Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Visión Normativa en Los Años 50 y 60 Hasta Inicios de Los 70

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

La visión normativa En los años 50 y 60 hasta inicios de los 70, la planificación en la región estuvo

dominada por la visión “normativa”. Fue la época en la cual se iniciaron los planes nacionales de
desarrollo y, en consecuencia, se diseñaron los planes nacionales de desarrollo educativo. En esta
visión de la planificación, la OCDE y CEPAL –pero en particular Jorge Ahumada en ILPES– tuvieron
una influencia preponderante y de la cual todos somos herederos. La visión normativa se
constituyó como un esfuerzo mayor de introducción de la racionalidad en el ejercicio de gobierno
en sus intentos de alcanzar el futuro desde las acciones del presente. Ella se construye a partir de
técnicas de proyección de tendencias a mediano plazo y su consecuente programación. En el
ámbito educativo, fue una planificación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. De
hecho, las reformas educativas de este período se orientaron principalmente hacia la expansión de
la cobertura del sistema educativo. La visión normativa expresa una visión lineal del futuro. En
esta perspectiva el futuro es único y cierto. La planificación entonces consistió en la aplicación de
técnicas de proyección del presente hacia el futuro. Es preciso notar que en este enfoque, la
dinámica propia de la sociedad estaba ausente. En este modelo, las personas y sus interacciones
están ausentes, constituyéndose en consecuencia un modelo de un alto nivel de generalización y
abstracción. Sin embargo, desde el punto de vista cultural, esta visión normativa se ensambla bien
con la cultura normativa y verticalista del sistema educativo tradicional. Pero, desde el punto de
vista instrumental, poco tenía que ver con la educación, puesto que en la práctica, básicamente, se
trataba de una forma de diálogo con el Ministerio de Hacienda para la obtención y asignación de
recursos financieros. 20 LA GESTIÓN: EN BUSCA DEL SUJETO La visión prospectiva A inicios de los
años 60 se constató que el futuro realizado no coincidía con el futuro previsto en la década
anterior. La crisis cristalizada por el aumento del precio del petróleo en 1973 marcó un quiebre en
las técnicas de la previsión clásica expresada en la visión normativa. En la visión prospectiva, se
establece que el futuro no se explica necesariamente sólo por el pasado. También intervienen las
imágenes del futuro que se imprimen en el presente y que, en consecuencia, lo orientan. De esta
manera, el futuro es previsible a través de la construcción de escenarios. Pero, al mismo tiempo
que se conciben múltiples escenarios del futuro, se está diciendo que el futuro es también
múltiple y, por ende, incierto. Observemos que se ha pasado de un futuro único y cierto, hacia un
futuro múltiple e incierto. La necesidad de considerar la idea de futuros alternativos en la
planificación y de reducir la incertidumbre, genera –desde las fuentes más diversas– lo que podría
ser considerado como la flexibilización del futuro en la planificación. Se desarrolla, entonces, una
planificación con “criterio prospectivo” donde la figura predominante es Michel Godet quien
formaliza el método de los escenarios. Desde el punto de vista metodológico, por una parte, los
escenarios se construyen a través de la técnica de matrices de relaciones e impacto entre
variables. Por otra parte, para intentar reducir la incertidumbre, se desarrolla una serie de técnicas
a través de métodos tales como Delfi, el ábaco de Reiner y otros. En este período de inicio de los
70, se intentaron reformas profundas y masivas las que, notablemente, representaban futuros
alternativos. Ello se puede observar desde los planteamientos revolucionarios que acompañaron
las visiones alternativas de la sociedad (Chile, Cuba, Colombia, Perú, Nicaragua), a otros esfuerzos
más técnicos apoyados en el instrumental de los ejercicios de la programación lineal. Fueron
ejercicios que trataron de captar “distintos escenarios” de futuro proyectando trayectorias,
actores y estrategias alternativas. Al mismo tiempo, se inician esfuerzos para copar el territorio
