Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vaca Repetidora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 108

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

Trabajo de Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias Veterinarias

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE VACAS REPETIDORAS


EN TAMBOS DE LA CUENCA ABASTO SUR

Autor: MV, María Jaureguiberry

Director: MV, MSc, PhD, DECAR, Rodolfo Luzbel de la Sota

Codirector: MV, PhD, Marcelo Pecoraro

Lugar de Trabajo: Laboratorio de Reproducción Animal,


Laboratorio de Virología,
Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional de La Plata

Miembros del Jurado:


MV, MSc, PhD, DACT, Julián Bartolomé
MV, DrCsVet, Santiago Callejas
MV, DrCsVet, Luis Fazzio

La Plata, 3 de julio de 2017


II

“Hay una fuerza motriz más poderoso que el vapor, la electricidad y la energía

atómica: la voluntad”

Albert Einstein
III

DEDICATORIA

A mi esposo Juan Martín y a mi hija Rosario,

A mis padres Catalina y Alejandro.


IV

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, quiero agradecer a mi director de tesis, el Dr. R. Luzbel de

la Sota, por brindarme con generosidad sus conocimientos y experiencias en el área

científica, por confiar en mí y darme la posibilidad de conocer otros grupos de

trabajo y sobre todo por su gran corazón.

Agradezco también a mi codirector, el Dr. Marcelo Pecoraro, y

especialmente al Dr. Marco Tizziano, por haberme guiado en el estudio de

expresión génica y haberme brindado su laboratorio para realizar todas las pruebas

necesarias.

A la Dra. Vanina Madoz y al Dr. Mauricio Giuliodori, quienes a través de

sus conocimientos y experiencias me han ayudado, aconsejado y apoyado en la

realización de este trabajo.

Al Dr. Tomás B. Díaz Pernía, quien, con gran calidez y total desinterés, me

brindó todo lo que tenía a su disposición para que pueda llevar a cabo este trabajo.

Además, le agradezco por haberme transmitido sus conocimientos sobre esta

hermosa profesión y sobre los valores importantes de la vida.

A las Dras. Silvina Quintana, Maia Marín y Mercedes Burucua por

brindarme su valiosa ayuda en el procesamiento de las muestras correspondientes

al estudio de expresión génica. Realmente fue un placer trabajar con ellas.

A los colegas veterinarios Tomás Díaz Pernía, Edgardo Alvarez, Roberto

Chiavonne, Ignacio, Conrado, Juan Francisco y Norberto Céspedes, Santiago

Uranga, Sebastián Rollie, Javier Roldán, Germán Domínguez y Horacion

Lagomarcino por haber colaborado con los muestreos y con la recolección de datos.
V

A los productores y personal de trabajo, por haberme permitido, con total

generosidad, utilizar sus animales para los trabajos experimentales y colaborar

durante los muestreos.

A todos los integrantes de la Cátedra de Reproducción Animal,

especialmente a Lore, Walter, Joaquín, Facundo y Ramiro por brindarme su ayuda

cada vez que la necesité y por todos los gratos momentos que hemos pasado juntos.

A los Drs. Marc Drillich y Monika Ehling-Schulz por haberme dirigido en

el experimento correspondiente al capítulo IV, y a todo su equipo de trabajo por su

colaboración en la realización del mismo.

A la Dra. Afra Mang, por haber colaborado en la primera etapa de este largo

trabajo.

A la Universidad Nacional de La Plata, por haberme permitido realizar mis

estudios de grado, y por haberme becado para iniciar mis estudios de posgrado.

Al CONICET, por haberme becado para finalizar mis estudios de posgrado.

A los jurados por sus sugerencias y correcciones que permitieron enriquecer

el trabajo.

A mi familia, mis padres, hermanas, tías, cuñados y sobrinos; por el cariño

y apoyo incondicional de siempre.

A Juan Martín, mi esposo, por ayudarme con los muestreos cuando yo no

podía realizarlos y porque junto a Rosario, nuestra hija, llenan mis días de felicidad.
VI

INDICE

LISTA DE ABREVIATURAS ........................................................................... IX

LISTA DE TABLAS .............................................................................................X

LISTA DE FIGURAS ......................................................................................... XI

PUBLICACIONES REALIZADAS DE LA TESIS ....................................... XII

TITULO: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE VACAS


REPETIDORAS EN TAMBOS DE LA CUENCA ABASTO SUR ............ XIV

RESUMEN ........................................................................................................ XIV

SUMMARY ...................................................................................................... XVI

CAPÍTULO I ......................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN GENERAL ............................................................................ 1

CAUSAS ................................................................................................................. 3

1. Factores externos ........................................................................................... 3


1.2. Desbalance nutricional ............................................................................. 3
1.2. Problemas de manejo ................................................................................ 6

2. Factores internos ............................................................................................ 7


2.1. Infecciones ................................................................................................ 7
2.2. Desbalances hormonales .......................................................................... 9
2.3. Factores genéticos .................................................................................. 10

TRATAMIENTOS .............................................................................................. 11

ÚLTIMOS AVANCES EN VACAS REPETIDORAS .................................... 15

OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 16

OBJETIVOS PARTICULARES ....................................................................... 16

HIPÓTESIS RELEVANTES ............................................................................. 17


VII

CAPÍTULO II ..................................................................................................... 19

DIAGNÓSTICO, PREVALENCIA Y TRATAMIENTO DE VACAS


REPETIDORAS CON Y SIN ENDOMETRITIS SUBCLÍNICA .................. 19

INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 19

MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................... 22
Diseño experimental .......................................................................................... 22
Análisis estadístico ............................................................................................ 26

RESULTADOS.................................................................................................... 27

DISCUSIÓN ........................................................................................................ 30

CONCLUSIONES ............................................................................................... 33

CAPÍTULO III .................................................................................................... 34

COMPARACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA ENDOMETRIAL EN


VACAS REPETIDORAS Y VACAS FÉRTILES DURANTE EL DIESTRO
............................................................................................................................... 34

INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 34

MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................... 40
Diseño experimental .......................................................................................... 40
Análisis estadístico ............................................................................................ 46

RESULTADOS.................................................................................................... 46

DISCUSIÓN ........................................................................................................ 48

CONCLUSIONES ............................................................................................... 52
VIII

CAPÍTULO IV .................................................................................................... 54

IDENTIFICACIÓN DE ESCHERICHIA COLI Y TRUEPERLLA


PYOGENES POR MARCHA BACTERIOLÓGICA CONVENCIONAL Y
ESPECTROSCOPIA INFRARROJA TRANSFORMADA DE FOURIER EN
VACAS LECHERAS .......................................................................................... 54

INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 54

MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................... 57
Diseño experimental .......................................................................................... 57
Análisis estadístico ............................................................................................ 60

RESULTADOS.................................................................................................... 60

DISCUSIÓN ........................................................................................................ 61

CONCLUSINES .................................................................................................. 65

CONCLUSIONES GENERALES ..................................................................... 66

BIOGRAFÍA PERSONAL ................................................................................. 68

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 70

APÉNDICE I ....................................................................................................... 87
IX

LISTA DE ABREVIATURAS

ATB Antibióticos

BE Benzoato de estradiol

CB Cytobrush

CC Condición corporal

DIV Dispositivo intravaginal

dpp Días postparto

E2 Estrógenos

EC Endometritis clínica

EGF Factor de crecimiento epidérmico

ES Endometritis subclínica

IA Inseminación artificial

IATF Inseminación artificial a tiempo fijo

im Intramuscular

IPC Intervalo parto concepción

P4 Progesterona

PMN Polimorfo nucleares neutrófilos

RT-qPCR Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa

inversa en tiempo real

SVR Síndrome de Vaca repetidora

US Ultrasonografía

VR Vacas Repetidoras
X

LISTA DE TABLAS

Tabla Página

1.1. Desempeño reproductivo de vacas en lactancia sin problemas reproductivos

y desempeño reproductivo de vacas repetidoras (adaptado de Yusuf y col.,

2010).............................................................................................................2

2.1. Análisis descriptivo de las vacas repetidoras incluidas en el estudio.........29

2.2. Efecto del líquido en la luz uterina sobre el porcentaje de preñez a la primera

inseminación artificial post muestreo en vacas repetidoras .......................29

2.3. Aislamientos bacterianos de vacas repetidoras con y sin endometritis

subclínica ....................................................................................................29

2.4. Efecto de la endometritis subclínica en el porcentaje de preñez a la primera

inseminación de vacas repetidoras diagnosticadas por cytobrush o por

ultrasonografía ............................................................................................30

2.5. Efecto del tratamiento realizado a vacas repetidoras con o sin endometritis

subclínica sobre el riesgo de quedar preñadas a la primera inseminación

artificial ......................................................................................................30

3.1. Secuencia de las cebadores forward (F) y reverse (R), tamaño del producto

de PCR y su referencia ...............................................................................45

4.1. Efecto del grado de descarga vaginal en el riesgo de aislar Escherichia coli

y Trueperella pyogenes en vacas lecheras .................................................62


XI

LISTA DE FIGURAS

Figura Página

1.1. Efecto del balance energético negativo (BEN) profundo sobre la

reproducción .................................................................................................5

1.2. Efecto de la disminución de la pulsatilidad de LH y/o anormal concentración

de metabolitos en sangre (glucosa, ácidos grasos no esterificados, β-

hidroxibutirato) sobre la reproducción en vacas lecheras .............................. 6

2.1. Diseño experimental y asignación de tratamientos correspondientes a cada

grupo ...........................................................................................................26

3.1. Comparación de la expresión relativa de ARNm del receptor del factor de

crecimiento epidérmico (EGFR), factor Nodal (FNod) y de la enzima

prostaglandina-endoperóxido sintasa (PTGS2) en vacas repetidoras (VR) y

vacas fértiles (CF) ......................................................................................48

3.2. Comparación de la expresión relativa de ARNm del receptor de estradiol

(ER) y del receptor de progesterona (RP) en vacas repetidoras (VR) y vacas

fértiles (CF) ................................................................................................49


XII

PUBLICACIONES REALIZADAS DE LA TESIS

Congresos

1. Jaureguiberry M, Mang AV, Drillich M, de la sota RL. 2013. Diagnosis

and treatment of repeat breeder cows in dairy herds from Argentina.

International Meeting of the Society for Biology of Reproduction & 46th

Annual Conference of Physiology and Pathology of Reproduction. Gdansk,

Poland. February 27-March 1. Poster.

2. Jaureguiberry M, Mang AV, Madoz LV, Álvarez E, Chiabone R, Díaz

Pernía T, Díaz Pernía T, Pecoraro M, Drillich M, de la Sota RL. Diagnóstico

y tratamiento de vacas repetidoras con y sin endometritis subclínica en

tambos de la cuenca Abasto Sur. IX Simposio Internacional de

Reproducción Animal. IRAC. Córdoba 04, 05 y 06 de Julio de 2013.

Presentación oral y poster.

3. Jaureguiberry M, Madoz LV, Giuliodori MJ, Wagener K, Prunner I,

Grunert T, Ehling-Schulz M, Drillich M, de la Sota RL. 2015. Identificación

de bacterias uterinas por espectrofotometría infrarroja en vacas de tambo

entre 5 y 60 días postparto. XI Simposio Internacional de Reproducción

Animal. IRAC. Córdoba 14, 15 y 16 de agosto de 2015. Presentación de

poster Nº414.

4. Jaureguiberry M, Giuliodori MJ, Madoz LV, de la Sota RL. Diagnóstico

de endometritis subclínica por ultrasonografía. VI Jornadas Jóvenes


XIII

investigadores. CABA, 10 de junio de 2016. Facultad de Ciencias

Veterinarias, UBA. Presentación oral.

5. Jaureguiberry M, Giuliodori MJ, Madoz LV, Mang AV, Pothmann H,

Drillich M, de la Sota. 2016. Diagnosis and treatments of repeat breeder

cows in Argentina. 18th International Congress on Animal Reproduction.

ICAR. Tour, Francia, 26-30 de Junio. Poster presentation: PW1018.

Revistas

1. Jaureguiberry M, Madoz LV, de la Sota RL. 2015. Actualización en el

síndrome de vaca repetidora. Taurus. 65:14-19.

2. Jaureguiberry M, Madoz LV, Giuliodori MJ, Drillich M, de la Sota RL.

2016. Espectroscopia infrarroja transformada de Fourier para identificar

bacterias uterinas patógenas en vacas lecheras. Revista Veterinaria. ISSN

(papel): 1668-4834. ISSN (on line): 1669-6840.

3. Jaureguiberry M, Madoz LV, Giuliodori MJ, Wagener K, Prunner I,

Ehling-Schulz M, Drillich M, de la Sota RL. 2016. Identification of

Escherichia coli and Trueperella pyogenes isolated from the uterus of dairy

cows using routine bacteriological testing and Fourier transform infrared

spectroscopy. 58:81. Acta Vet Scand. Factor de impacto: 1.230. DOI:

10.1186/s13028-016-0262-z.

4. Jaureguiberry M, Giuliodori MJ, Mang AV, Madoz LV, Pothmann H,

Drillich M, and R. L. de la Sota. 2016. Repeat breeder cows with fluid in

their uterine lumens had poorer fertility. 100:1-3. Factor de impacto:

2.854. J Dairy Sci. DOI:10.3168/jds.2016-11406.


XIV

TITULO: Diagnóstico y tratamiento de vacas repetidoras en tambos de la

cuenca abasto sur

PALABRAS CLAVES: Vacas repetidoras, subfertilidad, endometritis subclínica,

ultrasonografía, expresión génica endometrial, RT-qPCR, FT-IR.

RESUMEN: Las vacas repetidoras (VR) se caracterizan por ser clínicamente sanas,

pero fallan en quedar preñadas luego de 3 o más inseminaciones. Este es un

problema frecuente en nuestros rodeos lecheros que genera grandes pérdidas

económicas. Numerosos trabajos afirman que las causas son múltiples (desórdenes

nutricionales, infecciones, desbalances hormonales, factores genéticos, manejo).

Dentro de éstas, parecen ser importantes las que modifican el ambiente uterino. La

endometritis subclínica (ES) y la alteración de la expresión del factor de crecimiento

epidérmico (EGF) a nivel endometrial podrían ser responsables del síndrome de

vaca repetidora. Se determinó la prevalencia de ES en VR por cytobrush (n= 432)

y por ultrasonografía (N= 358). Se evaluó la eficacia de cefapirina benzatínica

intrauterina (grupo tratado, n=38; grupo control, n= 46) en VR con ES, y un

protocolo de sincronización a celo detectado (grupo tratado, n= 135; grupo control;

n= 136) en VR sin ES. Los resultados obtenidos determinaron que la ES no es la

causa principal de infertilidad en las VR. La detección de ≥ 2 mm de luz uterina

está relacionada con un menor riesgo de preñez en VR. Por último, el tratamiento

con cefapirina benzatínica en VR con ES y el protocolo de sincronización en VR

sin ES no tuvieron efecto beneficioso en los porcentajes de preñez. Posteriormente,

se estudiaron mecanismos moleculares relacionados con subfertilidad en VR. Para

esto, se evaluó la expresión endometrial de los receptores de progesterona,

estrógeno y EGF, al factor nodal (FNod) y la enzima prostaglandina endoperóxido


XV

sintasa (PTGS2), por RT-qPCR en tiempo real en VR (n= 16) y vacas fértiles (n=

9). Los resultados obtenidos demuestran que hubo diferencias significativas en la

expresión del EGFR, FNod, y PTGS2. Por último, teniendo en cuenta la aparición,

cada vez más frecuente, de cepas bacterianas resistentes; se realizó un estudio en el

que se comparó la marcha bacteriológica convencional (n = 64) y la espectroscopia

infrarroja transformada de Fourier (FT-IR, n = 27) como métodos diagnósticos

(simple, relativamente rápido y de bajo costo) para la identificación de bacterias

patógenas uterinas. Los resultados obtenidos determinaron que, mediante la técnica

de FT-IR es posible identificar E. coli y T. pyogenes.


XVI

TITLE: Diagnosis and treatments of repeat breeder cows in Argentina

KEY WORDS: Repeat breeder cows, subfertility, subclinical endometritis,

ultrasonography, endometrial gene expression, RT-qPCR, FT-IR.

SUMMARY: The repeat breeder cows (RBC) are defined as clinically normal

cows that fail to conceive after at least three consecutive insemination. This is a

frequent problem in dairy farms that cause important economic losses. Numerous

researches agree that there are multiple causes (nutritional disorders, infections,

hormonal imbalance, genetic factors, management). Among them, the alteration of

the uterine environment seems to be an important one. It is possible that subclinical

endometritis (SE) and the alteration of the endometrial expression of epidermal

growth factor are responsible for RBC. The prevalence of SE in RBC was diagnosed

by cytobrush (n= 432) and by ultrasonography (N= 358). The efficacy of an

intrauterine treatment of benzathine cephapirin (treatment group, n=38; control

group, n= 46) in RBC with SE, and a synchronization protocol (treatment group,

n= 135; control group; n= 136) in RBC without SE were tested. The results showed

that SE is not the main cause of RBC. The detection of ≥ 2 mm of fluid in uterine

lumen was associated with lower odds for pregnancy in RBC. Finally, neither the

antimicrobial treatment with cephapirin benzathine in RBC with SCE nor the

synchronization protocol in RBC without SE improved pregnancy rate. Then, the

molecular mechanisms associated with subfertility in RBC were studied. The

expression of progesterone and estradiol receptors, epidermal growth factor

receptor, nodal (NodF) and prostaglandin-endoperoxide synthase 2 (PTGS2) were

studied by real time RT-qPCR in RBC (n= 16) and fertile cows (n= 9). The results

demonstrated a significance difference in endometrial EGFR, NodF, and PTGS2


XVII

expression. Finally, considering the increasingly development of bacterial resistant;

a study about comparing routine methods of bacteriological testing (n= 64) and the

Fourier Transformed infrared spectroscopy (FTIR, n= 27) method (a simple,

relatively fast and inexpensive method) to uterine pathogenic bacteria

identification, was done. The results determined that it is possible identify E. coli

and T. pyogenes by FT-IR.


CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN GENERAL

En los últimos 30 años se ha registrado en nuestro país, así como en otras

partes del mundo (Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Holanda, Australia y Nueva

Zelanda) una disminución en la fertilidad de las vacas lecheras (Silvestrini y col.,

2011a, b; Walsh y col., 2011). Si bien se han realizado importantes avances en

cuanto a los conocimientos sobre la salud y el manejo de las vacas lecheras, todavía

queda mucho por aprender (LeBlanc y col., 2006). El SVR es uno de los problemas

que se relaciona con una disminución en la fertilidad (Garcia-Ispierto y col., 2007),

y que se da frecuentemente en los rodeos lecheros de todo el mundo. Se caracteriza

por ser un grupo heterogéneo de vacas subfértiles que al examen clínico no poseen

anormalidades anatómicas macroscópicas o evidencia de infecciones del tracto

reproductivo (Casida, 1961). Esta definición no ha cambiado mucho durante los

últimos 60 años y actualmente se ha limitado a las vacas que exhiben una variedad

de problemas reproductivos sobre un período de 3 o más ciclos consecutivos de

duración normal (17-25 días) (Perez-Marin y Espana, 2007).

La importancia de este síndrome se debe a las pérdidas económicas que

produce. Por un lado afecta la eficiencia reproductiva, lo cual fue descripto por

Yusuf y col. (2010) al comparar el desempeño reproductivo de las VR con vacas

normales en lactancia (vacas que se preñaron dentro de los tres primeras IA; Tabla

1.1), debido a que incrementa los días de vaca vacía y aumentar el número de

pajuelas utilizadas por preñez, disminuye la disponibilidad de hembras de

reposición y de machos para su comercialización, e incrementa los rechazos por


2

causas reproductivas. Por otro lado, afecta la eficiencia productiva ya que

disminuye la eficiencia de conversión de alimentos en leche (Martino y Capitaine

Funes, 2011). Sumado a esto, hay un aumento en la demanda de servicios

veterinarios y de utilización de medicamentos.

Tabla 1.1. Desempeño reproductivo de vacas en lactancia sin problemas


reproductivos y desempeño reproductivo de vacas repetidoras
(adaptado de Yusuf y col., 2010).

Vacas en lactancia Vacas repetidoras


Vacas inseminadas (n) 479 86
Días en leche a la 1º IA 81 ± 2 74 ± 4
Tasa de concepción a la 1º IA (%) 49.1 -
Porcentaje de preñez ≤100 dpp (%) 50.1 1.2
Porcentaje de preñez ≤150 dpp (%) 75.2 11.6
Porcentaje de preñez ≤210 dpp (%) 94.8 31.4
Porcentaje de preñez ≤300 dpp (%) 99.8 50
Porcentaje de preñez ≤400 dpp (%) 99.8 58.1
Vacas preñadas a los 435 dpp (%) 100 58.1
Intervalo parto concepción (días) 114 ± 3 211 ± 10
Servicios por concepción (n) 1.7 ± 0.1 4.7 ± 0.2
1ºIA: primera inseminación artificial
dpp: días postparto
La incidencia de VR en un rodeo puede variar de un 9 % hasta un 24%

dependiendo de la región, el ambiente y el manejo del tambo (Yusuf y col., 2010;

Janowski y col., 2013). El manejo del tambo es uno de los principales factores de

riesgo al cual se le suman la incidencia de distocia, las enfermedades del postparto,

el reinicio de la actividad ovárica dentro de los 80 días postparto y los días en leche

a la 1º IA (Moss y col., 2002; Yusuf y col., 2010), lo cual se describirá con mayor

detalle a continuación.
3

CAUSAS

El SVR pude darse por fallas en la fertilización o muertes embrionarias muy

tempranas (0 a 7 días post concepción) o tempranas (8 a 24 días post concepción)

(Ayalon, 1978). En vaquillonas repetidoras, las fallas en la fertilización son más

frecuentes que las muertes embrionarias, mientras que en VR ambas son igualmente

importantes (Ayalon, 1978). Que estas ocurran depende de la calidad del ovocito,

el ambiente oviductal y el ambiente uterino (Bridges y col., 2013), los cuales pueden

ser afectados por una variedad de factores (Bage y col., 2002; Yusuf y col., 2010).

