Historia de Led Zeppelin
Historia de Led Zeppelin
Historia de Led Zeppelin
Fue un grupo de hard rock de origen británico cuya fundación se remonta a 1968.
Más allá del éxito que la banda cultivo entre la crítica y la influencia que significó
para el Rock posterior por el sincretismo entre sonidos tan distintos como la música
india y el soul, Led Zeppelin ha logrado vender más de 300 millones de copias
alrededor del mundo y se ha posicionado como la segunda banda con el mayor
número de discos de diamante en la historia, por debajo de The Beatles.
El inicio fue el siguiente: en 1968 se separó la banda de rock The Yardbirds, por lo
que su bajista, Chris Dreja, y último guitarrista, Jimmy Page, quien había cobrado
gran notoriedad, buscaban formar un nuevo grupo bajo el nombre de The New
Yardbirds. Así reclutaron primero a J. Jenquel, guitarrista de The Bulens, y a Robert
Plant, quien había sido recomendado por Terry Reid y quien, a su vez, recomendó
al baterista John Bonham. De esta forma se completó la alineación
momentáneamente hasta que Dreja se dedicó a la fotografía y abandonó la música,
por lo que su lugar fue ocupado por John Paul Jones, amigo de Page. Con estos
miembros, The New Tardbirds realizó una gira en Escandinavia y luego se cambió
su nombre por el de Led Zeppelin. Sobre el origen de este nombre se tienen dos
teorías: una según la cual Jimmy Page lo decidió tras escuchar una broma que
Keith Moon hacía a su banda, The Who; y otra según la cual fue idea de John
Entwistle, bajista de The Who, quien le había comentado a un productor que
pensaba formar una banda con ese nombre.
Ya para 1969, luego de firmar con el sello Atlantic Records, que estaba más
interesado en reclutar bandas de blues y de hard rock en general que en la banda
en sí, Led Zeppelin publicó su álbum Debut, Led Zeppelin con la imagen del
Hindenburg incendiándose como portada. Este fue fríamente recibido en Inglaterra
por parte de la crítica y del público, y no fue sino hasta que la banda realizó una
enérgica gira por Estados Unidos que comenzó a recibir notoriedad en este país.
Viendo este recibimiento, el grupo decidió no publicar sencillos en su país de
origen, hecho que perjudicó todavía más que fuera aceptado en un primer
momento. Más allá de estos inconvenientes, el trabajo de la agrupación fue
calificado de Heavy Metal para disgusto de sus miembros, se les prohibió tocar en
Singapur por la longitud de su cabello y tuvieron que cambiarse el nombre
temporalmente a The Nobs para tocar en Dinamarca, pues la baronesa Eva von
Zeppelin, pariente del inventor de los dirigibles, les prohibió usar su nombre
original.
Para ese mismo año, la banda publicó su segundo álbum, Led Zeppelin II, con el
que lograron llegar al primer puesto de las listas tanto americanas como británicas.
Para 1970 publicaron su tercer trabajo, Led Zeppelin III, que contenía canciones
que fueron criticadas por ser demasiado comerciales pero que, con el tiempo, se
convertirían en clásicos de la banda. Tras estas críticas, la banda lanzó un cuarto
trabajo sin título, aunque conocido actualmente como Led Zeppelin IV, y que
significó el mayor éxito de la banda, pues contenía clásicos como Stairway to
Heaven, cuyo solo fue catalogado por la revista musical Guitar World Magazine
como el mejor de la historia, Rock and Roll y Going to California. Este trabajo
actualmente cuenta con 23 millones de copias vendidas, situándolo como el cuarto
disco con mayores ventas en la historia. Para las presentaciones de promoción, la
banda comenzó a vestir de forma extravagante y empezaron a hacer gala del
dinero que habían ganado, contratando un jet privado y alquilando pisos enteros de
los hoteles donde se hospedaban.
Houses of the Holy, el siguiente álbum de la banda, fue publicado en 1973. Este
recibió críticas por contener en su portada una fotografía de los hijos desnudos de
Roger Plant, pero, salvo la prohibición de su venta en algunos países, el álbum fue
un éxito, logrando que la gira en la que se promocionó rompiera récord de
asistentes. Viendo su gran éxito, la banda fundó su propio sello discográfico, Swan
Song, con el que lanzó Physical Graffitien 1975, álbum que le daría todavía más
fama a la banda y la consagraría como uno de los mejores grupos de rock de todos
los tiempos. Más tarde publicaron Presence, un disco con sonidos más suaves,
y The Song Remains The Same, su primer disco grabado en vivo que, a pesar de
su gran contenido, fue mal recibido en el Reino Unido por el auge del punk. Con
dos de sus miembros adictos al alcohol y a la heroína, y con Robert Plant
deprimido por la muerte de su hijo de seis años, la banda publicó su último álbum
en 1979, In Through the Out Door, donde si bien hay temas que no fueron
compuestos pro Page, sí supuso un estado de maduración para la banda, quienes
se alejaron de sus adicciones para ser más profesionales. Sin embargo, para el
año de 1980 en que la banda tenía anunciada una nueva gira por Norteamérica, el
cadáver John Bonhman fue encontrado en la mansión de Page, siendo la causa de
su muerte el haber aspirado su propio vómito por el exceso de alcohol. Luego de
esto, la banda se disolvió, no sin haber dejado un gran legado para el género. Los
miembros restantes se unieron en esporádicas ocasiones y la banda finalmente
entro en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995.