con la microplanificación, los mapas escolares y el desarrollo de las proyecciones de requisitos en
recursos humanos. El estilo predominante continuó siendo el ejercicio cuantitativo. De hecho, el
instrumental de la visión prospectiva es el mismo enfoque “proyectivo” de la visión normativa,
sólo que aplicado mediante matrices de impacto a la construcción de distintos escenarios. Desde
mediados de los años 70, la visión de alternativas posibles se refuerza con el inicio de estudios
comparativos y de programas regionales, como por ejemplo el PREDE asociados a la OEA o el
Proyecto Principal de Educación asociados con la UNESCO. En estos proyectos los planificadores
tuvieron la posibilidad de encontrarse, comparar posturas, modelos, estrategias y resultados. En
definitiva, la posibilidad de identificar soluciones alternativas a problemas similares. Es, sin
embargo, intere- ACERCA DE LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA DE LA GESTIÓN 21 sante notar que en este
período se empieza ya a introducir nuevos elementos como lo eran por ejemplo los resultados de
investigación ligados a la planificación. Desde el punto de vista metodológico, en la toma de
decisiones sobre opciones y proyectos alternativos predomina el criterio tecnocrático del análisis
costobeneficio. La visión estratégica Si se concibe un escenario o un futuro deseado, para llegar a
él es necesario dotarse de normas que puedan llevar a ese lugar, es decir, normas que permitan
relacionar la organización con el entorno. Pero la estrategia posee tanto un carácter estratégico
(normas) como táctico (los medios para alcanzar lo que se desea). La gestión estratégica consiste
en la capacidad de articular los recursos que posee una organización (humanos, técnicos,
materiales y financieros) (Ansoff). La crisis de los años 80 no hace sino acentuar esta tendencia
que vincula las consideraciones económicas a la planificación y la gestión, consideraciones que
estaban ausentes en la década de los 60. Ya no estamos en una situación como a inicios de los
años 70 en los cuales la planificación tendía a operar en un vacío societal. Con la crisis se
introducen los elementos de programación presupuestaria en las unidades rectoras, que era en lo
que se habían constituido las unidades de planificación ante situaciones de presupuesto
decrecientes. El esfuerzo comparativo y la escasez de recursos permiten asociar este período con
una etapa de consideraciones estratégicas. Es decir, una forma de hacer emerger una organización
a través de una identidad institucional (análisis de tipo FODA que pone en relieve la misión, la
visión, las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas). Dicho enfoque permitió situar la
organización en un contexto cambiante. Sin embargo, en ese momento no se adoptó la
metodología de la planificación estratégica propiamente tal en la práctica de la planificación y de
la gestión. Este modelo de planificación de carácter estratégico emerge sólo recientemente.
(Representantes de esta modalidad son Ackoff, Porter, Steiner). Cabe destacar que el pensamiento
estratégico tiene en su base un pensamiento de tipo militar. Se reconocen la identidades
organizacionales pero su visión de la acción humana se sitúa en una perspectiva de organizaciones
y personas que se constituyen en aliados versus enemigos. La visión estratégico-situacional La
crisis petrolera de los años 70 repercutió tardíamente en América Latina bajo la forma de una
grave crisis financiera. A inicios de los 80, la crisis se transformó en una crisis estructural
generando una situación social inestable. Se plantea 22 LA GESTIÓN: EN BUSCA DEL SUJETO
entonces el nuevo tema de la gobernabilidad. En términos teóricos, a la planificación estratégica
se le introduce el tema situacional, sugerido por Carlos Matus, o dicho de otra manera, el de la
viabilidad de las políticas. El planteamiento situacional reconoce no sólo el antagonismo de los
intereses de los actores en la sociedad, sino que además del tema de la viabilidad política se
plantea el de la viabilidad técnica, económica, organizativa e institucional. Se preocupa del análisis
y del abordaje de los problemas en el trayecto hacia el objetivo o el futuro deseado. Para Matus,
