Contesta Alimentos Aumento
Contesta Alimentos Aumento
Contesta Alimentos Aumento
Expediente : 561-2009.
Escrito N. : 001.
Sumilla : “APERSONAMIENTO.
CONTESTA DEMANDA DE
AUMENTO DE ALIMENTOS”
I. PETITORIO.-
D) Que, desde dicha fecha a la actualidad han transcurrido 8 años sin que la
2.2. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
n.s. que el recurrente debe acudir, sino S/. 300.00 nuevos soles, lo que
aumentado.
2.3. Que, si bien es cierto que a la fecha han transcurrido 08 años, y que
colegio privado.
2.4. Que, respecto del supuesto aumento de mis ingresos económicos, y que
tal hecho no es del todo real, pues en realidad solo percibo el Sueldo Mínimo
Vital, el mismo que tengo que compartirlo con los gastos de alimentación de
CODIGO CIVIL
Art. 423 Inc.1).- Establece que Son deberes y derechos de los padres:
Art. 442: “Establece los requisitos de fondo y forma que deberá contener
Art. 571.- Las normas de éste Sub capítulo (Alimentos) son aplicables a los
pertinentes.
Art. 547: “Establece la competencia del Juzgador, fijándose al Juez de Paz
El presente proceso deberá tramitarse bajo las normas del proceso UNICO.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
DOCUMENTOS:
de mi propiedad.
con algo.
puntual de Pago.
VI. ANEXOS.-
es de mi propiedad.
Pago.
POR LO EXPUESTO:
-----------------------------------------
CARLOS H. RODRÍGUEZ VALDIVIA
PLIEGO INTERROGATORIO QUE DEBERA ABSOLVER EN FORMA PERSONAL
LA DEMANDANTE MIRELLA ESPERANZA FINQUIN BARRERA, EN LOS
SEGUIDOS CON CARLOS HUMBERTO RODRÍGUEZ VALDIVIA SOBRE
AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA------------------------------
2. ¿Que, tiene pleno conocimiento que el preguntante ahora tiene nueva carga
familiar ?.
-----------------------------
Expediente : 539-2009.
Escrito N. : 001.
Sumilla : “APERSONAMIENTO.
CONTESTA DEMANDA DE
AUMENTO DE ALIMENTOS.
FORMULA EXCEPCION DE
INCOMPETENCIA”
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL M.B.J. JOSE
L. ORTIZ.
I. PETITORIO.-
favor de mi menor hija ROCIO DEL PILAR DAVILA CORONEL, la misma que la
B) Que, desde dicha fecha año 1997, en que se fijó la pensión de S/. 70 Nuevos
2.2. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
en edad escolar y por estar delicada de salud, debo manifestar que los
2.5. Que, respecto del supuesto aumento de mis ingresos económicos, y que
medio probatorio idóneo), debo mencionar a Ud. Sr. Juez, que dicha
tercero y no el demandado, no teniendo nada que ver con los bienes y/o
tampoco prueba con medio probatorio idóneo tal afirmación, ni mucho menor
prueba que algún momento haya sido propietario de camiones y que los haya
vehicular, sino que su propietario resulta ser doña Edis Díaz Pérez, es
2.6. Que, por otro lado, es necesario mencionar que EL DEMANDADO TIENE
CODIGO CIVIL
Art. 423 Inc.1).- Establece que Son deberes y derechos de los padres:
Art. 442: “Establece los requisitos de fondo y forma que deberá contener
Art. 571.- Las normas de éste Sub capítulo (Alimentos) son aplicables a los
pertinentes.
UNICO.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
adjunta.
DOCUMENTOS:
- Copia de la Partida de Nacimiento de mi menor hijo Alex Elver Dávila Díaz,
Díaz Pérez.
VI. ANEXOS.-
Cajamarca .
Leonardo Ortiz.
Leonardo Ortiz.
TENCIA.-
la menor Rocío del Pilar Dávila Coronel con la finalidad que el monto
nuevos soles.
con lo dispuesto por el art. 547 del Código Procesal Civil, modificado por Ley
(Competencia por la Materia) debe ser conocido por el Juez de Paz Letrado;
A.5. Que, de conformidad con lo previsto por el art. IX del Titulo Preliminar del
resulta amparable.
A.4. Que, por éstas razones la excepción en mención debe declararse fundada.
Incompetencia.
