Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Santamarina y Marinas - Historias de Vida e Historia Oral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

CAPÍTULO 10

HISTORIAS DE VIDA E HISTORIA ORAL

Cristina Santamarina
José Miguel Marinas

Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va.
(Romancero)

En el repertorio de las formas que acompañan la práctica de la investigación, tanto de


problemas y procesos como de la estructura y conflictos sociales, la historia oral o las his-
torias de vida tienen en la actualidad un lugar propio. Y este acontecimiento, que puede
ser valorado de diversas maneras!, pennite una reflexión acerca de la calidad del saber y
las posibilidades de intervención que este procedimiento, rico y variado, procura a quien
sigue -pese a la razón instrumental y a la academia- queriendo investigar.
Plantearse las dimensiones de las historias de vida, de las diversas fonnas de la histo-
ria oral y las fuentes documentales que las acompañan, implica algo más que afinar o
ajustar técnicas o recetarios procedimentales. Supone tener en cuenta las dimensiones del
trabajo de investigación, el contexto histórico concreto, y las fonnas de discurso que son
vigentes en éste. Exige analizar las modalidades de la comunicación en la sociedad de ma-
sas, para poder situar en ellas lo peculiar de la transmisión oral. Y, más allá de esto, pro-
mueve una reflexión sobre la intervención sociológica en su totalidad.
Sea cual sea la perspectiva disciplinar de partida2, ayudar a que se produ.zcan historias
de vida, o historias orales de procesos, conflictos y formas de elaborarlos y resolverlos
cuestiona directamente la posición del investigador. De una manera tal vez más radical
que otras prácticas de investigación.
Si comenzamos describiendo el estilo de la historia oral, la primera paradoja que nos
aparece es cómo un procedimiento que resulta a primera vista añejo y que se ocupa de te-
mas o antiguos o marginales, cuando no "inútiles"l, vuelve a resurgir precisamente cuando
258 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

la propia concepción de la historia y las formas de identidad experimentan una fuerte cri-
sis y piden decirse de maneras nuevas·. Cuando las quiebras de los consensos y repartos
sociales piden de los sujetos una mayor conciencia de su propio legado y su tarea.
Las historias de vida están formadas por relatos que se producen con una intención:
elaborar y transmitir una memoria, personal o colectiva, que hace referencia a las formas
de vida de una comunidad en un período histórico concreto. Y surgen a petición de un in-
vestigador. Esta primera caracterización las diferencia de otros materiales o repertorios
(como las autobiografías, las historias de personajes, los cuentos populares, las tradiciones
orales) que se difunden en el interior de un grupo, o en el espacio de una subcultura. Las
diferencia pero no las aísla de aquellas. Precisamente porque establecen una forma pecu-
liar del intercambio que constituye todo proceso de investigación.
En principio, las historias de vida no preexisten a este proceso, se producen en él,
aunque las formas del contexto oral (la historia oral) vengan refiriendo (o silenciando) as-
pectos, sagas y relatos que luego se articulan en las historias que recogemos. Se van ha-
ciendo a medida que la investigación avanza según sus objetivos, sus hallazgos y sus lími-
tes. y tampoco sus referentes ~on precisos, sin que por ello se pueda decir que sean falsos.
Parecen más bien estar dirigidas a orientar la vida y la acción de quienes las narran.
Aunque incurran en paradojas, como las que comenzamos presentando en dos ejemplos.
El primero está tomado de un relato de viaje del escritor leonés Julio Llamazares.

Al preguntarle a un lugareño por la antiguedad del puente del pueblo y tras sugerirle que
será al menos "de la época de los romanos", la respuesta de éste es rotunda:
- ¡Qué va! Es de mucho antes: es de cuando los moros.

El segundo ejemplo tiene que ver con la reflexión de Ronald Fraser sobre su trabajo
de entrevistador. El proceso de hacer surgir historias de vida acerca de las experiencias de
la guerra civil española (Fraser, 1977) le enfrenta con situaciones en las que los aconteci-
mientos históricos quedan evidentemente sesgados por el narrador:

No esperaba recoger de mis informantes nuevos hechos históricos (aunque sí aprendí al-
gunos); tampoco me preocupaba si equivocaban las fechas o incluso si afirmaban como verdad
algo que era demostrablemente incierto. Efectivamente, esto último podía resultar un terreno
fértil de exploración: su afirmación errónea podría formar parte importante del aspecto subjeti-
vo de los acontecimientos, la visión y motivaciones de éste u otros participantes de la guerra ...
Los testimonios podían contarme no sólo lo que recordaban haber hecho, sino lo que pensaban
que estaban haciendo en aquella época, y lo que hoy pensaban de lo que habían hecho (Fraser,
1990: 147-148).

Esta riqueza de planos históricos, que Fraser expone con una maestría ejemplar, exige
a la historia oral abordar el acontecimiento social no cosificándolo, sino tratando de abrir-
lo a sus planos discursivos. El valor subjetivo de los relatos es precisamente el valor más
original, el fenómeno social que la historia de vida permite que exista y circule, por entre
los sentidos de una colectividad y una época. Es lo que avala la radicalidad de la expresión
de F. Ferrarotti (l993b): la vía de la subjetividad es la que permite reconstruir el alcance
objetivo, esto es reai, completo, de una conciencia de grupo y de época.
A estas primeras caracterizaciones se puede añadir una más de fondo: la que cuestio-
na la utilidad, el sentido de atender a las historias de vida de la gente. No sólo en lo to-
cante a su marcada subjetividad -{;uestión espinosa cuando todavía funciona en la investi-
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 259

gación social un concepto positivista de lo objetivo- sino también en su alcance ético y


político5•
El hecho de recoger historias de vida tiene una dimensión de este orden en la medida
en que implícitamente apuesta por la capacidad de recuperar la memoria y de narrarla des-
de los propios actores sociales. Esta capacidad atribuida a las fuentes orales que "desmiti-
fican, rompen incluso violentamente, el aislamiento y soledad de los archivos, el mundo
concluido de lo escrito" (la expresión es de M. Vilanova, 1988) acompaña la intención de
capturar sentidos de la vida social que no son fácilmente detectables desde los limitados
filtros -de gremio, de clase, de rutinas técnicas- del investigador domesticador. Sin incu-
rrir en un optimismo salvífico de "dar voz a los sin voz" que acompaña la mala conciencia
del trabajo de intermediación que la investigación social tiene, la historia oral remueve
porque se atreve a recoger los relatos de la gente tal y como estos surgen. Más allá incluso
del valor documental, es decir, como experiencia de enunciación6•
Los ejemplos anteriores, y otros posibles de la vida cotidiana, pueden ilustrar bien có-
mo el sentido del tiempo histórico y el sentido de las historias se ven sometidos a muchos
procesos de construcción, de reelahoración, y, en la acepción más propia del término, de
ficción? Cuando en la investigación pretendemos atender a los procesos de construcción y
reestructuración de identidades individuales, de grupo, de género, de clase en nuestro con-
texto social, las historias de vida y su método siempre se enfrentan con escenas parecidas a
las de las anécdotas.
Cuando uno trabaja con alguien para que cuente episodios de su vida, corre inmediata-
mente el riesgo de que lo que uno ya sabe por su saber positivo (que es la etapa histórica en
la que esa persona o ese grupo viven, sus características sociológicas) adquiere para aquélla
o aquél otro sentido. Para el otro grupo, para el otro género, para la otra clase, hay otro sen-
tido que es anterior, que es "de cuando los moros". Tiene que ver con los relatos y la cultu-
ra propia, que no necesariamente es la universalizable o la que intenta uniformar. En los re-
latos de los acontecimientos que el investigador escucha se articulan repertorios y
elementos que no sólo brotan del decir mediático presente, sino de formas de hablar y dar
sentido que están en la memoria popular, en el folklore, en las leyendas incluso.
Para detallar más estas dimensiones descritas, analizaremos primero el síntoma bio-
gráfico como contexto. En segundo lugar, las etapas y distintas modalidades de la aplica-
ción de la historia oral. Yen tercer lugar dedicaremos dos epígrafes a los problemas teóri-
cos y metodológicos que el proceso de las historias de vida suele plantear.

