Informe Proyección Utm
Informe Proyección Utm
Informe Proyección Utm
Proyección UTM
Gabriela Rodríguez
Sistemas de información geográfica
9no Nivel
05/Noviembre/2019
Por otro lado, se alude a las proyecciones mostrando sus definiciones y rasgos más
importantes. Posteriormente se presenta la proyección UTM, las características esenciales, la
descripción, centrándose en el origen de las coordenadas de husos, la convergencia de
meridianos UTM. Cabe recalcar, que esta proyección Mercator transversal es aplicada
internacionalmente siendo las más conocida a diferencia de Mercator normal.
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo general
3. MARCO TEORICO
3.1. Proyecciones
La representación cartográfica del globo terrestre, ya sea considerado esté como una
esfera o una elipsoide, supone un problema, ya que no existe modo alguno de representar toda
la superficie desarrollada sin deformarla e incluso de llegar a representarla fielmente, ya que la
superficie de una esfera no es desarrollable en su conversión a un soporte papel (a una
representación plana) (Fernández, s.f.)
Materia/título 1
Figura 1. Proyecciones. Fuente: Fernández, I. (n.d.). Localizaciones Geográficas. Las Coordenadas
Geográficas y la Proyección UTM [Archivo PDF].
Figura 2. Proyección UTM. Fuente: Fernández, I. (n.d.). Localizaciones Geográficas. Las Coordenadas
Geográficas y la Proyección UTM [Archivo PDF].
Materia/título 2
Esta es una proyección que ha sido aplicada internacionalmente, tendiendo su cimiento
en el desarrollo conforme de Gauss - Krüger.
Se define un huso como las posiciones geográficas que ocupan todos los puntos
comprendidos entre dos meridianos. Cada huso puede contener 3º, 6º u 8º (Fernández, s.f.).
La transformación geométrica creada con la proyección hace que únicamente dos líneas
se consideren “rectas”, (en la misma dirección de los meridianos y paralelos); el meridiano
Materia/título 3
central del huso y el paralelo 0º (ecuador), en los que ambos coinciden con el meridiano
geográfico y el paralelo principal, (ecuador). El meridiano central, por lo tanto, se encuentra
orientado en la dirección del Norte Geográfico, y el paralelo 0º se encuentra orientado en rumbo
90º180º, dirección Este (e) y Oeste (w) (Fernández, s.f.).
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFÍA
Materia/título 4