Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Masterflow

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MasterFlow® 650

Grout epóxico de gran fluidez


Descripción
MasterFlow® 650 es un grout epóxico de tres 7. Se debe aislar la sección de los pernos de anclaje que
componentes, especialmente diseñado para rellenar bases se encontrará en contacto con el grout mediante
de maquinarias y equipos que necesiten resistencias encamisado o cualquier otro mecanismo que impida la
mecánicas elevadas, y resistencia a ataque químico. adherencia del grout.

Características y beneficios Moldajes


• Elevada resistencia mecánica inicial y final 1. Los moldajes deben ser estancos y no absorbentes.
• Rápida puesta en servicio Selle las uniones herméticamente con MasterSeal NP1,
• Resistencia química material de calafateo o con espuma de poliuretano.
• Estabilidad volumétrica
• Excelente adherencia. 2. En el caso de secciones muy extensa a groutear, es
• Fácil aplicación. posible sean requeridas juntas de dilatación y el uso de un
• Ideal para ambientes industriales. buzón de descarga con una pendiente de 45° para mejorar
la aplicación del grout. Consulte a su representante de
ventas de BASF para obtener recomendaciones.
Usos recomendados
• Pernos y varillas de anclaje para maquinaria y 3. Los moldajes laterales estar a una distancia horizontal
estructura. mínima de 2,5 cm del borde del equipo a rellenar para
• Soporte de maquinaria y equipos vibratorios. permitir la salida del aire y de cualquier agua de saturación
• Como grout de nivelación con resistencia química. remanente conforme el grout se esté colocando.
• Bases donde hay presencia de agua o químicos que
ataquen el metal o el hormigón. 4. Se recomienda dejar un espacio libre de 51 mm entre la
placa base y el moldaje para facilitar la colocación. En el
• Interiores o exteriores.
caso que el espacio libre sea mayor a 75 mm, se debe
contactar a su representante de ventas de BASF para
obtener recomendaciones.
Sustratos
• Hormigón 5. Siempre que sea posible no coloque grout en áreas sin
confinamiento.

Forma de aplicación 6. Los moldajes deben extenderse un mínimo de 25 mm


por encima de la parte inferior de la placa base del equipo.
Preparación de superficies
7. Para los equipos de tamaño mediano a grande y
1. El sustrato debe estar en buen estado estructural y
aplicaciones de vaciado estrechas o difíciles, se deberá
completamente curado (28 días)
usar un buzón de vaciado para crear presión adicional y
mejorar la colocación. Consulte a su representante de
2. La superficie a groutear debe estar limpia, saturada
BASF para obtener recomendaciones específicas.
superficialmente seca (SSS), y con un perfil CSP de 5 a 9
según la Guía 310.2 del ICRI que genere la exposición del
8. Antes de montar los moldajes, aplique dos manos de
agregado del hormigón para lograr adecuada adherencia.
grasa de rodamientos. Mantenga la grasa lejos del
hormigón y superficies de acero. Como una alternativa la
3. Se debe verificar que superficie cuente con una
grasa, se puede utilizar una película de polietileno u otra
rugosidad de ±10 mm. Verifique que no haya
que no se una como agente para desmoldar.
microfracturas según la Guía 210.3 del ICRI.
9. Las juntas de expansión reducirán la posibilidad de
4. La superficie debe estar seca, libre de contaminación,
grietas. En instalaciones de gran longitud (mayores a 1,00
polvo, grasa, aceite o cualquier agente que pueda impedir
mts). Las juntas de expansión pueden hacerse con
una correcta adherencia.
cualquier material compresible que sea resistente a aceites
y a sustancias químicas que estén en el medio ambiente y
5. Los huecos de los pernos de anclaje deben haberse
no permitirán la penetración a los cimientos de hormigón.
grouteado y fraguado antes de colocar el resto del grout.
Es posible utilizar planchas de poliestireno expandido junto
6. Mantenga la base con sombra 24 horas antes y 48 horas
con un sellado superficial de MasterSeal CR 195 o
después del grouteado.
MasterSeal NP1. Para mayor información entre en contacto
con su representante o servicio técnico de BASF.
MasterFlow® 650
Grout epóxico de gran fluidez

