Foraminiferos
Foraminiferos
Foraminiferos
Modulo I paleontología
Foraminíferos
Autor:
Ángel Pineda
CI: 25.979.665
Sección 6402
Introducción
Desarrollo
a) allogromina
b) textulariina
c) miliolina
d) rotaliina
Conclusión
Introducción
Actualmente se han descrito unas 10.000 mil especies adicionando unas 40.000 mil
que ya están extintas, la mayoría de estos viven dentro o sobre los sedimentos del
fondo marino, el cuerpo de estos se encuentra protegidos por una concha la cual es
orgánica al principio y posteriormente se va enriqueciendo de sustancias minerales
como lo son la calcita y el aragonito, los foraminíferos se aplican como estudios muy
importantes debido a que son abundantes y gracias a su amplia distribución
paleobiogeografica su rápida evolución y dispersión en los sedimentos marinos.
Desarrollo
Conchas pluriloculares;
- Formas de crecimiento
Conchas pluriloculares:
d) Rotaliina
-NUMULÍTIDOS (MACRO)
-ORBITOIDES (MACRO)
-MICROROTALINOS PLANCTÓNICOS
Dentro de ellos el género mas importante es el Numulites debido a que son un
conjunto de macroforaminiferos bentónicos con gran desarrollo en el terciario-
cenozoico sobre todo en el paleógeno y otros géneros relacionados que adoptando
una sistemática conservadora se pueden clasificar como una superfamilia (OIDEA)
o como una familia (IDAE)
Conclusión
Foraminiferos (G.Jimenez.,2008).
De https://es.slideshare.net/mandragorascream7/foraminiferos-27371422