4.planeción Pedagógica
4.planeción Pedagógica
4.planeción Pedagógica
Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Mediante la exploración del medio fortalezco mi dimensión comunicativa.
Motivación:
Iniciare la clase realizando un recorrido con los Observación directa
estudiantes por las instalaciones del jardín para que Patio
ellos observen, por ejemplo, carteleras, libros, Carteles
objetos. A fin de que los pequeños reconozcan las
características y el contenido de cada uno de las
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
carteleras y objetos, les hare pregunta a medida que
vamos avanzando en nuestro recorrido como las
siguientes:
¿Qué tiene esa cartelera?
¿encontramos alguna letra o sílaba inversa de
los fonemas que conocemos?
¿Qué tamaño tiene?
Desarrollo: Revistas
De regreso al aula, organizare a los niños y niñas en Pegante
grupo y les hare entrega de materiales para elaborar Marcador
nuestros carteles, como revistas, tijeras, colores, Lápices
goma, marcadores. Tijeras
La idea es que en nuestros carteles deben de contener Cartulina
imágenes que lleven los fonemas conocidos y además Creación de carteles.
imágenes, pueden escribir ellos las palabras.
Cierre de la Actividad:
Aula Stand
Para finalizar nuestra actividad haremos un stand
Exposición de los carteles.
con los carteles elaborados por los niños, se escogerá
un representante del grupo y ese niño o niña
explicará el contenido de su cartel.
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FORMATO 8
BIBLIOGRAFÍA: