior relativo al derecho de propiedad, la Corte dejó

establecido que la privación de este llevó a la Comunidad a una situación de

extrema vulnerabilidad, manifestada en la imposibilidad de acceder a medios de

subsistencia, agua limpia, vivienda adecuada, sistemas sanitarios y

hospitalarios y educación, todo agravado por el hecho que los principales

afectados por esto fueron niños, niñas y ancianos. Es decir, todos derechos que

se enmarcan dentro de la clasificación de económicos, sociales y culturales.

Las afectaciones especiales del derecho a la salud, e íntimamente

vinculadas con él, las del derecho a la alimentación y el acceso al agua limpia

impactan de manera aguda el derecho a una existencia digna y las condiciones

básicas para el ejercicio de otros derechos humanos, como el derecho a la

educación o el derecho a la identidad cultural. En el caso de los pueblos

indígenas el acceso a sus tierras ancestrales y al uso y disfrute de los recursos

naturales que en ellas se encuentran, están directamente vinculados con la

obtención de alimento y el acceso a agua limpia345.

Como se puede apreciar, teniendo en consideración que la Comunidad

se encontraba al borde de la carretera (y por tanto con una incapacidad del

345CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
167

219
terreno para cultivar, cazar y recolectar) junto con la prohibición de entrar en las

estancias vecinas (recordar proceso penal en contra de los miembros de la

comunidad), al no otorgar el Estado el territorio reclamado impidió que esta

tuviera la posibilidad de alcanzar condiciones de vida digna, es decir no adoptó

medidas positivas frente a condiciones que afectaron sus posibilidades de tener

una vida digna, por lo que se estimó violado el artículo 4.1 de la Convención

Americana en relación con el 1.1 de la misma.

Ahora, comisión y representantes alegaron la responsabilidad

internacional del Estado por la muerte de 16 personas, que fallecieron durante

el lapso de tiempo que la comunidad estuvo al borde del camino, sin embargo la

Corte desestimó esta solicitud fundado en que no se contó con elementos

probatorios suficientes para establecer las causas de los mencionados

fallecimientos, de paso restringiendo la protección del derecho a la vida; esto se

analizará en las conclusiones.

Conclusiones

El presente fallo, si bien replicó algunas consideraciones de sentencias

previas, sentó bases innovadoras entre las cuales se pueden nombrar las

consideraciones especiales respecto del territorio indígena cuando se fueran a

aplicar restricciones al uso y goce del derecho de propiedad, la aplicación del

Convenio 169 de la OIT, o lo innecesario del reconocimiento estatal para la

existencia de personería jurídica de comunidades indígenas.

220
i. Reconocimiento de personería jurídica: En el caso de existir expreso

reconocimiento constitucional o legal de las comunidades indígenas como

figura jurídica colectiva se entiende innecesario el reconocimiento

administrativo de su personería jurídica como requisito habilitante para

ejercer sus derechos.

ii. Fundamento de tener un recurso eficaz para el reclamo de tierras: El artículo

14.3 del Convenio 169 de la OIT junto con los artículos 2, 8 y 25 de la

Convención Americana imponen la obligación para los Estados Partes de

proporcionar recursos hábiles y eficaces para las reivindicaciones

territoriales de comunidades indígenas a fin de garantizar su derecho a la

propiedad comunal, y de paso llevan a la practica la obligación general de

respeto (en este caso para el derecho a un recurso eficaz y a la propiedad

comunal) del artículo 1.1.

iii. Aplicación del Convenio 169 de la OIT: En razón del artículo 29 de la

Convención Americana sobre Derechos Humanos (no interpretar de forma

restrictiva el goce y ejercicio de un derecho presente en derecho interno,

Convención americana u otro instrumento internacional del que se fuera

parte) y el artículo 31 de la Convención de Viena sobre Derecho de los

Tratados (al interpretar un tratado tomar en cuenta no solo sus acuerdos e

instrumentos formalmente relacionados, como también el sistema dentro del

cual se inscribe) es que el Convenio 169 de la OIT tiene que ser tomado en

221
consideración al contener este disposiciones que guardan estrecha relación

con diversos derechos de las comunidades indígenas.

iv. Aplicación de pautas restrictivas al goce del derecho a la propiedad privada

debe tener en cuenta relación del indígena con su territorio: Al enfrentar la

propiedad privada y la propiedad comunal y decidir si aplicar pautas

restrictivas al primero, la Corte en su análisis caso a caso debe tener en

cuenta que los derechos territoriales indígenas abarcan un concepto más

amplio y diferente, que está relacionado con el derecho colectivo a la

supervivencia como pueblo organizado como también con que la propiedad

sobre la tierra garantiza que los miembros de las comunidades indígenas

conserven su patrimonio cultural. En otras palabras, la tierra para el indígena

no es simplemente un medio de producción o subsistencia, es una forma de

asegurar la continuidad de una cultura y una forma de ver y ser en el mundo,

y como sociedad democrática el Estado tiene la obligación de proteger su

inclusión y sobrevivencia.

v. Incompleta protección al derecho a la vida: El alegato de Comisión y

representantes sobre la responsabilidad del Estado ante el fallecimiento de

16 personas fue desestimado por la Corte fundamentándose en falta de

elementos probatorios, sin embargo dos votos disidentes pusieron en duda

la decisión del Tribunal, por lo que será analizado.

El voto parcialmente disidente del juez Alirio Abreu Burelli planteó que no

se hizo una valoración de la prueba consecuente con los criterios que, sobre

222
la materia, había sostenido el Tribunal. En este sentido el juez citó las

consideraciones que el juez De Roux Rengifo sostuvo, en un voto disidente

anterior, en las cuales respecto a valoración de la prueba recordó que el

Tribunal dejó sentados los siguientes tres criterios: 1) un tribunal

internacional de derechos humanos cuenta con un significativo margen de

flexibilidad en la valoración de la prueba, de acuerdo con las reglas de la

lógica y con base en la experiencia; 2) los tribunales internacionales pueden

fundar en gran medida sus decisiones en pruebas circunstanciales o

indirectas, en indicios y presunciones, siempre que estos medios puedan dar

pie a conclusiones sólidas sobre los hechos; 3) en los procesos por

violaciones de derechos humanos la defensa del Estado no puede basarse

en la imposibilidad del demandante de allegar pruebas dado que, muy

frecuentemente, éstas no pueden obtenerse sin la cooperación del propio

Estado, que es quien dispone de los medios necesarios para esclarecer los

hechos ocurridos en su territorio346.

Teniendo esto claro, y en razón de la declaración e informe del perito

Pablo Balmaceda Rodríguez347 como también en ciertos hechos probados

346 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso Durand y Ugarte vs


Perú. Serie C N° 68. Sentencia de fondo. Voto parcialmente disidente del juez De Roux Rengifo,
página 1.
347 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Páginas
22 y 23.

223
por la Corte348, es claro el Tribunal conocía la falta de agua limpia y las

consecuencias higiénicas que esto lleva aparejado, como también la

dificultad para el acceso a atención médica; conocimiento y prueba

suficientes (en razón de los criterios planteados por De Roux) para

fundamentar que estas circunstancias, y su falta de solución por parte del

Estado, facilitaron la muerte de miembros de la comunidad, en su mayoría

niños, por lo cual el Tribunal no habría protegido en buena medida el

derecho a la vida de estos.

En el voto disidente conjunto de los jueces Antonio Cançado Trindade y

Manuel Ventura Robles se planteó, respecto a las muertes en cuestión, que

en vez de requerirse un estándar más alto de comprobación del nexo

causal, ellas constituyeron una circunstancia agravante de la violación del

derecho a la vida. Este nexo causal se encontraría configurado en la falta de

debida diligencia por parte del estado en cuando a las condiciones de vida

de todos los miembros de la Comunidad, lo que fue expresamente

reconocido por la Corte al señalar que la falta de concreción del derecho a la

propiedad comunal de los miembros de la Comunidad Yakye Axa, así como

las graves condiciones de vida a las que vieron sometidos como

348CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
50.95.

224
consecuencia de la demora estatal en la efectivización de sus derechos

territoriales deben ser valoradas al momento de fijar el daño inmaterial349.

En este mismo sentido se planteó que mientras la Comunidad se

encontrare sin tierras, dado su especial estado de vulnerabilidad y su

imposibilidad de acceder a sus mecanismos tradicionales de subsistencia, el

Estado debió suministrar, de manera inmediata y periódica, agua potable

suficiente para el consumo y aseo personal de los miembros de la

Comunidad; brindar atención médica periódica y medicinas adecuadas para

conservar la salud de todas las personas, especialmente los niños, niñas,

ancianos y mujeres embarazadas, incluyendo medicinas y tratamiento

adecuado para la desparasitación de todos los miembros de la Comunidad;

entregar alimentos en cantidad, variedad y calidad suficientes para que los

miembros de la Comunidad tengan las condiciones mínimas de una vida

digna; facilitar letrinas o cualquier tipo de servicio sanitario adecuado a fin de

que se maneje efectiva y salubremente los desechos biológicos de la

Comunidad350.

De esto se desprende y queda claro, mutatis mutandi, el nexo causal

entre las condiciones infrahumanas de vida de los miembros de la

comunidad y el fallecimiento de algunos de ellos, conclusión a la que

349 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
202.
350 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
221.

225
también llega el Tribunal en su punto resolutivo numero 7, al disponer que

mientras los miembros de la Comunidad indígena Yakye Axa se

encontrasen sin tierras, el Estado debía suministrarles los bienes y servicios

básicos necesarios para su subsistencia, en los términos del párrafo 221 de

la misma sentencia.

Por todas estas razones, los jueces disidentes entendieron que el punto

resolutivo numero 4 (el no contar con elementos probatorios suficientes para

demostrar la violación del derecho a la vida) fue derechamente

contradictorio con el corpus de la sentencia, y por tanto se impidió una

educada protección al derecho a la vida de los miembros de la Comunidad

Yakye Axa.

226
V.- Caso YATAMA vs Nicaragua

Tú nos dices que debemos sentarnos pero las ideas solo pueden
levantarnos. Caminar, recorrer, no rendirse ni retroceder, ver, aprender, como
esponja absorbe. Nadie sobra, todos faltan, todos suman, todos para todos,
todo para nosotros –Ana Tijoux. Cantante Chilena

El presente caso es singular entre los analizados por los derechos en juego,

siendo el primero en donde interviene la Corte por violaciones a los derechos

humanos-electorales, manifestándose a favor de candidaturas independientes y

reconociendo los derechos que tienen las comunidades multi-étnicas en

relación al respeto de usos y costumbres en la elección de sus candidatos. El

caso trata sobre la prohibición del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua

hacia la organización indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (en

adelante “YATAMA”) de participar en la elección municipal que se realizó en

dicho país el día 5 de noviembre de 2000, como esto habría significado una

privación en el ejercicio de derechos políticos y la consecuente responsabilidad

internacional del Estado al no haber garantizado su goce acorde a los principios

de igualdad y no discriminación.

Los derechos supuestamente violentados en el caso en especie se

encuentran en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: 8° (derecho a garantías judiciales); 23° (derechos

227
políticos); 24° (Igualdad ante la Ley) y 25° (derecho a protección judicial), todos

en relación con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento internacional.

Temporalmente hablando este es el séptimo caso en el que una comunidad

indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento, donde

sobresale particularmente la violación de derechos políticos por una resolución

de un tribunal electoral y la clasificación de discriminatoria y desigual de la

misma.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en

adelante “la Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 12.388 en contra de

la Republica de Nicaragua (en adelante “Nicaragua”, “el Gobierno”, “el Estado”)

por parte de la organización YATAMA, el Centro Nicaragüense de Derechos

Humanos (en adelante “CENIDH”) y el Centro por la Justicia y el Derecho

Internacional (en adelante “CEJIL”) con fecha 26 de abril de 2001. El

procedimiento para esta denuncia fue abierto el 3 de diciembre de 2001,

tramitándose hasta el 4 de marzo de 2003, fecha en la cual la Comisión aprobó

el informe N° 24/03, el cual concluyó y recomendó lo siguiente351:

1. Adoptar en su derecho interno, de conformidad con el artículo 2 de la

Convención Americana, las medidas legislativas, administrativas y de

351 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 7.

228
cualquier otro carácter que sean necesarias para crear un recurso

efectivo y sencillo de impugnación de las resoluciones del Consejo

Supremo Electoral, sin limitaciones respecto a la materia recurrida.

2. Adoptar en el derecho interno, de conformidad con el artículo 2 de la

Convención Americana, las medidas legislativas, administrativas y de

cualquier otro carácter que sean necesarias para promover y facilitar la

participación electoral de los pueblos indígenas y sus organizaciones

representativas, consultándolos, tomando en consideración y respetando

el derecho consuetudinario, los valores, usos y costumbres de los

pueblos indígenas que habitan en las Regiones Autónomas de la Costa

Atlántica de Nicaragua.

3. Indemnizar a las víctimas.

4. Adoptar las medidas necesarias para evitar que en el futuro se

produzcan hechos similares, conforme al deber de prevención y garantía

de los derechos fundamentales reconocidos en la Convención

Americana.

Ante una contestación negativa por parte del Gobierno, la Comisión decidió

someter el caso al conocimiento de la Corte Interamericana y presentó la

demanda ante esta el 17 de junio de 2003. El Estado presentó su escrito de

contestación de demanda el 17 de diciembre de 2003, para finalmente

conocerse el fondo del asunto en audiencias públicas los días 9 y 10 de marzo

de 2005.

229
Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Paraguay es Estado Parte de la Convención desde el 25 de septiembre de 1979

y reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo

62 de la Convención el 12 de febrero de 1991; y los hechos descritos afectaron

a personas bajo la jurisdicción de Nicaragua.

Hechos

Los hechos del presente caso se relacionan con la organización indígena

YATAMA y derivan de la adopción de Ley Electoral N° 331 en enero de 2000.

Esta nueva ley no contempló la figura de las asociaciones de suscripción

popular para que participaran en elecciones como existía en la anterior

legislación, figura bajo la cual la organización ya se había presentado en

elecciones regionales en 1990, 1994 y 1998. A partir la nueva ley sólo se

permitía la participación en los procesos electorales a través de la figura jurídica

de partidos políticos, forma de organización que no es propia de las

230
comunidades indígenas y étnicas de la Costa Atlántica de Nicaragua 352. Esta

misma ley353 en su artículo 71° establece que en el caso de las organizaciones

indígenas que formen los partidos regionales (figura exclusiva de las Regiones

Autónomas de la Costa Atlántica del país) se respetará su propia forma natural

de organización y participación.

Además, se estableció como requisito para las elecciones municipales

que los partidos políticos debían inscribir candidatos en al menos ochenta por

ciento de los municipios y en el ochenta por ciento del total de las candidaturas.

Esta misma ley dispone que en caso que el Consejo Supremo Electoral

denegare una solicitud o rechazare un candidato por no llenar los requisitos

exigidos, este deberá notificar al partido político o alianza de partidos dentro de

los tres días siguientes a la resolución, para proceder a subsanar los defectos o

sustituir a los candidatos.

El 8 de marzo de 2000 miembros de YATAMA intentaron obtener la

autorización para ser reconocidos como partido político regional, lo que les fue

concedido un día antes de cumplirse el plazo requerido de seis meses antes de

la elección.

352 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 124.20.
353 NICARAGUA. 2000. Ley Numero 331, Ley Electoral. Enero 2000.

231
Para la elección, YATAMA decidió participar tanto en la Región

Autónoma del Atlántico Norte (en adelante “RAAN”) como en la Región

Autónoma del Atlántico Sur (en adelante “RAAS”), pero en esta ultima dentro de

una alianza política con otros partidos.

La postulación en la RAAN fue como partido individual, y YATAMA

presentó su lista de candidatos dentro del plazo estipulado (hasta el 15 de julio

de 2000) pero al Consejo Electoral Regional y al Consejo Supremo Electoral

como manda la ley, siendo finalmente presentado a este ultimo el 17 de julio del

mismo año. A pesar de esta extemporaneidad, el Consejo Supremo Electoral

publicó una lista preliminar de candidatos de YATAMA para las elecciones de 5

de Noviembre de 2000 en la RAAN, no habiendo impugnación alguna a los

candidatos354.

La postulación en la RAAS fue en alianza con otros partidos regionales,

uno de los cuales se retiró de ésta días antes del 15 de julio, quedando

finalmente dos en carrera. Al igual que en la RAAN, la alianza presentó su

listado de candidatos el 15 de Julio de 2000 pero al Consejo Electoral Regional,

y al Consejo Supremo Electoral el 17 de Julio.

El 15 de agosto de 2000, un mes después de vencido el plazo para la

presentación de candidatos, el Consejo Supremo Electoral emitió una

354 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 124.32.

232
resolución en la cual excluía a YATAMA de participar en las elecciones, tanto

en la RAAS como en la RAAN. En la RAAS esta decisión se fundamentó en que

dado que el otro partido no cumplió con el porcentaje de firmas que manda el

artículo 77 numeral 7 de la ley, el número de municipios en los que YATAMA

presentó candidatos no alcanzaba el 80% al que se refiere el artículo 82 de la

misma Ley Electoral. En cuanto a la participación en la RAAN la decisión del

Consejo derivó que no se habrían registrado los candidatos presentados en el

Atlántico Norte, en vista que no llenaba el tiempo requerido consignado por la

Ley Electora, sin clarificar a qué tiempo se refería.

El Consejo Supremo Electoral jamás notificó a la organización YATAMA

dentro del plazo de tres días para subsanar errores en las candidaturas.

Finalmente YATAMA no participó en las elecciones del 5 de noviembre

de 2000, en las cual hubo un 80% de abstención para la votación en la RAAN

junto con enfrentamientos con la policía, protestas y detenciones de

manifestantes que cuestionaban la decisión del Consejo Supremo Electoral. La

organización no obtuvo el reembolso de los gastos de campaña electoral.

Consideraciones de la Corte y su análisis

A. Violación de los artículos 23 y 24 de la Convención Americana (derechos

políticos e igualdad ante la ley)

233
A diferencia de los casos anteriores donde la supresión física, la

privación de territorios o la afectación al derecho a la vida fueron común

denominador, el caso YATAMA presentó otro rango de violaciones que agravian

a miembros de comunidades indígenas. Este caso trata sobre acciones u

omisiones con las que se contuvo el avance de los integrantes de la comunidad,

manifestándose así una última etapa en la sucesión de resistencias a la

admisión de la igualdad y la no discriminación a favor de todas las personas,

inclusive, a miembros de grupos étnicos minoritarios355.

Los derechos supuestamente violados, es decir los derechos políticos y

el derecho a la igualdad ente la ley, contenidos respectivamente en los artículos

23 y 24 de la Convención356, junto con su regulación en ordenamientos

constitucionales y legales internos, habiendo sido plasmados en la Declaración

Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos de las Naciones Unidas han llegado a positivizarse en

355 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Voto concurrente del Juez Sergio García Ramírez, pagina 6, párrafo 25.
356ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada
Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos.
San José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 23: 1. Todos los
ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades: a) de participar en la
dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente
elegidos; b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por
sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de
los electores, y c) de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones
públicas de su país. 2. La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a
que se refiere el inciso anterior, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia,
idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o condena, por juez competente, en proceso
penal; y Artículo 24: Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen
derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley. [consulta: 10 de noviembre 2016]

234
derechos humanos y a constituirse como principio imperativo de derecho

internacional o principio de ius cogens a la no discriminación357.

La doctrina internacional también ha estudiado la igualdad ante la ley,

estableciendo, respecto a su aplicación, que un Estado se obliga a aplicarla de

modo igual a todos aquellos que se encuentran en la misma situación, sin que

el operador pueda establecer diferencia alguna en razón de las personas, o de

circunstancias que no sean precisamente las presentes en las normas 358. Como

se puede apreciar, en la actual etapa de evolución del derecho internacional, el

principio fundamental de igualdad y no discriminación ha ingresado en el

dominio del ius cogens; es más, sobre ellos descansa el andamiaje jurídico del

orden público nacional e internacional y permea todo el ordenamiento

jurídico359.

Las acciones u omisiones a las que este caso se aboga lesionan

derechos reconocidos por la Convención que se concentran en la actividad

política y así, afectan la posibilidad de que los integrantes de las comunidades

indígenas intervengan en pie de igualdad material con sus conciudadanos

357 NOGUEIRA ALCALÁ, HUMBERTO. 2006. El derecho a la igualdad ante la ley, la no


discriminación y acciones positivas. [en línea]. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade
da Coruña, 10: 799-831 ISSN: 1138-039X. <
http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2449/AD-10-41.pdf?sequence=1&isAllowed=y>
[consulta: 7 de noviembre de 2016]. Página 803
358 LLORENTE, FRANCISCO. 1995. Derechos Fundamentales y Principios Constitucionales.

España. Ed. Ariel Derecho. Páginas 110 -111.


359 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Opinión Consultiva OC-

18/03. Serie A N° 18. Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Párrafo
101.

235
integrantes de otros sectores sociales como también que participen con la

efectividad que estos otros ya tienen.

Se habla de igualdad material, ya que para entender cumplidos los

designios del artículo 24 no basta con una igualdad formal; tiene que existir una

efectiva no discriminación y no una mera igualdad formal que deje intacta –o

disimule apenas – la marginación y mantenga a salvo la discriminación360.

Para llegar a la igualdad material son necesarios factores o elementos de

compensación, igualación, desarrollo o protección de parte del Estado, hacia

integrantes de comunidades indígenas, que tengan un genuino reconocimiento

de las limitaciones, discriminaciones o restricciones reales, a fin de contribuir

superarlas, suprimirlas o compensarlas con instrumentos adecuados, no con

declaraciones generales sobre una igualdad inexistente e impracticable.

Suponer que estas serán suficientes para facilitar el desempeño de personas

que se hallan en una circunstancia distinta y distante de la que tuvieron a la

vista los redactores de las declaraciones, es rotular a la ilusión como

realidad361, en otras palabras, son necesarias lo que la doctrina americana

llama affirmative action o discriminación positiva.

360 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Voto concurrente del Juez Sergio García Ramírez, pagina 7, párrafo 27.
361 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs

Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Voto concurrente del Juez Sergio García Ramírez, pagina 7, párrafo 30.

236
Esta discriminación positiva es plenamente acorde con la Convención

Americana sobre Derechos Humanos, específicamente su artículo 2, el cual

dispone que los Estados deben adoptar medidas necesarias para hacer

efectivos los derechos y las libertades; remisión que hace viable la

consideración de especificidades y compensaciones. A su vez, este artículo

implica la supresión de normas y prácticas de cualquier naturaleza que

entrañen violación a las garantías previstas en la Convención, así como la

expedición de normas y el desarrollo de prácticas conducentes a la efectiva

observancia de dichas garantías362.

Ya que este caso trata sobre el derecho a la igualdad en el ejercicio de

los derechos políticos, bien vale tener presente que la igualdad ante la ley que

obliga a abstenerse de desarrollar cualquier diferencia arbitraria o

discriminación, exige también una tutela positiva de la igualdad 363 que los

Estados Partes de la Convención deben tener presente, ya que el artículo 2 de

esta establece como principio básico la igualdad de oportunidades, la remoción

de obstáculos que impidan el desarrollo de la igualdad de oportunidades o

igualdad sustancial y no meramente formal, lo que implica un principio de

solidaridad con miembros de grupos sociales que se encuentren en posiciones

362 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 189.
363 NOGUEIRA ALCALÁ, HUMBERTO. 2006. El derecho a la igualdad ante la ley, la no

discriminación y acciones positivas. [en línea]. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade


da Coruña, 10: 799-831 ISSN: 1138-039X. Página 823. <
http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/2449/AD-10-41.pdf?sequence=1&isAllowed=y>
[consulta: 7 de noviembre de 2016].

237
de debilidad. Dicho de otro modo, el artículo 24 de la Convención supone dos

tipos de obligación: una positiva y otra negativa respecto del deber de igualdad

y no discriminación.

Esta obligación positiva de igualdad se traduce en discriminación positiva

o medidas afirmativas, las que han sido definidas como aquellas que establecen

temporalmente un trato diferenciado a favor de sectores en objetiva situación de

marginación, con la finalidad de lograr una igualación de oportunidades en

forma real, su adecuada integración social y acceso a los derechos formalmente

consagrados en el ordenamiento jurídico364. Si bien estos instrumentos

aparentemente pueden presentarse como lesivos de la igualdad, muy lejos de

ello es o puede ser un trato razonable para alcanzarla. Mediante esa

“discriminación” se procura compensar y equilibrar la marginación o el

relegamiento inegualitario que recae sobre aquellas personas que con la

discriminación inversa se benefician. Se denomina precisamente discriminación

inversa porque tiende a superar la desigualdad discriminatoria del sector

perjudicado por el aludido relegamiento365.

Sentadas las bases anteriores, la Corte determinó que el Estado, de

conformidad con los artículos 23, 24, 1.1 y 2 de la Convención, tenía la

obligación de garantizar el goce de los derechos políticos, lo cual implicaba que

364 EGUIGÜREN PRAELI, FRANCISCO. 2002. Principio de igualdad y derecho a la no


discriminación. En Estudios Constitucionales. Lima, Perú. ARA Editores. Página 110.
365 BIDART CAMPOS, GERMÁN. 1993. Tratado elemental de derecho constitucional argentino.

Tomo I. Buenos Aires, Argentina. S.A. Editora Comercial, Industrial y Financiera.

238
la regulación del ejercicio de dichos derechos y su aplicación debían ser

acordes al principio de igualdad y no discriminación, y adoptar las medidas

necesarias para garantizar su pleno ejercicio366. Por esto el trabajo del Tribunal

se enfocó en dos aristas: en primer lugar, analizar la Ley Electoral a fin de

dilucidar si lo dispuesto en esta se ajustó a los estándares de los artículos 23 y

24 de la Convención según los criterios de interpretación previstos en el artículo

29.a) y b) de la misma; y en segundo lugar verificar si es que el Estado llevó a

cabo medidas afirmativas para asegurar igualdad material.

En razón del artículo 29.b) de la Convención, que prohíbe una

interpretación restrictiva para el goce de derechos reconocido por leyes de los

Estados, es que ciertos artículos de la constitución nicaragüense 367 resultan

cruciales a tener en cuenta para esclarecer si el Estado garantizó de forma

efectiva los derechos políticos de las comunidades, y si las restricciones

impuestas por la Ley Electoral pueden calificarse de inconstitucionales y/o de

366 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 201.
367 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia Especializada

Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. San


José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea] < http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf> Artículo 5: El Estado reconoce la
existencia de los puebles indígenas, que gozan de los derechos, deberes y garantías
consignados en la Constitución y en especial los de mantener y desarrollar su identidad y
cultura, tener sus propias formas de organización social y administrar sus asuntos locales.
Artículo 49: En Nicaragua tienen derecho a constituir organizaciones […], las comunidades de la
Costa Atlántica y los pobladores en general, sin discriminación alguna, con el fin de lograr la
realización de sus aspiraciones según sus propios intereses y participar en la construcción de
una nueva sociedad. Estas organizaciones se formaran de acuerdo a la voluntad participativa y
electiva de los ciudadanos, tendrán una función social y podrán o no tener carácter
partidario, según su naturaleza y fines (destacado es mío). [consulta: 10 de noviembre 2016]

239
no cumplir con lo requerido por la Convención Americana sobre Derechos

Humanos.

Respecto a las limitaciones al derecho a ser elegido, si bien los Estados

pueden establecer estándares mínimos para regular la participación política en

razón de su propia soberanía, el Derecho Internacional, representado por el

Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ha señalado que el

derecho de las personas a presentarse a elecciones no deberá limitarse de

forma excesiva mediante el requisito de que los candidatos sean miembros de

partidos o pertenezcan a determinados partidos. Toda exigencia de que los

candidatos cuenten con un mínimo de partidarios [para presentar su

candidatura] deberá ser razonable y no constituir un obstáculo a esa

candidatura368. Es decir, siguiendo esta recomendación la obligación de

constituir un partido junto con la de presentar candidaturas en un 80% de los

municipios y 80% del total de las candidaturas serían una limitante excesiva,

opinión secundada por la Secretaría General de la OEA que en su “Observación

electoral en Nicaragua: elecciones municipales, 2000” señaló que la Ley

368ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1996. Comité de Derechos Humanos. 57°


Periodo de sesiones. Observación general Nº 25, Derecho a participar en los asuntos públicos,
derecho a votar y derecho al acceso, en condiciones de igualdad a las funciones públicas (art.
25). Página 187. Párrafo 17. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&referer=http://www.u
n.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre de 2016]

240
Electoral N°331 de 2000 disminuyó considerablemente las oportunidades de

participación en la elección municipal369.

Específicamente sobre la obligación de constituir un partido para

participar en procesos electorales, la Corte, habiéndose probado que esta forma

de organización no era propia de las comunidades indígenas de la Costa

Atlántica, determinó que no existe disposición en la Convención Americana que

permita sostener que los ciudadanos sólo pueden ejercer el derecho a

postularse como candidatos a un cargo electivo a través de un partido político

[…], reconociéndose que hay otras formas a través de las cuales se impulsan

candidaturas para cargos de elección popular con miras a la realización de fines

comunes, cuando ello es pertinente, e incluso necesario, para favorecer o

asegurar la participación política de grupos específicos de la sociedad, tomando

en cuenta sus tradiciones y ordenamientos especiales, cuya legitimidad ha sido

reconocida e incluso se halla sujeta a la protección explícita del Estado 370.

En pocas palabras, esta restricción excesiva e injustificada por parte de

la Ley Electoral N° 331 desconoció la organización y estructura propia de las

comunidades e impuso una forma ajena a ella aun cuando la legislación interna

obligaba a respetar dichas formas de organización, de paso creando un

369 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 208.
370 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs

Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 215.

241
impedimento para el ejercicio pleno del derecho a ser elegido; por todas estas

razones el Tribunal estimó que la limitación analizada en los párrafos

precedentes constituye una restricción indebida al ejercicio de un derecho

político371 y por tanto, una violación a los artículos 23 y 24 de la Convención en

relación con el 1.1 y 2 de la misma.

Dicho esto, la Corte estableció que cualquier requisito para la

participación política diseñado para partidos políticos, que no pueda ser

cumplido por agrupaciones con diferente organización, es también contrario a

los artículos 23 y 24 de la Convención Americana, en la medida que limite, más

allá de lo estrictamente necesario, el alcance pleno de los derechos políticos y

se convierta en un impedimento para que los ciudadanos participen

efectivamente en la dirección de los asuntos públicos372. Dentro de esto se

enmarca a cabalidad la exigencia de los ochenta por ciento en municipios y

candidaturas, y se estimó que al no tomar en cuenta que la población indígena

y étnica era minoritaria en la RAAS, ni que habrían municipios en los que no se

contaría con apoyo para presentar candidatos o no se tendría interés en buscar

dicho apoyo, esta medida fue contraria a los artículos 23 y 24 de la Convención

en relación con los artículos 1.1 y 2.

371 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 218.
372 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs

Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 220.

242
Habiendo determinado que las limitaciones de la Ley electoral N° 331

fueron contrarias a la obligación negativa que plantea la igualdad ante la ley

respecto al ejercicio de los derechos políticos, la Corte pasó a dilucidar el

cumplimiento de la obligación positiva de la equidad ante la ley, es decir

discriminación positiva.

Se concluyó que el Estado debió adoptar todas las medidas necesarias

para garantizar que los miembros de las comunidades indígenas y étnicas de

las Costas Atlánticas de Nicaragua pudieran participar en condiciones de

igualdad en la toma de decisiones sobre asuntos y políticas que incidieran o

pudieran incidir en sus derechos y desarrollo; para finalmente encontrar que

Nicaragua no adoptó dichas medidas cuyo fin sería garantizar el goce del

derecho de ser electos y que se vieron afectados por la discriminación legal 373,

circunstancia también violatoria del articulo 24 en relación con el artículo 2 de la

Convención Americana.

Conclusiones

i. Reconocimiento de derechos políticos: La Corte, al aceptar su competencia

para conocer del conflicto, ratificó el entendimiento que los derechos

políticos-electorales son derechos humanos, y de paso se reafirmó el deber

de protección internacional de los derechos políticos a través de

373 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso YATAMA vs


Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 224.

243
mecanismos que los garanticen para las comunidades indígenas

americanas al poseer los derechos políticos una naturaleza dual,

dimensiones individuales y colectivas a la vez.

ii. La igualdad ante la ley: El artículo 24 de la Convención que dispone la

igualdad ante la ley supone dos tipos de obligaciones para los Estados a fin

de garantizar su efectividad: una obligación negativa (abstención de legislar

normas que contengan aspectos discriminatorios) y una positiva. Esta

última, respecto al ejercicio de derechos políticos, se traduce en la

necesidad de llevar a cabo discriminación positiva a fin de garantizar una

igualdad material.

iii. Ejercicio de los derechos políticos: Al respecto la Corte sentó como base

que la Convención no estipula disposición alguna según la cual los

ciudadanos debieran estar inscritos en un partido para presentarse como

candidatos, limitación por tanto disruptiva del principio de igualdad ante la

ley y no discriminación. A su vez, se estimó que todo requisito pensado para

partidos políticos que no pueda ser cumplido por una forma de organización

distinta es también contrario a la Convención y sus artículos 23, 24, 1.1 y 2;

por lo mismo es que la normativa interna debía modificarse a fin de

garantizar que comunidades indígenas que quisiesen participar en

elecciones populares pudiesen hacerlo siguiendo sus propias modalidades

de organización e instituciones, ya que de lo contrario se limita más allá de

lo estrictamente necesario el alcance pleno de sus derechos políticos.

244
VI.- Caso de la Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay

América, tierra de sabor, rimas, Sánchez, amador. Amo mi tierra y cultura,


yo, lengua dura, dura mi gente morena. Pelo negro yo te respeto, te amo,
América india. – Tiro de Gracia. Músicos chilenos.

El presente caso trata sobre la situación de miseria y vulnerabilidad en la

que se encontraba la comunidad indígena Sawhoyamaxa del Paraguay al no

habérsele otorgado territorios solicitados como ancestrales. Antes de iniciar la

descripción y estudio de este caso creo que es conveniente anunciar que este

es (si no exactamente) igual al caso Yakye Axa. Ambas son comunidades

indígenas del Chaco paraguayo; ambas al costado de la misma ruta esperando

reconocimiento y devolución de tierras ancestrales; ambas derivadas del mismo

Pueblo Indígena (pueblo Enxet-Lengua) y mismo subgrupo de antepasados

(Chanawatsam); con los mismos representantes (TierraViva a los Pueblos

Indígenas del Chaco); misma prueba; el perito Balmaceda Rodríguez; mismas

condiciones de indigencia infrahumanas de sus miembros; mismo decreto de

emergencia para ambas comunidades; y las dos con resultados de muerte

mientras esperaban una respuesta del Estado. A pesar de lo anterior, sí existen

aspectos que hacen de este caso uno relevante y útil en el desarrollo

jurisprudencial de una protección a comunidades indígenas, razón por la cual el

análisis de este caso será más acotado que los anteriores.

245
Los derechos supuestamente violentados en el caso en especie se

encuentran en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: 8° (derecho a garantías judiciales); 25° (protección

judicial); 4° (derecho a la vida); 5° (derecho a la integridad personal); y (a pesar

de no ser alegado por Comisión o representantes) 3° (derecho al

reconocimiento de personalidad jurídica), todos en relación con los artículos 1.1

y 2 del mismo instrumento internacional.

Temporalmente hablando este es el décimo caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde sobresale particularmente el papel de la posesión ancestral, los

requisitos para mantener el derecho a recuperar tierras y la corrección de la

Corte respecto a responsabilidad del Estado por muertes atribuibles a

condiciones de vida no digna.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en adelante “la

Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 0322 en contra de la República del

Paraguay (en adelante “Paraguay”, “el Gobierno”, “el Estado”) por parte de la

organización Tierraviva de los Pueblos Indígenas del Chaco Paraguayo, con

fecha 15 de mayo de 2001. El procedimiento para esta denuncia fue abierto el

20 de febrero de 2003, tramitándose hasta el 19 de octubre de 2004, fecha en

246
la cual la Comisión aprobó el informe N° 73/04, el cual concluyó y recomendó lo

siguiente374:

1. Adoptar a la brevedad las medidas necesarias para hacer efectivo el

derecho de propiedad y la posesión de la Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa del Pueblo Enxet Lengua y sus miembros, respecto de su

territorio ancestral, en particular para delimitar, demarcar y titular sus tierras,

acorde con su derecho consuetudinario, valores, usos y costumbres, y

garantizar a los miembros de la Comunidad el ejercicio de sus actividades

tradicionales de subsistencia.

2. . Adoptar las medidas necesarias para que se solucione el estado de

emergencia alimenticia, médica y sanitaria de la Comunidad, tales como el

efectivo cumplimiento del Decreto de Emergencia N° 3789/99 de fecha […]

23 de junio de 1999.

3. Adoptar las medidas necesarias para cautelar el hábitat reclamado por la

Comunidad Indígena, hasta tanto no se produzca la delimitación,

demarcación y titulación del territorio ancestral en favor de la Comunidad,

específicamente aquéllas medidas tendientes a evitar daños inmediatos e

irreparables resultantes de las actividades de terceros.

374CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 8.

247
4. Establecer un recurso judicial eficaz y sencillo que tutele el derecho de los

Pueblos Indígenas de Paraguay a reivindicar y acceder a sus territorios

tradicionales.

5. Reconocer públicamente responsabilidad internacional por las violaciones a

los derechos humanos determinadas por la [Comisión] en el presente

informe. En especial, realizar, con la participación de altas autoridades del

Estado, los miembros de la Comunidad Sawhoyamaxa y sus representantes,

un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional en

relación con los hechos del presente caso y, publicar dentro del plazo de dos

meses, contado a partir de la notificación de la presente decisión, al menos

por una vez, en el Diario Oficial y en otro diario de circulación nacional, la

sección denominada “Los Hechos” del Capítulo IV (A), [así] como las

conclusiones y recomendaciones del […] informe.

6. Reparar tanto en el ámbito individual como comunitario las consecuencias

de la violación de los derechos enunciados. En este ámbito de reparación, la

indemnización a ser pagada por el Estado paraguayo debe ser calculada

conforme a los parámetros internacionales y debe ser por un monto

suficiente para resarcir, tanto los daños materiales como los daños morales,

sufridos con ocasión a las violaciones a los derechos humanos a que se

refiere el presente informe. La forma y monto de reparación debe ser

acordada con los miembros de la Comunidad Sawhoyamaxa y sus

248
representantes, acorde con el derecho consuetudinario, los valores, usos y

costumbres de la Comunidad Indígena; y

7. Adoptar las medidas necesarias para evitar que en el futuro se produzcan

hechos similares, conforme al deber de prevención y garantía de los

derechos fundamentales reconocidos en la Convención Americana.