(La banda estuvo integrada por John Paul Jones como bajista y teclista, al
vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería )
Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta
reputación en el Reino Unido por su labor como músico de estudio y por ser el
último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su
nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas
legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la
banda surgió a raíz de un chiste de Keith Moon, baterista de The Who (en una
sesión de grabación de una canción de Jeff Beck en el que participaban Jimmy
Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la
banda fracasaría y caería «como un zeppelin de plomo».El nombre surgió en un
principio como Lead Zeppelin (“zeppelin de plomo”), pero a recomendación
de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la A de lead, para evitar
problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos, ya que
las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica. Sin
embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los
hechos: «Hace unos cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé
con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con
él en un club, en Nueva York, y le dije “Sí, estoy pensando en dejar el grupo y
formar el mío. Lo voy a llamar Led Zeppelin. Y como portada del disco voy a poner
el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto...” Y unos dos meses
después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un
nombre, él sugirió Led Zeppelin, a Page le gustó y salieron con la misma portada
de disco que yo había planeado». El jefe de producción al que se refiere Entwistle
podría ser Richard Cole, futuro road manager de la banda.
Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led
Zeppelin en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición
de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su
nombre real, quien arguyó que eran unos "monos gritones", además de criticar la
portada del disco, foto cortesía del ex-bajista de la banda, Chris Dreja. Además,
las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un
concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.
Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europeas y
americanas y grabar durante las mismas su segundo trabajo, que fue publicado
el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los
consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y
estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles, el cual había
permanecido 11 semanas en el número 1) y permaneciendo allí durante siete
semanas, probablemente gracias al éxito de canciones como "Whole Lotta Love" y
"Heartbreaker".
Como apoyo al disco, la banda dio un par de giras más por Estados Unidos cada
vez ante audiencias más grandes debido al aumento de popularidad que supuso la
publicación del segundo álbum del grupo, alargando los conciertos durante más de
tres horas.
Álbumes y/o discos más destacados
La portada del disco también tuvo su polémica, ya que en ella aparecen los
hijos de Robert Plant desnudos escalando una especie de cuesta
empedrada (que se trata de la calzada del gigante en Irlanda del Norte), por
lo que fue prohibido en algunos países, entre ellos España.
La gira de presentación del disco fue multitudinaria, consiguiendo en un
concierto en Florida la cifra de 56 800 espectadores, superando el récord
anterior ostentado por The Beatles, ingresando ese día 309 000 dólares.
Tras volver a los escenarios en 1977, de nuevo Robert Plant volvió a verse
afectado por la desgracia, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de
seis años, a causa de una infección estomacal. Este hecho marcó
profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la
banda. Sin embargo, el vocalista recapacitó y en 1978 la banda volvió al
estudio, concretamente al del grupo ABBA en Estocolmo, para grabar el que
sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out
Door publicado el 15 de agosto de 1979. Desgraciadamente, de nuevo
encontrarán problemas para terminar el álbum ya que por aquel entonces,
Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adicción a
la heroína y al alcohol respectivamente, un hecho que hace de In Through
the Out Door el único álbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y
únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.
En la gira de 1979 se vio por primera vez a unos Led Zeppelin no tan
concentrados en la improvisación (era un rasgo bastante característico de su
compenetración como banda en directo), y más centrados en las canciones
en sí. A pesar de ello, una audiencia de cerca de 120 000 personas respaldó
a la banda en un concierto en Copenhague. La banda había llegado a un
estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal
habiendo apartado ya la mayoría de sus excesos y reemplazándolos por
profesionalismo. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de
llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk
rock surgidas entonces. Durante esta época, Robert Plant había estado
pensando en abandonar la banda debido al cansancio ocasionado por la gira
de 1979, aunque Peter Grant consiguió convencerlo para continuar. Dicha
gira se extendió hasta 1980, cuando Bonham tuvo que ser ingresado en un
hospital de Núremberg, Alemania, debido a una indigestión, aunque la
prensa especuló con las drogas y el alcohol como posibles causas. La banda
acabó la gira en Berlín el 7 de julio del mismo año.
Muerte de John Bonham y disolución de
la banda (1980-1982)
Con la llegada de 1980 Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas,
anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser
realizado ya que el día 25 de septiembre fue la fecha más trágica en la historia del
grupo: John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page
en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado
por el consumo excesivo de alcohol. No se encontraron drogas en el cuerpo del
baterista, como se había especulado.
Al tener firmado un contrato que los obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la
negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material
inédito hasta entonces que conformó el LP Coda (1982), disco que presenta
canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma
en directo de canciones ya grabadas.
En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo
similar al de Led Zeppelin. Luego, en 1983 apareció el disco The Principle of
Moments, donde se notan influencias de Genesis, sobre todo teniendo en cuenta
que el baterista de dicha banda, Phil Collins, fue quien grabó las partes de batería
en el disco.
