Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Protocolo Cosmetico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MICROBIOLOGÍA

DESARROLLO DEL PROTOCOLO OPTIMIZADO


PARA CONTROL MICROBIOLÓGICO
DE PRODUCTOS COSMÉTICOS
La microbiología cosmética tiene una idiosincrasia muy diferente a la farmacéutica,
alimentaria, acuática, ambiental, etc., y por supuesto es completamente diferente a
la microbiología clínica.
JORGE SANCHIS SOLERA, JUDITH ENJUTO GARCÍA coordinador Seila y los 64 diferentes labo- derivado de Pharmacopea y de la Guía de
Dpto. SEILA, Laboratorios MICROKIT, ratorios de microbiología cosmética espa- 1994 del Ministerio de Sanidad.
Madrid, España, microkit@microkit.es ñoles participantes en dichos ensayos,
por lo que todos ellos deben considerarse Surgieron después (desde 2005 y hasta
protagonistas y coautores del presente primeros de esta década), las diversas
Los diferentes protocolos “oficiosos” que se estudio, y sentirse orgullosos de su valiosa Normas ISO de microbiología cosmética,
han ido desarrollando, aplicados a cosmé- aportación, aunque la confidencialidad también basadas en Pharmacopea, y que
ticos (Pharmacopea, Guía de Cosmetología propia de un servicio intercomparativo, nos eran obra de los laboratorios más clásicos
del Ministerio de Sanidad, Normas ISO de impida publicar sus nombres. y poderosos del mundo (no necesaria-
microbiología cosmética) resultan muy mente de los que mejor detectan). Estas
poco robustos, de modo que hay labora- INTRODUCCIÓN Normas ISO también arrastraban varios
torios donde funcionan adecuadamente y de los graves puntos críticos de origen
otros laboratorios donde no detectan los En anteriores publicaciones (Sept/2005, cuando se aplican a productos tan inhi-
patógenos más comunes en cosméticos. Dic/2007, Marzo/2009, https://www. bitorios como son los cosméticos.
Presentamos el protocolo optimizado que microkit.es/publicaciones.htm) demos-
mejor funciona según los servicios inter- tramos que el método consensuado Dichas Normas Técnicas, que tampoco
comparativos de microbiología cosmé- Seilaparfum funcionaba mucho mejor en son de obligado cumplimiento (aunque
tica Seilaparfum de los cinco últimos cosméticos que el método entonces esta- haya quien se empeñe en decir que sí
años, comparados con los arriba mencio- blecido como oficioso (ya que no existe lo son), fueron acogidas con entusiasmo
nados como “oficiosos”. Esta obra ha sido método oficial de obligado cumplimiento por numerosos laboratorios cosméticos,
consensuada entre el evaluador Seila, el en microbiología cosmética), protocolo sin saber que con ello, muchos de ellos
daban un paso atrás en su capacidad de
detección de los patógenos cosméticos,
como se ha demostrado muy claramente
en los últimos años, comparando sus
resultados con los de los laboratorios que
siguen empleando el método consen-
suado Seilaparfum.

Los puntos críticos más importantes por


los que Seilaparfum demuestra la inva-
lidez de estas Normas ISO como los proto-
colos de fácil implantación que deberían
ser en cualquier laboratorio, son:
1. Uso final de muestras demasiado
pequeñas, no representativas, de

