Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Masaje Reductivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es el masaje reductivo?

Es una modalidad de masaje que se realiza con una presión fuerte y una
velocidad más rápida a la usual.

El masaje reductivo busca ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada y a la


vez, estilizar el contorno de la figura logrando una silueta más estética.

Este tratamiento es ideal para deshacerse de la grasa localizada no deseada.

En este masaje se trabajan las zonas con mayor cantidad de grasa del cuerpo,
provocando calor con especiales movimientos que ayudan a disolver el tejido
adiposo.

Los movimientos y técnicas del masaje reductivo ayudan al intensificar la


circulación y el metabolismo local, a reabsorber las grasas e incrementar el
consumo de calorías debido al aumento de la actividad motora.
Método
Las técnicas de masaje que se utilizan son:

 Amasamiento
 Pellizcamiento
 Roce
 Percusión
 Hachadura
 Técnicas del masaje para estreñimiento

Con un masaje reductivo se pueden reducir hasta 10 cm en 5 sesiones.

La sesión tiene una duración de 2 a 3 horas.

El medio deslizante varía entre:

 Vapor
 Gel(ya sea frío o caliente)
 Fango de algas
 Aceites drenantes
 Arcilla

Es muy importante que el tratamiento se acompañe de una dieta y de ejercicio


para obtener resultados e intensificar los efectos, ya que el masaje reductivo
reduce medidas no peso.

Un tratamiento de estos con varias sesiones logra alcanzar la tonificación y


afirmación del tejido adiposo, dando consistencia al cuerpo y ayudando a la
eliminación de celulitis.

En las mujeres, las zonas donde más se trabaja son:

 Abdomen
 Cadera
 Brazos

En los hombres, principalmente se realiza en:

 Abdomen
 Zona pectoral
TEJIDO ADIPOSO

En los humanos, el tejido adiposo está localizado debajo de la piel (grasa subcutánea),
alrededor de los órganos internos (grasa visceral), en la médula ósea (médula ósea amarilla) y
en las mamas. El tejido adiposo está localizado en regiones específicas, las cuales se
conocen como depósitos de adipocitos. Además de los adipocitos, que conforman el
porcentaje más alto de células en el tejido adiposo, existen otras células que están presentes
de manera colectiva denominadas fracción de estroma visceral (SVF). Este estroma está
formado por pre-adipocitos, fibroblastos, macrófagos de tejido adiposo, y células endoteliales.
El tejido adiposo contiene pequeños vasos sanguíneos.
En el sistema tegumentario, el cual incluye la piel, el tejido adiposo se almacena en la capa
más profunda de la piel regulando la temperatura del cuerpo.
Alrededor de los órganos, éste tejido brinda protección. Sin embargo su función principal es
ser una reserva de lípidos, los cuales pueden ser utilizados para generar la energía necesaria
para el cuerpo y protegernos del exceso de glucosa.1 Bajo condiciones normales, brinda
estímulo de hambre y saciedad al cerebro.

El tejido adiposo, por un lado, cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como
amortiguador, también protegiendo y manteniendo en su lugar a los órganos internos así como
a otras estructuras externas del cuerpo, y también tiene funciones metabólicas y es el
encargado de generar grasas para el organismo.

CAUSAS DE ACUMULACION DE TEJIDO ADIPOSO

Sedentarismo, mala circulación, malos hábitos alimenticios, problemas hormonales.

También podría gustarte