Tarea Unidad 3
Tarea Unidad 3
Tarea Unidad 3
1. Sistema Scada
1.1. Introducción
SCADA es un acrónimo por “Supervisory Control And Data Acquisition” (control supervisor
y adquisición de datos). Los sistemas SCADA utilizan la computadora y tecnologías de
comunicación para automatizar el monitoreo y control de procesos industriales. Estos
sistemas son partes integrales de la mayoría de los ambientes industriales complejos o muy
geográficamente dispersos, ya que pueden recoger la información de una gran cantidad de
fuentes muy rápidamente, y la presentan a un operador en una forma amigable. Los
sistemas SCADA mejoran la eficacia del proceso de monitoreo y control proporcionando la
información oportuna para poder tomar decisiones operacionales apropiadas.
Hoy, los proveedores de SCADA están diseñando sistemas que son pensados para
resolver las necesidades de muchas industrias, con módulos de software industria
específicos disponibles para proporcionar las capacidades requeridas comúnmente.
No es inusual encontrar software SCADA comercialmente disponible adaptado para
procesamiento de papel y celulosa, industrias de aceite y gas, hidroeléctricas,
gerenciamiento y provisión de agua, control de fluidos, etc. Puesto que los
proveedores de SCADA aún tienen tendencia en favor de algunas industrias sobre
otras, los compradores de estos sistemas a menudo dependen del proveedor para
una comprensiva solución a su requisito, y generalmente procurar seleccionar un
vendedor que pueda ofrecer una completa solución con un producto estándar que
esté apuntado hacia las necesidades específicas del usuario final. Si selecciona a
un vendedor con experiencia limitada en la industria del comprador, el comprador
debe estar preparado para asistir al esfuerzo de ingeniería necesario para
1.2. Características
1.2.1.1. Características
Todas las MTU de SCADA deben presentar una serie de características, algunas
de estas son las siguientes:
Adquisición de datos. - Recolección de datos de las unidades terminales remotas
(RTU).
Gráficos de tendencia. - Salvar los datos en una base de datos, y ponerlos a
disposición de los operadores en forma de gráficos.
Procesamiento de Alarmas. - Analizar los datos recogidos de las RTU para ver si
han ocurrido condiciones anormales, y alertar a personal de operaciones sobre las
mismas.
Los primeros sistemas SCADA tenían RTU tontos y el sistema central debía utilizar
un sistema de interrogación (“polling”) para tener acceso a sus datos. La unidad
maestra controlaba todas las comunicaciones, y una RTU nunca hablaba a menos
que fuera interrogada. La unidad maestra preguntaba así a cada RTU
alternadamente, pidiendo que le envíen sus datos. La RTU haría lo necesario para
recuperar los últimos datos de sus instrumentos (además de la conversión de
señales analógicas a digitales) y después contestaría a la petición de la unidad
maestra. Al ser controladas las comunicaciones por la unidad maestra, éste
registraba los datos con la hora de recepción, muchas veces muy distinta a la hora
en que fueron generados.
Fuente: (Montero,2004)
1.2.3. Hardware y Software
Las MTU de sistemas SCADA se pueden implementar en la mayoría de las
plataformas existentes. Los primeros sistemas existentes tendieron a ser
propietarios y muy especializados, y donde fueron utilizados sistemas operativos de
fines generales, tendieron a ser modificados ampliamente. Esto debido a que los
requisitos de SCADA superaban los límites de la tecnología disponible en el
momento y por razones de desempeño ya que tendieron a proporcionar sistemas
gráficos por encargo, a usar bases de datos en tiempo real (con gran parte de la
base de datos en memoria), y a menudo el hardware debió ser modificado para
estos requisitos particulares.
1.3. Aplicaciones
Los sistemas SCADA ("Supervisory Control and Data Adquisition") son sistemas de
software que permiten que un usuario pueda, desde una sala de control, recoger
datos de uno o varios dispositivos remotos y/o enviar instrucciones de control a
dichos dispositivos.
Los compresores de aire recíprocos están disponibles ya sea refrigerados por aire
o refrigerados por agua, y en configuraciones lubricadas y no lubricadas. Existe una
amplia gama compresores de este tipo con distintas selecciones de presión y
capacidad.
2.1.2.1. Aplicaciones
Compresor de pistón
Compresor de tornillo
Compresor de paletas
Compresor de lóbulos
Compresores scroll
Bombas de vacío
Sin duda alguna cada uno de estos tipos de compresores tiene funciones y
capacidades distintas, por eso es necesario conozcas técnicamente el que mejor
se adecúe a las necesidades de la industria.