Ante una contestación negativa por parte del Gobierno, la Comisión decidió

someter el caso al conocimiento de la Corte Interamericana y presentó la

demanda ante esta el 3 de febrero de 2005. El Estado presentó su escrito de

contestación de demanda el 13 de julio de 2005, para, luego de todo el proceso

de recepción y ponderación de prueba (peritos, testigos, documental, prueba

para mejor resolver), ser resuelto sin audiencias públicas el 19 de marzo de

2006.

Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Paraguay es Estado Parte de la Convención desde el 24 de agosto de 1989 y

reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62

de la Convención el 26 de marzo de 1993; y los hechos descritos afectaron a

personas bajo la jurisdicción del Paraguay.

249
Hechos

Los hechos que rodean al presente caso son virtualmente los mismos

que los del caso Yakye Axa, por lo mismo me remito a este para los detalles

respecto de los hechos probados.

Según el censo realizado el año 2006, la comunidad estaba en ese

momento compuesta por 407 personas, agrupadas en aproximadamente 83

viviendas.

Desde el año 1991 parte de la Comunidad Yakye Axa está asentada al

costado de la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de

Presidente Hayes, en lo que se conocía como asentamiento “Santa Elisa”, otra

parte de la Comunidad se encontraba en el asentamiento “Km.16” ubicado al

costado de la misma carretera. En estos lugares se encontraban asentadas un

número de 80 familias. Allí no se podía cultivar ni practicar sus actividades

tradicionales de subsistencia, ni se les estaba permitido ingresar en las

estancias cercanas para cazar, pescar, recolectar frutos o agua, ni se contaba

con servicios básicos mínimos (agua corriente, servicios sanitarios, electricidad,

vivienda digna).

En 1991, los miembros de la Comunidad decidieron iniciar trámites para

reivindicar las tierras consideradas como su habitad tradicional, y se designaron

a los señores Carlos Marecos y Teresio González como líderes comunales. En

250
1996 ratificaron su solicitud de reivindicación de sus tierras. En 1997 los líderes

de la comunidad presentaron al Presidente de la Cámara de Diputados un

proyecto de ley mediante el cual se buscó, en razón del interés social, la

expropiación de los territorios solicitados, pero que finalmente fue rechazado.

Las precarias condiciones de vida en que se encontraban los miembros

de la comunidad fue reconocida por el Presidente de la República del Paraguay,

quien, el 23 de junio de 1999, emitió el decreto N° 3789 que declaró en estado

de emergencia a las Comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa. En

este se reconoció que la comunidad se hallaba privada del acceso a los medios

de subsistencia tradicionales ligados a su identidad cultural por la prohibición a

sus miembros, de parte de los propietarios, para el ingreso en el hábitat

reclamado como parte de sus territorios ancestrales; y dispuso que el INDI,

conjuntamente con los Ministerios del Interior y de Salud Pública y Bienestar

Social, ejecutara las acciones que correspondieran para la inmediata provisión

de atención médica y alimentaria a las familias integrantes de las comunidades

señaladas, durante el tiempo que durasen los trámites judiciales referente a la

legislación de las tierras reclamadas como parte del hábitat tradicional de las

mismas.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte llevó el análisis del caso en forma pormenorizada al examinar

individualmente los derechos supuestamente violados por el Estado, por lo cual

251
y siguiendo el ejemplo del Tribunal, el presente análisis se hará de la misma

manera respecto de los derechos de relevancia indígena.

A. Violación del artículo 21° (derecho a la propiedad privada).

El aporte de este caso relativo al derecho de propiedad colectiva es en

cuanto a la posesión de las tierras, específicamente la determinación si la

posesión de estas por comunidades indígenas era un requisito para acceder al

reconocimiento oficial de propiedad, y si en el caso que no lo fuera, si tal

derecho (al reconocimiento) tenía un límite temporal.

La Corte ya había tratado el tema de la posesión en sus sentencias

anteriores, considerando que:

a. La posesión de la tierra debía bastar para que los miembros de las

comunidades indígenas obtuvieran el reconocimiento oficial de la

propiedad y el consiguiente registro375; en otras palabras la posesión

tradicional de los indígenas sobre sus tierras tiene efectos equivalentes

a un título de pleno dominio que otorgase el Estado.

b. Las comunidades indígenas son los legítimos dueños de sus tierras

tradicionales aunque no tuvieran la posesión de las mismas, en el caso

375CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
151.

252
que su salida fuera consecuencia de actos de violencia contra ellos y

estas no hayan sido trasladadas a terceros de buena fe376.

c. Los miembros de las comunidades están facultados para presentar

solicitudes de reivindicación de tierras tradicionales, y se ordenó, como

medida de reparación, que el Estado identificara y entregara las tierras

poseídas en forma gratuita377.

El presente caso no se enmarca dentro de alguna de las hipótesis antes

planteadas, sino que presenta una conjetura no estudiada: la pérdida de la

posesión de las tierras, y que estas fueran legítimamente trasladadas a terceros

de buena fe.

Respecto a esto el Tribunal determinó que, a pesar de una tradición de

buena fe de las tierras des-poseídas, los miembros de la comunidad indígena

mantienen el derecho a recuperarlas u obtener otras tierras de igual extensión y

calidad378. Dicho de otra forma, se entendió que la posesión no es un requisito

que condicione la existencia del derecho a la recuperación de las tierras

indígenas.

376 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 134.
377 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
124 a 131.
378 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 128.

253
La Corte se apoyó en legislación paraguaya379 para concluir que los

miembros de la Comunidad Sawhoyamaxa tenían el derecho a que se les

devolvieran sus tierras tradicionales, aun cuando éstas se encontraran en

manos privadas y no tuvieran plena posesión de las mismas380.

Respecto a la limitación temporal del derecho de recuperación, el Tribunal

hace interesantes postulados al tomar en consideración la cultura e identidad

indígena y su relación única con sus tierras tradicionales. La Corte entendió que

mientras esa relación exista, el derecho a la reivindicación permanecería

vigente, de otra forma este se extinguiría.

Uno de los planteamientos más interesantes postula que dicha relación

puede expresarse de diversas maneras, dependiendo del pueblo indígena que

se trate y las circunstancias que lo rodeen. Entre las diversas formas de

mantener la relación con la tierra se encuentran el uso o presencia tradicional,

ya sea a través de lazos espirituales o ceremoniales; asentamientos o cultivos

esporádicos; caza, pesca o recolección estacional o nómada; uso de recursos

379 PARAGUAY. 1981. Ley N° 904/81. Estatuto de las Comunidades Indígenas. Diciembre 1981.
Artículo 24: La solicitud de tierras del dominio privado para el asentamiento de comunidades
indígenas será hecha por la propia comunidad, o por cualquier indígena o indigenista con
personería jurídica en forma directa al I.B.R. o por intermedio del [INDI]. El IBR podrá hacerlo de
oficio, en coordinación con el Instituto. Artículo 25.- La solicitud contendrá los mismos requisitos
establecidos en el artículo 22, inc. a) 193 incluyendo el nombre y apellido de los propietarios de
la fracción que los indígenas ocupen. El procedimiento será el establecido en el mismo artículo.
Artículo 26.- En casos de expropiación, el procedimiento y la indemnización se ajustarán a lo
dispuesto en la Constitución y las Leyes y para el pago de las indemnizaciones serán previstos
los recursos necesarios en el Presupuesto General de la Nación.
380 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 130.

254
naturales ligados a sus costumbres; y cualquier otro elemento característico de

su cultura381.

Otro de los requisitos planteados por la Corte para que el derecho al

reconocimiento perdure es que la relación con la tierra fuera posible. En casos

como este donde la relación con esta se ejercita mediante actividades de caza y

recolección, y realizarlas fuera imposible por causas ajenas a la voluntad de la

comunidad (violencia o amenazas en su contra) que implicaran un obstáculo

real de mantenerla, el derecho a la recuperación persistiría hasta que dichos

impedimentos desapareciesen. En otras palabras y a contrario sensu, a pesar

que impedimentos ajenos existan, la relación con la tierra persiste aun cuando

hayan realizado la actividad una sola vez, razón por la cual el derecho a

recuperación se mantiene.

Es por esto y dado que la Comunidad, a pesar de la prohibición de ingresar

a las tierras que se reivindicaban, continuó realizando actividades tradicionales

en ellas y las seguían considerando como propias, que la Corte consideró que

el derecho que asistía a los miembros de la Comunidad a recuperar sus tierras

no había caducado al momento en que se dictó la sentencia.

Resuelto lo anterior la Corte volcó su estudio a dilucidar si el Estado

garantizó o no los derechos humanos de los miembros de la comunidad

381CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 132.

255
realizando las acciones necesarias para devolverle las tierras reclamadas por

ellos. Los argumentos del Paraguay para justificar la falta de concreción del

derecho a la propiedad de los indígenas fueron los siguientes382:

a. Las tierras reclamadas fueron trasladadas de propietario “hace mucho

tiempo” y estaban debidamente inscritas,

b. Esas tierras se encontraban debidamente explotadas, y

c. El propietario de estas tierras se encontraba “amparado por un tratado entre

el Paraguay y Alemania”.

Respecto del primero argumento, el Tribunal consideró que el mero hecho

de que las tierras reclamadas estuvieran en manos privadas no constituía per

se un motivo valido y suficiente para denegar las solicitudes. Si este se

aceptara significaría que la devolución carecería de sentido y no proveería una

posibilidad de recuperar las tierras reclamadas (por tanto protección al derecho

de propiedad sería fútil para este caso), limitando el accionar de los indígenas a

la espera de una voluntad de cesión por parte de los tenedores del momento,

forzándolos a aceptar tierras alternativas o indemnizaciones pecuniarias383.

Análisis similar se aplicó al segundo argumento respecto a la productividad

de las tierras. Tras este se evidencia un tratamiento del tema indígena visto

382 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 137.
383 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 138.

256
exclusivamente desde la perspectiva de la productividad de la tierra y régimen

agrario, desconociendo las particularidades propias de los pueblos indígenas y

su relación con ella; si se llegara a aceptar este argumento significaría que los

indígenas no podrían, bajo ninguna circunstancia, reclamar sus tierras

tradicionales cuando estas se encontrasen explotadas y en plena productividad.

La Corte, ya en el caso de la Comunidad Mayagna Awas Tingni, había señalado

que para los miembros de las comunidades indígenas la relación con sus tierras

no se agotaba en una simple cuestión de posesión y producción, sino que esta

constituye un elemento material y espiritual básico de su cultura, esencial para

la preservación de su legado y su transmisión a generaciones futuras 384.

En cuanto al tercer argumento, la Corte llama la atención que, y en razón

de lo dicho por el mismo Estado en su contestación, el referido tratado permitía

la expropiación de inversiones de capital por causa de utilidad o interés público,

dentro de lo cual se justificaría la devolución de tierras.

Se concluyó, en razón de expuesto, que los argumentos no justifican de

manera suficiente la falta de concreción y materialización del derecho de

propiedad, por lo que el Estado violó el artículo 21 de la Convención Americana,

en relación con los artículos 1.1 y 2 de la misma.

B. Violación del artículo 4° (derecho a la vida).

384CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
149.

257
Respecto al derecho a la vida, este caso se presenta como una

corrección en la jurisprudencia de la Corte, donde, tomando en consideración

los votos disidentes de los jueces Abreu Burelli, Cançado Trindade y Ventura

Robles en el caso Yakye Axa, se falló confirmando la responsabilidad

internacional del Estado respecto de los fallecimientos de miembros de la

Comunidad, logrando así una correcta y completa protección relativa a la

obligación positiva que el artículo 4° de la Convención supone.

Para que surja y fuese exigible a un Estado la obligación positiva de

adoptar medidas apropiadas cuyo propósito fuera proteger y preservar el

derecho a la vida, debe establecerse que al momento de los hechos las

autoridades sabían o debían saber de la existencia de una situación de riesgo

real e inmediato para la vida de un individuo o grupo de individuos

determinados, y que a pesar de ello no tomaron las medidas necesarias dentro

del ámbito de sus atribuciones que, juzgadas razonablemente, podía esperarse

para prevenir o evitar ese riesgo385. La remisión, en 1997, por parte de la

Comunidad al INDI de un informe antropológico386 donde se detallaba que

estaban muriendo miembros de la comunidad, junto con el decreto N° 3789

emanado de la Presidencia del Paraguay donde se declaró el estado de

385 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso de la Masacre de


Pueblo Bello vs Colombia. Serie C N° 140. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
123 y 124.
386 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 159.

258
emergencia de Sawhoyamaxa, configuran el conocimiento del Estado y por

tanto la correspondiente obligación de garantizar el derecho a la vida.

El caso Yakye Axa y el presente difieren en lo relativo a la prueba y el

nexo causal: en el primero la Corte consideró que no existieron pruebas que

acreditaran la responsabilidad internacional del Estado por los fallecimientos,

mientras que en Sawhoyamaxa se consideró suficientemente probado el nexo

causal entre la conducta estatal (omisiones) y la muerte de las víctimas.

En cuanto al nexo causal y su prueba, la imposición de un estándar

probatorio alto a la parte ostensiblemente más débil (en el caso Yakye Axa la

comunidad indígena), equivale a la exigencia de una prueba diabólica. Este tipo

de prueba, originaria del derecho romano, lleva ese nombre debido al grado de

dificultad exigida a la parte litigante en cuestión, y ,en opinión del juez Cançado

Trindade, el requerimiento de esta es enteramente inadmisible en el dominio del

Derecho Internacional de los Derechos Humanos387. En casos como este, de

violaciones prolongadas de derechos humanos, y en particular del derecho a la

vida, no son necesarias pruebas adicionales estando el nexo causal ya

demostrado.

Dicho de otro modo, en casos de violaciones prolongadas del derecho a

la vida el onus probandi muta y se transfiere al Estado, este debe probar que

387CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Voto
razonado del Juez A.A. Cançado Trindade, página 8, párrafo 21.

259
realizó las medidas necesarias para garantizar las condiciones dignas del

derecho a la vida de los vulnerables, y no estos los que deben probar el nexo

causal entre la negligencia del Estado y su resultado.

Son justamente las condiciones graves e infrahumanas de vida a que se

encontraron sometidos durante años los miembros de la comunidad

Sawhoyamaxa, dada por la falta de diligencia del Estado y ante el conocimiento

de este, las que configuran el nexo causal del presente caso, y determinan la

responsabilidad internacional del Paraguay388. No se necesitó prueba adicional

alguna o prueba para mejor proveer como en el caso Yakye Axa; el

conocimiento del Estado de la situación de vulnerabilidad y pobreza extrema en

la que se encontraba la comunidad junto con la omisión de medidas adecuadas,

(un procedimiento administrativo rápido y eficiente para sacarlos de allí y

ubicarlos dentro de sus tierras ancestrales o tratamiento médico apropiado

frente a enfermedades comunes y evitables) además de configurar el nexo

causal constituyeron una circunstancia agravante de la responsabilidad

internacional respecto de muertes que pudieron ahorrase.

Cabe mencionar que dentro de los fallecidos se encontraban 18 niños de

la comunidad Sawhoyamaxa, respecto de los cuales y en razón del artículo 19

de la Convención Americana, el Estado debió asumir una posición especial de

388CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Voto
razonado del Juez A.A. Cançado Trindade, página 9, párrafo 26.

260
garante con mayor cuidado y responsabilidad y debió tomar medidas especiales

orientadas en el principio del interés superior del niño389.

Por todo lo anteriormente expuesto es que la Corte determinó que, al no

adoptar medidas positivas necesarias que razonablemente eran de esperarse

para prevenir o evitar el riesgo al derecho a la vida, las muertes de 18 niños y

un adulto de la comunidad eran atribuibles al Estado, y por tanto violatorio de

los artículos 4° y 19° de la Convención Americana, en relación con el artículo

1.1 de la misma.

Conclusiones

i. La posesión de las tierras no es requisito para ostentar el derecho a

recuperarlas: La Corte sentó en el presente fallo el pilar último de sus

construcciones jurisprudenciales respecto a la posesión. Habiendo tratado

este tema en anteriores sentencias, la presente se pone en una situación de

legitima transferencia a terceros de buena fe cuando pueblos indígenas

hubieran perdido la posesión material de las tierras ancestrales; y dispuso

que estos no han de perder el derecho a recuperarlas por dicha situación

fáctica, fundamentalmente porque la relación de ellos con la tierra va mucho

más allá del apego material, otorgándole así una más extensa protección al

389CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 177.

261
derecho a la propiedad colectiva protegido por el artículo 21 de la

Convención.

ii. Ejercicio de la relación con la tierra y Temporalidad del derecho a

recuperarlas: Otro de los aportes de este fallo tiene que ver con la manera

en que pueblos indígenas ejercen la relación con sus tierras a fin de

mantener exigible su derecho recuperarlas, y es que el Tribunal estimó que

dicho ejercicio puede manifestarse a través de cualquier elemento

característico de su cultura, poniendo como ejemplos la caza y recolección,

asentamientos poblacionales o religiosos, y la presencia física, entre otros.

Lo anterior tiene estrecha relación con la temporalidad del derecho que las

comunidades indígenas, privadas de sus tierras, tienen para recuperarlas. El

Tribunal estimó que mientras la relación con la tierra fuera posible, es decir

mientras el ejercicio de esta se mantuviera, el derecho a recuperarla se

mantiene exigible.

iii. Onus probandi respecto a las violaciones al Derecho a la vida: Este caso

presenta una toma de conciencia, por parte de la Corte, de las nefastas

consecuencias que la errada interpretación del caso Yakye Axa significó –

las que rayan lo absurdo– por cuanto estableció la violación del derecho a la

vida en perjuicio de los sobrevivientes, pero no estableció la violación del

derecho a la vida en perjuicio de los que efectivamente fallecieron 390. Y

390CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Voto
razonado del Juez A.A. Cançado Trindade, página 24, párrafo 70.

262
ahora, retractándose de su posición inicial ha regresado a una interpretación

progresiva sobre el alcance del derecho a la vida en los términos del artículo

4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, insistiendo en los

deberes de conducta activa del Estado --no sólo de abstención-- que derivan

de ese alcance, y finalmente resolviendo, con apoyo en la reflexión sobre los

hechos, la aplicación del derecho y la ponderación de la prueba, que cada

juzgador debe someter al libre examen de su razón y de su conciencia 391.

Al entender probado el nexo causal entre la negligencia estatal y la muerte

de los comuneros, conllevando por tanto la responsabilidad internacional

por quebrantamiento de la obligación general del articulo 1.1 392 y los

deberes especiales de protección de los artículos 4 y 19, lo que el Tribunal

hizo fue considerar unánimemente que existió prueba necesaria y suficiente

para establecer, formada la convicción personal del juzgador, que las

circunstancias en que se encontraban las víctimas determinaron la muerte

de éstas; que en todos y cada uno de los supuestos mencionados por la

sentencia hay elementos suficientemente convincentes para considerar que

la salud de las víctimas se quebrantó por la situación que padecían; que

ésta fue el producto directo de las condiciones de vida impuestas por los

problemas de asentamiento y marginación en que se hallaban y que

391 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Voto
razonado del Juez Sergio García Ramírez, página 6, párrafo 23.
392 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 154.

263
finalmente trajeron como consecuencia inequívoca y directa el fallecimiento

de aquéllas; que esas circunstancias resultaron particularmente graves en

el caso de menores de edad, que estaban --o debieron estar-- bajo una

tutela especial más diligente; que el resultado de muerte es atribuible al

Estado, no ya por la acción de sus agentes como ha ocurrido en otros

casos, sino por la omisión --igualmente reprobable, porque implica

incumplimiento de deberes estrictos—de no prever ese resultado, como

tampoco proveer lo necesario para impedirlo --provisión que se hallaba al

alcance del mismo Estado; y, finalmente, que no es razonable desplazar

hacia las víctimas la culpa por el resultado, en virtud de que el Estado

contaba con los medios, como se ha dicho, para preverlo y evitarlo y tenía

la obligación de hacerlo393.

393CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Voto
razonado del Juez Sergio García Ramírez, página 6, párrafo 22.

264
VII.- Caso del Pueblo Saramaka vs Surinam

Tenemos una fuerza que viene de nuestros ancestros, herencias de miles de


años, de las que estamos orgullosos. Es nuestro alimento y nuestra convicción
a la hora de luchar – Berta Cáceres. Activista hondureña.

El presente caso trata sobre la responsabilidad internacional del Estado por

la no adopción de medidas efectivas a fin de reconocer el derecho de propiedad

comunal del Pueblo Saramaka, la violación estatal por el otorgamiento de

concesiones forestales y mineras, así como la denegación a reconocer la

personalidad jurídica de la Comunidad.

Los derechos supuestamente violentados en el caso en especie se

encuentran en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: 21° (derecho a la propiedad privada); 25° (protección

judicial), personal), y (a pesar de no ser alegado por la Comisión) 3° (derecho al

reconocimiento de personalidad jurídica), todos en relación con los artículos 1.1

y 2 del mismo instrumento internacional.

Antes de iniciar con el relato y análisis del presente caso me parece

importante resaltar la aplicación de jurisprudencia de casos antes estudiados al

momento de decidir si los hechos que rodeaban a la comunidad Saramaka

constituían violaciones de derechos humanos. Claramente Awas Tingni, Yakye

265
Axa, Moiwana y Sawhoyamaxa constituyen un bloque jurisprudencial importante

al cual la Corte recurre con reiterada convicción.

Temporalmente hablando este es el décimo primer caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde sobresale particularmente el reconocimiento de afro-descendientes como

pueblo tribal y como tal la protección de sus derechos acorde a la Convención

Americana sobre Derechos Humanos; la extensión del derecho a la propiedad

comunal sobre recursos naturales; las limitaciones al derecho de propiedad

privada y las garantías que esta debe cumplir para apegarse a la Convención; y

finalmente el reconocimiento de personalidad jurídica de un ente colectivo.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

Este caso fue presentado a la Comisión Interamericana (en adelante “la

Comisión”) por intermedio de la denuncia N° 12.338 en contra de la Republica

de Surinam (en adelante “Surinam”, “el Gobierno”, “el Estado”) por parte de la

Asociación de Autoridades Saramaka, con fecha 27 de octubre de 2000. El

procedimiento para esta denuncia fue abierto el 2 de marzo 2006, fecha en la

cual la Comisión aprobó el informe de admisibilidad y fondo N° 9/06, el cual

concluyó que el Estado era responsable por:

1. La violación al derecho de propiedad establecido en el artículo 21 de la

Convención Americana en perjuicio del pueblo Saramaka al no adoptar

266
las medidas efectivas tendientes a reconocer el derecho comunal a las

tierras que habían ocupado y usado tradicionalmente;

2. La violación al derecho a la protección judicial consagrado en el artículo

25 de la Convención Americana, al no proveer al pueblo acceso efectivo

a la justicia para la protección de sus derechos fundamentales; y

3. La falta de cumplimiento por parte del Estado con los artículos 1 y 2 del

mismo instrumento internacional al no reconocer y dar efecto a los

derechos colectivos del pueblo Saramaka sobre sus tierras y territorios.

El 19 de junio de 2006, la Comisión concluyó que el asunto no había sido

resuelto y consecuentemente, sometió el caso ante la jurisdicción de la Corte

presentando la demanda ante esta el 26 de junio del mismo año. El Estado

presentó su escrito de contestación de demanda, y finalmente el Tribunal

determinó las fechas de las audiencias públicas para el 9 y 10 de mayo de

2007.

Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Surinam es Estado Parte de la Convención desde el 12 de noviembre de 1987 y

reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62

267
de la Convención esa misma fecha; y los hechos descritos afectaron a personas

bajo la jurisdicción de Surinam.

Hechos

Los hechos que rodean al presente caso se relacionan con el Pueblo

Saramaka, cuyos integrantes forman un pueblo tribal con características

culturales específicas y una identidad conformada por una compleja red de

relaciones con la tierra y las estructuras familiares.

La ocupación del territorio de los Saramaka data de comienzos del Siglo

XVIII, cuando esclavos fueron llevados a la fuerza a Surinam, quienes luego, ya

sea por su liberación o escape, se asentaron en diversos sectores de la región

superior del Río Surinam.

Si bien Surinam es el propietario de los territorios y recursos ocupados y

utilizados por el Pueblo Saramaka por aprobación tácita del Estado éste ha

tenido cierto grado de autonomía para gobernar sus tierras, territorios y

recursos. A pesar de esto, entre los años 1997 y 2004, el Gobierno emitió al

menos cuatro concesiones madereras y un número de concesiones para

explotación minera, a miembros del pueblo Saramaka como también a

personas y empresas ajenas a dicho pueblo, dentro del territorio que los

integrantes del pueblo Saramaka poseen tradicionalmente.

268
Surinam no llevó a cabo ni supervisó estudios de impacto ambiental y/o

social antes de emitir las mencionadas concesiones.

El Pueblo Saramaka carecía de estatuto jurídico en Surinam y por tanto

no era elegible para recibir títulos comunales en nombre de la comunidad o de

otra entidad colectiva tradicional que posea la tierra. A pesar de haber solicitado

que se establezca o reconozca un título de propiedad sobre sus territorios, el

Estado no realizó mayores acciones para ello.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte al analizar el caso, a diferencia de los anteriores, no lo hizo de

forma pormenorizada examinando individualmente los derechos supuestamente

violados por el Estado, sino que, y debido a la interrelación de los argumentos

presentados, es que el Tribunal abordó este en un único capitulo, referido a las

presuntas faltas de cumplimiento. A pesar de llevar a cabo en un único capitulo

el estudio del caso, este se dividió en sub-temas, por lo cual y siguiendo el

ejemplo del Tribunal, el presente análisis se hará de la misma manera, respecto

de las cuestiones de relevancia en materia indígena.

A. Los integrantes del Pueblo Saramaka como una Comunidad Tribal sujeta

a medidas especiales que garanticen el ejercicio de sus derechos

En cuanto a esta cuestión, el análisis planteado por la Corte se plasmó

en dos asuntos: si efectivamente se puede considerar que los Saramaka como

269
un pueblo indígena, por tanto amparado por la jurisprudencia del Tribunal, y si

es que eran necesarias medidas especiales para garantizar el ejercicio de sus

derechos, el primero de los cuales se trató en este punto.

Lo primero a mencionar es que los Saramaka con uno de los seis grupos

distintivos maroon de Surinam, afro-descendientes de esclavos llevados a la

fuerza a la región que luego sería Surinam durante la colonización europea en

el siglo XVII. Estos ancestros escaparon a las regiones interiores del país donde

establecieron comunidades autónomas, las que están organizadas en doce

clanes maternos y, a la fecha en que se dictó la sentencia, su población

fluctuaba entre los 25.000 y 34.000 miembros, divididos en 63 comunidades

situadas en la región superior norte y oeste del Río Surinam. Su estructura

social difiere al de la mayoría de la población surinamesa al estar organizada en

clanes de linaje materno (Lös), los que se rigen por sus propias costumbres.

Su cultura es muy parecida a aquella de los pueblos indígenas en tanto

los integrantes del pueblo Saramaka mantienen una fuerte relación espiritual

con el territorio ancestral que han usado y ocupado tradicionalmente. La tierra

significa más que meramente una fuente de subsistencia para ellos; es también

una fuente necesaria para la continuidad de la vida e identidad cultural de los

270
miembros del pueblo Saramaka. Las tierras y los recursos del pueblo Saramaka

forman parte de su esencia social, ancestral y espiritual394.

Por lo tanto, y respecto a la primera interrogante, es que la Corte

consideró que los miembros del pueblo Saramaka conforman una comunidad

tribal cuyas características sociales, culturales y económicas son diferentes de

otras secciones de la comunidad nacional, particularmente gracias a la relación

especial existente con sus territorios ancestrales395, por lo que la jurisprudencia

de la Corte respecto del derecho de propiedad de los pueblos indígenas

también es aplicable a los pueblos tribales dado que comparten características

sociales, culturales y económicas distintivas.

Importante destacar que, si bien no es primera vez que el Tribunal estima

que una comunidad tribal tiene una relación profunda y abarcativa con sus

tierras ancestrales396, con la interpretación del presente caso la Corte estableció

por primera vez que la vinculación con el territorio, así no sea milenaria, es el

rasgo distintivo que convierte al grupo en sujeto de los derechos sobre un

394 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 82.
395 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 84.
396 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad

Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafos 132-134.

271
territorio ocupado pero no titulado, igual que en el caso de los pueblos

indígenas que han ocupado ancestralmente la tierra.397

Respecto a la segunda interrogante, la Corte en el caso Moiwana ya

había sostenido que los miembros de los pueblos indígenas y tribales necesitan

de medidas especiales para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, en

especial respecto a sus derechos de propiedad, a fin de garantizar su

supervivencia física y cultural398, por lo que el Tribunal no encontró razón para

apartarse de esta jurisprudencia, y estimó que los miembros del pueblo

Saramaka también requerían medidas especiales conforme al derecho

internacional de los derechos humanos a fin de garantizar el ejercicio de sus

derechos, y de paso asegurar su subsistencia, tanto física como cultural.

B. El derecho de los integrantes de los pueblos tribales al uso y goce de la

propiedad comunal de conformidad con el Artículo 21 de la Convención

Americana y los artículos 1.1 y 2 de dicho instrumento.

La Corte inició el razonamiento de esta cuestión recurriendo a

jurisprudencia previa y sentó como base, para esta caso también, que los

397 RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, MORRIS, MEGHAN, ORDUZ SALINAS, NATALIA Y


BURITICÁ, PAULA. 2010. La consulta previa a los grupos indígenas: los estándares del
derecho internacional [en línea]. Bogotá, Colombia. Universidad de los Andes, Programa de
Justicia Global y Derechos Humanos. Página 49. <
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89983/La_consulta_previa_a_pueblos_indigenas
.pdf > [consulta: 7 de noviembre de 2016].
398 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
124, 131, 135-137 y 154.

272
Estados deben respetar la especial relación que los miembros de los pueblos

indígenas y tribales tienen con su territorio a modo de garantizar su

supervivencia social, cultural y económica399, lo que en relación con los

artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

conlleva para los Estados la obligación de desarrollar las medidas especiales

antes mencionadas.

Este planteamiento fue alcanzado por el Tribunal mediante la aplicación

de la regla interpretativa del Artículo 29.2 de la Convención al artículo 21 a la

luz de las legislaciones internas (que reconocen los derechos de comunidades

indígenas) de Nicaragua y Paraguay y el Convenio 169 de la OIT, del cual

ambos estados son Estados Partes. Este no es el caso de Surinam, este no

reconoce en su legislación interna derechos de propiedad comunal a miembros

de pueblos tribales ni ha ratificado el Convenio 169.

Sin embargo, a pesar de lo anterior y demostrando uno de los aportes de

este caso, la Corte entendió que Surinam efectivamente está obligado a

reconocer el derecho a la propiedad comunal del pueblo Saramaka ya que este

ratificó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como también el

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los cuales

399 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
148-149 y 151; 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146.
Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos 118-121; y 2005. Caso Comunidad
Indígena Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 124, 131, 135 y 154.

273
disponen exactamente lo mismo en sus artículos 1°. En este ámbito el Comité

sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que es el organismo de

expertos independientes que supervisa la implementación del PIDESC por parte

de los Estados Parte, ha interpretado el artículo 1 en común de dichos pactos

como aplicable a los pueblos indígenas400.

Aplicándose este artículo común a los pueblos indígenas de los estados

ratificantes, teniendo clara la regla interpretativa del artículo 29° de la

Convención Americana por la cual no se puede interpretar restrictivamente el

artículo 21° de esta misma en el sentido que limite el goce y ejercicio de los

derechos reconocidos por Surinam en estos pactos, y dado que la Corte ya

había considerado que lo que ataña a pueblos indígenas atañe también a

pueblos tribales por compartir estos características sociales, culturales y

económicas similares, es que el Tribunal concluyó que los miembros del pueblo

tribal Saramaka, protegidos por el derecho internacional de los derechos

humanos, poseen el derecho al goce de su propiedad de conformidad con su

400 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003 Comité de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales. 31° Periodo de Sesiones. Consideración de Informes presentados por
Estados Partes bajo los Artículos 16 y 17 del Pacto. Observaciones Finales sobre la Federación
Rusa. N.U. Doc. E/C.12/1/Add.94. Página 2. Párrafo 11. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=E/C.12/1/Add.94&referer=http://www.un
.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre de 2016]

274
tradición comunitaria y de los recursos necesarios para su subsistencia física y

cultural401.

Como se puede apreciar, aun en el evento hipotético que la legislación

interna del país en que se encontrara una comunidad indígena no reconociera

la propiedad comunal de estos, o ese mismo Estado no hubiera ratificado el

Convenio 169, si es que este ratificó cualquiera de los instrumentos

internacionales antes mencionados y es Estado Parte de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos, las comunidades indígenas de ese país,

en razón del artículo 21° de la Convención, tienen reconocidos sus derechos al

goce de su propiedad comunal tradicional.

C. Los derechos de los miembros del pueblo Saramaka derivados de un

sistema de propiedad comunal propio (artículo 21 de la Convención en relación

con los artículos 1.1 y 2 de la misma)

Declarado que los miembros del pueblo Saramaka poseían el derecho al

uso y goce de la propiedad comunal, el siguiente paso de la Corte fue

determinar si el Estado adoptó el marco adecuado a fin de efectivizar, mediante

legislación interna, dicho derecho.

En el caso Moiwana ya se había establecido que Surinam no reconocía a

pueblos indígenas y tribales un derecho a la propiedad comunal sobre tierras,


401CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafos 95 y 96.

275
recursos y territorios402, hecho también aceptado por el Estado en su

contestación a la demanda, sino que simplemente se les reconoce un privilegio

sobre el uso de la tierra. Ante los ojos de la Corte este privilegio no cumple con

las exigencias de la Convención Americana, ya que no les garantiza el derecho

a controlar efectivamente, y ser propietarios de, su territorio sin ningún tipo de

interferencia externa403. Si bien el Gobierno había expresado su compromiso de

“mejorar la codificación del sistema de derechos a la tierra de los pueblos

indígenas y tribales”404, lo cierto es que para que las medidas efectivas que el

Estado debía realizar se cumplieran, a fin de garantizar el título del territorio

exigido, ese territorio, usado y ocupado tradicionalmente, debía ser demarcado

y delimitado, a través de consultas realizadas con dicho pueblo y con los

pueblos vecinos405. Ya que al momento en que se dictó la sentencia Surinam no

había realizado ninguna de estas acciones a nivel interno, este incumplió su

deber y violó el artículo 21° de la Convención en relación con los artículos 1.1 y

2 del mismo instrumento.

402 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafos 86.5 y 130.
403 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 115.
404 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 116.
405 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
153; y 2005. Caso de la Comunidad Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de
excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 209.

276
D. El derecho de los integrantes del pueblo Saramaka a usar y gozar de los

recursos naturales que se encuentran dentro y sobre las tierras que

tradicionalmente han poseído.

Una vez que la Corte determinó que el pueblo Saramaka poseía derecho

de propiedad comunal sobre su territorio tradicional y que el Estado violó dicho

derecho al no demarcarlo, delimitarlo y otorgarlo, su análisis se enfocó en los

recursos naturales que dicho territorio contenía, específicamente en tres

aspectos, el primero de los cuales analizado en el presente punto: si el pueblo

Saramaka tenía derecho de uso y goce de los que se encontraban en y dentro

de las tierras poseídas tradicionalmente. Los otros dos aspectos serán tratados

en los puntos E y F siguientes: el otorgamiento de concesiones para la

exploración y explotación de recursos naturales; y finalmente, el cumplimiento

de garantías establecidas en el derecho internacional en torno a concesiones

de exploración y explotación otorgadas por el Estado.

Lo primero que el Tribunal buscó determinar es si, y en qué medida, los

miembros del pueblo Saramaka tenían derecho de usar y gozar de los recursos

naturales. Aun cuando la legislación interna surinamesa solo les reconocía un

uso privilegiado o permiso para utilizar la tierra, la jurisprudencia previa de la

Corte ha sostenido que la subsistencia cultural y económica de los pueblos

indígenas y tribales, y por tanto de sus integrantes, depende del acceso y uso

de los recursos naturales de su territorio que están relacionados con su cultura

277
y se encuentren allí y que el articulo 21 protege el derecho a dichos recursos

naturales406.

Definido esto se intentó definir el alcance y medida de dicho derecho;

siendo que el objetivo y fin de las sentencias recién citadas fue asegurar la

supervivencia social, económica y cultural del pueblo indígena en cuestión y

que este continuara viviendo su modo de vida tradicional (en este caso el

control y uso de los recursos naturales), la Corte concluyó que es solo lógico y

consecuente con su jurisprudencia que los recursos naturales que se

encuentren en territorios tribales que están protegidos en los términos del

artículo 21° son aquellos que se hubieran utilizado tradicionalmente y que sean

necesarios para la propia supervivencia, desarrollo y continuidad del estilo de

vida de dicho pueblo407.

E. El otorgamiento por parte del Estado de concesiones para la exploración

y extracción de recursos naturales dentro y sobre el territorio Saramaka.

Si bien el pueblo indígena es titular de su derecho a la propiedad

comunal de su territorio tradicional y recursos en él presentes, la propiedad de

este derecho conforme al artículo 21 de la Convención no es absoluta, por lo

406 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
137; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 118.
407 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 122.

278
que no se permite una interpretación suficientemente estricta como para

establecer que el Estado está imposibilitado de restringirlo y/o limitarlo mediante

concesiones. La Corte en otras ocasiones ha reconocido que el Estado puede

restringir el uso y goce del derecho de propiedad siempre y cuando las

restricciones cumplan con las siguientes características: a) hayan sido

previamente establecidas por la ley; b) sean necesarias; c) sean proporcionales;

y d) tengan el fin de lograr un objetivo legítimo en una sociedad democrática408.

En razón de esto se entiende que el Estado estaba facultado para

restringir los derechos sobre los recursos naturales que se encontrasen en

territorio Saramaka, siempre y cuando dicha restricción no traspase un límite e

implique una denegación a las tradiciones y costumbres de modo que ponga en

peligro la propia subsistencia del grupo y sus integrantes409.

A modo de salvaguardar la relación especial que los miembros Saramaka

tienen con su territorio, lo que a su vez, preserva y protege su subsistencia

como pueblo tribal, y demostrando otro de los aportes de este fallo a la

protección de derechos humanos de comunidades indígenas, la Corte dispuso

que las concesiones estatales otorgadas para exploración y explotación de

408 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso Ricardo Canese Vs.
Paraguay. Serie C No. 111. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 96; 2004.
Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. Serie C No. 107. Sentencia de Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 127; y 2001. Caso Ivcher Bronstein vs Perú. Serie C N°
74. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 155
409 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 128.