una situación es donde está situado algo. Ese algo es el actor y la acción. Acción y situación
conforman un sistema complejo con el actor. La realidad adquiere el carácter de situación en
relación al actor y a la acción de éste. Una realidad es al mismo tiempo muchas situaciones,
dependiendo ello de cómo está situado el actor y cuál es su situación. En una realidad se plantean
muchas viabilidades. Por ello, en el período de inicio de los años 90 predomina el criterio de
buscar acuerdos y tratar de lograr consensos sociales como criterio principal de gestión. En
términos operativos, se inicia un triple desplazamiento. La escasez de recursos hace de la
planificación, por una parte, un ejercicio de técnica presupuestaria; por otra, una preocupación de
conducción política del proceso, en el sentido de asegurar la gestión del sistema mediante la
concertación; y una tercera, una fragmentación del proceso de planificación y de la gestión en
acciones que ocurren en diversos lugares del sistema (p.ej los proyectos), quebrándose el proceso
integrador de la planificación y multiplicándose, en consecuencia, los lugares y las entidades
planificadoras. Instrumentalmente, esto se representa por flujogramas diseñados como redes
sistémico-causales, es decir, la gestión se presenta como la del proceso de resolución de nudos
críticos de problemas. La visión de la calidad total Con el inicio de los años 90 aparece una
situación nueva con la preocupación por la calidad. Surge el tema de la calidad y la preocupación
por el resultado del proceso educativo. Es decir, un proceso en el cual se reconoce el derecho de
los diversos usuarios del sistema educativo, a exigir un servicio de calidad de acuerdo a sus
necesidades. Como parte de los mecanismos de gestión aparece la necesidad de hacer visible el
resultado del proceso educativo para que los usuarios puedan ver y emitir juicios acerca de la
calidad. Por ello, se generaliza el desarrollo de sistemas de medición y evaluación de la calidad de
la educación. Pero la preocupación por los resultados y, en general, por la percepción de un bajo
resultado, lleva a analizar y examinar los procesos y los factores –y combinación de factores– que
en ellos intervienen para orientar las políticas educativas en consecuencia. ACERCA DE LA
PRÁCTICA Y LA TEORÍA DE LA GESTIÓN 23 La visión de la calidad total es a la vez una preocupación
por el resultado y por los procesos. Sin embargo, aun cuando se valora más que nunca el tema
educativo, el contenido o significado de calidad en educación queda, en cierta manera, supuesto o
suspendido. La emergencia del juicio del usuario hacia el resultado, hace que la mirada se vuelva
rápidamente hacia los procesos que llevan al producto o servicio que se presta al usuario. En la
práctica, la perspectiva de gestión de Calidad Total en los sistemas educativos se orienta a mejorar
los procesos mediante acciones tendientes, entre otras, a disminuir la burocracia, disminuir
costos, mayor flexibilidad administrativa y operacional, aprendizaje continuo, aumento de
productividad, creatividad en los procesos. Calidad total aparece entonces como la acción de
revisión sistemática y continua de los procesos de trabajo, para identificar y eliminar los
desperdicios. Esto requiere de la participación de los trabajadores hacia el mejoramiento continuo
de sus labores como práctica laboral, mejorar la calidad de los procesos. Es la orientación para que
se genere cero defectos en el proceso. Los exponentes principales de esta visión son Joseph Juran,
Edward Deming, Phillips Crosby y Peter Senge. Entre las prácticas de la gestión de los sistemas
educativos en la segunda mitad de los años 90 prevalece principalmente la perspectiva estratégica
clásica combinada con la perspectiva de Calidad Total. La visión de la reingeniería La perspectiva
de la reingeniería se sitúa en el reconocimiento de contextos cambiantes dentro de un marco de
competencia global. En esta perspectiva se pueden distinguir tres aspectos de cambio. En primer
lugar, se estima que las mejoras no bastan. No sólo se trata de mejorar lo que existe sino que se
requiere un cambio cualitativo. Por otra parte, también se reconoce que los usuarios tienen, por
intermedio de la descentralización, la apertura del sistema y debido a la importancia que ella
