Este documento presenta el proyecto de construcción de un generador hidráulico realizado por un estudiante. El estudiante construyó un generador que convierte la energía hidráulica del agua en energía eléctrica mediante el uso de cucharas, una rueda de madera y un motor conectado a LEDs. El generador produjo entre 3.6 y 6.29 voltios, lo que permitió iluminar los LEDs. El documento describe los materiales, objetivos, desarrollo y conclusión del proyecto experimental.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas9 páginas
Este documento presenta el proyecto de construcción de un generador hidráulico realizado por un estudiante. El estudiante construyó un generador que convierte la energía hidráulica del agua en energía eléctrica mediante el uso de cucharas, una rueda de madera y un motor conectado a LEDs. El generador produjo entre 3.6 y 6.29 voltios, lo que permitió iluminar los LEDs. El documento describe los materiales, objetivos, desarrollo y conclusión del proyecto experimental.
Descripción original:
MOTOR HIDRÁULICO SEMINARIO ENERGÍA HIDRÁULICA Y EÓLICA
Este documento presenta el proyecto de construcción de un generador hidráulico realizado por un estudiante. El estudiante construyó un generador que convierte la energía hidráulica del agua en energía eléctrica mediante el uso de cucharas, una rueda de madera y un motor conectado a LEDs. El generador produjo entre 3.6 y 6.29 voltios, lo que permitió iluminar los LEDs. El documento describe los materiales, objetivos, desarrollo y conclusión del proyecto experimental.
Este documento presenta el proyecto de construcción de un generador hidráulico realizado por un estudiante. El estudiante construyó un generador que convierte la energía hidráulica del agua en energía eléctrica mediante el uso de cucharas, una rueda de madera y un motor conectado a LEDs. El generador produjo entre 3.6 y 6.29 voltios, lo que permitió iluminar los LEDs. El documento describe los materiales, objetivos, desarrollo y conclusión del proyecto experimental.
Descargue como ODT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 9
ES1821004019
Gilberto Eugenio Rivera Matricula
DOCENTE JOSE ALEJANDRO AGUILAR CARRILLO
Unidad 1
Nombre del alumno: Gilberto Eugenio Rivera
Actividad 1. Construcción de mi mini
o micro hidráulica INTRODUCCIÓN
Ponemos en práctica principios de la hidráulica, utilizamos una recreación de
una motor eléctrico para crear energía a bases de agua pero en menores medidas así pudimos ver algunos comportamientos y apreciar el funcionamiento de la misma, en el desarrollo de nuestro experimento utilizamos materiales básicos como: , piezas de una impresora, discos de cd de plástico, un motor a 12 voltios, cables, pegamento silicón como pegamento PVC, pistola de silicona, pegamento instantáneo, madera pedazos cortadora bisagras gomas de pasticos cucharas y leds y clavos y por supuesto mucha creatividad.
OBJETIVOS
. - Construir un generador de energía hidráulica que aproveche el movimiento
del agua.
Obtener energía eléctrica a partir de la energía hidráulica que producirá el
generador a través de un motor.
. - Describir donde y qué tipo de energía se transforma en dicho generador.
realizar un mini generador eléctrico a base de chorro de agua Para iniciar la
elaboración de este proyecto de tipo experimental, comencé con la búsqueda de información de diversas fuentes como lo son páginas de internet y libros para poder saber y respaldar el principio en el que se basa este proyecto, que es un generador hidráulico. PROBLEMA El principal problema que aborda este proyecto experimental, es que se puede abastecer de energía eléctrica a una comunidad; aprovechando los grandes caudales de agua; como son ríos, cascadas, presas; entre otros, tomando en cuenta que deberá ser un generador hidráulico de mayor tamaño; ya que en el prototipo realizado; se podrá observar que los voltios que genera, sirven para prender una tira de leds a 6 voltios esta energía será generada sin contaminar el medio ambiente; debido a su conservación y transformación.
Hipótesis
Dependiendo del agua suministrada al bote dispensador; podemos afectar la
intensidad luminosa de los leds y los voltios generados.
DESARROLLO
El generador hidráulico se refiere a un sistema generador de energía eléctrica,
a partir del movimiento del agua que pasa, bien por un solo canal a través de las cucharas; que recibirán el agua, haciendo girar la rueda de madera, que a su vez esta hará girar un engrane adaptado al motor de 12volts, para así hacer prender 10 leds y obtener energía eléctrica, observando cuantos voltios marca en el voltímetro.
Posteriormente sabiendo porque principio se rige el generador hidráulico y lo
que se debe cumplir comencé con la elaboración del prototipo: se intenta obtener un generador hidráulico que tenga las características de uno aplicado a las presas, caudales, ríos, etc. FOTOS DE MATERIALES QUE SE UTILIZARON Videos realizados
CONCLUSION
Podemos concluir que, al construir el generador, obtuvimos los siguientes
valores en la energía eléctrica: 3.6, 4.2, 4.5 y un máximo de 6.29 voltios; por lo tanto, el prototipo resulto satisfactorio para generar corriente eléctrica. En base a los objetivos, podemos decir que se cumple la transformación y conservación de la energía debido a que las energías presentes cabe de mencionar que todo depende de la fuerza del agua o chorro de agua aumenta la energía (potencial, cinética, mecánica y eléctrica) en el funcionamiento del generador conllevan a la energía hidráulica; ya que es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua; y que genera energía eléctrica.