279
recursos naturales en territorio indígena deben cumplir con las siguientes

garantías:

1. El Estado debe asegurar la participación efectiva de los miembros del

pueblo Saramaka, de conformidad con sus costumbres y tradiciones, en

relación con todo plan de desarrollo, inversión, exploración o extracción

que se lleve a cabo dentro del territorio Saramaka.

2. El Estado debe garantizar que los miembros del pueblo Saramaka se

beneficien razonablemente del plan que se lleve a cabo dentro de su

territorio.

3. El estado debe garantizar que no se emitirá ninguna concesión dentro del

territorio Saramaka a menos y hasta que entidades independientes y

técnicamente capaces, bajo la supervisión del Estado, realicen un estudio

previo de impacto social y ambiental.

Bien vale mencionar que las garantías impuestas por la Corte,

específicamente aquellas que dicen relación con la participación efectiva y

participación en los beneficios de los proyectos, son consistentes con la

evolución del derecho internacional de los derechos humanos; es más toman

bastante de instrumentos internacionales (de los cuales Surinam no es parte)

y prácticas de otros órganos internacionales. Por ejemplo, el Convenio 169 de

la OIT en su artículo 15.2 declara que en caso de que el Estado tenga

derechos sobre recursos existentes en tierras indígenas, los gobiernos deben

280
mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos interesados, a

fin de determinar si los intereses de estos serían perjudicados y en qué

medida, antes de emprender cualquier programa de prospección o

explotación, a su vez, los pueblos interesados deberán participar siempre que

fuera posible en los beneficios que reporten tales actividades y percibir una

indemnización equitativa por cualquier daño que pudieran recibir como

resultado de esas actividades. El Banco Mundial ha implementado requisitos

similares en su Política operacional revisada como también en procedimientos

del Banco en relación con Pueblos Indígenas410. Dicho de otro modo, la Corte

mediante su jurisprudencia le aplicó al Estado criterios por los cuales de otro

modo no habría estado compelido.

La opinión de la Corte fue un paso más allá respecto al derecho de ser

consultados, cuando se trate de planes de desarrollo, o de inversión a gran

escala que tendrían mayor impacto dentro del territorio Saramaka, el Estado

tenía la obligación, no sólo de consultar con los Saramakas, sino también

debió obtener el consentimiento libre, previo e informado de estos, según sus

costumbres y tradiciones411; opinión secundada por el Relator Especial de la

ONU, Rodolfo Stavenhagen, en su Informe sobre la situación de los derechos

410 BANCO MUNDIAL. 2005. Política operacional revisada y procedimientos del Banco en
relación con Pueblos Indígenas, OP/BP 4.10 [en línea]
<http://siteresources.worldbank.org/OPSMANUAL/Resources/210384-
1170795590012/OP4.10.July1.2005.Spanish.pdf> [consulta 21 de noviembre de 2016]
411 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 134.

281
humanos y libertades fundamentales de los indígenas, en el cual plantea que

en relación con los grandes proyectos de desarrollo, el consentimiento libre,

previo e informado es esencial para los derechos humanos de los pueblos

indígenas y ello debe implicar la garantía de una distribución de los beneficios

mutualmente aceptable y el establecimiento de mecanismos independientes y

mutuamente aceptables para la solución de las controversias entre los pueblos

indígenas y el sector privado412.

Respecto a los beneficios compartidos el Tribunal hace un interesante

planteamiento, este considera que el derecho a recibir el pago de una

indemnización, como establece el artículo 21.2 de la Convención, no se limita

a una total privación de la propiedad por medio de una expropiación, sino que

también comprende la privación del uso y goce regular de esa propiedad. Fue

la opinión del Tribunal que el derecho a obtener el pago de una indemnización

justa, en este caso, se traduce en el derecho de los miembros del pueblo

Saramaka a participar, en forma razonable, de los beneficios derivados de la

restricción o privación del derecho al uso y goce de sus tierras tradicionales y

412 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Comisión de Derechos Humanos. 59º
Periodo de Sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos
y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, presentado de
conformidad con la resolución 2002/65 de la Comisión. ONU Doc. E/CN.4/2003/90. Párrafo 66.
[en línea] <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/105/47/PDF/G0310547.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016].

282
aquellos recursos naturales necesarios para su subsistencia413. En otras

palabras, se entendió que la participación en los beneficios de los proyectos

equivale a una forma de indemnización razonable y en equidad, que deriva de

la explotación de las tierras y recursos naturales necesarios para la

supervivencia del pueblo Saramaka.

F. El cumplimiento con las garantías establecidas por el derecho

internacional en relación con las concesiones ya otorgadas por el Estado

Lo primero que estableció la Corte en este punto fue que los arboles del

territorio tradicional, y su madera, constituyen un recurso esencial para la

subsistencia del pueblo tribal, ya que con ellos construyen botes, los utilizan

para el techo de sus hogares, obtienen fruta y aceites para cocinar, y es donde

viven las especies que cazan.

Luego de un análisis pormenorizado, cuyo relato no reviste de mayor

importancia para este trabajo, la Corte encontró que ninguna de las

concesiones otorgadas por el estado, ya maderera ya minera, cumplió con las

garantías arriba mencionadas.

No se consultó al pueblo Saramaka antes de otorgarlas a modo de

asegurar su participación, el Estado no supervisó ni llevo a cabo estudios de

413CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka


vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 139.

283
impacto ambiental o social, y los Saramaka no recibieron beneficio alguno de

las operaciones maderas o de extracción aurífera.

En razón de todo lo anterior es que la Corte determinó que el Estado violó

el artículo 21° de la Convención Americana en relación con el artículo 1 de la

misma, en perjuicio de los integrantes del pueblo Saramaka414.

G. La falta de reconocimiento de la personalidad jurídica del pueblo

Saramaka como impedimento para poder recibir un título de propiedad

comunal de sus tierras en calidad de comunidad tribal y para tener acceso

equitativo a la protección judicial de sus derechos de propiedad.

Al respecto los representantes manifestaron que la falta de reconocimiento

de la personalidad jurídica del pueblo Saramaka los convierte en inelegibles

conforme al derecho interno para poder recibir el derecho comunal de la tierra

en calidad de comunidad tribal.

Antes de profundizar en el aporte y análisis del asunto principal de este

punto, la Corte se hizo cargo de uno de los argumentos esgrimidos por el

Estado para no otorgar dicho reconocimiento. El Gobierno planteó que la

inclusión voluntaria de alguno de los miembros del pueblo Saramaka en la

sociedad moderna hace dificultosa su distinción cultural, por lo que definirlos

como una personalidad legal se hizo inviable, especialmente aquellos


414CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 159

284
miembros que vivían fuera del territorio reclamado por la tribu. Ante este

argumento la Corte señaló que, y se puede aplicar a cualquier pueblo indígena

del continente, el hecho que algunos miembros individuales del pueblo

Saramaka vivan fuera del territorio tradicional no afecta la distinción de dicho

pueblo tribal ni tampoco el uso y goce comunal de la propiedad; es más la

eventual falta de identificación individual respecto de tradiciones y leyes

Saramaka por parte de algunos miembros de la comunidad no puede utilizarse

como un pretexto para denegar su derecho a la personalidad jurídica415.

Respecto al reconocimiento de personalidad jurídica, plasmado en el

artículo 3° de la Convención Americana, si bien este fue escrito de un modo

que acentúa una protección al individuo, la Corte en la sentencia de fondo del

caso Sawhoyamaxa había ya resuelto que los Estados tienen el deber de

procurar medios y condiciones jurídicas en general necesarias para que el

derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica de las comunidades

indígenas pudiera ser ejercido por sus titulares416. Sin embargo este caso

plantea una problemática distinta: se buscó dilucidar si la falta de

reconocimiento de la personalidad jurídica de la tribu la convierte en inelegible,

conforme al derecho interno, para recibir el titulo comunal de sus tierras como

comunidad tribal.

415 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 164.
416 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 189.

285
A pesar que ante la legislación interna de Surinam417418 toda persona, ya

sean miembros individuales o no, tiene derecho a ser propietarios, el Estado no

le reconoció al pueblo Saramaka, como entidad jurídica grupal, la capacidad de

usar y gozar de la propiedad comunal, mientras que sí reconoce la personalidad

jurídica de los miembros individuales de la comunidad.

Pero este reconocimiento individual no toma en cuenta, y por tanto se

demuestra inapropiado para la protección del grupo tribal, el modo en que este

goza y ejerce el derecho a usar y gozar colectivamente de la propiedad

conforme a sus tradiciones ancestrales419. El reconocimiento de la personalidad

jurídica de la comunidad es una de las medidas especiales que el Estado debe

proporcionar a los grupos indígenas o tribales para garantizar que estos puedan

gozar de sus territorios según sus tradiciones, como también es un modo,

aunque no el único, de asegurar que la comunidad en su conjunto, goce y

ejerza plenamente el derecho a la propiedad de conformidad con su sistema de

propiedad comunal420.

Esta falta de reconocimiento expuso al pueblo Saramaka a una situación

de vulnerabilidad, donde eventuales derechos a la propiedad individual pueden

417 SURINAM. 1987. Constitución de Surinam, Septiembre 1987. Articulo 41.


418 SURINAM. 1859. Código Civil de Surinam. Artículo 1386.
419 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 168.
420 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafos 171-172.

286
triunfar sobre los derechos a la propiedad comunal, y donde la tribu no podía

solicitar, como personalidad jurídica, protección judicial en contra de violaciones

a sus derechos de propiedad reconocidos en el artículo 21 de la Convención.

Esto llevó a la Corte a concluir que el Estado, al no establecer

condiciones judiciales y administrativas para garantizar la posibilidad de

reconocer la personalidad jurídica de comunidades indígenas, violó el artículo

3° de la Convención Americana en relación con el artículo 21°, como también

las obligaciones generales de adoptar medidas legislativas o de otra índole

necesarias para hacer efectivos esos derechos que los artículos 1.1 y 2 del

mismo instrumento disponen, comprometiendo así su responsabilidad

internacional frente a los miembros del pueblo Saramaka.

Conclusiones

i. Reconocimiento de afro-descendientes como pueblo tribal protegido por la

Convención Americana: La presente sentencia es innovadora en aceptar

que, a pesar que ascendientes del pueblo Saramaka llegaron a la región en

el siglo XVII y por ello no poseer una vinculación milenaria con el territorio, al

compartir aspectos culturales y sociales de comunidades indígenas relativo

a su vinculación con la tierra la tribu tiene iguales derechos que ellos sobre

territorios tradicionales no titulados, de paso reconociéndole el derecho

humano a la propiedad colectiva a tribus afro-descendientes de otras partes

del continente que pudieran encontrarse en similar situación.

287
ii. Protección del Artículo 21° incluye recursos naturales: Siendo que la

protección de este artículo relativa al territorio ancestral tiene como propósito

asegurar la existencia física y cultural del pueblo indígena o tribal, la Corte

estableció misma extensión para el derecho de uso y goce de los recursos

naturales presentes en el territorio tradicional, con una limitante: que este

recurso fuera esencial para la subsistencia del pueblo en cuestión.

iii. Garantías a cumplir para que concesiones sean acordes a la Convención

Americana: Habiendo determinado que el derecho de propiedad puede ser

restringido –ya que su protección no es absoluta– la Corte estableció qué

garantías debían cumplir concesiones estatales sobre cualquier territorio

indígena para que sean acordes a la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: haber consultado previamente a la comunidad, llevar a

cabo medidas de impacto social y ambiental, y que esta participe en los

beneficios que el proyecto genere.

iv. Proyectos a gran escala conllevan no solo obligación de consultar: En el

caso que el proyecto tuviese un considerable impacto en territorio indígena

el Estado no solo tiene la obligación de consultar, sino de obtener el

consentimiento previo, libre e informado de la comunidad.

v. Concesión es limitación al derecho a uso y goce de recursos naturales: Para

entender que ha existido una privación al derecho de propiedad que ampara

el Artículo 21° no necesariamente tiene que haber existido una restricción

plena, es decir al uso, goce y disposición del derecho, si no que basta que la

288
restricción sea sobre el uso y goce, e incluso ésta no necesariamente debe

recaer sobre el territorio si no que sobre los recursos naturales presentes en

él, por lo mismo es que si esto último ocurre la participación de los indígenas

en los beneficios que reporte el proyecto debe entenderse como justa

compensación, acorde a los principios generales del derecho relativos a las

compensaciones.

vi. Integración de miembros de la comunidad a la sociedad no es argumento

para el no reconocimiento de la personalidad jurídica de un pueblo: Surinam

intentó argumentar que la integración de los miembros del pueblo Saramaka

a la sociedad surinamesa hace dudar sobre su distinción cultural,

especialmente si ellos residen fuera del territorio tradicional. Esto es un sin

sentido, su aceptación conllevaría exigir la segregación y cercamiento de un

pueblo como condición esencial para que fuera reconocido por un Estado, lo

que atentaría contra el objetivo mismo del derecho internacional de los

derechos humanos relativo a comunidades indígenas: la integración;

equivaldría a decir que un mapuche solo puede serlo si vive dentro de

territorio mapuche y se guía exclusivamente por sus reglas y costumbres.

289
VIII.- Caso de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs Paraguay

No hay un destino sin mirar un origen – Miguel Catricheo. Cocinero


mapuche, chef ejecutivo reserva Huilo-Huilo.

El presente caso trata nuevamente, y por tercera vez, una situación de

miseria y vulnerabilidad en la que se encontraba una comunidad indígena del

Paraguay al no habérsele otorgado los territorios solicitados como ancestrales

junto con las consecuencias que derivaron de esto. Antes de iniciar la

descripción y estudio de este caso creo que es conveniente enunciar que este

es el tercer caso (luego de los casos Yakye Axa y Sawhoyamaxa) en que el

Paraguay fue condenado por infracciones a derechos de comunidades

indígenas y cuya sentencia vino a complementar y coronar la línea

jurisprudencial planteada anteriormente por la Corte, específicamente en lo

relativo al derecho a la vida y el cumplimiento de la obligación positiva del

Estado de asegurar condiciones de vida digna.

Tal como en los casos anteriores de comunidades del Chaco paraguayo, los

integrantes de la Comunidad Xákmok Kásek se encontraban en la berma de la

carretera Transchaco a la espera que el procedimiento de restitución de tierras,

iniciado en 1990, rindiera frutos. Al igual que en los anteriores casos, los

Xákmok Kásek son en parte descendientes del mismo Pueblo Indígena (pueblo

Enxet-Lengua) y en parte etnia Sanapaná, tuvieron con los mismos

290
representantes (TierraViva a los Pueblos Indígenas del Chaco), mismas

condiciones infrahumanas de indigencia de sus miembros, mismo

reconocimiento de emergencia para las comunidades como también resultados

de muerte mientras esperaban una respuesta del Estado. A pesar de lo anterior,

sí existen aspectos que hacen de este caso uno relevante y útil en el desarrollo

jurisprudencial de una protección a comunidades indígenas, razón por la cual el

análisis de este caso será más acotado que los dos antes mencionaos.

Los derechos supuestamente violentados en el caso en especie se

encuentran en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos: 8° (derecho a garantías judiciales); 25 (protección judicial);

4° (derecho a la vida), 5° (derecho a la integridad personal), 3° (derecho al

reconocimiento de personalidad jurídica), 19° (derechos de los niños y niñas) y

21° (derecho a la propiedad privada,) todos en relación con los artículos 1.1 del

mismo instrumento internacional.

Temporalmente hablando este es el décimo cuarto caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde sobresale particularmente el análisis del detrimento al derecho a la

propiedad comunitaria ante el surgimiento de una nueva figura llamada “reserva

natural”; especificación de lo que constituye “vida digna” siguiendo como

estándar de efectividad de derechos económicos, sociales y culturales; y un

291
análisis específico e individualizado del deber de respetar y garantizar los

derechos presentes en la Convención toda sin discriminación.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

El conocimiento de este caso se inició, el 15 de mayo de 2001, por una

petición interpuesta ante la Comisión Interamericana (en adelante “la

Comisión”) en contra de la Republica del Paraguay (en adelante “Paraguay”, “el

Gobierno”, “el Estado”) por parte de la organización Tierraviva de los Pueblos

Indígenas del Chaco Paraguayo. El 17 de julio de 2008, la Comisión aprobó el

Informe de Fondo N° 30/08, el cual concluyó que el Estado incumplió las

obligaciones que imponen los artículos 21 (Derecho a la Propiedad Privada),

8.1 (Garantías Judiciales) y 25 (Protección Judicial), todos en relación con los

artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana, en perjuicio de la Comunidad

Indígena Xákmok Kásek del Pueblo Enxet-Lengua y sus miembros. Además,

por aplicación del principio iure novit curia la Comisión concluyó que el Estado

del Paraguay incumplió las obligaciones que le imponen los artículos 3

(Derecho al Reconocimiento de la Personalidad Jurídica), 4 (Derecho a la Vida)

y 19 (Derechos del Niño), todos en relación con los artículos 1.1 y 2 de la

292
Convención Americana, en perjuicio de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek

del Pueblo Enxet-Lengua y sus miembros421.

Luego de analizar tanto el Informe inicial del año 2003 como el Informe de

Fondo del año 2008 y considerar que no hubo cumplimiento estatal a lo

establecido en este último informe, la Comisión decidió someter el caso al

conocimiento de la Corte Interamericana y presentó una demanda ante esta el 3

de julio de 2009. El Estado presentó su escrito de contestación de demanda el

31 de diciembre de 2009, para que, luego de todo el proceso de recepción y

ponderación de prueba (peritos, testigos, documental, prueba para mejor

resolver), el asunto fuera resuelto en audiencia pública el 14 de abril de 2010,

en la ciudad de Lima, Perú, y la sentencia dictada el 24 de agosto de 2010.

Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Paraguay es Estado Parte de la Convención desde el 24 de agosto de 1989 y

reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62

421CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 8.

293
de la Convención el 26 de marzo de 1993; y los hechos descritos afectaron a

personas bajo la jurisdicción del Paraguay.

Hechos

Los hechos que rodean al presente caso son similares a los de los casos

Yakye Axa y Sawhoyamaxa, sin embargo existen circunstancias particulares

distintas que vale mencionar y estudiar.

Durante el siglo XIX y luego de la guerra de la Triple Alianza, el

Paraguay, a fin de solventar su deuda ocasionada por este conflicto, vendió dos

tercios del Chaco en la bolsa de valores de Londres; venta que se llevó a cabo

sin informar a las comunidades indígenas que lo habitaban de forma casi

exclusiva, ni hablar de su consentimiento. Luego de esto la historia del Chaco

paraguayo siguió eminentemente una línea de expansión agropecuaria a manos

de estancieros ganaderos, situación que con el correr de los años se mantuvo

parcelándose cada vez más en estancias privadas más pequeñas, sumándose

la llegada de misiones de evangelización que buscaban “cristianizar” y pacificar

a los indígenas allí asentados422, entre los cuales se encuentran los

ascendientes de la Comunidad Xákmok Kásek.

De acuerdo a la historia particular de la Comunidad, relatada por uno de

sus actuales líderes, los Sanapaná estaban “desde mucho antes” en la zona
422CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 58, 59 y 60

294
donde después se fundó la Estancia Salazar, inclusive mucho antes de la

Guerra del Chaco (1932 – 1935) y antes de la llegada del primer ocupante

extranjero estaban los enxet lengua y su toldería en Xákmok Kásek423.

Según un censo realizado por la Comunidad el año 2009, esta está

compuesta por 66 familias y un total de 268 personas424. La comunidad, entre

1953 y marzo de 2008, tuvo como asentamiento principal el casco de la

Estancia Salazar, ubicado en el Km. 340 de la Ruta Transchaco, en el distrito

de Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes, Región occidental del

Chaco.

Durante el tiempo que la Comunidad vivió al costado de la carretera, los

miembros de ella trabajaron en su mayoría como peones en la Estancia

Salazar, y su estadía en esta estaba condicionada por restricciones en el uso

del terreno, específicamente se les prohibió cazar, pescar, recolectar cultivar y

tener ganado425; dejándolos por tanto a la merced de la subsistencia que ellos

pudieran obtener del trabajo que realizaran en la estancia, subsistencia que en

la mayoría de los casos era paupérrima gracias a las escasas o nulas

condiciones de vivienda, salubridad, y alimento a las que podían acceder.

423 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 64
424 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 65.
425 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 74 y 75.

295
En diciembre de 1990, los líderes de la Comunidad decidieron iniciar un

procedimiento administrativo ante el Instituto de Bienestar Rural a fin de

recuperar sus tierras ancestrales, reclamando una extensión de 10.700

hectáreas. Al momento en que se inició el procedimiento de reclamación las

tierras solicitadas pertenecían a Eaton y Cía. S.A., y a fines del 2002 parte del

territorio en reivindicación (3.293 hectáreas) fue adquirido por la Cooperativa

Menonita Chorlitzer Komitee. Tal como en los casos anteriores del Paraguay el

procedimiento administrativo no rindió frutos, por lo que la Comunidad acudió al

Congreso Nacional a solicitar la expropiación directa, lo que tampoco fue

fructífero al ser rechazando el proyecto de expropiación el año 2000.

Ante estas dificultades, los líderes de las comunidades Napoxen, Saria,

Tajamar Kabayu y Kenaten, todas ellas de origen Angaité, acordaron con los

líderes de la Comunidad Xákmok Kásek, el 16 de abril de 2005, la cesión de

1.500 hectáreas a favor de los miembros de esta última. En septiembre de 2005

los líderes de la Comunidad Xákmok Kásek solicitaron al INDI la titulación de

dicha extensión de tierras a su favor, sin embargo hasta la fecha en que se

dictó la presente sentencia dicha titulación no se encontraba asentada 426. El 25

de febrero del año 2008 los miembros de la Comunidad se trasladaron y

asentaron en las 1.500 hectáreas cedidas por las comunidades Angaité, sin

embargo y a pesar de aceptar la cesión de dichas tierras los miembros de la

426CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 77 y 78.

296
Comunidad reafirmaron su postura de seguir con la lucha por la reivindicación

de su territorio restante, las 10.700 hectáreas todavía solicitadas.

Uno de las circunstancias distintas de este caso con los otros dos

anteriores fallados en contra del Paraguay, es el hecho que el 31 de enero de

2008 la Presidencia de la Republica declaró, por medio del Decreto N° 11.804,

12.450 hectáreas de la Estancia Salazar como un área silvestre protegida bajo

dominio privado, por un periodo de 5 años; de las tierras afectadas, donde

aproximadamente 4.175 hectáreas forman parte de las 10.700 hectáreas

reclamadas por la Comunidad desde 1990427.

La consecuencia de este decreto es que de acuerdo con la normativa

interna, específicamente el artículo 56 de la Ley N° 352/94 que establece el

régimen legal aplicable a las Áreas Silvestres Protegidas, aquellas que se

encuentren bajo dominio privado serán inexpropiables durante el lapso de

validez de la declaratoria. Además, dicha Ley establece restricciones de uso y

dominio, entre las cuales se encuentra la prohibición de la ocupación, así como

actividades tradicionales de los miembros de la Comunidad como la caza,

pesca y recolección428. En pocas palabras, lo que este Decreto significó fue la

imposibilidad de estar legalmente en las tierras declaradas Área Silvestre,

427 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 80.
428 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 80 y 82.

297
explotarlas y por tanto tener una relación con ella, y a su vez destruye las

esperanzas de la Comunidad en obtener las tierras solicitadas al hacer del

procedimiento administrativo ineficaz e inapropiado para su objetivo.

En julio del 2008 la Comunidad interpuso una acción de

inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, en contra de la

mencionada declaración de reserva natural, frente a esto la Fiscalía General del

Estado solicitó la interrupción del plazo para contestar la acción debido a la

necesidad de agregar el expediente administrativo relativo a la reclamación de

tierras por parte de la Comunidad. El plazo de interrumpió en octubre del mismo

año y, a pesar que los representantes de la Comunidad remitieron el expediente

en diciembre del 2009, el procedimiento se mantuvo suspendido hasta que se

dicto la sentencia en estudio.

Lo que hizo aun peor esta situación es que la declaratoria de reserva

natural se decretó sin antes tener en consideración el reclamo territorial de la

comunidad; confirma esto la opinión de la Asesoría Jurídica de la Secretaría del

Ambiente, en la cual se concluyó que el proceso a través del cual se declaró

como reserva natural parte de la Estancia Salazar padecía de serias

298
irregularidades, entre las cuales se encontraba no haber tomado en cuenta la

existencia de un reclamo de la Comunidad, por lo cual debía ser revocado429

El 17 de abril de 2009 la Presidencia de la República y el Ministerio de

Educación y Cultura emitieron el Decreto N° 1830, mediante el cual se declaró

en estado de emergencia a dos comunidades indígenas, una de ellas la

Comunidad Xákmok Kásek, señalando que esta se hallaba privada del acceso a

los medios de subsistencia tradicionales, ligados a su identidad colonial, dentro

de los territorios reclamados como parte de sus territorios ancestrales, por

situaciones ajenas a su voluntad, por lo que se dificultaba el normal

desenvolvimiento de la vida de dicha comunidad, en razón de la falta de medios

de alimentación y de asistencia médica mínimo e indispensables, lo que exigía

una respuesta urgente a los mismos por parte del Estado430. En razón de esto,

los Ministerios respectivos entregaron ayuda esporádica en sus

correspondientes esferas, situación que será analizada en mayor profundidad

en el siguiente segmento.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte al iniciar el análisis del caso lo llevó a cabo de forma

pormenorizada al examinar tanto en forma conjunta como individualmente los

429 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 81.
430 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 191.

299
derechos supuestamente violados por el Estado, por lo cual y siguiendo el

ejemplo del Tribunal, el presente análisis se hará de la misma manera respecto

de los derechos de relevancia indígena.

A. Violación del Artículo 21°, 8° y 25° de la Convención Americana (Derecho

a la propiedad privada, Garantías judiciales y Protección judicial,

respectivamente)

El Tribunal comenzó el estudio de este punto buscando determinar el

hecho controvertido que debía ser analizado. Apoyándose en lo establecido por

el bloque jurisprudencial Yakye Axa-Sawhoyamaxa-Saramaka, la Corte sentó

como base que el derecho a la propiedad comunitaria era plenamente aplicable

al caso de la Comunidad Xákmok Kásek en el sentido que:

1. La estrecha vinculación de los pueblos indígenas con sus tierras

tradicionales, como también los recursos naturales que ahí se encuentren,

están salvaguardados por el Articulo 21 de la Convención Americana 431;

2. Los conceptos de propiedad y posesión en las comunidades indígenas

pueden tener una significación colectiva, en el sentido que la pertenencia de

ésta no se centra en un individuo sino en el grupo y su comunidad432; y

431 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
137; 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 118; y 2007. Caso del Pueblo Saramaka vs Surinam.
Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo
88.

300
3. La noción del dominio y de la posesión sobre la tierra no necesariamente

corresponde a una concepción clásica de propiedad, pero merece igual

protección del artículo 21 de la Convención. Desconocer las versiones

específicas del derecho al uso y goce de los bienes, dadas por la cultura,

uso, costumbres y creencias de cada pueblo, equivaldría a sostener que

solo existe una forma de usar y disponer de los bienes, lo que a su vez

significaría hacer ilusoria la protección del artículo 21 de la Convención para

millones de personas433.

Siendo todo esto así, y teniendo en consideración que la misma legislación

paraguaya reconoce la existencia, identidad y relación con su respectivo hábitat

de pueblos indígenas, como anteriores a la conformación del Estado, se deja

establecido que la controversia en el presente caso se centró en la necesidad

de restituir específicamente las tierras reclamadas por los miembros de la

Comunidad y la realización efectiva de su derecho a la propiedad434.

Aunado a lo anterior la Corte estimó que la porción de 10.700 hectáreas

reclamadas por la Comunidad alrededor del Retiro Primero, o Mompey Sensap,

432 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
149; 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 120; y 2007. Caso del Pueblo Saramaka vs Surinam.
Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo
89.
433 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 120.
434 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 89.

301
y del Retiro Kuñataí, o Makha Mompena, eran efectivamente sus tierras

tradicionales435 y las más aptas e idóneas436 para el asentamiento de la

Comunidad.

Siguió la Corte su análisis del presente caso de forma muy similar a los dos

anteriores casos contra el Paraguay en lo relativo a la posesión de las tierras

reclamadas y la vigencia del derecho para reclamarlas.

En cuanto a la posesión de las tierras y la exigencia de ella para el

reconocimiento de la propiedad comunitaria el Tribunal hizo aplicable a este

caso su jurisprudencia pasada, que dispone lo siguiente:

1) La posesión tradicional de los indígenas sobre sus tierras tiene efectos

equivalentes al título de pleno dominio otorgado por el Estado437;

435 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 94, 95 y 98. En estos párrafos se establece, en razón del estudio realizado por el perito
Braticevic, la historia de la ocupación y recorrido del territorio por parte de los miembros y
ascendientes de la Comunidad. Estos, en su nomadismo primitivo, se desplazaban por su
territorio de manera radial o circular siguiendo un ciclo o periodo anual, y los lugares señalados
(Retiro Primero y Retiro Kuñataí) obedecen a ese patrón de recorrido. Por lo mismo es que el
territorio tradicional específico de los Xákmok Kásek es determinable y coincide con la Estancia
Salazar y alrededores. A su vez se destaca que desde el asentamiento en el casco de la
referida estancia, y a pesar de las prohibiciones imperantes e impuestas por los propietarios
privados, los miembros de la Comunidad continuaron recorriendo este territorio tradicional y
haciendo uso de sus recurso, básicamente a través de la caza furtiva.
436 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 103 a 106. Estos párrafos presentan estudios realizados por el Centro de Estudios
Antropológicos de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y por el perito Antonio
Spiridinoff que establecen que las tierras reclamadas son las más aptas e idóneas para el
desarrollo de la Comunidad como también que la declaratoria de la Reserva Natural privada
más allá de obviar la reclamación indígena, justifica el potencial de uso para la comunidad
indígena. A mayor abundamiento, esto viene a ser secundado por el hecho que el Estado no
contravino la alegada idoneidad de las tierras reclamadas.

302
2) La posesión tradicional otorga a los indígenas el derecho a exigir el

reconocimiento oficial de la propiedad y su registro438;

3) El Estado debe delimitar, demarcar y otorgar el titulo colectivo de las tierras

a los miembros de las comunidades indígenas439;

4) Los miembros de los pueblos indígenas que involuntariamente han perdido

la posesión de sus tierras, y éstas han sido trasladadas legítimamente a

terceros inocentes, tienen el derecho de recuperarlas o a obtener otras

tierras de igual extensión y calidad440;y

5) El Estado de Paraguay reconoce el derecho de los pueblos indígenas a

solicitar la devolución de sus tierras tradicionales perdidas, inclusive cuando

estas se encuentren bajo dominio privado y no tengan plena posesión de las

mismas441

437 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
151; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 128.
438 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
151; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 128.
439 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)

Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
164; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 194.
440 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 128 a 130.
441 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
135 y 149; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146.
Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos 127 y 130.

303
Es decir, aun cuando la Comunidad Xákmok Kásek no tenía la plena

posesión de las tierras reclamadas, al estar estas en manos de terceros de

buena fe (en este caso Eaton y Cía. S.A. y la Cooperativa Menonita Chorlitzer

Komitee), los miembros de ella aun tenían el derecho de exigir el

reconocimiento y solicitar la devolución y demarcación de sus territorios

ancestrales.

En cuanto a la vigencia de dicho derecho para reclamar la devolución de sus

tierras, tal lo como la Corte lo había definido en anteriores ocasiones442, se

estableció que dado que la base espiritual y material de la identidad de los

pueblos indígenas, en este caso la Comunidad Xákmok Kásek, se sustenta

principalmente en su relación única con sus tierras tradicionales, mientras esa

relación existiera el derecho a la reivindicación de tierras permanecería vigente.

Para que la relación con la tierra existiese esta debía ser posible y podía

manifestarse de distintas formas según el pueblo indígena que se trate y las

circunstancias concretas en que este se encontrase443. En este caso los

miembros de la Comunidad Xákmok Kásek manifestaron la relación con su

territorio tradicional de forma sostenida por medio del desarrollo de actividades

442 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la Comunidad


Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 133; 2005. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa vs Paraguay.
Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos 131, 135 y 137; y 2006.
Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo,
reparaciones y costas. Párrafos 127 y 131.
443 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
154; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas. Párrafos 131 y 132.

304
tradicionales en ellos (asentamiento, recorrido y recolección de agua, caza de

animales)444 siendo de particular relevancia que inclusive ante las restricciones

impuestas por los estancieros privados los miembros de la Comunidad igual

entraban a cazar a escondidas y practicaban medicina tradicional y rituales de

chamanismo.445.

Habiendo establecido que las tierras solicitadas por la Comunidad eran las

más aptas e idóneas para su desarrollo, que la Comunidad tenía derecho a

exigir su devolución a pesar de no tener la plena posesión de sus territorios,

que su derecho para reclamarla se encontraba plenamente vigente al mantener

una relación posible y continuada con la tierra, y que era deber del Estado

cumplir con dicha devolución, demarcación y titulación (tanto por la obligación

emanada del artículo 21° de la Convención Americana de Derechos Humanos,

como también por la propia legislación paraguaya que dispone que a los

miembros de las comunidades indígenas les correspondería un mínimo de 100

hectáreas por familia446) a continuación la Corte se abogó en determinar si es

que el Estado llevó a cabo acciones para recuperar las tierras tradicionales, si

estas se llevaron a cabo con la debida diligencia, dentro de un plazo razonable

y si el procedimiento administrativo de reivindicación de tierras fue efectivo.

444 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 65, 66, 74 y 75.
445 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 114.
446 PARAGUAY. 1981. Ley N° 904/81. Estatuto de las Comunidades Indígenas. Diciembre 1981.

305
En cuanto a la debida diligencia de las acciones y el procedimiento

administrativo en que estas se llevaron a cabo, la Corte observó que a lo largo

de la duración del procedimiento iniciado en 1990 no se realizaron mayores

diligencias; es más en el curso de cerca de 18 años de tramitación solo se

realizaron algunas reuniones para llegar a un acuerdo entre las partes, se

intercambiaron ofertas entre los propietarios privados y los miembros de la

Comunidad en cinco ocasiones y se llevaron a cabo dos inspecciones oculares;

todas diligencias iniciadas a instancias de los miembros de la Comunidad o por

proposición de algún propietario privado nunca por iniciativa estatal, y ninguna

fue determinante en la obtención de una solución definitiva a la reclamación

planteada por la Comunidad447. Esto, sumado al hecho de largos periodos de

inactividad en el expediente (entre 1994 y 1995 no se realizó ninguna actuación

del INDI cuando a este le correspondía emitir una solución al proceso, luego de

una reunión entre las partes en 1996 no hubieron actuaciones hasta 1998

cuando el propietario ofreció las tierras reclamadas pero esto fue rechazado por

el Estado, y entre el 2000 y el 2006 las únicas actuaciones que constan son

ofertas realizadas por los propietarios privados)448, llevó a la Corte a considerar

que el procedimiento no se llevó a cabo con la debida diligencia.

447 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 127 y 128.
448 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 129.

306
En lo relativo al principio de plazo razonable, el procedimiento nuevamente

fue encontrado en falta, incluso con mayores índices de irracionabilidad.

Teniendo como antecedente que en los casos de las comunidades indígenas

Yakye Axa y Sawhoyamaxa el mismo Tribunal consideró que los plazos de más

de 11 y 13 años, respectivamente, eran incompatibles con el principio de plazo

razonable, con mayor razón un plazo de 17 años como el del presente caso no

pudo sino llegar a una semejante conclusión449.

Entrando al asunto de la efectividad del recurso administrativo de

reivindicación de tierras indígenas, este tiene marcada relación con lo dispuesto

en el artículo 25°, que dispone y contempla la obligación de los Estados Partes

de garantizar, a todas las personas bajo su jurisdicción, un recurso judicial

efectivo contra actos violatorios de sus derechos fundamentales. En este

sentido, se dispone que la normativa interna de los Estados Partes debe

asegurar la debida aplicación de recursos efectivos ante las autoridades

competentes con el propósito de amparar, a todas las personas bajo su

jurisdicción, contra actos que violen sus derechos fundamentales o que

conlleven a la determinación de los derechos y obligaciones de estas450, y,

específicamente hablando de comunidades indígenas, para que el recurso

449 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 134 a 137.
450 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Caso Suárez Rosero vs

Ecuador. Serie C N° 35 .Sentencia de Fondo. Párrafo 65; 2009. Caso Usón Ramírez vs
Venezuela. Serie C N° 207. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 130; y 2009. Caso Radilla Pacheco vs México. Serie C N° 209. Sentencia de
excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 295.

307
administrativo pueda ser calificado de efectivo este debe permitir la

reivindicación de sus tierras tradicionales451.

Siendo que en los casos de las comunidades Yakye Axa y Sawhoyamaxa, se

contemplaba el mismo procedimiento administrativo interno para la

reivindicación de las tierras tradicionales y que este no había sido modificado

desde que se dictaron las sentencias en contra del Estado, el Tribunal reiteró su

jurisprudencia y estimó nuevamente inefectivo este procedimiento

administrativo por la siguientes razones:

a) Restricción en las facultades de expropiación: El Estatuto Agrario,

normativa interna que contiene el procedimiento administrativo, limita la

posibilidad que se expropien tierras reivindicadas por comunidades

indígenas a aquellos casos de tierras no explotadas racionalmente, sin

tomar en consideración aspectos propios de las comunidades indígenas

como lo es su especial relación con su territorio452. En otras palabras,

mientras los propietarios de las tierras que se buscan reivindicar hicieran

un uso rentable de la tierra (mirando la cuestión indígena desde un

451 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
96; y 2007. Caso del Pueblo Saramaka vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 178.
452 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 146.

308
prisma meramente de productividad de la tierra453) el procedimiento

administrativo demostraba ser ineficaz, lo que no solo violaba las

obligaciones del Estado relativas al derecho de propiedad, sino que

comprometía la responsabilidad internacional del Estado por infracción al

deber de garantizar un derecho efectivo y, a su vez, se constituía como

un trato discriminatorio que producía exclusión social454;

b) Sometimiento del procedimiento administrativo a la existencia de acuerdo

de voluntad entre las partes: Ya en el caso Yakye Axa se había

establecido que el procedimiento administrativo de reivindicación de

tierras para comunidades indígenas había demostrado ser abiertamente

ineficaz frente a casos en que las negociaciones con los propietarios se

tornaran inviables455; y

c) Ausencia de diligencias técnico-científicas tendientes a encontrar una

solución definitiva del problema: A pesar de que la propia legislación

interna paraguaya contempla diligencias técnico-científicas, que debían

emanar del INDI y del IBR, que contribuyan de forma determinante a la

solución del problema, el presente caso mostró que, a lo largo de más de

20 años de procedimiento administrativo, las únicas diligencias

453 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena


Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 139.
454 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 149.
455 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
38.b.

