El Arca de Noé y Antropometría en San Agustín - Luis Moya Blanco
El Arca de Noé y Antropometría en San Agustín - Luis Moya Blanco
El Arca de Noé y Antropometría en San Agustín - Luis Moya Blanco
SAN AGUSTÍN Y EL AR C A DE NO É
No sólo e n la Antigüe da d clá sica se ha n propue sto siste m a s de proporción pa ra e l cue rpo hum a no; e l
Aca dé m ico de Be lla s Arte s y Arquite cto Luis C e rve ra hizo nota r que e n "La C iuda d de Dios" (Lib. XV,
C a p. 26) de Sa n Agustín (81) e x iste una im porta nte re fe re ncia a la s proporcione s de l cue rpo hum a no,
sin pre ce de nte s, a l pa re ce r, e n los a utore s de la Antigüe da d; e sta re fe re ncia ta m bié n ha bía sido
se ña la da por V. Morte t e n sus "R e che rche s" de 1908.
P or lo ta nto, la longitud de
Arca (300 codos) e s igua l a 6
ve ce s su a nchura (50 codos) y
10 ve ce s su a ltura (30 codos).
Aplica da s e sta s proporcione s a l
cue rpo hum a no, e n la form a que indica e l te x to a nte rior, se ve que no contra dice n a Vitruvio; por e l
contra rio, com ple ta n su de scripción y lle na n a lguna s la guna s que se obse rva n e n é sta . Esto se ha ce
pa te nte e n la figura a djunta , que re úne los siste m a s de Vitruvio y de Sa n Agustín, o se a la división de
la e sta tura e n se is, ocho y die z pa rte s; la prim e ra y la últim a son de Sa n Agustín, y la inte rm e dia , de
Vitruvio. C on e sta s divisione s y sus conse cue ncia s se consigue de te rm ina r un gra n núm e ro de puntos
im porta nte s obte nidos de a lgunos bue nos e studios a na tóm icos m ode rnos com o los que se
e ncue ntra n cita dos e n la s obra s de M. Ghyk a ; e stos puntos pe rte ne ce n a l e sque le to y a l cue rpo
com ple to.
Única m e nte que da n fue ra de l siste m a Vitruvia no los dos puntos a nte s se ña la dos: la e nve rga dura ,
que de be e x ce de r de l cua dra do (indica do e n su m ita d) e n la figura que se a djunta , y la longitud de l
pie . En e l dibujo se ha a corta do la longitud de l de do m e dio de la m a no de re cha , ha cié ndolo igua l a l
índice ; e sto e s contra rio a la re a lida d, pe ro e s ne ce sa rio e n e l dibujo pa ra que se cum pla la norm a de
Vitruvio. En cua nto a la longitud de l pie , no se ha indica do e n la figura ; su dim e nsión re a l e s
de m a sia do dife re nte de lo que se ña la e ste a utor.
El texto corresponde a la Página 200 del libro “Consideraciones para una teoría de la estética”, de
Luis Moya Blanco, Universidad de Navarra, 1991. A ellos pertenecen los derechos de autor
correspondientes. MOya es el que ha realizado el dibujo que reproducimos.
© 2002 EDITORIAL SOTABUR. Todos los derechos reservados.