Morfologia Externa de Insectos
Morfologia Externa de Insectos
Morfologia Externa de Insectos
Zoología Agrícola
Introducción a la Zoología Aplicada
Los insectos son invertebrados con simetría bilateral. Una de las características
externas más sobresalientes es la unión de segmentos en unidades
funcionales. Este proceso, conocido como tagmosis, da lugar a tres grandes
regiones o tagmas bien diferenciados: cabeza, tórax y abdomen. El cuerpo de
los insectos está formado por 20 o 21 segmentos primitivos, agrupados en tres
regiones bien definidas o tagmas. La esclerotización que tiene lugar en áreas
definidas da lugar a placas llamadas escleritos.
Cabeza
La cabeza de los insectos es una estructura especializada para la recolección
de alimento y para percibir información sobre el ambiente a través de distintos
órganos y apéndices. Entre los órganos y apéndices se puede mencionar un
par de ojos compuestos (multifacetados) situados en la región dorsal y ojos
simples u ocelos. Un par de apéndices sensoriales, llamados antenas, situadas
entre o delante de los ojos y el aparato bucal adaptado a distintos regímenes
alimenticios.
La capsula cefálica es una caja dura y compacta formada por 6 caras u
escleritos, con abertura en la boca y unión al tórax por medio de un cuello corto
o cérvix. La cara superior o dorsal constituida por el vértex, la inferior o ventral
por las piezas bucales; la anterior por la frente y el clípeo; la posterior por el
occipucio y las laterales por las genas o mejillas.
De acuerdo a la posición que ocupan las piezas bucales con respecto al eje del
cuerpo, se pueden distinguir tres situaciones:
•Hipognato (a): con las piezas bucales dirigidas hacia abajo formando un
ángulo recto con el eje del cuerpo. Ej: tucuras – langostas.
•Prognata (b): las piezas bucales se encuentran apuntando hacia delante
formando un ángulo obtuso con el eje del cuerpo. Ej: cascarudos
•Opistognato (c): las piezas bucales están dirigidas hacia atrás, formando un
ángulo agudo con respecto al eje del cuerpo. Ej: chinches.
http://es.slideshare.net/xtian1987/insectos-generalidades
http://es.slideshare.net/tango67/los-animales-3394016
Tórax
El tórax es la región del cuerpo ubicado entre la cabeza y el abdomen. Está
formado por tres segmentos: Protórax, Mesotórax y Metatórax. Cada uno de
estos con una arcada dorsal/notal/tergal (pro, meso y metanoto) y una arcada
ventral o esternal (pro, meso y metaesterno) conectadas lateralmente por las
pleuras (epímero, episterno).
En general los insectos poseen tres pares de patas, ubicados en cada uno de
los segmentos del tórax. La mayoría de los adultos tienen 2 pares de alas que
se encuentran en las regiones del mesotórax y metatórax. Por estas
características se considera a este segmento el tagma locomotor.
Otras estructuras que pueden observarse en el tagma torácico son los
espiráculos ubicados en el segundo y tercer segmento.
Pata: cada pata esta constituida de las siguientes partes: Coxa, Trocánter,
Fémur, Tibia, Tarso y un Pretarso terminal. La coxa es el primer segmento de
la pata, articulándose al cuerpo a través de la cavidad coxal. El tarso está
compuesto de varios subsegmentos denominados tarsómeros, terminando en
un pretarso. En este último segmento pueden observarse estructuras como
uñas, pulvillos, almohadillas, arolio y/o empodio que le permiten al insecto
adherirse a diferentes superficies.
Las patas son primariamente apéndices para caminar, no obstante presentan
un amplio espectro de modificaciones adaptativas en diferentes familias.
Alas. Los insectos adultos se caracterizan por poseer dos pares de alas. Sin
embargo hay insectos sin alas a los que se denominan ápteros, como algunas
hormigas, pulgones, cochinillas, etc. Otros poseen sólo un par, como las
moscas, estos presentan rudimentos del par faltante que son utilizados para
balancear el vuelo y de denominan balancines o halterios.
En la superficie del ala pueden encontrarse unas venaciones denominadas
nervaduras. Algunas de las venas corren desde la base hasta el ápice del ala
(venas longitudinales) otras unen a las venas longitudinales (venas
transversas). El conjunto de venas en las alas es lo que se denomina venación
ó nerviación. Debido a la amplia gama de venación que presentan los insectos,
en sus alas suministran muchas características para la clasificación
-Élitros: esta ala constituye una cubierta dura a manera de estuche, siendo en
muchos casos poco funcionales, son típicas de los coleópteros (cascarudos,
vaquitas).
Abdomen
Bibliografia
Higley, L.G.; L. L. Karr; L. P. Pedigo. 1989. Manual of Entomology and Pest Management.
Macmillan Publishing Company, New Cork; Collier Macmillan Publishers, London.
Metcalf C. L. & Flint W. P. 1979. lnsectos destructivos e insectos útiles: sus costumbres y su
control. Edit. CECSA., (12ma. impresión).
Nieto Nafria, J. M. & Mier Durante M. P. 1985. Tratado de entomología Edit. Omega, Barcelona.
1-103 pp.
Pedigo, L. P.; M. E. Rice. 2006. Entomology and Pest Management. Pearson Education, Inc.
USA.
Richards A. W. & Davies R. G. 1984. Tratado de Entomología. Imms. Vol. I y II. Edit. Omega.
Barcelona.
Ross H. 1973. Introducción a la Entomología General y Aplicada. Edit. Omega. 3ra. Edición.
Página Web:
http://es.slideshare.net/xtian1987/insectos-generalidades
http://es.slideshare.net/tango67/los-animales-3394016