10.1. El síntoma biográfico

¿Por qué nos ocupamos de la historia oral y por qué intentamos aplicarla en la investi-
gación social? Además de las razones descritas, que ayudan a precisar una intención de
orden metodológico: hacer surgir un discurso que sólo de esta forma se constituye, hay un
fenómeno más amplio que afecta a la misma teoría de la sociedad. Este fenómeno comple-
jo, cuyo interés central para la tarea sociológica es innegable, conforma una característica
o síntoma de época al que podemos llamar el síntoma biográfico.
Este se muestra a través de diversos grupos y escenarios sociales, mediáticos o no, en
una atención especial a las historias de vida en lo que éstas tienen de peculiar y de ejem-
plar. Es, por tanto, un síntoma que se da tanto en el universo de las teorías de la sociedad
como en los procesos de nuestra cultura misma. De tal manera que aunque la historia oral
260 Parte Il: Las técnicas y las prácticas de investigación

como método se practica desde hace mucho tiempo en diversos gremios8 (historiadores,
antropólogos, sociolingüistas, psicólogos) sin embargo, parece que en el contexto actual
se da una importancia general -fuera de la investigación social- a lo que significan los re-
latos de los sujetos, las historias que recogen experiencias vitales, como un "derecho de
todos a la autobiografía" (Passerini, 1988: 6).
La historia de vida y las biografías parecen tener en este momento, una importancia
nüeva. Precisamente porque hay una revisión en profundidad de nuestros saberes sociales
-no sólo sociológicos- ante el conjunto de fenómenos de ruptura de códigos culturales e
ideológicos, de los sistemas de referencia convencionales.
Los orígenes y modulaciones del síntoma no son nuevos, aunque su efecto en las for-
mas del saber social (incluido el que llamamos investigación social) hayan tenido un derro-
tero más silencioso. Si somos capaces de leer, según la afortunada expresión de Smelser, a
los clásicos como colegas, es posible detectar la finura intelectual de Wright Milis (1979:
157), quien, a finales de los cincuenta en La imaginación sociológica señalaba que

la ciencia soc!al trata de problemas de biografía, de historia y de sus intersecciones dentro


de estructuras sociales. Que estas tres cosas -biografía, historia, sociedad- son los puntos coor-
denados del estudio propio del hombre, ha sido la importante plataforma sobre la cual me man-
tuve mientras critiqué las diferentes escuelas actuales de sociología cuyos practicantes han
abandonado esta tradición clásica.

Esta implicación fuerte de lo estructural y del cambio y de lo biográfico es la que nos


interesa retener. Precisamente porque el contexto técnico-académico y el contexto social
se ven confrontados a dicha implicación como problema central. Y, si bien es cierto que la
imaginación sociológica es algo que no basta con recomendar, quizá la situación presente
sea especialmente receptiva de esta promesa. No tanto por razones de gremio, sino por ra-
zones de la propia autoconciencia de la sociedad.
Lo señalan como otras dimensiones del síntoma biográfico, cuantos se ocupan de los
problemas de la construcción de las identidades contemporáneas. Lo formula Berger
(1979) al detectar cómo la crisis de los modelos societarios le deja mucha tarea a cada in-
dividuo a la hora de construir su propia identidad. Y podemos ver, en estas dos últimas dé-
cadas cómo el síntoma biográfico apunta a una carencia en el orden de la praxis social e
individual: la de reunir la diversidad de adscripciones y referencias contradictorias en un
sentido personal que en la sociedad anómica no aparece tan claro, o no está fácilmente 10-
calizable9. La difícil y necesaria tarea de contarse, de reconstruir la propia historia, perso-
nal y colectiva da un peso específico al campo de problemas con los que se enfrentan las
prácticas de investigación de la historia oral.
Hay un interés en los procesos de la memoria individual, grupal y colectiva, en un mo-
mento en que precisamente la sociedad de los medios de masificación, pretende homoge-
neizar todas las formas de saber y de comunicación social. Y, a pesar de que muestra sus
quiebras, trata -<:on más fuerza que convicción- de reafirmar su solidez. La conciencia de
cambio de época, ún un dibujo preciso de futuro, el haber roto con las formas de identifica-
ción del linaje o del trabajo o de las subculturas y la revisión fuerte de lo que es el sentido
de la Historia o la Historia como sentido general, universal, además de los diagnósticos del
"fin de la historia" generan profundas redefiniciones de las formas de identidad.
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 261

Estos elementos confluyen en el síntoma biográfico, en el que las historias particula-


res son las que intentan llenar de contenido a un tipo de historias universales que han re-
sultado, las más de las veces, más dominadoras que explicativas y emancipadoras. Las his-
torias particulares, de clase, de género, de país, o de linaje, tratan de abrirse intensamente
el paso a través de los discursos canónicos de la Historia, entendida ésta como discurso ra-
cionalizador universalista o unidireccional.
E igualmente, teniendo en cuenta no sólo los tiempos sino los espacios, las historias
de vida son los escenarios de los discursos particulares que surgen a pesar de los discursos
de los medios de comunicación o de formación de masas. Porque los discursos, las histo-
rias particulares, son historias de experiencias, de saberes prácticos que los medios de co-
municación de masas no hacen circular salvo convertidas en espectáculo-mercancía.
Las historias de vida, por el mismo contexto en el que surgen, no son estrictamente
individuales. Son la articulación personal de (y frente a) aquella forma de racionalización
o de explicación del cambio social que tenía las características de ser universal y unidirec-
cional. Y cuyo sujeto postulado era un individuo universal. Aquel sujeto en posición autó-
noma, racionalizadora y universal que inventó Kant, o que inventó la Ilustración.
La aplicación de la historia de vida como perspectiva en la que convergen distintas
disciplinas y tradiciones de investigación, requiere, por consiguiente, la atención al con-
texto concreto: cómo son las formas de intercambio y circulación de la memoria y de las
experiencias en el interior de la cultura mediática, del espectáculo o de la dominación.
Cultura esta que reinventa la figura supuestamente universal de los receptores, de los seg-
mentos de los públicos. Por eso cada trabajo concreto de historia oral implica considerar
la forma concreta de la tensión entre las historias particulares y la Historia entendida de
forma universal. La representación que la colectividad se hace de las leyes generales del
cambio y la percepción y elaboración particular de los cambios sociales y culturales.
Esto es lo que, antes de la crítica del funcionalismo ejemplificada desde lugares dis-
tintos en Milis y Berger, señalaba Walter Benjamin (1991) como uno de los indagadores
sociales más perspicaces del discurso social y su crisis.
Benjamin, como es sabido, se pregunta por la desaparición de los contadores de histo-
rias en la sociedad industrial. El contexto de su trabajo'Oes el cambio histórico en la cultura
de la sociedad que entra en la crisis del capitalismo de producción. Y plantea que cuando
uno se ocupa de la historia de vida, de las narraciones que formaron la cultura no sólo infan-
til, sino adulta del primer tercio de este siglo, lo primero que ve es que el paisaje ha cambia-
do radicalmente. No existen los narradores porque no existen o no circulan los relatos de ex-
periencia.
Las formas de relato -viene a decir- orientadas a la comunicación de experiencias, to-
can a su fin. La historia de vida como historia particular es fundamentalmente la comuni-
cación de una sabiduría práctica, de un saber de vida y de experiencia.
Pero las modificaciones en las estructuras del trabajo (la artesanía, el comercio y la
navegación) que eran las formas productivas desde las que se generaban relatos, pasan en
el conjunto de sistemas de producción industrializados a otras formas de discurso público,
otras formas de transmisión. Los relatos particulares de experiencia van a quedar progresi-
vamente subordinados, en el sentido fuerte del término, a una forma de relato social que es
el modelo de la información, en el que no caben las experiencias, primero, ni mucho me-
nos las experiencias particulares.
La narración clásica que estaba centrada en la verdad, la verdad del sujeto, lo ejem-
plar y lo peculiar, pasa a subordinarse a una forma de producción y de intercambio que
262 Parte lJ: Las técnicas y las prácticas de investigación

toma como referentes el saber, (no la verdad), lo nomotético (aquello que puede ser regla
generalizable) y lo universal, en el sentido ilustrado del término.
Por eso mismo, en el relato de experiencia, que permitía elaborar la memoria del tiempo
o las diferencias en el espacio, quedan todas subsumidas en el modelo de la información.
Modelo que resulta una tecnificación del discurso que articula saber/nomotesis/universali-
dad: que pretende llegar al máximo de personas, homogeneizando sujetos, contenidos y re-
ceptores. Junto a él, como un resto, van quedando los relatos de la intimidad, de la experien-
.cia que sólo adquieren valor en la medida en que son traducidos (domesticados) cuando
entran en los circuitos de la información y forman parte de los relatos generales.
Finalmente, esta atención al contexto, que Benjamin promueve como pionero, nos si-
túa ante el modo de tratar las historias de vida sabiendo su haz y su envés. Reconociendo
que su interpretación rigurosa y comprometida es imposible cuando predomina la aproxi-
mación instrumentalista o técnica a ellas. Pero sabiendo que tampoco hacemos justicia
(teórica, para empezar) cuando se impone la posición contraria, la fetichización conserva-
cionista.
En esta perspectiva, la primera tarea epistemológica es, pues, construir la distancia
justa en la que nos enfrentamos con las historias de vida. De tal manera que no olvidamos
su contexto de época y, al mismo tiempo, no olvidamos que se trata de elementos de pro-
ducción de sentido que tienen una dimensión inmediatamente social: no son solipsistas, no
son de uno para uno.
Por ello podemos intentar componer las dimensiones del síntoma biográfico, distin-
guiendo dos ejes principales: el universo sincrónico de los espacios y el diacrónico de
las formas de narrar los acontecimientos. Los sesgos en los modos de entender estas di-
mensiones oscilan, pues, entre el instrumentalismo que recuenta historias para vaciarlas
y el conservacionismo documentalista (véase la Figura 10.1). La síntesis superadora, co-
mo veremos, es la tarea.