Estos factores podemos dividirlos en: factores externos al animal (desbalances

nutricionales, problemas de manejo) y factores internos (infecciones, desbalances

hormonales y factores genéticos).

1. Factores externos

1.2. Desbalance nutricional

Numerosos estudios demuestran que los desbalances nutricionales que se

producen durante el parto y postparto afectan la fertilidad (Giuliodori y col., 2011;

Giuliodori y col., 2013b). Esto se debe a que dichos desbalances provocan la

alteración de los niveles sanguíneos de ciertos metabolitos y hormonas que

participan en mecanismos relacionados con la actividad ovárica, calidad del

ambiente uterino y el sistema inmune del animal (Lucy y col., 2014). Uno de los

desbalances nutricionales que ocurre con mayor frecuencia se da durante el

postparto temprano. Durante esta etapa, la energía requerida por el animal es mayor

que la que puede ingerir y por lo tanto se produce un balance energético negativo

(BEN). El grado de BEN se relaciona con el reinicio de la actividad ovárica, un


4

parámetro muy importante de fertilidad (Leroy y col., 2008; Grummer y col., 2010).

Dentro de los metabolitos y hormonas que participan en dichos mecanismos se

encuentran la glucosa, los ácidos grasos no esterificados (NEFA), beta

hidroxibutirato (BHB), factor de crecimiento similar a insulina-1 (IGF-1) e insulina.

La glucosa juega un rol importante tanto en la producción de leche como en

la reproducción. Un estudio reciente describe que bajos niveles de glucosa en sangre

provocan una disminución en la pulsatilidad de LH lo que afecta negativamente el

crecimiento y desarrollo folicular y por ende la calidad del ovocito (Butler, 2014).

A su vez, la glucosa regula la liberación de insulina, quien estimula la síntesis y

liberación de IGF-1 en el hígado. Estas hormonas son de suma importancia en lo

que respecta a la reproducción ya que actúan sinérgicamente con las gonadotrofinas

ováricas, estimulando también el crecimiento y desarrollo folicular (Lucy, 2001).

Además, tanto la insulina como el IGF-1 actúan sobre el ovario estimulando la

producción de 17β-estradiol (Castro y col., 2012). Este, junto con la P4, regulan la

expresión de receptores y proteínas en el útero, fundamentales para llevar a cabo la

gestación (Bridges y col., 2013). En vacas con BEN, los niveles en sangre de ambas

hormonas disminuyen, afectando la actividad ovárica (Lucy, 2001) y el ambiente

uterino entre otras cosas. Además, en vacas con BEN los niveles en sangre de NEFA

y BHB se encuentran elevados, lo cual afecta negativamente la fertilidad y el

sistema inmune del animal. Un estudio reciente describe que las concentraciones

altas de NEFA en sangre y en líquido folicular, se relacionan negativamente con la

síntesis de E2, mientras que, junto con las concentraciones altas de BHB en sangre

durante las primeras semanas postparto, se relacionan con un desempeño

reproductivo menos eficiente (ej., incremento del IPC, menor porcentaje de preñez
5

a la 1ºIA) (Ribeiro y col., 2013; Butler, 2014). Otro parámetro que se relaciona con

una menor fertilidad son los niveles de calcio en sangre (Souza y col., 2014). La

disminución de éste se asocia con una menor capacidad inmunitaria y con un

ambiente uterino sub-óptimo. (Figura 1.1 y 1.2)

Por otro lado, aquellos animales que se encuentran en balance energético

positivo (CC ≥ 3.5) tienen predisposición a padecer enfermedades metabólicas

(acidosis, hígado graso, cetosis, desplazamiento de abomaso) que incrementan la

incidencia de mastitis, laminitis y endometritis, las cuales contribuyen a disminuir

la eficiencia reproductiva (Walsh y col., 2011; Ribeiro y col., 2013).

Figura 1.1. Efecto del balance energético negativo (BEN) profundo sobre la
reproducción.
6

Figura 1.2. Efecto de la disminución de la pulsatilidad de LH y/o anormal


concentración de metabolitos en sangre (glucosa, ácidos grasos no
esterificados, β- hidroxibutirato) sobre la reproducción en vacas
lecheras (adaptado de Lucy y col., 2014).

1.2. Problemas de manejo

El manejo de las vacas lecheras de alta producción es un gran desafío,

especialmente en los sistemas de producción con base pastoril (Diskin y col., 2006).

Para lograr que una vaca de alta producción se preñe, hay que brindarle las

condiciones necesarias para que así sea. Un ambiente confortable debe evitarles el

estrés térmico, físico, por enfermedad y social (Webster, 1983). El manejo

nutricional es clave. La dieta que se les provee durante el preparto y postparto es

esencial para evitar que se desarrollen desordenes metabólicas que afecten

posteriormente el establecimiento de la gestación (Walsh y col., 2011). Como se

mencionó en el apartado anterior, los desórdenes metabólicos están relacionados

con la actividad ovárica, ambiente uterino y sistema inmune del animal. Además,
7

las vacas de alta producción tienen una menor intensidad y duración del celo.

Wiltbank y col. (2006) reportó que las vacas que producen alrededor de 25 l

expresan el celo durante 14 h, mientras que las que producen alrededor de 40 l lo

expresan durante solo 5 h. Esto lleva a que se cometan errores en la detección de

celo y en el momento en que se realiza la inseminación. Otros puntos importantes

son, la técnica de inseminación en sí y la calidad del semen que se utiliza.

2. Factores internos

2.1. Infecciones

Dentro de los procesos infecciosos o inflamatorios, aquellos que involucran

al útero tienen un impacto directo sobre el desempeño reproductivo del animal

(LeBlanc y col., 2002; Sheldon y col., 2009; Giuliodori y col., 2013b, a). En

relación al SVR podemos destacar la ES. Este es un proceso inflamatorio que afecta

la capa más superficial del útero (Madoz y col., 2014). Los animales que la padecen

no presentan signos clínicos pero si una disminución en la fertilidad (Madoz y col.,

2012). Hill y Gilbert (2008) postularon que la ES podría alterar la calidad del

embrión y favorecer de esta forma las muertes embrionarias tempranas. La

participación de las bacterias patógenas uterinas (Trueperella pyogenes,

Escherichia coli, Fusobacterium necrophorum, Fusobacterium nucleatum,

Prevotella spp) en el desarrollo de la ES fue propuesta por Kasimanickam y col.

(2005). No obstante, otros trabajos realizados en vacas con ES no obtuvieron

aislamiento de dichas bacterias (Madoz y col., 2014; Pothmann y col., 2015). Es

posible que la desregulación de la respuesta inmune local tenga un rol

preponderante en este tipo de afección (LeBlanc, 2012). Los trabajos publicados


8

hasta el momento sobre la ES en VR describen una prevalencia del 12%, 40% y

53% (Salasel y col., 2010; Janowski y col., 2013; Pothmann y col., 2015). Los

mismos fueron realizados en Austria, Polonia e Irán, respectivamente, y utilizaron

diferentes puntos de corte para el diagnóstico de ES (≥5% en Austria, ≥10% en

Polonia y ≥3% en Irán). Otra de las enfermedades que debería considerarse es la

cervicitis (˃5% PMN, 21-35 dpp). Deguillaume y col. (2012) describieron que la

cervicitis, diagnosticada entre el día 21 y 35 postparto, reduce el riesgo de preñez y

alarga el IPC. Además, cuando se da junto con una endometritis los perjuicios sobre

la fertilidad son aún mayores. El resto de las enfermedades uterinas (metritis,

endometritis), podrían actuar como factores de riesgo para el desencadenamiento

del SVR ya que, como explica Sheldon y col. (2009), tienen un efecto sobre la

actividad ovárica y ambiente uterino que puede mantenerse una vez resulta la

enfermedad.

Dentro de los microorganismos que se han estudiado en relación a procesos

infecciosos del útero, el Herpes virus bovino-4 (BoHV-4) es el único virus

fuertemente asociado a infecciones uterinas (Sheldon y col., 2009). En los últimos

años se han realizado estudios sobre la implicancia del BoHV-4 en el desarrollo de

metritis y endometritis, éstos no lograron demostrar una participación del BoHV-4

como agente primario (Fabian y col., 2008) pero si una asociación entre infección

por BoHV-4 y desarrollo de metritis (Monge y col., 2006). En VR se han realizado

estudios serológicos sobre dicho microorganismo. Los resultados obtenidos hasta

el momento demuestran una mayor proporción de animales seropositivos en el

grupo de VR (69%) con respecto al grupo de vacas no repetidoras (44%) (Gur y

Dogan, 2010).
9

2.2. Desbalances hormonales

La detección de celo es fundamental para realizar la IA en el momento

adecuado. En un trabajo realizado en VR se observó que un 50% de VR presentaban

celo silente (Perez-Marin y Espana, 2007). Por lo tanto, una disminución de la

duración o del grado de expresión del celo, puede llevar a errores en su detección y

por lo tanto aumento del número de IA por preñez.

Ahora bien, suponiendo que la IA se realice en el momento adecuado y con

semen de óptima calidad, el siguiente punto importante es la calidad del ovocito.

De esta depende que se forme un embrión y que este sea capaz de desarrollarse y

sobrevivir. Dicha calidad, puede verse afectada por desbalances hormonales, los

cuales parecen ser una de las causas más estudiadas en VR. Los niveles adecuados

de P4 antes, durante y después de la IA son fundamentales para que la fertilización

sea exitosa. Algunos autores encontraron niveles supra basales de P4 al momento

de la IA tanto en VR como en vaquillonas repetidoras (Bage y col., 2002; Ghanem

y col., 2006). Estos niveles de P4 por encima de lo normal, se relaciona con folículos

preovulatorios de mayor tamaño y edad. Los ovocitos producto de estos folículos

(folículos persistentes) son de baja calidad y si bien es posible que sean fertilizados,

el embrión que se produce es igualmente de baja calidad y por lo tanto tienen una

menor sobrevida (Wiltbank y col., 2013). Por otro lado, ciertos estudios registraron

un retraso en el incremento de los niveles de P4 sanguínea así como también una

baja concentración total de la misma post IA en VR, lo cual incrementaría las

muertes embrionarias (Shelton y col., 1990; Bage y col., 2002). Una baja

concentración de P4 post IA, disminuye el crecimiento embrionario, y por lo tanto


10

este tienen menor capacidad de producir interferón-tau, lo que afecta el

reconocimiento materno de gestación (Walsh y col., 2011).

Es importante remarcar que los desbalances hormonales y endócrinos no

sólo afectan la calidad del ovocito y/o del embrión, sino que también modifican el

ambiente uterino, el cual es fundamental para que se lleve a cabo la gestación. El

E2 en particular, estimula la producción del EGF en el útero que a su vez actúa como

un importante regulador de la función uterina y del desarrollo embrionario (Kliem

y col., 1998). Trabajos recientes han demostrado una disminución de la

concentración de EGF en VR al compararlas con vacas fértiles, y que la

normalización de la expresión endometrial del mismo permitiría restablecer la

fertilidad de dichos animales (Katagiri y Takahashi, 2004, 2006).

2.3. Factores genéticos

Se han descripto algunas alteraciones cromosómica en VR (Bage y col.,

2002; Perez-Marin y Espana, 2007). Una de ellas es la translocación Robertsoniana

1/29, que trae como consecuencia la formación de cigotos trisómicos y

monosómicos y, por lo tanto, la muerte embrionaria (Lozano Carbajal y col., 1993).

No obstante, se cree que este tipo de alteraciones tiene una baja incidencia (Bage y

col., 2002). Algunos trabajos reportan que el porcentaje de endogamia se ha

incrementado de 1 a 5% en la raza Holando en los últimos años. Este es otro de los

puntos importantes ya que la endogamia afecta el desarrollo embrionario y por lo

tanto el establecimiento de la gestación (Lazzari y col., 2011).

Durante muchos años, la selección de los animales de razas lecheras se basó,

principalmente, en la producción de leche y posteriormente se incluyó a la fertilidad


11

(Miglior y col., 2005). Algunos autores reportaron una correlación negativa entre

la selección por producción de leche y fertilidad (Veerkamp y col., 2001; Berry y

col., 2003). No obstante, otros factores, como el manejo, la nutrición y el ambiente,

parecerían tener un impacto mayor en el desempeño reproductivo de las vacas

lecheras de alta producción (Leblanc, 2010; citado por Walsh y Col., 2011)

TRATAMIENTOS

La mayoría de los trabajos realizados sobre tratamientos en VR apuntan a

restaurar los desbalances hormonales mencionados anteriormente.

El uso de un protocolo de sincronización clásico, combinando BE (2 mg,

día 0; 1mg, día 8), DIV de P4 (1.38 gr, día 0 a 7 días, CIDR) y PG (25 mg, día 7)

como tratamiento, pretende evitar la ovulación de ovocitos provenientes de

folículos persistentes y brindar un aporte de P4 previo a la IA. No obstante, las

pruebas realizadas por Alnimer y Husein (2007) no mostraron diferencias

significativas entre VR tratadas con dicho protocolo y sus controles. Katagiri y

Takahashi (2008) utilizaron en su trabajo un protocolo de sincronización similar,

pero con un objetivo muy diferente. El mismo fue normalizar las concentraciones

del EGF en VR, cuya síntesis por las células endometriales es estimulada por E2 en

presencia de P4. Para ello compararon tres tratamientos cuya base es un protocolo

de sincronización que combina, BE, DIV P4, PG e IA a celo detectado (IACD), la

diferencia entre ellos fue la dosis de BE al comienzo del protocolo (grupo 1: 5 mg

totales, grupo 2: 1 mg total y grupo 3: control, sin tratamiento). El porcentaje de

vacas que lograron concentraciones normales de EGF después del tratamiento fue

mayor en las vacas tratadas con 5 mg de BE (66.7%) que aquellas tratadas con 1
12

mg de BE (30%) o las controles (13.3%) (P <0.01). A su vez, las vacas que

alcanzaron niveles normales de EGF post tratamiento tuvieron porcentajes de

preñez mayores (88.9%, 1 mg de BE y 85%, 5 mg de BE) que las que continuaron

con niveles anormales de EGF (19%, 1 mg de BE y 30%, 5 mg de BE) sin importar

el tratamiento previamente administrado (P <0.05).

El tiempo que transcurre entre el comienzo del celo y el pico de LH es mayor

en vaquillonas repetidoras comparándolas con vaquillonas fértiles (4.6 ± 6 h vs 4.0

± 1 h, respectivamente) lo que sugiere un retraso en la ovulación (Bage y col., 2002).

El uso de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) es uno de los

tratamientos más utilizados en VR (Amiridis y col., 2009). Kharche y Srivastava

(2007) probaron utilizar distintas dosis de GnRH (Receptal, Alemania) al momento

de la IA (20 µg de GnRH, 10 µg de GnRH y solución salina). Los resultados que

obtuvieron indican que la administración de 20 µg de GnRH al momento de la IA

incrementa el porcentaje de preñez total de VR en un 29% con respecto al grupo

tratado con 10 µg y en un 39% con respecto al grupo control (P <0.05). Amiridis y

col. (2009) realizaron una prueba similar con la diferencia de que la aplicación de

GnRH (12 µg) la realizaron 4-6 h antes de la IA sin encontrar diferencias

significativas entre el grupo tratado y el control. No obstante, cuando compararon

el uso de una combinación de P4 (100 mg en forma de cápsulas intravaginales, los

días 4, 5, 6 después del celo, cada 12 h), GnRH (12 µg im, 4-6 h antes de la IA) y

meloxicam (0.5 mg/kg subcutáneo, los días 16, 17 y 18 post IA) con el grupo

control, si encontraron diferencias significativas entre grupos (37,76% vs 21.74%,

respectivamente, P <0.05). El uso del meloxicam tiene como objeto inhibir la PG,

que es un factor luteolítico natural. La contribución de cada uno de los componentes


13

del tratamiento es difícil de definir, ya que cuando fueron utilizados

individualmente y como única droga del tratamiento, no se encontraron diferencias

significativas con el grupo no tratado.

La hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG) administrada durante

la fase luteal temprana post IA, induce la ovulación del folículo de la 1º onda

folicular y forma un cuerpo lúteo (CL) accesorio. Este incrementa los niveles de P4

durante el período de reconocimiento materno de gestación. La GnRH y la hCG son

igualmente efectivas induciendo un CL accesorio, pero el incremento de P4 es

mayor cuando se emplea hCG en vaquillonas (Khoramian y col., 2011). Khoramian

y col. (2011), en su trabajo compararon el uso de hCG (1500 IU), vs DIV P4 (CIDR)

vs GnRH (20 µg) en VR el día 5 post IA. Los mayores porcentajes de preñez a los

45 días los obtuvo utilizando el tratamiento con hCG y con el tratamiento con DIV

P4 (P <0.05). Del mismo modo, Kendall y col. (2009) propusieron la administración

de hCG (1500UI) al día 5 post IA, los resultados que obtuvieron fueron alentadores

pero solo en VR multíparas y no en primíparas (P <0.05). También probaron utilizar

DIV P4 (1.9 g) a partir del día 5 y 6 post IA durante 7 días, pero no encontraron

diferencias significativas en cuanto a porcentaje de preñez entre VR tratadas y

controles (P >0.05).

Una alternativa interesante es la utilización de VR como receptoras en los

protocolos de transferencia embrionaria. Con ésta herramienta se puede

incrementar la probabilidad de mantener la gestación en aquellos casos donde la

calidad del ovocito y el desarrollo embrionario se vean afectados (Son y col., 2007).

Son y col. (2007) compararon el porcentaje de preñez obtenido por IATF (BE 2 mg,

DIV P4 por 7 días, PG 25 mg y BE 1mg), transferencia embrionaria a tiempo fijo


14

(utilizando el mismo protocolo que el anterior) e IACD en VR. La transferencia

embrionaria logró un porcentaje de preñez de 53.8%, el cual fue significativamente

superior a los obtenidos por IACD (18.5%) e IATF (7.7%) (P <0.05). Por otro lado

(Rodrigues y col., 2010) en su trabajo compararon un protocolo de sincronización

para transferencia embrionaria a tiempo fijo (TETF) y otro donde empleó una única

dosis de PG, detección de celo y transferencia embrionaria 6-8 días después de

detectado el celo (TECD). Las VR para ser transferida tenían que tener un CL al

momento de la transferencia. El porcentaje de VR transferidas fue mayor en el

grupo TETF (75%) comparado con el grupo TECD (34.5%) (P <0.0001). Así

mismo, el porcentaje de preñez fue mayor en el primer grupo (29% vs 16%) aunque

el resultado no fue tan alentador como el obtenido por Son y col. (2007) (P= 0.001).

Varios trabajos demuestran la importancia de ciertos mediadores

moleculares, como factores de crecimiento y citoquinas, en el establecimiento de la

gestación (Katagiri y Takahashi, 2004; Bridges y col., 2013). Lange-Consiglio y

col. (2015) propusieron en su trabajo, la administración de un concentrado

plaquetario intrauterino post IA en VR, con el objeto de brindar los mediadores

moleculares que se encuentran en las plaquetas. De esta forma, propone mejorar el

ambiente uterino y el establecimiento de la gestación. Si bien el número de animales

por grupo fue bajo (grupo tratado: n= 30, grupo control: n= 30), hubo diferencia

significativa en el porcentaje de preñez entre los animales del grupo tratado y

control (70% vs. 33%, respectivamente), lo cual brinda información alentadora para

nuevas alternativas de tratamientos.


15

ÚLTIMOS AVANCES EN VACAS REPETIDORAS

El endometrio es un tejido en el que ocurren muchos cambios a lo largo del

ciclo estral y durante la gestación. En los últimos años, muchos investigadores

comenzaron a estudiar en el endometrio mecanismos moleculares que podrían

participar en el desencadenamiento del SVR. Ciertas interleuquinas, citoquinas,

factores de crecimiento, proteínas de fase aguda, entre otras; fueron algunas de las

moléculas estudiadas.

Hayashi y col. (2017), describieron diferencias en la expresión génica

endometrial entre VR y vacas controles. Una de ellas, es la inhibición de la

expresión de genes relacionados con la adhesión celular en VR comparándolas con

las vacas controles lo cual podría asociarse a fallas en la implantación. Siguiendo

la misma línea, estudios realizados en VR describen un incremento en la expresión

endometrial de mucina en comparación con vacas control (Kasimanickam y col.,

2014; Wagener y col., 2017). La mucina, es una proteína secretada por células

epiteliales que actúa como barrera para evitar la adhesión de patógenos a las

superficies epiteliales y en los últimos años se la asoció a fallas en la implantación

por impedir la adhesión del embrión al endometrio (Kasimanickam y col., 2014;

Wagener y col., 2017). A su vez, también se comenzó a estudiar la expresión de

ciertas interleuquinas y citoquinas relacionadas con procesos inflamatorios en el

útero. Estas alteraciones podrían modificar la expresión de genes relacionados con

la estabilidad de membrana, ciclo celular y apoptosis del embrión (Kasimanickam

y col., 2014). Janowski y col. (2013) reportaron un incremento en la expresión de

factor de necrosis tumoral α y de la enzima óxido nítrico sintasa en VR con ES


16

comparándolas con VR sin ES, por lo que sugiere la participación de éstos en los

casos de VR con ES.

