Unidad Didactica 2019 2° DPCC
Unidad Didactica 2019 2° DPCC
Unidad Didactica 2019 2° DPCC
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: “Nuestra Señora del Rosario”
1.2. Directora : Hna. Lola Felicita Cuadros Salazar
1.3. Sub Directores de Formación G.: Lic. José Egusquiza Canta (T I)
: Lic. Silvio Chávez Acevedo (T II)
1.4. Área : Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
1.5. Jefe de Área : Lic. Rosaura Cassana Lazo
1.6. Docentes : Prof. Doris Quinto Huertas
: Prof. Henry Torres Esteban
1.7. Ciclo : VI
1.8. Grado : Segundo
1.9. Secciones : “A” Hasta “”J”
1.10. Bimestre : I
1.11. Duración : 8 semanas
Una situación significativa tiene tres elementos principales: el contexto, el problema y el reto.
N° Título Desempeños precisados Valores Campo temático Actividad más importante Evidencia Tiempo
1 Mi historia personal y Explica sus características personales, Confianza en la Identidad y adolescencia Significado de nombres de los Historia 3 horas
autoestima culturales y sociales y sus logros. para persona estudiantes personal
enriquecer su identidad y sentirse
parte de su comunidad
2 Tengo un nombre que Explica sus características personales, Flexibilidad y apertura Identidad Descubro mis raíces Cuadro: 3 H.
me identifica culturales y sociales y sus logros para Descubro mis
enriquecer su identidad y sentirse parte raíces
de su comunidad
3 Mi familia me dio mi Explica sus características personales, Flexibilidad y apertura Mi familia y mi identidad Descubro mi identidad personal Narración: 3 H.
identidad, única y culturales y sociales y sus logros Descubriendo
diversa. Valora la participación de su familia en mi identidad
su formación
personal
4 Estoy creciendo y me Explica la importancia de participar con Confianza en la La pubertad Representa creativamente tu Grafico 3 H,
siento feliz por ser quien seguridad y confianza en diferentes persona identidad a través de un dibujo creativo de tu
soy. grupos culturales sociales (género, identidad
organizaciones juveniles etc.) para
enriquecer su identidad y sentirse parte
de su comunidad
5 Como influyen los Explica sus características personales, Empatía (Fraternidad) Influencia grupal en la Reportaje a la alcaldesa escolar. Reportaje a 3H.
grupos en mi identidad culturales y sociales y sus logros para Flexibilidad y apertura formación de la identidad alcaldesa
enriquecer su identidad y sentirse parte escolar.
de su comunidad
6 Nuestras raíces nos Explica la importancia de participar con Flexibilidad y apertura Las raíces ancestrales investigación Árbol 3H.
permiten seguridad y confianza en diferentes genealógico
grupos culturales sociales de género,
organizaciones juveniles
7 En mis grupos ¡Sigo Reconoce la importancia de usar Empatía (Fraternidad) La socialización Reafirmación de sus identidad Responde 3H
siendo yo misma?. estrategias de protección frente a Flexibilidad y apertura interrogantes
situaciones de riesgo. acerca del
caso expuesto
8 Ayudémonos a Reconoce la importancia de usar Confianza en la Estereotipos y prejuicios. Rechazo a los prejuicios Análisis crítico 3h.
identificar los prejuicios estrategias de protección frente a persona estereotipos. sobre la
y estereotipos para la no situaciones de riesgo situación
discriminarnos actual de los
jóvenes NINI
______________________________ ___________________________
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: “Nuestra Señora del Rosario”
1.2. Directora : Hna. Lola Felicita Cuadros Salazar
1.3. Sub Directores de Formación G.: Lic. José Egusquiza Canta (T I)
: Lic. Silvio Chávez Acevedo (T II)
1.4. Área : Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
1.5. Jefe de Área : Lic. Rosaura Cassana Lazo
1.6. Docentes : Prof. Doris Quinto Huertas
: Prof. Henry Torres Esteban
1.4 Ciclo : VI
1.5 Grado : Segundo
1.6 Secciones : “A” Hasta “”J”
1.7 Bimestre : II
1.8 Duración : 09Semanas
Disposición a depositar expectativas en una persona Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
Enfoque de atención a Confianza en
creyendo sinceramente en su capacidad de superación y autonomía la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que
la diversidad la persona
crecimiento por sobre cualquier circunstancia cuestionarlos o sancionarlos.