50
INDUSTRIA COSMÉTICA • #004 • OTOÑO 2017
MICROBIOLOGÍA

1 g, por dilución 1:10 de la muestra cosmético: el agua de producción que las muestras analizadas por los
de 10 g, antes de enriquecerla, en la y sus patógenos potenciales, no distintos participantes de cada una de
búsqueda de patógenos. siempre coincidentes con los del las 15 rondas son idénticas.
2. Empleo de medios diseñados para agua de consumo humano.
microbiología clínica, donde los 8. No se tienen en cuenta las valiosas Se establece una calificación basada en
microorganismos a detectar están recomendaciones de la FDA de 2012 restar de 10 puntos iniciales, 1 punto por
en fase exponencial de crecimiento, en cuanto al Challenge Test. cada fallo, de modo que de los 9 pará-
no en fase subletal o letárgica como metros analizados, la calificación mínima
sucede con los microorganismos El protocolo consensuado Seilaparfum es un 1 (9 fallos) y la máxima un 10 (0
presentes en un cosmético, que también ha evolucionado en los últimos fallos). Se considera fallo no encontrar
requieren de medios especialmente años, gracias a estas comparativas cuatri- un microorganismo inoculado, o bien
diseñados para esta problemática. mestrales entre laboratorios de micro- encontrar uno no inoculado, o bien
3. Uso de técnicas que son incapaces de biología cosmética, insertando medios obtener recuentos aberrantes (basán-
enumerar bacterias aerobias y hongos de cultivo cada vez más adecuados para donos en los valores Z, el Test de Grubs y
a los niveles requeridos por las auto- microorgansimos en estado subletal y el sentido común para no aplicar ciega-
ridades sanitarias (100 ufc/g son 1 ó técnicas especiales para los productos mente estas herramientas estadísticas
3 colonias/placa sembrada en super- cosméticos de mayor poder inhibitorio sin tener en cuenta la media, la mediana,
ficie: 0,1 ó 0,3 ml de solución madre intrínseco. Por lo demás, el protocolo la moda y el valor inóculo).
-1), por debajo de las 10-15 colonias Seilaparfum sigue siendo el mismo que
necesarias para hablar de recuento sin cuando nació hace ya 12 años, en 2005. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
que la incertidumbre sea disparatada;
además el nivel de 1.000 ufc/g debería MATERIAL Y MÉTODOS En cada uno de los quince informes, se
ser desestimado, porque cualquier comparan parámetro por parámetro,
cosmético puede acabar en manos de Se comparan los resultados de los los resultados de cada método y de
un inmunodeprimido). participantes, teniendo en cuenta los cada medio de cultivo. Se otorgan cali-
4. Dar por un hecho demostrado que métodos empleados por cada uno de ficaciones del rendimiento a cada labo-
si no hay aerobios en la placa de ellos en los diferentes parámetros de ratorio participante, que ha publicado
recuento, no hay patógenos, como microbiología cosmética: 3 recuentos previamente qué métodos y medios ha
si no hubiera patógenos suble- (de aerobios, de hongos y de clostri- empleado. Se obtienen las siguientes
tales incapaces de crecer en TSA. dios sulfito-reductores), así como las conclusiones:
Afirmación arrastrada del S.XIX. detecciones/no detecciones de los 6
5. Dar por supuesto que los productos patógenos (P.aeruginosa, E.coli, S.aureus, El uso del caldo LPT Neutralizing Broth
cosméticos de elevado poder inhibi- C.albicans, B.cepacia, Salmonella spp.) obtiene una correlación del 90% con las
torio intrínseco no requieren control inoculados y no inoculados en cada una mejores calificaciones globales (8,5-10
microbiológico porque no creemos de las ultimas 15 rondas Seilaparfum. Las puntos sobre 10), aunque haya algunos
que sea posible detectarlos, olvi- cepas inoculadas (dianas, interferentes laboratorios que incluso empleándolo,
dando el concepto de células letár- y acompañantes) en cada inóculo y sus no obtengan el nivel de excelencia. Casi
gicas (no destruidas) y su implicación concentraciones, son desconocidas a todos laboratorios que usaban Letheen
cuando el cosmético pasa del envase priori por cada laboratorio participante. modificado y Eugon LT100, tras parti-
a la dilución y cambio de hábitat que Se incluyen cepas salvajes “in house” cipar en Seilaparfum, cambian a LPT
supone su empleo. además de las de la colección universal Neutralizing Broth, a la vista de los resul-
6. Se olvidan del patógeno emergente WDCM (según ISO 11133-2 de control tados de sus anónimos compañeros.
más frecuente en microbiología de medios de cultivo), de los microor-
cosmética: Burkholderia cepacia y de ganismos más variados. Las matrices El uso de placas deshidratadas
otros patógenos no fermentadores cosméticas son de lo más variado y para siembra en masa de 1 ml sin
fácilmente detectables. están esterilizadas por irradiación para calentar/enfriar agares (DryPlates-TC,
7. Se olvidan del control de la materia evitar interferentes desconocidos y DryPlates-TSA, DryPlates-YM y DryPlates-
prima más importante de un ajenos al inóculo de cepas. De modo Sabouraud) obtiene resultados tan