El SVR es una entidad compleja que involucra múltiples factores para su

desencadenamiento, por ende, no es posible actualmente recomendar un único

tratamiento efectivo. De los numerosos tratamientos que se han probado, los

tratamientos hormonales parecerían ayudar a restablecer la fertilidad en algunos

casos de VR. No obstante, es necesario continuar investigando los mecanismos que

participan en el desencadenamiento del SVR para poder dar soluciones concretas.

A nuestro conocimiento, a pesar de que en Argentina el SVR es un problema

que se da en la mayoría de los establecimientos, existe escasa información sobre el

tema. La falta de información sobre causas, formas de diagnóstico y posibles

tratamientos para las VR sumado a las pérdidas económicas que genera, hizo que

eligiéramos este tema para la realización de la presente tesis. A continuación, se

detallarán los objetivos e hipótesis de la misma.

OBJETIVO GENERAL

1. Realizar un estudio sobre el diagnóstico y tratamiento de las VR en tambos

de la cuenca Abasto Sur.

OBJETIVOS PARTICULARES

1. Determinar mediante CB la prevalencia de ES en VR.

2. Evaluar mediante US el efecto de la presencia de líquido en la luz uterina

sobre la fertilidad de VR.

3. Determinar el grado de acuerdo entre el diagnóstico de ES por US y CB.


17

4. Determinar si la ES en VR es producida por agentes bacterianos.

5. Evaluar la eficacia de la administración de 500 mg de cefapirina benzatínica

intrauterina en VR con ES.

6. Evaluar la eficacia de un protocolo de sincronización que combina

progesterona y altas dosis de BE en VR sin ES.

7. Comparar la expresión endometrial de ARNm de transcriptos involucrados

en el establecimiento y mantenimiento de la gestación entre VR sin ES y

vacas fértiles.

8. Determinar el grado de acuerdo entre marcha bacteriológica convencional

y la TF-IR.

9. Determinar si la base de datos generada a partir de bacterias uterinas de

vacas lecheras europeas podría ser utilizada para la identificación de

bacterias uterinas de vacas lecheras de nuestro país.

HIPÓTESIS RELEVANTES

1. La ES es un factor de riesgo importante para el desencadenamiento del SVR.

2. La presencia de líquido en la luz uterina disminuye la fertilidad en VR.

3. Es posible realizar el diagnóstico de ES por US.

4. La ES en VR es producida por agentes bacterianos.

5. La administración de 500 mg de cefapirina benzatínica intrauterina es

efectiva para el tratamiento de VR con ES.

6. La realización de un protocolo de sincronización combinando progesterona

con altas dosis BE es efectivo para el tratamiento de VR sin ES.


18

7. La expresión endometrial de ARNm de transcriptos involucrados en el

establecimiento y mantenimiento de la gestación difiere entre VR sin ES y

vacas fértiles.

8. La TF-IR puede ser utilizada para la identificación de bacterias uterinas de

vacas lecheras.

9. La base de datos producida a partir de bacterias obtenidas de vacas lecheras

europeas puede ser utilizada para la identificación de bacterias uterinas de

vacas lecheras de nuestro país.


19

CAPÍTULO II

DIAGNÓSTICO, PREVALENCIA Y TRATAMIENTO DE VACAS

REPETIDORAS CON Y SIN ENDOMETRITIS SUBCLÍNICA

INTRODUCCIÓN

Las VR se definen como vacas clínicamente sanas, pero que fallan en quedar

preñadas luego de tres o más IA. Como se mencionó en el capítulo anterior, la causa

es multifactorial (Bage y col., 2002; Katagiri y Takahashi, 2004; Kharche y

Srivastava, 2007; Salasel y col., 2010; Yusuf y col., 2010). Dentro de estas causas,

parecen ser importantes los procesos inflamatorios y los desbalances hormonales y

endócrinos que modifican el ambiente uterino.

Para que el desarrollo embrionario sea normal, es necesario que el útero se

encuentre en óptimas condiciones (Walsh y col., 2011), y es por ello que los

procesos infecciosos/inflamatorios del endometrio podrían afectar negativamente

dicho desarrollo (Hill y Gilbert, 2008). En los últimos 10 años, aproximadamente,

se ha estudiado la ES en vacas lecheras post parto. Estos estudios han permitido

obtener las primeras estimaciones de su prevalencia y su efecto sobre la eficiencia

reproductiva (Gilbert y col., 2005; Kasimanickam y col., 2005; Cheong y col.,

2011; Madoz y col., 2013). Un estudio realizado en nuestro país demostró que la

prevalencia de ES en vacas lecheras postparto es del 17%, y que la misma produce

efectos negativos sobre la eficiencia reproductiva (Madoz y col., 2013). No

obstante, se han realizado pocos trabajos en los que estudien la ES como una posible

causa del SVR (Salasel y col., 2010; Pothmann y col., 2015). El diagnóstico de ES
20

se realiza por citología endometrial, utilizando la técnica de lavaje uterino, CB o,

según estudios realizados recientemente, cytotape (Pascottini y col., 2015). Si bien

dichas técnicas son simples en cuanto a su realización y equipamiento, todas

requieren tiempo para arribar a un diagnóstico, lo cual no las hace prácticas para ser

realizadas a campo. En los últimos años se comenzó a estudiar el uso de la US para

el diagnóstico de ES (Kasimanickam y col., 2004; Lenz y col., 2007). Según estos

trabajos, la presencia de líquido en la luz uterina es uno de los criterios que pueden

utilizarse para su diagnóstico (Kasimanickam y col., 2004; Barlund y col., 2008).

La principal ventaja que posee la US es su practicidad, permitiendo obtener el

diagnóstico en el mismo momento en que se realiza el examen clínico. Por lo tanto,

la validación de la US sería un gran adelanto en el diagnóstico de la ES. El otro

punto importante es determinar la causa de la ES para poder realizar un tratamiento

efectivo. Si bien todavía no se ha podido demostrar, es posible que los agentes

bacterianos que comúnmente se relacionan con las enfermedades uterinas, también

participen en los casos de ES. Por lo tanto, un tratamiento con ATB permitiría

eliminar dicha infección e incrementar las posibilidades de preñez en VR con ES.

Los desbalances hormonales, como se mencionó anteriormente, podrían ser

otro factor importante en el desencadenamiento del SVR. Junto con la P4, los E2 de

origen ovárico regulan la función uterina estimulando la producción de citoquinas

y factores de crecimiento que median funciones críticas en el establecimiento y

mantenimiento de la preñez. Los E2 en particular, estimulan la producción de EGF

en el útero que a su vez actúa como un importante regulador de la función uterina

y del desarrollo embrionario. Trabajos realizados en los últimos años han

demostrado una alteración en la concentración endometrial de EGF en VR (Katagiri


21

y Takahashi, 2004, 2006). La normalización de la concentración de EGF debido a

un tratamiento hormonal permitió mejorar la eficiencia reproductiva de dichos

animales (Katagiri y Takahashi, 2008). Por lo tanto, un tratamiento en el que se

combine P4 y altas dosis de BE podría ser una opción terapéutica eficaz, simple y

económica para restablecer la funcionalidad del útero y de esta forma, incrementar

las posibilidades de preñez en VR sin ES.

Teniendo en cuenta lo antes mencionado, el proceso de diagnóstico, en el

caso de las VR, debería identificar en primera instancia aquellas vacas que poseen

ES y que se beneficiarían con un tratamiento antibiótico sin descarte en leche; y en

segunda instancia asumir que las VR restantes tendrían perfiles anormales de EGF

y por lo tanto se beneficiarían utilizando un tratamiento hormonal que combine BE,

a una dosis mayor que la utilizada normalmente (5 mg vía im), DIV de P4 y PGF,

realizando la IA a celo detectado. Por lo tanto, los objetivos del siguiente capítulo

fueron: 1) determinar mediante CB la prevalencia de ES en VR, 2) evaluar mediante

US el efecto de la presencia de líquido en la luz uterina sobre la fertilidad de VR,

3) determinar el grado de acuerdo entre el diagnóstico de ES por US y CB, 4)

determinar si la ES en VR es producida por agentes bacterianos, 5) evaluar la

eficacia de la administración de 500 mg de cefapirina benzatínica intrauterina en

VR con ES y 6) evaluar la eficacia de un protocolo de sincronización que combina

progesterona y dosis más altas de BE en VR sin ES. Las hipótesis correspondientes

a dichos objetivos fueron: 1) la ES es un factor de riesgo importante para el

desencadenamiento del SVR, 2) la presencia de líquido en la luz uterina disminuye

la fertilidad en VR, 3) es posible realizar el diagnóstico de ES por US, 4) la ES en

VR es producida por agentes bacterianos, 5) la administración de 500 mg de


22

cefapirina benzatínica intrauterina es efectiva para el tratamiento de VR con ES y

6) la realización de un protocolo de sincronización combinando progesterona con

dosis más altas de BE es efectivo para el tratamiento de VR sin ES.

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño experimental

Para la realización de este experimento se utilizaron VR Holando Argentino

(n= 432) de 14 tambos comerciales ubicados en las localidades de Bavio, Branden,

Lobos (Buenos Aires, Argentina) y Alejo Ledezma (Córdoba, Argentina) en un

sistema de producción pastoril con suplementación.

Definición del caso clínico

Se consideró VR aquellas vacas con ≥3 servicios a intervalos regulares de

tiempo (entre 17 y 25 días), vacías y clínicamente sanas (sin afecciones uterinas u

ováricas). Además, las VR incluidas en el experimento no presentaron registros de

abortos o tratamientos, ya sean hormonales o ATB, durante el período antes

mencionado.

Evaluación clínica

La evaluación clínica de las vacas comenzó con un examen mediante US

(ecógrafo Mindray™ 6600Vet, sonda lineal de 7.5 MHz) con el objeto de eliminar

aquellas vacas que se encontraban preñadas o que presentaban alguna afección o

anomalía en los ovarios o en el útero. Además, se realizó la técnica de flujeo manual

para eliminar las vacas con EC (Sheldon y col., 2002; Dominguez, 2006). Para el
23

flujeo manual se limpió la zona perineal y con una mano cubierta por un guante de

tacto nuevo y lubricado, se recolecto flujo vaginal desde la porción craneal de la

misma. El flujo se clasificó en 4 grados: FL0 corresponde a un flujo normal (EC0),

FL1 corresponde a un flujo con flóculos de pus (EC1; <50% de pus), FL2

corresponde a un flujo purulento sin olor (EC2; ≥50% de pus) y FL3 corresponde a

un flujo purulento y con olor fétido (EC3). Se consideraron los FL1-FL3 como

indicadores de EC. Por lo tanto, solamente aquellas VR en las que se confirmó

vacuidad y no presentaron EC o cualquier otra afección o anormalidad, se

incluyeron en el estudio. Los datos que se recolectaron de cada vaca fueron: número

de servicios, fecha del último parto, producción de leche, número de lactancia, CC

(utilizando la escala que va de 1 a 5, (Edmonson, 1989; Ferguson y col., 1994),

estructuras ováricas presentes (folículos ≥10mm y <10 mm, cuerpos lúteos, cuerpos

lúteos quísticos) y presencia de luz uterina (en mm).

Toma de muestras y diagnóstico de endometritis subclínica

El diagnóstico de ES se realizó utilizando primero la técnica de CB (n= 432;

técnica utilizada como Prueba de Oro), y posteriormente la US (n= 358; 74 de 432

VR no pudieron ser evaluadas por US). El diagnóstico de ES por CB se realizó

utilizando una pistoleta de acero inoxidable (similar a las que se utilizan para

inseminación) que constaba de dos partes, una pieza tubular externa y un vástago

interno que poseía en su extremo anterior 1 cm de rosca. En el extremo anterior de

ésta última se le adosó un cepillito estéril utilizado en ginecología humana

(Medibrush XL ®, Medical Engineering Co, SA). Posteriormente se colocó una

vaina de inseminación (IVM Technologies, Francia) para cubrir la pistoleta y el


24

cepillito. Una vez lista la pistoleta se procedió al enhebrado de la misma de modo

similar a la técnica utilizada en IA, pasado el cérvix se expuso el cepillito al

endometrio y se lo hizo rotar sobre el mismo. Antes de retirar la pistoleta del útero,

se retrajo el cepillito para que nuevamente quede cubierto por la vaina plástica de

inseminación. Para realizar la citología se hizo rotar el cepillito sobre un portaobjeto

nuevo y rotulado, y se lo fijó con espray Roby (Roby, Argentina). Por último, en el

laboratorio, las muestras fueron teñidas con tinción 15 (Tinción 15®, Biopur

Diagnostic). El conteo celular se realizó a 40 X, se contaron 200 células y de ellas

se obtuvo el porcentaje de PMN. El punto de corte para el diagnóstico de ES fue

≥5% PMN (Madoz y col., 2013) . El diagnóstico de ES por US se realizó

recorriendo todo el útero y midiendo el diámetro de luz uterina, en milímetros, en

la base de uno de los cuernos.

Toma de muestras para bacteriología

Las muestras bacteriológicas fueron tomadas a VR con ES (n= 48) y a VR

sin ES (n= 13). Éstas se obtuvieron utilizando la técnica de CB como se describió

anteriormente, con el agregado de una camisa sanitaria que se colocó por encima

de la vaina plástica de inseminación. Una vez que se ubicó la pistoleta en el útero,

la camisa sanitaria fue rasgada para luego exponer el cepillo. Una vez obtenida la

muestra se introdujo el cepillito en el medio de transporte Stuart (Eurotubo,

DeltaLab) el cual fue colocado en una caja de poliestireno expandido con

refrigerantes hasta su llegada al laboratorio.

En el laboratorio, las muestras fueron sembradas en medios para aerobios.

Se utilizó el medio Agar Sangre Base, con el agregado de 5% de sangre ovina


25

desfibrinada y Mac Conkey. Las placas fueron incubadas por 48 horas a 37°C. Las

bacterias se identificaron por las siguientes características: morfología de colonia,

coloración Gram, tipo de hemólisis y pruebas bioquímicas convencionales (Baron,

1995).

Tratamientos

Basándonos en el diagnóstico de ES por CB, las VR positivas a ES se

dividieron en dos grupos según el número de caravana. Las VR con número de

caravana par fueron tratadas con 500 mg de cefapirina benzatínica intrauterina

(Metricure, n=38), mientras que las VR con número de caravana impar no

recibieron tratamiento (n= 46). Las VR negativas a ES fueron divididas en 2 grupos

de la misma manera que se mencionó anteriormente. Las VR con número de

caravana par fueron tratadas con un protocolo de sincronización (n= 135), mientras

que las VR con número de caravana impar no recibieron tratamiento (n= 136). El

protocolo de sincronización antes mencionado se basó en la combinación de una

dosis más alta de BE combinado con un DIV de progesterona (Día 0: administración

de 5 mg de BE + DIV con 1 g de P4, día 7: administración de 150 µg cloprostenol

+ retiro del DIV). Todas las vacas fueron inseminadas a celo detectado, tomando el

primer celo posterior al tratamiento o al muestreo según el grupo asignado (Figura

2.1). El diagnóstico de gestación se realizó por US a los 35±5 días post IA. La

evaluación de la eficacia del tratamiento se basó en el porcentaje de preñez obtenido

a la 1° IA.
26

Diagnóstico de ES por CB
(Punto de corte: ≥5%)

ES+ ES-

Cefapirina CON Benzoato CON


(n= 39) (n= 46) (n= 135) (n= 136)

IA a celo detectado post tratamiento/muestreo

Figura 2.1. Diseño experimental y asignación de tratamientos correspondientes a


cada grupo.

Análisis estadístico

Para el análisis de este experimento se utilizó un diseño en bloques

completamente aleatorizado, donde se utilizó cada tambo como criterio de bloque

y a la vaca como unidad experimental. Los análisis descriptivos de las VR fueron

realizados con procedimiento UNIVARIATE de SAS (SAS, 2003). Para evaluar el

efecto del líquido en la luz uterina sobre la fertilidad (preñez a la 1º IA post

muestreo) se realizaron 2 modelos en el que se incluyó como efecto aleatorio al

tambo, y como efecto fijo al parto (1 vs. ≥ 2) y al resultado de la US (1 mm vs. ≥ 1

mm en el modelo 1, y < 2 mm vs. ≥ 2mm en el modelo 2), y su interacción. El grado

de acuerdo entre la técnica de CB y US para el diagnóstico de ES fue analizado por

el Coeficiente Kappa con procedimiento FREQ de SAS (SAS, 2003). Para evaluar

la probabilidad de aislamiento bacteriano en VR con y sin ES se utilizó el


27

procedimiento FREQ de SAS (SAS, 2003). Para evaluar el efecto de la ES

diagnosticada por CB y el efecto de los tratamientos (cefapirina benzatínica y BE)

(modelo tratamientos) en la fertilidad (preñez a la primera IA), se utilizó un modelo

lineal generalizado con una distribución binomial y un enlace logit (Procedimiento

LOGISTIC, SAS, 2003). En ambos casos se incluyeron también el efecto fijo del

parto (1 vs. 2+) y en el modelo tratamientos se utilizó, además, el efecto fijo del

tratamiento (tratamiento cefapirina benzatínica, si vs. no; tratamiento con un

protocolo de sincronización con dosis más altas de BE, si vs. no). Se consideró que

hubo diferencias significativas a partir de P <0.05, y se consideró que hubo una

tendencia a partir de P <0.1.

RESULTADOS

El análisis descriptivo de las VR incluidas en este trabajo se presenta en la

tabla 2.1. La prevalencia de ES en VR fue de 24% (104/432) por CB y de 20.3%

(73/358) por US utilizando como punto de corte ≥ 2 mm de líquido en la luz uterina.

Las VR con ≥ 1 mm de líquido en la luz uterina tuvieron iguales chances de preñez

que las VR sin líquido (RP= 0.875, P= 0.655, Tabla 2.2), siendo los porcentajes de

preñez de 20.4 y 22.6%, respectivamente. Contrariamente, las VR con ≥2 mm de

líquido en la luz uterina tuvieron 2 veces menos chances de quedar preñadas que

las que tuvieron <2 mm (RP= 0.456, P= 0.046, Tabla 2.2), siendo los porcentajes

de preñez de 15 y 27%, respectivamente. Debido a que el diámetro de la luz uterina

puede variar en condiciones fisiológicas durante el ciclo estral o con el número de

partos (Lenz y col., 2007), se midió cual fue la variación causada por los mismos y

se determinó si estos factores podrían afectar el diagnóstico de ES por US. Se


28

encontró que las VR con folículos ≥10 mm de diámetro tuvieron más líquido en la

luz uterina que las vacas que no tenían, 1.12 (0.82-1.41) vs 0.57 mm (0.24-0.90) de

luz uterina, respectivamente (IC95%, P= 0.004). Así mismo, las VR con cuerpo

lúteo (CL) tuvieron menos líquido en la luz uterina que las VR sin CL, 0.66 (0.40-

0.92) vs 1.02 mm (0.66-1.38), respectivamente (P= 0.057). Por último, la

interacción entre la presencia de folículos ≥10 mm y CL no afectó el volumen de

líquido en la luz uterina (P= 0.254). En cuanto al número de partos, primíparas y

multíparas tuvieron similar volumen de líquido en la luz uterina, 0.75 (0.35-1.15)

vs 0.93 mm (0.70-1.16), respectivamente (P= 0.390). Según estos resultados,

utilizando un punto de corte de 2 mm, las vacas normales que se encuentren en estro

o que sean multíparas, no estarían incluidas en el grupo de las vacas con un volumen

de líquido anormal. Por lo tanto, 2 mm de líquido en la luz uterina podría ser

utilizado como punto de corte para identificar VR con menor chance de quedar

preñadas. Por otro lado, no hubo correlación en el diagnóstico de ES por CB y US

en VR (Coeficiente Kappa= 0.03, 95% CI = -0.073 – 0.136, P= 0.54). Tampoco

hubo diferencias significativas entre los aislamientos bacterianos de VR con o sin

ES (P= 0.42, Tabla 2.3). Las VR con ES diagnosticadas por CB tuvieron un

porcentaje de preñez a la 1º IA similar a las VR sin ES (Tabla 2.4). No hubo

interacción entre CB x US en el porcentaje de preñez (P= 0.886, Tabla 2.4). Por

último, el tratamiento con cefapirina benzatínica en VR con ES o con dosis más

altas de BE en VR sin ES no tuvo efecto en el porcentaje de preñez a la 1ºIA (Tabla

2.5).
29

Tabla 2.1. Análisis descriptivo de las vacas repetidoras incluidas en el estudio.


Promedio ES Media Cuartiles n
1
Condición corporal 3 0.52 3 2.75-3.50 394
Inseminaciones artificiales (n) 4.4 2.1 4.0 3.0-5.0 432
Número de lactancia 2.80 1.53 3.0 2-4 398
Producción diaria de leche (kg) 26.2 8.2 26.4 21.0-31.4 139
Días postparto 275 160 226 173-326 402
1
Escala de condición corporal: 5 puntos (1-5).