Disposición para adaptarse a los cambios modificando si Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
Enfoque búsqueda dela Flexibilidad y fuera necesario la propia conducta para alcanzar adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de
excelencia apertura determinados objetivos cuando surgen dificultades o mejora personal o grupal.
situaciones nuevas
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por
de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al ejemplo que las mujeres limpian mejor, que los varones no son
Empatía
identificar situaciones de desigualdad de género, sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los varones
Enfoque igualdad de (Fraternidad
evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar para aprender de matemáticas y ciencias. Que los varones tiene
genero flexibilidad
a las personas en dichas emociones o necesidades menor capacidad que las mujeres para desarrollar aprendizajes en el
apertura)
afectivas. área de comunicación, que las mujeres son más débiles y que los
varones son más irresponsables.
V.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Una situación significativa tiene tres elementos principales: el contexto, el problema y el reto.
VI.SECUENCIA DE LAS SESIONES
N° Título Desempeños precisados Valores Campo temático Actividad más importante Evidencia Tiempo
1 Educando mis 2. Explica la importancia de Flexibilidad y Mis emociones Reflexión de situaciones Cuadro 3H.
emociones participar con seguridad y apertura reflexión de
confianza en diferentes grupos situaciones
culturales sociales para
enriquecer su identidad y sentirse
parte de su comunidad
2 ¿Qué son las Explica las causas y Empatía Tipo de emociones Identifica tipo de emociones Cuadro de tipo 3H.
emociones? consecuencias de sus emociones, (Fraternidad,) de emociones
sentimientos y comportamientos y
el de los demás en diversas
situaciones
3 Y tus emociones’? Explica la importancia de Confianza en la Manejo de emociones Reflexión emociones Cuadro de 3H.
participar con seguridad y persona. situaciones
confianza en diferentes grupos sobre control
culturales sociales de emociones
4 Emociones que me Utiliza estrategias de Flexibilidad y Control ce emociones Autorregulación de emociones Cuadro de 3H.
acercan y me alejan autorregulación emocional de apertura emociones
de las y los demás acuerdo a la situación que se positivas y
presenta negativas.
5 Mis emociones Utiliza estrategias de Flexibilidad y Inteligencia emocional Adquisición de capacidades en Dimensiones 3H.
pueden ser autorregulación emocional de apertura control y regulación de en la regulación
inteligentes acuerdo a la situación que se emociones de emociones
presenta
6 Que necesito para Utiliza estrategias de Flexibilidad y Capacidades de Manejo de capacidades de Frases de 3H.
manejar mis autorregulación emocional de apertura autorregulación autorregulación emocional autorregulación
emociones de acuerdo a la situación que se emocional de emociones
manera inteligentes presenta
7 Activo el detective Utiliza estrategias de Flexibilidad y Capacidades de Manejo de capacidades de Estrategias de 3H.
emocional autorregulación emocional de apertura autorregulación autorregulación emocional autorregulación
acuerdo a la situación que se emocional emocional
presenta
8 Cómo te puedes Utiliza estrategias de Flexibilidad y Capacidades de Manejo de capacidades de Semáforo de 3H.
detener? autorregulación emocional de apertura autorregulación autorregulación emocional control de
acuerdo a la situación que se emocional emociones
presenta
9 Expresar emociones Explica la importancia de expresar Confianza en la Emociones Expresar emociones con Citar ejemplos 3H.
autorreguladas y autorregular sus emociones persona autorreguladas. seguridad.
______________________________ ___________________________