AutoCAD 16
AutoCAD 16
AutoCAD 16
Close (Cerrar):
Open (Abrir):
Join (Juntar):
Width (Grosor):
Puede utilizar la opción Grosor de Editar vértices para cambiar los grosores iniciales y
finales de los segmentos.
Next (Siguiente):
Previous (Previo):
Break (Partir):
Insert (Insertar):
Move (Desplazar):
Regen (Regenerar):
Regenera la polilínea.
Straighten (Alisar):
Si desea suprimir un segmento de arco que conecte dos segmentos rectos de una
polilínea y, a continuación, extender los segmentos rectos hasta que se intersequen,
utilice el comando EMPALME con un radio de empalme de 0.
Tangent (Tangente):
Enlaza una dirección tangente con el vértice marcado para usarla posteriormente en la
transformación en curvas.
Width (Grosor):
Cambia los grosores inicial y final del segmento que sigue inmediatamente al vértice
marcado.
Exit (Salir):
Fit (Ajustar):
Crea una polilínea ajustada en arco, una curva suave formada por arcos que unen
cada par de vértices. La curva recorre todos los vértices de la polilínea y utiliza
cualquier dirección de tangente que especifique.
Las polilíneas ajustadas en spline son muy distintas de las curvas que se obtienen con
la opción Curvar. Esta opción crea pares de arcos que recorren todos los puntos de
apoyo. Ambas curvas son distintas de las curvas B-spline verdadera creada con el
comando SPLINE.
Cuando una spline se ajusta a una polilínea, el marco del ajuste de spline se almacena
para que pueda llamarlo un proceso posterior de recuperación del estado previo.
PARTE y RECORTA generan una polilínea sólo con la spline ajustada, que
concuerda con las curvas ajustadas, en las que el ajuste de la curva es
permanente.
DESFASE genera una polilínea sólo con la spline ajustada, lo que constituye
un comportamiento adecuado con las curvas ajustadas.
Para cambiar el número de segmentos utilizado para ajustar una curva spline
existente, cambie SPLINESEGS y vuelva a convertir la curva en curva spline. No es
necesario deshacer primero la curvatura.
Elimina los vértices adicionales insertados mediante una curva ajustada o spline y
alisa todos los segmentos de la polilínea. Mantiene la información sobre la tangente
asignada a los vértices de la polilínea para utilizarla en posteriores peticiones de
transformación de curvas. Si se edita una polilínea de ajuste de spline con comandos
como PARTE o RECORTA, no se podrá utilizar la opción deshacer Curvatura.
Reverse (Invertir):
Invierte el orden de los vértices de la polilínea. Utilice esta opción para invertir la
dirección de los objetos que utilizan tipos de línea con texto incluido. Por ejemplo,
según la dirección con que se creó una polilínea, el texto en el tipo de línea podría
mostrarse cabeza abajo.
Undo (Deshacer):
Cuando se dibuja una multilínea, se puede usar el estilo STANDARD, que tiene dos
elementos, o especificar un estilo que se haya creado previamente. Asimismo, puede
cambiarse la justificación y la escala de la línea múltiple antes de dibujarla.
La justificación de líneas múltiples determina a qué lado del cursor se dibuja la línea
múltiple o si está centrada con respecto al cursor.
3. Para una lista de estilos disponibles, introduzca el nombre del estilo o introducir ?.
3. En el cuadro “Create New Multiline Style”, ingrese un nombre para el nuevo estilo
de multilínea (el nombre no debe contener espacios), luego clic en CONTINUE.
Después:
Crea una intersección en cruz abierta entre dos líneas múltiples. Se insertan rupturas
en todos los elementos de la primera línea múltiple y sólo en los elementos externos
de la segunda línea múltiple.
Crea una intersección de fusión en cruz entre dos líneas múltiples. El orden de
selección de las líneas múltiples no es importante.
Crea una intersección en T cerrada entre dos líneas múltiples. La primera línea
múltiple se recorta o alarga hasta su intersección con la segunda línea múltiple.
Crea una intersección en T abierta entre dos líneas múltiples. La primera línea múltiple
se recorta o alarga hasta su intersección con la segunda línea múltiple.