DIMENSIONES DEL RELATO UNIV. DIACR6NICO UNIV. SINCR6NICO SESGO METóDICO

Saber nomotético universal Historia Mediático Instrumentalismo

Verdad ejemplar peculiar Historias Experiencial Conservacionismo

1
Figura 10.1. Dimensiones del síntoma biográfico como contexto de la historia oral

La historia oral, como está sometida a las tensiones de la desidentificación y la cons-


trucción de la identidad, se ve revestida de esa posición de tipo mitificador ci de tipo COQ-
servacionista. Como dice Franc;:oise Morin (en Marinas y Santamarina, 1993):

esos relatos·innumerables cargados de una rusticidad bucólica, que celebran la tierra humean-
te y las vigilias, constituyen un excelente filón. El año del patrimonio cultural que legitima y cele-
bra los valores de estas culturas campesinas cuando éstas desaparecen no hace sino alimentar es-
te canibalismo a los cantores de la rusticidad. Ese nuevo mito del buen salvaje que corresponde
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 263

al paso de un exotismo exterior, lejano, a un exotismo interior, en que la distancia está puesta a
la vez en el pasado y por el medio, se elabora en los años clave en los que se toma conciencia
de que se está abandonando definitivamente todo un mundo, el de la Francia rural, con sus acti-
vidades, su calendario, sus tipos de relación.

El síntoma biográfico, tiene una caída tradicionalista o tecnocrática que enmascara la


enl:lnciación real de la gente que está en cualquiera de las posiciones marginales. Ya sea las
formas comunitarias de vida, de trabajo, de cooperación o de conflicto que están en trance
de desaparición, que son antiguas, según el esquema general de la historia. Y si no son anti-
guas son marginales.
Rescatar el testimonio de formas de vida que tienden a desaparecer, comunitaristas o de
la sociedad urbana en el capitalismo industrial avanzado, de consumo implica un compromi-
so ético y político. Porque es rescatar las historias de los márgenes: de los márgenes por aba-
jo, no de los márgenes por arriba. Ferrarotti (l993b) advierte vigorosamente sobre las con-
tradicciones del investigador: los pobres, o, en general, los sujetos de la intervención social,
siempre están disponibles. Analizar entre ellos las formas anteriores de vida que se están
perdiendo, tiene un riesgo mayor: la posibilidad de que la gente, las personas, los grupos, las
clases o los estamentos que están en los márgenes de las zonas principales de integración del
circuito productivo cuenten su historia, y que se ponga a disposición no sólo para propiciar
programas de intervención. Recuperar la memoria, la historia de las identidades rotas y re-
compuestas, ofrece otra perspectiva, no culturalista, ni economicista, sino subjetiva esto es,
formadora de sujetos.

10.2. Las etapas y modalidades de la historia oral

Si tenemos en cuenta los diversos problemas o dimensiones de las historias de vida,


podemos establecer tres etapas principales para el conjunto de procedimientos de la his-
toria oral. La primera de ellas va desde principios de siglo hasta los años treinta, y pode-
mos considerarla como del antropologismo conservacionista. Otra que va del período de
entre guerras a los años sesenta y se ocupa principalmente de la aplicación de la historia
oral a los estudios de la marginación. La tercera, que tiene un carácter de refundación en
la década de los setenta, supone una mayor generalización de las perspectivas de la histo-
ria oral hacia los estudios tanto de la estructura como de la cultura de las sociedades
complejas ll

10.2.1. Primera fase: el antropologismo conservacionista

En la primera las historias de vida están fundamentalmente orientadas y alentadas por


la práctica antropológica. Se trata de rescatar y poner en circulación, en la sociedad que se
va industrializando, otras formas de vida. En el contexto de la autocrítica al etnocentris-
mo, se plantea el conservacionismo como salida técnica ante la desaparición de las otras
culturas del presente. Los coetáneos no industrializados son objeto de estudios de casos,
fundamentalmente, con un tipo de tratamiento analítico muy reducido.
La historia de Don Talayesva o Sol Hopi (véase Morin, en Marinas y Santamarina,
1993) son ejemplares, a este respecto, no sólo por proponer la monografía como procedi-
264 Parte l/: Las técnicas y las prácticas de investigación

miento, sino por suscitar toda una discusión a propósito del registro -escrito- de las histo-
rias (véase a este respecto la reflexión de la Antropología dialógica en el capítulo 6,
Teoría de la observación). En esta modalidad, se trata de privilegiar, como es bien sabido,
la perspectiva que Pike llamaba emic. El sentido de las estructuras, el sentido de las for-
mas de interacción lo da la gente que participa en ellas. La interpretación externa, etic
-pese a los debates que supone para la etnología entre el funcionalismo y el estructuralis-
mp de Lévi-StraussI2- resulta escasa o reductora.
La tarea en esta etapa se basa fundamentalmente en el estudio de casos. La biografía
de cada individuo se entiende desde la perspectiva psicológica y, de hecho, hay psicólogos
trabajando en este campolJ.
La tarea tiene como objetivo fundamental las biografías de sujetos destacados de las
sociedades preindustriales, que coexisten con el desarrollo de la industrialización, y con vi-
das que se construyen en el ámbito comunitario. Lo importante de este primer laboratorio
es que pronto va a dar lugar al objeto propio de las historias de vida tal como hoy las enten-
demos: los cambios en los procesos de identidad entre lo comunitario y lo societario. Las
transformaciones no sólo estructurales sino biográficas producidas por los flujos migrato-
rios, inter e intranacionales.
Aquí hay toda una saga de leyendas, de historias, de trabajos de campo, en los que se
da más favor al documento· tal como está producido que al trabajo de reelaboración e inter-
pretación que hay que hacer con él. El ejemplo primero y fundacional es el de Thomas y
Znaniecki El campesino polaco en Europa y América Con base documental -setecientas
l
".

cartas de emigrantes polacos de principio de siglo a Europa occidental y América, más una
larga historia de vida a un emigrante- se pretende una construcción general, tanto del pro-
ceso como de las mutaciones en la cultura, que va más allá de los casos en el sentido de los
primeros antropólogos.
Estos dos colegas que trabajaban con una perspectiva más bien interaccionista, elabo-
ran una primera aproximación de estudio de investigación social -no biográfica, ni psicoló-
gica, ni de sociedad antigua- del proceso de cambio social. Las migraciones harán cambiar
no solamente las estructuras, los lugares de la producción, los componentes sistémicos, si-
no también las formas de identidad.
Pero este caso fundacional en el campo de la sociología coincide con una serie de de-
sarrollos de la antropología en los que se da importancia, fundamentalmente, al documen-
to. Hay una cierta fetichización de la letra. Aplicar la técnica de las historias de vida, po-
ner a alguien a contar o a recoger relatos -en este caso escritos- de sus etapas vitales más
importantes, tiene un resultado que sorprende la propia expectativa de los investigadores.
El material aparece como tan brillante, tan importante, tan masivo, que al que recoge esas
historias no le queda más remedio que poner el punto final o una brevísima introducción.
Evidentemente quedará siempre mucho más trabajo. Aunque, como dirá Bertaux en sus
reflexiones metodológicas (1993a), el mero hecho de ocuITÍrseles preguntar o recoger ese
material ya supone una clara elaboración de hipótesis, y supone un gran esfuerzo de arti-
culación de los objetivos (véase el capítulo 6, Teoría de la observación).
Lo que esta modalidad nos deja para el futuro es su característica restrictiva del predo-
minio del valor del documento y, a través de éste, el predominio del pasado en transición, el
intento de preservarlo. Pero al mismo tiempo se va abriendo para la investigación social la
posibilidad de dotar de entidad a los procesos particulares. Los individuos y los grupos no
sólamente tienen calidad de actores sociales por las categorías en las que son encuadrados:
varones o mujeres, polacos en Europa, en Francia o en Estados Unidos. Para comprender la
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 265