ocupa en las vidas de las personas y de las naciones, los usuarios tienen a la vez mayor poder y
mayor exigencia acerca del tipo y calidad de la educación que esperan. Y el tercer aspecto se
refiere al cambio. Se estima que no sólo se evidencia mayor cambio, sino que la naturaleza de ese
proceso también ha variado. Lo anterior lleva a percibir la necesidad de un rearreglo social, en sus
estructuras, cambio en los valores, en la manera de ver el mundo. En esta visión se estima que la
“calidad total” implica mejorar lo que hay, buscando disminuir los desperdicios y mejorar los
procesos existentes, en una visión de conjunto de la organización. A diferencia de lo anterior, la
reingeniería se define como una reconceptualización fundacional y rediseño radical de procesos, si
es que se quiere lograr mejoras dramáticas en desempeño. Sus principios básicos están
elaborados por los escritos de sus principales exponentes Hammer y Champy, durante la primera
mitad de la década de los noventa. 24 LA GESTIÓN: EN BUSCA DEL SUJETO Desde la perspectiva de
la reingeniería, la “calidad total” aparece como un proceso evolutivo incremental, mientras que la
reingeniería se percibe como un cambio radical. En el centro de la calidad total está la resolución
de problemas, lo que es, en alguna medida, similar al tema situacional. Sin embargo, en esta
perspectiva se asume que el proceso es correcto, pero que requiere de ajustes. Pero en el
pensamiento de la reingeniería, debido a los cambios en el contexto, no se trata de mejorar lo que
existe, sino que se requiere reconsiderar radicalmente cómo está concebido el proceso. Es
interesante destacar que reingeniería representa básicamente una actitud mental que cuestiona
radical y constantemente los procesos. La acción humana es percibida básicamente como un
proceso de cuestionamiento racional que conduce a la acción. La visión comunicacional La lógica
de los procesos anteriores nos conduce hacia un séptimo modelo que prefigura su aplicación para
la segunda mitad de los años 90. La preocupación por los procesos en que nos encontramos
implica entender la operatoria misma de éstos. Para ello, es necesario comprender que distintas
perspectivas dan distintas visiones de las organizaciones. Por ejemplo, mirar las organizaciones
desde la estructura en una perspectiva normativa –abstracta– da una cierta visión estructural: el
organigrama de la organización. Si miramos la organización a partir de los procesos y desde la
perspectiva de la Calidad Total, vemos “eliminación de los desperdicios con el fin de producir
economías”, o mejora continua, lo que constituye también otra perspectiva. O bien, considerar los
procesos desde el punto de vista de la reingeniería presenta una visión de cuestionamiento y de
racionalización continua. Otra visión es mirar la organización desde la perspectiva lingüística, lo
que nos permite percibirlas como “redes comunicacionales” que se encuentran orientadas por el
manejo de los actos del habla. En la perspectiva lingüística el rediseño organizacional supone el
manejo de destrezas comunicacionales en el entendido de que son procesos de comunicación que
facilitan o impiden que ocurran las acciones deseadas. La gestión aparece como el desarrollo de
compromisos de acción obtenidos de conversaciones para la acción. El lenguaje aparece como “la
coordinación de la coordinación de acciones” (H. Maturana). Los pensadores que se encuentran en
la base de esta perspectiva son los filósofos lingüistas como J. Austin y J. Searle; también están
presentes otros autores que sitúan el lenguaje en la dimensión del pensar, del poder político y
social y de las emociones, tales como Nietzsche, Heidegger y Foucault. En esta perspectiva, el
gestor es considerado como un coordinador de acciones que resultan de las conversaciones para
la acción. ACERCA DE LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA DE LA GESTIÓN 25 En este marco, la gestión es la
capacidad de formular peticiones y obtener promesas. Por ello, los instrumentos de la gestión
comunicacional son el manejo de las destrezas comunicacionales definidas en los actos del habla,
es decir el manejo de las afirmaciones, las declaraciones, las peticiones, las ofertas y las promesas.