Crea una intersección de fusión en T entre dos líneas múltiples. La línea múltiple se
recorta o alarga hasta su intersección con la otra línea múltiple.
Crea una unión de esquina entre líneas múltiples. Las líneas múltiples se recortan o
alargan hasta su intersección.
Las líneas de construcción resultan útiles para crear líneas auxiliares y de referencia, y
para recortar contornos.
4. Precise el segundo punto por el que deberá pasar la línea de construcción (2).
4. Dibuje las líneas de construcción que sean necesarias, todas ellas pasaran por el
punto raíz especificado (3).
Point (Punto):
Precisa la ubicación de la línea infinita utilizando dos puntos por los que pasa.
La l línea de construcción se crea cruzando el punto precisado.
Hor (Horizontal):
Crea una línea de construcción horizontal que pasa por el punto precisado.
Se crea una línea de construcción paralela al eje X.
Ver (Vertical):
Crea una línea de construcción vertical que pasa por el punto precisado.
Se crea una línea de construcción paralela al eje Y.
Ang (Ángulo):
Reference (Referencia):
Bisect (Bisectriz):
Crea una línea de construcción que pasa por el vértice del ángulo seleccionado y
forma una bisectriz del ángulo entre la primera y la segunda línea.
Offset (Desfasar):
Las líneas que se extienden hasta el infinito en una dirección, conocidas como rayos,
se pueden utilizar como referencia para crear otros objetos.
4. Continúe precisando puntos para crear nuevos rayos, si es necesario (3). Todos los
rayos siguientes pasarán por el primero de los puntos.
3. Vuelva a pulsar Intro para aceptar los últimos valores de tipo, incremento y
tolerancia utilizados.
7. Puede hacer clic en un nuevo punto inicial para reanudar el dibujo desde la nueva
posición del cursor.
Sketch (Boceto):
Crea un boceto.
Type (Tipo):
Línea
Polilínea
Spline
Define la longitud de cada segmento de línea a mano alzada. Para generar una línea,
es necesario desplazar el dispositivo señalador una distancia superior al valor de
incremento.
Tolerance (Tolerancia):
Para las splines, específica en qué medida se ajusta la curva de la spline al boceto a
mano alzada.
Puede crear una nube de revisión nueva arrastrando el cursor o convertir un objeto
cerrado, como una elipse o una polilínea, en una nube de revisión. Utilice las nubes de
revisión para resaltar partes del dibujo que se están revisando.
3. Clic en un punto cualquiera para iniciar con la creación de la nube de revisión (1).
4. Guiar el cursor a lo largo de la trayectoria de nuestra nube, puede hacer clic a los
largo de la trayectoria si quiere cambiar el tamaño de los arcos de la nube (2).
5. Presionar Enter para terminar con el comando ó pasar por su punto de inicio para
cerrar la nube de revisión.
El valor por defecto es 0.5000 para la longitud de arco mínima y máxima. La longitud
de arco máxima no puede ser mayor que tres veces la longitud mínima.
Object (Objeto):
Crea un área poligonal que enmascara los objetos subyacentes con el color de fondo
actual. El área de cobertura está delimitada por un marco que se puede activar o
desactivar. También puede decidir mostrar el marco en la pantalla y ocultarlo durante
el trazado.
4. Clic en los siguientes puntos para continuar con la creación de la cobertura (2)(3)(4).
Determina el contorno poligonal del objeto que se va a cubrir a partir de una serie de
puntos.
Frames (Marcos):
Determina si las aristas de todos los objetos que se van a cubrir quedan visibles u
ocultas.
Polyline (Polilínea):
Determina el contorno poligonal de los objetos que se van a cubrir a partir de una
polilínea seleccionada.
Puede reunir una colección de bloques que contenga aquellas partes que usted
necesita constantemente en su trabajo cotidiano. Estos bloques pueden ser
almacenados en una carpeta separada e incluso en una red, de modo que
todos los dibujantes tengan acceso a ellos.
BLOCK: Los bloques creados quedan guardados en la memoria interna del archivo
actual.
Comando BLOCK:
5. Seleccionamos un punto base (2), el cual servirá como punto de referencia para
nuestro bloque.
