Estado Del Arte Gestion Foro 2
Estado Del Arte Gestion Foro 2
Estado Del Arte Gestion Foro 2
La infraestructura en el hospital universitario clínica san Rafael cuenta con varios procesos
sistematizados a través de software que permiten el fácil acceso a los datos que a su vez
se convierten en indicadores y permiten la toma oportuna de decisiones para la
organización.
- Admisión de paciente
- Registros clínicos del paciente
- Orden y ejecución de paraclínicos
- Seguimiento a interconsultas por especialidad
- Censo Diario
- Ayudas diagnósticas no interpretadas correctamente y sin interpretación
- Informe de excepciones
- Órdenes médicas pendientes por servicio
- Pacientes con egreso parcial
- Cirugías sin liquidar
- Control de la gestión de glosas
- Generación de CTC
- Control de Autorizaciones
- Control de notas débito y crédito
- Ciclo de recuperación de ingresos para medir los ingresos desde la venta, el egreso, la
facturación, la glosa y finalmente el recaudo.
Software actual:
- HeOn: Utilizado para la admisión del paciente, los registros clínicos, ordenar y ejecutar
ordenes de todo el apoyo asistencial y posteriormente facturar.
- Seven: Control de inventarios en insumos y dispositivos médicos y contabilidad.
- Kactus: Prestaciones legales, nomina.
- SIREA: Control de eventos adversos en los pacientes.
Herramientas:
- Antivirus: NOD32 con renovación de licencia menor a los 3 meses.
- Servidores: capacidad de almacenamiento de la plataforma tecnológica de servidores de
5TB a 14.9 TB, con una Inversión de $750.000.000 millones de pesos.
- Redes: Configuración de la red interna. Seguridad perimetral asegurada.
- TSM: Herramienta es con la cual se hacen los backups institucionales tanto de bases de
datos robotizadas como los de los equipos de cómputo de algunos usuarios.
- Intranet/Extranet/Aulas Virtuales: Portales Web, Intranet, aula virtual, programa de
capacitación para médicos, enfermeras y personal administrativo de forma virtual.
- Microsoft: Contrato con Microsoft sobre el licenciamiento a nivel de servidores Windows
server, SQL server, y ofimática.
El Capital humano afecta la calidad de los datos almacenados, en ocasiones por falta de
habilidades, en otras por negligencia. Sin embargo reconocen la necesidad de los datos
para la toma de decisiones y están motivadas por aprender nuevas tecnologías. Se
presume habrá reactividad en el momento en que más y mejores mediciones se obtengan
de la data, y se generen nuevos indicadores de productividad.
¿Qué barreras o limitaciones encontró en la evaluación que impide que la información sea
el combustible de la empresa? Si ese fuese el caso.
Dentro de las barreras tecnológicas resalta: la facilidad de uso, los problemas de
integración y compatibilidad, que no se integren con soluciones de BPM, los problemas de
escalabilidad y los problemas de calidad de datos.
Desde el punto de vista económico: El retorno de la inversión no es claro, el alto costo del
software, los costos de formación y el costo de mantener un equipo de Business
Intelligence.
Se puede explorar el uso de aplicativo front end de bajo o sin costo, con la intención de
mostrar las posibilidades que ofrece su implementación. Es importante que no se generen
falsas expectativas ni que se desprecie el alcance.
Se debe establecer cuál es el alcance del proyecto y cuales son los requerimientos
mínimos del proyecto. También es importante que con el apoyo de la Dirección se
establezca cómo se va a medir el retorno sobre la inversión.
Los usuarios también pueden ser obstáculos al sentir que: se desestiman sus necesidades y
deseos, se hace demasiado énfasis en procesos no relativos a sus funciones, la información
no es auto-explicable, o se sienten acosados pues nunca se estableció una estrategia de
medición.