Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Impugnación Infracción Alcoholemia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRES ARROYOS, 13 DE FEBRERO DE 2017

SEÑOR
JUEZ DE FALTAS
Municipalidad de Tres Arroyos
Provincia de Buenos Aires
SU DESPACHO

Ref. ARTICULA.- PLANTEA RECURSO DE REVISION Y APELACION EN


CAUSA N° ///// de fecha 21/01 del año 2017

De mi mayor consideración:

Santiago Manuel Tubía, ejerciendo mi derecho de defensa garantizado por la


CONSTITUCIÓN NACIONAL, me presento ante la JUSTICIA DE FALTAS de la
Municipalidad de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, en mi carácter de
responsable del vehículo marca Peugeot modelo Compact 207 Sedán dominio
CHAPA PATENTE KTB 492, dentro del PLAZO para ejercer mi DERECHO DE
RECURRIR la resolución condenatoria emergente del ACTA DE INFRACCIÓN N°
79.863, por la “supuesta” infracción a la Ley de Transito Nº 24.449.
Asimismo por la presente ofrezco las pruebas que hacen a mi derecho.
1.- PRUEBA UNO. Del propio acta cuya copia se acompaña, se observa que NO
existe constancia alguna de VERIFICACION PERIODICA que acredite el buen
funcionamiento del presunto equipo, obviamente necesario para dar legalidad al
uso de esos equipos.
2.- PRUEBA DOS. A su vez, en la misma copia del acta en “Disposición
presuntamente infringida” se hace mención de la “Ley 24.449” sin estipular
articulados, ni incisos, supuestamente violados. Haciendo a esta muy abarcativa.
3.- PRUEBA TRES. En la misma acta, donde se detalla “descripción de la falta” se
hace nombramiento de la marca del alcoholímetro como “drager” cuando la marca
de esos alcoholímetros se denomina dragar y tampoco hace mención al modelo y
número de serie, ambos fundamentales para comprobar la idoneidad del aparato.

Con relación a los controles de alcoholemia cuya función debería ser


exclusivamente preventiva, es sabido que los mismos no han sido periódicos, más
que nada en Diciembre y la primera quincena de Enero. En vez de colocar los
controles en lugares donde debe velarse por la seguridad del tránsito, se eligen
sectores con caminos laterales donde fácilmente pueden evadirse los controles. A
su vez, sin la implementación de señales de tránsito preventivas adecuadas,
ocasionando que algunos conductores tiendan a realizar maniobras incluso
peligrosas. Así las cosas, se arriba a la conclusión de que se persigue un único
objetivo: RECAUDAR.
En tal sentido se viola expresamente el art. 70 de la ley 24.449 cuando ordena que
la autoridad de aplicación debe identificarse ante el presunto infractor,
indicándole la dependencia a la que pertenece. El espíritu de la ley es asegurar el
debido proceso adjetivo (art. 69 a) ley 24449) y el derecho de defensa
constitucionalmente reconocido en la Constitución Nacional (art. 18 CN), situación
que no se cumple al efectuar una intimación de pago de una multa, desconociendo
la Autoridad de la que emana el Acta de Infracción y el presupuesto fáctico que
rodea el hecho. Cuando refiero a que el cinemómetro no mide bien, es que los
mismos deben encontrarse homologados conforme resolución 758/98 SYCIM y
la Ley 25.650, pero aunque exista homologación, no inhibe a que los aparatos de
medición y las actas que se labren en consecuencia releven al Municipio de
colocar en las actas en forma fehaciente la vigencia a la que alude el artículo 4º de
la resolución citada que dice:”...la autorización de uso a que se hace referencia en
el Artículo anterior no significa el reconocimiento del modelo aprobado una vez
vencido el plazo en él estipulado, debiendo los fabricantes, importadores,
tenedores, usuarios o licenciatarios de los mismos, someter los instrumentos de
medición a las correspondientes aprobaciones de modelos y verificaciones...”.
De allí entonces que cuando la Ley 25.650 prescribe: “Prohíbese el uso del
sistema de radar-foto para el control vehicular en rutas nacionales, cuando éste
no cumpla con la reglamentación metrológica y técnica establecida por la
Resolución N° 753/98-SICYM” se considera que debe estar homologado y debe
contar con la garantía periódica de buen funcionamiento del fabricante,
extremo que debe constar en el acta bajo pena de nulidad. Por lo expuesto es
nula la medición efectuada por ese (Municipio /////) y así se solicita. Impugno en
este mismo acto la existencia de presunta presencia de funcionario público en la
constatación de la infracción. Dejo planteado mi derecho de iniciar acciones
penales por abuso de autoridad y civil por las consecuencias al verificarse un
claro abuso de autoridad tipificado por el Código Penal, ello pues nadie por
ostentar un cargo el que debería merecer el ejercicio ecuánime de una función
pueda utilizar el mismo con el sólo beneficio de recaudar.
Por todo lo expuesto solicito se haga lugar al RECURSO ARTICULADO y se
DEJE SIN EFECTO EL ACTA DE INFRACCIÓN LABRADA por encontrarse
viciado de nulidad el procedimiento llevado a cabo, bajo apercibimiento de iniciar
acciones judiciales civiles y penales.
Nombre APELLIDO
DNI Nº /////////

También podría gustarte