6. Seleccionamos los objetos que formaran parte de nuestro bloque (3), debe estar
seleccionada la opción “Convert to block”.
Name (Nombre):
Da nombre al bloque. El nombre puede tener hasta 255 caracteres e incluir letras,
números, espacios en blanco y cualquier carácter especial que no se utilice en el
sistema operativo ni en el programa para otros fines.
Indica un punto base de inserción para el bloque. El valor por defecto es 0,0,0.
Cierra de forma temporal el cuadro de diálogo para que pueda precisar un punto base
de inserción en el dibujo actual.
Objects (Objetos):
Retain (Retener):
Una vez creado el bloque, mantiene los objetos designados como objetos distintos en
el dibujo.
Una vez creado el bloque, convierte los objetos designados en un ejemplar de bloque
en el dibujo.
Delete (Eliminar):
Behavior (Comportamiento):
Annotative (Anotativo):
Setting (Parámetros):
Hiperlink (Hipervínculo):
Description (Descripción):
4. Seleccionamos un punto base (1), el cual servirá como punto de referencia para
nuestro bloque.
5. Seleccionamos los objetos que formaran parte de nuestro bloque (2), debe estar
seleccionada la opción “Convert to block”.
6. Colocamos la ruta del archivo nuevo que se creará para la creación de nuestro
bloque (3).
Source (Origen):
Precisa bloques y objetos, los guarda como archivo y precisa puntos de inserción.
Block (Bloque):
Objects (Objetos):
Indica un punto base de inserción para el bloque. El valor por defecto es 0,0,0.
Cierra de forma temporal el cuadro de diálogo para que pueda precisar un punto base
de inserción en el dibujo actual.
Objects (Objetos):
Retain (Retener):
Una vez creado el bloque, mantiene los objetos designados como objetos distintos en
el dibujo.
Una vez creado el bloque, convierte los objetos designados en un ejemplar de bloque
en el dibujo.
Delete (Eliminar):
Destination (Destino):
Precisa el nuevo nombre y la ubicación del archivo y las unidades de medida que se
deben utilizar cuando se inserta el bloque.
6. Definimos la escala del bloque (3), podemos darle diferentes valores en el eje X, el
eje Y y el eje Z; también puede ser definido luego de darle clic al botón OK.
7. Definimos el ángulo de rotación (4), también puede ser definido luego de darle clic al
botón OK.
Name (Nombre):
Especifica el nombre de un bloque para insertar, o el nombre de un archivo para
insertar en bloque.
Browse (Explorar):
Abre el cuadro de diálogo Seleccionar archivo de dibujo (un cuadro de diálogo de
selección de archivos estándar), donde puede seleccionar un archivo de bloque o un
dibujo para insertar.
Path (Camino):
Especifica la ruta de acceso al bloque.
Locate using geographic data (Ubicar usando datos geográficos):
Inserciones de dibujo utilizando datos geográficos como referencia.
Especifica si el dibujo actual y adjunto contiene datos geográficos. Esta opción sólo
está disponible si ambos dibujos tienen datos geográficos.
Definir un bloque.
Definir atributos.
3. Clic derecho sobre el bloque al que queremos editar o añadirle parámetros, luego
clic izquierdo sobre la opción BLOCK EDITOR:
5. Una vez dentro del editor de bloques, le hacemos los cambios necesarios al bloque:
Los bloques dinámicos permiten insertar un bloque con forma, tamaño o configuración
modificables en lugar de elegir entre varias definiciones de bloque estáticas. Por
ejemplo, en lugar de crear varios bloques de puerta interior de diferentes tamaños, es
posible crear un bloque de puerta cuyo tamaño se pueda modificar.
Si trabaja con parámetros de acción, añada acciones para definir qué ocurrirá con la
geometría cuando se manipule.
6. Probar el bloque:
DesignCenter permite
Bloques.
Estilos de cota.
Capas.
Layouts.
Tipos de línea.
Estilos de directriz.
Estilos de tabla.
Estilos de texto.
Estilos visuales.
Referencias externas.