complejidad y la totalidad del proceso de cambio social, empezando por los movimientos
migratorios, es necesario entender la elaboración particular que los sujetos van haciendo.
Los relatos, los intercambios de cartas, no son simplemente un mero epifenómeno o re-
flejo de la situación. Y esta perspectiva es interesante porque rompe con la idea de la historia
de vida como un puro "reflejo de", según la vieja tradición del análisis ideológico: lo que se
produce como discurso es un mero reflejo de una estructura. La innegable determinación de
las.circunstancias se reelabora con un sentido, en una forma discursiva y retórica determina-
da. Por ello, además de la viva atención a lo peculiar de este tipo de documento parcial, co-
mo es la correspondencia, se despierta el interés por lo peculiar de otras muchas formas de
documentos y sobre todo de los relatos (Plummer, 1983).
Esta propuesta que combina relatos y documentos, precisamente para recoger formas
de identidades cambiantes determinadas por la migración y la complejificación de la so-
ciedad, lleva a plantear dos sentidos del término historia oral que arrancan de esta época y
se teorizan más adelante. En los setenta habrá un acuerdo de los historiadores en la dife-
rencia entre oral history y oral story, pero se trata de una diferencia y complementariedad
que se plasma en el trabajo de los primeros psicólogos culturales y los antropólogos.
Esta primera tradición antropológica entiende que historia oral (Oral history) incluye
no solamente el discurso hablado de la gente, sino las cartas, los documentos en el sentido
más amplio, los indicios, todos los materiales que transmiten una información de cómo ese
grupo elabora su historia. Mientras que relato oral (Oral stO/y) supone la narración, el pro-
ceso mismo de la identidad contada.

10.2.2. Segundafase: los estudios de la marginación

La segunda etapa y modalidad de la historia oral y de las historias de vida, continúa la


saga emprendida por los conservacionistas, pero en sus aplicaciones y sentido último dará
un giro importantísimo. El principal fundamento de todo tipo de aplicaciones de la historia
oral, tiene que ver con los estudios de las poblaciones marginadas y de la desviación. Los
procesos de cambio, desplazamientos, migraciones, que empiezan a llamar la atención a los
investigadores sociales en general les plantean un dilema mayor: ¿por qué se están dedican-
do a trabajar con sujetos de comunidades preindustriales e indígenas que tienen a unos
cuantos kilómetros de la ciudad, pero apenas hacen caso a los migran tes y marginados en
la propia ciudad en la que tienen su gabinete o su aula? (véase lo relativo a la observación
participante y a su epistemología en el capítulo 6, Teoría de la observación).
Por ello los estudiosos de la marginación y de los conflictos sociales empiezan a preo-
cuparse por cuáles son los procesos en los que la marginación se vive no sólo como una
marca macrosociológica, sino como estructuradora de las biografías y consiguientes com-
portamientos sociales de las poblaciones emigradas. Y echan en falta que el propio desarro-
llo de la investigación social de origen antropológico, sociológico o histórico, no se haya
ocupado de aquella quiebra principal que tiene un alcance estructural pero también cultural.
y cuyo lugar privilegiado de reconocimiento es la biografía.
En esta etapa tenemos también una obra emblemática o ejemplar: el estudio de Oscar
Lewis Los hijos de Sánchez -que es tan múltiplemente citado como El campesino polaco-
y otra serie de obras que, con el mismo sentido conservacionista, se orientan hacia la apli-
cación de las historias de vida a los programas de la política social, se dedican a recoger
historias cruzadas de miembros de una comunidad depauperada.
266 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

El procedimiento y la perspectiva se abren en dos direcciones. Primero, se trata de ha-


cer antropología de los proletarios y de los emigrantes, antropología urbana. Pero, ade-
más, se trata de hacer relatos que no tienen un sujeto individual, sino en la evidencia de
que el individuo no es el átomo de la sociedad, ni es el origen de la acción social, sino --en
palabras de Ferrarotti- "su producto más sofisticado".
En ese entramado, la obra vedette de Lewis y otras muchas'5 se dedican a intentar com-
prender las formas de interacción y a trabajar lo que él consagra como la "cultura de la po-
breza". Término interesante y en su momento discutible, como todos los términos que rom-
pen con una terminología trillada. Este es el elemento que desplaza la preocupación por las
historias del conservacionismo antropológico de la primera época hacia las formas de inte-
racción social que pueden tener repercusiones prácticas de cambio en la condición y situa-
ción de los marginados. La sabiduría que encierran las historias de los emigrantes se supo-
ne que puede dar más pistas para que los programas sociales trabajen mejor con ellos.
Pero también el giro teórico de las obras de esta época pone más aún de manifiesto el
valor de la biografía como correlato de las dimensiones "cultura" y "sistema" -o lo "so-
ciocultural" y lo "socioestructural"-. Hay una tercera dimensión que pertenece a la estruc-
tura del sistema social y de la acción social que es lo biográfico. La vida peculiar de las
personas no es un elemento externo, un adherente a lo que es el conocimiento de la estruc-
tura y la dinámica del cambio social. Las biografías tienen una dimensión estructural y no
son un accidente de la interacción porque en ellas se elaboran, precisamente, los elemen-
tos que van a servir para orientar la acción, no solamente individual sino colectiva, grupal,
de clase, de género. Y en este caso, tanto en la perspectiva postfuncionalista (Mills) como
en la perspectiva dialéctica de la Escuela de Frankfurt (Benjamin), el objeto progresivo es
intentar explicar, estudiar, mediante las historias de vida, los procesos de reconstrucción
de las formas de identidad.

10.2.3. Tercerafase: el estudio de las sociedades complejas

Este desarrollo y su crítica nos sitúan en la tercera fase y modalidad, que llega hasta el pre-
sente. Y que tiene una intención fundacional tanto en su marco teórico como en su mayor am-
pliación metodológica. Las reflexiones de los años setenta y ochenta (Marinas y Santamarina,
1993) permiten construir una práctica en la que ya no se hace sólo ni principalmente conserva-
cionismo etnográfico o estudios de marginación.
Las propuestas más radicales e interesantes hablan de una "perspectiva" más que de un
método o una técnica (Bertaux, 1993a), que remueve evidencias y rutinas, tanto en el campo
de la historia (Passerini, 1988: 104 y ss.), de la historia social (Thompson, 1978, 1988) como
de la investigación social y la teoría sociológica en su concepción y práctica (Ferrarotti, 1993a).
La ampliación en las aplicaciones de las historias de vida trata de dar cuenta no de lo
exótico o 10 desviado, sino de grupos y poblaciones dentro de los segmentos medios que
dan, en expresión de Angel de Lucas, la tonalidad media de una situación concreta (un ejem-
plo elocuente es Elder, 1993, y sus estudios sobre los grupos de edad que vivieron la gran
depresión norteamericana de los treinta). Se puede decir que aquí comienza una verdadera
reflexión metodológica y epistemológica que sale del campo de la historia oral para refor-
mular muchos elementos centrales de la teoría sociológica. Tanto diacrónica como sincróni-
camente, las tensiones señaladas en las prácticas sociales nos sitúan más allá de las meras re-
cetas técnicas.
Capítulo la: Historias de vida e historia oral 267

En la Figura 10.2 se intentan caracterizar -más allá del detalle de las investigaciones
concretas de las que se hace referencia en la bibliografía- las dimensiones o las formas de
esta tercera etapa, en la que coinciden o conviven varias metodologías.
En esta figura podemos distinguir el proceso de producción de las historias y el proce-
so de interpretación. En el medio tenemos las dimensiones de las historias de vida.

