Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lab 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EJERCICIO 10

a) ¿Cuál es el punto medio de la clase de 2 a 4?

2+4/2=4

b) ¿Durante cuantos días se admitieron de 2 a 4 pacientes?

26 dias

c) Aproximadamente ¿Cuántos días estuvieron en estudio?

75 dias

d) ¿Cuál es el intervalo de clase?


2

e) ¿Cómo se llama la gráfica?

Polígono de frecuencia

EJERCICIO 11

a) ¿Cuántos empleados estudiaron?

50 empleados

b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?

0+3”=1.5

c) Elabore un Histograma.

GRAFICO NO. 11 NUMERO DE MILLAS POR VIAJEROS


FRECUENTES , EN MILES, PARA LOS EMPLEADOS DE BRUMLEY
STATICAL CONSULTING INC. DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
2004.
25 23
Numero de empleados

20

15
12

10 8
5
5
2

0
0a3 3a6 6a9 9 a 12 12 a 15
Millas de viajero frecuente
d) Debe trazar un polígono de frecuencia ¿Cuáles son las coordenadas de la representación para la
primera clase?

(X, Y) (1.5,5)

e) Elabore un polígono de frecuencias.

G RA FI CO NO. 1 1 NUME RO DE MI LLA S PO R VI A JE RO S


FRECUE NT ES, E N MI LES, PA RA LO S E MPLEA DO S DE
BRUMLE Y STAT I CA L CO NSULT I NG I NC. DURA NT E E L
PRI ME R T RI MEST RE 2 0 0 4 .
25

20
Nùmero de empleados

15

10

0
0 A 3 3 A 6 6 A 9 9 A 12 12 A 15
Punto medio

f) Interprete las millas de viajero frecuente acumulado utilizando las dos gráficas.

La Mayor fue de 6 a 9 y la Mínima 12 a 15.

EJERCICIO 12

a) ¿Cuántos pedidos se estudiaron?

40

b) ¿Cuál es el punto medio de la primera clase?

2.5
c) Elabore un Histograma

GRAFICO NO. 12 TIEMPO DE ESPERA, EN DIAS, PARA LOS EMPLEADOS DE


ECOMMERCE.COM DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2019.
14
12
12
Nùmero de empleados

10
8
8 7 7
6
6

0
0a5 5 a 10 10 a 15 15 a 20 20 a 25
Tiempo de espera

d) Elabore un polígono de frecuencia.

GRAFICO NO. 12 TIEMPO DE ESPERA, EN DIAS, PARA LOS


EMPLEADOS DE ECOMMERCE.COM DURANTE EL PRIMER
TRIMESTRE DEL 2019.
14
12
12

10
Tiempo de espera

8
8 7 7
6
6

2
0
0
0a5 5 a 10 10 a 15 15 a 20 20 a 25
Punto medio

e) Interprete los tiempos de espera utilizando ambas gráficas.

La mayor parte de tiempo de espera es de 10 a 15 días, la menor cantidad de tiempo de espera es


de 0 a 5 días.
Ejercicio 13

a) ¿Cuántos soldadores participaron en el estudio?

40

b) ¿Cuál es el intervalo de la clase?

c) Aproximadamente ¿Cuantos soldadores ganan menos de $10.00 por hora?

10

d) ¿Alrededor del 75% de los soldadores ganan menos de que cantidad?

MENOS DE 20

e) 10 de los soldadores estudiados ¿ganan menos de que cantidad?

MENOS DE 8

f) ¿Qué porcentaje de los soldadores ganan menos de $20.00 por hora?

75%

EJERCICIO 14

a) ¿Cuántas casas estudiaron?

200

b) ¿Cuál es el intervalo de clase?

50

c) ¿En menos de que cantidad se vendieron 100 casas?

Alrededor de 180 mil.

d) ¿En menos de que cantidad se vendieron alrededor de 75% de las casas?