La ventana de DESIGNCENTER:
Utilice la vista en árbol, que se encuentra a la izquierda, para examinar los orígenes
del contenido y mostrarlo en el área de la derecha. Desde el área de contenido puede
añadir elementos a un dibujo o a una paleta de herramientas. Se muestra una vista
Como con otras ventanas anclables y paletas, puede ajustar el tamaño, fijar y anclar
DesignCenter. Pueden seleccionarse muchas de estas opciones si se selecciona una
opción en el menú contextual.
3. Escribimos un nombre para esta nueva pestaña y arrastramos nuestro bloque (el
bloque debe estar insertado en el área de dibujo y el archivo debe estar guardado)
hasta el área de la nueva pestaña:
Desde esta ventana podemos agrupar, acceder y obtener de manera rápida los
bloques que creamos conforme vamos dibujando en AutoCAD.
Los objetos no utilizados pueden eliminarse del dibujo actual. Estos elementos pueden
ser definiciones de bloque, estilos de cota, grupos, capas, tipos de línea y estilos de
texto.
View items you can purge (Ver objetos que se pueden limpiar):
Muestra una lista de los objetos guardados que no se están utilizando en el dibujo
actual y que se pueden limpiar.
Puede hacer una lista con los elementos de cualquier tipo de objeto si hace clic en el
signo más o doble clic en el tipo de objeto. Los elementos se limpian seleccionando el
elemento que se desea limpiar.
La opción Limpiar objetos anidados sólo elimina los objetos si se ha optado por una de
las siguientes opciones:
View items you cannot purge (Ver objetos que no se puedan limpiar):
Contiene una lista de objetos guardados que no se pueden eliminar del dibujo.
Elimina del dibujo todos los objetos guardados que no se utilizan, incluso si están
contenidos en otros objetos guardados que no se utilizan o relacionados con ellos.
Suprime la geometría de longitud cero (líneas, arcos, polilíneas, etc.) en los objetos
que no formen parte de bloques. También suprime el texto multilínea y el texto que
sólo contiene espacios (sin texto) en los objetos que no formen parte de bloques.
Realiza un dibujo de exploración y elimina los datos de estilos de línea DGN obsoletos
al abrir el cuadro de diálogo Limpiar.
Por ejemplo, a continuación tenemos una lista de materiales, en la que se muestra qué
elementos son atributos y por lo tanto pueden variar de acuerdo a como sea
necesario.
4. Definimos los datos que llevara nuestro atributo, luego clic en OK.
5. Ordenamos los atributos dentro de los demás elementos que formarán parte del
bloque
Mode (Modo):
Establece las opciones para los valores de atributo asociados con un bloque cuando
éste se inserta en un dibujo.
Invisible (Invisible):
Constant (Constante):
Asigna un valor fijo a los atributos al insertar el bloque. Este parámetro se utiliza para
la información que nunca cambia.
Verify (Verificable):
Preset (Predefinido):
Define el atributo en su valor por defecto sin mostrar una solicitud al insertar el bloque.
La opción Predefinido se aplica solo cuando se ha establecido que se muestren
solicitudes para los valores de atributo en la solicitud de comando.
Permite especificar que el valor del atributo puede contener varias líneas de texto y
precisar una anchura de contorno para el atributo.
Attribute (Atributo):
Tag (Identificador):
Prompt (Solicitud):
Determina la solicitud que aparecerá al insertar un bloque que contenga esta definición
de atributo.
Default (Definición):
Muestra una solicitud de punto inicial cuando se cierra el cuadro de diálogo. Utilice el
dispositivo señalador para especificar la posición del atributo en relación con otros
objetos.
Justification (Justificar):
Determina un estilo predefinido para el texto del atributo. Se visualizan los estilos de
texto cargados actualmente.
Annotative (Anotativo):
Determina la altura del texto del atributo. Introduzca un valor o pulse Altura para
precisar una altura con el dispositivo señalador. La altura se mide desde el origen
hasta la ubicación que especifique.
Si selecciona un estilo de texto que tenga una altura fija (cualquier valor distinto a 0.0),
o si selecciona Alinear en la lista Justificación, la opción Altura no estará disponible.
Rotation (Rotación):
Por lo tanto, con el uso de restricciones geométricas, usted posee un método para
incluir ciertos requisitos de diseño en el dibujo.
Cada punto final está obligado a permanecer coincidente con el punto final de
cada objeto adyacente de estas limitaciones se muestran como pequeños
cuadrados azules.