X. ANEXOS:
POR LO EXPUESTO:
--------------------------
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, encontrándome
dentro del plazo establecido por ley me apersono al presente proceso y
Contesto la demanda interpuesta por doña JULIANA VALLEJOS PALAY, sobre
AUMENTO DE ALIMENTOS, la misma que la niego y contradigo en todos sus
extremos, solicitando se declare INFUNDADA en su oportunidad procesal, por
los siguientes fundamentos de Hecho y Derecho.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA CONTESTACION DE DEMANDA.
D) Mi relación jamás ha tenido profesión ni oficio, por tanto, subsiste, con la exigua
pensión que le otórgale emplazado y con la ayuda de sus hijos y de su familia; es
decir carece de un ingreso propio.
E) El obligado por su parte disfruta de una sólida posición económica, por que es
empleado del Consejo Distrital de Cayaltí, no tiene ninguna obligación Legal
conocida , y según su ufana tiene ingresos superiores a los mil quinientos nuevos
soles mensuales.
2.4. Que, es mas con las documentales que se adjuntan en calidad de medio
probatorio documental (Boletas Pago), se desmiente la versión
antojadiza de la demandante quien falsamente sostiene que “El obligado
disfruta de una sólida posición económica, por que es empleado del Consejo Distrital
de Cayaltí, no tiene ninguna obligación legal conocida, y tiene ingresos superiores a los
Mil Quinientos Nuevos Soles Mensuales”.
2.13. Que, además, resulta necesario dejar constancia que los argumentos
expuestos en el escrito de demanda, éstos resultan ser los mismos
fundamentos expuestos en la Demanda primigenia (Proceso de
Alimentos) consecuentemente ya han sido apreciados en el proceso
judicial precedente Exped. 367-2002, ante éste mismo Juzgado, los
que motivaron la fijación de la pensión alimenticia en la suma de
S/.140.00 nuevos soles mensuales.
2.14. Que, en consecuencia, no existiendo nuevas necesidades en la
alimentista, y no estando acreditado que la capacidad económica del
demandado se haya incrementado, no existen razones suficientes para
amparar la pretensión demandada, máxime si como lo acredito con el
Informe Médico que se adjunta, el suscrito tiene imposibilidad física de
ejercer actividad laboral alguna, e incluso he tenido que solicitar
Permisos Temporales y Licencias a mi Centro de Trabajo (Municipalidad
Distrital de Cayaltí), para poder atenderme constantemente en el
Hospital.
VI. ANEXOS.-
1-A : Copia de D.N.I del recurrente.
1-B : Sobre cerrado conteniendo pliego de posiciones.
1-C : 02 BOLETAS DE PAGO de mis últimas Remuneraciones que
percibo como obrero de la Municipalidad Distrital de Cayaltí.
1–D: INFORME Nº 292, JSCAR-HBAAA-ESSALUD-08, que acredita
que el suscrito viene padeciendo de: By Pass Aorto Coronario No
Exitoso, Insuficiencia Renal Crónica en Hemodiálisis y Angina de
Esfuerzo Clase Funcional II.
1–F : Solicitud de Permiso dirigido al Sr. Acalde de la Municipalidad
Distrital de Cayaltí por Tratamiento Médico de Hemodiálisis
1-G : Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, pido tenerme por Apersonado al
proceso, por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, dentro del plazo establecido
por ley, mas el término de la distancia, Me Apersono al presente proceso y Contesto la
demanda interpuesta por MARIA CRISTINA CUMPA REYES sobre AUMENTO DE
ALIMENTOS la misma que la niego y contradigo en todos sus extremos, solicitando se
declare INFUNDADA en su oportunidad procesal, por los siguientes fundamentos de
Hecho y Derecho.
2.16. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
verdad lo expuesto por la demandante cuando refiere que ante el Primer
Juzgado de Paz Letrado de La Victoria, seguimos un proceso judicial sobre
Alimentos Expediente Nº 143-2006, habiéndose fijado en dicho proceso,
mediante sentencia Consentida, la suma de S/. 80.oo nuevos soles Mensuales,
debiendo precisar que éste Fallo no fue impugnado por la demandante; hecho
que demuestra que la accionante estuvo conforme con el monto fijado como
pensión Alimenticia.
2.17. Que, si bien es cierto que a la fecha han transcurrido 06 años, y que nuestra
menor hijo en la actualidad viene cursando estudios escolares, también es
cierto que dichos estudios los viene cursando en un Colegio Estatal o
Nacional, Institución Educativa Nº 10717, “José María Arguedas” del
distrito de La Victoria; cuya enseñanza es gratuita por parte de El Estado.