309
emanadas que los mencionados organismos fueron dos inspecciones

oculares y un informe antropológico, diligencias que no fueron suficientes

para poner fin al conflicto de forma positiva456.

Al quedar demostrado que el ejercicio de acciones estatales (las pocas que

se efectuaron, en contraposición a las emanadas de la voluntad de los

miembros de la Comunidad o los propietarios privados), dentro del

procedimiento administrativo interno para reivindicación de tierras indígenas,

fueron notoriamente ineficaces por no haberse llevado de forma diligente,

escapar de todo plazo razonable y adolecer de faltas esenciales para llegar a

una recuperación efectiva de tierras indígenas, quedó a la vista, y así lo resolvió

la Corte, la responsabilidad internacional por parte del Paraguay en razón de

una violación al artículo 25° de la Convención Americana de Derechos

Humanos, como también al artículo 2° del mismo cuerpo internacional por no

cumplir con el deber estatal de adecuar su normativa a fin de garantizar en la

practica el derecho a la propiedad comunitaria.

Pero no solo el procedimiento administrativo de reivindicación presentó

conflictos con la responsabilidad estatal emanada del artículo 25°, el decreto

que declaró parte del área reclamada como área silvestre protegida se perfiló,

además de ser uno de los aspectos que diferencian y hacen destacable a este

456CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 153.

310
caso de todos los anteriores, como una barrera importante para los objetivos a

los que la Comunidad apuntaba, tanto como un recurso efectivo como una

limitación a su derecho de propiedad. Y es que, mutatis mutandis, la Corte ya

había considerado que para garantizar el derecho a la propiedad comunitaria de

los pueblos indígenas, y de paso cumplir con el artículo 1.1 de la Convención, el

Estado debía asegurar la participación efectiva de los miembros de la

Comunidad, de conformidad con sus costumbres y tradiciones, en relación con

todo plan o decisión que afecte sus tierras tradicionales y que pueda conllevar

restricciones en el uso, goce y disfrute de dichas tierras, para así evitar que ello

implicara una denegación de su subsistencia como pueblo457; obligación

secundada por la ratificación del Convenio N° 169 de la OIT 458 que en su

artículo sexto establece justamente aquello.

El Tribunal tuvo como hechos debidamente probados que al momento de

emitirse el Decreto N° 11.804 no se tomó en cuenta la reclamación indígena

sobre las tierras que fueron declaradas reserva natural, que tampoco se informó

a los miembros de la Comunidad sobre los planes de declarar parte de la

Estancia Salazar como reserva natural privada, y que dicha declaratoria

ocasionó perjuicios en la forma de vida de los miembros de la Comunidad,

457 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 127.
458 PARAGUAY. 1993. Ley N° 234/93. Ley que aprueba el Convenio N° 169 de la OIT sobre

Pueblos Indígenas y Tribales, Julio 1993.

311
específicamente la prohibición de cazar, pescar y recolectar459. Hechos que

demuestran una violación al deber estatal de proteger y garantizar la propiedad

comunitaria de los Xákmok Kásek.

Por otra parte, el que la acción de inconstitucionalidad interpuesta en contra

de la declaratoria (cuya vigencia es de cinco años) se encontrase paralizada por

más de dos años debido a la necesidad de agregar el expediente administrativo

relativo a la reivindicación de las tierras de la comunidad, a pesar que este fue

efectivamente remitido a la Corte Suprema el 14 de diciembre del 2009 y que la

Asesoría Jurídica de la Secretaría del Ambiente dictara un dictamen favorable a

la impugnación parcial del respectivo Decreto, evidenció que las autoridades

estatales no procedieron con la diligencia suficiente y que esta acción de

inconstitucionalidad no proporcionó ser un recurso efectivo a los miembros de la

Comunidad para la protección de su derecho a la propiedad sobre sus tierras

tradicionales460.

A su vez, resultó de especial preocupación el hecho de que esta declaratoria

como área silvestre protegida pudiera llegar a constituirse como un nuevo y

sofisticado subterfugio, adoptado por propietarios privados de territorios

reclamados por comunidades indígenas, para, y como lo ha planteado el ex

459 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 80 a 82.
460 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 159 a 162.

312
Relator Especial de la ONU sobre pueblos indígenas Rodolfo Stavenhagen 461,

obstaculizar el reclamo de tierras de los pueblos indígenas siempre arropados

bajo formas legales y hasta invocando fines tan puros como la conservación del

medioambiente.

En razón de todo lo anteriormente planteado sobre estos derechos, la Corte

concluyó que el procedimiento administrativo iniciado para la recuperación de

las 10.700 hectáreas no se llevó a cabo con la diligencia debida, fue inefectivo,

y no mostró una posibilidad real para que los miembros de la Comunidad

recuperaran sus tierras tradicionales. Asimismo, el Estado ignoró por completo

la reclamación indígena al momento de declarar parte de dicho territorio

tradicional como reserva natural privada, y finalmente que la acción de

inconstitucionalidad interpuesta para remediar esta situación fue inefectiva. En

pocas palabras, al ser inefectivo e ineficaz tanto el procedimiento administrativo

como la acción de inconstitucionalidad se privó a los miembros de la

Comunidad de garantías judiciales y protección judicial que pudieran garantizar

su derecho a la propiedad comunitaria, de paso violando los derechos

reconocidos en los artículos 21.1, 8.1 y 25.1 de la Convención, en perjuicio de

los miembros de la Comunidad Xákmok Kásek.

B. Violación del Artículo 4° de la Convención Americana (Derecho a la vida)

461CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 169.

313
El derecho a la vida fue abordado en el presente caso desde dos

acápites: el derecho a la vida digna, y la presunta responsabilidad

internacional del Estado por alegados fallecimientos de miembros de la

Comunidad. A pesar de lo anterior, solo el primer acápite será analizado en

este punto en razón del novedoso aporte que este plantea al desarrollo

progresivo de los Derechos Humanos al utilizar los derechos económicos,

sociales y culturales, y estándares internacionales sobre estos, como

medidas para verificar si es que el Estado cumplió con su obligación de

proteger el derecho del artículo 4 al garantizar condiciones que lleven a una

vida digna.

Al igual que en casos anteriores en que se alegó una violación al derecho

a la vida, la Corte comenzó su estudio de este asunto recordando

características ya establecidas sobre este, entre las cuales se pueden

nombrar que:

a) El derecho a la vida es un derecho humano fundamental, cuyo goce

pleno es un prerrequisito para el disfrute de todos los demás derechos

humanos462.

462 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Villagrán Morales y


otros vs Guatemala (Caso de los “Niños de la Calle”). Serie C N°63. Sentencia de fondo.
Párrafo 144; 2006. Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) vs Venezuela. Serie C
N°150. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 63; y
2007. Caso Zamorano Vélez y otros vs Ecuador. Serie C N°166. Sentencia de de Fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 78.

314
b) De ser no ser respetado, todos los derechos carecen de sentido. En

razón de dicho carácter, no son admisibles enfoques restrictivos del

mismo463.

c) La observancia del artículo 4°, relacionado con el artículo 1.1 de la

Convención, no solo presupone que ninguna persona sea privada de su

vida arbitrariamente (obligación negativa), sino que además requiere que

los Estados adopten todas las medidas apropiadas para proteger y

preservar el derecho a la vida (obligación positiva)464.

d) Para que surja esta obligación positiva, debe establecerse que al

momento de los hechos las autoridades sabían o debían saber de la

existencia de una situación de riesgo real e inmediato para la vida de un

individuo o grupo de individuos determinados, y no tomaron las medidas

necesarias dentro del ámbito de sus atribuciones que, juzgadas

razonablemente, podían esperarse para prevenir o evitar ese riesgo465.

463 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Villagrán Morales y


otros vs Guatemala (Caso de los “Niños de la Calle”). Serie C N°63. Sentencia de fondo.
Párrafo 144; 2006. Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) vs Venezuela. Serie C
N°150. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 63; y
2007. Caso Zamorano Vélez y otros vs Ecuador. Serie C N°166. Sentencia de de Fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 78. (MISMOS PARRAFOS QUE LA ANTERIOR NOTA AL PIE)
464 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Villagrán Morales y

otros vs Guatemala (Caso de los “Niños de la Calle”). Serie C N°63. Sentencia de fondo.
Párrafo 144; 2009. Caso Kawas Fernández vs Honduras. Serie C N° 196. Sentencia de Fondo,
reparaciones y costas. Párrafo 74; y 2009. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs
México, Serie C N° 205. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 245.
465 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso de la Masacre de

Pueblo Bello vs Colombia. Serie C N° 140. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
123 y 124; y 2006. Caso Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146.
Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 155.

315
No caben dudas que el Estado estaba al tanto de las precarias condiciones y

de la especial vulnerabilidad en que se encontraban los miembros de la

Comunidad, ya que existieron inspecciones oculares por funcionarios del

INDI466, una inspección de la Fiscalía en lo Laboral en Primer Turno a las

Estancias Salazar, Cora-í y Maroma con su respectivo informe467, y el Decreto

N° 1.830 de la Presidencia y el Ministerio de Educación y Cultura468 que

constataron el especial estado de vulnerabilidad en que se encontraban los

miembros de la Comunidad al no tener la titularidad de sus tierras, al vivir sin

las condiciones mínimas de higiene, abrigo y espacio conforme al número de

moradores, y al estar privados del acceso a sus medios de subsistencia

tradicionales469. Estas resoluciones estatales demuestran que las autoridades

internas tenían pleno conocimiento de la existencia de una situación de riesgo

real e inmediato para la vida de los miembros de la Comunidad, momento

desde el cual surgió para el Estado obligaciones de prevención, que lo

466 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Informe de inspección ocular realizada por el Ing. Pastor Cabanellas el 17 de mayo de 1991
(expediente de anexos a la demanda, tomo II, folios de 791 a 794), e informe de la ampliación
ocular de 22 de septiembre de 1992 (expediente de anexos a la demanda, apéndice 3, tomo III,
folio 883 y 884).
467 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Informe elevado por la Fiscalía en lo Laboral del Primer Turno, sin fecha (expediente de anexos
a la demanda, apéndice 3, tomo IV, folio 1808).
468 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Decreto N° 1830 de 17 de abril de 2009 (expediente de anexos a la contestación de la
demanda, anexo 7, folios 3643 a 3646).
469 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 189 a 191.

316
obligaban a la adopción de las medidas necesarias que eran de esperarse para

prevenir o evitar el daño.

Esta vez, a diferencia de caso Sawhoyamaxa y siguiendo algunos

razonamientos ya planteados por el caso Yakye Axa, la Corte llevó la

argumentación a un nivel más sofisticado en cuanto a la fijación de estándares

de responsabilidad internacional, respecto de la garantía del derecho a la vida

digna, al utilizar derechos económicos, sociales y culturales para evaluar si la

obligación estatal de adoptar las medidas necesarias para prevenir o evitar el

daño se cumplió de forma idónea con la generación de condiciones de vida

digna que emanan del artículo 4.1 de la Convención, a fin de revertir la situación

de extrema vulnerabilidad en la que se encontraba la Comunidad y sus

integrantes.

Al respecto el Tribunal no examinó la posible insuficiencia de las acciones

estatales en abstracto, sino que lo cotejó en concreto con estándares

internacionales para los derechos al acceso al agua, a la alimentación, a la

salud y a la educación como se verá a continuación.

Respecto del derecho al acceso y calidad del agua, a pesar que la Corte

reconoció que luego de abril de 2009, y en virtud del Decreto N° 1.830, el

Estado suministró agua a los miembros de la Comunidad (10.000 litros el 23 de

abril del 2009, 20.000 litros el 3 de julio de 2009, 14.000 litros el 14 de agosto

de 2009 y 20.000 litros el 10 de agosto de 2009, más la entrega de cinco

317
tajamares de 6.000 metros cúbicos el 5 de febrero de 2010)470 igualmente

observó que el agua suministrada por el Estado durante los meses de mayo a

agosto de 2009 no superó más de 2.17 litros por persona al día 471. De acuerdo

al estándar internacional utilizado por la Corte, la mayoría de las personas

requiere un mínimo de 7.5 litros por persona por día para satisfacer el conjunto

de necesidades básicas, que incluye alimentación e higiene472. Teniendo en

consideración este estándar y la ración de agua entregada por el Estado, la

Corte consideró que las gestiones de este fueron inidóneas para proveer a los

miembros de la Comunidad de agua en cantidad suficiente, lo cual los expuso a

riesgos y enfermedades473.

En cuanto al derecho a alimentación, si bien se reconoció que el Estado

realizó ocho entregas de alimentos entre los meses de mayo y noviembre de

470 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 194.
471 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Nota
al pie n° 213 del fallo. Para obtener este dato el Tribunal contabilizó: (total de litros de agua
entregados por el Estado / número de miembros de la Comunidad que viven en el asentamiento
25 de Febrero) = N1; N1 / periodo de tiempo en el que dicha asistencia fue brindada en días
calendario = cantidad de litros de agua diarios por persona.
472 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2002. Comité de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales. 29° periodo de sesiones. Observación General N° 15. El derecho al agua
(artículos 11 y 12 del PIDESC). U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev. 7. Página 119 (2002), párrafo 12.
[en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&referer=http://www.u
n.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre de 2016]
473 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 196.

318
2009 como también entre febrero y marzo de 2010474, al suministrar kits con

raciones de comida a los miembros de la Comunidad, al mismo tiempo la Corte

entendió que, para verificar la idoneidad de medidas positivas relativas a

alimentación, se debe valorar la accesibilidad, disponibilidad y sostenibilidad de

la alimentación otorgada a los miembros de la Comunidad, como a su vez

determinar si la asistencia brindada satisfizo los requerimientos básicos de una

alimentación adecuada, siendo que el derecho a una alimentación adecuada no

debe interpretarse en forma estrecha o restrictiva asimilándolo a un conjunto de

calorías, proteínas y otros elementos nutritivos concretos475.

Para definir el alcance del derecho a la alimentación la Corte se apoyó en

una consideración que el Comité de Derechos Sociales, Económicos y

Culturales de la ONU hizo de este derecho, al discurrir que su contenido mínimo

supone “la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para

satisfacer las necesidades alimentarias de los individuos, sin sustancias

nocivas, y aceptables en una cultura determinada”476.

474 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 198.
475 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales Observación General N° 12. El derecho a una alimentación adecuada


(artículo 11 del PIDESC). U.N. Doc. E/C.12/1999/5. Páginas 71 y 72. Párrafos 6 a 8.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=%20E/C.12/1999/5&referer=http://www.
un.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre 2016]
476 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales Observación General N° 12. El derecho a una alimentación adecuada


(artículo 11 del PIDESC). U.N. Doc. E/C.12/1999/5. Páginas 72. Párrafo 8.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=%20E/C.12/1999/5&referer=http://www.
un.org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre 2016]

319
En materia de la cantidad de la comida suministrada la Corte notó que el total

de provisiones provistas entre el periodo de 12 de mayo de 2009 y el 4 de

marzo de 2010 fue de 23.544 kilos, con lo que se dedujo que la cantidad de

alimentos brindados por el Estado correspondió a 0.29 kilogramos de alimentos

por día por persona477.

En materia de la calidad de la comida suministrada en los kits que se

entregaron a cada una de las familia de la Comunidad, la entrega de los

alimentos fue inconsistente y las raciones alimentarias suministradas tuvieron

deficiencias nutricionales, demostración de esto fue que el 17.9% de los niños

entre 2 y 10 años presentaron cierto grado de severidad de bajo peso y que su

mala nutrición de evidenciaba por su baja estatura478, como también que la

prevalencia mínima de atrofia de crecimiento fue de 32.2%, más del doble de lo

esperado tomando como referencia otras tres comunidades Enxet de la zona479.

Tomando en consideración los cálculos de cantidad como los resultados

fisiológicos de la calidad de la alimentación la Corte sentenció que no se

477 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Nota
al pie n° 233 del fallo. Para lograr este dato se realizó la siguiente fórmula: 23.554 (total de kilos
entregados conforme a las plantillas de asistencia a damnificados de la Secretaría de
Emergencia Nacional de la Presidencia de la República) / 268 (número de miembros de la
comunidad) = 87.89 kilogramos por persona. Este resultado de 87.89 kilogramos / 300 días que
es el periodo de tiempo que abarca la asistencia brindada por el Estado = 0.29 kilogramos por
día por persona durante ese tiempo.
478 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 199.
479 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 201.

320
evidenció que la asistencia alimentaria provista a la Comunidad haya asistido o

cambiado las situaciones de vulnerabilidad ya reconocidas en el Decreto N°

1.830.

En cuanto al derecho a acceso a servicios de salud el resultado de su

análisis fue similar a los anteriores dos derechos sociales. La situación de los

miembros de la Comunidad en materia de salud era precaria por decir lo

menos; el asentamiento en que se encontraba la Comunidad se encontraba a

75 kilómetros del centro de salud más cercano, él que no contaba con un

vehículo que pudiera llegar a esta, por lo que los enfermos graves debían

trasladarse, costeándolo ellos mismos, 400 kilómetros hasta el hospital público

de la ciudad de Limpio. Tampoco se contaba con un stock de medicamentos

básicos o un lugar adecuado donde almacenarlos.

A pesar que, y luego de dictarse el Decreto 1.830 que declaró el estado de

extrema vulnerabilidad en que se encontraba la Comunidad, el Estado

contratara una agente comunitaria de salud indígena y realizara nueve jornadas

médicas donde se llevaron a cabo 474 consultas y se brindaron tratamientos y

medicamentos, los niños de la Comunidad aun padecían importantes grados de

desnutrición y los miembros adultos enfermedades como tuberculosis, diarreas

y mal de Chagas. Dadas las condiciones sintomatológicas como también el

dificultoso acceso a servicios de salud, la Corte concluyó que las medidas

adoptadas se caracterizaron por ser temporales y transitorias, y que el Estado

321
no había garantizado la accesibilidad física ni geográfica a establecimientos de

salud para los miembros de la Comunidad.

En cuanto al derecho de acceso a medios de educación, y haciéndolo

especifico a comunidades indígenas, la Corte planteó la aplicación de un

interesante marco normativo internacional:

a) Conforme a estándares internacionales, los Estados tienen el deber

de garantizar la accesibilidad a educación básica gratuita y la

sostenibilidad de la misma480.

b) Cuando se trata de satisfacer el derecho a la educación básica en el

seno de comunidades indígenas, el Estado debe propiciar dicho

derecho con una perspectiva etno-educativa481.

c) Esto último implica adoptar medidas positivas para que la educación

sea culturalmente aceptable desde una perspectiva étnica

diferenciada482.

480 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1988. Protocolo adicional a la


Convención Americana sobre Derechos Humanos en materias de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales “Protocolo San Salvador”. San José, Costa Rica, Noviembre, 1988.
Artículo 13.
481 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 27.1 [Consulta: 10 de noviembre 2016].
482 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales. 21° Periodo de Sesiones. Observación General N° 13. El derecho a la


educación (artículo 13 del PIDESC). U.N. Doc. E/C.12/1999/10. Página 89. Párrafo 50. [en
línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=E/C.12/1999/10&referer=http://www.un.
org/en/documents/index.html&Lang=S> [consulta: 21 de noviembre de 2016].

322
Este marco normativo generó que la obligación general de suministrar

educación básica de forma asequible se aplicara de forma más pormenorizada

y precisa dado el elemento cultural que la enseñanza debía contener a fin de

asegurar la continuación de costumbres y cosmovisiones propias. Dejando este

estándar establecido, los hechos de la causa demostraron ser inadecuados e

ineficaces para asegurar el cumplimiento de las necesidades educacionales de

la Comunidad.

Y es que la escuela con la que esta contaba tenía una superficie aproximada

de 25 metros cuadrados, sin techo adecuado para la protección de la lluvia, sin

pisos ni materiales adecuados para alrededor de 60 niños que se ausentaban

cada vez más por la falta de alimentos y agua, ya que si bien el Estado

proporcionaba meriendas escolares, estas fueron esporádicas y no

mensuales483. A esto debe sumársele el hecho que la enseñanza se impartía en

guaraní y en castellano y no en Sanapaná o enxet, los idiomas de los miembros

de la Comunidad484.

Por estas razones la Corte dictó que el Estado, sabiendo del riesgo y

vulnerabilidad de los miembros de la Comunidad, no suministró instalaciones

adecuadas para la educación de los niños, no aseguró algún tipo de programa

483 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafos 209 a 211.
484 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena
Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 212.

323
para evitar la deserción escolar ni estableció un plan que trabajara en la

recuperación de la lengua y la revitalización de la cultural, medidas que de

haber sido implementadas habrían satisfecho los estándares internacionales ya

mencionados en materia de educación.

En suma, considerando todas las conclusiones a las que se llegó relativo a la

aplicación de medidas que asegurasen el acceso a derechos económicos,

sociales y culturales, cuyos fines fuesen garantizar condiciones para una vida

digna, el Tribunal estimó que ninguna de ellas, a pesar que algunas se llevaron

a cabos, fue suficiente para superar las condiciones de especial vulnerabilidad

que el Decreto N° 1.830 comprobó existían en la Comunidad Xákmok Kásek. Y

es que esta situación de vulnerabilidad estuvo intrínsecamente vinculada con la

privación de tierras ancestrales tradicionales; al no tener acceso a estas los

miembros de la Comunidad perdieron sus facultades de autoabastecimiento y

auto-sustentabilidad, por lo que pasaron a depender casi exclusivamente de las

acciones estatales y se vieron obligados a vivir en condiciones de pobreza y

miseria, en clara contradicción con el concepto de vida digna.

En consecuencia, la Corte declaró que el Estado no brindó las prestaciones

básicas para proteger el derecho a una vida digna en condiciones de riesgo

especial, real e inmediato para un determinado grupo de personas, lo que

constituyó una violación del artículo 4.1 de la Convención, en relación con el

324
artículo 1.1 de la misma, en perjuicio de todos los miembros de la Comunidad

Xákmok Kásek.485.

C. Violación del Artículo 1.1 de la Convención Americana (Deber de respetar y

garantizar los derechos sin discriminación)

Como ya se ha mencionado este caso fue el tercer fallo que la Corte ha

pronunciado en contra del Paraguay, igualando así a Surinam como la nación

con más violaciones a derechos humanos de comunidades indígenas de la

región. A pesar de ser el tercer caso, este fallo contra el Paraguay presentó

algo distinto; el tratamiento individual de una posible violación al artículo 1.1

había sido obviado en los casos Yakye Axa y Sawhoyamaxa, y este estudio

disociado del primer artículo de la Convención Americana de Derechos

Humanos es comprensible ya que el caso de la Comunidad Xákmok Kásek

ilustró la persistencia de factores de discriminación estructural en el

ordenamiento jurídico paraguayo en contra de comunidades indígenas,

específicamente en lo relativo a la protección del derecho a la propiedad del

territorio ancestral, la falta de recursos adecuados y efectivos para solicitar su

devolución, como también la débil presencia de instituciones estatales

obligadas a prestar servicios y bienes a los miembros de la Comunidad, en

especial, alimentación, agua, salud y educación. Todas estas situaciones, su

485CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 217.

325
aquiescencia y mantención (sea por falta de voluntad, o voluntad expresa de

dejarlo como estaba), por parte del Estado habrían atentado contra los

principios de no discriminación e igualdad que impregnan al artículo primero,

generando así responsabilidad internacional por violación del mencionado

artículo.

En este sentido, y para comprender a cabalidad una presunta violación al

artículo 1.1 de la Convención, es necesario entender lo que este artículo genera

para los Estados Partes, es por esto que lo primero a esclarecer, teniendo en

consideración que dentro del artículo se ve inmerso el principio de igualdad, es

la divergencia que dicha norma presenta con el artículo 24° de la Convención,

que regula la igualdad ante la ley.

La diferencia entre ambos artículos radica en que el 1.1 de la Convención es

una norma de carácter general cuyo contenido se extiende a todas las

disposiciones del tratado; en ella se dispone la obligación de los Estados Partes

de respetar y garantizar el pleno y libre ejercicio de los derechos y libertades allí

reconocidos sin discriminación alguna486, por lo que si un Estado discrimina en

el respeto o garantía de un derecho convencional allí reconocido, violaría tanto

el artículo 1.1 como el derecho sustantivo en cuestión y sería per se

486CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena


Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
Párrafo 268.

326
incompatible con la Convención487. Por el contrario, la norma del artículo 24° es

específica, es decir si la discriminación se refiere a una protección desigual de

la ley interna la violación sería del artículo 24°488 y no del artículo 1.1.

Dilucidado lo anterior, parece correcto afirmar que el incumplimiento del

Estado, a través de cualquier tratamiento discriminatorio, de la obligación

general de respetar y garantizar los derechos humanos, le generaría

responsabilidad internacional489. Es por esto que la Corte ha entendido que

existe un vínculo indisoluble entre la obligación de respetar y garantizar los

derechos humanos y el principio de igualdad y no discriminación 490, principio de

tal importancia en la actual etapa de evolución del derecho internacional de los

derechos humanos que ha ingresado en el dominio del ius cogens, y que, en

opinión del Tribunal, sobre él descansa el andamiaje jurídico del orden público

nacional e internacional y permea todo ordenamiento jurídico491.

487 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1984. Opinión Consultiva OC-


4/84. Serie A N° 4. Propuesta de Modificación a la Constitución Política de Costa Rica
relacionada con la Naturalización. Párrafo 53.
488 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2008. Caso Apitz Barbera y otros

(“Corte Primera de lo Contencioso Administrativo”) vs Venezuela. Serie C N° 182. Sentencia de


excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 209.
489 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Opinión Consultiva OC-

18/03. Serie A N° 18. Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Párrafo
85.
490 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 268.
491 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Opinión Consultiva OC-

18/03. Serie A N° 18. Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Párrafo
101; y 2005. Caso YATAMA vs Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas. Párrafo 184.

327
Ahondando en su labor de protección, la Corte ya había señalado que los

Estados deben abstenerse de realizar acciones que de cualquier manera vayan

dirigidas, directa o indirectamente, a crear situaciones de discriminación de iure

o de facto492, como también que estos están obligados a adoptar medidas

positivas para revertir o cambiar situaciones discriminatorias existentes en sus

sociedades, en perjuicio de determinado grupo de personas493. Esto implica un

deber especial de protección que el Estado tiene la obligación de ejercer con

respecto a actuaciones y practica de terceros que, bajo su tolerancia o

aquiescencia, creen, mantengan o favorezcan situaciones discriminatorias

contra dicho grupo de personas, contexto en el que se podría subsumir la

declaratoria de reserva natural privada a favor de los propietarios, más aun sin

tomar en cuenta el reclamo territorial de la Comunidad.

En el presente caso, así ha sido declarado por la Corte, se ha establecido

que la situación de especial y extrema vulnerabilidad en que se encontraban los

miembros de la Comunidad Xákmok Kásek se debió a la existencia, y

persistencia, de disposiciones jurídicas del ordenamiento civil, agrario y

administrativo que se emplearon en este caso, las que al ser aplicadas

privilegiaron la protección del derecho a la propiedad privada “racionalmente

492 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Opinión Consultiva OC-


18/03. Serie A N° 18. Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Párrafo
103.
493 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1989. Comité de los Derechos Humanos.

37° Periodo de Sesiones. Observación General N° 18 “No Discriminación”. U.N. Doc.


HRI/GEN/1/Rev.7. Páginas 168-169. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&referer=http://www.u
n.org/en/documents/index.html&Lang=S>

328
productiva” sobre la protección de los derechos territoriales de la población

indígena, desconociendo su identidad cultural, privándolos de sus tierras

tradicionales, y consecuentemente, de sus facultades de autoabastecimiento y

auto-sustentabilidad, de paso amenazando su subsistencia física. Pero no solo

esto demostró una discriminación de facto en contra de los miembros de la

Comunidad; la remoción de acciones y recursos, tendientes a la recuperación

de tierras indígenas, de la justicia ordinaria a un procedimiento administrativo

ante instituciones estatales débiles e ineficaces demuestra una falta de interés y

voluntad para solucionar o brindar medios para solucionar conflictos severos

que aquejan a estos grupos humanos y que han conducido aceleradamente al

deterioro extremo de las condiciones de vida de las comunidades indígenas en

general. Asimismo, quedó demostrado el hecho que la declaratoria de reserva

natural privada sobre parte del territorio reclamado por la Comunidad no tomó

en cuenta su reclamo territorial ni tampoco fue consultada sobre dicha

declaratoria.

Todo lo anterior evidencia una discriminación, tanto de iure como de facto, en

contra de los miembros de la Comunidad Xákmok Kásek, marginalizándolos del

goce de los derechos que el Tribunal declaró violados en esta sentencia.

Asimismo se evidencia que el Estado no adoptó medidas positivas necesarias

para revertir dicha exclusión, todo lo cual resultó en la consideración, por parte

del Tribunal, que el Paraguay había quebrantado y violado su responsabilidad

internacional resultante del artículo 1.1 de la Convención Americana de

329
Derechos Humanos, en relación con los derechos reconocidos en los artículos

21.1, 8.1, 25.1, 4,1, 3, y 18 del mismo instrumento.

Conclusiones

i. Prevención ante nuevas formas de violación al derecho de propiedad

comunitaria y su exigencia: La declaración de reserva natural privada sobre

una parte de las tierras reclamadas por los miembros de la Comunidad

Xákmok Kásek se presentó en este caso como un nuevo subterfugio legal

dentro del ordenamiento jurídico paraguayo, cuyo propósito sería, y así lo

significó para los Xákmok Kásek, prevenir la efectiva reclamación de tierras

por parte de comunidades indígenas al llevar aparejado una imposibilidad de

expropiación sobre las tierras declaradas reserva natural privada como

también instaurar una prohibición de cazar, pescar y recolectar. Con esto, en

el improbable evento que los procedimientos administrativos de reclamación

de tierras (que han sido probados del todo ineficaces para su objetivo

cuando la tierra se encuentra “racionalmente explotada” o cuando no existe

voluntad de venta por parte de los propietarios privados) o un proyecto

expropiatorio emanado del Congreso llegasen a conceder las tierras

ancestrales reclamadas a los indígenas, de todas formas estos verían

truncadas sus pretensiones territoriales por la existencia de una normativa

interna que lo imposibilita, y lo que es peor bajo el loable motivo de la

protección medioambiental; nuevamente demostrando una deliberada

330
política racista y discriminatoria en contra de un grupo humano que se

encuentra viviendo en plena desprotección. A su vez, llama la atención la

concurrencia de esta acción por otros dos antecedentes: el primero es el

hecho de que un órgano de la misma administración haya advertido y

comunicado la ilegalidad del Decreto N° 1.830; y segundo que esta

ocurrencia no solo conlleva la responsabilidad internacional por violación a

la Convención Americana de Derechos Humanos sino también por la

violación del artículo 6° del Convenio N° 169 de la OIT sobre pueblos

indígenas y tribales (instrumento del cual Paraguay es Estado Parte), el cual

que manda que los pueblos indígenas deben ser consultados ante medidas

legislativas o administrativas que pudieran afectarles directamente. Ante

esta situación la Corte tomó nota y decretó violentado el derecho de

propiedad comunitaria, como también los de garantías judiciales y

protección judicial, a fin de remediar y prevenir posibles situaciones similares

que pudieran vulnerar los derechos de nuevas comunidades indígenas de

este país.

ii. Sofisticación en la argumentación de la obligación positiva que el derecho a

la vida digna conlleva al utilizar derechos económicos, sociales y culturales

como medida: La Corte, en su jurisprudencia de años anteriores, ya había

establecido que el artículo 4°, además de brindar protección contra una

privación arbitraria de este derecho, lleva asociada la obligación positiva de

brindar condiciones que garanticen una vida digna como también que

331
afectaciones a derechos económicos, sociales y culturales podían impactar

de forma significativa el derecho a una vida digna, sin embargo es el

presente fallo el primero en utilizar de forma concreta y no abstracta

estándares internacionales sobre estos derechos a fin de verificar que las

condiciones estatales brindadas cumplieran con su objetivo. Para esto tomó

como muestra cuatro derechos de este tipo: acceso al agua, a la

alimentación (estos dos tanto en cantidad como en calidad), a la salud y a la

educación; y contrastándolo con estándares internacionales (emanados

eminentemente del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

de la ONU) concluyó que la asistencia brindada por el Paraguay fue

esporádica, transitoria e insuficiente para sacar a los miembros de la

Comunidad de la situación de extrema vulnerabilidad en que se encontraban

y del cual el Estado estaba al tanto por haber dictado el Decreto N° 1.830.

De esta forma, la Corte deja establecido para similares casos futuros la

aplicación de estos estándares de medición respecto al artículo 4 de la

Convención.

iii. Respeto a los principios de igualdad y no discriminación relacionados con el

deber general de protección que brinda el artículo 1.1 de la Convención: La

Corte ha dejado firme su convicción que al existir un inquebrantable vinculo

entre el deber general de protección –del artículo 1.1 de la Convención– y

los principios de igualdad y no discriminación, cualquier trato discriminatorio,

sea jurídico o de facto, como también la ausencia de medidas para revertir

332
dicho trato, conlleva la violación del mencionado deber general de

protección y por tanto la correspondiente responsabilidad internacional

derivada de esto. Mediante el presente fallo se manifiesta que el Tribunal

mantiene como objetivo fundamental su deber de protección al

desamparado, muestra de ello es el hecho que ante una persistente

violación en contra del principio de no discriminación se buscó darle mayor

preponderancia y apoyo a este, demostrando ante el escrutinio internacional

que una vulneración constante de este no será aceptada ni pasada por alto.

333
IX.- Caso del Pueblo Kichwa de Sarayaku vs Ecuador

En la medida en que la cultura es expresión de las condiciones sociales de


producción, pretender la preservación de las culturas indígenas es en el fondo
reaccionario – Rodolfo Stavenhagen. Antropólogo mexicano.

El presente caso trata el otorgamiento estatal de un permiso de exploración

y explotación petrolera en la zona del Amazonas ecuatoriano dentro del

territorio del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku, la inexistencia de una

consulta a este pueblo sobre dicho permiso y las consecuencias que esto

significó para la Comunidad.

Antes de iniciar la descripción y estudio del caso creo que es conveniente

enunciar que este es distinto a los anteriormente analizados; además de ser el

primer caso que la Corte falla en contra del Ecuador por violación a derechos

humanos de una comunidad indígena, el presente caso es el primero en que no

se vio controvertido el derecho a la propiedad comunitaria de los indígenas, a

su vez presenta un extenso análisis del derecho a la consulta como medida

para salvaguardar el derecho a la propiedad comunitaria y la identidad cultural.

Nuevamente, y ya no es ninguna sorpresa, la Corte utiliza su jurisprudencia

anterior, especifica y especialmente el caso Saramaka, como base o pilar para

sustentar las postulaciones de este nuevo caso, pero esta vez da un paso más

allá: hace efectivo lo postulado en el primer caso tratado en este capítulo, el

334
caso Aloeboetoe, en lo relativo a otorgar la indemnización al ente colectivo si es

que el daño fue directamente sufrido por este.

Temporalmente hablando este es el décimo séptimo caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde sobresale particularmente el efectivo reconocimiento de la condición de

sujeto colectivo a los pueblos indígenas como conjunto y no solo a sus

miembros individuales. En similar instancia, este caso se posiciona como una

formidable herramienta para todas las comunidades indígenas del continente al

dar un profundo tratamiento al derecho a la consulta, no solo como medida de

protección a los derechos de vida e identidad cultural, sino también al convertir

en precedentes obligatorios para los países miembros de la Convención, es

decir hard law, algunos estándares que hasta ese momento solo podían

posicionarse como soft law al emanar de instrumentos internacionales como el

Foro Permanente de Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas o la

Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,

entre otros.

Los derechos que se alegan violados en el caso en especie se encuentran

en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos: 8° (derecho a garantías judiciales); 25° (protección judicial); 4°

(derecho a la vida), 5° (derecho a la integridad personal), 22° (derecho de

circulación y residencia), 21° (derecho a la propiedad privada), y 2° (deber de

335
adoptar disposiciones de derecho interno), todos en relación con los artículos

1.1 del mismo instrumento internacional.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

El conocimiento de este caso se inició, el 19 de diciembre de 2003, por

una petición interpuesta ante la Comisión Interamericana (en adelante “la

Comisión”) en contra de la Republica de Ecuador (en adelante “Ecuador”, “el

Gobierno”, “el Estado”) por parte de la Asociación del Pueblo Kichwa de

Sarayaku, el Centro de Derechos Económicos y Sociales (en adelante “CDES”)

y el Centro por la Justicia y Derecho Internacional (en adelante “CEJIL”). El 18

de diciembre de 2009 la Comisión aprobó el Informe de Fondo N° 138/09, el

cual concluyó que el Estado incumplió las obligaciones que imponen los

artículos 21° (Derecho a la Propiedad Privada), 4° (Derecho a la Vida), 8°

(Garantías Judiciales), 22° (Derecho a la Circulación y Residencia) y 25°

(Protección Judicial), todos en relación con los artículos 1.1 y 2 de la

Convención Americana, en perjuicio del Pueblo Kichwa de Sarayaku.

Luego de analizar, tanto el Informe de admisibilidad del año 2004 como el

Informe de Fondo del año 2009 y considerar que no hubo cumplimiento estatal

a lo establecido en este último, la Comisión decidió someter el caso al

conocimiento de la Corte Interamericana y presentó una demanda ante esta el 9

de julio de 2010. El Estado presentó su escrito de contestación de demanda el

12 de marzo de 2012 para que, luego de todo el proceso de recepción y

336
ponderación de prueba (peritos, testigos, documental, prueba para mejor

resolver), el asunto fuera resuelto en audiencias públicas celebradas los días 6

y 7 de julio de 2011 en la Sede de la Corte, y la sentencia dictada el 27 de junio

de 2012.

Vale la pena mencionar que por primera en la historia de la práctica judicial

de la Corte una delegación de Jueces realizó una diligencia en el lugar de los

hechos de un caso contencioso sometido a su jurisdicción. Así, el 21 de abril de

2012 una delegación de la Corte, acompañada por delegaciones de la

Comisión, de los representantes y del Estado, visitó el territorio del Pueblo

Sarayaku y en la casa de la asamblea del Pueblo escuchó numerosas

declaraciones de miembros de Sarayaku, quienes compartieron sus

experiencias, percepciones y expectativas acerca de sus modos de vida,

cosmovisión y todo lo vivido en relación con los hechos del caso 494. En este

escenario, el Presidente de la Corte también otorgó la palabra a los

representantes de las delegaciones para que expusieran sus distintos puntos de

vista; fue en este momento que el Secretario Jurídico de la Presidencia, el

doctor Alexis Mera, efectuó un reconocimiento de responsabilidad del Estado495.

