Compuesto Nitrogenados
Compuesto Nitrogenados
Compuesto Nitrogenados
IMPACTOS AMBIENTAL
INTEGRANTES CODIGO
XIOMARA MONCAYO
BRIGITT ANAGUANO
SABRINA GUAMÁN
FECHA: 27/11/2019
RIOBAMBA – ECUADOR
I. INTRODUCCIÓN
La mayor parte del nitrógeno se excreta como urea. Dentro de los tejidos, es necesaria la
desaminación de los aminoácidos destinados al metabolismo energético para
proporcionar el esqueleto carbonado. Existen tres mecanismos para la eliminación del
grupo amino de los aminoácidos: transaminación, desaminación oxidativa y eliminación
de una molécula de agua por una deshidratasa (serina o treonina deshidratasa).
A. OBJETIVOS
1. Objetivo general
Estudiar y aprender todo lo relacionado con los compuestos nitrogenados
2. Objetivos especifico
conocer los compuestos nitrogenados más representativos de esta familia
II. MARCO TEORICO
A. Compuesto Nitrogenado
Entre los principales compuestos nitrogenados están el amoníaco, así como los
óxidos de nitrógeno, entre los que destacan el monóxido y el dióxido. En el amoníaco
(NH3), el nitrógeno presenta estado de oxidación -3. Es una sustancia básica, con
carácter reductor y muy soluble en agua. Aunque a nivel industrial, el amoníaco se
prepara a partir de sus elementos constitutivos, en el laboratorio se puede obtener por
descomposición térmica de sales de amonio, como el bicarbonato:
B. Átomo de nitrógeno
Esta capacidad del nitrógeno para combinarse va a dar lugar a otras varias
familias de compuestos, que resultan de la sustitución de hidrógenos de los
hidrocarburos por grupos de átomos que contienen nitrógeno. Estos grupos
funcionales dotan al compuesto modificado de propiedades específicas.
Aminas
Son compuestos que resultan de la sustitución de uno, dos o tres átomos de
hidrógeno del amoniaco por radicales alquílicos, originando,
respectivamente, aminas primarias, secundarias y terciarias. Se nombran
indicando los radicales por orden alfabético y la terminación -amina.
Son compuestos que derivan de los ácidos carboxílicos al sustituir el grupo -OH por el
grupo amino (-NH3). Se nombran sustituyendo la terminación -oico del ácido por -
amida.
Las aminas son compuestos orgánicos que tienen el grupo funcional -NH2.
ENLACE MULTIPLE CN
Nitrilo
etanonitrilo (CH3-C≡N)
butanonitrilo (CH3CH2CH2-C≡N).
C. Balance nitrogenado
III. CONCLUSIÓN
Las amidas dada las características de su grupo funcional pueden reaccionar con los
alcoholes y producir ésteres; por deshidratación producir nitrilos, por hidrólisis ácida
dar ácidos y por hidrólisis básica dar sales. Son comunes en la naturaleza, se
encuentran en sustancias como los aminoácidos, las proteínas, el ADN, ARN,
hormonas y vitaminas, es muy utilizada en la industria farmacéutica y del nailon
fundamentalmente.
IV. BIBLIOGRAFÍA
https://antoniofisicayquimica.jimdo.com/4%C2%BA-eso/compuestos-de-
carbono/compuestos-nitrogenados/
http://www.deciencias.net/simulaciones/quimica/carbono/nitrogenados.htm
http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nomenorgan/nitr
ogenados/nitrogenados.php
http://quimica.cubaeduca.cu/media/quimica.cubaeduca.cu/medias/interactividades/hidro
cnitrogenados/co/modulo_raz_qui020404_5.html