Mezclado la superficie expuesta del grout, cerca de los bordes de la


placa base y alrededor de los pernos de anclaje.
1. Siempre que sea posible, mezcle el grout con un
mezclador de mortero (tambor estacionario y aspas 10. Las bajas temperaturas extienden en tiempo de
móviles). Para mezclados de un saco es posible utilizar un manipulación y retrasa la ganancia de resistencia, mientras
taladro eléctrico con eje mezclador, tipos A, D, E, F, G o H que las altas temperaturas reducen los tiempos de
según la guía 320.5 del ICRI. manipulación, aceleran la ganancia de resistencia e
incrementan las probabilidades agrietamiento por
2. Vierta todo el contenido del componente A dentro de una retracción plástica.
tineta limpia y seca, luego vierta todo el contenido del
componente B y mezcle durante 2 a 3 minutos con un Consideraciones posteriores a la aplicación
mezclador de disco tipo M-17 acoplado a un taladro de
bajas revoluciones (300-400 rpm), hasta obtener una 1. El grout se debe proteger de cambios bruscos de
consistencia homogénea. temperatura, lluvia, humedad durante las 48 horas luego de
la aplicación.
3. Vierta el contenido del componente C, mientras continúe
mezclando hasta obtener una consistencia homogénea. 2. Se debe proteger el grout de temperaturas inferiores a
7°C hasta que se haya logrado la resistencia a la
4.No mezcle más grout del que pueda colocar en compresión mínima requerida.
aproximadamente 30 minutos.
3. La puesta en operación puede comenzar
Aplicación inmediatamente después de que se alcance la resistencia
mínima requeridos para el grout.
1. Entre en contacto con su representante de ventas de
BASF para llevar a cabo una reunión de planificación antes Limpieza
de la aplicación.
Remueva el grout tan pronto sea posible de las
2. Siempre coloque el grout desde un solo lado del equipo herramientas y equipo de mezclado con diluyente a la
para evitar atrapar aire y agua. Vierta MasterFlow 650 de piroxilina. El material ya curado sólo puede ser removido
forma continua. mecánicamente.

3. Asegúrese que el grout rellene todo el espacio requerido Recomendaciones para un mejor desempeño
y esté en contacto con la placa base durante todo el
proceso de relleno. Se pueden usar flejes para mover el • Pre acondicione los materiales a una temperatura de
grout con movimientos largos y lentos en lugar de golpes 21° C aproximadamente, por 24 horas antes de su uso.
cortos, y de esta forma asegurar que todo el espacio sea • MasterFlow 650 se debe aplicar en un rango de
rellenado. NO VIBRE. temperatura de 10 a 27 °C.
• El achaflanado de los bordes del grout reducirá la
4.Para el llenado de sección muy extensas y de bajo posibilidad de agrietamiento.
espesor es posible utilizar un buzón de vaciado de madera • La profundidad mínima de colocación es 25 mm.
resistente o un embudo de metal en hoja con una altura de • No añada plastificantes, acelerantes, retardantes u
30 a 60 cm. otros aditivos.
• La aplicación adecuada es responsabilidad del
5. El espesor mínimo de colocación es 25 mm. Si tuviera usuario. Las visitas de campo del personal de BASF
colocaciones de profundidad mayor de 100 mm consulte tienen como único propósito el hacer
previamente a su representante de ventas de BASF. recomendaciones técnicas y no el de supervisar ni
proporcionar control de calidad en la obra.
6. No debe utilizarse como sobrepiso.
Seguridad
7. Se deben evitar grandes áreas expuestas de grout.
Lea, entienda y siga la información contenida en la Hoja de
8. El grout deberá tener una dureza suficiente para resistir Datos de Seguridad (SDS) y de la etiqueta del producto
la penetración de la punta de la llana antes de remover las antes de usar. La SDS puede obtenerse solicitando a su
cimbras del grout o perfilar el exceso de grout. representante de ventas de BASF.

9.La integridad estructural del grout no se ve afectada por


las grietas muy finas que ocasionalmente se observan en
MasterFlow® 650
Grout epóxico de gran fluidez

Datos Técnicos Propiedades típicas


PROPIEDAD VALOR
Composición
Densidad de la mezcla, Kg/l 2,11
MasterFlow® 650 es un grout a
base de resina epóxica modificada Tiempo de manipulación, minutos 40 a 23°C
de tres componentes.

