Reflejo de Moro
Reflejo de Moro
Reflejo de Moro
440
García-Talavera C y col. Reflejo de Moro. Evaluación y concordancia interobservador
441
Revista de Sanidad Militar Volumen 69, Núm. 5, septiembre-octubre 2015
442
García-Talavera C y col. Reflejo de Moro. Evaluación y concordancia interobservador
analizaron con kappa no ponderada. Para cada Cuadro 2. Calificación del reflejo de Moro por los médicos
(n=100)
estimado se obtuvo el intervalo de confianza
de 95%. El análisis estadístico se realizó con el Variable Presente Presente Ausente
programa estadístico Epidad 4.1. Los valores de simétrico asimétrico
concordancia de kappa se interpretaron com: Médico general A 51 44 5
0.8 -1 excelente, 0.60 - 0.79 buena, 0.40 -0.59 Médico general B 73 21 6
regular, 0.20 -0.39 mala y menor a 0.20 no hay Pediatra A 62 30 8
concordancia. Pediatra B 86 11 3
Neonatólogo A 71 24 5
Neonatólogo B 84 10 6
RESULTADOS
Neuropediatra A 67 27 6
Neuropediatra B 87 7 6
Las características de los neonatos evaluados se Neuropediatra C 85 9 6
encuentran en el Cuadro 1. La mayoría nació por
cesárea, sin trabajo de parto. Todos cumplieron
se calificó con reflejo de Moro simétrico, seguido
con los criterios de peso adecuado al nacimiento
de 1 asimétrico (entre 7 a 44, mediana de 21),
y ser de término. Con respecto al sexo 52 fueron
con pocos casos con ausencia del reflejo (entre
masculinos y 48 femeninos.
3 a 8, mediana de 6). Figuras 1a y b y 2
443
Revista de Sanidad Militar Volumen 69, Núm. 5, septiembre-octubre 2015
tricos contra asimétricos y ausentes (Cuadro de forma más frecuente. Tanto los neonatólogos
3). Para determinar si había grupos con mejor como los neuropediatras, en su quehacer diario,
concordancia, en el mismo Cuadro se expo- se enfrentan a diferentes neonatos con grados
ne el análisis en cada uno de ellos. La mayor variables de madurez neurológica y alteración de
consistencia la tuvieron los neonatológos (Kp = la misma por enfermedades, lo que les pudiera
0.68) seguido de los neuropediatras (Kp=0.55). permitir discernir mejor entre una respuesta
Es de notar que entre los neuropediatras 2 de habitual y una aberrante.
ellos tuvieron alta concordancia (B y C), por lo
que el neuropediatra A explicó la reducción en Es importante aclarar que en su descripción
el análisis grupal. Los médicos con más baja inicial se informó acerca de algunos neonatos
concordancia fueron los pediatras, con una de término con ausencia de este reflejo;5,11 sin
evaluación pobre (Kp =0.26). En ningún grupo embargo, el consenso actual es que todo neonato
se observó concordancia cuando se evaluó el debería tenerlo; por tanto, cualquier anomalía
reflejo de Moro de manera dicotómica (simétrica amerita ser investigada.12-15
normal vs asimétrica o ausente).
Nuestro objetivo inicial fue evaluar si los mé-
DISCUSIÓN dicos podrían detectar un reflejo simétrico
contra uno asimétrico; por ello, incluimos solo
El reflejo de Moro es una conducta valorable a neonatos de término con peso adecuado y
tempranamente al nacimiento, asociada con una sin antecedentes de riesgo neurológico. La baja
integridad anatómica y funcional del sistema concordancia traduce que la observación de un
nervioso, de ahí la importancia de su búsqueda movimiento simétrico no es fácil, salvo que exis-
y valoración. Nuestros datos sugieren que los ta total ausencia de un lado, tal hecho muestra la
médicos con mayor capacitación en el neuro- baja concordancia. Pensamos que ese nivel de
desarrollo pudieran tener más claros los criterios diferencia en el movimiento es el juicio por el
para evaluar este reflejo, tal como se observó por que pequeñas variaciones pueden considerarse
su mejor concordancia en la valoración de los anormales para unos médicos y normales para
niños. Otra explicación pudiera ser la de mayor otros. Puesto que se careció de un patrón de re-
capacitación por su ejercicio profesional, en ferencia para medir esta diferencia, no podemos
virtud de la necesidad de realizar esta evaluación aseverar quiénes la evaluaron correctamente.