Linear (Lineal)
Horizontal
Vertical
Restringe la longitud de una línea o la distancia entre dos líneas, un punto en un objeto
y una línea, o dos puntos sobre diferentes objetos.
Angular
Radial
Crea una restricción de radio para un círculo, arco o segmento de arco de polilínea.
Diameter (Diámetro)
Enumera los enlaces de datos de Microsoft Excel en el dibujo. Si el icono muestra una
cadena de eslabones, a continuación el enlace de datos es válido. Si el icono muestra
una cadena rota, entonces el enlace de datos no es válido o está roto.
Create a New Excel Data Link (Crear un nuevo vínculo desde Excel):
Details (Detalles):
Muestra una vista previa de los datos vinculados tal como aparecerán en el archivo de
dibujo.
El asistente para la extracción de datos consta de 8 ventanas cada una con diferentes
opciones que corresponden a la extracción de datos a partir de un dibujo de AutoCAD.
Crea una nueva extracción de datos y lo guarda en un archivo DXE. También puede
especificar un archivo de extracción anterior (DXE o BLK).
Si esta seleccionada esta opción, se activan los botones ADD FOLDER y ADD
DRAWINGS permitiéndonos especificar otros dibujos para la extracción de datos. Los
dibujos para la extracción se enumeran en la lista DRAWING FILES AND FOLDERS.
Remove (Remover):
Settings (Ajustes):
Aquí se muestran solo los objetos que están siendo reconocidos por el extractor de
datos, las propiedades de estos se mostraran en esta ventana siguiente.
Object (Objetos):
Muestra cada objeto por su nombre, a los bloques por el nombre que se le haya dado
y a los objetos que no son bloques, por su tipo de objeto.
Type (Tipo):
Display Blocks woth Attributes Only (Mostrar solo bloques con atributos):
En la lista solo se muestran los elementos que son bloques y que contienen atributos.
Display Objects Currently In-Use Only (Mostrar solo los objetos actualmente en
uso):
Property (Propiedades):
Muestra las propiedades de los objetos seleccionados en la lista. Las propiedades que
se muestran están filtradas de acuerdo a las categorías de filtro que están
seleccionadas a la derecha de la ventana.
Category (Categoría):
Muestra una categoría para cada propiedad. Por ejemplo, “General” designa
propiedades de los objetos ordinarios, como el color o capa. “Attribute” (Atributo)
designa atributos definidos por el usuario. “Dynamic” (Dinámica) designa datos de
propiedades definidas por el usuario para los bloques dinámicos. Las categorías son
las mismas que las que figuran en la paleta Propiedades.
Las categorías incluyen la visualización 3D, Atributo, Dibujo, Dynamic Block, General,
Geometría, Miscelánea, Diseño, Tabla, y texto.
Columns (Columnas):
Muestra una vista previa completa de la salida final, incluidos los datos externos con
enlaces, en la ventana de texto.
Insert Data Extraction Table into Drawing (Insertar tabla de extracción de datos
en el dibujo):
Crea una tabla con los datos extraidos y permite insertarla en nuestro archivo al
terminar de configurar el asistente de extracción de datos.
Select the Table Style to Use for the Inserted Table (Seleccione el estilo de tabla
que se usará): Especifica el estilo de tabla. Haga clic en el botón Estilo de tabla
para mostrar el cuadro de diálogo Estilo de tabla o seleccione un estilo de tabla de la
lista desplegable que se define en el dibujo.
Use Table in table Style for Label Rows (Usar tabla desde estilo de tabla para
etiqueta de filas):
Crea la tabla de extracción de datos con un conjunto de filas superiores que contienen
celdas de la etiqueta y un conjunto inferior de filas de etiquetas que contienen celdas
de encabezado y pie de página.
Actualiza los datos vinculados en una tabla en el dibujo con los datos que han sido
modificados en el archivo de origen externo.