Tabla 2.2. Efecto del líquido en la luz uterina sobre el porcentaje de preñez a la
primera inseminación artificial post muestreo en vacas repetidoras (n=
358).
% (n/N) RP (95% IC) P
US < 1 mm 22.6 (31 / 137) Referencia 0.655
≥ 1 mm 20.4 (38 / 186) 0.875 (0.485 - 1.578)
< 2 mm 26.8 (68 / 254) Referencia 0.046
≥ 2 mm 14.5 (10 / 69) 0.456 (0.211 - 0.985)
US: Ultrasonografía,
RP (95% IC): razón de probabilidad y 95% del intervalo de confianza,
Treinta y cinco vacas fueron excluidas del análisis estadístico por no tener
registros del resultado del diagnóstico de gestación (358-35= 323).

Tabla 2.3. Aislamientos bacterianos de vacas repetidoras con y sin endometritis


subclínica (n= 49).
Diagnóstico, % (n/N.)
Bacteria ES+ ES-
Corynebacterium spp. 3 (1/38) 0 (0/11)
Trueperella pyogenes 3 (1/38) 18 (2/11)
Bacillus spp. 32 (12/38) 9 (1/11)
Escherichia coli 5 (2/38) 9 (1/11)
Proteus spp. 0 (0/38) 27 (3/11)
Staphylococcus coagulasa - 5 (2/38) 0 (0/11)
Streptococcus beta hemolítico 3 (1/38) 0 (0/11)
Sin aislamiento 50 (19/38) 36 (4/11)
ES+: VR con ≥5% de neutrófilos diagnosticadas por CB,
ES-: VR con <5% de neutrófilos diagnosticadas por CB,
Doce de 61 muestras fueron excluidas del estudio por contaminación bacteriana
durante el muestreo.
30

Tabla 2.4. Efecto de la endometritis subclínica en el porcentaje de preñez a la


primera inseminación de vacas repetidoras diagnosticadas por
cytobrush o por ultrasonografía
% (n/N) RP (95% IC) P
CB <5% PMN 26.28 (72/274) Referencia 0.579
≥5% PMN 23.33 (21/90) 0.85 (0.49-1.49)
US <2 mm 26.8 (68/254) Referencia 0.046
≥2 mm 14.5 (10/69) 0.456 (0.211 - 0.985)
PMN: polimorfo nucleares neutrófilos,
RP (95% IC): razón de probabilidad y 95% del intervalo de confianza,
Interacción CB por US: 0.886,
Punto de corte utilizado para diagnosticar ES: ≥5% PMN (CB) y ≥2 mm (US).

Tabla 2.5. Efecto del tratamiento realizado a vacas repetidoras con o sin
endometritis subclínica sobre el riesgo de quedar preñadas a la primera
inseminación artificial.
Riesgo de preñez
Tratamiento % (n/N) RP (95% CI) P
Cefapirina Benzatínica NO 19.5 (9/46) Referencia 0.503
SI 25.64 (10/39) 1.42 (0.51-3.95)
Benzoato de estradiol NO 28.68 (39/136) Referencia 0.430
SI 24.44 (33/135) 0.81 (0.47-1.38)
OR (95% IC): razón de probabilidad y 95% de intervalo de confianza

DISCUSIÓN

La prevalencia de ES en VR de tambos de Argentina es del 24%, justo el

doble que la descripta en tambos de Austria (12%) (Pothmann y col., 2015) y la

mitad que la descripta en tambos de Israel (54%) (Salasel y col., 2010). La

diferencia en estos resultados puede deberse no solo a los puntos de corte utilizados

en cada trabajo (≥5% de PMN en los dos primeros, y ≥3% de PMN en el último),

sino también a variables relacionadas con cada tambo como manejo, tipo de

personal, nutrición, sistema de producción, clima, etc. Estas últimas son

importantes ya que podrían variar la prevalencia de la enfermedad incluso en

tambos de la misma región. Por otro lado, comparando la prevalencia de ES en VR


31

con vacas postparto de Argentina, encontramos que las primeras tienen una

prevalencia mayor (24% vs 17%) a pesar de haber cumplido el puerperio por

completo. No obstante, la ES (diagnosticada por CB) no afecta la fertilidad en VR

a diferencia de lo reportado en vacas postparto donde disminuye las chances de

preñez en un 30% e incrementa el IPC en 30 días (Madoz y col., 2013).

Contrariamente, la ES diagnosticadas por US reduce las probabilidades de preñez

en VR. Estos resultados concuerdan con los reportados por Kasimanickam y col.

(2004) en vacas postparto. Este autor, reportó que el porcentaje de preñez de vacas

con líquido en la luz uterina y sin endometritis clínica, fue menor comparándolo

con vacas sin líquido en la luz uterina. A su vez, el porcentaje de preñez fue incluso

menor cuando se daban ambas condiciones. En nuestro trabajo, no se encontró

efecto aditivo de ambas técnicas (CB vs. US). Según un trabajo realizado en ratones,

las causas del efecto negativo del líquido intrauterino sobre la fertilidad pueden

relacionarse con: 1) un efecto tóxico directo sobre el desarrollo del embrión, 2) un

mecanismo de interferencia en la implantación, 3) un efecto de lavado sobre el

embrión, y 4) una alteración de la receptividad endometrial por cambios en la

expresión génica (Lu y col., 2013).

El diagnóstico de ES por CB no tuvo correlación con el diagnóstico de ES

por US. Este resultado concuerda con otros estudios realizados en vacas postparto

(30 y 50 dpp) (Kasimanickam y col., 2004; Barlund y col., 2008; kappa= 0.28 y

kappa= 0.25 respectivamente). La falta de acuerdo entre ambas técnicas podría

deberse a que identifican distintos mecanismos de defensa frente a una injuria, en

el caso de la citología endometrial evalúa la respuesta inmune celular y la US

evalúa, indirectamente, el mecanismo de clearance uterino (Kasimanickam y col.,


32

2004). Los resultados bacteriológicos demuestran que el 50% de las VR con ES

fueron positivas al aislamiento bacteriano, pero la mayoría de las bacterias aisladas

raramente causan enfermedades uterinas o directamente no están relacionadas con

enfermedades uterinas (Corynebacterium spp, Bacillus spp, Proteus sp,

Staphylococcus coagulasa - and Streptoccocus beta hemolítico) (Sheldon y col.,

2002). De hecho, muchas de las bacterias aisladas se encuentran en el útero de vacas

postparto sanas (Prunner y col., 2014a; Wagener y col., 2015). Esto resultados

concuerdan con otro estudio que describe una amplia variedad de bacterias en el

útero de VR no relacionadas con infección uterina (Pothmann y col., 2015). Por lo

tanto, en acuerdo con otros estudios, en los que además incluyeron el aislamiento

de bacterias anaerobias (Madoz y col., 2014; Prunner y col., 2014b), podríamos

sugerir que las bacterias no serían la causa principal de ES en VR. No obstante,

sería necesario realizar otro estudio en el que se incluya un mayor número de

muestras y el aislamiento de bacterias anaerobias para confirmar dicha hipótesis.

Por último, contrariamente a nuestra hipótesis, tanto el tratamiento con

cefapirina benzatínica, como el tratamiento hormonal que contaba con una dosis

mayor de BE (5mg en el día 0 del tratamiento) más P4; no mejoraron el porcentaje

de preñez en la 1º IA post tratamiento en VR. En el caso de las VR con ES, a pesar

de que el número de animales incluidos en cada grupo no nos permite llagar a una

conclusión, los resultados de bacteriología descriptos arriba podrían explicar la

posible falta de eficacia del tratamiento (500 mg de cefapirina benzatínica

intrauterina). No obstante, (Kasimanickam y col., 2005) reportó que la cefapirina

benzatínica tuvo un efecto beneficioso al disminuir los DA de vacas tratadas con

respecto a los controles (no tratados), pero no tuvo efecto sobre el porcentaje de
33

preñez. Por otro lado, contrariamente a nuestros resultados, Katagiri y Takahashi

(2008) reportaron que el porcentaje de preñez fue mayor en VR tratadas con 5 mg

que en VR tratadas con 1 mg y 2.5 mg de BE. La razón para esta diferencia no es

fácil de determinar. Es posible que el gran número de tambos (n=14) incluidos en

el trabajo haya afectado negativamente nuestros resultados de fertilidad. Por otro

lado, estudios realizados más recientemente reportaron concentraciones normales

de E2 en VR (Bage y col., 2002; Pothmann y col., 2015), por lo que una dosis mayor

de BE no parecería ser necesaria, salvo en aquellos casos en los que los niveles de

E2 se encuentren por debajo de lo normal. Desafortunadamente, los niveles de

estradiol no fueron medidos en el presente trabajo por lo que no podemos confirmar

dicha hipótesis.

CONCLUSIONES

En conclusión, ES no es la causa principal de VR. La detección de ≥ 2 mm

de luz uterina está relacionada con un menor riesgo de preñez en VR.

Contrariamente, la detección de ≥ 5% PMN no está relacionada con el riesgo de

preñez en VR. Por lo tanto, podríamos decir que la presencia de líquido en la luz

uterina y la citología endometrial, no representan la misma afección. Por último, el

tratamiento con dosis más altas de BE en VR sin ES no tuvo un efecto beneficioso

en los porcentajes de preñez. Si bien los resultados muestran que no hubo efecto

beneficioso del tratamiento con cefapirina benzatínica en VR con ES, es necesario

incrementar el número de muestras para poder concluirlo. Por lo tanto, se requieren

más estudios para comprender los mecanismos que causan VR y de esta forma

poder establecer un tratamiento efectivo.


34

CAPÍTULO III

COMPARACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA ENDOMETRIAL EN

VACAS REPETIDORAS Y VACAS FÉRTILES DURANTE EL DIESTRO

INTRODUCCIÓN

Para que se establezca la gestación, es importante tanto la calidad del

ovocito como la del ambiente oviductal y uterino. En el caso de las VR, alguna de

estas condiciones no se cumple y por lo tanto fallan en quedar preñadas. Varios

estudios demuestran que la mayor parte de las pérdidas de preñez ocurren antes del

reconocimiento materno de gestación, el cual se da alrededor del día 15 de gestación

(Diskin y Morris, 2008; Bridges y col., 2013). Durante dicho período, en el que se

produce el crecimiento embrionario e inicio de la implantación, la expresión génica

endometrial no varía entre una vaca cíclica y una vaca preñada (Forde y col., 2011b;

Mamo y col., 2012; Brooks y col., 2014). Esto se debe a que, en cada ciclo estral,

el útero se prepara para recibir a un embrión. Esta condición es importante ya que,

el estudio de expresión génica endometrial en vacas fértiles y subfértiles, como lo

son las VR, nos podría ayudar a comprender los mecanismos por los que se

desencadena dicha subfertilidad.

Una vez que el ovocito es fertilizado, el embrión comienza su crecimiento

en el oviducto, el cual continuará en el útero unos 4 a 6 días más tarde (Brooks y

col., 2014). Desde la fertilización y hasta el estadío de blastocisto protruido (día 9

a 10), el embrión es relativamente autónomo, es decir no requiere del contacto con

el endometrio materno para sobrevivir (Forde y Lonergan, 2012). Posteriormente,


35

su crecimiento y desarrollo dependerá principalmente de las sustancias sintetizadas

y secretadas por el endometrio, que en conjunto se las denomina leche uterina o

histotrofo (Mamo y col., 2012). El histotrofo, está formado por proteínas (enzimas,

factores de crecimiento, citoquinas, factores de adhesión, proteínas de transporte y

proteínas derivadas del suero materno), lípidos, aminoácidos, azucares (glucosa,

fructosa), iones, exosomas y otros metabolitos (Mamo y col., 2012; Brooks y col.,

2014). Este, es la principal fuente de energía y nutrientes para el embrión, lo cual

se relaciona con el crecimiento y desarrollo del mismo y esto último con la

producción de interferón tau, indispensable para el reconocimiento materno de la

gestación (Mann y Lamming, 2001). Alrededor del día 13 comienza el proceso de

implantación, en el cual participan una gran variedad de moléculas en las que se

incluyen factores de crecimiento, prostaglandinas, hormonas y citoquinas

(Sugawara y col., 2010; Dorniak y col., 2011). Este complejo proceso, se caracteriza

por la elongación del conceptus, aposición, unión y adhesión del trofoectodermo al

endometrio (Forde y Lonergan, 2012).

Para que estos procesos sean exitosos se requiere de una serie de

interacciones muy bien sincronizadas entre ovarios, oviductos, útero y embrión

(Shimizu y col., 2010). Como mencionamos en el capítulo anterior, los E2 y P4 de

origen ovárico regulan, a nivel uterino, la expresión de una amplia variedad de

citoquinas y factores de crecimiento que cumplen un rol muy importante en el

crecimiento del conceptus, formación del histotrofo, e implantación (Bazer y col.,

2009; Singh y col., 2011; Forde y col., 2012; Brooks y col., 2014; Killeen y col.,

2014). Estas hormonas ejercen su acción uniéndose a sus receptores (ER y PR)

ubicados en el endometrio (células del epitelio luminal, glandular y del estroma) y


36

miometrio. La expresión de dichos receptores está regulada por ambas hormonas

(Ing y Tornesi, 1997). En líneas generales, el E2 tienen un efecto estimulador en la

expresión de ambos receptores, mientras que la P4 tiene un efecto inhibidor (Meikle

y col., 2001; Robinson y col., 2001). Los cambios de expresión de estos receptores

podrían relacionarse con alteraciones en la concentración sérica de ambas hormonas

y con cambios en la expresión endometrial de factores relacionados con el

establecimiento de la gestación.

Dentro de los factores de crecimiento cuya expresión está regulada por E2 y

P4 se encuentra el EGF. La actividad del mismo está relacionada con la receptividad

uterina, la cual se define como la condición fisiológica en la que se debe encontrar

el útero para que el crecimiento del conceptus y la implantación sean posibles

(Minten y col., 2013), y con el crecimiento embrionario.

Como se describió en el capítulo anterior, el EGF parecería tener un rol

importante en el desencadenamiento del SVR (Katagiri y Takahashi, 2004, 2006,

2008). La alteración de la concentración endometrial de EGF fue descripta en un

70% de VR sin endometritis subclínica (Katagiri y col., 2013). Este factor de

crecimiento es sintetizado por células endometriales y su función está relacionada

con el crecimiento, proliferación y diferenciación de células uterinas y del

trofoblasto (Akbalik y Ketani, 2013; Takatsu y col., 2015). Además, participa en la

estimulación de la síntesis de prostaglandinas (Zhang y col., 1992) a través de la

activación de la enzima prostaglandina peróxido sintasa 2 (PTGS2), también

conocida como ciclooxigenasa (Bany y Kennedy, 1995), cuya importancia en el

establecimiento de la gestación será descripto más adelante. Su función la ejerce a


37

través de la unión con su receptor (EGFR), quien forma parte de un grupo de 4

receptores transmembrana con actividad tirosin-kinasa (Akbalik y Ketani, 2013).

En mamíferos, el grupo de receptores antes mencionado se localiza en

diferentes tejidos del organismo, participando en la regulación de procesos

relacionados con el crecimiento, migración, proliferación y diferenciación celular

(Sagsoz y col., 2012). En el tejido uterino, estos receptores se expresan en diferentes

tipos celulares siendo mayor en el epitelio luminal y en el epitelio de las glándulas

superficiales (Sagsoz y col., 2012). A su vez se describió que, a nivel endometrial,

la expresión del EGFR se da principalmente durante el diestro medio y tardío

(Takatsu y col., 2015) y durante las etapas de pre-implantación e implantación

(Kliem y col., 1998; Hambruch y col., 2010). Por lo tanto, los cambios en la

expresión del sistema EGFR/EGF, podrían relacionarse con alteraciones en la

receptividad uterina en VR sin ES.

El Factor Nodal (FNod) forma parte de la super familia del factor de

crecimiento transformador β (Jones y col., 2006; Singh y col., 2011). Muchos de

los miembros de esta super familia participan en la remodelación endometrial, lo

cual es esencial durante el período de pre-implantación (Sugawara y col., 2010).

Así mismo, trabajos realizados en humanos y ratones reportan que el rol principal

del FNod estaría relacionado con la implantación, aunque todavía se desconoce su

función específica (Sugawara y col., 2010; Park y Dufort, 2013). Papageorgiou y

col. (2009), reportaron que el mismo fue detectado en el fluido uterino en humanos,

por lo que su presencia podría estar relacionada, además, con el desarrollo

embrionario.
38

La actividad del FNod está regulada por los niveles de éste y su inhibidor,

Lefty, quien actúa como antagonista impidiendo que el FNod se una a su receptor

(Park y Dufort, 2011). Un trabajo realizado en ratones postula que, la alteración en

la regulación de FNod/Lefty estaría relacionada con pérdidas embrionarias (Park y

Dufort, 2011). En bovino se han realizado pocos estudios sobre el FNod. Arganaraz

y col. (2013) estudiaron la expresión del FNod en el oviducto y útero de vacas

durante el ciclo estral y gestación temprana. Los resultados demuestran que el FNod

se expresa tanto en el oviducto como en el útero de vacas vacías y preñadas. A nivel

uterino, los mayores niveles de expresión se dieron durante el estro. La alteración

de la expresión del FNod y su antagonista, Lefty, podría estar relacionada con fallas

en el proceso de implantación en los bovinos (Arganaraz y col., 2013). Por lo tanto,

debido a la importancia que tendría este factor en el proceso de implantación y a la

falta de información del mismo, sería interesante estudiar la expresión endometrial

del FNod en VR sin ES durante el diestro.

Las prostaglandinas juegan un rol muy importante en el establecimiento de

la gestación ya que regulan la expresión de genes en el endometrio relacionados

con la elongación e implantación del embrión (Brooks y col., 2014; Takatsu y col.,

2015). De hecho, las concentraciones de prostaglandinas son mayores en el útero

de hembras gestantes que en aquella cíclicas o no gestantes (Brooks y col., 2014).

En ovinos, durante el día 10 y 12, la P4 induce la expresión endometrial de una gran

variedad de genes que codifican proteínas relacionadas con la adhesión celular, el

transporte de glucosa, transporte de aminoácido y enzimas, entre las que se

encuentra la PTGS2 (Dorniak y col., 2011). La PTGS2, se encarga de la síntesis de

prostaglandinas. Algunas de éstas, como prostaglandina E2 (PGE2) y prostaciclina


39

I2 (PGI2), son consideradas importantes reguladoras de la interacción entre el

conceptus y el endometrio durante la gestación temprana (Spencer y col., 2008).

Además, se describió que la PGE2 tienen un efecto luteotrófico (Katagiri y

Takahashi, 2006), lo cual favorece el mantenimiento de la gestación.

En bovinos, la expresión de PTGS2 es mayor durante el diestro medio y

tardío y durante la primera y última etapa de gestación (Arosh y col., 2003; Arosh

y col., 2004). A nivel celular, la expresión de PTGS2 es mayor en las células del

epitelio luminal que en las del estroma o miometrio (Arosh y col., 2004).

Recientemente, un estudio realizado en VR describió una alteración en la expresión

de PTGS2 (Wagener y col., 2017). Por lo tanto, la alteración de la expresión

endometrial de PTGS2 podría estar relacionada con la subfertilidad en VR.

Las alteraciones del ambiente uterino, producidas por cambios en la

expresión génica endometrial, podrían ser responsables de la disminución de la

fertilidad en VR (Hayashi y col., 2017). Por lo tanto, el estudio de la expresión

endometrial de transcriptos involucrados en el establecimiento y mantenimiento de

la gestación, nos ayudaría a comprender los mecanismos moleculares relacionados

con subfertilidad en VR. El objetivo del presente capítulo fue comparar la expresión

endometrial de ARNm de PR, ER, EGFR, FNod y PTGS2 entre VR sin ES y vacas

fértiles. La hipótesis correspondiente a dicho objetivo fue que la expresión

endometrial de ARNm de PR, ER, EGFR, FNod y PTGS2 difiere entre VR sin ES

y vacas fértiles.
40

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño experimental

Para la realización de este experimento se utilizaron vacas Holando

Argentino (n= 110) de tambos comerciales de las localidades de Castelli, Brandsen

y Lobos.

Definición del caso clínico

Al igual que en el capítulo anterior, se consideró VR (n= 59) aquellas vacas

con ≥3 servicios a intervalos regulares de tiempo (entre 17 y 25 días), vacías y

clínicamente sanas (sin afecciones uterinas u ováricas). Además, las VR incluidas

en el experimento no presentaron registros de abortos o tratamientos, ya sean

hormonales o ATB, durante el período antes mencionado. Por otro lado, se

consideró como vacas control (CF, n= 51) aquellas vacas con ≥ 30 dpp,

clínicamente sanas y que quedaron preñadas dentro de las primeras dos IA.

Evaluación clínica

La evaluación clínica de las vacas se realizó de la forma descripta en el

capítulo anterior. En primer lugar se realizó un examen mediante US (ecógrafo

Mindray™ 6600Vet, sonda lineal de 7.5 MHz) y posteriormente se realizó la

técnica de flujeo manual para para el diagnóstico de EC (Sheldon y col., 2002;

Dominguez, 2006). Se incluyeron en el estudio solamente aquellas VR en las que

se confirmó vacuidad y no presentaron EC o cualquier otra afección o anormalidad.

En el caso de las CF, se incluyeron aquellas vacas que se encontraban clínicamente


41

sanas al momento de la evaluación y que posteriormente quedaron preñadas en las

primeras 2 IA.

Toma de muestras

La muestra consistió en 2 cepillados endometriales tomados mediante la

técnica de cytobrush. Uno de los cepillos se utilizó para el diagnóstico de ES y

posteriormente, junto con el otro cepillo, se utilizaron para el estudio de la expresión

de ARNm de PR, ER, EGFR, FNod y PTGS2.