Competencia

494 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
21.
495 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafos


23 y 24.

337
La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos;

Ecuador es Estado Parte de la Convención desde el 28 de diciembre de 1977 y

reconoció la competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62

de la Convención el 24 de julio de 1984; y los hechos descritos afectaron a

personas bajo la jurisdicción del Ecuador.

Hechos

El Pueblo Kichwa de Sarayaku se encuentra ubicado en la región

del Ecuador Amazónico, en el área del bosque tropical de la provincia de

Pastaza (suroriente del Ecuador, cercano a la frontera con el Perú), en

diferentes puntos de la ribera del Río Bobonaza. Es uno de los asentamientos

Kichwa con mayor concentración poblacional y extensión territorial de la

Amazonía, y según el censo del pueblo a la fecha en que se dictó la sentencia,

se componía de alrededor de 1.200 habitantes. El Pueblo de Sarayaku está

formado por cinco poblados: Sarayaku Centro, Cali Cali, Sarayakillo,

Shiwacocha y Chontayacu. Estos centros no constituyen comunidades

independientes, sino que están adscritos al Pueblo de Sarayaku y en cada uno

338
existen grupos de familias ampliadas o ayllus496. Su territorio se encuentra a 65

km. de El Puyo –la ciudad más cercana- y es de difícil acceso; el

desplazamiento entre El Puyo y Sarayaku toma aproximadamente 2 a 3 días

por vía fluvial y 8 días por tierra. Todo esto fue observado por la delegación de

la Corte en su visita.

Este pueblo subsiste básicamente gracias a la agricultura familiar

colectiva, la caza, la pesca y la recolección dentro de su territorio y de acuerdo

a sus costumbres y tradiciones ancestrales. En promedio, el 90% de sus

necesidades alimenticias se ven satisfechas con productos provenientes de su

propia tierra y el 10% restante con bienes que provienen del exterior de la

comunidad497.

En cuanto a organización política, desde 1979 el Pueblo de Sarayaku

tiene un Estatuto inscrito en el Ministerio de Bienestar Social, y el 2004 fue

reconocido por este como Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku. Las

decisiones de especial trascendencia para el Pueblo se toman en una

Asamblea comunitaria denominada Tayja Saruta-Sarayacu; además el Pueblo

se encuentra organizado bajo un Consejo de Gobierno que tiene capacidad de

decisión en cierto tipos de conflictos internos y externos, y cuya principal tarea

496 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
52.
497 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
54.

339
es servir de interlocutor con los actores externos a Sarayaku sobre la base de

las decisiones tomadas en la Asamblea498.

La particular cosmovisión de este Pueblo pregona que el territorio está

ligado a un conjunto de significados: la selva es un ente vivo y los elementos de

la naturaleza tienen espíritus (a los cuales llaman Supay) que se encuentran

interconectados entre sí y cuya presencia sacraliza los lugares. Únicamente los

Yachaks (chamanes) pueden acceder a ciertos espacios sagrados e interactuar

con sus habitantes espirituales499.

El 12 de mayo de 1992 el Estado adjudicó en forma indivisa, a través del

Instituto de Reforma Agraria y Colonización, un área singularizada, que se

denominó Bloque 9 correspondiente a 264.625 hectáreas, a favor de las

comunidades del Río Bobonaza. Dentro de ese Bloque 9, el territorio Sarayaku

consistió en 135.000 hectáreas, extensión que fue justamente señalada como

su territorio el 10 de junio de 2004, cuando el Secretario Ejecutivo del

CEDENPE (institución estatal, adscrita a la Presidencia de la República,

498 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
55.
499 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
57.

340
competente en temas indígenas) registró el estatuto del Pueblo Originario

Kichwa de Sarayaku500.

Entrando en los hechos relativos al otorgamiento del permiso, el 26 de

junio de 1995 el Comité Especial de Licitación convocó la octava ronda de

licitación internacional para la exploración y explotación de hidrocarburos en el

territorio nacional ecuatoriano en la que se incluyó el llamado “Bloque 23” de la

región Amazónica de la provincia de Pastaza. Según el Estado, el bloque 23 se

encontraba ubicado en la provincia de Pastaza, aproximadamente 40 kilómetros

al este de la ciudad de El Puyo501.

El 26 de julio de 1996 fue suscrito un contrato de participación para la

exploración de hidrocarburos y la explotación de petróleo crudo en el bloque 23

de la región amazónica (en adelante el “contrato con la CGC”) entre la Empresa

Estatal de Petróleos del Ecuador (PETROECUADOR) y el consorcio

conformado por la Compañía General de Combustibles S.A. (en adelante

“CGC”) y la Petrolera Argentina San Jorge S.A502.

El espacio territorial otorgado para el efecto del contrato con la CGC

comprendía una superficie de 200.000 hectáreas en las que habitaban varias

500 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
61.
501 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
63.
502 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
64.

341
asociaciones, comunidades y pueblos indígenas aparte del Pueblo Kichwa de

Sarayaku, pero donde este era el más grande en términos de población y

extensión territorial, pues su territorio ancestral y legal abarcaba alrededor de

un 65% de los territorios comprendidos en el Bloque 23.

Dentro del marco de obligaciones impuesto por el contrato a CGC se

encontraba la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental (en adelante

“EIA”) junto con todos los esfuerzos para preservar el equilibrio ecológico

existente en el área de exploración del bloque adjudicado503. Este EIA debía ser

presentado por el contratista dentro de los primeros seis meses desde que se

firmó el contrato, como también un Plan de Manejo Ambiental para el periodo

de explotación504.

La compañía CGC, en consorcio con la Petrolera Argentina San Jorge

(que luego pasó a ser “Chevron-Burlington”), suscribieron un contrato con la

empresa consultora Walsh Environmental Scientists and Engineer Inc. para la

realización del plan de impacto ambiental exigido en el contrato de

participación. El plan fue realizado en mayo de 1997 y el 26 de agosto del

mismo año fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas. Sin embargo

según información de este mismo ministerio, el estudio de impacto ambiental

503 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
67.
504CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
68.

342
presentado no llegó a ejecutarse, lo que en la práctica significó que nunca se

implementó505.

Mientras estos eventos acontecían, el 15 de mayo de 1998 Ecuador

ratificaba el Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en

Países Independientes, que finalmente entró en vigor el 15 de mayo de 1999.

Además, el 5 de junio de 1998 el Ecuador adoptó su Constitución Política de

1998, en la cual se reconocían los derechos colectivos de los Pueblos

Indígenas y Afro ecuatorianos506.

Aun antes que la fase de prospección sísmica comenzara, la empresa

CGC inició sus acercamientos a las comunidades indígenas de la zona, pero

esta no fue con el propósito de consultar, o siquiera informar, a estas del

proyecto que venía por delante, sino que tuvo como objetivo gestionar la

entrada al territorio del Pueblo Sarayaku y obtener el consentimiento de este

para la exploración petrolera. Esto se buscó mediante diversas acciones, entre

las cuales pueden nombrarse el relacionamiento directo con los miembros de

las comunidades saltándose el nivel colectivo de organización indígena; el pago

de sueldos a personas particulares dentro de las comunidades para que

reclutaran a otras personas a fin de avalar la actividad de prospección sísmica;

505 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
69.
506 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafos


70 y 71.

343
el ofrecimiento de regalos personales; y finalmente el ofrecimiento de dinero,

tanto a los miembros individuales de la Comunidad y a esta como colectivo507.

Nada de esto fue controvertido por el Estado en sus respuestas.

Además, los representantes alegaron que en mayo del 2000 un

apoderado de CGC visitó Sarayaku y ofreció USD$ 60.000 para obras de

desarrollo y 500 plazas de trabajo para los hombres de la Comunidad. Esto

tampoco fue controvertido por el Estado. En junio del 2000 la Asamblea General

de Sarayaku decidió rechazar la oferta de la empresa508.

Ante una férrea negativa de parte de las comunidades indígenas del río

Bobonaza, y especialmente del Pueblo Kichwa de Sarayaku, la empresa CGC

contrató en 2001 a Daymi Service S.A., equipo de sociólogos y antropólogos

dedicados a programar relaciones comunitarias. La estrategia de esta última

empresa consistió en dividir las comunidades y manipular a los dirigentes,

creando una asociación llamada “Comunidad de Independientes de Sarayaku” a

fin de llegar a un acuerdo y justificar la entrada en el territorio509. Esto tampoco

fue controvertido por el Estado.

507 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
73.
508 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
74.
509 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
75.

344
Vale mencionar que el 30 de julio de 2001 el Ministerio de Defensa de

Ecuador suscribió un Convenio de Cooperación de Seguridad Militar con las

empresas petroleras que operaban en Ecuador, por el cual se comprometió a

garantizar la seguridad de las instalaciones petroleras, como también la de las

personas que trabajasen en ellas510.

En julio de 2002 el Ministerio de Energía y Minas aprobó mediante oficio,

considerando que el proyecto aprobado en 1997 no fue ejecutado por motivos

de fuerza mayor relacionadas a los actos de las comunidades indígenas y que

el área abarcada fue la misma que la establecida para ese año, la actualización

del Plan de Manejo Ambiental y Plan de Monitoreo para las actividades de

prospección sísmica en el bloque 23511. Acto seguido, el 26 de agosto del

mismo año, la compañía CGC presentó ante el mismo Ministerio los acuerdos

de inversión con comunidades o asociaciones indígenas, entre las cuales no se

encontraba el Pueblo Kichwa de Sarayaku, sino la organización creada por

Deymi, la Comunidad de Independientes de Sarayaku.

Entre los meses de octubre de 2002 y febrero de 2003, comenzaron los

trabajos de la empresa petrolera y avanzaron un hasta un tercio del territorio

Sarayaku, periodo mediante el cual la empresa CGC cargó 467 pozos con

510 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
78.
511 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
81.

345
aproximadamente 1433 kilogramos de explosivo pentolita, tanto a nivel

superficial como a mayor profundidad, y los dejó sembrados en los territorios

comprendidos en el bloque 23512. Al momento en que se dictó la presente

sentencia los explosivos sembrados aún permanecían en el territorio de los

Sarayaku.

A raíz de la reactivación de la fase de exploración sísmica en noviembre

de 2002, y ante el ingreso de CGC al territorio Sarayaku, la Asociación del

Pueblo Kichwa de Sarayaku declaró una emergencia, durante la cual los

distintos asentamientos paralizaron sus actividades económicas, administrativas

y escolares cotidianas por un periodo de 4 a 6 meses. Durante este tiempo, lo

que no fue controvertido por el Estado, los miembros de Sarayaku se

adentraron en la selva para llegar hasta campamentos establecidos en los

linderos del territorio a fin de resguardar los límites de este513. Mientras dicha

reubicación duró, los miembros vivieron en la selva, los cultivos se agotaron y

las familias vivieron de los recursos del bosque.

En relación a los efectos que resultaron de la incursión de CGC en el

territorio de Sarayaku, tanto la Corte como los representantes alegaron, sin que

fuese controvertido por parte del Estado, que en el mes de julio de 2003

512 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
101.
513 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
100.

346
miembros de la empresa CGC destruyeron un sitio de especial importancia en

la vida espiritual de los miembros del Pueblo Sarayaku ubicado en un punto del

bosque sagrado denominado Pingullu, específicamente un árbol cuyo nombre

era Lispungu514. Del mismo modo, el Estado no controvirtió que la empresa

abrió trochas sísmicas, destruyó cuevas, fuentes de agua y ríos subterráneos

necesarios para el consumo de la comunidad, junto con talar árboles y otras

plantas de gran valor medioambiental, cultural y esenciales para la subsistencia

alimentaria de los Sarayaku515. Tampoco fue controvertido por el Estado el que

la entrada de helicópteros de la empresa CGC destruyó parte de la Montaña

Wichu kachi, o “saladero de loras”, lugar de inmenso valor para la cosmovisión

del Pueblo Sarayaku. Esta destrucción y trabajos en sectores importantes y

sagrados para la Comunidad trajeron consigo la suspensión de actos y

ceremonias ancestrales culturales del pueblo, tales como la Uyantsa, su

festividad más importante que tiene lugar cada año en febrero516.

A fin de demostrar lo consciente que estaba el Ecuador de la situación en

que se encontraba la Comunidad, el 8 de mayo de 2003 la Comisión de

Derechos Humanos del Congreso Nacional de la República produjo un informe

514 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
104.
515 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
105.
516 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
105.

347
en el que se constató y concluyó que el Estado, a través de los Ministerios de

Medio Ambiente y Energía y Minas, violó el numeral 5° del Artículo 84° de la

Constitución Política de la República al no consultar a la Comunidad sobre

planes y programas de prospección y explotación de recursos no renovables

que se hallasen en sus tierras y que pudieran afectarlos ambiental y

culturalmente517.

El Estado manifestó que, según oficio N° 019-CGC-GG-03, el 26 de

febrero de 2003 la CGC mantuvo la suspensión de actividades, y que, según

oficio N° 023-CGC-GG-05 del 15 de junio de 2005, se mantuvo dicha

suspensión518. Recién el 8 de mayo de 2009 se habría permitido el reinicio de

actividades de la empresa petrolera, en base a un oficio emitido por el Ministerio

de Minas y Petróleos en esa fecha519. Finalmente, el 19 de noviembre de 2010,

por vía de escritura pública, PETROECUADOR firmó con la empresa CGC un

Acta de Terminación por mutuo acuerdo del contrato de participación para la

exploración y explotación de petróleo crudo en el Bloque 23520.

Consideraciones de la Corte y su análisis

517 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
106.
518 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
102.
519 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
118.
520 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
123.

348
La Corte inició el análisis del caso de forma pormenorizada al examinar

en forma conjunta la obligación estatal de garantizar el derecho a la consulta en

relación con los derechos a la propiedad comunal, la identidad cultural y la vida

del Pueblo Sarayaku, por lo cual y siguiendo el ejemplo del Tribunal, el presente

análisis se hará de la misma manera respecto de los derechos de relevancia

indígena.

A. Violación del Artículo 21° de la Convención Americana (Derecho a la

propiedad comunal indígena) con relación al derecho a la consulta.

La Corte inició el análisis del derecho a la consulta rememorando numerosas

conclusiones ya sentadas en su jurisprudencia previa y que sirven de base para

todo aquello que diga relación con el derecho a la propiedad del artículo 21° de

la Convención Americana de los Derechos Humanos, específicamente si es que

el estudio de este tiene aplicación para comunidades o grupos indígenas.

Se comienza recordando que el mencionado artículo de la Convención

protege el estrecho vínculo que los pueblos indígenas guardan con sus tierras,

así como con los recursos naturales y elementos incorporales que se

desprenden de ellos521522, vinculo que, a diferencia del tradicional concepto

521 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Mayagna (Sumo)


Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
168.
522 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Informe de Seguimiento

– Acceso a la Justicia e Inclusión Social: El camino hacia el fortalecimiento de la Democracia en


Bolivia, Doc. OEA/Ser/L/V/II.135, Documento 40. Párrafo 156. [en línea]

349
liberal de la propiedad, se manifiesta mediante una forma comunal de propiedad

colectiva523. Sin embargo, y a pesar de esta disidencia del concepto original y

clásico de propiedad, la concepción comunal colectiva de la propiedad merece

igual protección del artículo 21° de la Convención, ya que desconocer esta

versión del derecho al uso u goce de los bienes, dado por la cultura, usos,

costumbres y creencias de cada pueblo, equivaldría a sostener que sólo existe

una forma de usar y disponer de los bienes (entre ellos la propiedad sobre el

suelo), lo que a su vez significaría hacer ilusoria la protección de tal disposición

para millones de personas524.

Esta intrínseca conexión que los pueblos indígenas tienen con su territorio

conlleva a que la protección de su derecho de propiedad sobre este, como al

uso y goce de los bienes en él contenidos, sea necesaria para garantizar la

supervivencia de los mismos. Pero no solo esto, la protección de los territorios

indígenas también deriva de la necesidad de garantizar la seguridad y la

permanencia del control y uso de los recursos naturales en manos indígenas

permitiendo así mantener su modo de vida. Esta conexión entre el territorio y

los recursos naturales que han usado tradicionalmente debe ser protegida bajo

el alero del artículo 21° de la Convención a fin de asegurar que las

<http://www.cidh.oas.org/countryrep/Bolivia2007sp/Bolivia07cap2.sp.htm> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]
523 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso Comunidad Indígena

Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 85 a 87.
524 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafo 120.

350
comunidades indígenas puedan continuar viviendo acorde a su modo de vida

tradicional como también que su identidad cultural será respetada, garantizada

y protegida por el Estado525. La falta de acceso a los territorios puede impedir

que las comunidades indígenas usen y disfruten de los recursos naturales

necesarios para procurar su subsistencia526, lo que puede exponerlos a

condiciones de vida precarias o infrahumanas527.

A pesar de haber dictaminado que el Estado debe proteger el derecho de

propiedad comunal colectiva, la Corte también ha sostenido que, a diferencia

del derecho a la vida, el derecho a la propiedad sí acepta limitaciones en su

ejercicio. Cuando los Estados buscasen imponer restricciones al ejercicio de

este, sobre territorios y/o recursos naturales, estas deben respetar ciertas

pautas para que sean admisibles. Las pautas que las restricciones deben

cumplir son las siguientes: deben ser establecidas por ley, ser necesarias,

proporcionales y con el fin de lograr un objetivo legítimo en una sociedad

democrática sin implicar la denegación de la subsistencia como pueblo528. Se

demuestra así que cuando la propiedad comunal indígena y la propiedad

525 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafos
124, 135 y 137.
526 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
164.
527 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 73.61 y 73.74.
528 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 128.

351
privada particular entran en una contradicción real o aparente que pudiera

poner en riesgo la subsistencia del pueblo en cuestión, la Convención

Americana y la jurisprudencia del Tribunal proveen pautas necesarias para

definir las restricciones válidas529.

El caso Saramaka vs Surinam impuso que para que una exploración o

extracción de recursos naturales en territorios ancestrales (hidrocarburos en

este caso) no implique una denegación de la subsistencia del pueblo indígena

como tal, el Estado debe cumplir con las siguientes salvaguardas530:

a) Efectuar un proceso adecuado y participativo que garantice su

derecho a la consulta, en particular y entre otros supuestos, en caso

de planes de desarrollo o de inversión a gran escala;

b) La realización de un estudio de impacto ambiental; y

c) Compartir razonablemente los beneficios que se produzcan de la

explotación de los recursos naturales (como una forma de justa

indemnización exigida por el artículo 21° de la Convención).

Como se puede apreciar, dentro de las pautas que un Estado debe seguir

en caso de querer otorgar un permiso de exploración y explotación petrolífera

(restricción al derecho de propiedad) se encuentra clara y específicamente la

529 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
144.
530 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2008. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 185. Interpretación de la sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafos 25 a 27.

352
obligación estatal de garantizar el derecho a la consulta. Es por ello que este

se configura como una de las garantías fundamentales para asegurar la

participación de los pueblos en las decisiones relativas a medidas que

pudieran afectar sus derechos, y en particular a su derecho de propiedad531.

Pero esta configuración no emana exclusivamente de la jurisprudencia de

este tribunal, sino que ha sido así reconocido por el Convenio N° 169 de la

OIT y otros instrumentos internacionales complementarios532.

En cuanto a la aplicación de otros tratados internacionales de derechos

humanos, la Corte en ocasiones anteriores533 ya había señalado que la

interpretación de este tipo de tratados (como lo es la Convención Americana)

debe acompañar la evolución de los tiempos y las condiciones de vida

actuales. Esta interpretación evolutiva es concordante con las reglas

generales de interpretación del artículo 29° de la Convención Americana

como también con las reglas de interpretación establecidas en la Convención

de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Este Tribunal ha establecido que

531 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 134.
532 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo

ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículos 19, 30.2, 32.2 y 38. [en
línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].
533 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Opinión Consultiva OC-

15/97. Serie A N° 15. (Artículo 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos).


Párrafo 114; y 2004. Caso de los Hermanos Paquiyauri vs Perú. Serie C N°110. Sentencia de
Fondo, reparaciones y costas. Párrafo 165.

353
la interpretación de un tratado no sólo debe tomar en cuenta los acuerdos e

instrumentos relacionados con él mismo534 sino también el sistema dentro del

cual se enmarca535, a mayor abundamiento, durante el estudio de un caso

sometido a su jurisdicción la Corte podría abordar la interpretación de

cualquier tratado siempre que este estuviera directamente implicado con la

protección de los derechos humanos en un Estado Miembro del sistema

interamericano536, incluso cuando dicho instrumento no proviniese del mismo

sistema regional de protección537; es por todas estas razones que la Corte

estableció que para este caso el artículo 21° de la Convención Americana es

interpretable según lo dispuesto por otros instrumentos internacionales de

derechos humanos relacionados, aun cuando estos no hayan sido ratificados

o gocen de exigibilidad internacional, tal como el Convenio 169° de la OIT o

la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, por

nombrar algunos.

534 ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. 1969. Convención de Viena sobre el


Derecho de los Tratados. [en línea]. Viena, Suiza, mayo 1969.
<https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_de_Viena_sobre_derecho_tratados_Colombia.pdf>,
Artículo 31.2: Para los efectos de la interpretación de un tratado. el contexto comprenderá,
además del texto, incluidos su preámbulo y anexos: a) todo acuerdo que se refiera al tratado y
haya sido concertado entre todas las partes con motivo de la celebración del tratado.
535 ORZANIDACION DE LAS NACIONES UNIDAS. 1969. Convención de Viena sobre el

Derecho de los Tratados. [en línea]. Viena, Suiza, mayo


1969.<https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_de_Viena_sobre_derecho_tratados_Colombia.p
df>, Artículo 31.3: Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta: a) todo acuerdo
ulterior entre las partes acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus
disposiciones: b) toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual
conste el acuerdo de las partes acerca de la interpretación del tratado: c) toda forma pertinente
de derecho internacional aplicable en las relaciones entre las partes.
536 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión Consultiva OC-

1/82. Serie A N° 1. “Otros Tratados” Objeto de la función consultiva de la Corte (art. 64 de la


Convención Americana sobre Derechos Humanos). Párrafo 21.
537 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2002. Opinión Consultiva OC-

17/02. Serie A N° 17. Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. párrafo 22.

354
Pero no es solo la opinión y jurisprudencia de la Corte las que hacen que

los derechos y principios reconocidos en este tipo de convenios

internacionales sean aplicables a la obligación estatal de consulta en caso de

limitación del derecho de propiedad comunal indígena, diversos estados

miembros de la Organización de Estados Americanos han incorporado los

estándares mencionados en sus normativas internas y han sido utilizados en

sentencias de sus tribunales internos al tratar el asunto en cuestión 538; esto

hace que la mencionada obligación estatal además de constituirse como una

norma convencional se instale como un principio general del Derecho

Internacional.

Como tal, y siguiendo los lineamientos relativos a la aplicación de otros

instrumentos internacionales, se puede concluir que tanto la obligación de

consultar a comunidades indígenas, sobre toda medida administrativa o

legislativa que afecte sus derechos reconocidos539 -en normativa interna e/o

internacional- como la obligación de asegurar su derecho a la participación

en las decisiones de los asuntos que conciernan sus intereses540, se

encuentran en directa correlación con la obligación general de garantizar el

538 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
164.
539 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 6.a) [Consulta: 10 de noviembre 2016].
540 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 6.b). [Consulta: 10 de noviembre 2016].

355
libre y pleno ejercicio de los derechos reconocidos en la convención,

establecido en el artículo 1.1 de la misma.

Esto se traduce para el Estado en un deber de organizar adecuadamente

todo el aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través

de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder público, a fin de ser capaz

de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los derechos541; en

otras palabras se obliga a estructurar las normas e instituciones estatales de

tal forma que la consulta previa a comunidades indígenas pueda llevarse a

cabo de forma efectiva, de conformidad con los estándares internacionales

en la materia542 y en pos de generar canales de dialogo sostenidos, efectivos

y confiables con los pueblos indígenas a través de sus instituciones

representativas543.

Tanto el artículo séptimo del Convenio 169° de la OIT 544 como el artículo

18° de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los

541 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2011. Caso Familia Barros vs


Venezuela. Serie C N° 237. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo 47.
542 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo

ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículo 36.2. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].
543 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


166.
544 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 7: “Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias
prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus
vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de

356
Pueblos Indígenas545 reflejan el derecho de los pueblos indígenas a

participar en la toma de decisiones de asuntos que los conciernan, en pos de

influir efectivamente en las mismas. A fin de garantizar que dicha

participación, además de ser efectiva, sea constante la Corte ha sentado que

los Estados deben garantizar los derechos de consulta y participación en

todas las fases de planeación y desarrollo de un proyecto que pueda afectar

el territorio sobre el cual se asienta la comunidad, por lo que los procesos de

diálogo y búsqueda de acuerdos deben realizarse desde las primeras etapas

de elaboración o planificación de la propuesta546.

Siguiendo esta línea y objetivo, es que el Estado debe asegurar que los

derechos de los pueblos indígenas no sean obviados en cualquier actividad o

acuerdo que este haga con privados, junto con tener una obligación de llevar

a cabo tareas de fiscalización y control en su aplicación y, desplegar, cuando

sea pertinente, formas de tutela efectiva de ese derecho547. Esto tiene

alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico,


social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación
y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de
afectarles directamente.” [consulta: 10 de noviembre 2016].
545 Artículo 18: “Los pueblos indígenas tienen derecho a participar en la adopción de

decisiones en las cuestiones que afecten a sus derechos, por conducto de representantes
elegidos por ellos de conformidad con sus propios procedimientos, así como a mantener y
desarrollar sus propias instituciones de adopción de decisiones.”
546 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


167.
547 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículos 6, 15, 17.2, 22.3, 27.3 y 28. [Consulta: 24 de noviembre 2015]; como
también ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo
ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los

357
especial relevancia al determinar la responsabilidad internacional del Estado,

por omisión, al intentar plantear que el acercamiento realizado por la

empresa CGC podía satisfacer el deber de consulta.

Habiendo establecido la aplicación del derecho a la consulta en el

presente caso (como una de las salvaguardas necesarias para garantizar la

legalidad de una restricción al derecho a la propiedad), la aplicabilidad de

estándares de instrumentos internacionales (al configurarse el derecho a la

consulta como principio general del derecho por su aceptación en la práctica

internacional), los derechos (derecho a la participación y obligación general

del artículo 1.1 de la Convención) y las obligaciones que este lleva aparejado

(organización del aparato gubernamental a fin de asegurar la confluencia de

los estándares internacionales como también de fiscalización en caso de

involucramiento de terceros privados) la Corte se abocó a determinar desde

qué momento temporal es que la obligación estatal de consulta pesaba y fue

exigible para el Estado de Ecuador.

Si bien antes de la ratificación del Convenio 169° de la OIT, por parte del

Ecuador, ya existía la obligación de garantizarle al Pueblo Sarayaku el

derecho al goce efectivo de su propiedad conforme a su tradición comunitaria

(al haberle adjudicado el 12 de mayo de 1992, por intermedio del Instituto de

derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículos 15.2, 17,2, 19, 30.2,
32.2, 36.2, y 38. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].

358
Reforma Agraria y Colonización, un área singularizada de 135.000 hectáreas

al pueblo Sarayaku), desde que el Estado adquirió el compromiso

internacional de garantizar el derecho a la consulta, al ratificar el 15 de mayo

de 1998 el Convenio 169° de la OIT, la empresa CGC inició actividades de

prospección sísmica a partir de julio de 2002. Fue en esa fecha que el

Estado aprobó, a través del Ministerio de Energía y Minas, la actualización

de un Plan de Impacto Ambiental, presentado por la misma compañía y

realizado por una empresa subcontratista de esta, que había sido

inicialmente aprobado en 1997548.

Ya que el Convenio 169° de la OIT aplica en relación con los impactos y

decisiones posteriores originados en proyectos petroleros, aun cuando éstos

hubieran sido contratados con anterioridad a la entrada en vigor del

mismo549, la Corte determinó indudable que al menos desde mayo de 1999

(fecha en que entró en vigor el presente convenio) el Estado tenía la

obligación de garantizar el derecho a la consulta previa al Pueblo Sarayaku,

548 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
172.
549 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2001. Comité Especial. Informe del

Comité establecido para examinar la reclamación en la que se alega el incumplimiento por


Ecuador del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169), presentada en
virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT por la Confederación Ecuatoriana de
Organizaciones Sindicales Libre (CEOSL). Párrafos 28, 30 y 45.a). [en línea]
<http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:50012:0::NO:50012:P50012_COMPLAINT_PROC
EDURE_ID,P50012_LANG_CODE:2507223,es:NO> [Consulta: 21 de noviembre de 2016].

359
en relación con su derecho a la propiedad comunal e identidad cultural 550, y a

su vez garantizar que la ejecución del permiso de exploración y explotación

de hidrocarburos no pusiera en riesgo vital el territorio ancestral, la

supervivencia y la cultura del pueblo indígena.

A pesar de lo anterior, y acorde al artículo 18° de la Convención de Viena

sobre el Derecho de los Tratados, vale recordar que el Ecuador se

encontraba obligado a actuar de buena fe y conforme al objeto y fin del

Convenio 169°. En otras palabras, a pesar de que este no hubiera entrado en

vigor hasta mayo de 1999, desde mayo de 1998 (fecha de ratificación) el

Estado había adquirido el compromiso y obligación de no llevar a cabo

ninguna acción que contraviniera el Convenio 169° o las disposiciones en él

contenidas.

Una vez dilucidada la interrogante final sobre la exigibilidad de la

obligación estatal de consulta, el Tribunal buscó resolver si es que el Estado

efectivamente la llevó a cabo, y para esto primero determinó la forma y

sentido en que esta debía ser realizada a fin de que estuviera acorde a los

reconocidos estándares internacionales como que fuera plenamente legitima

y valida en relación con los derechos de propiedad comunal e identidad

cultural del pueblo indígena Sarayaku. El incumplimiento de esta obligación,

550CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
176.

360
o la realización de la consulta sin observar sus características esenciales,

comprometerían la responsabilidad internacional del Estado551.

Siguiendo los lineamientos planteados por la jurisprudencia del caso

Saramaka552, y en plena concordancia con los artículos 6° y 15°, y 18° y

32.2, del Convenio 169° de la OIT y de la Declaración de las Naciones

Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, respectivamente, este

Tribunal estableció que para garantizar la participación efectiva de los

integrantes de un pueblo o comunidad indígena en planes de desarrollo

dentro de su territorio, el Estado tiene el deber de consultar, activamente y de

manera informada, con dicha comunidad, según sus costumbres y

tradiciones, en el marco de una comunicación constante entre las partes.

Además, las consultas deben realizarse de buena fe, a través de

procedimientos culturalmente adecuados y deben tener como fin llegar a un

acuerdo. Asimismo, se debe consultar al pueblo, de conformidad con sus

propias tradiciones, en las primeras etapas del plan de desarrollo y no

únicamente cuando surja la necesidad de obtener la aprobación de la

comunidad553.

551 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
177.
552 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 134.
553 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


177.

361
Se fijó por tanto que los criterios mínimos y requisitos esenciales de un

proceso de consulta valida a comunidades indígenas, y en particular al

pueblo Kichwa de Sarayaku son los siguientes:

a) El carácter previo de la consulta,

b) La buena fe y la finalidad de llegar a un acuerdo;

c) Una consulta adecuada y accesible;

d) Un estudio de impacto ambiental; y

e) Una consulta informada.

En lo que respecta al carácter “previo” de la consulta y el momento en que

esta debe llevarse a cabo, el artículo 15.2 del Convenio 169° de la OIT dispone

que “los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras a

consultar a los pueblos interesados antes de emprender o autorizar cualquier

programa de prospección o explotación de recursos en sus tierras”, lo que ha

sido complementado por la Corte al afirmar que este pasaje denota que la

característica de “previa” se traduce en que la consulta se realice en las

primeras etapas del plan de desarrollo, ya que un aviso temprano otorga el

tiempo adecuado para la discusión interna dentro de las comunidades y

posibilita que estas brinden una adecuada y oportuna respuesta al Estado 554,

554CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka


vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 134. Véase también ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007.
Asamblea General. 61º Periodo ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las
Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295.
Artículo 32. [en línea]

362
impregnándole así efectividad a este proceso. En un mismo sentido, la

Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (en

adelante “CEACR”) ha dicho que el requisito de consulta previa implica que esta

debe llevarse a cabo antes de tomar la medida o realizar el proyecto que sea

susceptible de afectar a las comunidades, incluyendo medidas legislativas, y

que las comunidades afectadas sean involucradas lo antes posible en el

proceso555.

Ya fue establecido que, a lo menos desde mayo de 1999, el Estado se

encontraba obligado a garantizar la participación de Sarayaku por medio de un

proceso de consulta previa en relación a los efectos que el mencionado contrato

de exploración pudiera haber tenido dentro del territorio de este, como también

a que no se ejecutaran actos de la referida concesión dentro del mismo sin

antes consultarle previamente. Pero como se dejó sentado en los hechos

probados, y tampoco fue controvertido por el Estado en su oportunidad, este no

realizó ningún tipo o forma de consulta con Sarayaku, en ninguna de las fases

de ejecución de los actos de explotación petrolera556. No hubo consulta cuando

se entró en el territorio sin permiso, no hubo consulta cuando se construyeron

<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].
555 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2005. Comisión de Expertos en

Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Observación Individual sobre el Convenio núm.


169, Pueblos Indígenas y Tribales, 1989, Argentina (ratificación: 2000). Párrafo 8. [en línea].
<http://odhpi.org/wp-content/uploads/2012/05/2005.pdf> [consulta: 10 de febrero de 2016].
556 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafos


183 y 184.

363
caminos, no hubo consulta cuando se destrozaron arboles y lugares sagrados y

definitivamente no hubo consulta cuando se sembraron 1433 kilogramos de

explosivos en el territorio de la comunidad.

Relativo a la característica de “buena fe y finalidad de llegar a un acuerdo”

presente en la obligación de consulta, la Corte comenzó su estudio intentando

precisar el sentido de esta. La primera aproximación vino de la mano del

artículo 6.2 del Convenio 169 de la OIT, según el cual las consultas deben ser

llevadas a cabo de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias,

con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las

medidas propuestas. Asimismo, se ha dicho que la consulta no debe agotarse

en un mero trámite formal, sino que debe concebirse como un “verdadero

instrumento de participación”557, que debe responder al objetivo último de

establecer un dialogo entre las partes basado en la confianza y respeto mutuos,

y con miras a alcanzar un consenso entre las mismas558. Por lo mismo, es

inherente a toda consulta con comunidades indígenas, el establecimiento de un

557 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2006. Comité Especial, Informe del
Comité encargado de examinar la reclamación en la que se alega el incumplimiento por Brasil
del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales n° 169, presentada en virtud del artículo 24 de
la Constitución de la OIT, presentada por el Sindicato de Ingenieros del Distrito Federal
(SENGE/DF). Párrafo 42. [en línea].
<http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:50012:0::NO:50012:P50012_COMPLAINT_PROC
EDURE_ID,P50012_LANG_CODE:2507317,es:NO>. [Consulta: 21 de noviembre de 2016].
558 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2005. Consejo Económico y Social. 4º

Periodo de Sesiones. Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Informe del Seminario
Internacional sobre metodologías relativas al consentimiento, libre, previo e informado y los
pueblos indígenas. U.N. Doc. E/C.19/2005/3. Párrafo 47. [en línea]. <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/243/29/PDF/N0524329.pdf?OpenElement>. [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].

364
clima de confianza mutua559, como también el que se exija la ausencia de

cualquier tipo de coerción por parte del Estado, o de agentes, o terceros que

actúen con su autorización o aquiescencia560.

Con estos planteamientos como guías respecto a lo que el deber de consulta

de buena fe conlleva se pasó a comprobar si es que los hechos que rodean a

este caso demostraron cumplirlos o no.

Hablando de buena fe es relevante la suscripción, por parte del Ministerio de

Defensa, de un convenio de cooperación militar con las empresas petroleras

que operaban en Ecuador, mediante el cual el Estado se comprometió a

garantizar la seguridad de las instalaciones petroleras, así como de las

personas que laboren en ellas561, por lo que la Corte consideró que el Estado

apoyó la actividad de exploración minera de la empresa CGC al proveerles

seguridad con miembros de sus fuerzas armadas en determinados momentos,

559 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º
periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Apéndice A. Páginas 27 y 33. Párrafos 23-25 y 49, 50. [en línea]
<http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].
560 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


186.
561 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


78.

365
lo que no favoreció un clima de confianza y respeto mutuo para alcanzar

consensos entre las partes562.

Por otro lado, los actos de la empresa como ofrecer dinero y diversos

beneficios económicos a los miembros de la comunidad a fin de obtener su

consentimiento para la realización de actividades de exploración, el utilizar

procedimientos fraudulentos tales como el pago de sueldos a miembros que

reclutaran a otros que avalasen la prospección petrolera o el ofrecimiento de

una caravana de atención medica en la cual, para ser atendido, se debía firmar

un listado que luego fue utilizado como una carta de apoyo a CGC para que

continuara con sus trabajos dentro del territorio563, y finalmente la creación, por

parte de una empresa subcontratada llamada Daymi Service S.A., de una

comunidad alternativa llamada “Comunidad Independientes de Sarayaku”564,

demuestran que se dejaron de respetar las estructuras propias de autoridad y

representatividad a lo interno y externo de la comunidad565.

Es claro que una consulta de buena fe es absolutamente incompatible con

prácticas vistas en este caso, tales como el intento de desintegración de la

562 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
193.
563 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
73.
564 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
75.
565 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
194.

366
cohesión social, ya sea por medio de corromper a los líderes comunales, el

establecimiento de liderazgos paralelos, o el ofrecimiento de dineros o regalos;

todas realizadas por la empresa CGC en su momento.

Otro elemento que debe ser resaltado a pesar de no tener directa relación

con la buena fe (pero que de todas formas es importante tomar en cuenta, dada

su relación con el cumplimiento o no de esta característica en el presente caso)

es que la obligación de consultar es responsabilidad del Estado 566, por lo que la

planificación y realización del proceso no es un deber que pueda eludirse

delegándolo en una empresa privada o en terceros, y mucho menos en la

misma empresa interesada en la explotación de los recursos en el territorio de

la comunidad sujeto a consulta567.