A MODO DE CONCLUSIÓN O LA EMERGENCIA DEL SUJETO En un período de tres decenios, la
región ha transitado secuencialmente por siete marcos conceptuales o modelos de gestión. Estos
son: normativo, prospectivo, estratégico, estratégico-situacional, calidad total, reingeniería y
comunicacional. Al observar lo que acontece en esta trayectoria, podemos notar que han ocurrido
varios desplazamientos. Unos son conceptuales y teóricos que van de lo simple a lo complejo;
otros son en relación al sujeto responsable de la gestión y por último, otros que representan un
movimiento que va de lo abstracto a lo concreto. El primero de los desplazamientos permite
percibir que se ha pasado de una “visión simple” a una “visión compleja” de la organización
compuesta de momentos, herramientas, destrezas y modelos. Se ha transitado de una visión de la
organización percibida desde un modelo normativo, hacia una complejidad creciente percibida
desde modelos más recientes. Los distintos modelos y las distintas prácticas que las acompañan,
tienden a superarse los unos a los otros. Pero esto no quiere decir que el modelo emergente
elimina al modelo y práctica anterior. Lo que hacen los nuevos modelos es enfrentar nuevos
problemas y desafíos que emergen en los procesos de gestión actuales, con lo cual, al resolverlos,
superan las limitaciones de los anteriores. Pero enfrentar y superar nuevos problemas no quiere
decir que los problemas anteriores necesariamente desaparezcan; por lo tanto, los antiguos
modelos mantienen su vigencia. En este sentido, los nuevos modelos contienen a los modelos
anteriores. Por ello, poseer la visión del conjunto de los modelos equivale a generar una visión
multidimensional de la organización: y, por lo tanto, significa tener una visión más compleja e
integral del proceso de gestión. Bajo esta perspectiva, la organización no es percibida bajo una
sola dimensión, sea ella la normativa, prospectiva, estratégica, o cualquiera otra. Por el contrario,
puede ser percibida desde una variedad de enfoques. Así, la organización puede ser visualizada en
distintos “momentos”. La percepción de los momentos tiene dos dimensiones. Una de las
dimensiones se asocia con la herramienta que empleamos para observar. Podemos entonces
distinguir momentos en que la organización es percibida con instrumentos normativos,
estructurándola entonces como una entidad normativa; en otros, es visualizada con instrumentos
lingüísticos, percibién- 26 LA GESTIÓN: EN BUSCA DEL SUJETO dosela como una entidad
comunicacional; o en otros momentos, desde “escenarios”, percibiéndosela como una entidad
prospectiva. De esta manera, la herramienta determina el tipo de entidad organizacional que
percibimos. Por otra parte, si en el proceso de gestión existen distintos “momentos” según el
instrumental utilizado, también podemos notar que éstos pueden ser percibidos como
“momentos con un enfoque teórico diferente”. Habría, entonces, momentos de tipo normativo,
momentos de tipo prospectivo como también momentos de tipo estratégico. Consecuentemente,
en el proceso de gestión hay momentos de tipo estratégico que llaman a utilizar herramientas de
la gestión estratégica. Se observa una correspondiencia entre momento y herramienta. Así, por
ejemplo, los momentos de tipo comunicacional requieren utilizar instrumentos lingüísticos. Pero el
uso de instrumentos supone ciertas competencias o niveles de destrezas para su uso. Por
consiguiente, hay tantos momentos como tipos de herramientas, como destrezas, como modelos
que van juntos. De esta manera, el arte o la potencia de la gestión consiste en el arte de poder
determinar cuál es el momento oportuno que permita generar una sinergia entre el momento, con
las herramientas, con los modelos y con destrezas entre ellos. Así habrá algunos momentos en que
convendrá revisar los objetivos; otros, en que habrá que enfatizar los procedimientos; en otros, la
visión, las fortalezas y debilidades. Otro desplazamiento importante es lo que ha ocurrido con
relación con el sujeto responsable de la gestión. En este plano, también es necesario cambiar la
visión tradicional del gestor normativo. Por una parte, arriba se sugiere que la gestión es una arte
donde el profesional tiene que ser capaz de determinar el momento de la gestión, ser también
