U2 C5
U2 C5
U2 C5
De la misma forma que en el tema previo, en éste se dará continuidad al ejemplo de la Compañía Orizaba
S. A. con el objetivo de visualizar cómo registra el comisionista en la contabilidad las operaciones
derivadas de las mercancías que recibió en consignación y que generaron una comisión.
1. El Sr. Arturo Estrella registra saldos iniciales al 1º. de abril como sigue:
Bancos 178,235.00
Bancotel 178,235.00
Almacén 68,175.00
10 costales de café en grano 68,175.00
Equipos de cómputo 92,100.00
Proveedores 185,625.00
Expendio Rosy, S. A. 185,625.00
Capital social 152,885.00
Recepción de mercancías en comisión del comitente, 20 costales de café a $6,318.00 cada uno.
3. El 5 de abril, el comitente Compañía Orizaba S. A. depositó $20,000.00 pesos al comisionista para que
efectúe los pagos para la venta de los costales de café. Si en la operación hay movimiento de dinero,
se utiliza una póliza de ingreso; en este caso, el comisionista recibe dinero para los gastos necesarios
en la operación de mercancías en comisión.
Registro del depósito realizado por el comitente para los gastos que se generen por la venta de los productos.
El movimiento anterior permite inferir que el comisionista establecerá una cuenta de cheques
exclusivamente para estas operaciones, afectando las cuentas de orden para no mezclar en la contabilidad
las operaciones propias de su actividad con las de mercancías en comisión.
4. El 7 de abril, el comisionista paga la cantidad de $2,800.00 pesos más IVA a Comerciantes del Golfo,
S. A. por concepto de maniobras de descarga y de empaque de los 20 costales. El registro se hace en
una póliza de cheque, como se observa en el cuadro.
!"#$%&"'("')"*&+,
-$*."#&$ /*0(+(", 1/ 23#$%&" 245 6$&+7
!"#$%&" '( )*(++,++ .///''+*-++,++ .///'0*11-,++ .///'(2*+1-,++
!34&5$" 6 )*(++,++ ./////-1*+++,++ ./////0*71+,++ ./////67*71+,++
6$&+7 .///'61*-++,++ .///(6*+(-,++ .///'2'*-(-,++
Al ser la venta de contado y al obtener dinero de los clientes, se registra una póliza de ingreso; también se
incluyen los movimientos por la venta a crédito para reflejar el total de las ventas. Con la información del
reporte de las ventas se generan los siguientes movimientos:
Registro de las ventas realizadas por el comisionista, 12 costales al contado y 5 a crédito a $9,200.00 c/u más IVA.
6. Registra el costo de la venta anterior. En este movimiento se refleja el costo de ventas de las que se
realizaron al contado y a crédito, y se utilizan las siguientes cuentas:
Registro del costo de venta de los 17 costales de café a $6318.00 cada uno
7. El 25 de abril, el comisionista informa el registro de sus comisiones según el Contrato de Comisión
Mercantil, del 5 % sobre ventas al contado y del 3 % sobre ventas a crédito. A continuación, observa la
tabla que muestra el importe de las ventas y su respectiva comisión.
!"#$%&"'("')$*+,+$-",
El movimiento se realiza en una póliza de egresos, derivado de que las comisiones representan un gasto
para el comitente y la cuenta Fondos del comitente lleva el control del dinero por las operaciones
realizadas.
Ten presente que el registro de los movimientos se realiza en la contabilidad del comisionista por lo que se
refleja en el ingreso recibido por la comisión obtenida, producto de las ventas realizadas por mercancías en
comisión. Para este movimiento no aplica el registro contable en cuentas de orden porque el ingreso que
recibe por las comisiones afecta su cuenta de bancos. El registro se realiza en una póliza de ingreso.
Registro del ingreso percibido por la comisión obtenida por venta de mercancías en comisión.
8. Se realiza el cobro de las ventas a crédito efectuadas a Surtidora Mexicana, S. A. Para cancelar el
pasivo creado en la póliza 5, la afectación se realiza en las cuentas subsecuentes: asimismo, el cobro
de las ventas registradas a crédito se realiza en una póliza de ingresos. Observa el registro contable:
Cancelación del pasivo por el registro de las ventas a crédito, contabilizadas en la póliza número 5.
9. El día 30, el comisionista Arturo Estrella realizó la póliza cheque a favor de la empresa Compañía
Orizaba, S. A. por el importe de las ventas efectuadas. Para determinarlo, es necesario obtener el
saldo de la cuenta fondos del comitente, ya que refleja las entradas y salidas del dinero de las ventas
que realizó el comisionista a favor del comitente. Observa los movimientos registrados.
El saldo de 190,172.00 corresponde al importe que debe transferirse al comitente como resultado de las
ventas realizadas por mercancías en comisión. Observa el registro en la póliza de cheque.