Proceso de producción

POSITIVISTA DIALÉCTICA INTERACCIONISTA


(abstracción enunciación) (historia en sistema) (abstracción enunciado)

Dimensiones
socioestructural H sociosimbólica
(posiciones) (representaciones)

(documento) (conflicto) (texto)


ESTRUCTURAL ESCÉNICA HERMENÉUTICA

t t
Proceso de interpretación
t
Figura 10.2. Modalidades de la producción e interpretación de las historias de vida y la historia oral

10.2.4. Dimensiones

En las historias de vida, según Bertaux, es posible discriminar una dimensión socioes-
tructural o sistémica y una dimensión socio simbólica o cultural. Hay tipos de historias
donde lo que nos interesa es ver primordialmente las formas de trabajo, y quizá de manera
secundaria los cambios en las mentalidades que tales procesos acarrean. Pero hay numero-
sos estudios en los que desde una perspectiva más integradora, se establece un recorrido
equilibrado de ambas dimensiones. Por ejemplo, la investigación que hicieron Bertaux y
Bertaux-Wiame (1993) acerca de por qué las formas de panadería en la Francia de los
años setenta seguían funcionando no solamente como un resto de la producción artesanal
en contexto de la modernización -por tanto la pregunta es directamente del orden de la es-
tructura de la producción-, sino además qué consecuencias tenía eso en el mantenimiento
de una mentalidad conservadora en la Francia que acababa de salir de mayo del 68.
Señalar que las historias de vida tienen estas dos dimensiones quiere decir que hay
programas de historias de vida que trabajan más bien con el mundo de las representacio-
nes, frente a otros que persiguen los conflictos de las posiciones en la estructura producti-
268 Parte 11:Las técnicas y las prácticas de investigación

va. La flecha (Figura 10.2) de implicación recíproca indica que hay desplazamientos, del
orden de la contradicción a veces, entre las dos dimensiones.
En el caso del ejemplo anterior, se ve la conveniencia de partir de elementos sistémicos
(el lugar en la estructura de producción) para preguntar desde ahí: qué significa ser panadero,
qué significa ser una chica de pueblo que se casa con un panadero para montar una panadería
en la capital; saber que no van a tener horario; que entran en una forma de reparto del trabajo
en el que se forma una mentalidad pequeño-empresarial, en que la competitividad sobrepasa
lás reglas de juego de lo que sería la relación entre empresas o la relación regulada sindical-
mente, en este contexto actual. Es decir, se pasa de la recogida de datos sobre los componen-
tes estructurales, de posición, a los datos que tienen que ver con los sistemas de representa-
ción de la gente que está en ese sistema de organización. Resulta estimulante el uso de las
historias de vida que alcanza una comprensión sociológica global de la organización producti-
va. Denzin (1993) es también elocuente a este respecto en el estudio de la industria del alco-
hol en norteamérica.

10.2.5. ¿Cómo se entiende el proceso de producción?

Hay tres maneras fundamentales de enfocar el sentido y el trabajo con las historias de vi-
da, que, en sus rasgos principales, recogen la herencia anterior. En primer lugar, hay una vi-
sión positivista documental en la que queda ese resto de conservación de las historias, en el
sentido en que éstas se toman como indicio de un momento, de un sistema o de una forma-
ción social. Se toman como documento positivo. Aquí hay una abstracción importante: la abs-
tracción de la enunciación. Es decir, predomina el valor literal, incluso la fetichización del do-
cumento frente a la reconstrucción del proceso de producción de ese documento. No se
tematiza el momento de la enunciación (véase el capítulo Análisis semiótico del discurso).
En el lado contrario estaría la aportación de la perspectiva interaccionista (Blumer,
1939) en la que no es tanto el valor de indicio cuanto la interpretación de las historias de
vida desde el punto de vista de la construcción dual de situaciones: el tú y yo, el cara a ca-
ra. Es decir, de la historia de vida interesa fundamentalmente la construcción dual de si-
tuaciones. Así ve el interaccionismo el proceso de producción de relatos.
Toda la reflexión se acumula sobre el hecho de cómo se constituye la conciencia refle-
xiva del emisor y del receptor como un otro de la interlocución (en esa perspectiva pueden
encontrarse Catani, 1993, y desde una discusión más interna a los problemas biográficos,
como hemos indicado, Kohli, en Marinas y Santamarina, 1993).
La abstracción de los enunciados, del contexto de los enunciados, deja fuera lo que
ocurre más allá de la situación de la interacción cara a cara. Esta es, por lo demás, la críti-
ca que fundamentalmente se hace a los ejemplos de los interaccionistas en su análisis del
lenguaje de la vida cotidiana. Y lo es también en este campo concreto de la historia oral y
de las historias de vida: no atienden o postergan el contexto económico y político más am-
plio que atraviesa la situación de interacción y en ella recibe sentido. Sus procedimientos
de acotar y recorrer el despliegue enorme de intercambios de la situación de interacción
pueden hacer pensar que ésta se fundamenta a sí misma. )
Cabe una tercera perspectiva del proceso de producción que pretende alcanzar un carác-
ter dialéctico, en la que las historias de vida se entienden como historias en un sistema. Es
decir -sin desvincularse del momento de la enunciación ni del enunciado- se entienden co-
Capítulo la: Historias de vida e historia oral 269

mo las historias de un sujeto, individuo o grupo, que se construye en las detenninaciones del
sistema social.
Las historias se construyen en un sistema social detenninado y por lo tanto surgen de
las redes productivas e interactivas del mismo. Vuelven sobre ese sistema para nombrarlo,
en la medida en que ese discurso puede circular en la memoria de los sujetos y los grupos
(de edad, clase, género, etnia). Al mismo tiempo, el sujeto de las historias no es un sujeto
que.preexista a la historia y pennanece después de ella tal cual estaba antes. La historia que
compone y difunde no es un accidente, sino que tiene un carácter estructurante en el propio
sujeto.
Si relacionamos estas tres fonnas de entender el proceso de producción de las histo-
rias (Figura 10.2) cabe una correlación de la perspectiva positivista con el interés por la
conservación; de la interaccionista por los de la marginación (y más adelante las subcultu-
ras); mientras que la perspectiva dialéctica que las media entiende las historias de vida co-
mo testigos y elementos del conflicto.

10.2.6. El proceso de interpretación

Se puede distinguir, a la hora de reflexionar sobre los procedimientos más frecuentes


de análisis, entre una percepción de las historias que las reduce al valor documental, deter-
minista, indicial, y su contraria (o complementaria a veces) que pone su sentido en su pro-
ceso, en su componente interactivo. Pero es posible establecer un criterio general, aparente-
mente pragmático, realmente dialéctico que toma como marco de interpretación el contexto
y los objetivos concretos de la investigación.
Se pueden recoger historias de vida por el mero hecho, pero, como en todo proceso de
investigación cualitativo, hay un recorrido que desemboca en un nuevo discurso: el que
contruimos con nuestro infonne, con nuestra interpretación.
El proceso de interpretación, en el sentido en que se practica en la investigación cuali-
tativa, implica que las hipótesis se ponen al final. Y, consiguientemente, la interpretación se
pone en marcha desde el principio'6. Quiere decir que en la observación de un problema ya
se inicia el proceso de interpretación. Las hipótesis interpretativas se entienden como una
dirección de exploración, no como una relación supuesta entre variables estáticas. Cuando
elegimos un problema y los sujetos que lo narran, sus conflictos, fracturas, diferencias pue-
den ser vistos como elementos estructurales que componen un todo, o pueden verse como
un texto que habla por sí mismo. Pero el proceso de comprensión supera ambos modos.
Hay autores que practican más ortodoxamente el método interaccionista: es el procedi-
miento de la entrevista e interpretación en cadena. El criterio y las interpretaciones de los
propios sujetos, infonnantes, es la guía que va proporcionando los criterios de pertinencia
aJ investigador. De los iniciales objetivos del trabajo, de las primeras intuiciones, el recorri-
do sigue recogiendo e interpretando a un tiempo por los derroteros de los actores sociales:
uno lleva al otro pertinente, según el procedimiento que algunos denominan de "bola de
nieve" (Denzin, 1993).
Otros prefieren construir un diseño (semejante a los de la investigación con grupos de
discusión o de entrevistas no históricas) en el que las categorías de sujetos no son tomadas
omo variables independientes, sino como espacios de enunciación. Estos modos de rela-
os nos marcan el tiempo de un problema y su difusión real. El espacio de los elementos
270 Parre ll: Las técnicas y las prácricas de invesrigación

pertinentes se va dibujando a medida que los relatos se ponen en relación con sus contex-
tos. Empezando por el de la entrevista.
Podemos distinguir tres modalidades de interpretación, que son tres perspectivas so-
bre la relación entre producción, dimensiones y recepción de los relatos.