El diagnóstico de ES se realizó como se describió en el capítulo anterior.

Las VR y CF que fueron positivas al diagnóstico de ES (conteo de PMN ≥5%)

fueron eliminadas del experimento.

Para el estudio de expresión génica, el material de ambos cepillos se

descargó en un eppendorf nuevo, libre de RNasas, que contenía 1 ml de

estabilizador de ARN (RNA later, Qiagen). Los mismos fueron rotulados y

colocados en gradillas refrigeradas hasta su llegada al laboratorio en donde fueron

almacenados a -20°C hasta su procesamiento.

Por último, se tomó una muestra de sangre de la vena coccígea y se depositó

en tubos de sangre de polipropileno. Una vez en el laboratorio la sangre fue

centrifugada a 600 rpm durante 10 min. El suero obtenido se colocó en tubos tipo

eppendorf de 1,5 ml y rotulados. El suero obtenido se almacenó por duplicado a -

20°C. Estas muestras fueron utilizadas para medir las concentraciones de P 4

mediante quimioluminiscencia (Progesterone II, inmunoanalizador Elecsys and Cobas

e, Roche®, Mannheim, Alemania).


42

Estudio de la expresión génica endometrial

a. Extracción de ARN

Antes de comenzar con la extracción de ARN, a cada eppendorf se le agregó

500 μl de PBS (Invitrogen Corp.) helado libre de RNasas, se centrifugó a 8000 rpm

durante 5 minutos y se eliminó el sobrenadante. El objetivo de este paso fue formar

un pellet de células endometriales y eliminar el estabilizador de ARN.

Una vez que se obtuvo el pellet de células endometriales, a cada eppendorf

se le agregó 500 μl de Trizol (TriReagent, Molecular Research Center Inc.) y se

realizó la extracción de ARN según las indicaciones del fabricante, con la adición

de 2 μl de glicógeno al momento de la incorporación del isopropanol e incubación

de cada muestra a -20ºC durante toda la noche, con el objetivo de mejorar el

rendimiento de la extracción de ARN (Apéndice 1). Una vez obtenido el ARN, éste

fue cuantificado por espectrofotometría y tratado con DNasas (DNase I

amplification grade, Invitrogen Corp.) para eliminar el ADN genómico

contaminante. Una vez finalizado este paso, se realizó la retrotranscripción.

b. Retrotranscripción

Para la retrotranscripción se incubó 1 µg de ARN tratado con DNasa junto

con 1.5 μl de primers random hexamers (160 ng/ μl) (Random primers,

Biodynamics SRL) a 65ºC durante 10 min (Apéndice I). Se dejó la mezcla a

temperatura ambiente por 5 min. Posteriormente, se agregó a la mezcla 4 μl de First

Strand Buffer 5X (Invitrogen corp.), 2 μl de 0,1 M DTT, 1 μl de dNTPs 10mM y 1

μl de Inhibidor de ARNasas (RNAse Out, Invitrogen Corp.) y se la incubó a 37ºC

durante 2 min. Luego se le agregó 1 μl de la enzima retrotranscriptasa (MMLV,

Invitrogen Corp.), siendo el volumen final de la reacción igual a 20 μl. Se incubó a


43

25ºC por 10 min, luego a 37ºC por 50 min y a 70ºC por 15 in para inactivar la

enzima. El ADNc se almacenó a -20ºC hasta su utilización.

En todas las reacciones se procesó un control sin ARN y un control negativo

de retrotranscripción sin la enzima retrotranscriptasa.

c. Selección y validación de primers

Los primers seleccionados para el presente trabajo (Tabla, 3.1) fueron

tomados de la bibliografía y evaluados mediante herramientas bioinformáticas. En

el caso de EGFR y FNod, dado que no se encontraron primers que cumplieran las

condiciones necesarias para su utilización, se diseñó un par de primers específico

mediante el software Primer Premier (PREMIER Biosoft International).

Una vez recibidos los primers en el laboratorio, se realizó la validación de

los mismos. Para ello se pusieron a punto los parámetros en la qPCR, tomando en

cuenta el tamaño del amplicón producido y la temperatura de melting

proporcionada por el proveedor de los primers. Las temperaturas de annealing se

determinaron de forma empírica. Durante el proceso de validación, los productos

de PCR fueron sembrados en un gel de agarosa 1,5% con el fin de corroborar la

amplificación específica del producto en cuestión y la ausencia de dímeros de

primers. Adicionalmente, se corroboró que los negativos de retrotranscripción (sin

retrotranscriptasa) no presentaran producto de PCR y que en todas las reacciones se

amplificara el producto del peso molecular correspondiente.

Para el estudio del transcripto de FNod se testearon tres pares de primers

diferentes, para el estudio de EGF se testearon 4 pares de primers, para el estudio

de EGFR se testearon dos pares de primers y para el resto de los genes se testeó

uno. Una vez establecidos los parámetros de amplificación de cada par de primers,
44

se determinó la eficiencia de amplificación por qPCR a través de curvas de rango

dinámico para cada par de cebadores. Se realizaron amplificaciones por duplicado

de un ADNc correspondiente a una VR y sus diluciones 1/10, 1/100 y 1/1000. Todas

las curvas tuvieron una pendiente entre -3,2 y -3,5 y entre los duplicados la

desviación estándar fue en todos los casos < 0,167 según lo recomendado para

realizar estudios de expresión génica relativos (Bustin, 2002). Si bien se logró

obtener amplicones con los primers testeados de EGF, dicha PCR no mostró las

eficiencias de reacción necesaria (mayores a 90%) para ser incluido en el presente

estudio.

Tabla 3.1. Secuencia de los cebadores fordward (F) y reverse (R), tamaño del
producto de PCR y su referencia.

Tamaño del
Cebador Secuencia Referencia
producto
PR F: GAGAGCTCATCAAGGCAATTGG 227 pb Forde y col. (2011a)
R: CACCATCCCTGCCAATATCTTG
ER F: CCTCTCTCACTTCAGGCACA 99 pb Okumu y col. (2010)
R: ATCTCCAGCAGCAGGTCGTA
EGFR F: ATGCAGAAGGAGGCAAGGTC 166 pb Diseñado por la Dra.
R: GTCGAGATCTCACTCGCAGG Silvina Quintana
FNod F: CCCCTCGCTTATATGCTGAGTCT 68 pb Diseñado por la Dra.
R: TGCAGGCTACGGATGATGTC Belén Rabaglino
PTGS2 F: CTTAAACAAGAGCATCCAGAATGG 106 pb Sugimura y col. (2014)
R: GCTGTACGTAGTCTTCAATCACAATCT
GAPDH F: TTCTGGCAAAGTGGACATCGT 112 pb McGuire y col. (2004)
R: CTTGACTGTGCCGTTGAACTTG
PR: Receptor de progesterona.
ER: Receptor de estradiol.
EGFR: Receptor del factor de crecimiento epidérmico.
FNod: Factor Nodal.
PTGS2: prostaglandina-endoperóxido sintasa 2
GAPDH: gliceraldehído-3 fosfato deshidrogenasa.
45

d. PCR en tiempo real

Las reacciones de qPCR se llevaron a cabo utilizando una mezcla

preformada y optimizada de todos los componentes de la reacción (Mezcla Real,

Biodynamics SRL), exceptuando primers, moldes y agua, en un volumen final de

25 μl y por duplicado. La detección del producto amplificado se monitoreó en un

equipo Rotor Gene Q (Qiagen, Hilden, Alemania), que mide el aumento de la

fluorescencia en cada ciclo de PCR causado por la unión del EVA Green al ADN

doble cadena.

Se efectuó una curva de disociación en cada caso para corroborar que se

estaba amplificando el producto de tamaño esperado y asegurarse que no se forman

dímeros de primer que pudieran estar interfiriendo en la lectura de fluorescencia del

termociclador.

Todas las determinaciones se efectuaron con una concentración de

cebadores de entre 448 a 900 mM. El programa de ciclado consistió en una

desnaturalización inicial de la premezcla de 3 minutos a 95°C y cuarenta ciclos de

20 segundos a 95°C, 20 segundos a la temperatura de annealing específica del

primer y 20 segundos a 72 °C.

Para la determinación de los niveles relativos de expresión de cada marcador

se aplicó el método 2 delta-delta CT (Livak y Schmittgen, 2001). El gen endógeno

utilizado para el análisis de expresión génica fue Gliceraldehído-3 fosfato

deshidrogenasa (GAPDH) utilizándose ADNc de muestras de vacas en anestro

como calibrador.
46

Análisis estadístico

Para evaluar la diferencia de expresión relativa de los diferentes transcriptos

incluidos en el estudio entre VR y CF se utilizó un modelo lineal generalizado con

una distribución Poisson y un enlace logarítmico (Procedimiento GLIMMIX,

distribución Poisson, función Log Link; SAS, 2003). Se consideró que hubo

diferencias significativas a partir de P <0.05.

RESULTADOS

De las 59 VR muestreadas, 6 presentaron ES, 9 presentaron niveles de P 4

<1 ng/ml y 28 fueron utilizadas para poner a punto la técnica RT-qPCR en tiempo

real. De las 51 CF muestreadas, 8 presentaron ES, 18 presentaron niveles de P4 <1

ng/ml y 15 no quedaron preñadas en las primeras dos IA. Por lo tanto, 16 VR y 10

CF fueron incluidas en el estudio. No obstante, a través del análisis estadístico

utilizando el procedimiento UNIVARIATE de SAS (SAS, 2003), se determinó que

una de las 10 CF incluidas en el estudio presentaba valores atípicos por lo que no

se incluyó en el análisis estadístico final.

Los resultados obtenidos demuestran que hubo diferencias significativas en

la expresión de ARNm de EGFR (RP= -1.098; 95% IC= -1.66 – -0.54; P<0.01;

Figura 3.1), FNod (RP= -3.227; 95% IC -4.15 – -2.30; P<0.01; Figura 3.2) y PTGS2

(RP= 0.439; 95% IC= 0.39 – 0.49; P<0.01; Figura 3.3), siendo mayor la expresión

de EGFR y FNod en VR que en CF y menor la expresión de PTGS2 en VR que en

CF. En cuanto a PR y ER, no hubo diferencias significativas en la expresión de

ARNm entre VR y CF (RP= 0.229; 95% IC= -1.13 – 1.59; P>0.73; RP= -0.517;

95% IC= -1.27 – 0.23; P= 0.17, respectivamente)


47

7
Receptor EGF
CF B
6 VR

Expresion relativa
4

3
A
2

18
Factor Nodal
CF
16
VR
B
14
Expresion relativa

12

10

2
A
0

500
Prostaglandina-Endoperoxido Sintasa 2
450 CF
VR
400 A
350
Expresion relativa

300
B
250

200

150

100

50

Figura 3.1. Comparación de la expresión relativa de ARNm del receptor del factor
de crecimiento epidérmico (EGFR; panel superior), factor nodal (FNod;
panel intermedio) y de la enzima prostaglandina-endoperóxido sintasa
2 (PTGS2; panel inferior) en vacas repetidoras (VR, n=16) y en vacas
fértiles (CF, n=9; P<0.01).
48

3
Receptor para E2
CF
VR

Expresión relativa
2

2
Receptor para P4
CF
VR
Expresión relativa

Figura 3.2. Comparación de la expresión relativa de ARNm del receptor de


estradiol (ER; panel superior) y progesterona (PR; panel inferior) en
vacas repetidoras (VR, n=16) y en vacas fértiles (CF; P>0.15, P>0.73).

DISCUSIÓN

De acuerdo con nuestra hipótesis, se encontraron diferencias significativas

en la expresión génica endometrial en VR comparándolas con CF. Las mismas

corresponden a cambios en la expresión génica de EGFR, FNod y PTGS2, mientras

que no hubo diferencias significativas en la expresión génica de ER y PR.

A pesar de que varios trabajos concuerdan en la importancia del EGF y su

receptor (EGFR) para el establecimiento de la gestación en diferentes especies

(Katagiri y Takahashi, 2004; Tamada y col., 2005; Bukowska y col., 2011; Singh y
49

col., 2011; Sagsoz y col., 2014), nuestros resultados demuestran una mayor

expresión del ARNm de EGFR en VR comparándolas con CF. Una explicación

para este resultado podría ser que, la mayor expresión de ARNm de EGFR en VR

no necesariamente indicaría una mayor concentración del receptor a nivel celular,

ya que el ARNm normalmente sufre modificaciones posteriores al proceso de

transcripción cuyas alteraciones modificarían la expresión del receptor a nivel

celular (Blaustein y col., 2007; Pérez-Sala Gozalo, 2012). Si bien la expresión

génica es generalmente proporcional al número de copias de ARNm de un gen

determinado (Quintana, 2013), un estudio realizado en Noruega describió una falta

de correlación entre la expresión de ARNm evaluado a partir de RT-qPCR en

tiempo real y microarreglos, y la expresión de proteínas evaluada por

inmunohistoquímica (Jonsdottir y col., 2008). Por lo tanto, en futuras

investigaciones sería interesante incluir el estudio de la expresión de la proteína, a

través de técnicas como la inmunohistoquímica, para corroborar que la mayor

expresión de ARNm se relacione con una mayor expresión de ésta, en este caso

EGFR. Por otro lado, la alteración de los mecanismos que regulan la expresión de

este receptor podrían ser la causa del incremento en la expresión, en este caso

podrían estar alteradas las concentraciones de las hormonas esteroideas,

especialmente E2 o las de su ligando, el EGF, cuya alteración fue descripta en un

70% de VR sin ES (Katagiri y Takahashi, 2006).

Otro de los resultados obtenidos por el presente trabajo muestra una

diferencia significativa en la expresión del FNod, siendo mayor la expresión de este

factor en VR que en las CF. Este resultado es de suma importancia ya que, hasta el

momento, hay escasa información sobre el patrón de expresión, regulación y


50

función del FNod en bovinos. El primer trabajo que estudio y evidenció la presencia

del FNod en el tracto reproductivo del bovino fue realizado en Argentina y

Alemania (Arganaraz y col., 2013). A su vez, determinaron que a nivel endometrial

la expresión del ARNm fue mayor durante el estro y disminuyó 1.5 veces en el

diestro y preñez temprana (Arganaraz y col., 2013). En el presente trabajo, realizado

durante el diestro, la expresión del FNod fue mayor en VR que en CF. Este

incremento en la expresión de FNod, podría relacionarse con un incremento en la

expresión de su inhibidor, Lefty, ya que el FNod presenta un feed back positivo

sobre la síntesis de él mismo y sobre la síntesis de su inhibidor (Shen, 2007), quien

ha sido vinculado con casos de subfertilidad idiopática en humanos (Park y Dufort,

2013) y con pérdidas embrionarias en ratones (Park y Dufort, 2011).

Lamentablemente, en el presente trabajo no se estudió la expresión de Lefty, por lo

que no se puede comprobar dicha hipótesis. Por lo tanto, la alteración de la

expresión del FNod podría estar relacionada con subfertilidad en VR.

A su vez, en el presente trabajo se determinó una diferencia significativa en

la expresión génica endometrial de PTGS2 entre VR y CF, siendo menor la

expresión en VR que en CF. En acuerdo con dicho resultado, Wagener y col. (2017)

reportó una diferencia significativa en la expresión de PTGS2 entre VR y vacas

control, siendo la expresión de PTGS2 6 veces menor en VR. Estos resultados se

alinean con aquellos descriptos por Arosh y col. (2003) y Dorniak y col. (2011),

quienes describieron la importancia de las PG durante la implantación y el

reconocimiento materno de gestación. Por lo tanto, la menor expresión de PTGS2

en VR, podría relacionarse con una menor expresión de PG relacionadas con el

establecimiento de la gestación como la PGE quien a su vez presenta un efecto


51

luteotrófico. Por su parte, Ledgard y col. (2011), no encontró diferencias

significativas en la expresión de PTGS2 comparando vacas con un potencial de

fertilidad superior con vacas con un potencial de fertilidad inferior (el potencial de

fertilidad se basó en la capacidad de secretar PGF2α en respuesta a la

administración de oxitocina endovenosa). Teniendo en cuenta que las PG juegan un

rol importante en el establecimiento de la gestación (Brooks y col., 2014; Spencer

y col., 2016) y que la PTGS2 da lugar a la biosíntesis de prostanoides entre los que

si incluyen: prostaglandinas (PGF2α, PGE, PGD), prostaciclinas (PGI) y

tramboxanos (TXA2) (Arosh y col., 2003), cuyas funciones bilógicas varían

ampliamente, sería interesante para futuras investigaciones incluir el estudio de

moléculas relacionadas específicamente con la fertilidad, como los receptores de

PGE, para comprender mejor el rol que estas moléculas ejercen sobre las VR.

Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en la expresión

génica endometrial de ER y PR entre VR y CF. Teniendo en cuenta que las

hormonas esteroideas (E2 y P4) son responsables de regular sus propios receptores

y a su vez regulan la expresión de muchos otros genes involucrados en la

receptividad uterina, formación de histotrofo, crecimiento embrionario e

implantación, parecería extraño no encontrar diferencia en la expresión de éstos y

si en los otros tres transcriptos estudiados. Una de las razones podría deberse a que

la expresión de los ER y PR no es constante durante la etapa del diestro (Ing y

Tornesi, 1997; Spencer y col., 2008; Okumu y col., 2010), por lo tanto, dicha

característica podría dificultar la identificación de cambios en la expresión de los

mismo entre VR y CF. A su vez, la expresión de PR en las células del epitelio

luminal es baja a lo largo del ciclo estral y moderada en las células del epitelio
52

glandular y estroma (Robinson y col., 2001). Por lo tanto, la evaluación de la

expresión de los PR en células obtenidas por cepillado endometrial podría dificultar

la detección de cambios en la concentración de estos receptores.

Por último, las técnicas moleculares cada vez tienen mayor importancia en

los trabajos de investigación ya que proveen valiosa información para comprender

procesos tanto fisiológicos como patológicos a nivel molecular. Si bien existen

protocolos que permiten llevarlas a cabo, la gran cantidad de variables que incluye

el investigador para llevar a cabo su trabajo, como el tipo de muestras (células,

tejidos, líquidos), forma de almacenamiento (-80ºC, nitrógeno líquido), los insumos

a utilizar (dependiendo de los protocolos seleccionados, marcas), hacen que no

siempre sea sencillo poner a punto la técnica seleccionada (PCR, qPCR,

microarreglos). Por lo tanto, la descripción de un protocolo exitoso para la

realización de una de estas técnicas es sumamente valiosa para los investigadores

que las utilizan. En lo que respecta a este trabajo podemos decir que, es posible

almacenar células obtenidas de un cepillado endometrial de un animal vivo en un

estabilizador de ARN (RNA later, Qiagen) a -20ºC hasta su procesamiento y

posteriormente realizar la extracción de ARN con Trizol (TriReagent, Molecular

Research Center Inc.).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos demuestran diferencias significativas en la

expresión génica endometrial de ARNm de EGFR, FNod y PTGS2 entre VR y CF,

siendo mayor la expresión de EGFR y FNod en VR que en CF y menor la expresión


53

de PTGS2 en VR que en CF. Por otro lado, no se observó diferencias significativas

en la expresión de ARNm de PR y ER entre VR y CF. Teniendo en cuenta la

complejidad de los mecanismos moleculares que intervienen en establecimiento de

la gestación y de la cantidad de moléculas que participan, este trabajo aporta valiosa

información que servirá de base para futuras investigaciones.


54

CAPÍTULO IV

IDENTIFICACIÓN DE ESCHERICHIA COLI Y TRUEPERLLA

PYOGENES POR MARCHA BACTERIOLÓGICA CONVENCIONAL Y

ESPECTROSCOPIA INFRARROJA TRANSFORMADA DE FOURIER EN

VACAS LECHERAS

INTRODUCCIÓN

Muchos trabajos han demostrado que las enfermedades uterinas como

metritis (MT), EC y endometritis subclínica ES, están asociadas a una disminución

de la fertilidad y a un incremento de los rechazos por causas reproductivas en vacas

lecheras (Giuliodori y col., 2013a, b; Madoz y col., 2013). En muchos casos la causa

es microbiana y Escherichia coli (E. coli) y Trueperella pyogenes (T. pyogenes)

son las bacterias patógenas más comúnmente aisladas de casos de MT, EC y en

algunos casos de ES (Prunner y col., 2014b). A éstas les siguen Prevotella sp,

Fusobacterium necrophorum, y Fusobacterium nucleatum (Sheldon y col., 2009).

El tratamiento para dichas afecciones se basa en la administración de antibióticos

de forma empírica. Esto se debe a que la mayoría de los veterinarios no toman

muestras bacteriológicas de rutina para completar el diagnóstico y definir un

tratamiento. Normalmente, para los casos de MT se recomienda ceftiofur, penicilina

procaínica o tetraciclina (administración subcutánea o intramuscular). Para los

casos de EC y ES se recomienda cefapirina benzatínica (administración

intrauterina) (Kasimanickam y col., 2005; LeBlanc, 2008). El inconveniente es que

el uso empírico de antibióticos podría ser un factor importante en la aparición de


55

cepas bacterianas resistentes (Santos y col., 2010c). Un estudio reportó que más del

50% de T. pyogenes aisladas eran resistentes a amoxicilina, ampicilina,

cloranfenicol, florfenicol, oxitetraciclinas y penicilinas (Santos y col., 2010b). Así

mismo se reportó que el 35% de E. coli aisladas fueron multidroga resistentes

(ampicilina-cloranfenicol-florfenicol) (Santos y col., 2010c). Recientemente, un

estudio reveló una posible resistencia a la cefapirina (cefalosporina de primera

generación), uno de los antibióticos más utilizados en el tratamiento de EC en vacas

lecheras (de Boer M, 2015). El uso de cefalosporinas para el tratamiento de

enfermedades en animales de producción es un tema controversial ya que éste es

un antibiótico de reserva en medicina humana. De hecho, muchos países han

implementado medidas para restringir el uso al mínimo y evitar así la resistencia

bacteriana (Trevisi y col., 2014; Kasimanickam VR, 2016; Kuipers A, 2016).

