Previo 1 Análisis Vectorial
Previo 1 Análisis Vectorial
Previo 1 Análisis Vectorial
I. OBJETIVOS
Acoplamiento
Acoplo capacitivo:
Los circuitos de polarización son independientes.
La respuesta de frecuencia es pasa-altas.
Acoplo magnético:
Los circuitos de polarización son independientes.
Debe considerarse el paso de corriente de polarización por los
embobinados del transformador
La respuesta de frecuencia es pasa-altas.
Es más caro y tiene más pérdidas que un acoplo capacitivo.
Es útil para transformar impedancias.
Agregando un capacitor en paralelo, resulta muy útil para acoplo de señales
pasabanda en Radio Frecuencia.
Acoplo directo:
Los circuitos de polarización se combinan, de manera que se deben
diseñar circuitos que polaricen simultáneamente a las etapas involucradas.
Permite el paso de señales desde frecuencia cero (DC).
No es necesario agregar un componente adicional para hacer el acoplo. ·
Es la elección preferente en el diseño de circuitos integrados.
Luego se procederá a reemplazar por su forma hibrida para así poder obtener
nuestras impedancias tanto de entrada y salida como las ganancias.
Una vez reemplazado se tendrá el siguiente circuito que posee una resistencia hie
una fuente de tensión hre y una de corriente hfe.ib .
Despreciando hre y hoe ahora nuestro circuito estará listo para hallar Zi, Zo, Av y Ai.
Cálculo de Zi
Zi = vi/ii
Zo = vo/ io
Del circuito de la figura se tiene que Zo = RC, la cual es la impedancia vista desde
los terminales de salida del circuito.
Cálculo de Av:
Av = Vo/Vi
Cálculo de Ai:
IV. PROCEDIMIENTO
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II EXPERIENCIA N° 1
zona de zona de
VCEQ1 (V) ICQ2 (mA) trabajo VCEQ2 (V) ICQ2 (mA) trabajo
Valor 4.41 3.11 Activa 4.41 3.11 Activa
calculado
4. Conecte los capacitores Ci1, Ci2 y Ci3 de 10uF y Ce de 100uF para cada
transistor (obtener el circuito que se muestra en la figura 1.1)
5. Configure el generador para que emita una señal sinusoidal con una amplitud
de 5mVp o similar y una frecuencia de 1KHz aproximadamente.
10. Conecte el canal 1 del osciloscopio al colector del primer transistor y el canal 2
del osciloscopio al colector del segundo transistor, grafique en la figura 1.3 las
señales de entrada y salida verificando el desfase existente entre la tensión de
entrada y salida y determine la ganancia Av2osc Realice la simulación respectiva
y grafique sus resultados en la misma figura 1.3. Complete los campos
correspondientes de la tabla 1.2
AvTmult=Vc2/V1=3.573v/7.05mv=506.81
Tabla 1.2
12
Versión 1.0
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS II
V. CONCLUSIONES:
Se pudo observar que gracias a una configuración en cascada se pudo
obtener una mayor ganancia respecto al voltaje y corriente ya que se utilizó
una configuración emisor común y manteniendo una impedancia tanto en
salida como en entrada aproximado a 1kΩ.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://es.scribd.com/doc/5811242/Amplificador-en-cascada#scribd
http://es.slideshare.net/jorgegaxiola/amplificadores-en-cascada
13
Versión 1.0