OPCION 1:
OPCION 2:
Opción Bind:
Bind
Por ejemplo, si se tiene una referencia externa guardada como MECANICA1 que
contiene una capa guardada como ESTRUCTURA, después de unir la referencia
externa, la capa dependiente de la referencia externa MECANICA1|ESTRUCTURA se
convierte en una capa definida localmente que se guarda como
MECANICA1S0SESTRUCTURA. El número $n$ se incremente automáticamente si ya
existe un objeto local guardado con el mismo nombre. En este ejemplo, si
MECANICA1S0SESTRUCTURA ya existe en el dibujo, en nombre de la capa
dependiente de la referencia externa MECANICA1|ESTRUCTURA se cambiará por el
de MECANICA1S1SESTRUCTURA.
Insert
Por ejemplo, si tiene una referencia externa guardada como MECANICA1 que
contiene una capa guardada como ESTRUCTURA, después de unir la referencia
externa con la opción insertar, la capa dependiente de la referencia externa
MECANICA1|ESTRUCTURA se convierte en a capa definida localmente como
ESTRUCTURA.
Añadir (Add):
Eliminar (Remove):
Un origen de datos puede ser tanto una tabla de base de datos individual como un
conjunto de tablas almacenadas en un entorno, catálogo o esquema. Los entornos, los
catálogos son elementos jerárquicos de las bases de datos que la mayoría de los
sistemas de gestión de bases de datos utilizan y que permiten organizar los datos. En
muchos sentidos son análogos a la estructura de directorios de Windows: el entorno
se puede considerar como una carpeta que contiene subdirectorios adicionales de
catálogos. Estos contienen, a su vez, subdirectorios adicionales de esquemas. Cada
esquema es un conjunto de tablas de base de datos. El proceso de configuración es
ligeramente distinto según el sistema de bases de datos. Por ejemplo las bases de
datos basadas en servidor, como Oracle y Microsoft SQL Server, exigen que se
Microsoft Access
dBASE
Microsoft Excel
Oracle
Paradox
Servidor SQL
Nota
Administrador de conexión BD
Nodo de dibujos: muestra cada uno de los dibujos abiertos. Cada nodo de dibujo
muestra todos los objetos de base de datos que están asociados con el dibujo.
Planos, Esta ficha solo está disponible cuando hay un conjunto de planos abierto.
Muestra una lista jerárquica de planos en el conjunto de planos actual. Al seleccionar
un plano, todos los archivos dependientes se incluyen automáticamente en el paquete
de transferencia.
Árbol de archivos (Files tree). Esta ficha muestra una lista de archivos. Puede
expandir o contraer cada archivo de dibujo en la lista para mostrar sus archivos
Tabla de archivos (Files table). Esta ficha muestra una tabla de archivos, la
ubicación de sus carpetas y los detalles de archivo. Cada archivo puede activarse o
desactivarse, lo que proporciona un control más directo sobre el contenido del paquete
de transferencia. Los archivos no se activan o se desactivan automáticamente.
Se genera de forma automática un archivo de informe que incluye una lista de los
archivos en el paquete de transferencia. El informe también incluye instrucciones que
describen lo que se debe hacer con los archivos dependientes del dibujo, como los
archivos de tipo de letra y las referencias externas, para que puedan utilizarse con los
archivos de dibujo incluidos. También puede añadir notas personales al archivo de
informe.
Las fichas del cuadro de diálogo Preparar transferencia controlan los archivos que se
incluyen en el paquete de transferencia.
Desde AutoCAD 2007 y AutoCAD LT 2007, los nombres de los archivos generados
por los productos AutoCAD utilizaran las normas Unicode y podrán compartirse
internacionalmente. Sin embargo, eTransmit utiliza la tecnología WinZip para crear
paquetes de transmisión. Como actualmente WinZip no es una aplicación compatible
con Unicode, se recomiendo que solo utilice una de las siguientes alternativas.
Utilizar eTransmit para crear una carpeta que contenga los archivos que se van a
transmitir y copiar la carpeta a un servidor compartido.
Empaquetar los archivos utilizando una aplicación comercial compatible con Unicode.
Capítulo 5 -IMPRESIÓN
Puede variar la escala de la vista de modelo para mostrar pequeños detalles que son
parte de un modelo en tres dimensiones más grandes, en hojas de dibujo de tamaño
estándar.
1. Necesitamos el dibujo terminado, acotado y con todos los detalles que se quieran
tener en el plano.
