Aplicación Kaizen
Aplicación Kaizen
Aplicación Kaizen
Planear
Hacer:
Verificar:
Actuar:
Para obtener datos que ayudaran al análisis del problema se decidió entre operarios y
directivos:
Personal.
Compromiso.
orden y aseo.
Tiempo.
Solución e implementación
El principio de orden y limpieza al que se hace referencia se denomina método de las 5´s y
es de origen japonés, el cual consiste en la siguiente metodología de trabajo:
Clasificar, organizar, limpieza, Mantener, disciplina.
Este concepto, aunque resulte totalmente nuevo para las empresas en Taxco de Alarcón
Guerrero, generaría mayores soluciones con procedimientos tan simples a problemas
cotidianos que no ayudan al mejoramiento de la logística generando atrasos en los
procesos de trabajo, y ocupando espacios que podrían ser aprovechados si se contara con
un área organizada. La base de éste concepto fue analizada y expuesta ante la empresa
ÓPERA FORM, donde se establecieron parámetros de trabajo de las 5s que ayudarían a
un mayor desempeño y mejoramiento en el área de trabajo disminuyendo la pérdida de
tiempo en la búsqueda de herramientas y vinilos, optimizando el orden en las funciones
diarias de trabajo. Esta propuesta fue aprobada por gerencia y operarios.
Clasificar: En este paso consistió en separar los vinilos necesarios de los innecesarios,
botar frascos vacíos, botar materia prima vencida, botar herramientas que por su deterioro
no tenían ningún arreglo y finalmente se guardaron los elementos que se encontraban en
el área trabajo que no tenían que ver con el proceso o no eran utilizados.
Limpieza: Una vez identificados los objetos se procedió a realizar una limpieza profunda
del área de trabajo, así como de máquinas y herramientas para poder detectar fallas en las
mismas y por último se pintaron paredes, stands y mesa de trabajo.
Elegir un líder en el área de trabajo, para la supervisión del orden y aseo. Él es en encargado
de reportar cualquier anomalía que se esté presentado en el área de trabajo.
Publicar fotos del antes y después, implementado las cinco s.
-Boletines informativos.
Resultados
De acuerdo a los listados de chequeos se puede concluir que el programa de las cinco S
ha sido un éxito en la empresa, ya que antes de implementar el programa el resultado
obtenido fue del 18% de un 100% de acuerdo a los parámetros establecidos, siendo este
porcentaje demasiado bajo, pero al implementar el programa de las cinco s y realizando de
nuevo la evaluación de listado de chequeo se obtuvo el resultado del 77% de un 100%, es
decir se alcanzó una mejora del 59%, significando este, porcentaje una mejora importante
para la empresa. Por lo tanto, el reto es mantener la limpieza, así como de estandarizar y
desarrollar una cultura de orden y limpieza en el área de trabajo, por tal motivo durante 2
meses se aplicará semanalmente el listado de chequeo, para garantizar el mejoramiento
del proceso.
Más espacio, mejor imagen ante los clientes, mayor satisfacción y motivación de los
trabajadores, mayor cooperación y trabajo en equipo, mayor compromiso y responsabilidad
con el trabajo.
Conclusiones
En artesanías verde hierba no existía una participación conjunta por parte del gerente y
de los trabajadores, el cual con la implementación del kaizen se logró este objetivo.
Fue difícil cambiar la mentalidad de las personas, porque pensaban que se les quería
aumentar su trabajo, por lo que costó mucho que ellos aceptaran la implementación del
nuevo programa Kaizen.
A la gerencia se le dificulto el aceptar sistemas nuevos porque implicaba invertir recursos
económicos y mucho tiempo de los trabajadores.