Multivibrador
Multivibrador
Multivibrador
Donde:
Tensión inicial: V0 = Vcc-0.7
Tensión en bornes: E = - Vcc
Tensión final: V = -0.7
Este último valor es el que suele darse habitualmente. La aproximación tiene un margen
de error que es menor cuanto mayor sea la tensión de alimentación. Con 5V el error es
de un 10%, como es del mismo orden que la tolerancia de los componentes se admite tal
aproximación.
Dentro de los multivibradores de funcionamiento excitado se distinguen dos tipos:
Monoestable:
Según (CIEZA, S.F) “permanecen en un estado determinado mientras no se les aplique
una señal exterior que les haga cambiar al estado contrario para, posteriormente,
regresar de nuevo al de reposo y permanecer en él hasta la presencia de un nuevo
impulso de excitación” (www.academia.edu).
Se llama multivibrador monoestable a un dispositivo formado por dos transistores
capaces de pasar de un estado estable a otro inestable, por los efectos de un impulso,
con la particularidad de que el estado inestable tiene una duración que depende de las
constantes del dispositivo. Todo vuelve a empezar cuando se produce un nuevo
impulso.
Circuito Monoestable acoplado por colector
Se implementa con dos transistores acoplados por colector que en el estado estable están
en corte y en conducción, respectivamente. Cuando se conecta la alimentación del
circuito, independientemente de algún transitorio inicial donde ambos transistores
conducen, uno de los transistores (en este caso Q2) entra en conducción más
rápidamente y provoca el corte del otro transistor.
Fuente: (www.fceia.unr.edu.ar)
En el estado estable uno de los transistores (Q2) conduce, mientras que el otro (Q1)
permanece cortado. Cuando una perturbación externa fuerza la conducción del transistor
Q1 (normalmente cortado) o el corte del transistor Q2 (normalmente en conducción) se
inicia el estado semiestable en el cual conduce Q1 mientras Q2 permanece cortado- La
duración de este estado no estable es controlable mediante una adecuada elección de los
componentes del circuito.
El biestable o flip-flop
Según (Ismael, 2009) “Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de
permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de
perturbaciones” (roboticayelectronica.blogspot.com).
Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar
información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo
del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:
Asíncronos: solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de
reloj.
Fuente: (roboticayelectronica.blogspot.com)
Está formado por dos transistores, T2 está en conducción o pasante gracias a la corriente
positiva que recibe su base a través de R1.Mientras T2 conduce T1 permanece en corte
y esta situación se mantiene mientras no reciba un impulso del exterior. Si se le aplica
una señal de entrada de sentido conveniente sobre los colectores del montaje, la
situación se invierte.
Fuente: (www.electronicafacil.net)
Con lo cual el grafico detallado se observa el diagrama con el cual está trabajando
nuestro circuito y depende de nuestras variaciones les daremos las distintas
configuración es así como veremos si queremos que este encendido o apagado.
Multivibrador biestable o flip-flop
BIBLIOGRAFIA: