Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FAR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

AGRUPAMIENTO FUERZA DE APOYO Y REACCIÓN.

El agrupamiento de Fuerza de apoyo y Reacción (FAR) nace en 1972 con el


nombre de Batallón de Radio patrullas del Estado de México (BARAPEM), cabe
hacer mención que este agrupamiento nace fue idea del gobernador de ese
entonces Lic. Carlos Hank González y de las filas de este agrupamiento (barapem)
surge el conocido bandido Alfredo Ríos Galeana; en el año de 1985 es llamado
Fuerza de Reacción Inmediata (FRI) y a partir de 1997 adoptó su denominación
actual Agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción.

Originalmente el FAR fue creado para el control de disturbios, marchas, plantones


y mítines; en los últimos años, las tareas específicas asignadas a este
agrupamiento, incluyen labores de seguridad pública preventiva en eventos de
concentración masiva.

 Auxilios a la población en casos de desastres naturales


 Operativos especializados (Desalojos)
 Seguridad en eventos masivos, (conciertos) y o eventos deportivos, entre
otros.

Destaca aquellos que afecten o alteren el orden público, con el objeto de


restablecerlo de conformidad con el (ley), además de coadyuvar con otros
agrupamientos en acciones de apoyo y auxilio a la población en casos de siniestro
y desastres naturales.

Para el año de 2012 este agrupamiento estaba conformado por 2,435 elementos
policiales, de los cuales 2,185 eran del sexo masculino y 250 del sexo femenino,
distribuidos en las diez subdirecciones operativas regionales en las que se
organizaba la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de la Secretaria
de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

Los integrantes de este agrupamiento, son sometidos a un curso de formación


inicial para aspirantes a la Policía Estatal, con duración de seis meses.

En el año de 2011 el Instituto de Profesionalización policial especializó a 1621


elementos del FAR, lo que significaba el 50% de sus integrantes, en temas
diversos como son:

 Acondicionamiento físico
 Defensa personal
 Técnicas y Tácticas policiales,
 Control de multitudes
 Manejo especializado en bastón policial PR-24
De conformidad con el artículo 88 apartado “A” fracción VII de la LGSNSP
(Aprobar los procesos de evaluación de Control de Confianza;… y del apartado “B”
fracción VI. Aprobar los procesos de evaluación de control de confianza.

Todos los integrantes del FAR sin excepción y como requisito ineludible para su
ingreso y permanencia, deberán ser evaluados por el Centro de Control y
Confianza.

Dicha evaluación consiste en:

 Médico
 Toxicológico
 Psicológico
 Polígrafo
 Estudio Socioeconómico
 Y los que se consideren necesarios de conformidad con la normatividad
aplicable

De conformidad con el artículo 109 de la Ley de Seguridad del Estado de México.

ASIGNACIÓN DE SERVICIOS Y RESPONSABILIDADES.

Según el perfil

Descripción del perfil. El perfil laboral o profesional es la descripción clara del


conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una
persona para encarar responsablemente las funciones y tareas de una
determinada profesión o trabajo.

El perfil del agrupamiento (FAR) Fuerza de Apoyo y Reacción, es complejo de


Describir puesto que el agrupamiento se creó para el control de multitudes, pero
gracias a su efectividad y por el estado de fuerza que maneja, también
desempeña tareas diversas como ya se vio anteriormente.

¿QUÉ ES EL AGRUPAMIENTO FUERZA DE APOYO Y REACCIÓN (FAR)?

El agrupamiento FAR es un grupo especializado de la policía estatal del Estado de


México que se conforma de personal altamente capacitación en control de
multitudes, por lo que le permite el manejo adecuado y eficaz del equipo anti motín
y anti trauma; así mismo el control, uso y manejo de agentes químicos y del
armamento.
Este agrupamiento se conforma por secciones que agrupados con 30 o 50
elementos policiales, con un jefe de sección y se pueden manejar 2,5 ó 6
secciones en un solo turno, dependiendo del estado de fuerza que maneje esa
subdirección operativa, cada turno es dirigido y supervisado por un jefe de turno, y
su respectivo jefe de servicios.

