Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ptard Aerobia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Plantas de tratamiento de

Agua Residual Doméstica Aerobia (PTARD)

Para cumplimiento de:


Norma de vertimiento Res. 631/2015.
Norma de reutilización Res. 1207/2014.

BENEFICIOS
Material liviano
Fácil instalación y operación
Resistencia a la intemperie
Material reparable en sitio
Larga vida útil
Para ver el funcionamiento de este sistema, ingrese a nuestro canal de Youtube, Eduardono S.A.

PTARD AEROBIA PARA CUMPLIMIENTO DE NORMA


Para cumplimiento de norma de vertimiento Res. 631/2015 y norma de reutilización Res. 1207/2014.

Las aguas residuales domésticas se generan después de espectro, dado que en él, se evidencian una gran variedad
ser eliminadas en diversos usos como: Lavado de manos, de requisitos técnicos. Teniendo en cuenta lo anterior, es
descarga de sanitarios, preparación de alimentos, lavado necesario plantear procesos que evalúen los vertimientos
de ropa, etc. Su composición es básicamente 99.9% agua y en cada proyecto; como mínimo se deberán contemplar, la
0.1% sólidos y microorganismos. El proceso de particularidad de su calidad, los requisitos exigidos para su
saneamiento ambiental y en especial el que se refiere al tratamiento y los métodos adecuados de tratamiento y la
tratamiento de las aguas residuales, abarca un amplio disposición final del agua tratada.

CARACTERIZACIÓN
El sistema está diseñado para tratar aguas residuales domésticas de concentración típica, que cumplen con la
caracterización presentada en los datos de partida, los datos de salida son tomados según lo exigido en la Res 631/2015.

Tabla1. Datos de partida y datos de salida del sistema de tratamiento

CARACTERIZACIÓN
Valor Valor
Parámetro Parámetro
Entrada Salida Entrada Salida
Solidos Suspendidos Totales (mg/L) 200-250 90 pH 6.0 - 9.0 6.0 - 9.0
Demanda Biológica de Oxigeno DBO5 (mg/L) 200-300 90 Nitrogeno Total (mg/L) 40 AyR
Demanda Bioquímica de Oxigeno DQO (mg/L) 400-600 180 Fosforo Total (mg/L) 10 AyR
Grasas y Aceites (mg/L) <60 20
Art 8: Parámetros indicados para
Limite exigido (eficiencia de
Norma aplicable Res 631/2015 vertimientos con carga orgánica
remoción)
menor o igual a 625 Kg DBO/dia

FASES DEL TRATAMIENTO DE EFLUENTES DOMÉSTICOS

Detención y separación de residuos sólidos Retención de arenas (proceso primario)


En el canal de cribado se ubica una rejilla fina de limpieza El canal cuenta con una zona de desarenado, que tiene
manual, donde se retienen los sólidos mayores de 20 mm como objetivo la separación de la arena y partículas
que interfieren con el funcionamiento de las unidades de gruesas (diámetro superior a 0,2 mm) en suspensión del
tratamiento primario y secundario. agua residual, para evitar que se formen depósitos en las
obras de conducción, proteger las bombas de la abrasión
y evitar sobrecargas en los procesos posteriores de
tratamiento.
Caja de bombeo Tratamiento terciario de clarificación por procesos
La caja de bombeo es una estructura diseñada para el trasiego fisicoquímicos
de las aguas residuales hacia el tanque de igualación, que El objetivo de este proceso unitario es garantizar que por un
garantiza un tiempo de retención hidráulico (TRH) alrededor proceso de coagulación-floculación y sedimentación, los
de 10 minutos, la evacuación del agua se hace por bombeo, sólidos suspendidos sean aglutinados y separados, brindando
con capacidad de hasta 3 veces el caudal medio de diseño. Es un efluente de elevadas características físicas; teniendo en
importante que el TRH de esta unidad sea bajo, para evitar el cuenta que el objetivo de la PTAR es garantizar un efluente de
almacenamiento de materia orgánica y posterior generación calidad, apto para reuso según la Resolución 1207/2014.
de malos olores. Adicionalmente, la utilización de coagulante con base en
alúmina se convierte en un adecuado método para la
Igualación de caudal eliminación de fosforo, en especial cuando se utiliza después
El tanque de igualación tiene como finalidad soportar picos de del proceso biológico secundario.
caudal que se presentan durante las horas de ducha,
preparación de alimentos, jornadas de aseo, etc. Esta unidad Pulimiento final del agua por filtración ascendente
garantiza la capacidad de almacenar durante 1 hora, hasta tres El objetivo de este proceso unitario es el de proporcionar al
veces el caudal agua residual un nivel claridad física que aumente y garantice
medio del sistema, además sirve para homogenizar la carga de la eficiencia del proceso de desinfección al agua antes de ser
entrada al sistema. vertida y/o reutilizada.