2.18. Que, respecto del proceso de Alimentos tramitado anteriormente ante éste
mismo Juzgado, entre los mismos justiciables debo referir que mediante
sentencia final se fijó la suma de S/.80.00. nuevos soles, atendiendo a las
necesidades de la alimentista así como al ingreso promedio del demandado, no
pudiendo acceder en la actualidad a la nueva pretensión de la
demandante (aumento de alimentos) en razón a que mis ingresos no
han aumentado, continuando con mi carga familiar, hecho que es de
pleno conocimiento de la demandante.
2.21. Que, además, resulta necesario dejar constancia que los argumentos expuestos
en el escrito de demanda, éstos resultan ser los mismos fundamentos
expuestos en la Demanda primigenia (Proceso de Alimentos)
consecuentemente ya han sido apreciados en el proceso judicial
precedente Exped. 4172-2001, los que motivaron la fijación de la
pensión alimenticia en la suma de S/.80.00 nuevos soles mensuales.
VI. ANEXOS.-
1-A : Copia de D.N.I del recurrente.
1-B : Sobre cerrado conteniendo pliego de posiciones.
1-C : Resolución Nº 01, (Auto Apertorio de Instrucción) con motivo del
proceso Penal Nº 3958-2007.
1-D : Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, pido tenerme por Apersonado al proceso,
por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, dentro del plazo establecido
por ley, mas el término de la distancia, Me Apersono al presente proceso y Contesto la
demanda interpuesta por GLORIA CRUZADO SERRANO sobre AUMENTO DE
ALIMENTOS la misma que la niego y contradigo en todos sus extremos, solicitando se
declare INFUNDADA en su oportunidad procesal, por los siguientes fundamentos de
Hecho y Derecho.
2.24. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
verdad lo expuesto por la demandante en el sentido de haber procreado a
nuestra menor hija Zoila Ramírez Cruzado, la misma que en la actualidad tiene
06 años de edad, y si bien e verdad viene cursando estudios escolares, también
es cierto que dichos estudios los viene cursando en un Colegio Estatal o
Nacional, cuya enseñanza es gratuita por parte de El Estado.
2.25. Que, con relación al segundo numeral de la demanda, referido a que entre los
mismos justiciables hemos sostenido un proceso judicial por Alimentos, resulta
ser verdad, pues mediante sentencia final se fijó la suma de S/.150.oo nuevos
soles, atendiendo a las necesidades de la alimentista así como al ingreso
promedio del demandado, no pudiendo acceder a la pretensión de la
demandante en razón a que mis ingresos no han aumentado y por el
contrario lo único que ha aumentado es mi carga familiar, al haber
procreado un nuevo bebé con mi actual conviviente, hecho que es de
pleno conocimiento de la demandante.
VI. ANEXOS.-
1-A : Copia de D.N.I del recurrente.
1-B : Sobre cerrado conteniendo pliego de posiciones.
1-C : Cédula de Notificación que acredita pre existencia del Expediente
Judicial Nº 4172-2001 sobre Alimentos, seguido entre los mismos
justiciables.
1-D : Resolución Nº 30, recaída en el Expediente Penal Nº 6866-2001.
1-E : Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, pido tenerme por Apersonado al proceso,
por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
-------------------------------------------------------
JOSE DE LOS SANTOS RAMIREZ LOZADA
Secretario : Dr. Jorge Cerna Alvitez.
Expediente : 0467-2005.
Escrito N. : 001.
Sumilla : “APERSONAMIENTO.
CON- TESTA DEMANDA DE
AUMENTO DE ALIMENTOS”
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, dentro del plazo establecido
por ley, mas el término de la distancia, Me Apersono al presente proceso y Contesto la
demanda interpuesta por ROSA TERRONES ESTELA sobre AUMENTO DE
ALIMENTOS la misma que la niego y contradigo en todos sus extremos, solicitando se
declare INFUNDADA en su oportunidad procesal, por los sgtes fundamentos de Hecho
y Derecho.
K) Que, ante el abandono por parte del recurrente, interpuso demanda de Alimentos
ante éste mismo Juzgado, habiéndose fijado mediante sentencia firme la suma de
S/. 120.oo nuevos soles Mensuales a favor de la menor alimentista, considerando
que ésta se encontraba cursando estudios primarios y el costo de vida de aquel
entonces,
L) Que, a la fecha sus necesidades se han incrementado toda vez que la menor se
encuentra cursando estudios secundarios en el Colegio “Mater Admirabilis”, por lo
que el monto de la pensión alimenticia resulta insuficiente, pues los gastos por
escolaridad resultan ser elevados.