51
INDUSTRIA COSMÉTICA • #004 • OTOÑO 2017
MICROBIOLOGÍA

microbiología cosmética, ya que impide


 
  

   
  
 
       su detección.

      

El uso de MacConkey Agar obtiene


   una proporción de falsos positivos y

  !"#$
 de falsos negativos de E.coli superior al

:

60%, mientras el MugPlus Agar obtiene
 !32
 !
"#$%&'(#$&"
resultados excelentes, casi siempre
superiores al 95%.
%  &# '
(") -#$!-!
 !
"#$%&'(#$&"
+8+89
El uso de Biggy Candida Agar obtiene
%  &#("+)
resultados que rondan la excelencia

  
 
*
 )*+ )*,+ (95%), mientras los medios cromogé-
     
5"652789
,, ,,
nicos para Candida, de origen clínico,
-
.  -
. 

 
/" /" obtienen un rendimiento inferior al 10%,
 )*+ 
 )*,+
 
     
por proporción exagerada de falsos
 

negativos. El uso directo de Sabouraud


*
./
 (")  ("+) proporciona más del 25% de falsos posi-
2- , 2- , tivos.
*./ *./
0"1 .2 
 

  

*./ El uso de BCPT Agar sin suplemento
 3
de antibióticos permite detectar otros
3
  *(")   *("+)
  patógenos no fermentadores.
    
*./
* *
* *
  La calificación del rendimiento de los
03 !  participantes sube de una media de
  

*./
 !! (")  !! ("+) 6/10 en noveles a una media de 9/10
en veteranos. El protocolo Seilaparfum
3-#0 está disponible para los laboratorios
/-
* que quieran optimizar sus métodos.
Los esquemas de trabajo del protocolo
4"  "  Seilaparfum aparecen en los informes de
cada ronda. Al enviar a cada participante
las muestras idénticas por duplicado,
pueden comparar su método con el indi-
altamente satisfactorios como el uso de El uso de Cromokit X-Staph Agar minimiza cado en dichos esquemas y extraer sus
medios para elaborar placas por siembra los falsos positivos y falsos negativos de propias conclusiones, que son más rele-
en masa de TSA, LPT Agar, Rosa Bengala sus usuarios (5%), respecto al Baird Parker vantes cuantas más rondas comparan.
Caf Agar y Sabouraud Caf Agar. El uso (55%), al rpf (65%) y al Mannitol Chapman
de placas preparadas para recuentos Hiperrsalino (40%). La Salud Pública puede estar en riesgo
cosméticos debe quedar proscrito. si se aplican, sin validar en sus propias
El uso de placas preparadas de Agar muestras, protocolos oficiosos que no
El uso de SPS Agar en tubos preparados Cetrimida de marcas clínicas obtiene están demostrando ser los mejores, y
muy llenos, sin necesidad de atmósfera una proporción de falsos negativos también si los laboratorios no se inter-
de anaerobiosis, obtiene mejores resul- cercana al 90%, dada su composición comparan periódicamente con otros
tados que su uso en placa por siembra demasiado selectiva. La incubación a laboratorios que pueden certificar que
en masa, incluso con atmósfera de anae- 42ºC típica de aguas para distinguirlo de mantienen la excelencia en microbio-
robiosis. P.fluorescens debe quedar proscrita en logía cosmética

52
INDUSTRIA COSMÉTICA • #004 • OTOÑO 2017

También podría gustarte