Informe de Fluorita
Informe de Fluorita
Informe de Fluorita
FLUORITA (CaF2)
1. PROPIEDADES FÍSICAS
La fluorita se presenta en forma incolora, pero dependiendo de las impurezas
presentes puede ser blanca, verde, amarilla, anaranjada, rojiza o violácea.
La fluorita tiene una dureza 4 en la escala de Mohs (la escala de Mohs es una
relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor).
Otras propiedades físicas:
- Sistema cristalino: cúbico
- Hábito cristalino: cúbico, octaédrico, rombododecaédrica
- Macla: frecuente
- Exfoliación: octaédrica perfecta
- Fractura: cuadrangular
- Densidad: 3.18 𝑔/𝑐𝑚3
2. CRISTALIZACIÓN
La forma de cristalización es la cúbica. Comúnmente aparece formando cristales
cúbicos muy bien formados, frecuentemente con maclas de compenetración de
cubos (Figura 2).
3. FORMACIÓN
La fluorita aparece en diversos yacimientos, entre estos principalmente se ubica
los de origen hidrotermal, estando en contacto con rocas carbonatadas, donde
se origina por la consolidación de fluidos magmáticos tras la solidificación de
rocas como granitos.
Puede originarse también en cavidades de rocas magmáticas con abundante
sílice y en rocas metamórficas
4. YACIMIENTOS
Existen múltiples yacimientos de fluorita en el mundo tales como España, Reino
Unido, China, México, Rusia y Alemania. La mina más grande del mundo de este
mineral se encuentra en el país de México en el estado de San Luis de Potosí.
5. USOS
El principal uso de la fluorita es la extracción de ácido fluorhídrico, Se emplea
también en la producción de aluminio, así como aumentar la fluidez de escorias
en metalurgia debido a su facilidad de licuarse. Sus cristales también son usados
en la construcción de lentes empleados en la espectrografía.
B. INTERSECCIONES
1. Cuando 𝜶 = 𝟐𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
2. Cuando 𝜶 = 𝟔𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
3. Cuando 𝜶 = 𝟏𝟎𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
C. VISTAS EN 2D
1. Cuando 𝜶 = 𝟐𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
2. Cuando 𝜶 = 𝟔𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
3. Cuando 𝜶 = 𝟏𝟎𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
D. ÁNGULOS
Formado por el menor ángulo de color amarillo, es decir, por el punto común de
los dos cubos y una arista diferente de cada uno de los cubos.
1. Cuando 𝜶 = 𝟐𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
2. Cuando 𝜶 = 𝟔𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
3. Cuando 𝜶 = 𝟏𝟎𝟎°
Vista Horizontal:
Vista Frontal:
E. PLANOS DE SIMETRÍA
CUANDO α=20
VISTA H:
VISTA F:
CUANDO α=60
VISTA H:
VISTA F:
CUANDO α=100
VISTA H:
VISTA F: