Análisis Sentencia T - 276 - 12
Análisis Sentencia T - 276 - 12
Análisis Sentencia T - 276 - 12
DEL FORMATO
Estudiante
CURSO AR
1. Contexto
1.1. Identificación
Sentencia del once (11) de abril de dos mil doce (2012) Corte
Número Constitucional.
Referencia: expediente T-3’242.483.
Relata que hace dos años, inició el proceso de adopción de los niños AAA y BBB, dos
hermanos colombianos de 13 y 8 años, respectivamente, “caracterizados como niños
de difícil adopción”.
Indica que llevó a cabo todo el proceso de adopción y se surtieron todas las etapas
según la normativa colombiana y de conformidad con los convenios internacionales que
rigen la materia.
Relata que durante el trámite, él y los niños tuvieron varios encuentros personales en
Colombia y en Estados Unidos, así como encuentros virtuales, lo que condujo a que se
construyeran fuertes vínculos emocionales y se generaran altas expectativas de
conformar una familia.
Explica que a la fecha de interposición de la tutela, seguía contactándose con los niños
únicamente por medios virtuales y que las restricciones impuestas por el ICBF
continúan vigentes.
1.3. Problema jurídico enunciado Por la corte (PJC)
Para resolver este problema jurídico, la Sala estudiará, en primer lugar, el trámite del
proceso de restablecimiento de derechos previsto en el Código de Infancia y
Adolescencia, así como el tipo de medidas de restablecimiento que pueden adoptarse
en su interior, y las garantías constitucionales que deben proveerse dentro del mismo,
de conformidad con la normativa vigente y la jurisprudencia constitucional; y, en
segundo lugar, el contenido del derecho fundamental de los niños, niñas y
adolescentes a ser oídos y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta, en particular
en el marco de procesos administrativos y judiciales en los que se pretenden adoptar
medidas de restablecimiento a su favor. Con fundamento en estas consideraciones, la
Sala se ocupará del caso concreto.