4º Laboratorio de Análisis Químico 05
4º Laboratorio de Análisis Químico 05
4º Laboratorio de Análisis Químico 05
Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Geológica Minera y
Metalúrgica
PROFESOR:
ING. VIZARRETA
ALUMNOS:
DIAZ SOLSOL SAMUEL JOHEL
20054042H
OROZCO PRINCIPE PINKY
20054042H
SECCIÓN:
“S”
30 DE NOVIEMBRE DE 2006
LAB. Nº04 – ANALISIS DEL GRUPO III DE CATIONES
OBJETIVOS
FUNDAMENTO TEÓRICO
A) GRUPO III B
COBALTO, Co
NIQUEL, N i
El níquel es un metal duro, blanco plateado; es dúctil, maleable y muy tenaz. Los
ácidos clorhídrico o sulfúrico diluidos o concentrados lo atacan lentamente; el
ácido nítrico diluido lo disuelve fácilmente; pero si es concentrado motiva su
pasividad.
Solamente se conoce una serie de sales estables, las niquelosas provenientes del
óxido niqueloso verde,NiO. Existe un óxido niquélico negro pardusco, Ni 2O3; pero
éste se disuelve en ácidos formando compuestos niquelosos.
Ni2O3 + 6HCl 2NiCl2 + 3H2O + Cl-
MANGANESO, Mn
08 tubos de ensayo
01 gradilla
01 bagueta
01 embudo de vidrio
Papel de filtro
Papel de tornasol
1 pinza.
Estufa eléctrica
REACTIVOS:
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
1. La solución entregada contiene los cloruros de los metales del Grupo III,
añada algunas gotas de NH 4Cl (4 – 5), luego alcalinice la solución, en
este momento tendrá una solución gelatinosa pardo-verduzca.
Y cambiará a un color oscuro ante la adición de Na 2S, complete la
precipitación. Filtre y deseche la solución pasante.
a. Reconocimiento de Cobalto
Con ayuda de un alambre de platino (o nicrón) y bórax se prepara una
perla y se adhiere parte del precipitado a la perla, la cual adquiere un color
azul tanto en llama reductora como en llama oxidante.
b. Reconocimiento de Níquel
Disuelva la parte restante del precipitado con unos 8ml de agua regia,
alcalinice la solución si observa formaciones de azufre filtre, en caso
contrario, agregue gotas de dimetilglioxima hasta la formación de un
precipitado color rojo-cereza.
5. La solución filtrada de 3) es recibida en un vaso y contiene FeCl 2, MnCl2, AlCl3,
CrCl3, ZnCl2; alcalinícela con Na2O2 (sólido) luego agregue una pequeña
cantidad de Na2CO3, agite suavemente el contenido del vaso, observe la
formación de un precipitado. Caliente unos segundos, enfríe y filtre. Conserve
la solución filtrada.
6. El precipitado obtenido en 5) está formado por: Fe(OH) 3, MnO2.H2O,
probablemente algo de Co(OH)3, Ni(OH)3, se divide en dos partes:
a. Reconocimiento de Fierro
Disuelva el precipitado en un vaso con gotas de HCl 12N, caliente unos
segundos, enfríe. Diluya la solución con gotas de H 2O destilada y pase
esta solución a un tubo y agregue gotas de K 4Fe(CN)6, observe el
precipitado obtenido de color azul llamado “Azul de Prusia”.
b. Reconocimiento de Manganeso
Prepare la perla con Na2CO3 y algo de precipitado, caliente directamente
en la llama luego retire la perla e incorpore cristales de KClO 3 y siga
calentando unos segundos, una perla de color verde nos indica la
presencia de Manganeso.
7. La solución filtrada de 5) contiene NaAlO 2, Na2CrO4, Na2ZnO2, acidifique la
solución con HNO3 6N luego agregue unas gotas (4 – 5) de NH 4Cl finalmente
alcalinice la solución con NH4OH 15N. Caliente por unos segundos y observe
la formación de un precipitado blanco gelatinoso. Filtre
Grupo
Forma Color Fórmula Reactivos usados
III
Precipitado Negro FeS NH4Cl + NH4OH + Na2S
Precipitado Solución
amarillo Zn(C2H3O2)2,
BaCrO4 añadir Na2S
Precipitado
blanco de ZnS
1. Escriba las formulas balanceadas de las reacciones efectuadas
Aluminio:
NIquel:
Cobalto:
Manganeso:
Mn + 2HCl → MnCl2 + H2
MnCl2 + 2NH4OH→ Mn(OH)2 + 2NH4Cl
MnCl2 + Na2S + SxH2O → MnSxH2O + 2NaCl
Zinc:
Zn + 2HCl → ZnCl2 + H2
ZnCl2 + 2NH4OH → Zn(OH)2 + 2NH4Cl
Zn(OH)2 + 6NH4OH → (Zn(NH3)6)(OH)2 + 6H2O
ZnCl2 + Na2S → ZnS + 2NaCl
2. Responder lo siguiente:
El agua regia es un oxidante mas fuerte que el ácido nítrico que esta
compuesta por una mezcla que contiene un volumen de ácido nítrico
concentrado con tres volúmenes de ácido clorhídrico concentrado.
Donde: a=[]xf
Hallando I: I = 0.5Σ(CiZi2)
De: I = 0.5Σ(CiZi2)
Reemplazando: I = 0.086
f (SO ) = 0.352
4
2-
CUESTIONARIO
1. Haga un diagrama esquemático indicando la separación e identificación de
cada catión.
Precipitado Solución
amarillo Zn(C2H3O2)2,
BaCrO4 añadir Na2S
Precipitado
blanco de ZnS
2. Escriba las reacciones químicas balanceadas para las reacciones efectuadas en
el laboratorio.
3.
a) ¿Qué es el agua regia? ¿Cómo se prepara? ¿que características tiene?
b) ¿Cómo se prepara la solución de dimetilglioxima? ¿Qué es la
dimetilglioxima? ¿para que la utilizamos? Y ¿en que medio debe actuar?
X - -
-X +3X +2X
- 3X 2X
Entonces:
Kps = [Pb2+]3[ PO42-]2
Kps = (3X)3(2X)2 = 7.9x10-43
Resolviendo:
X = 1.488x10-9
Convirtiendo:
BIBLIOGRAFÍA
QUÏMICA ANALÍTICA-CUALITATIVA, Vogel, Arthur