Durante el procedimiento llevado ante Comisión y Corte el Estado de

Ecuador sostuvo que la compañía petrolera CGC buscó, luego de la firma del

contrato de explotación, una forma de entendimiento o socialización con las

566 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio


169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 6. [Consulta: 10 de noviembre 2016]. Véase también ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo ordinario de sesiones. 107ª
sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículo 19. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].
567 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Apéndice A. Página 34. Párrafos 53 a 55. [en línea]
<http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].

367
comunidades indígenas de la zona, como también que en 1997 se llevó a cabo

un estudio de impacto ambiental por su compañía subcontratista Consultora

Ambiental Walsh que fue actualizado y aprobado el año 2002. A su vez,

Ecuador alegó que dicho EIA fue “debida y oportunamente socializado con las

comunidades afectadas” como también que CGC efectuó tres presentaciones

públicas del Plan de Manejo Ambiental en las localidades de Canelos,

Pacayacu y Shauk.

De estos alegatos se pueden desprender numerosas conclusiones, siendo la

primera que lo que se llevó a cabo fue una comunicación, no una consulta

acorde a los estándares internacionales reconocidos para ella, y definitivamente

sin el objetivo de llegar a un acuerdo o consenso al respecto. Súmese a esto

que la “socialización” del EIA y del Plan de Manejo Ambiental se llevó a cabo

por la misma empresa que pretendía realizar la explotación petrolera y no el

Estado, siendo que era este el que tenía la obligación de efectuarla con

imposibilidad de delegarla a un tercero. Más aún, si es que se llegara a aceptar

la delegación a manos de un tercero (y de hecho no se acepta) las formas de

socialización jamás incluyeron a Sarayaku, como tampoco fue indicado por el

Estado qué tipo de medidas adoptó para observar, fiscalizar, monitorear o

368
participar en el proceso, y garantizar así la salvaguarda de los derechos del

Pueblo Sarayaku568.

Por todas estas razones la Corte concluyó que el Estado no sólo delegó,

inadecuadamente, en una empresa privada su obligación de consulta,

incumpliendo así el referido principio de buena fe y su obligación de garantizar

el derecho de participación del Pueblo Sarayaku, sino que mermó un clima de

respeto569 al favorecer la ejecución de un contrato de exploración petrolera.

También se determinó que la búsqueda de un “entendimiento” con el pueblo

Sarayaku, llevado a cabo por la misma empresa CGC, no puede ser entendida

como una consulta de buena fe en la medida que no consistió en un dialogo

genuino como parte del proceso de participación con miras a alcanzar un

acuerdo570.

Respecto al principio que la consulta debe ser “adecuada y accesible”, ya en

su sentencia del caso Saramaka la Corte había establecido que las consultas a

los pueblos indígenas deben realizarse a través de procedimientos

568 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
189.
569 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
199.
570 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
200.

369
culturalmente adecuados, es decir, en conformidad con sus propias

tradiciones571.

Por su parte, y específicamente en cuanto a lo que se entiende por

“adecuado”, el Convenio 169 de la OIT manda que los gobiernos deben

consultar a los pueblos interesados mediante procedimientos apropiados y en

particular a través de sus instituciones representativas572. Por su parte la

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos

Indígenas establece que los Estados deberán celebrar consultas eficaces con

los pueblos indígenas interesados, por los procedimientos apropiados y en

particular por medio de sus instituciones representativas, antes de utilizar sus

tierras o territorios para actividades militares573. En un mismo sentido, la

CEACR de la OIT ha señalado que la expresión “procedimientos adecuados”

debe entenderse con referencia a la finalidad de la consulta y que no hay un

único modelo de procedimiento adecuado, el cual debería tener en cuenta las

circunstancias nacionales y de los pueblos indígenas como también la

571 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka
vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y
costas. Párrafo 130.
572 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 6.1.a. [Consulta: 10 de noviembre 2016].
573 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo

ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículo 30.2. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].

370
naturaleza de las medidas consultadas574, por lo que tales procesos deben

incluir distintas formas de organización indígena, siempre que respondan a

procesos internos de estos pueblos575.

En cuanto a qué se entiende por “accesible”, el Convenio 169 de la OIT dicta

que la consulta debe tomar medidas para garantizar que los miembros de los

pueblos consultados puedan comprender, y hacerse comprender, en

procedimientos legales, facilitándoles si fuera necesario, interpretes u otros

medios eficaces576, mientras que la Declaración de las Naciones Unidas sobre

los derechos de los Pueblos Indígenas establece que los Estados, en consulta y

cooperación con los pueblos indígenas, deberán adoptar medidas eficaces para

facilitar el ejercicio y asegurar la aplicación de este derecho577, siempre

teniendo en cuenta su diversidad lingüística, particularmente en aquellas áreas

574 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2006. Comité Especial, Informe del
Comité encargado de examinar la reclamación en la que se alega el incumplimiento por Brasil
del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales n° 169, presentada en virtud del artículo 24 de
la Constitución de la OIT, presentada por el Sindicato de Ingenieros del Distrito Federal
(SENGE/DF). Párrafo 42. [en línea].
<http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:50012:0::NO:50012:P50012_COMPLAINT_PROC
EDURE_ID,P50012_LANG_CODE:2507317,es:NO>. [Consulta: 21 de noviembre de 2016].
575 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Apéndice A. Página 29 .Párrafo 31. [en línea] <http://daccess-
dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21
de noviembre de 2016].
576 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 12 [Consulta: 10 de noviembre 2016].
577 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo

ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. Artículo 36.2. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016].

371
donde la lengua oficial no sea hablada mayoritariamente por la población

indígena578

En pocas palabras, la consulta ha de realizarse incluyendo y respetando la

forma organizacional del pueblo a consultar, su metodología de toma de

decisiones y garantizando que la comunicación durante todo el procedimiento

se comprensible para la comunidad.

Habiendo especificado la extensión de estos principios y teniendo como

hechos probados que CGC pretendió, en primera instancia, relacionarse

directamente con algunos miembros del Pueblo Sarayaku sin respetar la forma

de organización política de este y luego mediante la creación de una falsa

comunidad paralela con expresa voluntad de circunvalar al verdadero pueblo, la

Corte consideró que estos hechos realizados por la compañía petrolera no

pueden ser entendidos como una consulta adecuada y accesible.

Respecto al cuarto criterio que una consulta debe tener para encontrarse

acorde a los estándares internacionales aplicables, es decir la obligación de

realizar un EIA durante el proceso, el Convenio 169 de la OIT establece que los

gobiernos deberán velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios,

en cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia

578CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
201.

372
social, espiritual y cultural sobre el medio ambiente que las actividades de

desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos579.

Ya que esta obligación tiene por objetivo garantizar que las restricciones al

derecho de propiedad de los pueblos indígenas no signifiquen una denegación

de su subsistencia, el Tribunal en la sentencia del caso Saramaka estableció

que los Estados tienen el deber de garantizar que no se otorgaría ninguna

concesión dentro del territorio de una comunidad indígena a menos y hasta que

entidades independientes y técnicamente capaces, bajo la supervisión del

mismo, realizasen un estudio previo de impacto social y ambiental580. A su vez,

se ha dicho que los EIA no sirven únicamente como una medida objetiva para

determinar el posible impacto sobre la tierra y las personas, sino también para

asegurar que los miembros del pueblo tengan conocimiento de los posibles

riesgos, ya ambientales ya de salubridad, para que puedan evaluar si aceptan

el plan de desarrollo, con conocimiento y de forma voluntaria581.

Por estas consideraciones y en razón de los hechos que rodearon al

presente caso, al haberse realizado el plan de impacto ambiental sin la

participación del pueblo Sarayaku, por una entidad privada subcontratada por la

579 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio


169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf> Artículo 7.3. [Consulta: 10 de noviembre 2016].
580 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 130.
581 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2008. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 185. Interpretación de la sentencia de excepciones preliminares, fondo,


reparaciones y costas. Párrafo 40.

373
empresa petrolera, sin constancia que el mismo fue sometido a fiscalización de

organismos gubernamentales competentes, y que no se tomó en cuenta la

incidencia social, espiritual y cultural que las actividades de exploración y

explotación previstas en el proyecto podían tener sobre el pueblo Sarayaku, se

concluyó que dicho EIA no se llevó a cabo de conformidad con lo dispuesto por

su propia jurisprudencia y por los estándares internacionales en la materia.

Finalmente respecto al último criterio a cumplir para que la consulta sea

considerada legitima, el que esta sea “informada”, las conclusiones de los

anteriores principios han establecido que uno de los primordiales objetivos de la

consulta es asegurar que los pueblos indígenas tengan conocimiento de los

posibles riesgos que el plan de desarrollo propuesto pudiera llegar a tener, tanto

los ambientales como los de salubridad. Esto conlleva que en una consulta

previa el Estado acepte y brinde información e implica una comunicación

constante entre las partes582.

El análisis de los hechos probados, como de las demás pruebas aportadas al

proceso ante este Tribunal, demostraron que la “socialización” llevada a cabo

por la empresa privada CGC no incluyó la información contenida en el EIA

desarrollado por la consultora Walsh Environmental Scientists and Engineer

Inc., como tampoco que esta hubiera permitido que los miembros del pueblo

Sarayaku participaran y llegaran a un acuerdo, de forma activa y fructífera, en

582CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
208.

374
un proceso de dialogo adecuado que no existió. Asimismo, se demostró que la

mal llamada socialización no se tradujo en una actividad de consulta previa para

con los Sarayaku, ni que esta hubiera servido para informarles de los riesgos

que el proyecto significaba para su cultura y forma de vida, por lo que en razón

de esto la Corte consideró que los actos de la empresa no formaron parte de

una consulta informada583.

En suma, al analizar los hechos, o la ausencia de ellos en muchos casos,

que rodearon la obligación estatal de consulta la Corte encontró que esta no fue

previa, la buena fe no primó en su procedimiento sino todo lo contrario, no fue

adecuada ni accesible, el EIA realizado no cumplió sus objetivos primordiales,

ni menos podría catalogarse de previa al no haberse realizado. Por todas estas

razones, se concluyó que, al no plasmarse en los actos de la empresa petrolera

los elementos mínimos de una consulta valida, el Estado incumplió su

obligación de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que

Sarayaku no viera legítimamente limitado su derecho de propiedad, y si dicha

limitación existiese que siguiera los criterios que el derecho internacional

impone para ello, al no ser así se violó el artículo 21 de la Convención

Americana sobre los Derechos Humanos.

583CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
209.

375
B. Violación del Artículo 1.1° de la Convención Americana (Obligación de

respetar los derechos y consecuentemente el principio de no

discriminación) con relación al derecho a la consulta.

Continuando con el análisis de este caso, la Corte sostuvo que la

inexistencia de una consulta que protegiese el derecho de propiedad de las

comunidades indígenas sobre sus territorios podría de paso significar la directa

afectación de otros derechos básicos, tales como el derecho a la identidad

cultural y la supervivencia de estas y de sus miembros584. En la sentencia del

caso Yakye Axa el Tribunal ya había establecido que el goce y ejercicio efectivo

del derecho a la propiedad comunal sobre la tierra “garantiza que los miembros

de las comunidades indígenas conserven su patrimonio”585, sea este tangente o

cultural, razón por la cual se concluyó que los “Estados deben respetar esa

especial relación para garantizar su supervivencia social, cultural y

económica”586.

584 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Consejo de Derechos Humanos. 6°


Periodo de Sesiones. Promoción y Protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. Informe del Relator Especial
sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos
indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen. [en línea]. ONU Doc. A/AHR/6/15. Párrafo 43.
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G07/149/26/PDF/G0714926.pdf?OpenElement>. [consulta: 21 de
noviembre de 2016]
585 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena

Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
146.
586 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del Pueblo Saramaka

vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y


costas. Párrafo 91.

376
El artículo 1.1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos

dicta que los Estados Partes deben respetar los derechos y libertades en ella

reconocidos sin discriminación alguna, lo que ha sido calificado como una regla

o principio de no discriminación, que se ha de aplicar de forma transversal a

todo derecho que de esta convención internacional emane. Siendo esto así, el

reconocimiento del derecho a la identidad cultural se transforma en ingrediente

clave, también vía de interpretación, para concebir, respetar y garantizar el goce

y ejercicio de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas

protegidos por la Convención y, según el artículo 29.b) de la misma, también

por los ordenamientos jurídicos internos y otras convenciones internacionales

de las que se fuese parte587.

Son dos los instrumentos internacionales que tienen especial importancia en

el reconocimiento del derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas:

el Convenio N° 169 de la OIT (del que Ecuador es parte) en sus artículos 588

587 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
213.
588 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia General. Convenio

169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/publication/wcms_1
00910.pdf>. Articulo 2.2 (b): “[Los gobiernos, con la participación de los pueblos interesados,
tienen que desarrollar una acción coordinada y sistemática] que promuevan la plena efectividad
de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad
social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones”. Artículo 4.1: “Deberán
adoptarse las medidas especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las
instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos
interesados”. Artículo 5: Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, a) deberán
reconocerse y protegerse los valores y prácticas sociales, culturales, religiosos y espirituales
propios de dichos pueblos y deberá tomarse debidamente en consideración la índole de los
problemas que se les plantean tanto colectiva como individualmente; b) deberá respetarse la

377
2.2b), 4.1 y 5, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de

los Pueblos Indígenas (adoptada por la Asamblea General con la firma del

Ecuador) en los artículos589 8.2, 11 y 12.1.

Teniendo como sustento la Convención Americana sobre Derechos

Humanos, el Convenio N° 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones

Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, todos instrumentos

internacionales aplicables para el Estado de Ecuador, la Corte sostuvo que el

derecho a la identidad cultural se consagra como un derecho fundamental y de

naturaleza colectiva de las comunidades indígenas, el que debe ser respetado

en una sociedad multicultural, pluralista y democrática, lo que conlleva la

obligación de los Estados de garantizar que los pueblos indígenas sean

debidamente consultados sobre asuntos que inciden o pueden incidir en su vida

integridad de los valores, prácticas e instituciones de esos pueblos”. [consulta: 10 de noviembre


2016].
589 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º Periodo

ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc. A/Res/61/295. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer=http://www.un.or
g/en/documents/index.html&Lang=S> [21 de noviembre de 2016]. Artículo 8.2 (a): “Los
Estados establecerán mecanismos eficaces para la prevención y el resarcimiento de todo acto
que tenga por objeto o consecuencia privarlos de su integridad como pueblos distintos o de sus
valores culturales o su identidad étnica”. Artículo 11: “Los pueblos indígenas tienen derecho a
practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales. Ello incluye el derecho a
mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de sus
culturas, como lugares arqueológicos e históricos, objetos, diseños, ceremonias, tecnologías,
artes visuales e interpretativas y literaturas”. Artículo 12.1: “Los pueblos indígenas tienen
derecho a manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus tradiciones, costumbres y ceremonias
espirituales y religiosas; a mantener y proteger sus lugares religiosos y culturales y a acceder a
ellos privadamente; a utilizar y controlar sus objetos de culto, y a obtener la repatriación de sus
restos humanos”.

378
cultural y social, de acuerdo con sus valores, usos, costumbres y formas de

organización590.

Dentro del presente caso, no fue controvertido por el Estado que la empresa

petrolera CGC afectó zonas de alto valor medioambiental, cultural y de

subsistencia alimentaria del pueblo Sarayaku. Varias son las muestras que

corroboran lo previo, entre los cuales hay hechos y testimonios verbales de los

miembros de la comunidad que atestiguan lo señalado. A modo de ejemplo, en

julio de 2003 la CGC destruyó un sitio llamado “Pingullu”, sitio de especial

importancia espiritual, y dentro de este también se destruyeron arboles

sagrados, entre los cuales se encontraba el árbol “Lispungo”591, situación que

privó al Chaman local de recolectar medicina para la comunidad. A su vez, la

entrada de los helicópteros de la empresa destruyó parte de la Montaña Wichu

Kachi ocasionando que, en las cosmovisión del pueblo, los espíritus dueños de

ese lugar sagrado lo abandonasen, causando así la esterilidad de este, que es

asociada por los Sarayaku con la esterilidad material del sitio y la huída

permanente de los animales de esa zona592. Finalmente, los trabajos de la

petrolera ocasionaron la suspensión de actos y ceremonias ancestrales del

590 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
217.
591 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
104.
592 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
105.

379
pueblo Sarayaku, como la Uyantsa, su festividad más importante, como también

la ceremonia de iniciación de joven a adulto.

Dada la importancia que tienen los sitios de valor simbólico y sus ceremonias

para la identidad cultural del pueblo Sarayaku y su cosmovisión, varios de los

testimonios y hechos probados durante el proceso demuestran la existencia de

un fuerte lazo entre los elementos de la naturaleza y la identidad cultural de

cada uno de los miembros de la comunidad, como también las profundas

afectaciones que estos sufren en sus relaciones sociales y espirituales cuando

diferentes elementos de la naturaleza que los rodea son destruidos o

menoscabados593.

Como se puede apreciar, la probada falta de una consulta sobre el proyecto

petrolero que CGC iba a realizar no solo comprometió y violó el derecho a la

propiedad comunal del Pueblo Sarayaku, sino que la intervención y destrucción

de su patrimonio cultural implicó una falta grave al respeto debido a su derecho

a su identidad cultural, sus costumbres, cosmovisión y modo de vivir, y

consecuencialmente una violación al deber de respetar, sin discriminación, los

derechos que la Convención Americana sobre los Derechos Humanos y otras

incluyan, lo que significó una violación al artículo 1.1 de la primera.

593CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
219.

380
C. Violación del Artículo 4° (Derecho a la vida) y del Artículo 5° (Derecho a

la Integridad Personal) de la Convención Americana con relación al

derecho a la consulta.

En relación al derecho a la vida y las obligaciones que este acarrea para los

Estados Partes, la jurisprudencia constante de este Tribunal ha dispuesto que la

obligación negativa de esta normativa presupone que nadie sea privado

arbitrariamente de su vida, mientras que la obligación positiva, derivada del

deber de garantizar el pleno y libre ejercicio de los derechos humanos

amparados de esta Convención, manda a que los Estados adopten todas las

medidas apropiadas para amparar y preservar el derecho a la vida de quienes

se encuentren bajo su jurisdicción.

La supuesta violación del derecho a la vida e integridad física de este caso

se debe enmarcar dentro de la obligación positiva antes mencionada, siguiendo

la línea de casos que, presentando circunstancias excepcionales, permitieron

fundamentar y analizar la violación del artículo cuarto de la Convención

respecto de personas que no fallecieron como consecuencia de los hechos

violatorios. Así por ejemplo, en el caso Yakye Axa, la Corte declaró que el

Estado fue responsable por la violación del derecho a la vida por considerar

que, al no haber garantizado el derecho a la propiedad comunitaria, el Estado

los había privado de la posibilidad de acceder a sus medios de subsistencia

381
tradicionales, además de no haber adoptado las medidas positivas necesarias

para asegurarles condiciones de vida compatibles con su dignidad594.

A pesar de recaer sobre el Estado esta obligación positiva, la exigibilidad de

esta no es libre, es decir no se responde por cualquier situación de riesgo al

derecho a la vida. Nuevamente la jurisprudencia ha sido determinante para

dilucidar cuando esta surge y es exigible: al momento de los hechos las

autoridades sabían o debían saber de la existencia de una situación de riesgo

real e inmediato para la vida de un individuo o grupo de individuos, y aun

sabiendo no se tomaron las medidas necesarias que razonablemente podían

esperarse para prevenir o evitar ese riesgo595.

En junio de 2005 la Corte dictó medidas previsionales para este caso, y en

estas encontró de especial relevancia la colocación de 1400 Kg de material

explosivo de alto poder (pentolita) en el territorio Sarayaku, en pos de las

actividades de exploración petrolera que CGC estaba llevando y, consideró que

esto constituyó un factor de grave riesgo para la vida e integridad de sus

miembros596. En virtud de ello, la Corte ordenó al Estado que retirara el material

explosivo colocado en el territorio donde se asienta el Pueblo Indígena de

594 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
158.d y e).
595 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso Comunidad Indígena

Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.


Párrafos 155 y 166.
596 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Medidas Provisionales.

Asunto del Pueblo Indígena Sarayaku respecto de Ecuador. Resolución de 17 de junio de 2005.
Párrafo considerativo n° 12.

382
Sarayaku597, disposición que se mantuvo vigente y que hasta la fecha en que se

dictó esta sentencia en estudio el Estado solo había retirado 14 Kg de los 150

kgm de pentolita enterrados en la superficie598. Esto, sumado a que la

colocación de pentolita se realizó con la aquiescencia y protección del Estado

de Ecuador, significa que este se encontraba plenamente informado del riesgo

que el explosivo significaba desde el año 2005.

El puntapié inicial para la extracción de la pentolita comenzó en diciembre de

2007, al firmarse un convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de

Minas y Petróleo y el pueblo Sarayaku, sin embargo los trabajos efectivos no se

iniciaron hasta el mes de julio de 2009, que consistieron únicamente en la

extracción de la pentolita superficial599. En otras palabras, las medidas tomadas

difícilmente pueden calificarse como adecuadas para disminuir o erradicar el

peligro que la situación presentaba.

Se concluyó que la colocación de estos explosivos fue, y es, un riesgo claro y

comprobado, que correspondía al Estado desactivar y no lo hizo. El

incumplimiento de garantizar el derecho de propiedad comunal del pueblo

Sarayaku por medio de una consulta informada permitió la siembra de

597 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Medidas Provisionales.


Asunto del Pueblo Indígena Sarayaku respecto de Ecuador. Resolución de 17 de junio de 2005.
Punto resolutivo n° 1.b).
598 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


121.
599 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


247.

383
explosivos por parte de CGC, lo que se tradujo en la creación de una situación

de riesgo y amenaza permanente para la vida e integridad personal de los

miembros de este600. Por esto, la Corte sentenció que el Estado violó y fue

responsable de haber puesto gravemente en riesgo los derechos a la vida e

integridad personal de los miembros del Pueblo Sarayaku, reconocidos en los

artículos 4° y 5° de la Convención, en clara correlación con la obligación de

garantía del derecho a la propiedad comunal, en los términos de los artículos

1.1 y 21.1 del mismo tratado601.

Conclusiones

i. La condición de los pueblos indígenas como sujeto colectivo titular de

derechos colectivos: Esta es la primera sentencia, dentro de la amplia

jurisprudencia interamericana relativa a comunidades indígenas y la

protección de sus derechos humanos, que la Corte reconoció que los

pueblos indígenas, como entes colectivos, son titulares de derechos

humanos, y que dicha titularidad es distinta a la de sus miembros como

individuos. El Tribunal reconoce que puesto que los pueblos y comunidades

indígenas o tribales –cohesionados por sus particulares formas de vida e

identidad– ejercen algunos derechos reconocidos por la Convención desde

600 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
248.
601 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
249.

384
una dimensión colectiva, las consideraciones de derecho expresadas en

esta sentencia se entienden desde una perspectiva también colectiva 602. En

un mismo sentido, cuando declara la responsabilidad del Ecuador es por

violaciones en contra del “Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku” 603 también

y, consecuentemente, las reparaciones otorgadas por las lesiones sufridas

fueron para el Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku, como beneficiario 604.

Esta diferencia con todas las demás sentencias previas es trascendental

desde un punto de vista jurídico; al considerar –el más alto tribunal

internacional de la región– que este pueblo indígena es sujeto colectivo de

derechos humanos eleva a todos los demás pueblos indígenas del

continente a la misma posición como titulares de una dignidad colectiva

distinta a la de sus miembros. Esto sienta un precedente primordial,

especialmente para pueblos indígenas ubicados en países que no hayan

ratificado el Convenio N° 169 de la OIT o cuyos países no incluyan en su

jurisdicción nacional un reconocimiento como tal.

ii. La obligación de consultar como un Principio General del Derecho: El definir

esta obligación como un Principio General del Derecho la coloca en una

posición increíblemente ventajosa para todas las comunidades indígenas del

602 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
231.
603 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
341.
604 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena
Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
284.

385
continente, y quizás del globo. Al reconocer la obligación de consulta en

legislaciones internas de diversos miembros de la OEA, aplicarla en sus

tribunales superiores internos, al varios Estados de la región ratificar el

Convenio N° 169 de la OIT y, finalmente, el que tribunales de varios estados

que no han ratificado dicho convenio se hayan referido a la necesidad de

realizar consultas previas con comunidades indígenas sobre decisiones que

afecten directamente sus derechos o sus territorios, la Corte dispuso que la

obligación de consulta, además de ser una norma convencional es también

un principio general del derecho605. Como se mencionó en el análisis del

Caso Aloeboetoe, el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de

Justicia reconoce como fuentes validas para la resolución de controversias a

los principios generales del derecho, y el establecer al derecho a la consulta

como una fuente formal del Derecho Internacional, jurídicamente hablando,

conlleva que los cualquier Estado tiene el deber de realizar consultas a los

pueblos indígenas, aun cuando no exista una norma convencional, nacional

o internacional, que así le obligue.

iii. La consulta como medida de protección para el derecho de identidad

cultural: El caso Yakye Axa había planteado que el desconocimiento del

derecho de propiedad comunal de pueblos indígenas podría llevar a lesiones

605CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena


Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo
164.

386
de otros derechos, entre los cuales se encuentra la identidad cultural 606,

pero la presente sentencia va un paso más allá. Se dice que el derecho a la

consulta se cimenta en el respeto a sus derechos a la cultura propia o

identidad cultural607, que este último es un derecho fundamental y de

naturaleza colectiva de las comunidades indígenas, lo que conlleva para los

Estados la obligación de garantizar que estos sean debidamente

consultados sobre asuntos que incidan o puedan incidir en su vida cultural o

social608. Es más, se eleva el derecho a la identidad cultural al nivel de

ingrediente y vía de interpretación transversal para concebir, respetar y

garantizar el ejercicio de los derechos humanos de los pueblos y

comunidades indígenas609. Por todo esto se perfecciona el que la falta de

una consulta previa, adecuada, accesible e informada implica una falta

grave al respeto debido a la identidad cultural de los pueblos indígenas.

iv. Transformación del soft law a hard law en materia de estándares de

consulta: Instrumentos cuasi-legales emanados de diversos organismos

como el CEACR de la OIT, el Foro Permanente para las Cuestiones

Indígenas de la ONU, Informes de Relatores Especiales de la ONU sobre la


606 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena
Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
147.
607 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


159.
608 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


217.
609 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo Indígena

Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de Fondo y reparaciones. Párrafo


213.

387
situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los

pueblos indígenas o de Comités Especiales para el análisis de

reclamaciones en virtud del artículo 24° de la Constitución de la OIT han

normado, reglamentado, analizado y estudiado el derecho a la consulta, sin

embargo su fuerza vinculante no es tan enérgica como tratados bilaterales o

multilaterales, por esto el que la Corte Interamericana de Derechos

Humanos, en su rol de intérprete de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos, los utilizara y desarrollara en la fundamentación de la

presente sentencia significa su transformación en hard law, convirtiéndolos

en precedentes obligatorios para los países de la miembros de esta

Convención.

v. Profundización en los estándares exigibles para la realización de una

consulta a los pueblos indígenas: Este caso es quizás el que mejor

desarrolla y profundiza los estándares internacionales que deberán

observarse al llevarse a cabo consultas a comunidades y pueblos indígenas,

constituyéndose así en un aporte vital para estos.

v.i El carácter previo: La CEACR de la OIT ha establecido, lo que fue ratificado

por la Corte, que debe llevarse a cabo antes de tomar la medida o realizar

el proyecto que fuera susceptible de afectar a las comunidades de forma

directa o indirecta, a fin de que estas estuviesen involucradas en el proceso

lo antes posible.

388
v.ii La buena fe es incompatible con las practicas que se llevaron a cabo en

este caso: Siendo que la buena fe en una consulta ha sido definida como la

instalación de un clima de confianza mutua con miras a alcanzar un

consenso entre las partes, la utilización de cualquier práctica similar a las

llevadas a cabo, tanto por la CGC o el Estado, en contra de comunidades

indígenas conlleva una violación a este estándar básico, y por tanto no

puede calificarse como una consulta valida, acorde a lo reconocido por el

Derecho Internacional.

v.iii Implicancias de una consulta adecuada y accesible: Este estándar conlleva

para los Estados el realizar el proceso mediante procedimientos especiales

y diferenciados, respetando los patrones tradicionales de cada uno de los

pueblos para la toma de decisiones, como también proveer traductores a fin

de facilitar el entendimiento entre todas las partes involucradas. Obligar a

que las decisiones se adopten mediante consultas realizadas con formatos

rígidos y foráneos a la cultura de los consultados, limita un eventual

consentimiento.

v.iv Indelegabilidad de la obligación de consulta: El artículo sexto, numeral

primero del Convenio N° 169 de la OIT habla de que “al aplicar las

disposiciones del convenio, los gobiernos deberán, consultar a los pueblos

interesados”, y el artículo 19° de la Declaración de las Naciones Unidas

comienza diciendo “Los estados celebraran consultas”. No cabe duda que

para los instrumentos internacionales los Estados son los titulares de las

389
obligaciones de respeto y garantía de los derechos humanos en ellos

consagrados. Esta sentencia concluye de forma rotunda que el

“entendimiento” que pudiera hacer una empresa, especialmente la

beneficiada por la concesión, jamás podrá homologarse a una consulta.

v.v Inversión en la carga de la prueba a favor de las comunidades indígenas:

Esta no es la primera conclusión y aporte de una jurisprudencia en materia

de prueba, la sentencia del caso Sawhoyamaxa estableció que la solicitud

de prueba a la parte más débil del juicio equivaldría a lo que en derecho

civil se conoce como prueba diabólica. En este caso, se determina que le

corresponde al Estado, y no a los pueblos indígenas, demostrar el efectivo

cumplimiento de todas las dimensiones del derecho a la consulta.

v.vi El incumplimiento de la consulta supone más que la violación de un

derecho: El informe del Relator Especial Rodolfo Stavenhagen del año 2007

planteó que inexistencia de una consulta que protegiese el derecho de

propiedad de las comunidades indígenas sobre sus territorios podría

significar la directa afectación de otros derechos básicos. La presente

sentencia fija como certeza, ya no como probabilidad, que la inexistencia de

una consulta previa para un pueblo indígena afecta profundamente el

derecho a la identidad cultural de los mismos como también sus relaciones

sociales.

390
X.- Caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del
Pueblo Mapuche) vs Chile

Arauco tiene una pena que no la puedo callar. Son injusticias de siglos que
todos ven aplicar. Nadie le ha puesto remedio pudiéndolo remediar. Levántate,
huenchullán – Violeta Parra. Música chilena.

El presente caso trata sobre la apertura de procesos penales y, finalmente

condena, por delitos terroristas de siete miembros del pueblo mapuche y una

activista por los derechos de este y, consecuencialmente, la violación de

derechos políticos y de libertad de expresión, teniendo especial atención la

condición de líderes que algunas de las víctimas tenían al momento de ser

condenadas.

Antes de iniciar la descripción y estudio del caso creo que es conveniente

enunciar que si bien este se centró, en su mayoría, en fallas al debido proceso y

a garantías judiciales estas no serán estudiadas en el presente análisis, ya que

si bien las víctimas de la violación fueron miembros de comunidades indígenas,

su condición de tal no jugó un papel preponderante en el quebrantamiento de

estos dos derechos, sí lo hizo en la violación a sus derechos políticos, que es

justamente el principal aporte este es caso al desarrollo y defensa de los

derechos humanos de comunidades indígenas.

391
Temporalmente hablando este es el vigésimo caso en el que una

comunidad indígena se vio involucrada y del que la Corte tuvo conocimiento,

donde destaca particularmente el aporte, de forma similar al Caso YATAMA, a

derechos no ya relacionados con el territorio o la cultura de los pueblos

indígenas, sino con sus derechos políticos. En similar instancia, este caso se

posiciona como una contribución substancial en materia de violación a

libertades de expresión, pero tomando en consideración la posición de líderes y

mensajeros que las víctimas tenían dentro de su comunidad.

Los derechos que se alegan violados en el caso en especie se encuentran

en los siguientes artículos de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos: 8° (derecho a garantías judiciales); 25° (protección judicial); 9°

(principio de legalidad), 7° (libertad personal), 13° (libertad de pensamiento y

expresión), 23° (derechos políticos), y 17° (protección a la familia), todos en

relación con los artículos 1.1 y 2° del mismo instrumento internacional.

Procedimiento ante la Comisión y Corte

El conocimiento de este caso se inició por cuatro peticiones interpuestas,

en distintas fechas, ante la Comisión Interamericana (en adelante “la Comisión”)

en contra de la República de Chile (en adelante “Chile”, “el Gobierno”, “el

Estado”). Estas fueron presentadas por Segundo Aniceto Norín Catrimán y

Pascual Huentequeo Pichún Paillalao, el mismo 15 de agosto de 2003 pero por

separado (Caso 12.576 Petición No. 619/03), la tercera por Juan Patricio

392
Marileo Saravia, Florencio Jaime Marileo Saravia, José Benicio Huenchunao

Mariñán, Juan Ciriaco Millacheo Licán y Patricia Roxana Troncoso Robles el 13

de abril de 2005 (Caso 12.611 Petición No. 429/05), y la cuarta por Víctor

Manuel Ancalaf Llaupe el 20 de mayo de 2005 (Caso 12.612, Petición No.

581/05). A su vez, hubieron dos intervinientes comunes en representación de

todas las presuntas víctimas, la Federación Internacional de Derechos

Humanos (en adelante “FIDH”) y el Centro por la Justicia y Derecho

Internacional (en adelante “CEJIL”). El 18 de diciembre de 2009 la Comisión

resolvió de forma conjunta las cuatro peticiones presentadas y aprobó el

Informe de Fondo N° 176/10, en el que se concluyó que el Estado incumplió las

obligaciones que imponen los artículos 9° (Principio de Legalidad y de

Retroactividad), 24° (Igualdad ante la Ley), 13° (Libertad de Pensamiento y

Expresión), 23° (Derechos Políticos ), y 8° (Garantías Judiciales,

específicamente la presunción de inocencia), todos en relación con los artículos

1.1 y 2 de la Convención Americana, en perjuicio de las ocho presuntas

víctimas del caso.

Luego de analizar los Informes de admisibilidad del año 2006 y 2007, como

el Informe de Fondo del año 2010, y determinarse la competencia para el

conocimiento del asunto sometido a la jurisdicción de la Comisión, se consideró

que no hubo cumplimiento estatal a lo recomendado en este último, por lo que

esta decidió someter el caso al conocimiento de la Corte Interamericana y

presentó una demanda ante esta el 7 de agosto de 2011. El Estado presentó su

393
escrito de contestación de demanda el 25 de mayo de 2012 para que, luego del

proceso de recepción y ponderación de prueba (peritos, testigos, documental,

prueba para mejor resolver), el asunto fuera resuelto en audiencias públicas

celebradas los días 29 y 30 de mayo 2013 en la Sede de la Corte, y la

sentencia dictada el 29 de mayo 2014

Competencia

La Corte fue plenamente competente para el conocimiento de este caso

al cumplirse los tres tipos de competencia necesaria: Ratione materiae,

temporis y loci. Las violaciones de derechos alegadas por la Comisión son

respecto a artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos; Chile

es Estado Parte de la Convención desde el 21 de agosto de 1990 y reconoció la

competencia contenciosa de la Corte a que se refiere el artículo 62 de la

Convención en la misma fecha; y los hechos descritos afectaron a personas

bajo la jurisdicción del Ecuador.

Hechos

El presente caso involucra a miembros de la etnia con mayor

representación demográfica en Chile, el Pueblo Mapuche. Este se encuentra

concentrado, primordialmente, en tres regiones del país: la octava región de

Biobío, la novena región de la Araucanía, y la decima región de Los Lagos,

como también presentan una considerable presencia en la región metropolitana.

394
Según el censo del 2002610, el 4.6% de la población del país se identifica como

parte de un grupo étnico, y dentro de este grupo un 87,31% correspondía al

Pueblo Mapuche.

Si bien en los últimos años las condiciones socioeconómicas del pueblo

mapuche han mejorado, a la época en que ocurrieron los hechos estas se

presentaban como inferiores al promedio nacional y al resto de la población no

indígena, situándolos en condiciones pobreza que se traducían en dificultades

de acceso a educación y salud611. Estos problemas del pueblo mapuche no

pueden explicarse sin una referencia a la historia de protesta social que este ha

tenido con el Estado de Chile, que se ha caracterizado por ser una historia de

marginación, discriminación y exclusión, vinculada principalmente a diversas

formas opresivas de explotación y despojo de sus tierras y recursos que se

remontan al siglo XVI y que llega hasta nuestros días612.

610 CHILE. 2003. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). XVII Censo Nacional de la Población y
Vivienda realizado el año 2002, “Síntesis de Resultados”. Página 23 [en línea]
<http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf> [consulta: 21 de noviembre de 2016].
611 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Párrafo 8. [en línea] <http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].
612 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Consejo de Derechos Humanos.

Sexagésimo periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los
derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Adición Misión a Chile,
Rodolfo Stavenhagen. ONU Doc. E/CN.4/2004/80/Add.3. Párrafo 8. [en línea].
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/170/94/PDF/G0317094.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]

395
En lo que respecta a la organización política interna de las comunidades

mapuches, ellas posicionan sus liderazgos, de tiempos de paz, en las figuras de

“Lonko” y “Werkén”. Autoridades tradicionales, tanto electas como traspasadas

de padre a hijo, que ejercen la representación de una o múltiples comunidades.

Los Lonkos son “lideres principales de sus respectivas comunidades tanto en

materia de gobierno como en aspectos espirituales, son considerados

depositarios de la sabiduría ancestral y encabezan los procesos de toma de

decisiones, así como también presiden importantes ceremonias religiosas”613.

La figura del Werkén, cuyo nombre significa mensajero, asiste al Lonko y

cumplen un rol complementario de liderazgo, siendo portavoz de diversos

temas como los políticos y culturales ante otras comunidades mapuches y ante

la sociedad no mapuche. Las victimas Aniceto Norín Catrimán y Pascual Pichún

eran Lonkos y Víctor Ancalaf era Werkén.

A partir del año 2000, lapso de tiempo dentro del cual se enmarcan los

hechos por los que fueron condenadas las víctimas de este caso, la protesta

social del Pueblo Mapuche resurge a través de reclamos y manifestaciones, con

el fin de que fueran atendidas y solucionadas sus reivindicaciones,

613 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 78.

396
fundamentalmente las referidas a la recuperación de sus territorios ancestrales

y al respeto del uso y goce de dichas tierras y sus recursos naturales614.