Además de lo anterior, en el agrupamiento FAR es administrativamente dirigido


por personal policial, compuesto por uno o más escribientes por cada turno
quienes estarán dirigidos por su jefe de turno.

Cuenta con equipo especializado como son escudos anti motin, bastones
policiales pr-24 cascos anti motín equipo anti trauma, equipo de agentes químicos
en cartuchos de 37mm,y escopetas lanza gas y granadas de mano , así como
armamento pistolas cal 9mm. carabinas ar15 cal.223 y escopetas medida 12 este
agrupamiento cuenta también con chalecos balísticos nivel 3A y con parque
vehicular que va desde camionetas pick up ,autobuses y camiones Kodiak para el
transporte del personal y equipo.

Servicios según el perfil

1.-control de multitudes

Este agrupamiento fue creado para este tipo de servicios por lo que es idóneo
para el control y manejo de masas en eventos como marchas, manifestaciones,
reuniones masivas, conciertos y eventos deportivos

2.-medio de control en disturbios civiles.-

Por su especialidad en equipo anti motín, este agrupamiento cuenta con la


capacidad de hacer frente en casos como disturbios civiles, restauración del orden
público o casos de saqueos.

3.-motines o disturbios en cárceles.-

Este agrupamiento cuenta con la capacidad y equipo especializado para


incursionar en un penal donde se lleva a cabo un motín y restaurar el orden al
interior del mismo con la mayor efectividad posible.

4.-servicios diversos.-

Este agrupamiento es altamente disciplinado y cuenta con personal capacitado en


manejo de equipo, agentes químicos ,y armamento así como con un estado de
fuerza superior a otros agrupamientos por lo que apoya en diferentes servicios
como desalojos, operativos masivos, operativos rastrillo traslados ,y resguardo de
instalaciones entre otros, así de esta forma participa en los operativos conjuntos
con otras instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, así como en
acciones implementadas para el restablecimiento del orden y de la paz.

Según la responsabilidad

1.-restauracion del orden público.-

Este agrupamiento tiene la responsabilidad de restaurar el orden publico ya que


cuenta con la capacitación especializada para ello y con el equipo por lo cual es el
primer contacto en un disturbio civil y estará presente mientras este dure e incluso
después de que este concluya para reprimir cualquier intento de continuidad del
mismo, preservando y dando custodia en apoyo de las unidades correspondientes
al lugar de los hechos de conformidad con los protocolos y procedimientos
sistemáticos de operación respectivos.

Por las diversas manifestaciones en las cuales se congregaban ciudadanos del


sexo femenino, se dio la imperiosa necesidad de reclutar personal femenino, a fin
de dar un equilibrio y no vulnerar aspectos relacionados con el género; dichos
elementos policiales femeninos son plenamente conscientes de la difícil labor a las
que son sometidas (tareas en el ámbito de su competencia, a fin de salvaguardar
la integridad física y patrimonial de las personas y restablecer la paz y el orden
públicos).

2.-seguridad periférica en eventos masivos

Este agrupamiento tendrá la responsabilidad de dar seguridad periférica en


eventos masivos para evitar la incursión de personas a los mismos y mantener el
orden a la entrada y salida de estos; entre los operativos en los que se participa se
incluyen: Visitas de mandatarios extranjeros, eventos de carácter internacional
(Papa), apoyo al Estado Mayor Presidencial durante giras del Presidente de la
República.

3.-seguridad de las personas en marchas y reuniones así como


manifestaciones

Este agrupamiento especializado es responsable de la seguridad de las persones


en marchas manifestaciones y reuniones masivas así como de evitar que estas
entren o incursionen en lugares no deseados por medio de cordones de seguridad
y el establecimiento de bloqueos tácticos que permitan desviar o dispersar a las
multitudes .
4.-seguridad de personal policial en operativos y/o mandos policiales o de
otra índole

El personal del agrupamiento fuerza de apoyo y reacción es altamente disciplinado


y capacitado por lo que es regularmente requerido en los diferentes operativos
policiales para proporcionar apoyo y seguridad a los elementos y mandos en la
realización de sus tareas.

También podría gustarte