La marcha bacteriológica convencional se basa en las características

morfológicas, de crecimiento, propiedades bioquímicas y metabólicas de las

bacterias (Winn WC, 2006). A pesar de que este método es muy útil para identificar

bacterias, en la práctica diaria presentan algunas limitaciones que se observan de

manera específica y más evidente en algunos tipos bacterianos. Dentro de las

limitaciones podemos mencionar el tiempo para llegar a un diagnóstico y la

dificultad y falta de precisión para identificar algunos tipos bacterianos (Fernández

Olmos y col., 2010). Los métodos moleculares para la identificación bacteriana

permiten soslayar estas limitaciones.

La espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (TF-IR) es una técnica

que permite determinar la composición bioquímica (proteínas, lípidos, ácidos

nucleicos, polisacáridos, etc.) de cualquier material (Naumann y col., 1991). De


56

hecho, hace algunos años que se está utilizando como método de identificación

bacteriana (Kuhm y col., 2009). Gracias a que los microorganismos son

bioquímicamente diferentes unos de otros, el espectro que generan actúa como una

huella digital, permitiendo diferenciarlos en género, especie, tipo y serotipo (Beekes

y col., 2007). Esta diferenciación se basa en la distancia espectral entre

microorganismos, cuanta más distancia haya entre los espectros mayor la diferencia

bioquímica entre microorganismos. Por ello, es muy importante poseer una base de

datos con una gran cantidad de espectros de referencia. Contando con una base de

datos completa, TF-IR podría ser un método simple, relativamente rápido y de bajo

costo para la identificación de bacterias uterinas patógenas. No obstante, TF-IR no

es una herramienta que se puede utilizar a campo, sino que, al igual que el método

convencional, las muestras deben remitirse al laboratorio.

Los objetivos del presente trabajo fueron:1) determinar el grado de acuerdo

entre marcha bacteriológica convencional y la TF-IR; y 2) determinar si la base de

datos generada a partir de bacterias uterinas de vacas lecheras europeas podría ser

utilizada para la identificación de bacterias uterinas de vacas lecheras de nuestro

país. Las hipótesis correspondientes a dichos objetivos fueron:1) La TF-IR puede

ser utilizada para la identificación de bacterias uterinas de vacas lecheras, y 2) la

base de datos producida a partir de bacterias obtenidas de vacas lecheras europeas

puede ser utilizada para la identificación de bacterias uterinas de vacas lecheras de

nuestro país.
57

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño experimental

Para la realización del presente trabajo se utilizaron vacas Holando

Argentino (n= 64) de tambos comerciales de las localidades de Brandsen (35°17’S,

58°23’W) y Castelli (36°10’S, 57°78’W), provincia de Buenos Aires, Argentina.

Evaluación clínica

La evaluación clínica se realizó en vacas entre 5 y 60 dpp que no habían

sido tratadas con antibióticos durante los 14 días previos al estudio. La revisación

de las vacas comenzó con la evaluación de la descarga vaginal (DV) a través de la

técnica denominada flujeo manual. Dicha técnica consiste en limpiar la zona

perineal e introducir suavemente una mano en forma de cuña cubierta por un guante

de tacto nuevo y lubricado. El flujo vaginal se obtuvo desde la porción craneal de

la misma y se lo clasificó en 4 grados: DV0 corresponde a un flujo normal, DV1

corresponde a un flujo con flóculos de pus (<50% de pus), DV2 corresponde a un

flujo purulento sin olor (≥50% de pus) y DV3 corresponde a un flujo purulento y

con olor fétido. Debido a que las muestras fueron tomadas de vacas con un amplio

rango de dpp, el grado de DV fue tomado como una clasificación descriptiva y no

como indicativo de MET o EC como lo describe (Williams y col., 2005)

Muestras bacteriológicas

Las muestras bacteriológicas fueron tomadas a cada una de las vacas

incluidas en el experimento independientemente del grado de DV (0-3). Para la

obtención de las muestras se utilizó la técnica cytobrush (CB) con el agregado de


58

una camisa sanitaria (SBS Cryo®Tec, Buenos Aires, Argentina) para evitar

contaminación proveniente de la vagina (Westermann y col., 2010). Para realizar la

técnica CB se utilizó una pistoleta de acero inoxidable (similar a las que se utilizan

para inseminación) que constaba de dos partes, una pieza tubular externa y un

vástago interno que poseía en su extremo anterior 1 cm de rosca al cual se le adosó

un cepillito estéril utilizado en ginecología humana (Medibrush XL ®, Medical

Engineering Co, SA, Argentina). Posteriormente se colocó una vaina de

inseminación (IVM Technologies, París, Francia) para cubrir la pistoleta y el

cepillito. Por encima de ésta se colocó una camisa sanitaria. Una vez lista la

pistoleta se procedió al enhebrado de modo similar a la técnica utilizada en IA. En

el cérvix, se tiró hacia atrás la camisa sanitaria para rasgarla. Pasado el cérvix se

expuso el cepillito al endometrio y en contacto con el mismo se lo hizo rotar unas

4 veces. Antes de retirar la pistoleta, el cepillito se retrajo para que quede protegido

nuevamente por la vaina plástica de inseminación. Una vez obtenida la muestra, se

introdujo el cepillito en un medio de transporte Stuart (Eurotubo, DeltaLab,

Barcelona, España) el cual se colocó en una caja de poliestireno expandido con

refrigerantes hasta su llegada al Laboratorio de Bacteriología de la Facultad de

Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

En el laboratorio, cada cepillo fue cultivado en un medio agar sangre base,

con el agregado de 5% de sangre ovina desfibrinada (Laboratorios Britania, Buenos

Aires, Argentina). Las bacterias se identificaron por las siguientes características:

morfología de colonia, coloración Gram, tipo de hemólisis y pruebas bioquímicas

convencionales (Winn WC, 2006). Las colonias bacterianas obtenidas (n= 27)

fueron frezadas a -80 ºC hasta su envío al Instituto de Microbiología de la


59

Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, Austria, donde fueron identificadas

por TF-IR.

TF-IR

En el Instituto de Microbiología, las muestras (n= 27) fueron re-cultivadas

en placas de agar sangre a 37 °C por 48 a 72 h para hacerlas crecer nuevamente. El

protocolo utilizado para la identificación de las bacterias por el método TF-IR fue

realizada según describieron Wagener y col. (2015) y será descripto brevemente a

continuación. Una submuestra de cada colonia se cultivó a 37 °C por 48 h en agar

sangre. De las colonias obtenidas se tomó otra submuestra y se cultivó en agar

tripticasa soya (Oxoid, TSA, Hampshire, Inglaterra) a 30ºC por 24 h. De las

colonias obtenidas en este medio se tomó una ansada (1mm de diámetro) de

material celular que fue suspendido en 100 µl de agua estéril desionizada y

homogeneizada. Una alícuota de 30 µl de esa suspensión fue colocada en una placa

de ZnSe y secadas en horno a 40 ºC por 40 min. Las mediciones por TF-IR se

realizaron cubriendo un rango espectral de 4000 a 500 cm-1 (Bruker Optics). El

análisis de los distintos espectros obtenidos fue analizado utilizando OPUS

software (versión 5.5; Bruker Optics GmbH).

La base de datos utilizada para la identificación de bacterias uterinas está

formada por más de 700 especies bacterianas (Wenning y col., 2008), incluyendo

más de 200 especies bacterianas aisladas de vacas lecheras con infección uterina de

tambos de Europa (Prunner y col., 2014b; Wagener y col., 2014; Wagener y col.,

2015).
60

Análisis estadístico

El grado de acuerdo entre la marcha bacteriológica convencional y TF-IR

fue evaluada mediante el coeficiente Kappa, y la probabilidad de aislamiento

bacteriano según el grado de DV fue evaluado por regresión logística (Lauritsen,

2000-2008).

RESULTADOS

De las 64 muestras bacteriológicas, 9 (14%, 9/64) fueron excluidas del

análisis por contaminación. Por lo tanto, se analizaron los resultados de 55 muestras

bacteriológicas correspondientes a 55 vacas. Un 33% de vacas tuvieron DV0

(18/55), un 22% DV1 (12/55), un 10% DV2 (10/55), y un 27% tuvieron DV3

(15/55). Se aisló E. coli (n= 14), T. pyogenes (n= 12) y Staphylococcus coagulasa

negativo (SCN) (n= 1) en 27 vacas de 64 vacas muestreadas. En todos los casos las

bacterias crecieron en monocultivo.

Las muestras positivas a E. coli, T. pyogenes y SCN (n= 27) fueron enviadas

al Instituto de Microbiología, Viena, Austria, donde fueron nuevamente cultivadas

obteniendo un crecimiento bacteriano en 25 de 27 muestras enviadas. Las dos

muestras en las que no se obtuvo crecimiento bacteriano correspondían a T.

pyogenes. Por lo tanto, 25 muestras fueron evaluadas por TF-IR: 14 de E. coli, 10

de T. pyogenes y una muestra de SCN (Tabla 4.1).


61

Tabla 4.1. Efecto del grado de descarga vaginal en el riesgo de aislar Escherichia
coli y Trueperella pyogenes en vacas lecheras (n= 55)
Aislamiento bacterianoa
% (n) RP (95% IC) P
Descarga vaginal 0.06
(DV)
DV0 39 (7/8) Referencia
DV1 25 (3/12) 0.64 (0.21-2.01)
DV2 60 (6/10) 1.54 (80.71-3.33)
DV3 73 (11/15) 1.88 (0.98-3.63)
a
Determinado por marcha bacteriológica convencional.
b
RP (95% IC): Razón de probabilidad y 95% del intervalo de confianza.

FT-IR identificó 12 de las 14 muestras correspondientes a E. coli. Las otras

dos muestras fueron identificadas como Enterococcus faecium y Citrobacter

freundii. En el caso de T. pyogenes, FT-IR identificó ocho de las 10 muestras y las

dos restantes fueron identificadas como Streptococcus dysgalactiae. Por último,

FT-IR identificó la única muestra de SCN correctamente. El grado de acuerdo entre

la marcha bacteriologica convencional y FT-IR tuvo un coeficiente Kappa de 0.73

(95%CI = 0.52 – 0.95, P <0.001).

Basándonos en los resultados de la marcha bacteriológica convencional, la

probabilidad de aislar E. coli y T. pyogenes tendió a incrementerse junto con el

grado de DV (P= 0.06), siendo el porcentaje de aislamiento de 39% (7/18) en vacas

con DV0, 25% (3/12) en vacas con DV1, 60% (6/10) en vacas con DV2, y 73%

(11/15) en vacas con DV3 (Figura 1). La probabilidad de aislar E. coli o T. pyogenes

fue 1.88 veces más alta en vacas con DV3 que en vacas con DV0 (Tabla 1).

DISCUSIÓN

Si bien la mayoría de los autores concuerda en que TF-IR es una herramienta

que combina alta especificidad, bajo costo y fácil procesamiento, la mayoría de los
62

estudios que se han realizado comparan dicha técnica con técnicas moleculares

complejas y costosas (Kuhm y col., 2009; Samelis y col., 2011). Nuestro trabajo

compara TF-IR con la técnica de identificación bacteriana convencional,

ampliamente utilizada por los laboratorios, intentando proponer una alternativa más

eficiente que brinde resultados en un menor tiempo y a bajo costo. Nuestro trabajo

determinó que TF-IR tiene un grado de acuerdo bueno con la marcha bacteriológica

convencional para la identificación de E. coli y T. pyogenes. Este resultado

concuerda con un estudio reciente que demuestra que TF-IR mejora y facilita la

identificación de bacterias involucradas en casos de mastitis comparándolo con

métodos convencionales de diagnóstico (Schabauer y col., 2014). El tiempo que

lleva obtener el resultado bacteriológico es < a 3.5 días, lo cual es menor al tiempo

que lleva obtener un resultado por la marcha bacteriológica convencional, ya que

normalmente las placas se incuban una semana (especialmente cuando no hay

crecimiento previo de bacterias o cuando éstas son de crecimiento lento) y es más

laborioso (Fernández Olmos y col., 2010). No obstante, hubo 4 casos en los que la

identificación bacteriana por marcha bacteriológica convencional difirió de la

identificación por FT-IR. La razón de dicha diferencia no es fácil de determinar. En

líneas generales se pude decir que, para lograr un resultado preciso mediante FT-IR

es necesario tener una base de datos completa (Santos y col., 2010a) y tanto

mediante FT-IR como por marcha bacteriológica convencional las habilidades del

operador son de suma importancia (Bou y col., 2011). Si bien se ha utilizado la TF-

IR para la identificación de bacterias uterinas (Prunner y col., 2014b; Wagener y

col., 2015), a nuestro conocimiento, este es el primer estudio que compara la TF-IR

con la marcha bacteriológica convencional utilizando muestras uterinas de vacas


63

con distinto tipo de DV. No obstante, se requiere otro estudio con un mayor número

de muestras para confirmar dichos resultados.

Se ha demostrado que TF-IR tiene un gran poder de resolución lo que le

permite poder diferenciar microorganismos a distintos niveles taxonómicos

(Kirschner y col., 2001; Wenning y Scherer, 2013). De hecho, TF-IR es capaz de

identificar cambios en la composición bioquímica de bacterias cultivadas en

distintos medios (Wenning y col., 2008) o de bacterias que hayan mutado o hayan

variado su composición bioquímica para adaptarse a un nuevo hospedador

(Kummerle y col., 1998; Beekes y col., 2007; Grunert y col., 2013; Grunert y col.,

2014). El punto clave para que esta técnica sea exitosa es la cantidad de espectros

de referencia que contenga la base de datos (Kummerle y col., 1998; Wenning y

Scherer, 2013). Cuantos más espectros de referencia tenga la base de datos, mayor

es el poder de resolución de la técnica. La base de datos que utilizamos para nuestro

trabajo fue construida con espectros de bacterias uterinas de vacas lecheras

europeas. A pesar de que las bacterias a identificar provenían de un origen y sistema

de producción distinto, pudimos identificar las bacterias uterinas de vacas de

nuestro país. Una de las limitaciones del presente trabajo es que no se involucraron

bacterias anaerobias relacionadas con infecciones uterinas, lo cual hubiese sido de

gran interés. La razón principal por lo que no se hizo fue las dificultades para tomar

muestras con las condiciones necesarias para cultivo de anaerobios en los tambos

donde fueron tomadas las muestras. Por otro lado, en futuros trabajos, sería

interesante estudiar los cambios en el espectro de las bacterias cuando éstas se

vuelven resistentes a un antibiótico. Esto permitiría no solo identificar bacterias de

un modo más eficiente sino también identificar cepas resistentes.


64

En el presente estudio, la probabilidad de aislamiento bacteriano de una

muestra (E. coli y T. pyogenes) tendió a incrementarse junto con el grado de DV.

Esto concuerda con lo reportado por Williams y col. (2005) quien encontró una

correlación entre el aislamiento de bacterias reconocidas como patógenas (E. coli,

A. pyogenes, F. necrophorum y Prevotella melaninogenicus) y el grado de DV. Por

otro lado, (Williams y col., 2005; Westermann y col., 2010) encontraron una

correlación significativa entre T. pyogenes y grado de DV (P < 0.001), pero no entre

E. coli y el grado de DV (P= 0.21). Sorpresivamente, se observó una alta tasa de

aislamiento bacteriano en vacas con DV0. No obstante, la tasa de aislamiento

bacteriano en vacas con DV0 y DV1 fue menor que en vacas con DV2 y DV3. Este

resultado concuerda con lo reportado por Wagener y col. (2015) quien aisló E. coli

y T. pyogenes en vacas con todos los tipos de DV (0-3), siendo menor en vacas con

DV0 y DV1 que en vacas con DV2 y DV3. Si bien la evaluación de la DV podría

ayudar a determinar protocolos de tratamiento (por ejemplo, tratar con antibióticos

solo vacas con DV2 y DV3) para reducir el uso empírico de antibióticos, en muchas

vacas con DV2 y DV3 no se aíslan bacterias e incluso está demostrado que en

muchas vacas se desarrolla un proceso de autocura sin necesidad de tratamiento.

Por lo tanto, es necesario contar con nuevas herramientas que ayuden a los

veterinarios a tomar decisiones en cuanto a los tratamientos. El FT-IR podría ser

una herramienta que colabore con esto.


65

CONCLUSIONES

En conclusión, mediante la técnica de FT-IR es posible identificar E. coli y

T. pyogenes de muestras uterinas de vacas lecheras de Argentina utilizando la base

de datos realizada a partir de muestras de vacas lecheras de Austria y Alemania. No

obstante, se requieren más estudios para poder determinar si FT-IR puede ser

utilizado como una alternativa a la marcha bacteriológica convencional.


66

CONCLUSIONES GENERALES

La gran variedad de factores que participan en el desencadenamiento del

SVR, hacen que sea complejo su estudio. En la presente tesis se estudió el

diagnóstico y tratamiento de VR con y sin ES; la expresión génica endometrial de

transcriptos involucrados en el establecimiento y mantenimiento de la gestación en

VR y CF; y la identificación de bacterias uterinas patógenas a través de un método

más simple, relativamente más rápido y de bajo costo en comparación con la marcha

bacteriológica convencional. Los resultados de dichos estudios nos llevaron a las

siguientes conclusiones.

En el Capítulo II, determinamos que la ES no es la causa principal de las

VR ya que la prevalencia es del 24% y además no está relacionada con el riesgo de

preñez en VR. Contrariamente, la detección de ≥ 2 mm de luz uterina está

relacionada con un menor riesgo de preñez en VR. Por otro lado, la presencia de

líquido en la luz uterina, determinada a través de US, no se relaciona con la

presencia de PMN en el endometrio, determinada a través de citología endometrial.

El tratamiento con dosis más altas de BE en VR sin ES y el tratamiento con

cefapirina benzatínica en VR con ES, no tuvieron efecto beneficioso en los

porcentajes de preñez.

En el Capítulo III, determinamos que hubo diferencia en la expresión génica

endometrial de EGFR, FNod, y PTGS2 entre VR y CF; pero no hubo diferencias

en la expresión génica endometrial de ER y PR. Teniendo en cuenta la complejidad

de los mecanismos moleculares que intervienen en establecimiento de la gestación

y de la cantidad de moléculas que participan, este trabajo aporta valiosa información

que servirá de base para futuras investigaciones.


67

En el Capítulo IV, mediante la técnica de FT-IR es posible identificar E. coli

y T. pyogenes de muestras uterinas de vacas lecheras de Argentina utilizando la

base de datos realizada a partir de muestras de vacas lecheras de Austria y

Alemania. No obstante, se requieren más estudios para poder determinar si FT-IR

puede ser utilizado como una alternativa a la marcha bacteriológica convencional.


68

BIOGRAFÍA PERSONAL

La Medica Veterinaria Maria Jaureguiberry, nació en la ciudad de

Chascomús, provincia de Buenos Aires, el 10 de enero de 1986, y ha residido en la

ciudad de Castelli desde esa fecha junto a sus padres, Catalina M. Ortiz y Alejandro

M. Jaureguiberry, y sus hermanas Dolores, Milagro y Juana. Realizó sus estudios

primarios en la escuela Nº1 Domingo Faustino Sarmiento (1992-1998) y sus

estudios secundarios en la escuela Media Nº1 de Castelli (1999-2003).

Paralelamente estudió inglés en un instituto de la localidad de Castelli durante 7

años aprobando el examen de 6º año de adultos en la Cultural Inglesa de Buenos

Aires (diciembre de 2003). Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de

Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

durante el período 2004-2010. En el año 2009 obtuvo una beca de investigación

para estudiantes de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP para trabajar en

“Endometritis clínica y subclínica en vacas de tambo: Diagnostico, prevalencia e

impacto sobre la eficiencia reproductiva”, bajo la dirección del Dr. Rodolfo Luzbel

de la Sota y la codirección de la Dra. Laura Vanina Madoz.

Una vez finalizados los estudios, en 2010, retornó a la ciudad de Castelli

donde trabajó en la veterinaria “San Narciso” en el área de pequeños animales

realizando un reemplazo por tres meses de la veterinaria encargada. Luego trabajó

durante dos meses en el tambo “La Polvorilla” en el sector de Guachera como

encargada de la misma.

En abril de 2011, la UNLP le otorgó una beca doctoral de Tipo A para

comenzar a trabajar en su proyecto de tesis doctoral. Como consecuencia de un


69

programa de Cooperación Científico-Tecnológica entre el Ministerio de Ciencia,

Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCyT) y el

Ministerio de Ciencia e Investigación de la República de Austria (BMWF) realizó

dos viajes de 45 días a la ciudad de Viena, Austria; como becaria del proyecto

“Diagnóstico y Tratamiento de Vacas Repetidoras con Endometritis Subclínica en

Tambos de Austria y Argentina” donde tuvo la oportunidad de trabajar en el cuarto

experimento de esta tesis bajo la dirección de los Drs. Marc Drillich y Monika

Ehling-Schulz. En abril de 2014 le fue otorgada una beca doctoral de tipo B de la

UNLP, pero renunció a la misma para aceptar una beca de CONICET para finalizar

su tesis doctoral. Como estudiante de postgrado participó en distintos proyectos y

realizó varios cursos relacionados con la temática de su tesis. Parte de los resultados

obtenidos de su tesis doctoral ya fueron publicados en congresos y revistas de

alcance nacional e internacional.

