Cristopher
Cristopher
Cristopher
accidentado por un carro, Coraci es el calabres, Garoffi niño alto y nariz agileña, Coretti; es el
chico del chaleco. Es hijo de un revendedor de leña, Nelli, un chico jorobadito, Betti hijo del
carbonero, Votini, un chico acomodado, Carlos Nobis rico y presumido, Derossi niño de una
familia acomodada, Stardi, pequeño, sin cuello y gruñón. Frantti un descarado, Precossi, el hijo
personaje principal
ARGUMENTO: El libro narra la historia de un muchacho de una escuela italiana, sus
ilusiones, alegrías y tristezas, hace un diario narrando todo lo que le ocurre en sus clases. Describe
problemática de cada uno de sus amigos. Uno pierde a su mamá, otro tiene que trabajar muy duro
para ayudar a sus padres, otro tiene al papá preso y no lo sabe. Se hace alusión a los sentimientos
más nobles del ser humano: la amistad a pesar de las diferencias, el amor y respeto a los padres, el
amor a la patria.
de sus padres y profesores. Al final de cada capítulo hay un cuento. Se llaman cuentos mensuales,
porque cada mes el maestro de Enrique traía un cuento a la clase cuyo protagonista era un
muchacho.
La visión de los adultos de la época se refleja en las cartas que ocasionalmente le escriben
su padre o su madre.
OPINION PERSONAL: Bueno me pareció muy interesante este libro ya que nos
muestra la realidad de la vida y nos hace reflexionar mucho sobre todo en los valores que hoy en
día ya se están perdiendo con el paso del tiempo y no se toman en cuenta en la sociedad por
ejemplo es el amor, el respeto y la libertad. Y nos hace reflexionar como seres humanos y que no
es necesario tener un diario para poder escribir nuestras vivencias, experiencias y enseñanzas que
Como dicen en los capítulos suelen contener una historia moralizante detrás de la cual están
valores como el esfuerzo, la fuerza de voluntad, la lealtad, el amor por el propio país y la cultura
son los valores que vamos adquiriendo desde la niñez. Nos deja como enseñanza que debemos
tomar en cuenta nuestros valores tanto éticos, morales y sociales, que nuestros padres nos
enseñaron este libro es dedicado para niños, jóvenes, y adultos para que reflexionen como el
mundo va cambiando con el paso del tiempo y se van perdiendo los valores y las costumbres.
A mí en lo personal me hizo reflexionar sobre los valores que mis padres me inculcaron y
las cosas que pasan a mí alrededor para darme cuenta que estoy agradecido con la vida y con mi
familia que tengo. Especialmente con mis abuelitos que los considero como mis padres. Es una