La revivificación de la protesta social durante el inicio del siglo XXI se

debió, en parte, a que desde finales del siglo anterior el Estado permitió una

mayor explotación por empresas forestales, como también la construcción de

proyectos de desarrollo, en parte de las tierras que las comunidades mapuche

consideran que constituyen sus territorios tradicionales615. Específicamente

hablando, la construcción de centrales hidroeléctricas y carreteras, generó una

serie de conflictos sociales entorno a los efectos sobre los derechos humanos

de los pueblos indígenas de la región616. Dentro de estos proyectos de

desarrollo la construcción de la central hidroeléctrica Ralco, en la Provincia de

Bío-Bío, tuvo un particular impacto y oposición de las comunidades indígenas

614ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2014. Consejo de Derechos Humanos. 25°


periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben
Emmerson. Misión a Chile. ONU Doc. A/HRC/25/59/Add.2. Párrafo 27. [en línea].
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G14/134/92/PDF/G1413492.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]

615 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º
periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Párrafos 36. [en línea] <http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].
616 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Consejo de Derechos Humanos.

Sexagésimo periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los
derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Adición Misión a Chile,
Rodolfo Stavenhagen. ONU Doc. E/CN.4/2004/80/Add.3. Párrafo 22. [en línea].
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/170/94/PDF/G0317094.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]

397
por las miles de hectáreas de tierra que fueron inundadas y comunidades

trasladadas617.

Esta oposición a la construcción de proyectos de desarrollo estuvo

asociada con un incremento en el nivel de conflictividad de la región, aparte de

movilizaciones sociales pacificas y otro tipo de medidas de presión como la

ocupación de tierras demandadas, existieron algunas acciones de hecho

violentas, tales como la ocupación de tierras no ligadas a procedimientos de

reclamación, incendio de plantaciones forestales, destrucción de equipos y

maquinarias, cierre de vías de comunicación y enfrentamientos con la fuerza

pública618.

Fue justamente dentro de este marco contextual que ocurrieron los

hechos por los cuales fueron procesados penalmente las ocho presuntas

víctimas de este caso619, los casos son los siguientes:

617 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 80.
618 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Párrafo 57. [en línea] <http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016].
619 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 81.

398
a) incendio ocurrido el 12 de diciembre de 2001 en el predio forestal Nancahue

y en la casa del administrador del predio, por el cual resultaron absueltos

los Lonkos Segundo Aniceto Norín Catrimán y Pascual Pichún Paillalao ;

b) hechos de “amenazas” de quemar el predio San Gregorio “ocurridos

durante el año 2001” por los cuales fue condenado el Lonko Segundo

Aniceto Norín Catrimán:

c) incendio ocurrido el 16 de diciembre de 2001 en el predio forestal San

Gregorio, por el cual resultaron absueltos los Lonkos Segundo Aniceto

Norín Catrimán y Pascual Pichún Paillalao;

d) hechos de “amenazas” de incendio del predio Nancahue “ocurridos durante

el año 2001” por los cuales fue condenado el Lonko Pascual Pichún

Paillalao;

e) incendio ocurrido el 19 de diciembre de 2001 en los fundos Poluco y

Pidenco, propiedad de la empresa forestal Mininco S.A., por el cual fueron

condenados Juan Patricio Marileo Saravia, Florencio Jaime Marileo Saravia,

José Benicio Huenchunao Mariñán, Juan Ciriaco Millacheo Licán y Patricia

Roxana Troncoso Robles;

f) quema de tres camiones y una retroexcavadora propiedad de la empresa

Fe Grande (que trabajaba en la construcción de la represa Ralco) los días

29 de septiembre de 2001 y 3 de marzo de 2002 en el sector Alto Bío Bío,

por los cuales resultó absuelto el Werkén Víctor Ancalaf Llaupe, y

399
g) quema de un camión propiedad de la empresa constructora Brotec S.A.

(que trabajaba en la construcción de la represa Ralco) el 17 de marzo de

2002 en el sector Alto Bío Bío, por el cual fue condenado el Werkén Víctor

Ancalaf Llaupe.

El Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos

humanos y libertades fundamentales de los indígenas, Rodolfo Stavehagen,

en su visita a Chile el año 2003 sostuvo que la mayor parte de los conflictos

reportados tuvieron su origen en reclamaciones agrarias de los mapuche,

que en términos generales pueden quedar descritos bajo tres tipos de

conflictos, y que los limites entre estos no son precisos. Es más, existió entre

ellos un tránsito a medida que se retardaron o dificultaron las soluciones a las

demandas de ampliación o restitución agraria. Se tomó especial atención a

que el tercer tipo de conflictividad (ocupación de tierras no ligadas a

procedimientos de reclamación en curso, lo que implicó en muchos casos

acciones calificadas de graves, tales como el incendio de plantaciones

forestales, destrucción de maquinaria y enfrentamientos con la fuerza

pública) se concentraba primordialmente en las provincias que mostraron una

mayor concentración indígena e índices de pobreza más elevados y que

fueron objeto, entre los años 1973 y 1980, de procesos de reversión de las

medidas adoptadas en aplicación de la Reforma Agraria620.

620ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Consejo de Derechos Humanos.


Sexagésimo periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los

400
La respuesta del Estado chileno a estos actos no se hizo esperar; a

partir del año 2001 se elevó significativamente el número de dirigentes y

miembros de comunidades mapuche investigados y juzgados por la comisión

de delitos ordinarios en relación con actos violentos asociados a la referida

protesta social621. Más aun, el informe, correspondiente al año 2013,

presentado por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la

promoción y la protección de los derechos humanos y libertades

fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson, señaló que

entre el año 2000 y el 2013 el Ministerio Público chileno formalizó un total de

19 causas bajo la Ley Antiterrorista, de las cuales 12 se relacionan con

reivindicaciones de tierras del Pueblo Indígena Mapuche622.

La protesta social del pueblo mapuche, las alegaciones de violencia

ejercida por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en su

derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, Adición Misión a Chile,
Rodolfo Stavenhagen. ONU Doc. E/CN.4/2004/80/Add.3. Párrafo 28. [en línea].
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/170/94/PDF/G0317094.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
febrero de 2016]
621 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 83.
622 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2014. Consejo de Derechos Humanos. 25°

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la promoción y protección de los
derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben
Emmerson. Misión a Chile. ONU Doc. A/HRC/25/59/Add.2. Párrafo 12. [en línea].
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G14/134/92/PDF/G1413492.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016]

401
contra623, como también la prosecución penal de sus miembros llevaron, a

solicitud de la sociedad civil y la comunidad internacional, a la búsqueda

soluciones para esta. Sin embargo, a pesar de la existencia de un marco

legal vigente624 (La Ley 19.253, denominada “Ley Indígena”, que junto con

establecer normas sobre protección, fomento y desarrollo para los indígenas

creó la CONADI, que estuvo a cargo de la administración del fondo de tierras

y aguas indígenas, y luego la ratificación del Convenio 169 de la OIT el año

2008) y las acciones estatales emprendidas a través del mismo625 (la

creación de una Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los

Pueblos Indígenas y sus informes, como también la compra y entrega de

tierras por parte de la CONADI) varios órganos y procedimientos especiales

de las Naciones Unidas concluyeron que la respuesta estatal a las

reivindicaciones territoriales del pueblo indígena mapuche fue lenta y carente

de un mecanismo efectivo626.

623 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 85.
624 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafos 88 y 89.
625 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 86.
626 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos Humanos. 12º

periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y
libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos
indígenas en Chile: seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. Párrafos 24. [en línea] <http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement> [Consulta: 21 de
noviembre de 2016]; y 2014. Consejo de Derechos Humanos. 25° periodo de sesiones. Informe
del Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades

402
Junto con las falencias para brindar soluciones efectivas a la causa de

los problemas la Corte tomó conocimiento de la existencia, en medios de

comunicación social y en partes de la sociedad chilena, de estereotipos

desfavorables para con este pueblo indígena y el intento de plantear su

protesta social como “la cuestión mapuche”, “el problema mapuche” o “el

conflicto mapuche”. Se puede apreciar entonces que, aparte de la

criminalización de la protesta, se han utilizado, por algunos medios de

comunicación o sectores del empresariado forestal, diferentes herramientas y

discursos cuyo propósito fue coaptar y deslegitimar, ante los ojos de la

ciudadanía civil, la reivindicación de los derechos territoriales del pueblo

mapuche, o calificar su protesta social de forma generalizada como violenta o

la generadora de un conflicto entre dicho pueblo y el resto de la población de

la zona627.

Siendo que este caso tuvo como objeto de estudio el procesamiento y

condena de miembros y autoridades del pueblo mapuche es importante tener

en consideración la legislación que fue aplicada a estos como marco jurídico

interno. En este se aplicaron normas de la Constitución Política, la legislación

penal (ley especial sobre el terrorismo) y la legislación procesal penal (el Código

fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson. Misión a Chile. ONU Doc.
A/HRC/25/59/Add.2. Párrafos 10, 15 y 16. [en línea]. <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G14/134/92/PDF/G1413492.pdf?OpenElement> [consulta: 21 de
noviembre de 2016].
627 MELLA SEGUEL, EDUARDO. 2007. Los mapuche ante la justicia: La criminalización de la

protesta indígena en Chile. Santiago, Chile. LOM. Página 145.

403
de Procedimiento Penal de 1906, Código Procesal Penal de 2000 y el Código

de Justicia Militar) que serán someramente descritas.

La Constitución Política de la Republica de Chile contiene en su artículo

noveno disposiciones relativas a la persecución penal de conductas terroristas y

penas accesorias a la privativa de libertad. El artículo 9 dispone lo siguiente628:

“El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a

los derechos humanos.

Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su

penalidad. Los responsables de estos delitos quedarán inhabilitados por el

plazo de quince años para ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de

elección popular, o de rector o director de establecimiento de educación, o para

ejercer en ellos funciones de enseñanza; para explotar un medio de

comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para

desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de

opiniones o informaciones; ni podrán ser dirigentes de organizaciones políticas

o relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial,

sindical, estudiantil o gremial en general, durante dicho plazo. Lo anterior se

628 CHILE. 1980. Constitución Política de la República de Chile, agosto 1980. Articulo 9. La
versión de la Constitución vigente al momento de los hechos por los cuales fueron procesadas
las presuntas víctimas del presente caso se encuentra en línea
<http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7129&idVersion=2001-08-25> [consulta 21 de
noviembre de 2016]

404
entiende sin perjuicio de otras inhabilidades o de las que por mayor tiempo

establezca la ley”.

De legislación penal fueron aplicados el Código Penal y la Ley 19.314,

también conocida como “Ley Antiterrorista”.

El primero es apropiado ya que la Ley Antiterrorista hacía referencia a

varios tipos penales previstos en aquel, como también a las penas

correspondientes. Su artículo 21 dispone la escala de penas que se pueden

aplicar con arreglo al mismo cuerpo legal, entre estas se encuentra “la

inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios políticos, derechos

políticos y profesiones titulares” y la de “inhabilitación absoluta temporal para

cargos y oficios públicos y profesiones titulares”629.

La Ley Antiterrorista fue promulgada el año 1984 y determina las

conductas terroristas y fija su penalidad. Esta ley ha sido modificada en distintas

ocasiones, los años 1991, 2002, 2003, 2005 2010 y 2011. Durante la

modificación del año 2010 se eliminó parte del artículo primero que establecía

una presunción de la finalidad de producir temor en la población general como

también una presunción legal del tipo (al establecer que el uso de fuego en

delitos los convertía ipso iure en terroristas), sin embargo a la fecha de los

629 CHILE. 1874. Código Penal, noviembre 1874. Artículo 21. La versión del Código Penal
vigente al momento de los hechos por los cuales fueron procesadas las presuntas víctimas del
presente caso se encuentra en línea.
<http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1984&idVersion=2001-06-05> [consulta 21 de
noviembre de 2016]

405
hechos por los cuales fueron juzgadas y condenadas como autores de delitos

terroristas las presuntas víctimas del caso, y en lo relativo a la materia penal,

los artículos vigentes de dicha ley aplicados al presente caso disponían lo

siguiente630:

“Artículo 1°. – Constituirán delitos terroristas los enumerados en el artículo

2°, cuando en ellos concurriere alguna de las circunstancias siguientes:

1ª Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población o en

una parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma

especie, sea por la naturaleza y efectos de los medios empleados, sea por

la evidencia de que obedece a un plan premeditado de atentar contra una

categoría o grupo determinado de personas.

Se presumirá la finalidad de producir dicho temor en la población en

general, salvo que conste lo contrario, por el hecho de cometerse el delito

mediante artificios explosivos o incendiarios, armas de gran poder

destructivo, medios tóxicos, corrosivos o infecciosos u otros que pudieren

ocasionar grandes estragos, o mediante el envío de cartas, paquetes u

objetos similares, de efectos explosivos o tóxicos.

630 CHILE. 1984. Junta de Gobierno de la República de Chile. Ley que determina conductas
terroristas y fija su penalidad. Mayo ,1984. Artículos 1, 2 3, 5, y 7. La versión de esta ley vigente
al momento de los hechos por los cuales fueron procesadas las presuntas víctimas del presente
caso se encuentra en línea. <http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=29731&idVersion=2002-
05-31> [consulta 21 de noviembre de 2016]

406
2ª Que el delito sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o

imponerle exigencias.

Artículo 2°. – Constituirán delitos terroristas, cuando reunieren algunas de

las características señaladas en el artículo anterior:

1.- []; los de incendio y estragos, reprimidos en los artículos 474, 475, 476 y

480, todos del Código Penal.

2.- Apoderarse o atentar en contra de una nave, aeronave, ferrocarril, bus u

otro medio de transporte público en servicio, o realizar actos que pongan en

peligro la vida, la integridad corporal o la salud de sus pasajeros o

tripulantes.

4.- Colocar, lanzar o disparar bombas o artefactos explosivos o incendiarios

de cualquier tipo, que afecten o puedan afectar la integridad física de

personas o causar daño.

Artículo 3°.- Los delitos señalados en los números 1.- y 3.- del artículo 2° serán

sancionados con las penas previstas para ellos en el Código Penal, o en la ley N°

12.927, en sus respectivos casos, aumentadas en uno, dos o tres grados.

Los delitos contemplados en el número 2.- del artículo 2° serán sancionados con

presidio mayor en cualquiera de sus grados.

Los delitos señalados en el número 4.- del artículo 2° serán penados con presidio

mayor en cualquiera de sus grados.

407
[…]

Artículo 5°.- Sin perjuicio de las penas accesorias que correspondan de acuerdo

con las normas generales, a los condenados por alguno de los delitos

contemplados en el artículo 1° y 2° les afectarán las inhabilidades a que se refiere

el artículo 9° de la Constitución Política del Estado.

[…]

Artículo 7°. – La tentativa de comisión de un delito terrorista de los contemplados

en esta ley será sancionada con la pena mínima señalada por la ley para el delito

consumado. Si esta última constare de un solo grado, se aplicará lo dispuesto en

el artículo 67 del Código Penal y se impondrá a la tentativa el mínimo de ella.

La amenaza seria y verosímil de cometer alguno de los mencionados delitos, será

castigada como tentativa del mismo.

La conspiración respecto de los mismos delitos se castigará con la pena

correspondiente al delito consumado, rebajada en uno o dos grados.”

En lo que respecta a la legislación procesal penal Chile modernizó esta el

año 2000 al promulgar la Ley 19.696 que estableció el Código Procesal Penal,

derogando orgánicamente así el Código de Procedimiento Penal de 1906. Este

cambio implicó el cambio de un sistema inquisitivo a otro de corte acusatorio 631

como también la irrupción de la oralidad y publicidad sobre la escrituración y el

631CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Palamara Iribarne vs


Chile. Serie C N° 135. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 122.

408
secreto, y la inmediación sobre la mediación. Sin embargo el cambio de

legislación no fue inmediato, este nuevo Código fue entrando gradualmente en

vigencia en las distintas regiones del país; en su artículo 484 se establecieron

fechas a partir de las cuales entraría en vigencia para cada una de ellas.

El proceso penal seguido contra el señor Víctor Ancalaf Llaupe se tramitó

en aplicación del Código de Procedimiento Penal de 1906 (Ley N° 1853),

porque los hechos por los que se le juzgó ocurrieron en la Región del Bío Bío

en una fecha anterior a la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal

en esa región. En cambio, los procesos penales seguidos contra las otras siete

presuntas víctimas de este caso se rigieron por el Código Procesal Penal de

2000 (Ley N° 19.696), porque los hechos por los cuales fueron juzgadas

ocurrieron en la Región de la Araucanía con posterioridad a la entrada en

vigencia del referido código en esa región632.

En cuanto a los procesos penales seguidos contra las presuntas

víctimas, que como ya se dijo al comienzo para efectos de este análisis fueron,

los Lonkos Segundo Aniceto Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún

Paillalao y el Werkén Víctor Manuel Ancalaf Llaupe cabe mencionarlos

someramente.

632 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 103.

409
El proceso penal en contra de los Lonkos se inició con la imputación de

los delitos, en calidad de autores, de incendio terrorista de una casa en el fundo

Nancahue, amenazas de incendio terrorista en perjuicio de los propietarios del

mismo fundo, incendio terrorista del predio forestal San Gregorio y amenazas

de incendio terrorista en perjuicio de los propietarios del mismo 633. Ambos

fueron sometidos a prisión preventiva, 3 meses el primero y un mes el

segundo634.

El juicio se llevó a cabo frente al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de

Angol, el cual dictó, el 14 de abril de 2003, sentencia absolutoria respecto a los

imputados en relación en todos los extremos de la acusación635. Los días 23 y

24 de abril de 2003 se interpusieron recursos de nulidad en contra de la

sentencia absolutoria del tribunal a quo, recursos que fueron declarados

admisibles, a lo que finalmente el tribunal superior decidió anular la sentencia

absolutoria decretada por el Tribunal de Angol ya que, bajo su entendimiento,

633 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 106.
634 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 107.
635 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 112.

410
esta no cumplía “ni remotamente con los requisitos de fundamentación y

análisis probatorio exigibles a los jueces para su estudio”636.

Habiéndose invalidado el juicio previo, el 27 de septiembre de 2003 el

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol conoció nuevamente el asunto en

un nuevo juicio, presidido por tres magistrados distintos a los que emitieron la

sentencia absolutoria. En esta ocasión el Tribunal nacional los absolvió a los

Lonkos de los delitos de incendio terrorista pero dictó sentencia condenatoria

como autores de los delitos de amenazas de incendio terrorista al aplicar la

presunción legal de infundir temor que se encuentra en el artículo primero de la

Ley Antiterrorista637. Se aplicó a ambas víctimas penas de cinco años y un día

de presidio mayor en su grado mínimo, como también las penas accesorias y

privativas de derechos políticos del artículo 21 del Código Penal y el artículo 9

de la Constitución Política de la República.

El señor Pichún Paillalao cumplió su condena desde el 14 de enero de

2004 hasta el 13 de enero de 2007, esto ya que se le abonó tiempo por

concepto del tiempo que pasó en prisión preventiva, y luego se le concedió una

reducción de nueve meses del tiempo de su condena inicial638. El señor Norín

636 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 115.
637 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 116.
638 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 119.

411
Catrimán inició el cumplimiento de su condena el 16 de enero de 2004 hasta el

17 de febrero de 2007, ya que al igual que al señor Pichún se le abonó el

tiempo que pasó en prisión preventiva y se le concedió una reducción de nueve

meses de su condena inicial.

El proceso penal en contra del Werkén Víctor Manuel Ancalaf Llaupe se

inició con la imputación a su persona, en calidad de autor, de los delitos

contemplados en el artículo 2° de la Ley Antiterrorista (colocar, lanzar, o

disparar bombas o artefactos explosivos o incendiarios de cualquier tipo, que

afecten o puedan afectar la integridad física de personas o causar daño)

respecto a la quema de dos camiones propiedad de la Empresa Fe Grande en

fecha 20 de septiembre de 2001, la quema de un camión de propiedad de la

Empresa Fe Grande en fecha 3 de marzo de 2002 y la quema de un camión

propiedad de la Empresa Brotec S.A. el 17 de marzo de 2002. Cabe recordar

que el proceso penal llevado en contra del señor Ancalaf fue regido por el

antiguo Código de Procedimiento Penal y todos sus principios concordantes

En noviembre de 2001 se dio la primera orden para investigar al señor

Ancalaf y el 22 de marzo de 2002 se asignó el rol n° 1-2002 a la causa cuyo

conocimiento asumió el Ministro Instructor de la Corte de Apelaciones de

Concepción639. El 17 de octubre de 2002 el Ministro Instructor de la Corte de

Apelaciones de Concepción dictó auto de procesamiento en contra del señor

639 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 134.

412
Ancalaf y despachó orden de arresto en su contra El 6 de noviembre del mismo

año fue detenido e ingresó al Centro Penitenciario “El Manzano”, en la ciudad

de Concepción640, lugar en donde estuvo sometido a prisión preventiva hasta el

cumplimiento de la sentencia condenatoria que luego sería dictada. El 23 de

mayo de 2003 la Fiscal Judicial de la Primera Fiscalía formuló acusación formal

ante la Corte de Apelaciones de Concepción por los mismos delitos que le

fueron imputados desde el inicio de la investigación641.

El 30 de noviembre de 2003 el Ministro Instructor de la Corte de

Apelaciones de Concepción emitió sentencia condenatoria en contra del

Werkén Víctor Ancalaf como autor de los delitos terroristas imputados

acontecidos los días de 29 de septiembre de 2001, y 3 y 17 de marzo de 2002,

imponiendo la pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio y

las penas accesorias privativas de derechos políticos comprendidas en el

artículo 21° del Código Penal y en artículo 9° de la Constitución Política de la

República. El mismo 30 de noviembre, en el acto de notificación personal de la

sentencia condenatoria, el señor Ancalaf expresó su voluntad de apelar la

sentencia, por lo que se elevó dicho recurso al tribunal ad quem.

640 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 137.
641 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 142.

413
El 4 de junio de 2004, la Corte de Apelaciones de Concepción emitió una

sentencia de segunda instancia parcialmente revocatoria, en la cual revocó la

sentencia de primera instancia en la parte que condenaba a Ancalaf a la pena

de 10 años y un día como autor de los delitos terroristas cometidos los días 20

de septiembre de 2001 y 3 de marzo de 2002, pero a la vez confirmó la

condena del Ancalaf como autor del delito terrorista cometido el 17 de marzo de

2002, y lo condenó a la pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado

mínimo, y a las demás penas accesorias establecidas en el fallo de primera

instancia642.

Como se mencionó el señor Ancalaf inició su condena el 16 de

noviembre de 2002 y fue liberado el 7 de marzo de 2007, abonándosele a su

condena final el tiempo que pasó en prisión preventiva, desde aquella fecha

hasta la sentencia de 4 de junio de 2004. A su vez, el Ministerio de Justicia

redujo en ocho años su sentencia inicial, razón por la cual fue liberado antes del

cumplimiento de los 5 años y un día.

Consideraciones de la Corte y su análisis

La Corte inició el análisis del caso de forma pormenorizada al examinar

el principio de legalidad y la presunción de inocencia, la igualdad ante la ley y

garantías judiciales, el derecho a la libertad personal respecto a la prisión

642 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 147.

414
preventiva y finalmente la libertad de pensamiento y expresión, derechos

políticos, derecho a la integridad personal y derecho a la protección de la

familia. Sin embargo el presente análisis se referirá exclusivamente a la

supuesta violación que las sentencias condenatorias supusieron a la libertad de

expresión y los derechos políticos de los Lonkos y el Werkén, como también a

los miembros de las comunidades representadas por ellos, en razón de la

imposición de las penas accesorias.

A. Violación del Artículo 13° de la Convención Americana (Derecho a la

libertad de pensamiento y expresión).

La Corte ha sentado, por intermedio de su jurisprudencia y opiniones

consultivas, qué es lo que debe entenderse como la extensión del derecho a la

libertad de pensamiento y expresión. Esto así, se ha entendido que el

artículo 13° de la Convención Americana busca proteger el derecho de buscar,

recibir y difundir ideas e informaciones de toda índole, así como también el de

recibir y conocer la informaciones e ideas difundidas por los demás643.

Pero aparte de definir la extensión de este derecho la Corte fue un paso más

allá; mediante su jurisprudencia ha sugerido que este derecho, al igual que el

derecho a la vida, es bi-dimensional, comprendiendo una dimensión individual y

643CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1985. Opinión Consultiva OC-


5/85. Serie A N° 5. La Colegiación Obligatoria de Periodistas (arts. 13 y 29 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos). Párrafo 30.

415
una dimensión social644, estando ambas amparadas bajo la normativa del

artículo 13°, ya que solo una protección conjunta de ambas podría dar

efectividad total al derecho a la libertad de expresión 645. La dimensión individual

supone que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar

su propio pensamiento, mientras que la dimensión colectiva el derecho a recibir

cualquier información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno646.

En lo que respecta a la dimensión individual de la libertad de expresión esta

se encuentra inalienablemente ligada a la utilización de cualquier medio

apropiado para comunicar expresiones, opiniones, ideas e información y

hacerlos llegar al mayor número de destinatarios. Esto ha llevado a entender

que la expresión y la difusión son indivisibles, por lo que cualquier restricción de

las posibilidades de divulgación representa directamente un límite al derecho de

expresarse libremente647.

Teniendo esto en consideración, es que la Corte consideró que la pena

accesoria, contenida en el artículo 9° de la Constitución Política de la

República, aplicada a las autoridades tradicionales mapuche además de ser

644 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso “La Ultima Tentación
de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) vs Chile. Serie C N° 73. Sentencia de Fondo, Reparaciones
y Costas. Párrafo 65.
645 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2013. Caso Mémoli vs Argentina.

Serie C N° 265. Sentencia de excepciones preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo


119.
646 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 371.
647 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Vélez Restrepo y

Familiares vs Colombia. Serie C N° 248. Sentencia de excepciones preliminares, Fondo,


Reparaciones y Costas. Párrafo 138.

416
una lesionar el derecho a la libertad de expresión también vulneró y violó el

principio de proporcionalidad de la pena648. Este principio, reconocido en la

jurisprudencia del tribunal internacional, supone que la respuesta que un Estado

atribuye a la conducta ilícita del autor de la transgresión debe ser proporcional

al bien jurídico afectado y a la culpabilidad con la que actuó el actor, por lo que

la pena debe establecerse en función de la diversa naturaleza y gravedad de

los hechos649. Siendo que el bien jurídico protegido respecto del cual se

dictaron las sentencias condenatorias fue la propiedad sobre los terrenos

amenazados y los camiones incendiados, la Corte entendió que la restricción al

derecho de libertad de expresión individual fue más allá de aquel.

Un elemento central relativo a la libertad de expresión fue obviado por la

judicatura chilena al dictar sus sentencias condenatorias y penas accesorias,

que las presuntas víctimas eran, al momento de sentencia, autoridades

tradicionales del pueblo mapuche, a los cuales les era institucionalmente

arrogado un papel determinante en la comunicación de los intereses y en la

dirección política, espiritual y social de sus respectivas comunidades. Por lo

mismo, la imposición de las penas accesorias significó, en una dimensión

individual, una restricción de su poder participativo en la difusión de opiniones,

ideas e información a través del desempeño de funciones en medios de

648 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 374.
649 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso de la Masacre de La

Rochela vs Colombia. Serie C N° 163. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo


196.

417
comunicación social, lo que limitó el ámbito de acción de su derecho a la

libertad de pensamiento y expresión en el ejercicio de sus funciones como

líderes o representantes de sus comunidades650.

Pero no solo el ámbito individual del derecho a la libertad de expresión fue

infringido por la imposición de las mencionadas penas accesorias. En primer

lugar al verse impedidos los líderes de las comunidades de divulgar y

comunicar información e ideas, y coincidentemente de desempeñar y cumplir su

mandato y vocación dentro del proceso de formación de líderes comunitarios, la

comunidad como un todo sufre la misma limitante, por lo que la dimensión

colectiva de este derecho también es violentada. Además, la Corte consideró

que se produjo un efecto intimidante e inhibidor para el ejercicio de la libertad

de expresión, derivado de los particulares efectos que tuvo la aplicación

indebida y desproporcionada de la Ley Antiterrorista, lo que pudo llevar a que

los miembros restantes de las comunidades representadas por los Lonkos y el

Werkén se auto censuraran por el temor razonable de verse sometido a una

sanción penal o civil, lo que habría derivado en el abandono de acciones

relacionadas con la protesta social y la reivindicación de sus derechos

territoriales o que eventualmente desearan participar en estas651. Estas dos

consecuencias demostraron una violación al ámbito colectivo del derecho a la

650 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 375.
651 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 376.

418
libertad de expresión, y en razón de ello es que la Corte finalmente concluyó

que Chile violó este derecho en perjuicio de los señores Segundo Aniceto Norín

Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún Paillalao y Víctor Manuel Ancalaf

Llaupe, y sus respectivas comunidades. En definitiva, el Estado chileno, a

través de sentencias penales condenatorias cortó los dispositivos

comunicacionales que tiene cualquier ciudadano para influir políticamente en

democracia, coartando las libertades de expresión y opinión de los líderes de

toda una etnia652.

B. Violación del Artículo 23 de la Convención Americana (Derechos Políticos).

De forma similar al tratamiento que se le dio al análisis del derecho a la

libertad de expresión, la Corte inició su estudio de esta supuesta lesión

recordando, por intermedio de su jurisprudencia previa, que el ejercicio efectivo

de los derechos políticos constituye un fin en sí mismo y, a la vez, un medio

fundamental que las sociedades democráticas tiene para garantizar los demás

derechos humanos previstos en la Convención653.

Bien vale recordar que las penas impuestas en razón del artículo noveno de

la Constitución significaron para las supuestas víctimas la inhabilitación de

ejercer el derecho al sufragio, de participar o ejercer cargos en la dirección de

652 BECKER, SEBASTIAN. 2015. La criminalización de la protesta: El caso Norín Catrimán y


otros (Dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs Chile. Anuario de
Derechos Humanos Universidad de Chile, pagina 131.
653 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 383.

419
asuntos públicos, como también ser dirigentes de organizaciones políticas o

relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial,

sindical, estudiantil o gremial en general, todo durante el plazo de 15 años,

contados desde el dictamen de la sentencia condenatoria.

Nuevamente, el Tribunal Interamericano consideró que la imposición, en

presente contexto, de penas accesorias fue contraria al principio de

proporcionalidad de las penas. Esto resulta ser particularmente grave por la

condición de líderes y dirigentes que ostentaban los señores Segundo Aniceto

Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún Paillalao y Víctor Manuel Ancalaf

Llaupe.

La restricción sobre el ejercer, participar o dirigir funciones públicas en

entidades estatales que buscasen proveer, coordinar y ejecutar acciones de

desarrollo y protección a las comunidades indígenas que ellos representasen

lleva a la suposición que la judicatura nacional chilena desconoció, o

voluntariamente no consideró importante para el caso, las formas e instituciones

de organización política de estas comunidades, transparentando su ignorancia

respecto de la cosmovisión indígena, imposibilitando la administración de

justicia de manera intercultural y sobrellevando la autodeterminación y

autonomía de los pueblos, por considerar que estas no eran lo suficientemente

gravitantes para tomar en consideración.

420
El desconocimiento y negación de la existencia de las autoridades

tradicionales, es decir del modo de organización propio, constituye una de los

ejemplos más reveladores de la estigmatización que la cultura mapuche sufre

por parte de la justicia chilena; esta actitud va completamente en el sentido

opuesto de la tendencia internacional donde varios países reconocen su

composición plurinacional, sino que además implementan un sistema basado

sobre la pluralidad jurídica654, en este sentido se vuelve fundamental desarrollar

herramientas en materia jurídica para que se tomen en cuenta, y se legitimen,

visiones y aspectos propios de una cultura indígena.

Otro elemento que fue considerado por la Corte es el ámbito colectivo de los

derechos políticos, se estimó que la restricción a los derechos políticos de los

señores Segundo Aniceto Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún

Paillalao y Víctor Manuel Ancalaf Llaupe afectó a las comunidades de las que

hacen parte puesto que, por la naturaleza de sus funciones y posición social, no

solo su derecho individual resultó afectado, sino, también, el de los miembros

del Pueblo Mapuche a quienes representaban655. En otras palabras lo que la

Corte ha entendido es que un pueblo indígena se ve privado de representación

cuando uno de sus líderes ve coaptados sus derechos políticos, representación

654 MELLA SEGUEL, EDUARDO y LE BONIECC, FABIEN. 2004. Movimiento mapuche y justicia
chilena en la actualidad: reflexiones acerca de la judicialización de las reivindicaciones mapuche
en Chile. Seminario Internacional, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: Tendencias
Internacionales y contexto chileno. Página 359.
655 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín Catrimán y

otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Párrafo 385.

421
de grupos en situaciones de desigualdad que resulta un prerrequisito necesario

para la realización de aspectos fundamentales como la inclusión, la

autodeterminación y el desarrollo de las comunidades indígenas dentro de un

Estado plural y democrático.

Por todas estas razones, es que la Corte concluyó que el Estado violó los

derechos protegidos en el artículo 23 de la Convención Americana, en perjuicio

de los señores Segundo Aniceto Norín Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún

Paillalao y Víctor Manuel Ancalaf Llaupe, como también de las comunidades

que estos representaban.

Conclusiones

i. Líderes indígenas: El presente caso presenta una nueva progresión en el

desarrollo de los derechos políticos de las comunidades indígenas del

continente. Si el caso YATAMA había sentado la base, en el sentido de

calificar a los derechos políticos de comunidades indígenas como derechos

humanos, el caso Norín Catrimán y otros eleva aquel tipo de derechos, junto

con la libertad de expresión, no solo a sus miembros sino a la comunidad

completa. Al verse privados de voz y representación, por impedir el

cumplimiento del mandato otorgado a sus líderes, la libertad de expresión y

derechos políticos de los mismos pueblos se ve truncada, y al truncase

estos el ejercicio de otros derechos fundamentales reconocidos en la

Convención se ve limitado. Se puede apreciar una dualidad en la titularidad,

422
los derechos políticos y la libertad de expresión se configuran bi-

dimensionales y se los puede encontrar tanto en el individuo (autoridad

tradicional) como en la comunidad que este representa, por lo que la

privación de los del primero se traduce en una consecuente privación de la

segunda.

423
CONCLUSIONES

El presente trabajo, desde su inicio, tuvo dos objetivos: primero

determinar si las comunidades y pueblos indígenas presentan ciertas

particularidades que la Corte debiese reconocer tanto en su interpretación como

en sus fases considerativas y resolutivas; y segundo, estudiar, analizar y

dilucidar el potencial aporte e impacto que sentencias de un tribunal regional de

Derechos Humanos –en este caso la Corte Interamericana de Derechos

Humanos– pudiesen tener para el desarrollo del Derecho Internacional de los

Derechos Humanos cuando este ha enfrentado la situación de los pueblos

indígenas.

Habiendo finalizado el análisis jurisprudencial mi primera conclusión

viene a ser que el discurso de los derechos de pueblos y comunidades

indígenas o tribales en el ámbito interamericano ha sido primordialmente

cimentado en torno a dos ideales: la obligación de los Estados Partes de

garantizar el pleno ejercicio y goce de los derechos reconocidos por la

Convención Americana sobre Derechos Humanos; como también en los

principios de no discriminación y de igualdad. La Corte Interamericana ha

sostenido que para garantizar efectivamente los derechos de las personas

sometidas a su jurisdicción, como para interpretar y aplicar la normativa interna,

los Estados deben tomar en consideración las características propias que

424
diferencian a los miembros de los pueblos indígenas de la población en general

y que conforman su identidad cultural, mismo razonamiento que debe aplicar la

Corte656. En otras palabras, la Corte determina “el contenido y alcance del

derecho y obligaciones del Estado a la luz de la situación de discriminación de

su titular a objeto de garantizar su pleno goce y ejercicio en condiciones de

igualdad”657.

Junto con esta idea central, se encuentra otra que se ve ecuánimemente

representada en todas las sentencias analizadas, el Derecho Internacional de

los Derechos Humanos tiene como característica esencial la búsqueda del

desarrollo progresivo del mismo. Esto significa que una vez sentado un

paradigma jurídico este no puede ser deconstruido y que esto conlleve a un

menor grado de protección de los derechos previamente reconocidos, a partir

de dicho paradigma se sienta una base sobre la cual solo se puede erigir un

desarrollo progresivo, situación que se manifiesta en las sentencias analizadas

a través de los años en cuanto al derecho a la vida, a la tierra, a los recursos

efectivos, al de consulta, a derechos políticos y finalmente en reparaciones.

Existe, por tanto, una conjugación entre las dos ideas centrales

presentes en las sentencias. Siendo que el Derecho Internacional de los

Derechos Humanos aboga por un desarrollo progresivo del mismo que

656 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso Comunidad Indígena


Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de fondo, reparaciones y costas. Párrafo
51.
657 NASH, CLAUDIO. 2009. El sistema interamericano de Derechos Humanos en acción:

Aciertos y desafíos. México D.F, México. Editorial Porrúa. Página 169.

425
proporcione una mejor protección a medida que pasan los años, es que la Corte

Interamericana ha considerado que una de las mejores formas de poner esto en

práctica –en lo que respecta a los derechos de comunidades y pueblos

indígenas o tribales– es tomando en consideración las características

particulares de ellos en pos de cumplir con el mandato de los principios de

igualdad y no discriminación.

Sin lugar a dudas esto se encuentra presente en un sinnúmero de

conclusiones extraídas de las sentencias analizadas, dentro de las cuales se

encuentran ejemplos en que fehacientemente se puede apreciar la

consideración –por parte de la Corte– de aquellas características particulares

como punto central en la interpretación y resolución de demandas, algunos de

estos son:

 La utilización de la costumbre indígena como norma aplicable en detrimento

de la ley nacional (Caso Aloeboetoe).

 La propiedad comunal protegida por el Artículo 21 de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos y las distintas modalidades cómo

acreditar el dominio (Caso Mayagna Sumo Awas Tingni).

 Derechos territoriales de pueblos indígenas emanan de la ocupación y no

del otorgamiento y/o reconocimiento estatal (Caso Mayagna Sumo Awas

Tingni).

426
 En procedimientos específicos de reivindicación de tierras estos deben

atender a las características especiales de la propiedad indígena (Caso

Mayagna Sumo Awas Tingni).

 Utilización de perspectiva indígena para reconocer violada la integridad

personal (Caso Moiwana).

 La aplicación de pautas restrictivas al goce del derecho a la propiedad

comunal debe tener en cuenta la relación del indígena con su territorio

(Caso Yakye Axa).

 Los Estados, a fin de garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos

políticos –en un plano de igualdad y no discriminación– de comunidades

indígenas que deseasen participar en elecciones populares, deben permitir

que estas lo hagan desde sus propias instituciones y de acuerdo a sus

valores, usos, costumbres y formas de organización. (Caso YATAMA)

 Modalidades para que pueblos indígenas ejerzan posesión sobre sus

territorios y el efecto en la temporalidad para recuperarlas (Caso

Sawhoyamaxa).