Proceso aerobio de lodos activados con aireación Eliminación de patógenos (desinfección)


extendida El objetivo de este proceso es la inactivación de
El objetivo de este proceso unitario es el de estabilizar microorganismos presentes en el medio mediante la adición
aeróbicamente la materia orgánica, suministrar oxígeno a las de un agente desinfectante.
células, mantener las células en suspensión y mantener en
contacto el residuo con los lodos activados. Una de las grandes Espesador de lodos
ventajas de la aireación extendida es que teniendo en cuenta El espesamiento es un proceso destinado a sacar una parte del
que trabaja con edades de lodos mayores a 18 días y mayor a 1 agua remanente en el lodo, posterior a su separación del agua
día, no requiere de sedimentadores primarios, ya que la residual, reduciendo así el volumen.
materia orgánica particulada cuenta con el suficiente tiempo
para lograr la solubilización. Otra ventaja que se le atribuye a Lechos de secado (tratamiento de lodos)
este modelo de lodos activados es la baja producción y alta Los lechos de secado son un proceso natural en el que agua
estabilidad de los lodos. contenida entre las partículas de lodos es removida por
evaporación y filtración a través del medio de drenaje de
Sedimentación en clarificador secundario fondo.
El objetivo de este proceso unitario es permitir la separación
de las partículas suspendidas más pesadas que el agua,
haciendo uso de la fuerza de la gravedad. El resultado es
obtener un efluente clarificado. En esta unidad se busca que la
carga contaminante sea eliminada. Se contempla sistema de
recirculación y evacuación de lodos.

Figura 1. Diagrama de procesos del sistema PTARD Aerobio

Recirculación

Reactor Clarificador
Entrada de Cribado + Homogenizador de lodos
agua cruda Desarenado de caudal secundario
activados

Responsabilidad
del cliente Filtración +
Cloración
(OPCIONAL)

Salida de
agua tratada

NOTA: La cantidad de componentes que incluye la oferta y los que quedan opcionales, dependen de la negociación.
Ver anexo de información clara y fronteras de responsabilidad
MODELOS
Para cumplimiento de norma nacional RES 631/2015 para evitar sanciones y mitigar el impacto al medio ambiente

CLIMA
TEMPLADO CÁLIDO

Caudal Caudal
Referencia Q min Q max
(L/s) (L/s)
Modelo 01 0.08 0.1
Modelo 02 0.13 0.16
Modelo 03 0.16 0.21
Modelo 04 0.25 0.32
Modelo 05 0.32 0.45
Modelo 06 0.45 0.52
Modelo 07 0.52 0.68

OPCIONALES PTAR
Paquete de oxidación avanzada con ozono.
Tanques de almacenamiento de agua.
Sistema de filtración.
Manejo de lodos.
Tratamiento terciario de clarificación.

Las imágenes son representaciones gráficas, la instalación real puede tener variaciones.

También podría gustarte