Rendimiento Datos de ensayo


Aproximadamente 12,7 litros por METODO DE
cada kit de 27 kg. PROPIEDAD RESULTADOS
ENSAYO
Resistencia a compresión, MPa (kg/cm²) ASTM C 579
Empaque
1 día > 76 (774)
MasterFlow® 650 se suministra en 7 días > 88 (896)
kits de 27 kg.
28 días > 99,4 (1012)
Componente A bidón de 3,38 kg
Componente B bidón de 1,22 kg Resistencia a la flexión, MPa (kg/cm²) ASTM C 579 B
Componente C saco de 22,40 kg 1 día > 24,7 (252)
7 días > 25,3 (258)
Almacenamiento 28 días > 27,4 (279)
Almacene en envases cerrados, en Resistencia Química
un área limpia, seca y a una
MasterFlow® 650 resiste la presencia de minerales ácidos y sales no oxidantes, ácidos
temperatura entre 16° y 27° C. oxidantes diluidos y sales, algunos ácidos orgánicos y solventes. Para información
específica revisar MasterFlow Epoxy Grout Chemical Resistance Guide, o contacte a
En las condiciones indicadas, el su representante de BASF.
producto puede mantenerse
almacenado hasta por 12 meses en Los resultados de los ensayos son promedios obtenidos en condiciones de laboratorio.
su envase original, protegiéndolo Puede esperarse variaciones razonables.
de la humedad.
Prueba en obra
Contenido de COV Si se deben hacer ensayos de resistencia en la obra, utilice moldes cúbicos metálicos de 51
mm, según se especifica en ASTM C 579. NO USE moldes cilíndricos. Controle los ensayos
0 g/l, exento de solventes. en base a la consistencia deseada para el vaciado en lugar de estrictamente por contenido
del agua.
MasterFlow® 650
Grout epóxico de gran fluidez

NOTA:

La presente ficha técnica sirve, al igual que todas las demás recomendaciones e información técnica, únicamente para la
descripción de las características del producto, forma de empleo y sus aplicaciones.
Los datos e informaciones reproducidos, se basan en nuestros conocimientos técnicos obtenidos en la bibliografía, en
ensayos de laboratorio y en la práctica.
Los datos sobre consumo y dosificación que figuran en esta ficha técnica, se basan en nuestra propia experiencia, por lo que
estos son susceptibles de variaciones debido a las diferentes condiciones de las obras. Los consumos y dosificaciones reales,
deberán determinarse en la obra, mediante ensayos previos y son responsabilidad del cliente.
Para un asesoramiento adicional, nuestro Servicio Técnico, está a su disposición.

BASF Construction Chemicals Ltda. se reserva el derecho de modificar la composición de los productos, siempre y cuando
éstos continúen cumpliendo las características descritas en la ficha técnica.
Otras aplicaciones del producto que no se ajusten a las indicadas, no serán de nuestra responsabilidad.
Otorgamos garantía en caso de defectos en la calidad de fabricación de nuestros productos, quedando excluidas las
reclamaciones adicionales, siendo de nuestra responsabilidad tan solo la de reingresar el valor de la mercancía suministrada.
Debe tenerse en cuenta las eventuales reservas correspondientes a patentes o derechos de terceros.

Edición: 19/11/2018

La presente ficha técnica pierde su validez con la aparición de una nueva edición.

BASF S.A. BASF Construction Chemicals Ltda. BASF Construction Chemicals Perú S.A.
Avenida das Nações Unidas, Rio Palena 9665, Pudahuel Jr. Plácido Jiménez N° 630
14.171, Morumbi Núcleo Empresarial ENEA Lima, Perú
Sao Paulo – SP, Brasil Santiago de Chile, Chile Tel: +51 1 219 0630
Tel: +55 11 2718 5507 Tel: +56 2 2799 4300 www.basf-cc.com.pe
www.basf-cc.com.br www.basf-cc.cl

BASF Química Colombia S.A. BASF Ecuatoriana S.A.


Calle 99 # 69 C-32 Avenida Naciones Unidas E-230,
Bogotá, Colombia edificio Metropolitan, 8vo piso,
Tel: +57 1 634 20 99 oficinas 808, 809 y 810
www.basf-cc.com.co Tel : + 593 2397 9500
www.basf-cc.com.ec

Para obtener más información, visítenos en www.master-builders-solutions.basf.cl

También podría gustarte