l. La perspectiva estructuralista, en la que queda algo de esa posición positivista docu-


mental ante el proceso de producción, para la que equivale la interpretación con el
. análisis y saturación de un modelo (de todos y sólo los elementos pertinentes del
momento y del escenario intepretados). El modelo tiene una primacía y acaba siendo
directivo respecto de la recogida de datos.
Esta perspectiva estructuralista está en la Figura 10.2 más cerca de las dimensio-
nes estructurales o sistémicas. Y no sólo porque explore las posiciones del trabajo, los
roles profesionales, las posiciones de status. La razón principal es que opera funda-
mentalmente con un tipo de recogida de relatos que es más bien extensivo. Extensivo
hasta el logro de la saturación del modelo en el sentido clásico del término17• Recorre
una pluralidad de situaciones, de informantes o de informadores, que proporcionan el
mapa de todos, y sólo los elementos pertinentes para esa investigación. Todo elemen-
to que se sale de campo -y puede ser precisamente del orden de las peculiaridades
biográficas- ya no interesa.
Digamos que hay un valor directivo, y a veces fetichistamente cosificado, del
modelo sobre lo peculiar de cada uno de los procesos de producción de los relatos.
2. Al otro lado estaría la interpretación según un modelo hermenéutico, que tiene que
ver con el análisis en profundidad de un texto. Digamos, de modo descriptivo, que
mientras en otras formas de análisis uno mira quién produce el relato, qué sentido
tiene el cuándo y el porqué de este hecho, a quién llega, cuál es su circuito, en el
análisis hermenéutico -como en el análisis estructural, pero no extensiva sino inten-
sivamente- hay un centramiento en el texto mismo.
La hermenéutica supone que el texto ya está dado, que el circuito de la produc-
ción ha concluido y que 10 que uno hace es descubrir sentidos ocultos precisamente
en ese texto. Esta modalidad inspira todos los trabajos que tienen que ver con la re-
cuperación indicial de los textos, incluso con la misma corriente del conversaciona-
lismo cuando trabaja con textos y no con circuitos.
Lo que hace el intérprete es tratar de ver en los enunciados ya producidos qué
sentidos había de los que no nos habíamos dado cuenta. La historia se reduce al
texto entendido como productor de sucesivos sentidos.
Los límites de esta modalidad pueden ilustrarse doblando el esquema de la Figura
10.2 de modo que se superpongan los procesos de interpretación sobre los de produc-
ción. El modelo hermenéutico tiene que ver con esa forma de acotación de lo particu-
lar. Por ello, cuando se sigue este modelo hermenéutico se prefieren pocas historias pe-
ro analizadas muy en detalle, en profundidad, viendo sentidos ocultos, analizando los
lapsus, todo ese tipo de elementos que tienen que ver con una comprensión int~nsiva.
3. Entre estas dos formas, hay un proceso de interpretación al que podemos llamar com-
prensión escénica Esta perspectiva plantea que lo que se hace en un proceso de in-
IX.

vestigación respecto de una historia no tiene que ver tanto con detectar cuál es su es-
tructura muestral, ni tampoco con cuáles son los elementos de profundidad de sus
sentidos ocultos. No se trata de ir decorticando el texto hasta llegar a su sentido más
oculto, porque en realidad no lo tiene'9•
Capítulo la: Historias de vida e historia oral 271

Los textos no tienen un sentido originario, ni tienen una metafísica de la profun-


didad, sino que estamos construyendo el origen todos los días, y estamos haciendo
todos los días el sentido profundo de los textos. La pretensión de interpretar Hala luz
de los orígenes" o Hala luz de los estratos más profundos del texto", responde más al
resultado de una tarea de invención y de traducción: producimos otra historia que se
contrasta con las versiones recogidas. Sentido y origen son cosa que hace uno, no
que encuentra ya formados.
Comprensión escénica supone, pues, que en la situación de producción de un re-
lato, se actualizan los elementos de la escena que se vive, o que se vivió. No es neu-
tral el que uno cuente una historia a alguien, por muy avalado que venga con el car-
net de investigador de campo. En la transmisión, recogida, o producción de historias
de vida, hay un proceso de transferencia -por la desemejanza20 de la situación como
ocurre en el psicoanálisis- de afinidad, que tiene que ver con el contenido, la forma,
la vivencia y la posición ideológica en la historia que se ha vivido. Lo que antes de-
cíamos metafóricamente yo no digo mi canción sino a quien conmigo va vale para
esta cuestión.

En la Figura 10.3 se marca la relación de escenas o contextos en la que consiste el trabajo


de producción e interpretación de las historias de vida, entendidas según esta perspectiva inte-
gradora.

contexto 3
ESCENAS VIVIDAS EN EL PASADO

contexto 2
ESCENAS DEL PRESENTE DE LOS SUJETOS

contexto 1
ESCENAS DE LA ENTREVISTA

Figura 10.3. Comprensión escénica de la historia de vida y de la historia oral temática


,.

El contexto 3: comporta la totalidad de los referentes biográficos y sociales de los su-


jetos entrevistados. Al nombrarlos como escenas aludimos a que no son inefables, sino
que están compuestas de relatos y de interacciones entre personajes relevantes.para el que
habla. El acceso a ellas no es inmediato ni, por lo dicho, total.
El contexto 2: supone las redes de relaciones sociales del presente de los sujetos des-
de las que estos elaboran su recuperación -mediante la tarea concreta de la entrevista- y
establecen su pertinencia, su sentido para el presente. Siguiendo estrategias valorativas de
recomposición. Como muestra Agnes Hankiss (1993) las secuencias tienen un carácter
mitológico o, en nuestra terminología, ficcional.
272 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

El contexto 1.' indica las formas de acuerdo y cooperación de la entrevista misma.


Nombrarlo como escena supone darle su peso específico de relación en la que intervienen
la escucha, la voluntad de transmisión y la reciprocidad como condición de la reflexividad
(de la identificación no fusional ni meramente instrumental). Como luego detallamos, la
escucha y la pluralidad de planos del sujeto desempeñan aquí un papel central que convie-
ne reflexionar en cada tarea de investigación.
Traída al campo de la historia oral, de las biografías, la comprensión escénica inter-
preta el proceso -que en el caso del interaccionismo quedaba fuera de contexto- en el cual
los sujetos que intervienen reactualizan, reelaboran el sentido, las posiciones y las dimen-
siones ideológicas colectivas de los procesos vitales de los que están dando cuenta. Es de-
cir, comprensión escénica supone que uno, a partir de los circuitos de intercambio actua-
les, es capaz de detectar preguntas elementales: "¿y por qué esta persona no habló hasta
este año de este episodio?" (trátese de temas conflictivos, como los que Fraser o Nithammer,
1985, recogen, o incluso de temas personales, a secas).
Hay que tener en cuenta que, cuando se trata de acontecimientos o de episodios que
tienen una vuelta atrás conflictiva, estos gravitan en el proceso de intercambio presente.
En ese sentido podemos hablar de modos de interpretación que no excluyen ni el momen-
to de la enunciación, ni tampoco del enunciado. Se trata de interpretar las historias en los
juegos y dimensiones de su entramado (contexto es lo que está tejido-con) pero también
de la construcción del sujeto. No para hacer una interpretación hermenéutica (sea esta so-
ciologista, psicoanalitista o historicista) sino para situar las historias de vida en sus sujetos
y procesos plurales.

10.3. Las cuatro dimensiones centrales en la producción-interpretación


de una historia de vida

Así como el grupo de discusión ocupa un lugar hegemónico dentro de los dispositivos
de la metodología cualitativa o estructural, sin que ello desmerezca de manera alguna el
resto de posibles formas de organización para la producción discursiva, de la misma forma
-decimos- la historia de vida ocupa un lugar central dentro de las prácticas de la historia
oral. Como mencionábamos en párrafos anteriores forman parte de la historia oral los
cuentos populares, las canciones, los refranes, las leyendas, los ritos y rituales, las prácti-
cas domésticas y extradomésticas, los hábitos particulares y colectivos que organizan la
vida de las diferentes comunidades. Las canciones infantiles, los juegos con los que se va
educando a los más jóvenes, la relación con el tiempo y los tiempos del hacer y del ser ...
son todos ellos, elementos a tener en cuenta desde la perspectiva de la historia oral. Pero la
historia de vida, dada su particularidad de producción, se sitúa en una posición privilegia-
da ya que a primera vista, resulta obvio que implica mucho más que la no poco meritoria
tarea de recopilar, elegir, ordenar e interpretar documentos de diversa índole.
La historia de vida, es, seguramente, la forma de máxima implicación entre quien en-
trevista y la persona entrevistada. La posibilidad de eficacia de este dispositivo, dependerá
en gran medida de dicha relación. En el maravilloso artículo ya mencionado de R. Fraser
(1990), hace el autor algunas consideraciones importantes entre las que vale la pena desta-
car aquí -además de recomendar su lectura- las que se refieren a la forma más eficaz de
iniciar una historia de vida.
CapílLllo la: Historias de vida e historia oral 273