Menos de 250 mil.

e) Calcule el número de casas en la clase de $150000 a $200000.

Aprx. 50 casas.

f) Aproximadamente ¿Cuántas casas se vendieron en menos de $225000?

Aprx. 150 mil.


LABORATORIO No.5

1. En el siguiente conjunto de datos, se proporcionan los pesos (redondeados a libras) de niños


nacidos en cierto intervalo de tiempo: Utilice tabla de frecuencia tipo 2.

4 10 7 8 7
8 9 6 8 6
4 7 4 9 5
6 6 7 11 10
8 10 6 8 8
6 8 9 7 9
7 5 7 10 7
7 9 4 8 5
7 6 7 5 6
8 3 6 7 5

a. Construir una distribución de frecuencia de estos pesos.

n= 50
Valor Máximo= 11
Valor Mínimo= 3
Rango= 8

 Encontrar las frecuencias relativas.


 Encontrar las frecuencias acumuladas.
 Encontrar las frecuencias relativas acumuladas.

CUADRO NO. 1 LIBRA DE NIÑOS NACIDOS DEL HOSPITAL


XY, SEGÚN INFORME DEL CONTROL DE NACIDOS,
AGOSTO 2019.
PESO EN LIBRAS FI FA FR FRA
3 1 1 0.02 0.02
4 4 5 0.08 0.1
5 5 10 0.1 0.2
6 9 19 0.18 0.38
7 12 31 0.24 0.62
8 9 40 0.18 0.8
9 5 45 0.1 0.9
10 4 49 0.08 0.98
11 1 50 0.02 1.00
TOTAL 50 1.00
 Dibujar un histograma con los datos dados.

GRAFICO NO.1: PESOS EN LIBRAS DE NIÑOS


NACIDOS EN CIERTO INTERVALO DE TIEMPO,
AGOSTO 2019
14

12

10
Nùmero de niños

0
3 4 5 6 7 8 9 10 11
Peso en libras

b. ¿Por qué se ha utilizado un histograma para representar estos datos, en lugar de una
gráfica de barras?

Se utilizó el histograma en lugar de una gráfica de barras, porque el histograma se utiliza


exclusivamente para representar datos cuantitativos continuos como este ejemplo.

2. Los datos que a continuación se presentan, corresponden a 50 medidas del nivel de ruido
producidos por el tráfico (medido en decibeles). Las medidas están ordenadas de menor a
mayor.

CUADRO Nº 1: MEDIDAS, EN DECIBELES, DEL NIVEL DE RUIDO PRODUCIDO


POR EL TRAFICO EN UNA INTERSECCIÓN DE LA CIUDAD DE LOS
ÁNGELES CALIFORNIA 1977
_________________________________________________________________

52.0 55.9 56.7 59.4 60.2 61.0 62.1 63.8 65.7 67.9
54.4 55.9 56.8 59.4 60.3 61.4 62.6 64.0 66.2 68.2
54.5 56.2 57.2 59.5 60.5 61.7 62.7 64.6 66.8 68.9
55.7 56.4 57.6 59.8 60.6 61.8 63.1 64.8 67.0 69.4
55.8 56.4 58.9 60.0 60.8 62.0 63.6 64.9 67.1 77.1
_________________________________________________________________
Con los datos del cuadro Nº 1, construya el cuadro de frecuencia.

Punto
Intervalo de clase Medio Frecuencias
K Li Ls Fi Fa Fr Fra
0 0 41.1
1 41.1 46.1 43.6 0 0 0 0
2 46.1 51.1 48.6 0 0 0 0
3 51.1 56.1 53.6 6 6 0.12 0.12
4 56.1 61.1 58.6 20 26 0.4 0.52
5 61.1 66.1 63.6 15 41 0.3 0.82
6 66.1 71.1 68.6 9 50 0.18 1
7 71.1 76.1 73.6 0 50 0 1
Total 50 1

También podría gustarte