Lectura de Miras PDF
Lectura de Miras PDF
Lectura de Miras PDF
Ejercicios Taquimetría
Un estudiante de topografía desea medir con estadía, y de un mismo punto con un nivel
de ingeniero estacionado adecuadamente observa una estadía (mira de aluminio)
mostrado en los gráficos:
Determinar: ¿a qué distancia de la mira estaciono el nivel de ingeniero?
22
14 21
13 20
19 12
12
18 11
11
17 10
10
16
09 14
08 13
07 12
12
06 11
11
05 10
10
04 09
16
15 09
14 08
13 07
12 06
11 05
10 04
09 03
EJERCICIOS PLANIMETRÍA
Para cada caso resolver los ejercicios y sustentar los cálculos
1) Calcular la distancia horizontal entre los puntos A y B de la figura
2) Para la determinación de la distancia horizontal entre dos puntos, se midió una distancia
inclinada Di = 24,871 m y con la ayuda de un clisímetro se determinó que la pendiente
de la cinta en el momento de la operación fue del 3,4%. Calcule la distancia horizontal.
4) Con los valores indicados en la figura, calcule el valor de la distancia horizontal entre el
punto A y el punto B.
LS =3853
Li =1.432
Horizontal
A
B
Punto Ls lm Li α φ
1 3.450 3.172 +10°25’
2 1.425 1.000 85°32’
3 2.000 1.500 92°41’
4 2.570 1.854 -5°16’
6) Calcule la distancia horizontal para cada uno de los datos en la siguiente tabla
Punto Ls Li α φ
1 3.451 2.893 +2°17’
2 2.315 1.274 -5°26'
3 1.570 0.570 0°00 90°00’
4 3.176 2.000 85°32’
5 2.500 1.732 95°54’
7) Calcule la distancia horizontal para cada uno de los datos en la siguiente tabla
Punto Ls lm Li α φ
1 3.450 3.172 +10°2’
8) Para cada una de las condiciones de la siguiente tabla, calcule la distancia inclinada que
debe ser medida en campo para replantear la distancia horizontal.
D. horizontal α φ Pendiente
65.378 +7°21’
82.543 89°54’
47.351 92°17’
38.542 -4° 27'
29.731 +5.32%
26.436 -7.24%