Guia 1
Guia 1
Guia 1
FICHA
1827235-3
SEDE DE FORMACION
APRENDIZ
INSTRUCTOR:
ORLANDO HURTADO
R/ Colombia es un país mega biodiverso porque cuenta con una gran diversidad de flora y fauna con una gran
variedad de especies y demás con la cual podría basar su economía.
R/En el video se puede evidenciar las diferentes formas en que una comunidad usa su lugar, es decir como se
trabaja allí y la forma en que se desarrollan en su entorno, por ejemplo se puede trabajar en equipo o individualmente,
se puede ser líder por si solo o con ciertos recursos a lo que en dicha comunidad se lleva un sistema para poder vivis
sin ninguna dificultad.
Teniendo en cuenta uno de sus viajes fuera de la ciudad, responda las siguientes preguntas:
R/ Muchas de las plantas no las puedo reconocer pero si cultivos de papa, cebolla, matas de mora, mango etc y
animales generalmente los que se ven el campo: gallinas, caballos, cerdos etc…
R/ Que son muy confiados hacia los mismos miembros de su comunidad, es decir, saludan a todas las personas,
dejan las puertas de su casa abierta, respetan, son muy dependientes de lo que puede brindar la naturaleza y asi
mismo ayudan a que esta crezca a medida que la van utilizando.
R/Que hay que respetar lo ajeno ya que o que no es de uno no se toca pero si se cuida.
Reúnase en GAES y a partir de lo que saben, conceptualicen los siguientes términos y de cada
-ESPECIE: es un conjunto de personas o de cosas que son semejantes porque tienen uno o más atributos o
características en común, que permiten clasificarlos en una misma categoría.
Ej:
-BIODIVERSIDAD: es la variedad de formas de vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas terrestres, marinos y los
complejos ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y
los ecosistemas.
EJ:
-MEDIO AMBIENTE: es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los
mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin
vida) y por elementos artificiales.
EJ:
-HUMEDAL: áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con su suelo saturado con agua
durante largos períodos de tiempo.
EJ:
-NICHO ECOLOGICO: describe, de forma general, el rango de condiciones ambientales, físicas y bióticas, en las cuales
una especie, o más precisamente, una población local, puede vivir y perpetuarse exitosamente.
EJ:
-POBLACION: s un conjunto de seres vivos de una especie que habita en un determinado lugar.
EJ:
EJ:
-RECURSOS NATURALES: bienes que son de origen natural, que no se encuentran alterados por la actividad humana,
de los cuales las sociedades se valen mediante su explotación para lograr su bienestar y desarrollo.
EJ:
-BIOSFERA: es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas
aves en sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto
Rico de más de 8 kilómetros de profundidad.
EJ:
-RESERVA NATURAL: s un área protegida de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de
especial interés, que es protegida y manejada por el hombre, con fines de conservación y de proveer oportunidades de
investigación y de educación.
EJ:
-COMUNIDAD: conjunto, una asociación o un grupo de individuos, pueden ser de seres humanos, de animales o de
cualquier otro tipo de vida, que comparten elementos, características, intereses, propiedades u objetivos en común.
EJ:
EJ:
-RELACIONES INTRE-ESPECIFICAS (DE LAS ESPECIES): son las que se establecen entre especies diferentes de una
comunidad, por ejemplo dos o más especies animales compiten por la misma presa para alimentarse. La relación de
competencia por el alimento y el espacio se produce entre individuos de la misma especie o de diferentes especies.
EJ:
-RELACIONES INTRA-ESPECIFICAS (DE LAS ESPECIES) : son las que se establecen entre los individuos de una misma
especie en un ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen la cooperación entre los organismos o
perjudiciales si provocan la competencia
EJ:
.HABITAT: lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o
vegetal. Se trata, por lo tanto, del espacio en el cual una población biológica puede residir y reproducirse, de manera
tal que asegure perpetuar su presencia en el planeta.
EJ:
.Teniendo en cuenta la imagen, realice una cadena alimenticia donde se involucre el ser humano.
. Explique la importancia de la ubicación geográfica de Colombia en el planeta, y mencione los
R/-Colombia cuenta con una posición única dentro de los países de Sudamérica ya que es el único que cuenta con
costa tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico.
-Se pueden distinguir claramente seis ecorregiones, cada una con características geográficas y culturales particulares.
-El territorio se encuentra atravesado por la Cordillera de los Andes, región que es compartida junto con Ecuador y
Venezuela.
-La región de la costa Caribe la comparte junto con Panamá y Venezuela. Al occidente está la región Pacífica
compartida con Panamá y Ecuador. Al oriente se encuentran las planicies bajas de Los LLanos que comparte con
Venezuela.
-La región del bosque Amazónico abarca una gran porción del país y es compartida con Venezuela, Brasil, Perú y
Ecuador.
-A su vez, la región insular comprende el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el mar Caribe y las
islas de Malpelo y Gorgona en el Océano Pacífico
. Realice un cuento sobre conservación de los ecosistemas, donde existan factores bióticos y
Abióticos.
EL HUMANO Y EL BOSQUE
Habia una vez un humano el cual iba caminando por el bosque, el pertenecía a la ciudad por lo cual venia de unas
tradiciones y una sociedad muy peculiar que no le importaba mucho su ambiente por lo que contaban con mucha
contaminación, mucho ruido y explotaban los recursos naturales, aquel dia creyendo que podía hacer lo mimo empezó
a botar basura, a cortar flores, a tirarle piedras a los animales, en fin quería destruir todo lo que estuviera a su paso.
Al ver esto, los animales no permitirían que esto sucediera por lo que un sapo le dijo que ya no destruyera mas su
hábitat ya que incluso el también dependía de el, el humano no quiso acatar las advertencias por lo que el sapo
decidio junto con todos os animales darle una lección que haría que incluso los humanos de su comunidad cambiaran
respecto a lo que le hacían a su hábitat. Todos los animales tanto del cielo como del suelo empezaron a atacarlo con
todo lo que rodeaba el bosque: piedras, palos e incluso con sus mordiscos. El humano quedo tan asustado que salio
huyendo.
Al ver la furia de los animales y que las advertencias eran reales quiso postularse para presidente con el fin de realizar
políticas a el cuidado del medio ambiente para su comunidad que estaba tan mal estructurada, haciendo finalmente
caso a las advertencias del sapo y dándose cuenta que este mundo necesita un cambio si queremos sobrevivir por
mucho mas tiempo en el.
-Proponga estrategias que permitan preservar dichas especies, no olviden que ustedes hacen parte
de la solución
Usar las 3 R en nuestra vida cotidiana: no botando basura y reciclando para que el planeta
no se contamine e incluso reutilizando lo que vemos le podamos dar un segundo uso
Exigirle al gobierno mayor atención, para evitar la caza de estas y otras especies
-Elabore un mapa de Colombia, en el que se identifiquen las regiones naturales y plasme una (1)
especie animal y vegetal en vía de extinción para cada región.