6. En la sección Plot área (3) seleccionamos la opción Window, la cual sirve para
imprimir desde el espacio modelo haciendo un marco de selección en el espacio
modelo.
7. En la sección Plot offset (4) podemos determinar la ubicación del punto de origen
para el espacio de presentación, seleccionamos la opción Center the plot.
8. En la sección Plot scale (5) seleccionamos la escala adecuada para nuestro dibujo,
por ejemplo:
10. En Plot options (7) dejamos a las tres opciones activadas tal como se muestra en
la imagen.
2. Para identificar más rápido nuestro plano, podemos darle un nuevo nombre al
Layout1 haciendo doble clic sobre la pestaña Layout1:
>>
4. Aparece la ventana PAGE SETUP MANAGER, clic en el botón NEW para crear un
nuevo formato de hoja.
6. Ahora estamos en el cuadro PAGE SETUP con el nuevo formato de hoja de nombre
FORMATO A3.
9. En la sección PLOT OPTIONS dejamos las tres opciones que se muestran en (7).
Opción RECTANGULAR:
Opción POLYGONAL:
Opción OBJECT:
14. Lo siguiente es darle una escala a cada ventana de ploteo, para eso debemos
ingresar a cada ventana haciendo doble clic dentro de ella.
16. Una vez que le hemos dado clic a la opción CUSTOM, aparece el cuadro EDIT
DRAWING SCALES, para crear una nueva escala le damos clic al botón ADD.
18. Una vez colocadas las escalas en cada ventana de ploteo, procedemos con el
acotado, sombreado y la colocación de detalles en nuestro plano, finalmente
activamos la opción de impresión:
HERRAMIENTAS GENERALES
CTRL +
0 LIMPIAR IMAGEN
(CERO)
CTRL
PALETA DE PROPIEDADES
+1
CENTRO DE
CTRL DISEÑO DE
+2
PALETAS
CTRL PALETA DE HERRAMIENTAS
+3
JUEGO DE HOJAS DE
CTRL
+4 PALETAS
ADMINISTRADOR
CTRL
+6 DBCONNECT
CTRL PALETA DE MARCADO MANAGERSET
+7
CTRL CALCULADORA
+8
CTRL LÍNEA DE COMANDOS
A
A
ARC / Crea un arco.
ADC
AL
AP
AR
ARR
ARM
ARU
ARS
ATT
ATE
B
B
BC
BE
BEDIT / Abre la definición de bloque en el Editor de bloques.
BH
HATCH / Rellena un área cerrada o los objetos seleccionados con un patrón de
BO
BOUNDARY / Crea una región o una polilínea de un recinto cerrado.
BR
BREAK /1 Rompe el objeto seleccionado entre dos puntos.
BS
BSAVE / Guarda la definición del bloque actual.
BVS
BVSTATE / Crea, establece o elimina un estado de visibilidad en un bloque
dinámico.
C
C
CAM
CBAR
CH
PROPERTI ES / Controla las propiedades de objetos existentes.
CHA
CHK
CLI
COL
co
COPY / Copia objetos a una distancia especificada en una dirección especificada.
CT
CUBE
D
D
DAN
DAR
DBA
DIMBASELINE /Crea una dimensión lineal, angular o cota por coordenadas de la línea
de base de la dimensión anterior o seleccionado.
DBC
DCE
DIMCENTER / Crea la marca de centro o las líneas centrales de los círculos y arcos.
DCO
DCON
DDI
DEO
DI
DIV
DIMJOGLINE / Añade o elimina una línea de jog en una dimensión lineal o alineada.
OJO
DL
DLU
DO
DOR
DOV
DR
DRA
DRE
DRM
DS
DT
DV
DX
E-F
E
ERASE / Quita objetos de un dibujo.
ED
EL
EPDF
ER
EX
EXIT
EXP
EXT
3D.
F
FILLET / Redondea y empalma las aristas de los objetos.
Fl
FILTRO / Crea una lista de requisitos que un objeto debe cumplir para ser incluido en
un conjunto de selección.
FS
FSMODE / Crea un conjunto de selección de todos los objetos que tocan el objeto
seleccionado.