Desde el año 2011 ha desarrollado tareas de docencia universitaria como

Ayudante Diplomada dedicación simple de la Cátedra y el Servicio de

Reproducción Animal, y ha desarrollado las tareas de investigación

correspondientes a esta tesis doctoral en el marco de los Proyectos de Incentivos

docentes de la Catedra. El 31 de octubre de 2015 se casó con Juan Martin

Aristizabal y el 29 de diciembre de 2016 nació su hija Rosario.

Una vez finalizada esta tesis, durante su posdoctorado continuara con su

labor de investigación en el área de Neonatología bovina estudiando los factores de

riesgo relacionados con el crecimiento, morbilidad y mortalidad en terneras de

tambo en la Catedra y Servicio de Reproduccion Animal y en el CEDIVE de

Chascomús.
70

BIBLIOGRAFÍA

1. Akbalik ME, Ketani MA. Expression of epidermal growth factor receptors


and epidermal growth factor, amphiregulin and neuregulin in bovine
uteroplacental tissues during gestation. Placenta. 2013; 34: 1232e1242.
2. Alnimer MA, Husein MQ. The effect of progesterone and oestradiol
benzoate on fertility of artificially inseminated repeat-breeder dairy cows
during summer. Reprod Domest Anim. 2007; 42: 363-369.
3. Amiridis GS, Tsiligianni T, Dovolou E, Rekkas C, Vouzaras D, Menegatos
I. Combined administration of gonadotropin-releasing hormone,
progesterone, and meloxicam is an effective treatment for the repeat-
breeder cow. Theriogenology. 2009; 72: 542-548.
4. Arganaraz ME, Apichela SA, Kenngott R, Vermeheren M, Rodler D,
Palma GA, Miceli DC, Sinowatz F. Expression and localization of nodal
in bovine oviduct and uterus during different functional stages of oestrus
cycle and pregnancy. Histochem Cell Biol. 2013; 139: 89-97.
5. Arosh JA, Banu SK, Chapdelaine P, Emond V, Kim JJ, MacLaren LA,
Fortier MA. Molecular cloning and characterization of bovine
prostaglandin E2 receptors EP2 and EP4: expression and regulation in
endometrium and myometrium during the estrous cycle and early
pregnancy. Endocrinology. 2003; 144: 3076-3091.
6. Arosh JA, Banu SK, Chapdelaine P, Fortier MA. Temporal and tissue-
specific expression of prostaglandin receptors EP2, EP3, EP4, FP, and
cyclooxygenases 1 and 2 in uterus and fetal membranes during bovine
pregnancy. Endocrinology. 2004; 145: 407-417.
7. Ayalon N. A review of embryonic mortality in cattle. J Reprod Fertil.
1978; 54: 483-493.
8. Bage R, Gustafsson H, Larsson B, Forsberg M, Rodriguez-Martinez H.
Repeat breeding in dairy heifers: follicular dynamics and estrous cycle
characteristics in relation to sexual hormone patterns. Theriogenology.
2002; 57: 2257-2269.
71

9. Bany BM, Kennedy TG. Regulation by epidermal growth factor of


prostaglandin production and cyclooxygenase activity in sensitized rat
endometrial stromal cells in vitro. J Reprod Fertil. 1995; 104: 57-62.
10. Barlund CS, Carruthers TD, Waldner CL, Palmer CW. A comparison of
diagnostic techniques for postpartum endometritis in dairy cattle.
Theriogenology. 2008; 69: 714-723.
11. Baron EJ, Weissfeld, A., Fuselie, P., Brenner, D. Manual of Clinical
Microbiology. Vol 1995.
12. Bazer FW, Spencer TE, Johnson GA, Burghardt RC, Wu G. Comparative
aspects of implantation. Reproduction. 2009; 138: 195-209.
13. Beekes M, Lasch P, Naumann D. Analytical applications of Fourier
transform-infrared (FT-IR) spectroscopy in microbiology and prion
research. Vet Microbiol. 2007; 123: 305-319.
14. Berry DP, Buckley F, Dillon P, Evans RD, Rath M, Veerkamp RF. Genetic
parameters for body condition score, body weight, milk yield, and fertility
estimated using random regression models. J Dairy Sci. 2003; 86: 3704-
3717.
15. Blaustein M, Pelisch F, Srebrow A. Signals, pathways and splicing
regulation. Int J Biochem Cell Biol. 2007; 39: 2031-2048.
16. Bou G, Fernández-Olmos A, García C, Sáez-Nieto JA, Valdezate S.
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología.
En: Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.2011, 601-608.
17. Bridges GA, Day ML, Geary TW, Cruppe LH. Triennial Reproduction
Symposium: deficiencies in the uterine environment and failure to support
embryonic development. J Anim Sci. 2013; 91: 3002-3013.
18. Brooks K, Burns G, Spencer TE. Conceptus elongation in ruminants: roles
of progesterone, prostaglandin, interferon tau and cortisol. J Anim Sci
Biotechnol. 2014; 5: 53.
19. Bukowska D, Kempisty B, Jackowska M, Wozna M, Antosik P,
Piotrowska H, Jaskowski JM. Differential expression of epidermal growth
factor and transforming growth factor beta isoforms in dog endometrium
72

during different periods of the estrus cycle. Pol J Vet Sci. 2011; 14: 259-
264.
20. Bustin SA. Quantification of mRNA using real-time reverse transcription
PCR (RT-PCR): trends and problems. J Mol Endocrinol. 2002; 29: 23-39.
21. Butler ST. Nutritional management to optimize fertility of dairy cows in
pasture-based systems. Animal. 2014; 8 Suppl 1: 15-26.
22. Cary NC 1990. SAS/STAT user´s guide (SAS Inst. Inc.).
23. Casida L. Present status of the repeat breeder cow problem. Journal of
Dairy Science. 1961; 44: 2323-2329.
24. Castro N, Kawashima C, van Dorland HA, Morel I, Miyamoto A,
Bruckmaier RM. Metabolic and energy status during the dry period is
crucial for the resumption of ovarian activity postpartum in dairy cows. J
Dairy Sci. 2012; 95: 5804-5812.
25. Cheong SH, Nydam DV, Galvao KN, Crosier BM, Gilbert RO. Cow-level
and herd-level risk factors for subclinical endometritis in lactating Holstein
cows. J Dairy Sci. 2011; 94: 762-770.
26. de Boer M HC, Hussein H, and McDougall S. Minimum inhibitory
concentrations of selected antimicrobials against Escherichia coli and
Trueperella pyogenes of bovine uterine origin. J Dairy Sci. 2015; 98: 4427-
4438.
27. Deguillaume L, Geffre A, Desquilbet L, Dizien A, Thoumire S, Vorniere
C, Constant F, Fournier R, Chastant-Maillard S. Effect of endocervical
inflammation on days to conception in dairy cows. J Dairy Sci. 2012; 95:
1776-1783.
28. Diskin MG, Morris DG. Embryonic and early foetal losses in cattle and
other ruminants. Reprod Domest Anim. 2008; 43 Suppl 2: 260-267.
29. Diskin MG, Murphy JJ, Sreenan JM. Embryo survival in dairy cows
managed under pastoral conditions. Anim Reprod Sci. 2006; 96: 297-311.
30. Dominguez G, Magnasco, M., Magnasco, R., Hernandez, J., Risco, C., de
la Sota, R.L. Effect of clinical endometritis on reproductive performance
in Holstein cows in Argentina. Theriogenology 2006; 66: 679-680.
73

31. Dorniak P, Bazer FW, Spencer TE. Prostaglandins regulate conceptus


elongation and mediate effects of interferon tau on the ovine uterine
endometrium. Biol Reprod. 2011; 84: 1119-1127.
32. Edmonson AJ, Lean, I.J., Weaver, L.D., Farver, T., and Webster, G. A
Body Condition Scoring Chart for Holstein Dairy Cows. J Dairy Sci. 1989;
72: 68-78.
33. Fabian K, Makrai L, Sachse K, Szeredi L, Egyed L. An investigation of
the aetiological role of bovine herpesvirus 4 in bovine endometritis. Vet J.
2008; 177: 289-292.
34. Ferguson JD, Galligan DT, Thomsen N. Principal descriptors of body
condition score in Holstein cows. J Dairy Sci. 1994; 77: 2695-2703.
35. Fernández Olmos A, García de la Fuente C, Saéz Nieto JA, Valdezate
Ramos S. Metodos de identificación bacteriana en el laboratorio de
microbiología. En: Procedimientos en Microbiología Clínica.2010, 52.
36. Forde N, Beltman ME, Duffy GB, Duffy P, Mehta JP, O'Gaora P, Roche
JF, Lonergan P, Crowe MA. Changes in the endometrial transcriptome
during the bovine estrous cycle: effect of low circulating progesterone and
consequences for conceptus elongation. Biol Reprod. 2011a; 84: 266-278.
37. Forde N, Carter F, Spencer TE, Bazer FW, Sandra O, Mansouri-Attia N,
Okumu LA, McGettigan PA, Mehta JP, McBride R, O'Gaora P, Roche JF,
Lonergan P. Conceptus-induced changes in the endometrial transcriptome:
how soon does the cow know she is pregnant? Biol Reprod. 2011b; 85:
144-156.
38. Forde N, Lonergan P. Transcriptomic analysis of the bovine endometrium:
What is required to establish uterine receptivity to implantation in cattle?
J Reprod Dev. 2012; 58: 189-195.
39. Forde N, Mehta JP, Minten M, Crowe MA, Roche JF, Spencer TE,
Lonergan P. Effects of low progesterone on the endometrial transcriptome
in cattle. Biol Reprod. 2012; 87: 124.
40. Garcia-Ispierto I, Lopez-Gatius F, Santolaria P, Yaniz JL, Nogareda C,
Lopez-Bejar M. Factors affecting the fertility of high producing dairy
herds in northeastern Spain. Theriogenology. 2007; 67: 632-638.
74

41. Ghanem ME, Nakao T, Nakatani K, Akita M, Suzuki T. Milk progesterone


profile at and after artificial insemination in repeat-breeding cows: effects
on conception rate and embryonic death. Reprod Domest Anim. 2006; 41:
180-183.
42. Gilbert RO, Shin ST, Guard CL, Erb HN, Frajblat M. Prevalence of
endometritis and its effects on reproductive performance of dairy cows.
Theriogenology. 2005; 64: 1879-1888.
43. Giuliodori M, Delavaud C, Chilliard Y, Becú-Villalobos D, Lacau-
Mengido I, De La Sota R. High NEFA concentrations around parturition
are associated with delayed ovulations in grazing Dairy Cows. Livestock
Science. 2011.
44. Giuliodori MJ, Magnasco RP, Becu-Villalobos D, Lacau-Mengido IM,
Risco CA, de la Sota RL. Clinical endometritis in an Argentinean herd of
dairy cows: risk factors and reproductive efficiency. J Dairy Sci. 2013a;
96: 210-218.
45. Giuliodori MJ, Magnasco RP, Becu-Villalobos D, Lacau-Mengido IM,
Risco CA, de la Sota RL. Metritis in dairy cows: risk factors and
reproductive performance. J Dairy Sci. 2013b; 96: 3621-3631.
46. Grummer RR, Wiltbank MC, Fricke PM, Watters RD, Silva-Del-Rio N.
Management of dry and transition cows to improve energy balance and
reproduction. J Reprod Dev. 2010; 56 Suppl: S22-28.
47. Grunert T, Monahan A, Lassnig C, Vogl C, Muller M, Ehling-Schulz M.
Deciphering host genotype-specific impacts on the metabolic fingerprint
of Listeria monocytogenes by FTIR spectroscopy. PLoS One. 2014; 9:
e115959.
48. Grunert T, Wenning M, Barbagelata MS, Fricker M, Sordelli DO, Buzzola
FR, Ehling-Schulz M. Rapid and reliable identification of Staphylococcus
aureus capsular serotypes by means of artificial neural network-assisted
Fourier transform infrared spectroscopy. J Clin Microbiol. 2013; 51: 2261-
2266.
49. Gur S, Dogan N. The possible role of bovine herpesvirus type-4 infection
in cow infertility. Anim Sci J. 2010; 81: 304-308.
75

50. Hambruch N, Haeger JD, Dilly M, Pfarrer C. EGF stimulates proliferation


in the bovine placental trophoblast cell line F3 via Ras and MAPK.
Placenta. 2010; 31: 67-74.
51. Hayashi KG, Hosoe M, Kizaki K, Fujii S, Kanahara H, Takahashi T,
Sakumoto R. Differential gene expression profiling of endometrium
during the mid-luteal phase of the estrous cycle between a repeat breeder
(RB) and non-RB cows. Reprod Biol Endocrinol. 2017; 15: 20.
52. Hill J, Gilbert R. Reduced quality of bovine embryos cultured in media
conditioned by exposure to an inflamed endometrium. Aust Vet J. 2008;
86: 312-316.
53. Ing NH, Tornesi MB. Estradiol Up-Regulates Estrogen Receptor and
Progesterone Receptor Gene Expression in Specific Ovine Uterine Cells.
Biology of reproduction. 1997; 56: 1205-1215.
54. Janowski T, Baranski W, Lukasik K, Skarzynski D, Rudowska M,
Zdunczyk S. Prevalence of subclinical endometritis in repeat breeding
cows and mRNA expression of tumor necrosis factor alpha and inducible
nitric oxide synthase in the endometrium of repeat breeding cows with and
without subclinical endometritis. Pol J Vet Sci. 2013; 16: 693-699.
55. Jones RL, Stoikos C, Findlay JK, Salamonsen LA. TGF-b superfamily
expression and actions in the endometrium and placenta. Reproduction. .
2006; 132: 217–232.
56. Jonsdottir K, Størkson R, Krog A, Bukholm IRK. Correlation Between
mRNA Detected by Microarrays and qRT-PCR and Protein Detected by
Immunohistochemistry of Cyclins in Tumour Tissue from Colonic
Adenocarcinomas. The Open Pathology Journal. 2008; 2: 96-101.
57. Kasimanickam R, Duffield TF, Foster RA, Gartley CJ, Leslie KE, Walton
JS, Johnson WH. Endometrial cytology and ultrasonography for the
detection of subclinical endometritis in postpartum dairy cows.
Theriogenology. 2004; 62: 9-23.
58. Kasimanickam R, Duffield TF, Foster RA, Gartley CJ, Leslie KE, Walton
JS, Johnson WH. The effect of a single administration of cephapirin or
76

cloprostenol on the reproductive performance of dairy cows with


subclinical endometritis. Theriogenology. 2005; 63: 818-830.
59. Kasimanickam R, Kasimanickam V, Kastelic JP. Mucin 1 and cytokines
mRNA in endometrium of dairy cows with postpartum uterine disease or
repeat breeding. Theriogenology. 2014; 81: 952-958 e952.
60. Kasimanickam VR OK, and Kasimanickam RK. Detection of genes
encoding multidrug resistance and biofilm virulence factor in uterine
pathogenic bacteria in postpartum dairy cows. Theriogenology. 2016; 85:
173-179.
61. Katagiri S, Moriyoshi M, Takahashi Y. Low incidence of an altered
endometrial epidermal growth factor (EGF) profile in repeat breeder
Holstein heifers and differential effect of parity on the EGF profile
between fertile Holstein (dairy) and Japanese Black (beef) cattle. J Reprod
Dev. 2013; 59: 575-579.
62. Katagiri S, Takahashi Y. Changes in EGF concentrations during estrous
cycle in bovine endometrium and their alterations in repeat breeder cows.
Theriogenology. 2004; 62: 103-112.
63. Katagiri S, Takahashi Y. Potential relationship between normalization of
endometrial epidermal growth factor profile and restoration of fertility in
repeat breeder cows. Anim Reprod Sci. 2006; 95: 54-66.
64. Katagiri S, Takahashi Y. A progestin-based treatment with a high dose of
estradiol benzoate normalizes cyclic changes in endometrial EGF
concentrations and restores fertility in repeat breeder cows. J Reprod Dev.
2008; 54: 473-479.
65. Kendall NR, Flint AP, Mann GE. Incidence and treatment of inadequate
postovulatory progesterone concentrations in repeat breeder cows. Vet J.
2009; 181: 158-162.
66. Kharche SD, Srivastava SK. Dose dependent effect of GnRH analogue on
pregnancy rate of repeat breeder crossbred cows. Anim Reprod Sci. 2007;
99: 196-201.
67. Khoramian B, Farzaneh N, Talebkhan Garoussi M, Mohri M. Comparison
of the effects of gonadotropin-releasing hormone, human chorionic
77

gonadotropin or progesterone on pregnancy per artificial insemination in


repeat-breeder dairy cows. Res Vet Sci. 2011; 90: 312-315.
68. Killeen AP, Morris DG, Kenny DA, Mullen MP, Diskin MG, Waters SM.
Global gene expression in endometrium of high and low fertility heifers
during the mid-luteal phase of the estrous cycle. BMC Genomics. 2014;
15: 234.
69. Kirschner C, Maquelin K, Pina P, Ngo Thi NA, Choo-Smith LP,
Sockalingum GD, Sandt C, Ami D, Orsini F, Doglia SM, Allouch P,
Mainfait M, Puppels GJ, Naumann D. Classification and identification of
enterococci: a comparative phenotypic, genotypic, and vibrational
spectroscopic study. J Clin Microbiol. 2001; 39: 1763-1770.
70. Kliem A, Tetens F, Klonisch T, Grealy M, Fischer B. Epidermal growth
factor receptor and ligands in elongating bovine blastocysts. Mol Reprod
Dev. 1998; 51: 402-412.
71. Kuhm AE, Suter D, Felleisen R, Rau J. Identification of Yersinia
enterocolitica at the species and subspecies levels by Fourier transform
infrared spectroscopy. Appl Environ Microbiol. 2009; 75: 5809-5813.
72. Kuipers A KW, and Wemmenhove H. . Antibiotic use in dairy herds in the
Netherlands from 2005 to 2012. J Dairy Sci. 2016; 99: 1632-1648.
73. Kummerle M, Scherer S, Seiler H. Rapid and reliable identification of
food-borne yeasts by Fourier-transform infrared spectroscopy. Appl
Environ Microbiol. 1998; 64: 2207-2214.
74. Lange-Consiglio A, Cazzaniga N, Garlappi R, Spelta C, Pollera C, Perrini
C, Cremonesi F. Platelet concentrate in bovine reproduction: effects on in
vitro embryo production and after intrauterine administration in repeat
breeder cows. Reprod Biol Endocrinol. 2015; 13: 65.
75. Lauritsen J 2000-2008. EpiData Data Entry, Data Management and basic
Statistical Analysis System. Odense Denmark, EpiData Association.
76. Lazzari G, Colleoni S, Duchi R, Galli A, Houghton FD, Galli C.
Embryonic genotype and inbreeding affect preimplantation development
in cattle. Reproduction. 2011; 141: 625-632.
78

77. LeBlanc S. Assessing the association of the level of milk production with
reproductive performance in dairy cattle. J Reprod Dev. 2010; 56 Suppl:
S1-7.
78. LeBlanc SJ. Postpartum uterine disease and dairy herd reproductive
performance: a review. Vet J. 2008; 176: 102-114.
79. LeBlanc SJ. Interactions of metabolism, inflammation, and reproductive
tract health in the postpartum period in dairy cattle. Reprod Domest Anim.
2012; 47 Suppl 5: 18-30.
80. LeBlanc SJ, Duffield TF, Leslie KE, Bateman KG, Keefe GP, Walton JS,
Johnson WH. Defining and diagnosing postpartum clinical endometritis
and its impact on reproductive performance in dairy cows. J Dairy Sci.
2002; 85: 2223-2236.
81. LeBlanc SJ, Lissemore KD, Kelton DF, Duffield TF, Leslie KE. Major
advances in disease prevention in dairy cattle. J Dairy Sci. 2006; 89: 1267-
1279.
82. Ledgard AM, Meier S, Peterson AJ. Evaluation of the uterine environment
early in pregnancy establishment to characterise cows with a potentially
superior ability to support conceptus survival. Reprod Fertil Dev. 2011;
23: 737-747.
83. Lenz M, Drillich M, Heuwieser W. Evaluation of the diagnosis of
subclinical endometritis in dairy cattle using ultrasound. Berl Munch
Tierarztl Wochenschr. 2007; 120: 237-244.
84. Leroy JL, Vanholder T, Van Knegsel AT, Garcia-Ispierto I, Bols PE.
Nutrient prioritization in dairy cows early postpartum: mismatch between
metabolism and fertility? Reprod Domest Anim. 2008; 43 Suppl 2: 96-103.
85. Livak KJ, Schmittgen TD. Analysis of relative gene expression data using
real-time quantitative PCR and the 2(-Delta Delta C(T)) Method. Methods.
2001; 25: 402-408.
86. Lozano Carbajal B, Márquez Orosco MC, Márquez Orosco A, Pérez
Vargas JE. La translocación Robertsoniana 1/29 en vacas de la raza Suizo
Pardo Americano y su repercusión en la reproducción. Veterinaria Mexico
journal. 1993; 24: 331-333.
79

87. Lu S, Peng H, Zhang H, Zhang L, Cao Q, Li R, Zhang Y, Yan L, Duan E,


Qiao J. Excessive intrauterine fluid cause aberrant implantation and
pregnancy outcome in mice. PLoS One. 2013; 8: e78446.
88. Lucy MC. Reproductive loss in high-producing dairy cattle: where will it
end? J Dairy Sci. 2001; 84: 1277-1293.
89. Lucy MC, Butler ST, Garverick HA. Endocrine and metabolic
mechanisms linking postpartum glucose with early embryonic and foetal
development in dairy cows. Animal. 2014; 8 Suppl 1: 82-90.
90. Madoz LV, Giuliodori MJ, Jaureguiberry M, Plontzke J, Drillich M, de la
Sota RL. The relationship between endometrial cytology during estrous
cycle and cutoff points for the diagnosis of subclinical endometritis in
grazing dairy cows. J Dairy Sci. 2013; 96: 4333-4339.
91. Madoz LV, Giuliodori MJ, Migliorisi AL, Jaureguiberry M, de la Sota RL.
Endometrial cytology, biopsy, and bacteriology for the diagnosis of
subclinical endometritis in grazing dairy cows. J Dairy Sci. 2014; 97: 195-
201.
92. Madoz LV, Plöntzke J, Albarracin D, Drillich M, De la Sota L.
Determinación de los puntos de corte para el diagnóstico de endometritis
subclínica en Argentina. Taurus. 2012; 54: 29-35.
93. Mamo S, Rizos D, Lonergan P. Transcriptomic changes in the bovine
conceptus between the blastocyst stage and initiation of implantation.
Anim Reprod Sci. 2012; 134: 56-63.
94. Mann GE, Lamming GE. Relationship between maternal endocrine
environment, early embryo development and inhibition of the luteolytic
mechanism in cows. Reproduction. 2001; 121: 175–180.
95. Martino F, Capitaine Funes A. ¿Cuál es el verdadero objetivo reproductivo
del sistema de producción de leche? IX Simposio Internacional de
Reproducción Animal, 2011, 151-163, Córdoba, Argentina.
96. McGuire K, Manuja A, Russell GC, Springbett A, Craigmile SC, Nichani
AK, Malhotra DV, Glass EJ. Quantitative analysis of pro-inflammatory
cytokine mRNA expression in Theileria annulata-infected cell lines
80

derived from resistant and susceptible cattle. Vet Immunol Immunopathol.