M) Que, las posibilidades económicas del demandado se han visto mejoradas ya que
cuenta con 03 Unidades de Transporte (Volquetes de Carga) que los alquila a la
Municipalidad de San Miguel y otros, percibiendo buenos ingresos económicos, por
lo que puede cumplir con el monto alimentario que se demanda,
2.31. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
verdad lo expuesto por la demandante en el sentido de haber procreado a
nuestra menor hija Analy Quiróz Terrones.
2.32. Que, con relación al segundo numeral de la demanda, referido a que entre los
mismos justiciables hemos sostenido un proceso judicial por Alimentos, resulta
ser verdad, pues mediante sentencia final se fijó la suma de S/.120.oo nuevos
soles, atendiendo a las necesidades de la alimentista asi como al ingreso
promedio del demandado.
2.36. Que, además, resulta necesario dejar constancia que los argumentos expuestos
en el escrito de demanda, éstos resultan ser los mismos fundamentos
expuestos en la Demanda primigenia (Proceso de Alimentos)
consecuentemente ya han sido apreciados en el proceso judicial
precedente Exped. 279-1998, los que motivaron la fijación de la
pensión alimenticia en la suma de S/.120.00 nuevos soles mensuales.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
DOCUMENTOS:
- El Expediente Judicial Nº 279-98 sobre Alimentos, seguido entre los mismos
justiciables ante éste mismo Juzgado.
- Declaración Jurada de Ingresos del recurrente.
VI. ANEXOS.-
1-A : Copia de D.N.I del recurrente.
1-B : Cédula de Notificación que acredita pre existencia del Expediente
Judicial Nº 279-98 sobre Alimentos, seguido entre los mismos
justiciables.
1-C : Declaración Jurada de Ingresos del recurrente.
1-D : Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, pido tenerme por Apersonado al proceso,
por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
-------------------------------------------
HUMBERTO QUIROZ BARDALES
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, dentro del plazo establecido
por ley, Me Apersono al presente proceso y Contesto la demanda interpuesta por
SILVIA LILIANA ESPINOZA RAMIREZ, sobre AUMENTO DE ALIMENTOS, la misma
que la niego y contradigo en todos sus extremos, solicitando se declare INFUNDADA
en su oportunidad procesal, por los sgtes fundamentos de Hecho y Derecho.
A) Que, ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado, siguió un proceso judicial sobre
Alimentos, Exped. Nº 1501-99, en el que se me asignó una Pensión alimenticia a
favor de nuestra menor hija la suma de S/.120.00 n.s. mensuales.
B) Que, desde la fecha en que se interpuso la demanda el recurrente nunca intentó
acercarse a mi hija, tampoco intentó aumentar las pensiones por su voluntad.
C) Que, actualmente mi menor hija se encuentra en edad escolar y sus necesidades
son mayores, no alcanzando la suma fijada por el Juzgado.
D) Que, actualmente el demandado trabaja como Administrador de la Agencia Turismo
Tarapoto, ubicada en Moyobamba, percibiendo un ingreso promedio mensual de S/.
1,500.oo nuevos soles.
2.2. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
verdad que con la accionante sostuvimos un proceso judicial ante el Segundo
Juzgado de Paz Letrado de Chiclayo, Exped. Nº 1501-99, en el cual se fijó la
suma de S/. 100.oo (Cien Nuevos Soles) y no S/. 120.oo nuevos soles como
aduce la demandante.
2.4. Que, con referencia al tercer argumento de la demanda, resulta ser verdad que
mi menor hija se encuentra en edad escolar, pero también es verdad, que es el
recurrente quien ha costeado lo gastos de últiles y de uniformes escolares del
presente año escolar, e inclusive he pagado la matrícula por concepto de
enseñanza, (año escolar 2003), aparte de la mensualidad, debiendo agregar
además que mis familiares (Padres) también acuden a mi menor hija con
alguna vestimenta, dentro de sus posibilidades.
2.6. Que, por otro lado, debo manifestar al Juzgado que el recurrente, también tiene
que atender en algunas oportunidades a mis Sres. Padres considerando que
es en el domicilio de ellos donde resido; por lo que también tengo una carga
familiar que atender.