Desde nuestro punto de vista la fortaleza e importancia metodológica de la propuesta


de Fraser, se sitúa en la constatación experimental que el mismo autor ha realizado. No es
que proponga una receta, sino algo mucho más substancial: una reflexión a partir de la ex-
periencia en dicha práctica. De esta forma, experiencia y reflexión arrojan una propuesta
generalista y concreta que dice, diciendo, mucho más de lo que nombra. La propuesta es in-
flexible en su voluntad de apertura: ¿Cómo y cuándo nació Usted? Si esta pregunta es co-
rrec;tamente escuchada, funciona como una llave que abre no sólo a un dato, a una fecha o a
la incidencia de una coyuntura, sino por el contrario, a las posibilidades discursivas de una
narración cuyo protagonista es un yo articulado desde aquél que habla.
Cómo y cuándo llegó Vd. a esta ciudad, cómo y cuando comenzó Vd. a tener este oficio,
esta profesión, cómo y cuándo compró este tipo de producto por primera vez ..., articulan la
demanda de una narración en la que se solicita que el sentido de la misma sea puesto y ex-
puesto por la persona entrevistada. En cualquiera de estos casos, en la demanda de una histo-
ria de vida en sentido más estricto y generala por el contrario, de una historia de vida más
particular relacionada con un hacer, con un hábito, o con alguno de los muchos aspectos de la
identidad del sujeto, (productor, consumidor, ciudadano, partÍ<::ipede un determinado linaje,
etc.) siempre se está solicitando la puesta en evidencia de un Yo cuya posibilidad de existen-
cia es la expectativa de un Otro. Un yo que se construirá en la narración que se realiza y que
pondrá en juego, en tensión constructiva, diferentes aspectos o universos analíticos. Porque
recoger los relatos o las historias de vida no es recoger objetos o conductas diferentes, sino
más bien asistir y participar en la elaboración de una memoria que quiere trasmitirse a partir
de la demanda de uno, del investigador. Por eso, la historia de vida no es sólo una trasmisión
sino una construcción en la que participa el propio investigador. Y esta circunstancia nos pone
en cuestión la primera de las cuatro dimensiones centrales de la historia de vida:

10.3 .1. El problema de la escucha y la producción discursiva

Todo relato tiene en cuenta -de manera consciente o inconsciente- al destinatario de


lo que se dice, por lo que la escucha, al igual que en la experiencia de la clínica psicoana-
lítica, es la posibilidad de construcción de lo narrado.
Dice Fraser (1990) al respecto:

Los psicoanalistas hablan de "atención en suspensión libre" que es un estado, según lo en-
tiendo yo, de escucha en busca de palabras y frases que evocan la transferencia y la contra-
transferencia. La atención de un historiador oral es forzosamente diferente; hay que escuchar
plenamente alerta, la mente histórica crítica campando libremente, buscando coherencias y
confusiones; pero a la vez desprovisto, como un psicoanalista, de aquellas reacciones y res-
puestas personales que suelen utilizarse con demasiada frecuencia en las relaciones cotidianas
para destacar la individualidad de uno a expensas del otro. Como historiadores orales no nos
encontramos cara a cara con nuestro testimonio para demostrar nuestros conocimi~ntos "supe-
riores" o establecer "la línea a seguir", estamos allí un poco como comadronas en la recreación
de la historia de una vida.

Comadronas que ayudan a parir no sólo un relato de la memoria o mejor aún de la ex-
periencia, sino -lo cual es aún más importante- ayudan a parir una representación del su-
jeto a partir de ese mismo sujeto que se desdobla entre el enunciador y el enunciado.
274 Parte 11:Las técnicas y las prácticas de investigación

Toda disciplina experimental plantea la relación entre un investigador y un objeto de


investigación. En el caso de la historia de vida, como en la casi totalidad de las disciplinas
de interacción social, este enunciado no tiene fácil solución. El sujeto de la enunciación y
el sujeto del enunciado es el mismo, pero son dos (véase el capítulo Análisis Semiótico del
discurso). El yo que habla se representa en el relato como un yo en otras circunstancias,
en otro tiempo y espacio diferentes, que organiza la mirada del enunciador, pero que, al
mismo tiempo, sólo existe si aquél le nombra y le reconstruye.
. Pero hay más: el sujeto de la enunciación recrea o crea al sujeto del enunciado para y
con ese otro que ha demandado la puesta en escena del relato. Quien investiga es un inter-
locutor, alguien que hablará con las palabras del otro, que las hará suyas porque en el en-
cuentro con el otro, -y esto vale para los dos, para el entrevistador y para el entrevistado-
se encuentra la alteridad y no la repetición de uno mismo. Y aún más: hay otros que son
invocados con sus nombres, o sin ellos, con sus roles y sus circunstancias dentro del relato
y que están siendo construidos desde el sujeto de la enunciación. Recuperados en el re-
cuerdo, pasajeros del relato que darán solidez o harán de contrapunto a lo contado, tam-
bién ellos están presentes como actores y como testigos mudos de la narración.
El investigador que trabaja con historias de vida, lo sepa o no, está haciendo su propia
historia con la amplia variedad de posibilidades que se le ofrece desde la experiencia huma-
na trasmitida por los otros. En la feliz consecución de esta tarea, gran parte de ella depen-
derá de la disponibilidad con que el investigador se entregue a los inquietantes resultados
de la experiencia. Y es en esta relación donde se puede aplicar la reflexión de Kermode21
sobre la identidad en la que sostiene que aquélla, la identidad, es más un problema de retó-
rica que de semántica. Es más verosímil una pregunta sobre el cómo que sobre el qué para
responder al enigma de lo que somos. Y en la historia de vida, el investigador debe saberlo
y expresarlo a través de la calidad de su escucha. Frente a la búsqueda de sentido univoco y
definitivo, típica de las llamadas ciencias naturales, en la historia de vida como en las cien-
cias sociales se propone la apertura a un proceso que requiere constante elaboración, pre-
sencia de las contradicciones, caída en la subjetividad, producción de discursos opuestos.
Aquí es donde una vez más la aportación de Freud resulta irreemplazable. No porque
el discurso psicoanalítico sea en sí una epistemología, sino porque lo esencial de esta pro-
puesta está en el trabajo desde la escucha más como acto que como concepto.
El relato en la historia de vida, -y esto lo saben bien los investigadores- no se convier-
te nunca en la instancia última del saber. Si así fuera, este relato se convertiría en el discur-
so todopoderoso, definitivo y último, en el discurso del amo, que diría Hegel. Por el contra-
rio la experiencia de la interacción entre dos en la historia de vida es la experiencia antídoto
frente al dogmatismo, es la apertura a lo nuevo, lo desconocido, la vivencia original.
En síntesis, la escucha en la experiencia de la historia de vida ha de ser la de quien se
sabe receptor y depositario de lo impelfecto irrepetible. Esta actitud de la escucha ha de
estar presente tanto en lo expresivo de quien la ejerce como también en los complejos cau-
ces del análisis y de contextualización o recontextualización de lo narrado para el ejercicio
de la interpretación. Por eso la pregunta sobre el cómo y el cuándo no valen como receta
sino más bién como actitud, como predisposición verdadera de quien ejerce el ser deposi-
tario de un relato. Una vez más se hará evidencia que la gramática del receptor no es un
destino del discurso ni un ejercicio a posteriori de la narración sino -sobre todo- la posi-
bilidad de existencia de aquél.
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 275

10.3.2. La recuperación del pasado

La madurez intelectual y evolutiva de un niño se juzga a través de sus dibujos, por los
detalles que va siendo capaz de incorporar a los mismos, sobre todo cuando se trata de la
figura humana. Cabe preguntarse, entonces, por la evolución en la mirada sobre el pasado
que realizan los sujetos en el relato de su historia de vida. En la narración del pasado el
sujete;>accede a su propia historia bajo las condiciones marcadas por todo el proceso de
transformaciones de ésta y que de una u otra manera estarán presentes en su reconstruc-
ción. El presente es el contexto de su narración y el que organiza las posibilidades de recu-
peración en un texto narrativo, el texto de su discurso.
Bajo tal enfoque se impone un interrogante: ¿En qué medida la propuesta de la histo-
ria de vida, condiciona y transforma el acceso a la representación que el entrevistado tiene
de su propio pasado? O dicho en otros términos, ¿hasta qué punto la historia de vida es ca-
paz de recuperar los procesos verdaderos? El efecto de realidad de la historia de vida su-
pera con creces al que alcanza el quehacer de los historiadores. Lo referiremos con una
anécdota.
Durante la realización de una historia de vida con un manchego de 75 años que había
luchado en la guerra civil española, éste reflexionaba así acerca de lo que nos decía:

no sé yo cuanto le puede importar a usted ésto que le estoy diciendo, no sé si ésto le puede
importar a alguien, porque éstas cosas no las cuentan los libros, ésto no sale nunca en la histo-
ria, pero ¿sabe lo que le digo?, ésta es mi verdad.