FSHOT
G-H
G
GROUP / Crea y gestiona conjuntos guardados de objetos denominados grupos.
GCON
GD
GEO
H
HATCH / Rellena un área cerrada o los objetos seleccionados con un patrón de
sombreado, relleno sólido o un relleno de degradado.
HE
Hl
I-K
I
INSERT / Inserta un bloque o un dibujo en el dibujo actual.
IAD
ICL
ID
IM
IMAGE / Muestra la paleta Referencias externas.
IMP
IN
INF
INTERFERIR / Crea un sólido 3D temporal de las interferencias entre los dos conjuntos
de sólidos 30 seleccionados.
IO
JOG
L-M
L
LINE / Crea segmentos de línea recta.
LA
LAS
LAYERSTATE / Guarda, restaura y administra estados de capa con nombre.
LE
LEN
LESS
LO
LT
LTS
LTSCALE /Cambia el factor de escala de tipos de línea para todos los objetos de un
dibujo.
LW
M
MOVE / ueve objetos a una distancia especificada en una dirección especificada.
MA
MAT
ME
MEA
ML
MLA
MLC
MLE
MLS
MO
MORE
MS
MSM
MT
MV
N-0
N
NORTH
NSHOT
NEWSHOT / Creo una vista guardada con el movimiento que se reproduce cuando se
ve con ShowMotion.
NVIEW
o
OFFSET / Creo círculos concéntricos, líneas paralelas y curvas paralelas.
OP
ORBIT
3DORBIT / Gira la vista en el espacio 3D, pero limitado a sólo órbita horizontal y
vertical.
OS
P
Certified Professional: Ruben Alonso Legua G. Pág. 139
AutoCAD 2016 – Nivel II
PAN / Agrega un parámetro con agarres a una definición de bloque dinámico.
PA
PAR
PARAM
PATCH
SURFPATCH /1 Crea una nueva superficie mediante la instalación de una tapa sobre
un borde de superficie que forma un bucle cerrado.
PC
PCATTACH
PCINDEX
PE
PL
PO
POFF
PON
PR
PRE
PS
PSPACE / Cambia de una ventana gráfica del espacio modelo al espacio papel.
PSOLID
PTW
PU
PURGE / Elimina los elementos no utilizados, como las definiciones y las capas de
bloques, desde el dibujo.
PYR
Q
QC
QCUI
Certified Professional: Ruben Alonso Legua G. Pág. 141
AutoCAD 2016 – Nivel II
QUICKCUI / Muestra el editor Personalizar interfaz en un estado colapsado.
QP
QSAVE
QVD
QVDC
QVL
QVLAYOUT /Muestra una vista previa de imágenes del espacio modelo y las
presentaciones en un dibujo.
QVLC
R
R
RA
RC
RE
REA
REC
REG
REN
RENAME / Cambia los nombres asignados a elementos como capas y estilos de cota.
REV
RO
RP
RPR
RPREF / Muestra u oculta el Advanced Render Configuración paleta para acceder a los
ajustes avanzados de renderizado.
RR
RW
S
Certified Professional: Ruben Alonso Legua G. Pág. 143
AutoCAD 2016 – Nivel II
S
SC
SCR
SEC
SET
SHA
SL
SN
SO
SP
SPE
SPL
SPLINE / Crea una curva suave que pasa a través o cerca de puntos especificados.
SECTIOPLANEN / Crea un objeto de sección que actúe como plano de corte a través
de los objetos 3D.
SPLAY
SPLIT
SPE
SSM
ST
STA
SU
T
T
TA
TEDIT
TH
TI
TO
TOL
TOR
TP
TR
TS
U
UC
UN
Unhide / UNISOLATE
UNI
V
VIEW / Guarda y restaura vistas guardadas, las vistas de cámara, las
vistas de diseño y vistas predefinidas.
VGO
VP
V play
VS
VSM
W
WBLOCK / Escribe objetos o un bloque a un nuevo archivo de dibujo.
WE
WHEEL
X-Z
X
EXPLODE / Descompone un objeto compuesto en los objetos que lo
componen.
XA
XB
XC
XL
XR
Z
ZOOM / Aumenta o disminuye el tamaño de la vista en la ventana
gráfica actual.
ZEBRA
ZIP