Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Super Frenlon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Súper Frelon SA 321

El Aérospatiale SA 321 Súper Frelon (‘avispón’


en francés) es un helicóptero de transporte
militar pesado de tres motores producido por la
compañía francesa. Este helicóptero todavía se
fabrica en China,
El primer prototipo Súper Frelon, denominado
originariamente SA 3210-01, voló el 7 de
diciembre de 1962, equipado con tres motores
Turbo meca Turmo IIIE6, en versión equipada
para transporte de tropa. En julio de 1963, este aparato estableció varios récords
internacionales para helicópteros (plusmarcas del mundo de velocidad de
helicópteros),
- 341 km/ h en base de 3 km.
- 350 km/h en base de 15/25 km.
- 334 km/h en circuito cerrado.
El segundo prototipo que voló el 28 de mayo de 1963 era la versión naval izada y
presentaba flotadores estabilizadores en los soportes del tren de aterrizaje
principal. Siguieron a éste cuatro ejemplares de preproducción SA 321 y un
encargo de la Aeronavales de 17 unidades, denominadas SA 321G. Esta versión
fue especialmente diseñada para misiones de patrulla marítima/antisubmarino y se
convirtió en la primera serie de producción. El prototipo SA 321G voló el 30 de
noviembre de 1965, y las entregas de producción comenzaron a principios
de 1966. Estos helicópteros llevaban un equipo completo de guerra antisubmarina;
la sección de cola se plegaba y los amortiguadores del tren inferior de tres ruedas
podían bajarse para facilitar su almacenamiento.
El SUPER FRELON construido por AEROPATIELE, es un helicóptero anfión de
peso medio que, por su fórmula tri-turbina, sus altas características y fácil pilotaje
está perfectamente adaptado a los usos más diversos, tanto civiles como militares.

Motor TURBOMECA TURMO III


Turbomotor, Turbina libre con salida de potencia en la parte trasera, diseñada y
desarrollada desde 1959 para uso en helicóptero por la oficina técnica dirigida por
Joseph Szydlowski. El nombre Turmo significa "Turbine Motrice".

La familia Turmo se construyó en aproximadamente 2,600 especímenes hasta


1995, sin contar los derivados para uso terrestre y naval.

Versiones Turmo II, IIIC, III C4 y IVC fueron construidos para helicópteros medios
Frelon Sud-Aviation, SA321 Super Avispón y SA 330 Puma con el aumento de
potencia de hasta 1.580 CV-árbol. Instalado en el Renault Étoile Filante, la versión
de Turmo I estableció un récord mundial de autos veloces.

La versión III D de 1.500 caballos de fuerza de la colección fue desarrollada para


el vehículo de transporte de cuatro partes Bréguet 941 con un ala volada,
construida en solo cuatro unidades. Por lo tanto, es la más rara de una familia
construida en grandes series.
SUPER FRELON SA 321. (Especificaciones)
Longitud de fuselaje 19,00 m
Longitud total 23,03 m
Altura máxima 6,66 m
Anchura sobre globos 5,20 m
Distancia al suelo debajo del fuselaje 0,45 m
Volumen de la cabina 25,5 m3
Longitud de la cabina 7,00 m
Diámetro del rotor 18,90 m
Diámetro del rotor contrapar 4,00 m
Peso en vacío 6626 kg
Peso máximo 13000 kg
Carga útil 6374 kg
Motores 3 turbines TURBOMECA TURMO
III E 6

Características en carga Máxima.


Velocidad Máxima 270 km/h
Velocidad de crucero 235 Km/h
Velocidad Ascensional: 3 7.2 m/s
turbinas
Velocidad Ascensional: 2 2.2 m/s
turbinas
Techo practico: 3 turbinas 3300 m
Techo practico: 2 turbinas 1400 m
Consumo kilométrico promedio 3.9 kg/km

Conjunto 3 (x2) 30 a 36
Conjunto 4 38 a 39
Conjunto 5 40 a 48
Conjunto 6 49 a 83
Conjunto 7 37-84 a 88
Conjunto 8 89 a 116
Conjunto 9 117 a 150
Conjunto 10 151 a 196
Conjunto 11 197 a 222
Conjunto 12 223 a 234
Conjunto 13 235 a 242
Conjunto 14 243 a 252

También podría gustarte