El documento describe el sistema digestivo de las palomas. Las palomas tienen un estómago dividido en dos cámaras, el estómago glandular y el estómago muscular. El estómago glandular segrega ácido y enzimas para digerir los granos, y el estómago muscular tritura los granos. La molleja tritura los granos para su digestión en el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Las palomas tienen un intestino corto adaptado para una digestión rápida de granos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas4 páginas
El documento describe el sistema digestivo de las palomas. Las palomas tienen un estómago dividido en dos cámaras, el estómago glandular y el estómago muscular. El estómago glandular segrega ácido y enzimas para digerir los granos, y el estómago muscular tritura los granos. La molleja tritura los granos para su digestión en el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Las palomas tienen un intestino corto adaptado para una digestión rápida de granos.
El documento describe el sistema digestivo de las palomas. Las palomas tienen un estómago dividido en dos cámaras, el estómago glandular y el estómago muscular. El estómago glandular segrega ácido y enzimas para digerir los granos, y el estómago muscular tritura los granos. La molleja tritura los granos para su digestión en el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Las palomas tienen un intestino corto adaptado para una digestión rápida de granos.
El documento describe el sistema digestivo de las palomas. Las palomas tienen un estómago dividido en dos cámaras, el estómago glandular y el estómago muscular. El estómago glandular segrega ácido y enzimas para digerir los granos, y el estómago muscular tritura los granos. La molleja tritura los granos para su digestión en el intestino delgado, donde se absorben los nutrientes. Las palomas tienen un intestino corto adaptado para una digestión rápida de granos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
SISTEMA DIGESTIVO DE LA PALOMA
La paloma mensajera es un ave eminentemente granívora, aunque
también se alimenta de algunas plantas en cantidades moderadas.
Como consecuencia de ello, ha desarrollado un sistema digestivo
adaptado para dicho tipo de alimentación.
Describiremos de forma muy breve la morfología alguna de las distintas
partes que lo forman:
El estómago de las aves se divide en dos porciones:
• El estómago glandular (proventrículo o ventrículo succenturiado)
• El estómago muscular (molleja).
Estómago glandular, proventrículo o ventrículo succenturiado
En él desemboca el esófago y sirve de tránsito a los alimentos hacia la
molleja, en él se segrega ácido clorhídrico y pepsina, para degradar los granos. Estómago muscular o molleja
La molleja es un órgano eminentemente muscular, recubierto
interiormente por una mucosa glandular que segrega una sustancia proteica que se endurece y forma una coraza protectora interior, que defiende al órgano de la acción de las piedrecitas ingeridas juntos con los alimentos y que contribuye a su maceración.
La misión de este órgano no es otra que la de triturar los granos
reduciéndolos a masa, homogeneizándolos al mismo tiempo, para esto nunca es suficiente la importancia dada al (grit), que nunca debe faltar en el palomar.
La importancia del grit tiene un doble sentido:
1º) Aporta, en su contenido; calcio, fósforo, magnesio y azufre entre otros elementos imprescindibles para la vida del animal.
2º) Así como numerosos oligoelementos (hierro, cobalto, etc. de sumo
interés.
- Estimulan el completo desarrollo del aparato digestivo.
- Aumenta la digestibilidad de los piensos. - Favorecen el aprovechamiento de las raciones.
El intestino de la paloma al igual que en el resto de las aves, es más corto
que el de los mamíferos, así mismo el tiempo de paso del alimento por su longitud es sensiblemente más corto que en éstos, por tanto tiene que ser muy eficaz.
Las palomas poseen un intestino reducido casi por completo a intestino
delgado (duodeno, yeyuno e íleon), pues el intestino grueso sólo está representado por el recto, ya que las aves carecen de colon y la paloma ve reducido sus ciegos a dos pequeños sacos (a diferencia de otras aves como la gallina en el que tienen mayor desarrollo). En las primeras porciones del intestino delgado (duodeno), el alimento triturado y preparado en los estómagos, recibe el jugo pancreático, que con actividades proteolíticas, amilolítica y lipolítica (degradan las proteínas, los azúcares y las grasas) y la bilis procedente del hígado, cuya función se centra en el desdoblamiento de las grasas.
En el intestino delgado además de terminarse la digestión de los
alimentos, se absorben la mayor parte de los nutrientes necesarios para la vida de las palomas y para el desarrollo de sus funciones.