capaz de articular adecuadamente los distintos momentos en que se encuentra la organización
para vincularlos con los instrumentos adecuados. Es decir, determinar con justeza cuál es la
característica del momento para aplicar el modelo adecuado. Lamentablemente, este tipo de error
ocurre con frecuencia y podemos ver, por ejemplo, que cuando el momento requiere aplicar un
enfoque de reingeniería se aplique uno normativo. Esto lleva a un desfase con el entorno y
consecuentemente a una pérdida de relevancia de la organización. Una gestión compleja requiere
flexibilidad y capacidad de articular y rearticular momentos constantemente. Por ejemplo, una
planificación de calidad basada en la calidad total; para que esto ocurra, no se puede desestimar el
tema de la viabilidad, los consensos y los acuerdos, los que, a su vez, no pueden desconocer los
criterios estratégicos que los definen. El gestor, de técnico, pasa a ser técnico político, capaz de
determinar situaciones, elegir entre distintas opciones e impulsar diversas acciones. En el proceso
que transita de lo cuantitativo a lo cualitativo, el gestor o planificador estadístico se transforma en
un gestor analista para transformarse posteriormente en un coordinador de acciones. ACERCA DE
LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA DE LA GESTIÓN 27 La transición entre los modelos (y su superposición)
ha cambiado gradualmente la función del gestor, haciéndola más compleja. Ya no sólo es
necesario manejar una cantidad de modelos y sus instrumentos, sino que hay que poder
determinar adecuadamente el momento oportuno. Para ello, no sólo se requiere de destrezas
relativas a lo que acontece al interior de la organización. Puesto que la relevancia de una
organización está determinada por los requerimientos del medio, es necesario también que el
gestor posea las capacidades adecuadas para el análisis del entorno que es, en última instancia,
desde donde provienen las informaciones indispensables para determinar lo apropiado de un
determinado momento. Por ello, la gestión no está solamente relacionada con el interior de la
organización, sino también con el entorno. De hecho, hoy en la gestión la presencia del entorno es
cada vez mayor. Todas las organizaciones y particularmente el sistema educativo, son entidades
con múltiples puntos de contacto con el entorno y, por lo tanto, con una preocupación especial
hacia él. La multiplicidad de la relación interna/externa así como las exigencias de la
multidimensionalidad de los modelos de gestión sugieren que el sujeto responsable de la gestión,
no tiene por qué ser necesariamente pensado como un sujeto individual, sino que éste puede ser
un sujeto colectivo o un sujeto itinerante/participativo. Por último, es preciso destacar que en el
tránsito de los modelos, lo que ha ocurrido es también un desplazamiento que va de lo abstracto a
lo concreto en un proceso de concreción. Desde una perspectiva sistémica abstracta orientada
hacia una ingeniería social, se ha pasado a reconocer la existencia de la sociedad (con sus actores
sociales en tensión); luego, a reconocer la existencia de la organización y la importancia de los
procesos. Finalmente, se ha reconocido “la emergencia del sujeto humano” como el elemento
crucial que hace posible el funcionamiento de las organizaciones. Es interesante señalar que cada
marco conceptual no sólo supone una cierta teoría acerca de cómo funcionan los seres humanos
dentro de las organizaciones, sino que la evolución de los modelos implica un cambio en la
interpretación de las destrezas requeridas para llevarlas a cabo, así como de la visión de su acción
como acción humana. Aquí hay que tomar en cuenta que se ha transitado, de una visión
funcionalista (abstracta) de la acción, propia de las corrientes de la ingeniería social, a una visión
militar estratégica y táctica, a una visión racionalista, para llegar finalmente a una visión holística
de la acción humana, que conjuga emociones, pensamiento y lenguaje. Un enfoque que acepta la
indeterminación y que no aspira a reducir la realidad a modelos

La gestión: en busca del sujeto Seminario Internacional “Reformas de la gestión de los sistemas
educativos en la década de los noventa” Santiago, Chile, 13-14 noviembre 1997

También podría gustarte