 Procedimientos administrativos de reivindicación de tierras deben tener

como elemento central el elemento cultural y no aspectos económicos

(Caso Sawhoyamaxa).

 Vinculación a la tierra como aspecto preponderante sobre territorios

tradicionales no titulados, en favor de pueblos tribales no necesariamente

indígenas (Caso Saramaka).

427
 Protección del territorio indígena incluye los recursos esenciales para la

subsistencia de los pueblos indígenas que lo habitan o reclaman (Caso

Saramaka).

 Obligación positiva del derecho a la vida y su sofisticación mediante la

utilización de estándares concretos (Caso Xákmok Kásek).

 Condición de los pueblos indígenas como sujeto colectivo titular de

derechos colectivos (Caso Kichwa de Sarayaku).

 La obligación de consulta como medida de protección para el derecho a la

identidad cultural (Caso Kichwa de Sarayaku).

 El papel bi-dimensional de los líderes indígenas en cuanto a libertad de

expresión y derechos políticos (Caso Norín Catrimán).

Estos reconocimientos del sistema interamericano de derechos humanos

respecto de las particularidades de los pueblos indígenas se configuran como

criterios interpretativos de sus sentencias y tienen un impacto más allá del

efecto de cosa juzgada inter partes. Por una parte estos –como criterios

interpretativos– sirven para aclarar y desarrollar las normas de la Convención

Americana, contribuyendo de tal forma a que los Estados Partes de ella

respeten su compromiso internacionalmente contraído por medio del

reforzamiento de la posición que nuestro sistema regional tiene como el medio

más apropiado para solucionar las demandas de comunidades que han agotado

los recursos internos. Del mismo modo, el que órganos gubernamentales de

otros Estados –no partes del asunto sometido a la decisión de la Corte– actúen
428
en inobservancia de los criterios interpretativos puede derivar en una futura

imprudencia que signifique responsabilidad internacional al existir la posibilidad

que un individuo o grupo, lesionado en los derechos que los criterios

interpretativos se refirieron, pueda recurrir con éxito ante la Comisión y Corte

utilizándolos como un precedente determinante, por lo que indirectamente estos

criterios moldean la actuación de terceros Estados. Finalmente, estos criterios

de interpretación constituyen una guía, para otros Estados, respecto de los

procesos de aplicación e interpretación de la norma internacional en el ámbito

interno, por lo que si estos procesos – siempre y cuando sigan los criterios

interpretativos a los que la Corte ha arribado– se vuelven una constante puede

generar a futuro una nueva norma a la existente. Por todas estas razones, creo

posible afirmar que las sentencias de la Corte Interamericano son un importante

y necesario motor para el desarrollo progresivo de los derechos humanos de los

pueblos indígenas del continente, aun cuando estos no hayan sido respecto de

los cuales se dictaron las sentencias analizadas.

429
BIBLIOGRAFÍA

Libros Y Revistas

 AKEHURST BARTON, MICHAEL. 1975. La jerarquía de las Fuentes del


Derecho Internacional. British Yearbook of International Law, 47: 280.
Traducción de Ximena Fuentes.
 AYLWIN OYARZÚN, JOSÉ. 2010. El Derecho Internacional de los Derechos
Humanos y los Pueblos Indígenas. En: OBSERVATORIO CIUDADANO. Las
Implicancias de la ratificación de Convenio N° 169 de la OIT en Chile. 2ª
edición. Santiago, Chile. Editorial Heinrich Böll Stiftung Cono Sur.
 BANDEIRA GALINDO, GEORGE RODRIGO. 2013. El valor de la
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ]
Protección Multinivel de Derechos Humanos, Manual. Red de Derechos
Humanos y Educación Superior – dhes. <https://www.upf.edu/dhes-
alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.255-274.pdf>
 BARBERIS, JULIO. 1991. Los principios generales de derecho como fuente
del derecho internacional. Revista Instituto Interamericano de Derechos
Humanos.
 BECKER, SEBASTIAN. 2015. La criminalización de la protesta: El caso Norín
Catrimán y otros (Dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena
mapuche) vs Chile. Anuario de Derechos Humanos Universidad de Chile.
 BENAVIDES-CASALS, MARÍA ANGELICA. 2015. El efecto erga omnes de las
sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [ en línea ]
International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional Vol. 13,
número 27, 30 de noviembre de 2015, <
http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n27/n27a05.pdf >
 BIDART CAMPOS, GERMÁN. 1993. Tratado elemental de derecho
constitucional argentino. Tomo I. Buenos Aires, Argentina. S.A. Editora
Comercial, Industrial y Financiera.
 BRETON, ROLAND. 1983. Las Etnias. Barcelona, España. Editorial OIKOS-
TAU S.A
 DIEZ DE VELASCO, MANUEL. 2001. Instituciones de Derecho Internacional
Público. 13ª Edición. Madrid, España. Editorial Tecnos.
 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 1991. A proteçao Internacional
dos Direitos Humanos - Fundamentos Jurídicos e Instrumentos Básicos. São
Paulo, Brasil. Editorial Saraiva.
 CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO. 2006. El Derecho Internacional
de los Derechos Humanos en el siglo XXI. 2ª Edición. Santiago, Chile. Editorial
Jurídica de Chile.
 CHARLES ROUSSEAU. 1956. Derecho Internacional Público. Barcelona,
España. Ediciones Ariel.

430
 DE LA GUARDA, ERNESTO y DELPECH, MARCELO. 1970. El Derecho de
los Tratados y la Convención de Viena. Buenos Aires, Argentina. Editorial La
Ley.
 DE VISSCHER, CHARLES. 1963. Problèmes d'interprétation judiciaire en droit
international public. París, Francia. Editorial A. Pedone.
 DONOSO, SEBASTIAN. 2008. Chile y el Convenio 169 de la OIT: Reflexiones
sobre un desacuerdo. Santiago, Chile. Editorial Pontificia Universidad Católica
de Chile Dirección de Asuntos Públicos.
 EGUIGÜREN PRAELI, FRANCISCO. 2002. Principio de igualdad y derecho a
la no discriminación. En Estudios Constitucionales. ARA Editores, Lima, 2002.
 FAUNDEZ LEDESMA, HÉCTOR. 1999. El sistema interamericano de
protección de los Derechos Humanos: Aspectos institucionales y procesales.
2ª ed. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial Varitec S.A.
 GALDÁMEZ ZELADA, LILIANA. 2014. El valor asignado por la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos. [en línea] Revista “Estudios Constitucionales” Vol. 12 N°
1 2014, Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca
<http://www.cecoch.cl/website/www.cecoch.cl/uploads/pdf/revistas/2014-1/el-
valor-asignado.pdf>
 GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO. 2002. Los derechos humanos y la jurisdicción
interamericana. México, D.F. Editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas.
 GARCÍA RAMIREZ, SERGIO. 2011. El control judicial interno de
convencionalidad. [en línea] Revista Ius N° 28 julio-diciembre 2011, Instituto
de Ciencias Jurídicas de Puebla <http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27771.pdf>
 GIARDINA, ANDREA. 1979. La mise en oeuvre automatique des arrets et des
decisions internationaux dans les ordres etatiques. Cursos Recopilados de la
Academia de Derecho Internacional de La Haya 165.
 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Derecho
Internacional y Derechos Humanos: Un libro conmemorativo de la XXIV sesión
del programa exterior de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
San José de Costa Rica. Editorial MARS Editores S.A.
 KELSEN, HANS. 1960. Teoría pura del Derecho. 10ª Edición. México D.F.,
México. Editorial Porrúa S.A
 LAVIÑA, FELIX. 1987. Sistemas internacionales de protección de los derechos
humanos. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Depalma.
 LLORENTE, FRANCISCO. 1995. Derechos Fundamentales y Principios
Constitucionales. España. Ed. Ariel Derecho.
 MACKAY, FERGUS. 2001. Programa para los Pueblos del Bosque. Una guía
para los derechos de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos. [en línea] <http://odhpi.org/wp-
content/uploads/2012/08/GU%C3%8DA-EN-EL-SISTEMA-
INTERAMERICANO.pdf>

431
 MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, EDITH. 1994. Las relaciones entre la Comisión y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. EN: Corte Interamericana de
Derechos Humanos. La Corte y el sistema interamericano de derechos
humanos: Edición conmemorativa de los quince años de la instalación de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, de los veinticinco de la firma del
Pacto de San José y cinco de la creación de la Comisión Interamericana de
derechos humanos. San José, Costa Rica. Editorial MARS Editores S.A.
 MEDINA QUIROGA, CECILIA. 2003. La Convención Americana: Teoría y
jurisprudencia: vida, integridad personal, libertad personal, debido proceso y
recurso judicial. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos Humanos.
 MEDINA, CECILIA y NASH, CLAUDIO. 2011. Sistema interamericano de
derechos humanos: Introducción a sus mecanismos de protección 2ª Edición.
Santiago, Chile. Editorial Grafica LOM.
 MELLA SEGUEL, EDUARDO y LE BONIECC, FABIEN. 2004. Movimiento
mapuche y justicia chilena en la actualidad: reflexiones acerca de la
judicialización de las reivindicaciones mapuche en Chile. Seminario
Internacional, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: Tendencias
Internacionales y contexto chileno.
 MELLA SEGUEL, EDUARDO. 2007. “Los mapuche ante la justicia. La
criminalización de la protesta indígena en Chile.” Santiago, Chile. LOM.
 MONTT, S y MATTA, M. 2011. Una visión panorámica al Convenio OIT 169 y
su implementación en Chile. Santiago, Chile. Revista Estudios Públicos (121).
 NASH, CLAUDIO. 2009a. El sistema interamericano de Derechos Humanos
en acción: Aciertos y desafíos. México D.F, México. Editorial Porrúa.
 NASH, CLAUDIO. 2009b. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos. 2ª edición. Santiago, Chile. Editorial Centro de Derechos
Humanos.
 NIETO NAVIA, RAFAEL. 1993. Introducción al sistema interamericano de
protección de los Derecho Humanos. Bogotá, Colombia. Editorial Temis.
 NIKKEN, PEDRO. 1987. La protección internacional de los derechos
humanos: su desarrollo progresivo. 1ª Edición. Madrid, España. Editorial
Civitas.
 NOGUEIRA ALCALÁ, HUMBERTO. 2006. El derecho a la igualdad ante la ley,
la no discriminación y acciones positivas. [en línea] Anuario da Facultade de
Dereito da Universidade da Coruña, 2006, 10: 799-831 ISSN: 1138-039X.
<http://hdl.handle.net/2183/2449>
 OBIETA CHALBAUD, JOSÉ. 1985. El derecho humano de la
Autodeterminación de los pueblos. Madrid, España. Editorial Tecnos.
 PASTOR RIDRUEJO, JOSÉ. 2000. Curso de Derecho Internacional Público y
Organizaciones Internacionales. 7ª Edición. Madrid, España. Editorial Tecnos.
 PIZA, RODOLFO. 1989. Derecho Internacional de los Derechos Humanos: La
Convención Americana. San José de Costa Rica, Costa Rica. Editorial
Juricentro.

432
 SCHIELE, CAROLINA. 2008. La Jurisprudencia como fuente del derecho: El
papel de la jurisprudencia. [en línea] Ars Boni et Aequi, N°4.
<http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/13-Schiele.pdf>
 REYES SANCHEZ, MIGUEL. 2002. Los Tratados Internacionales. 2ª Edición.
Santo Domingo, República Dominicana. Editorial Cumbre.
 RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR, MORRIS, MEGHAN, ORDUZ SALINAS,
NATALIA Y BURITICÁ, PAULA. 2010. La consulta previa a los grupos
indígenas: los estándares del derecho internacional [en línea]. Bogotá,
Colombia. Universidad de los Andes, Programa de Justicia Global y Derechos
Humanos. <
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89983/La_consulta_previa_a_p
ueblos_indigenas.pdf >
 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1996. Las reparaciones en el
sistema interamericano de protección de Derechos Humanos [en línea]
Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Volumen N° 23 (enero
– junio 1996) < http://iidh-
webserver.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/1_2014/a490c7bf-fc5b-
472f-940c-bf853774d07d.pdf >
 RODRÍGUEZ RESCIA, VÍCTOR MANUEL. 1997. La ejecución de sentencias
de la Corte Interamericana de DDHH. San José de Costa Rica, Costa Rica.
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
 RUIZ MIGUEL, CARLOS. 1997. La ejecución de las sentencias del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos: un estudio sobre la relación entre el derecho
nacional y el internacional. Madrid, España. Editorial Tecnos S.A.
 STAVENHAGEN, RODOLFO y COULTER, ROBERT. 2008. Derechos de los
Pueblos Indígenas. En: CENTRO DE DERECHOS HUMANOS. Derechos
Humanos hoy: Balance Internacional. Santiago, Chile. Editorial Catalonia.
 VARGAS CARREÑO, EDMUNDO. 2007. Derecho Internacional Público de
acuerdo a las normas practicas que rigen en el siglo XXI. Santiago, Chile.
Editorial Jurídica de Chile. Página 583.

Tesis

 FOITZICK ZUMELZU, MACARENA. 2004. Convenio N° 169, su proceso de


aprobación legislativa en Chile y pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho.
 ELLENA GUDENSCHAWER, LUCIANO LEONARDO. 2014. Análisis
jurisprudencial del derecho de consulta del Convenio Indígena 169 OIT.

433
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho.
 LÓPEZ DE MATURANA CASTILLO, ANDREA y ROGERS BOZZOLO,
SEBASTIÁN. 2013. El Convenio 169 de la OIT y la consulta indígena.
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho.
 YAÑEZ FUENZALIDA, NANCY. 1990. Derechos Humanos de los pueblos
indígenas en el derecho internacional y su implicancia en el caso chileno.
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Santiago. Universidad de Chile, Facultad de Derecho.

Leyes y Tratados

 CHILE. 1980. Constitución Política de la República de Chile. Articulo 9. La


versión de la Constitución vigente al momento de los hechos por los cuales
fueron procesadas las presuntas víctimas del presente caso se encuentra en
línea <http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7129&idVersion=2001-08-25>
 CHILE. 1874. Código Penal, Noviembre 1874. Artículo 21. La versión del
Código Penal vigente al momento de los hechos por los cuales fueron
procesadas las presuntas víctimas del presente caso se encuentra en línea <
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1984&idVersion=2001-06-05 >
 CHILE. 1984. Junta de Gobierno de la República de Chile. Ley que determina
conductas terroristas y fija su penalidad, Mayo 1984. Artículos 1, 2 3, 5, y 7.
La versión de esta ley vigente al momento de los hechos por los cuales fueron
procesadas las presuntas víctimas del presente caso se encuentra en línea <
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=29731&idVersion=2002-05-31 >.
 NICARAGUA. 1986. Constitución Política de Nicaragua, Noviembre de 1986.
 NICARAGUA. 1986. Ley Numero 14 Reforma a la Ley de Reforma Agraria,
Enero de 1986.
 NICARAGUA. 1987. Ley Número 28 reguladora del Estatuto de la Autonomía
de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, Octubre 1987.
 NICARAGUA. 1996. Decreto N° 16-96 sobre la creación de la Comisión
Nacional para la Demarcación de las Tierras de las Comunidades Indígenas
en la Costa Atlántica, Septiembre de 1996.
 NICARAGUA. 2000. Ley Numero 331, Ley Electoral. Enero 2000.
 PARAGUAY. 1981. Ley N° 904/81. Estatuto de las Comunidades Indígenas.
Diciembre 1981.
 PARAGUAY. 1993. Ley N° 234/93. Ley que aprueba el Convenio N° 169 de la
OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Julio 1993.
 SURINAM. 1987. Constitución de Surinam, Septiembre 1987.

434
 SURINAM. 1859. Código Civil de Surinam.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1966. Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, Diciembre 1966.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1966. Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Diciembre 1966.
 ORZANIDACION DE LAS NACIONES UNIDAS. 1969. Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados. [en línea]. Viena, Suiza, mayo
1969.<https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_de_Viena_sobre_derecho_trat
ados_Colombia.pdf>
 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1969. Conferencia
Especializada Interamericana de Derechos Humanos. Convención Americana
sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica, Noviembre 1969. [en línea]
<http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf>
 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. 1988. Protocolo
adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materias
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo San Salvador”.
San José, Costa Rica, Noviembre, 1988.
<http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html>
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1957. Convenio 107
sobre Protección e Integración de Poblaciones Indígenas, Junio 1957. [en
línea]
<http://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_instrumentos_internacionales_
convenio_107.pdf>
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1989. Conferencia
General. Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes, junio 1989. [en línea]
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/pu
blication/wcms_100910.pdf>

Medidas Provisionales, Opiniones Consultivas y Fallos de Tribunales


Internacionales

 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Medidas


Provisionales. Asunto del Pueblo Indígena Sarayaku respecto de Ecuador.
Resolución de 17 de junio de 2005.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/sarayaku_se_02.pdf >

435
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1981. Decisión de
asunto de Viviana Gallardo y otras. Serie A N° 101. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_101_81_esp.pdf >.
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión
Consultiva OC-1/82. Serie A N° 1. “Otros Tratados” Objeto de la función
consultiva de la Corte (art. 64 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos). < http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_01_esp1.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1982. Opinión
Consultiva OC-2/82. Serie A N°2. El efecto de las reservas sobre la entrada en
vigencia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_02_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1983. Opinión
Consultiva OC-3/83. Serie A N° 3. Restricciones a la pena de muerte (Artículo
4.2 y 4.4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_03_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1984. Opinión
Consultiva OC-4/84. Serie A N° 4. Propuesta de Modificación a la Constitución
Política de Costa Rica relacionada con la Naturalización. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_04_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1985. Opinión
Consultiva OC-5/85. Serie A N° 5. La Colegiación Obligatoria de Periodistas
(arts. 13 y 29 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_05_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Opinión
Consultiva OC-9/87. Serie A N°9. Garantías judiciales en estado de
emergencia. < http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_09_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Opinión
Consultiva OC-10/89. Serie A N° 10. Interpretación de la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_10_esp1.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Opinión
Consultiva OC-15/97. Serie A N° 15. (Artículo 51 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos). <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_15_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Opinión
Consultiva OC-16/99. Serie A N° 16. El Derecho a la Información sobre la
Asistencia Consular en el Marco de las Garantías del Debido Proceso Legal.<
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_16_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2002. Opinión
Consultiva OC-17/02. Serie A N° 17. Condición Jurídica y Derechos Humanos
del Niño. < http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Opinión
Consultiva OC-18/03. Serie A N° 18. Condición Jurídica y Derechos de los

436
Migrantes Indocumentados. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Opinión
Consultiva OC-20/09. Serie A N° 20. Art. 55 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos. <
http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_20_esp1.pdf >
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1950. Opinión consultiva sobre la
“Competencia de la Asamblea General para la admisión de un Estado en las
Naciones Unidas”. [en línea]. <http://www.icj-cij.org/docket/files/9/1883.pdf>
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1950. Opinión Consultiva sobre la
Interpretación de Tratados de Paz entre Bulgaria, Hungría y Rumania
(Segunda Fase). [en línea]. < http://www.icj-cij.org/docket/files/8/1875.pdf >
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1951. Opinión consultiva sobre “Las
reservas a la Convención sobre la prevención y represión del delito de
genocidio”. [en línea]. <http://www.icj-cij.org/docket/files/12/4283.pdf>
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1971. Opinión consultiva sobre “Las
consecuencias legales para Estados por la continua presencia de Sudáfrica en
Namibia a pesar de Resolución 276 del Consejo de Seguridad”. [en línea].
<http://www.icj-cij.org/docket/files/53/5595.pdf>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1923. Opinión
Consultiva sobre la fijación de la frontera polaco-checoslovaca en la región de
Spisz (Jaworzina). Serie B N° 8. [en línea]
<http://www.dipublico.org/11860/opinion-sobre-la-fijacion-de-la-frontera-
polaco-checoeslovaca-en-la-region-de-spisz-jaworzina-1923-corte-
permanente-de-justicia-internacional-ser-b-no-8/>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1925. Opinión
consultiva sobre la “Los servicios postales polacos en Danzig”. Serie B N°11.
[en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_B/B_11/01_Service_postal_polonais_a_Danzig_Avis_consulta
tif.pdf>
 CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1978. Caso Tyrer vs el
Reino Unido. Serie A N° 26. Sentencia de Fondo. [en línea]. <
http://hudoc.echr.coe.int/eng#{"fulltext":["\"TYRER V. THE UNITED
KINGDOM\""],"itemid":["001-57587"]}>
 CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Caso Soering vs el
Reino Unido. Serie A N° 161. Sentencia de Sentencia de Fondo. [en línea] <
http://hudoc.echr.coe.int/fre#{"fulltext":["\"SOERING v. the UNITED
KINGDOM\""],"itemid":["001-57619"]} >

 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Caso


Velásquez Rodríguez vs Honduras. Serie C N°1. Sentencia de Excepciones
Preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_01_esp.pdf>

437
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Caso Fairén
Garbi y Solís Corrales vs Honduras. Serie C N° 2. Sentencia de Excepciones
Preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_02_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1987. Caso
Godínez Cruz Vs Honduras. Serie C N° 3. Sentencia de excepciones
preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_03_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1988. Caso
Velásquez Rodríguez Vs Honduras. Serie C N° 4. Sentencia de Fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_04_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1988. Caso
Godínez Cruz Vs Honduras. Serie C N° 5. Sentencia de Fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_05_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Caso
Godínez Cruz Vs Honduras. Serie C N° 8. Sentencia de Reparaciones y
Costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_08_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1989. Caso
Velázquez Rodríguez Vs Honduras. Serie C N° 9. Interpretación de la
Sentencia de Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_09_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1991. Caso
Aloeboetoe y otros Vs Surinam. Serie C N°11. Sentencia de Fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_11_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1993. Caso
Aloeboetoe y otros Vs Surinam. Serie C N°15. Sentencia de reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_15_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Caso de la
“Panel Blanca” (Paniagua Morales) vs Guatemala. Serie C N°23. Sentencia de
Excepciones Preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_23_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Caso Blake
vs Guatemala. Serie C N° 27. Sentencia de excepciones preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_27_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1996. Caso Neira
Alegría y otros vs Perú. Serie C N° 29. Sentencia de Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_29_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Caso Castillo
Páez vs Perú. Serie C N° 34 Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_34_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1997. Caso Suárez
Rosero vs Ecuador. Serie C N° 35 .Sentencia de Fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_35_esp.pdf>

438
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1998. Caso Blake
vs Guatemala. Serie C N° 36. Sentencia de Fondo. Voto razonado del Juez
Cançado Trindade.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_36_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1998. Caso Garrido
y Baigorria Vs Argentina. Serie C N° 39. Sentencia de Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_39_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Castillo
Petruzzi y otros vs Perú. Serie C N° 52. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_52_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso Cesti
Hurtado vs Perú. Serie C N° 56. Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_56_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 1999. Caso
Villagrán Morales y otros vs Guatemala (Caso de los “Niños de la Calle”).
Serie C N°63. Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_63_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso Durand
y Ugarte vs Perú. Serie C N° 68. Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_68_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso
Cantoral Benavides vs Perú. Serie C N°69. Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_69_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2000. Caso
Bámaca Velásquez vs Guatemala. Serie C N° 70. Sentencia de fondo.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_70_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso del
Tribunal Constitucional vs Perú. Serie C N° 71. Sentencia de fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_71_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Baena
Ricardo vs Panamá. Serie C N° 72. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_72_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso “La
Ultima Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) vs Chile. Serie C N° 73.
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_73_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso Ivcher
Bronstein vs Perú. Serie C N° 74. Sentencia de fondo, reparaciones y costas.
< http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_74_esp.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2001. Caso
Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs Nicaragua. Serie C N° 79. Sentencia de

439
fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_79_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2002. Caso
Bámaca Velásquez vs Guatemala. Serie C N° 91. Sentencia de reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_91_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Caso “Cinco
Pensionistas” vs Perú. Serie C N° 98. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_98_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2003. Caso Juan
Humberto Sánchez vs Honduras. Serie C N° 99. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_99_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso
Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. Serie C No. 107. Sentencia de Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_107_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso 19
Comerciantes vs Colombia. Serie C N° 109. Sentencia de fondo, reparaciones
y costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_109_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso de los
Hermanos Paquiyauri vs Perú. Serie C N°110. Sentencia de Fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_110_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso
Ricardo Canese Vs. Paraguay. Serie C No. 111. Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_111_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso Alfonso
Martín del Campo Dodd Vs México. Serie C N° 113. Sentencia de excepciones
preliminares.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_113_esp1.pdf >
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2004. Caso Tibi vs
Ecuador. Serie C N°114. Sentencia de excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_114_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de las
Hermanas Serrano Cruz vs El Salvador. Serie C N° 120. Sentencia de fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_120_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso de la
Comunidad Moiwana vs Surinam. Serie C N° 124. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_124_esp1.pdf>

440
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso
Comunidad Indígena Yakye Axa vs Paraguay. Serie C N° 125. Sentencia de
fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_125_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso
YATAMA vs Nicaragua. Serie C N° 127. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_127_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2005. Caso
Palamara Iribarne vs Chile. Serie C N° 135. Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_135_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso de la
Masacre de Pueblo Bello vs Colombia. Serie C N° 140. Sentencia de fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_140_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso López
Álvarez Vs Honduras. Serie C N°141. Sentencia de Fondo, Reparaciones y
Costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_141_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso
Comunidad Indígena Sawhoyamaxa vs Paraguay. Serie C N° 146. Sentencia
de fondo, reparaciones y
costas.<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_146_esp2.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso de las
Masacres de Ituango vs Colombia. Serie C N° 148. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_148_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2006. Caso
Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) vs Venezuela. Serie C N°150.
Sentencia de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_150_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso de la
Masacre de La Rochela vs Colombia. Serie C N° 163. Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_163_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso
Zamorano Vélez y otros vs Ecuador. Serie C N°166. Sentencia de de Fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_166_esp1.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2007. Caso del
Pueblo Saramaka vs Surinam. Serie C N° 172. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_172_esp.pdf>

441
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2008. Caso Apitz
Barbera y otros (“Corte Primera de lo Contencioso Administrativo”) vs
Venezuela. Serie C N° 182. Sentencia de excepción preliminar, fondo,
reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_183_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2008. Caso del
Pueblo Saramaka vs Surinam. Serie C N° 185. Interpretación de la sentencia
de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_185_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Caso Kawas
Fernández vs Honduras. Serie C N° 196. Sentencia de Fondo, reparaciones y
costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_196_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Caso
González y otras (“Campo Algodonero”) vs México, Serie C N° 205. Sentencia
de excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Caso Usón
Ramírez vs Venezuela. Serie C N° 207. Sentencia de excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_207_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Caso Radilla
Pacheco vs México. Serie C N° 209. Sentencia de excepciones preliminares,
fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_209_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2010. Caso
Comunidad Indígena Xákmok Kásek vs Paraguay. Serie C N° 214. Sentencia
de fondo, reparaciones y costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_214_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2011. Caso Familia
Barros vs Venezuela. Serie C N° 237. Sentencia de fondo, reparaciones y
costas. <http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_237_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Pueblo
Indígena Kichwa de Sarayaku vs Ecuador. Serie C N° 245. Sentencia de
Fondo y reparaciones. <
http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_245_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2012. Caso Vélez
Restrepo y Familiares vs Colombia. Serie C N° 248. Sentencia de
excepciones preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas.
<http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_248_esp.pdf>
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2013. Caso Mémoli
vs Argentina. Serie C N° 265. Sentencia de excepciones preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas.
<http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_265_esp.pdf>

442
 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2014. Caso Norín
Catrimán y otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena
Mapuche) vs Chile. Serie C N° 279. Sentencia de Fondo, Reparaciones y
Costas. <http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_279_esp.pdf>
 CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA. 1952. Caso concerniente a
derechos de nacionales de los Estados Unidos de América en Marruecos. [en
línea]. <http://www.icj-cij.org/docket/files/11/1927.pdf>
 CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE. 1912. Caso de “La reclamación rusa
contra Turquía por intereses sobre indemnizaciones”. [en línea].
<https://pcacases.com/web/sendAttach/643>
 CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE. 1914. Caso entre Portugal y
Holanda con respecto a “Los límites de la isla de Timor”. [en línea].
<http://www.worldcourts.com/pca/eng/decisions/1914.06.25_Netherlands_v_P
ortugal.pdf>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1920. Comitè
Consultatif de Juristes. Procès-verbaux de séances du Comité, The Hague,
Van Langenhuysen Brothers. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_D/D_proceedings_of_committee_annexes_16june_24july_192
0.pdf>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1924. Fallo
interpretativo sobre el Tratado de Neuilly, artículo 179, Anexo, Párrafo 4. Serie
A N°3. [en línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_A/A_03/12_Traite_de_Neuilly_Article_179_Arret.pdf >
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1928. Fallo N° 13
sobre Fábrica en Chorzów. Serie A N° 17. Sentencia de fondo. [en línea]. <
http://www.icj-cij.org/pcij/serie_A/A_17/54_Usine_de_Chorzow_Fond_Arret.pdf
>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1929. Fallo sobre
las “Zonas Francas de Alta Saboya y el Distrito de Gex”, Serie A N°22. [en
línea]. <http://www.icj-
cij.org/pcij/serie_A/A_22/68_Zones_franches_Haute_Savoie_et_Pays_de_Gex
_Ordonnance_19290819.pdf>
 CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL. 1929. Fallo N° 8
sobre Fábrica en Chorzów. Serie A N° 9. Sentencia de jurisdicción. [en línea].
<https://www.ilsa.org/jessup/jessup17/Batch%201/FactoryAtChorzow.pdf>

Documentos Oficiales

 BANCO MUNDIAL. 2005. Política operacional revisada y procedimientos del


Banco en relación con Pueblos Indígenas, OP/BP 4.10 [en línea]
<http://siteresources.worldbank.org/OPSMANUAL/Resources/210384-
1170795590012/OP4.10.July1.2005.Spanish.pdf>

443
 CHILE. 2003. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). XVII Censo Nacional de
la Población y Vivienda realizado el año 2002, “Síntesis de Resultados”. [en
línea] <http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf>.
 CHILE. 2008. Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. Informe de la
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los pueblos Indígenas. [en
línea]. <http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/268/nuevo-
trato-indigena.pdf?sequence=1>
 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. Informe
de Seguimiento – Acceso a la Justicia e Inclusión Social: El camino hacia el
fortalecimiento de la Democracia en Bolivia, Doc. OEA/Ser/L/V/II.135,
Documento 40.
<http://www.cidh.oas.org/countryrep/Bolivia2007sp/Bolivia07cap2.sp.htm>
 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 2009. LXXXV
Periodo Ordinario de Sesiones. Reglamento de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
<http://www.corteidh.or.cr/sitios/reglamento/nov_2009_esp.pdf>
 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. 1979. Asamblea General.
Noveno periodo de sesiones. Resolución n° 448. Estatuto de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. La Paz, Bolivia. [en línea].
<http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/estatuto>
 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 1988. Actas Provisionales
Septuagésima quinta reunión. Informe de la Comisión del Convenio 107.
Ginebra. Suiza. Opinión de Sra. Adamson, Consejera técnica de los
Empleadores de Estados Unidos. [en línea].
<http://staging.ilo.org/public/libdoc/conventions/Technical_Conventions/Conve
ntion_no._169/169_Spanish/09656(1988-75)1a._Discusion.pdf>
 ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. RASMUSSEN,
HENRIETTE y CHANDRA, ROY. 2003. Un Manual: Proyecto para promover la
política de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales. 1ª Edición. [en línea].
<http://pro169.org/res/materials/es/general_resources/Convenio%20num%201
69%20-%20manual.pdf>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1989. Comité de los
Derechos Humanos. 37° Periodo de Sesiones. Observación General N° 18
“No Discriminación”. U.N. Doc. HRI/GEN/1/Rev.7. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&ref
erer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1990. Comité de Derechos
Humanos. Caso Lubicon Lake Band v.s. Canada. [en línea]
<http://hrlibrary.umn.edu/undocs/session45/167-1984.htm>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1991. Manual sobre la
Prevención e Investigación Efectiva de Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias
y Sumarias, Doc. E/ST/CSDHA/.12. [en línea].
<http://www1.umn.edu/humanrts/instree/executioninvestigation-91.html#III>

444
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1996. Comité de Derechos
Humanos. 57° Periodo de sesiones. Observación general Nº 25, Derecho a
participar en los asuntos públicos, derecho a votar y derecho al acceso, en
condiciones de igualdad a las funciones públicas (art. 25).
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&ref
erer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comisión de Derechos
Humanos. Los derechos humanos de las poblaciones indígenas, Estudio
sobre los tratados, convenios, y otros acuerdos constructivos entre los
Estados y las poblaciones indígenas, Informe final presentado por el Sr.
Miguel Alfonso Martínez Cobo, Relator Especial. [en línea] <https://documents-
dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G99/137/76/PDF/G9913776.pdf?OpenElement>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos
Humanos. 67° Periodo de Sesiones. Observación General N° 27. Artículo 12
sobre La libertad de circulación.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&ref
erer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales Observación General N° 12. El derecho a
una alimentación adecuada (artículo 11). U.N. Doc. E/C.12/1999/5.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=%20E/C.12/1999/5&re
ferer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 1999. Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. 21° Periodo de Sesiones. Observación
General N° 13. El derecho a la educación (artículo 13). U.N. Doc.
E/C.12/1999/10.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=E/C.12/1999/10&refer
er=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2001. Oficina del Alto
Comisionado para Derechos Humanos. Los Pueblos Indígenas y el Sistema
de las Naciones Unidas. Folleto N° 10: Los Pueblos Indígenas y el Medio
Ambiente. [en línea].
<http://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuideIPleaflet10sp.pdf>.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2002. Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. 29° periodo de sesiones. Observación
General N° 15. El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto). U.N. Doc.
HRI/GEN/1/Rev. 7.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=HRI/GEN/1/Rev.7&ref
erer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003 Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. 31° Periodo de Sesiones. Consideración
de Informes presentados por Estados Partes bajo los Artículos 16 y 17 del

445
Pacto. Observaciones Finales sobre la Federación Rusa. N.U. Doc.
E/C.12/1/Add.94.
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=E/C.12/1/Add.94&refe
rer=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Comisión de Derechos
Humanos. 59º Periodo de Sesiones. Informe del Relator Especial sobre la
situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos
indígenas, Rodolfo Stavenhagen, presentado de conformidad con la resolución
2002/65 de la Comisión. ONU Doc. E/CN.4/2003/90. [en línea]
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/105/47/PDF/G0310547.pdf?OpenElement>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2003. Consejo de Derechos
Humanos. Sexagésimo periodo de sesiones. Informe del Relator Especial
sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los
pueblos indígenas, Adición Misión a Chile, Rodolfo Stavenhagen. ONU Doc.
E/CN.4/2004/80/Add.3. [en línea]. <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G03/170/94/PDF/G0317094.pdf?OpenElement>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2005. Asamblea General. 64ª
Sesión Plenaria. Resolución 60/147. Principios y directrices básicos sobre el
derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas
internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho
internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. [en
línea].
<http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RemedyAndReparation.
aspx>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2005. Consejo Económico y
Social. 4º Periodo de Sesiones. Foro Permanente para las Cuestiones
Indígenas, Informe del Seminario Internacional sobre metodologías relativas al
consentimiento, libre, previo e informado y los pueblos indígenas. U.N. Doc.
E/C.19/2005/3. [en línea]. <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/243/29/PDF/N0524329.pdf?OpenElement>.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Asamblea General. 61º
Periodo ordinario de sesiones. 107ª sesión plenaria. Declaración de las
Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas. U.N. Doc.
A/Res/61/295. [en línea]
<http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/Res/61/295&referer
=http://www.un.org/en/documents/index.html&Lang=S>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2007. Consejo de Derechos
Humanos. 6° Periodo de Sesiones. Promoción y Protección de todos los
derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales,
incluido el derecho al desarrollo. Informe del Relator Especial sobre la
situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos
indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen. [en línea]. ONU Doc. A/AHR/6/15.

446
<https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G07/149/26/PDF/G0714926.pdf?OpenElement>.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2009. Consejo de Derechos
Humanos. 12º periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la
situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos
indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos indígenas en Chile:
seguimiento a las recomendaciones hechas por el Relator Especial anterior.
ONU Doc. A/HRC/12/34/Add.6. [en línea] <http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/162/39/PDF/G0916239.pdf?OpenElement>
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2010. Departamento de
Asuntos Económicos y Sociales. La situación de los pueblos indígenas en el
mundo. [en línea]
<http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/SOWIP/en/SOWIP_web.pdf>
.
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 2014. Consejo de Derechos
Humanos. 25° periodo de sesiones. Informe del Relator Especial sobre la
promoción y protección de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson. Misión a
Chile. ONU Doc. A/HRC/25/59/Add.2. [en línea]. <https://documents-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G14/134/92/PDF/G1413492.pdf?OpenElement>
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2001. Comité Especial.
Informe del Comité establecido para examinar la reclamación en la que se
alega el incumplimiento por Ecuador del Convenio sobre pueblos indígenas y
tribales, 1989 (núm. 169), presentada en virtud del artículo 24 de la
Constitución de la OIT por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones
Sindicales Libre (CEOSL). [en línea]
<http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:50012:0::NO:50012:P50012_CO
MPLAINT_PROCEDURE_ID,P50012_LANG_CODE:2507223,es:NO>.
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2005. Comisión de
Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. Observación
Individual sobre el Convenio núm. 169, Pueblos Indígenas y Tribales, 1989,
Argentina (ratificación: 2000). [en línea]. <http://odhpi.org/wp-
content/uploads/2012/05/2005.pdf>.
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2006. Comité Especial,
Informe del Comité encargado de examinar la reclamación en la que se alega
el incumplimiento por Brasil del Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales
n° 169, presentada en virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT,
presentada por el Sindicato de Ingenieros del Distrito Federal (SENGE/DF).
[en línea].
<http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:50012:0::NO:50012:P50012_CO
MPLAINT_PROCEDURE_ID,P50012_LANG_CODE:2507317,es:NO>.
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2007. Guía para la
aplicación del Convenio N° 169 de la OIT. Santiago, Chile. [en línea].

447
<http://www.politicaspublicas.net/panel/biblioteca/doc_view/8-guia-convenio-
169.raw?tmpl=component>
 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. 2009. Departamento de
Normas Internacionales del Trabajo. Los derechos de los pueblos indígenas y
tribales en la práctica: Una guía sobre el Convenio 169 de la OIT. [en línea].
Programa para promover el Convenio 169 de la OIT.
<http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_norm/@normes/documents/pu
blication/wcms_113014.pdf>

448

También podría gustarte