Este documento describe una situación de aprendizaje para enseñar a los niños a contar y comparar cantidades utilizando animales de granja. Los niños se dividen en equipos y cuentan cuántos animales de cada tipo tienen (gallinas, borregos, etc.). Luego, el maestro hace preguntas para que comparen las cantidades y desarrollen su razonamiento matemático. Finalmente, cuentan todos los animales juntos para reforzar el concepto de conteo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas2 páginas
Este documento describe una situación de aprendizaje para enseñar a los niños a contar y comparar cantidades utilizando animales de granja. Los niños se dividen en equipos y cuentan cuántos animales de cada tipo tienen (gallinas, borregos, etc.). Luego, el maestro hace preguntas para que comparen las cantidades y desarrollen su razonamiento matemático. Finalmente, cuentan todos los animales juntos para reforzar el concepto de conteo.
Este documento describe una situación de aprendizaje para enseñar a los niños a contar y comparar cantidades utilizando animales de granja. Los niños se dividen en equipos y cuentan cuántos animales de cada tipo tienen (gallinas, borregos, etc.). Luego, el maestro hace preguntas para que comparen las cantidades y desarrollen su razonamiento matemático. Finalmente, cuentan todos los animales juntos para reforzar el concepto de conteo.
Este documento describe una situación de aprendizaje para enseñar a los niños a contar y comparar cantidades utilizando animales de granja. Los niños se dividen en equipos y cuentan cuántos animales de cada tipo tienen (gallinas, borregos, etc.). Luego, el maestro hace preguntas para que comparen las cantidades y desarrollen su razonamiento matemático. Finalmente, cuentan todos los animales juntos para reforzar el concepto de conteo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
SITUACION DE APRENDIZAJE
Nombre de la situación: “Ayúdale al granjero”
Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que Propósito demanden utilizar el conteo y los primeros números. Componente curricular Pensamiento matemático Campo/Área Organizador curricular 1 Número, algebra y variación. Organizador curricular 2 Número Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las Aprendizaje esperado colecciones. Modalidad de trabajo Tiempo Espacio organización Situación didáctica. 4 sesiones de 40 Salón de Grupal ( x ) Por equipos ( x ) clases ( x ) Individual ( ) En Parejas ( ) Patio ( ) Biblioteca escolar ( ) Inicio: Organizar a los niños en equipos de 6 participantes, entregue los animales de la granja y dé la siguiente consiga: “El granjero necesita saber cuántos animales de cada especie tiene, porque los va a vender, registren cuántos animales de cada uno tiene”. Desarrollo: Observar cómo cuenta cada integrante del equipo y si alguno requiere ser apoyado. Propicie que los niños registren partiendo de sus propios saberes. A partir del registro elaborado por los niños, plantear las siguientes preguntas: ¿Qué animales hay más? ¿Qué animales hay menos? ¿Qué animales hay con la misma cantidad? ¿Qué hay más, conejos o gallinas? ¿Cómo lo saben? ¿Qué hay menos, borregos o vacas? ¿Cómo lo saben? Cierre: indicar a los niños: “Vamos a contar cuántos animales hay, juntemos los patos, los conejos, los pollos y las vacas, empiezo a contar y ustedes continúan” (Inicie 1, 2, 3… dé la palabra a otro niño, 4, 5, 6, 7…luego a otro, 8, 9, etc.) Estrategia de evaluación Evidencia de evaluación Lista de cotejo Estampas de animales de la granja: 9 gallinas, 6 borregos, 6 patos, Materiales y recursos: 5 conejos, 3 pollos y 2 vacas; juguetes; dibujos; etc. Hojas blancas y lápices