2004; 99: 87-98.
97. Meikle A, Sahlin L, Ferraris A, Masironi B, Blanc JE, Rodriguez-Irazoqui
M, Rodriguez-Pinon M, Kindahl H, Forsberg M. Endometrial mRNA
expression of oestrogen receptor alpha, progesterone receptor and insulin-
like growth factor-I (IGF-I) throughout the bovine oestrous cycle. Anim
Reprod Sci. 2001; 68: 45-56.
98. Miglior F, Muir BL, Van Doormaal BJ. Selection indices in Holstein cattle
of various countries. J Dairy Sci. 2005; 88: 1255-1263.
99. Minten MA, Bilby TR, Bruno RG, Allen CC, Madsen CA, Wang Z,
Sawyer JE, Tibary A, Neibergs HL, Geary TW, Bauersachs S, Spencer TE.
Effects of fertility on gene expression and function of the bovine
endometrium. PLoS One. 2013; 8: e69444.
100. Monge A, Elvira L, Gonzalez JV, Astiz S, Wellenberg GJ. Bovine
herpesvirus 4-associated postpartum metritis in a Spanish dairy herd. Res
Vet Sci. 2006; 80: 120-125.
101. Moss N, Lean IJ, Reid SW, Hodgson DR. Risk factors for repeat-breeder
syndrome in New South Wales dairy cows. Prev Vet Med. 2002; 54: 91-
103.
102. Naumann D, Helm D, Labischinski H. Microbiological characterizations
by FT-IR spectroscopy. Nature. 1991; 351: 81-82.
103. Okumu LA, Forde N, Fahey AG, Fitzpatrick E, Roche JF, Crowe MA,
Lonergan P. The effect of elevated progesterone and pregnancy status on
mRNA expression and localisation of progesterone and oestrogen
receptors in the bovine uterus. Reproduction. 2010; 140: 143-153.
104. Papageorgiou I, Nicholls PK, Wang F, Lackmann M, Makanji Y,
Salamonsen LA, Robertson DM, Harrison CA. Expression of nodal
signalling components in cycling human endometrium and in endometrial
cancer. Reprod Biol Endocrinol. 2009; 7: 122.
105. Park CB, Dufort D. Elsevier Trophoblast Research Award lecture: The
multifaceted role of Nodal signaling during mammalian reproduction.
Placenta. 2011; 25: S125eS129.
81

106. Park CB, Dufort D. NODAL signaling components regulate essential


events in the establishment of pregnancy. Reproduction. 2013; 145: R55-
64.
107. Pascottini OB, Dini P, Hostens M, Ducatelle R, Opsomer G. A novel
cytologic sampling technique to diagnose subclinical endometritis and
comparison of staining methods for endometrial cytology samples in dairy
cows. Theriogenology. 2015; 84: 1438-1446.
108. Perez-Marin CC, Espana F. Oestrus expression and ovarian function in
repeat breeder cows, monitored by ultrasonography and progesterone
assay. Reprod Domest Anim. 2007; 42: 449-456.
109. Pérez-Sala Gozalo D. Modificaciones postraduccionales de proteínas:
mecanismos clave en el control de su actividad SEBBM DIVULGACIÓN.
2012.
110. Pothmann H, Prunner I, Wagener K, Jaureguiberry M, de la Sota RL, Erber
R, Aurich C, Ehling-Schulz M, Drillich M. The prevalence of subclinical
endometritis and intrauterine infections in repeat breeder cows.
Theriogenology. 2015; 83: 1249-1253.
111. Prunner I, Pothmann H, Wagener K, Giuliodori M, Huber J, Ehling-Schulz
M, Drillich M. Dynamics of bacteriologic and cytologic changes in the
uterus of postpartum dairy cows. Theriogenology. 2014a; 82: 1316-1322.
112. Prunner I, Wagener K, Pothmann H, Ehling-Schulz M, Drillich M. Risk
factors for uterine diseases on small- and medium-sized dairy farms
determined by clinical, bacteriological, and cytological examinations.
Theriogenology. 2014b; 82: 857-865.
113. Quintana S. Origen Celular, Desarrollo y Evalución de Tumores de
Células Somáticas Testiculares. Tesis doctoral. Facultad de Farmacia y
Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. 2013.
114. Ribeiro ES, Lima FS, Greco LF, Bisinotto RS, Monteiro AP, Favoreto M,
Ayres H, Marsola RS, Martinez N, Thatcher WW, Santos JE. Prevalence
of periparturient diseases and effects on fertility of seasonally calving
grazing dairy cows supplemented with concentrates. J Dairy Sci. 2013; 96:
5682-5697.
82

115. Robinson RS, Mann GE, Lamming GE, Wathes DC. Expression of
oxytocin, oestrogen and progesterone receptors in uterine biopsy samples
throughout the oestrous cycle and early pregnancy in cows. Reproduction.
2001; 122: 965-979.
116. Rodrigues CA, Teixeira AA, Ferreira RM, Ayres H, Mancilha RF, Souza
AH, Baruselli PS. Effect of fixed-time embryo transfer on reproductive
efficiency in high-producing repeat-breeder Holstein cows. Anim Reprod
Sci. 2010; 118: 110-117.
117. Sagsoz H, Ketani MA, Saruhan BG. Expression of the erbB/HER receptor
family in the bovine uterus during the sexual cycle and the relation of this
family to serum sex steroids. Biotech Histochem. 2012; 87: 105-116.
118. Sagsoz H, Liman N, Saruhan BG, Kucukaslan I. The expression of
epidermal growth factor receptors and their ligands (epidermal growth
factor, neuregulin, amphiregulin) in the bitch uterus during the estrus
cycle. Anim Reprod Sci. 2014; 147: 161-179.
119. Salasel B, Mokhtari A, Taktaz T. Prevalence, risk factors for and impact
of subclinical endometritis in repeat breeder dairy cows. Theriogenology.
2010; 74: 1271-1278.
120. Samelis J, Bleicher A, Delbes-Paus C, Kakouri A, Neuhaus K, Montel
MC. FTIR-based polyphasic identification of lactic acid bacteria isolated
from traditional Greek Graviera cheese. Food Microbiol. 2011; 28: 76-83.
121. Santos C, Fraga ME, Kozakiewicz Z, Lima N. Fourier transform infrared
as a powerful technique for the identification and characterization of
filamentous fungi and yeasts. Res Microbiol. 2010a; 161: 168-175.
122. Santos TM, Caixeta LS, Machado VS, Rauf AK, Gilbert RO, Bicalho RC.
Antimicrobial resistance and presence of virulence factor genes in
Arcanobacterium pyogenes isolated from the uterus of postpartum dairy
cows. Vet Microbiol. 2010b; 145: 84-89.
123. Santos TM, Gilbert RO, Caixeta LS, Machado VS, Teixeira LM, Bicalho
RC. Susceptibility of Escherichia coli isolated from uteri of postpartum
dairy cows to antibiotic and environmental bacteriophages. Part II: In vitro
83

antimicrobial activity evaluation of a bacteriophage cocktail and several


antibiotics. J Dairy Sci. 2010c; 93: 105-114.
124. SAS. SAS and STAT Users Guide, Release 9.1. SAS Institute Inc., Cary,
NC. Vol 2003.
125. Schabauer L, Wenning M, Huber I, Ehling-Schulz M. Novel physico-
chemical diagnostic tools for high throughput identification of bovine
mastitis associated gram-positive, catalase-negative cocci. BMC Vet Res.
2014; 10: 156.
126. Sheldon IM, Cronin J, Goetze L, Donofrio G, Schuberth HJ. Defining
postpartum uterine disease and the mechanisms of infection and immunity
in the female reproductive tract in cattle. Biol Reprod. 2009; 81: 1025-
1032.
127. Sheldon IM, Noakes DE, Rycroft AN, Dobson H. Effect of postpartum
manual examination of the vagina on uterine bacterial contamination in
cows. Vet Rec. 2002; 151: 531-534.
128. Shelton K, Gayerie De Abreu MF, Hunter MG, Parkinson TJ, Lamming
GE. Luteal inadequacy during the early luteal phase of subfertile cows. J
Reprod Fertil. 1990; 90: 1-10.
129. Shen MM. Nodal signaling: developmental roles and regulation.
Development. 2007; 134: 1023-1034.
130. Shimizu T, Krebs S, Bauersachs S, Blum H, Wolf E, Miyamoto A. Actions
and interactions of progesterone and estrogen on transcriptome profiles of
the bovine endometrium. Physiol Genomics. 2010; 42A: 290-300.
131. Silvestrini MP, Corva SG, Lizarribar I, De la Sota RL. Factores de riesgo
que afectan la eficiencia reproductiva en rodeos lecheros de la pampa
húmeda. 9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, 2011a, 389,
Córdoba, Argentina.
132. Silvestrini MP, Corva SG, Lizarribar I, De la Sota RL. Predictores de la
duración del intervalo parto concepción en rodeos lecheros de la pampa
húmeda. 9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, 2011b, 388,
Córdoba, Argentina.
84

133. Singh M, Chaudhry P, Asselin E. Bridging endometrial receptivity and


implantation: network of hormones, cytokines, and growth factors. J
Endocrinol. 2011; 210: 5-14.
134. Son DS, Choe CY, Cho SR, Choi SH, Kim HJ, Hur TY, Jung YG, Kang
HG, Kim IH. A CIDR-based timed embryo transfer protocol increases the
pregnancy rate of lactating repeat breeder dairy cows. J Reprod Dev. 2007;
53: 1313-1318.
135. Souza AH, Narciso CD, Batista EOS, Carvalho PD, Wiltbank MC. Effect
of uterine environment on embryo production and fertility in cows. Anim
Reprod. 2014; 11: 159-167.
136. Spencer TE, Forde N, Lonergan P. The role of progesterone and
conceptus-derived factors in uterine biology during early pregnancy in
ruminants. J Dairy Sci. 2016; 99: 5941-5950.
137. Spencer TE, Sandra O, Wolf E. Genes involved in conceptus-endometrial
interactions in ruminants: insights from reductionism and thoughts on
holistic approaches. Reproduction. 2008; 135: 165-179.
138. Sugawara K, Kizaki K, Herath CB, Hasegawa Y, Hashizume K.
Transforming growth factor beta family expression at the bovine feto-
maternal interface. Reprod Biol Endocrinol. 2010; 8: 120.
139. Sugimura S, Ritter LJ, Sutton-McDowall ML, Mottershead DG,
Thompson JG, Gilchrist RB. Amphiregulin co-operates with bone
morphogenetic protein 15 to increase bovine oocyte developmental
competence: effects on gap junction-mediated metabolite supply. Mol
Hum Reprod. 2014; 20: 499-513.
140. Takatsu K, Kuse M, Yoshioka S, Acosta TJ. Expression of epidermal
growth factor (EGF) and its receptor in bovine endometrium throughout
the luteal phase: effects of EGF on prostaglandin production in
endometrial cells. Animal Reproduction. 2015; 12: 328-335.
141. Tamada H, Tominaga M, Kida K, Kawate N, Inaba T, Matsuyama S,
Sawada T. Detection of transforming growth factor-alpha and epidermal
growth factor receptor mRNA and immunohistochemical localization of
85

the corresponding proteins in the canine uterus during the estrous cycle.
Histol Histopathol. 2005; 20: 817-824.
142. Trevisi E, Zecconi A, Cogrossi S, Razzuoli E, Grossi P, Amadori M.
Strategies for reduced antibiotic usage in dairy cattle farms. Res Vet Sci.
2014; 96: 229-233.
143. Veerkamp RF, Koenen EP, De Jong G. Genetic correlations among body
condition score, yield, and fertility in first-parity cows estimated by
random regression models. J Dairy Sci. 2001; 84: 2327-2335.
144. Wagener K, Grunert T, Prunner I, Ehling-Schulz M, Drillich M. Dynamics
of uterine infections with Escherichia coli, Streptococcus uberis and
Trueperella pyogenes in post-partum dairy cows and their association with
clinical endometritis. Vet J. 2014; 202: 527-532.
145. Wagener K, Pothmann H, Prunner I, Peter S, Erber R, Aurich C, Drillich
M, Gabler C. Endometrial mRNA expression of selected pro-
inflammatory factors and mucins in repeat breeder cows with and without
subclinical endometritis. Theriogenology. 2017; 90: 237-244.
146. Wagener K, Prunner I, Pothmann H, Drillich M, Ehling-Schulz M.
Diversity and health status specific fluctuations of intrauterine microbial
communities in postpartum dairy cows. Vet Microbiol. 2015; 175: 286-
293.
147. Walsh SW, Williams EJ, Evans AC. A review of the causes of poor fertility
in high milk producing dairy cows. Anim Reprod Sci. 2011; 123: 127-138.
148. Webster AJ. Environmental stress and the physiology, performance and
health of ruminants. J Anim Sci. 1983; 57: 1584-1593.
149. Wenning M, Scherer S. Identification of microorganisms by FTIR
spectroscopy: perspectives and limitations of the method. Appl Microbiol
Biotechnol. 2013; 97: 7111-7120.
150. Wenning M, Scherer S, Naumann D. Infrared spectroscopy in the
identification of microorganisms. Handbook of Vibrational Spectroscopy.
2008.
151. Westermann S, Drillich M, Kaufmann TB, Madoz LV, Heuwieser W. A
clinical approach to determine false positive findings of clinical
86

endometritis by vaginoscopy by the use of uterine bacteriology and


cytology in dairy cows. Theriogenology. 2010; 74: 1248-1255.
152. Wiltbank M, Lopez H, Sartori R, Sangsritavong S, Gumen A. Changes in
reproductive physiology of lactating dairy cows due to elevated steroid
metabolism. Theriogenology. 2006; 65: 17-29.
153. Wiltbank M, Souza AH, Carvalho PD, Bender RB, Nascimento AB. Cómo
mejorar la fertilidad a la IATF mediante la manipulación de las
concentraciones de progesterona circulante en el ganado lechero. X
Simposio Internacional de Reproducción Animal, 2013, 77-90, Córdoba,
Argentina.
154. Williams EJ, Fischer DP, Pfeiffer DU, England GC, Noakes DE, Dobson
H, Sheldon IM. Clinical evaluation of postpartum vaginal mucus reflects
uterine bacterial infection and the immune response in cattle.
Theriogenology. 2005; 63: 102-117.
155. Winn WC aKE. Koneman's Color Atlas and Textbook of Diagnostic
Microbiology. Vol. Lippincott Williams & Wilkins, 2006.
156. Yusuf M, Nakao T, Ranasinghe RB, Gautam G, Long ST, Yoshida C,
Koike K, Hayashi A. Reproductive performance of repeat breeders in dairy
herds. Theriogenology. 2010; 73: 1220-1229.
157. Zhang Z, Krause M, Davis DL. Epidermal growth factor receptors in
porcine endometrium: binding characteristics and the regulation of
prostaglandin E and F2 alpha production. Biol Reprod. 1992; 46: 932-936.
87

APÉNDICE I

Protocolo de extracción de ARN a partir de células endometriales

conservadas en RNAlater

1. Desfreezar los tubos eppendorf correspondientes a cada muestra y colocar

500 μl de PBS helado libre de RNasas (Invitrogen Corp.) en cada uno.

2. Centrifugar durante 5 min a 8000 rpm para formar un pellet de células y

eliminar el sobrenadante.

3. Una vez formado el pellet, agregar a cada eppendorf 500 μl de Trizol

(TriReagent, Molecular Research Center Inc.) y resuspender con pipeta.

4. Incubar a Tº ambiente por 5 min.

5. Añadir 100 μl de cloroformo frío, tapar cada eppendorf y agitar

vigorosamente durante 20 seg e incubar a Tº ambiente por 3 min.

6. Centrifugar durante 15 min a 12000 rpm a 4ºC. Esto hará que cada muestra

quede separada en tres fases (fase superior: contiene ARN, fase intermedia:

contiene ADN y proteínas, fase inferior: contiene principalmente proteínas).

7. Transferir la fase superior a un eppendorf de 1,5 ml libre de RNasas.

8. Agregar 500 μl de isopropanol y 2 μl de glicógeno 5 mg/ml.

9. Mezclar con vortex 10 seg, e incubar a Tº ambiente por 10 min.

10. Incubar toda la noche a -20ºC.

11. Centrifugar 15 min a 12000 rpm a 4ºC para precipitar el ARN.

12. Eliminar el sobrenadante y lavar el pellet con 1 ml de etanol 75% frío,

mezclar con vortex.

13. Centrifugar 5 min a 7500 rpm a 4ºC. Descartar el sobrenadante.


88

14. Dejar secar por 5 min.

15. Resuspender el ARN en 50 μl de agua libre de RNasas, mezclar

vigorosamente e incubar a 55ºC por 5 min.

16. Almacenar a 4ºC para uso inmediato o a -80ºC para almacenamiento a largo

plazo.
89

Protocolo para la digestión con DNasa

1. A 1,5 µg de ARN extraído, agregar 1 μl de DNasa buffer 10X y 0,5 μl de

inhibidor de ribonucleasas (RNaseOUT, Invitrogen Corp.).

2. Agregar 1 μl de DNasa libre de RNasas (DNase I Amplification Grade,

Invitrogen Corp.). Volumen final: 10 μl.

3. Incubar a Tº ambiente por 15 min.

4. Agregar 1 μl de EDTA 25 mM

5. Incubar a 65ºC durante 10 min para inactivar la DNasa.


90

Protocolo de retrotranscripción

1. Utilizar 1 µg de ARN digerido con DNasa.

2. Agregar 1,5 μl de cebadores random hexamers (160 ng/ μl).

3. Incubación a 65ºC por 10 min.

4. Dejar la mezcla a T° ambiente por 5 min.

5. Agregar 4 μl de First strand Buffer 5X, 2 μl 0,1 M DTT, 1 μl de dNTPs 10

mM y 1 μl de inhibidor de RNasa (RNaseOUT, Invitrogen Corp.).

6. Calentar a 37ºC por 2 min.

7. Agregar 1 μl de retrotranscriptasa (MMLV, Invitrogen). Volumen final de

reacción: 20 μl.

8. Incubar a 25ºC por 10 min.

9. Incubar a 37ºC por 50 min.

10. Incubar a 70ºC por 15 min.

11. Almacenar a 4°C para uso inmediato o a -20°C para almacenamiento

prolongado.
91

Protocolo de PCR en tiempo real

1. Agregar a un tubo de PCR 10 μl de premezcla de PCR en tiempo real con

intercalante Evagreen (Mezcla Real, Biodynamics SRL), 1 μl de primer

Forward y 1 μl de primer reverse, 1 μl de templado y 7 μl de agua. Volumen

final: 20 μl. Esto se realiza para cada muestra, por gen, por duplicado. Para

evitar errores de pipeteo se realiza una premezcla con todos los

componentes excepto el ADNc y se reparte en los tubos de PCR.

2. Llevar al termociclador utilizando el protocolo correspondiente (Tabla 1 y

2).

Tabla 1. Tiempo, temperatura y número de ciclos correspondientes al protocolo


utilizado en la presente tesis doctoral.
Tiempo Temperatura (ºC) Nº Ciclos
3 min 95

20 seg 95
20 seg Ver tabla 2 40
30 seg 72

Tabla 2. Temperatura de annealing correspondiente a cada par de primers.


Tº de annealing
Primer
(°C)
PR 50
ER 54
EGFR 57
FNod 56
PTGS2 50
GAPDH 60

También podría gustarte