Depresión en Adolescentes
Depresión en Adolescentes
Depresión en Adolescentes
Descripción general
Síntomas
Los síntomas de depresión pueden variar en su gravedad, pero los cambios en las
emociones y el comportamiento del adolescente pueden incluir los siguientes
ejemplos.
Cambios emocionales
Sentimientos de tristeza, los cuales pueden incluir episodios de llanto sin razón
aparente
Autoestima baja
Agitación o inquietud: por ejemplo, caminar de un lado a otro, retorcer las manos o
ser incapaz de quedarse quieto
Disminución de la agilidad mental, la rapidez del habla o los movimientos corporales
Aislamiento social
Causas
No se sabe exactamente qué causa la depresión, pero puede haber una variedad
de factores involucrados. Algunos de ellos son los siguientes:
Análisis de laboratorio. Por ejemplo, el médico de tu hijo puede hacer una prueba
de sangre llamada hemograma completo o analizar la tiroides de tu hijo para
asegurarse de que esté funcionando correctamente.
Factores de riesgo
Tener dolor continuo o una enfermedad física crónica, como cáncer, diabetes o
asma
Tener ciertos rasgos de personalidad, como baja autoestima o ser excesivamente
dependiente, autocrítico o pesimista
Trastornos bipolares del tipo I y II. Estos trastornos del estado de ánimo incluyen
cambios en el estado de ánimo con altibajos emocionales. En ocasiones, es difícil
distinguir entre el trastorno bipolar y la depresión.
Otras causas de depresión. Esto incluye la depresión producto del uso de drogas
recreativas o ilegales, ciertos medicamentos recetados o una enfermedad médica.
Tipos de depresión
Los síntomas causados por la depresión mayor pueden variar de una persona a
otra. A fin de aclarar el tipo de depresión que padece tu hijo adolescente, el
médico puede utilizar uno o más especificadores, lo cual significa depresión con
características específicas. A continuación te ofrecemos algunos ejemplos:
Complicaciones
Problemas académicos