John Paul Jones, por su parte, compuso la banda sonora de la película Scream For
Help (1984), del mismo director de Death Wish 2, trabajó con Diamanda Galás y
realizó producciones artísticas esporádicas antes de sacar sus actuales discos
solistas instrumentales. Actualmente es un conocido productor y arreglista de
música rock, que en 2009 formó el supergrupo Them Crooked Vultures junto al
guitarrista Josh Homme y al baterista Dave Grohl.
Page formó The Firm con Paul Rodgers y Chris Slade, y más tardé publicó algunos
discos en solitario como Outrider (1988), en el que colaboraron Plant y Jason. En
1993 grabó un disco con el cantante de Whitesnake y Deep Purple, David
Coverdale. Se llamó Coverdale/Page, aunque en un principio iba a
llamarse Legends (Leyendas). Por su parte, Plant ha sacado algún disco en
solitario con colaboraciones de Page. En 1994, Page y Plant grabaron el especial
de 90 minutos Unledded, para la MTV (aunque sin contar con Jones), al que
siguieron los discos No Quarter, también de 1994 y que contaba con algunos temas
de Led Zeppelin y Walking into Clarksdale (1998). Se dice que esto es el comienzo
de una fisura entre los miembros de la banda, ya que Jones nunca fue informado
de la reunión.
En 1995, Led Zeppelin fue incorporado al Salón de la Fama del Rock and
Roll por Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith. Jason y Zoë Bonham también
asistieron, en representación de su difunto padre. En la ceremonia de la inducción,
se vivió un momento complicado, cuando Jones al hablar delante del micrófono, y
con su particular sentido del humor, bromeó diciendo "gracias, a mis amigos, por
finalmente recordar mi número de teléfono", dejando en evidencia la grieta interna
que por lo menos existía en ese entonces, entre los miembros de Zeppelin,
causando miradas incómodas de Page y, sobre todo, de Plant. Posteriormente,
tocaron un breve set con Tyler y Perry, con Jason Bonham en la batería, y luego un
segundo con Neil Young, y esta vez con Michael Lee tocando la batería.
Led Zeppelin en su concierto de reunión el 10 de diciembre de 2007. De izquierda a
derecha: Robert Plant y Jimmy Page.
En 2003, se edita un disco triple en directo bajo el nombre de How the West Was
Won, que incluía versiones en directo de la banda durante su gira estadounidense,
además de una colección de seis horas en vídeo titulada Led Zeppelin DVD, que
vendió 520 000 copias a finales de 2003.27 How the West Was Won fue un éxito
comercial, además de uno de los álbumes en directo más aclamados por la crítica.
En mayo de 2018 se lanza una reedición del triple CD del álbum How the West
Was Won, el cual recoge material de dos de los shows que la banda realizó en Los
Ángeles durante la gira de “IV”, a finales de Junio de 1972.
Estilo e influencia
Estilo
Led Zeppelin ha sido una de las más influyentes formaciones dentro del
desarrollo del hard rock,10 sentando a su vez las bases de lo que después sería
conocido como heavy metal junto con grupos como Black Sabbath o Deep
Purple durante la década de 1970.50 Esto último vino dado con la publicación
del disco debut de la banda, Led Zeppelin I, en 1969, el cual incluía un sonido
mucho más duro y contundente que el de muchas bandas de la época sin
abandonar el sonido orientado hacia el blues presente en el anterior grupo de
Jimmy Page, The Yardbirds, en el que se explotaba más dicha tendencia.
Durante toda su discografía también se puede observar trazos de música
psicodélica heredada de músicos como Jimi Hendrix.50 El sonido presente en el
siguiente trabajo de la formación, Led Zeppelin II, continúa con el sonido de su
antecesor mezclando blues, hard rock y psicodelia a partes iguales. El primer
cambio de rumbo dentro de la discografía de la banda se da en Led Zeppelin III,
en el que el estilo más acústico y folk predomina a lo largo de gran parte de las
canciones incluidas en el trabajo,51 aunque sin abandonar el
hard rock presente en los dos anteriores discos del grupo. Sin embargo, el
trabajo más importante en la carrera del grupo es para muchos Led Zeppelin IV.
Dicha observación viene respaldada por el número de ventas del disco, hasta la
fecha el más exitoso de Led Zeppelin en este campo, gracias en gran medida a
la inclusión de Stairway to Heaven, la canción más famosa de la banda. El
álbum está considerado como pieza clave en la posterior evolución del rock.52
Después de la publicación del cuarto trabajo del grupo, éstos editan Houses of
the Holy, en el que se fusiona el hard rock y el blues con elementos tomados
del reggae o del funk.53 De vuelta de nuevo a sus raíces, la banda
publica Physical Graffiti bajo la constante estilística de los trabajos de debut, así
como Presence y In Through the Out Door.
Influencia
Jhon
Bonham
Jimmy
Page
Robert
Plant
Jhon
Paul
Jones
“Mature is the man who knows what he has lost”
(“Maduro es el hombre que sabe lo que ah
perdido”)
Robert Plant