2.7. Que, por último, resulta importante hacer de conocimiento del Juzgado que
conforme se advierte de la Sentencia recaída en el Exped. Nº 99-1501, (Parte
Expositiva) cuya copia certificada ha sido ofrecida como medio probatorio por
la demandante, ésta argumentó que el suscrito percibía como ingresos
económicos la suma de S/. 1,500.oo , siendo que lo mismo vuelve a
argumentar en el presente proceso.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
DECLARACION DE PARTE.- Conforme al pliego de posiciones que deberá
absolver personalmente la demandante y que en sobre cerrado se adjunta.
DOCUMENTOS.-
- Once (11) Boletas de Venta, expedida por distintos centros Comerciales
como: Librerías, Boticas, Colegios, etc. por compra de productos (útiles
escolares, vestimenta escolar, matrícula escolar, etc), con los cuales
acredito que el recurrente, ha adquirido bienes y servicios a favor de mi
menor hija Dayyana Carolina M ontalvo Espinoza.
- Declaración Jurada de Ingresos del recurrente.
- Expediente Judicial Nº 99-1501, sobre Alimentos seguido entre los
mismos justiciables, ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de
Chiclayo; cuya pre existencia ha sido acreditada con copia
certificada de la Sentencia presentada por la demandante.
Debiendo oficiarse en su oportunidad para su remisión por breve
término a éste Juzgado.
VI. ANEXOS.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sra. Juez, pido tenerme por Apersonado al
proceso, por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
Chiclayo, 07 de Julio del 2004.
------------------------------------------------
EDUARDO ZAVALETA MONTALVO
I. PETITORIO.-
Que, en ejercicio de mi derecho de Contradicción, dentro del plazo establecido
por ley (Considerando el Término de la Distancia, toda vez que he sido formalmente
notificado el día 26-JUN-2004 en mi centro de trabajo), Me Apersono al presente
proceso y Contesto la demanda interpuesta por IVANNA SEBASTIANI MIRANDA,
sobre AUMENTO Y CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTACION DE ALIMENTOS, la
misma que la niego y contradigo en todos sus extremos, solicitando se declare
INFUNDADA en su oportunidad procesal, por los sgtes argumentos de Hecho y
Derecho
2.1. Que, con relación al primer extremo de la demanda, debo manifestar que es
verdad que con la accionante actualmente estamos divorciados, habindo el
recurrente contraído nuevas nupcias donde hemos procreado a mi menor hija
María del Carmen Pérez Becerra, actualmente de 09 meses de nacida, hecho
que lo acredito con la Partida de Nacimiento que se adjunta.
2.3. Que, con referencia al tercer argumento resulta ser completamente Falso, que
el suscrito se haya desatendido de su obligación alimentaria, pues conforme se
acredita con la Boleta de Pago que se adjunta, se demuestra que se me viene
descontando la suma de S/. 300.oo n.s. mensuales a favor de los alimentistas.
V. MEDIOS PROBATORIOS.-
DOCUMENTOS.-
- Boletas de Pago expedida por la P.N.P. (haciendo presente que no se
adjunta la última Boleta de Pago en razón a que la misma se nos hace
llagar con 40 días de retarso por tratarse de una zona rural).
- Partida de Matrimonio expedida por la Municipalidad Provincial de
Celendín
- Partida de Nacimiento de María del Carmen Pérez Becerra, expedida
por la Municipalidad Provincial de Celendín.
- Cuatro Boletas de Pago, expedidas por el C.E.G.N.E. “Félix Tello Rojas”
de La Molina, Lima, a nombre de los alimentistas.
- 02 Estado de Cuenta expedidos por el C.E.G.N.E “Félix Tello Rojas”.
- 03 Vauchers sobre remisión de dinero por el recurrente, a través del
Banco de la Nación cobrados por la demandante.
VI. ANEXOS.-
1-A : Copia de C.I.P. del recurrente.
1-B : Boletas de Pago expedida por la P.N.P.
1-C : Partida de Matrimonio.
1-D : Partida de Nacimiento de María del Carmen Pérez Becerra.
1-E : Cuatro Boletas de Pago, expedidas por el C.E.G.N.E. “Félix Tello Rojas”.
1-F : 02 Estado de Cuenta expedidos por el C.E.G.N.E “Félix Tello Rojas”.
1-E : 03 Vauchers sobre remisión de dinero por el recurrente.
1-F : Arancel Judicial.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sra. Juez, pido tenerme por Apersonado al
proceso, por designado mi domicilio procesal y por Contestada la demanda.
-------------------------------------------
OSCAR HUGO PEREZ PINZON