Cuadro 3. Concordancia entre los médicos de las diferentes formaciones académicas (n=100)
444
García-Talavera C y col. Reflejo de Moro. Evaluación y concordancia interobservador
Nuestro estudio mostró que todos los médicos entre los diferentes profesionales de la salud
encontraron, al menos, 5 pacientes sin este re- relacionados con la atención de los neonatos,
flejo, pero ninguno fue evaluado por todos con fue de regular a mala (según el índice de con-
esta condición, lo que muestra la percepción cordancia de kappa).
diferencial. El porqué una respuesta ausente
puede considerarse asimétrica o simétrica es REFERENCIAS
difícil de contestar. (Figuras 1a y b y 2) En futuros
estudios será necesario efectuar un análisis más 1. Rianne W. Moro’s Reflex. Neurological Eponyms. Oxford
fino con los evaluadores tratando de esclarecer University Press, 2010;160.
neonatos se pudo evaluar mejor su desempeño. 5. Zafeiriou DI. Primitive reflexes and postural reactions in
the neurodevelopmental examination. Pediatr Neurol
2004;31:1-8.
Las limitaciones de este estudio fueron: la canti- 6. Lowe MC, Woolridge DP. The Normal Newborn Exam, or
dad de médicos que pudiera no representar a una Is It? Emerg Med Clin North Am 2007;25:921-46.
comunidad mayor, la imposibilidad de que los 7. Swaiman K, Ashwal S, Ferreiro D, Schor N. Chapter 3.
médicos realizaran sus maniobras para estimular Neurologic Examination after the Newborn Period until 2
Years of Age. Swaiman’s Pediatric Neurology. 5th ed. Boston:
este reflejo, el no haber estudiado neonatos con Saunders, 2012;e33-e42.
inmadurez o daño neurológico (cuya respuesta 8. Katona F. How primitive is the Moro reflex? Eur J Paediatr
alterada sería más evidente) y no tener una va- Neurol EJPN of J Eur Paediatr Neurol Soc 1998;2:105-6.
loración intraobservador. 9. Sohn M, Ahn Y, Lee S. Assessment of Primitive Reflexes in
High-risk Newborns. J Clin Med Res 2011;3:285-90.
10. McGraw M. The Moro Reflex. Am J Dis Child. 1937;54:240-
Por el momento, nuestro estudio apoya la ne-
51.
cesidad de capacitación a médicos con escaso
11. Yeomans JS, Li L, Scott BW, Frankland PW. Tactile, acoustic
contacto con neonatos. Quizá retomar la capa- and vestibular systems sum to elicit the startle reflex.
citación, sobre todo en médicos en formación Neurosci Biobehav Rev 2002;26:1-11.
y personal de salud implicado en la evaluación 12. Jaffrey S. Part VII, Chapter 25, Initial evaluation: History and
de estos neonatos (enfermería, terapistas físicos, physical examination of the newborn. Avery’s disease of
the newborn [Internet]. 9th ed. Philadelphia: Elsevier, 2012
etc.) porque esta evaluación puede iniciar una [cited 2015 Feb 9]. p. 277-99. Available from: http://www.
búsqueda más intencionada de probable daño crossref.org/deleted_DOI.html
neurológico. 13. Rönnqvist L. A critical examination of the Moro response
in newborn infants--symmetry, state relation, underlying
mechanisms. Neuropsychologia 1995;33:713-26.
CONCLUSIÓN 14. Koch M. The neurobiology of startle. Prog Neurobiol
1999;59:107-28.
La fuerza de concordancia interobservador en 15. Allen MC, Capute AJ. The evolution of primitive reflexes in
la evaluación del reflejo de Moro, encontrada extremely premature infants. Pediatr Res 1986;20:1284-89.
445