El replanteamiento cultural operado por la historia de vida proviene de su innovación


epistemológica, antes que de su innovación técnica. La relativa facilidad para producir un
testimonio significativo sin pretensiones de espectacularidad, que señale un camino diferen-
te para la recuperación del pasado. Un camino que pretende, ante el pasado, construir la ve-
racidad antes que desde la verdad en sentido absoluto; devolver el protagonismo a los pro-
pios actores de la historia/de sus historias y participar en la recreación de un pasado desde
formas narrativas particulares, subjetivas, irrepetibles. Dice Italo Calvino en un prólogo de
22

1964a una de sus novelas: la memoria o mejor la experiencia que es la memoria más la he-
rida que te ha dejado, más el cambio que ha operado en ti y que te ha hecho diferente.
Recuperar el pasado y dejarse mirar mientras ésto se hace, parecen ser los dos mo-
mentos más obvios de la dialéctica relacional en la historia de vida. Pero el sujeto que mi-
rarnos no es el sujeto del pasado, sino el que lo reconstruye, es el sujeto que mira buscando
una memoria desde la diferencia de ser después de sus heridas y de sus cambios (véase el
capítulo Teoría de la observación).
La historia, al menos de este siglo se ha encargado, sobradamente, de enterrar la utopía
positivista que hace del pasado una suma de hechos observables y cuantificables. En lo que
hace a nuestro tema específico, el conflicto tiene dos dimensiones: lo que la historia de vida
demuestra adquiere realidad aunque sepamos que inventa, que imagina, que no sól.orecons-
truye sino que también construye. La historia de vida hace visible lo que desde la perspecti-
va positivista -como señala Daniel Bertaux -no es empíricamente detectable. Esta situación
ha sido precedida por un largo proceso crítico respecto al supuesto naturalismo de la per-
cepción histórica al que correspondió un progresivo cuestionamiento de la objetividad de la
historia. Hoy sabemos gracias a muchos autores, -basta sólo recordar a Gombrich y a
Ylerleau-Ponty en la teoría de la percepción y a toda la saga de teóricos del psicoanálisis
276 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

desde Freud en adelante- que las dimensiones invisibles a veces innombrables son las que
permiten organizar lo evidente.
Esas dimensiones provienen del mundo de la cultura, la ideología y el deseo y están
presentes en toda recuperación del pasado. Fantasía y realidad, consciencia e inconscien-
cia confluyen como factor de alto riesgo condicionando la experiencia integral de la histo-
ria de vida. Porque la historia de vida presenta de manera ejemplar el problema esencial
d~ la intersubjetividad: el encuentro de mirada a mirada. En el mundo de los seres huma-
nos, en el mundo intersubjetiva, la verdad de recuperar el pasado se dialectiza en una ex-
periencia clave cuyas dos caras son necesariamente complementarias: mirar y ser mirado.
Si ya hemos perdido la ingenuidad de creer que la historia nos devuelve una imagen
objetiva de sus referentes reales, no deja de ser turbador que la historia de vida sea capaz
de construir una recuperación del pasado a partir de las huellas de un sujeto en trance de
desdoblamientos múltiples. Sin embargo, es justamente este sujeto desdoblado en varias
facetas, el único capaz de reconstruir el pasado, considerarlo desde el presente, revisarlo,
pasarlo por filtros de diversas categorías y desarrollar una lógica narrativa en la que procu-
re dotar de sentido a u4uello que cuenta.
Por eso el gran reflejo especular que la historia de vida le ofrece a la cultura ya las di-
ferentes disciplinas que la incorporan como práctica, es la imagen de sí de la persona mis-
ma, y la imagen del mundo recreado en la necesaria recuperación de ese pasado. Este pe-
culiar dispositivo, saca a relucir lo que somos y lo que creemos ser, lo que queremos
mostrar de nosotros mismos y de nuestra historia.
En esta tarea de recoger historias e interactuar con la gente está presente la subjetivi-
dad. Una subjetividad preñada de condicionantes como bien recogen Hobsbawn (1969),
Bertaux y Bertaux-Wiame (1993) entre otros. Condicionantes tan diversos como el géne-
ro, el linaje, la clase social, la distancia o cercanía con el hábitat del cual se habla, la tra-
yectoria personal como proceso de ascenso o de pérdida a lo largo de la historia, el mo-
mento concreto en el cual se hace la reflexión. Todo lo cual abre a la siguiente dimensión
sobre las historias de vida el problema de la identidad.

10.3.3. El problema de la identidad

Como en todo proceso de relato siempre hay más de dos sujetos que están articulando
la posibilidad de existencia del mismo. Siempre hay alguien más que no está presente y
que sin embargo promueve la forma ausente de destinatario de lo contado. El que narra se
va representando a sí mismo, se va haciendo a medida que cuenta. También el que escucha
y participa en lo narrado, porque el relato una vez se dice ya no pertenece al primero, ya
es parte de la experiencia de quien recibe. Y además existe la presencia de esos otros, o
ese alguien ausente que el narrador reconoce sin siquiera nominarlo, pero que participa
desde el lugar del referente mudo, testigo y copartícipe de la historia:

Nací en 1908. He hecho de todo en mi vida, desde gañán de cabras y arréglalotodo hasta
sacristán, criado y zapatero; no sabría recordarlo todo. Mi padre murió cuando yo tenía siete u
ocho meses y éramos muy, pero que muy pobres (Erikson, 1959: 49).

En el relato hay una organización y representación del mundo, aún cuando ésta sea in-
completa, cargada de puntos oscuros, contradictorios, innombrados o innombrables. Pero
Capítulo 10: Historias de vida e historia oral 277

nunca es una historia de uno solo o de una sola, siempre hay otros que están invocados y
presentes en esa historia y que son, en cierto modo, las otras audiencias que se intuyen y a
las que se les cuenta lo narrado.
Las diferentes dimensiones del conflicto de la identidad, como no podía ser de otra
forma, aparecen expuestas y en tensión en la historia de vida. Si la adultez supone el pro-
gresivo pasaje de la identificación con personas a la identificación con pautas y valores
surgen al menos, dos preguntas centrales relacionadas entre sí. ¿Hasta qué punto la histo-
ria de vida es capaz de recrear el tránsito por estos pasajes de camino hacia la adultez? Y
en segundo lugar, ¿desde qué cuerpo de pautas y valores un sujeto de nuestra cultura (de
masas, mediática y despersonalizada) aborda la reconstrucción de su historia? Este con-
flicto queda abierto. Sin embargo es posible tender algunas líneas que describen el proble-
ma antes que darle solución o respuestas.
La vida de cualquier ser humano, comienza, también hoy, inmersos como estamos en
las culturas de la modernidad por la identidad de un linaje que le permite situarse dentro
de un grupo humano del que se apropia en idéntica medida en la que este grupo se apropia
del sujeto. La pregunta, que por otra parte sigue articulando la noción de identidad en los
espacios rurales, o en las culturas más tradicionales, pone en evidencia esta saturación de
la identidad dada por el grupo de pertenencia. Así, la cultura del linaje atravesará, con la
contundencia de un golpe de hacha, las otras variables que ante ésta se sitúan en un irremi-
sible lugar secundario. Pero en las culturas más modernas, la identidad pasó a definirse a
partir de otros factores diferentes. El siglo XX es testigo y productor de un nuevo tipo de
identidad que sitúa en el trabajo y en el logro por la actividad que se desarrollaba, el espa-
cio central de identidad del sujeto. El hacer, el pertenecer a uno u otro lugar dentro del
aparato productivo se erigió como el principal espejo capaz de devolver la imagen de
quien en él se miraba. Sin embargo las diferentes crisis del capitalismo de producción, la
presencia aplastante de una sociedad mediática, consumista y de tipo más societario que
comunitario, puso en evidencia que el hacer como forma de identidad del ser, resultaba
notoriamente incompleto. Una tercera dimensión más centrada en las amplias posibilida-
des de las subculturas, los estilos de vida, las modas y los modos de vivir aporta un tercer
g cenario desde el cual completar en algunos casos, o definir simplemente desde sí, la
identidad de los sujetos.
Estamos así ante las tres grandes dimensiones de los conflictos de identidad de nues-
tro siglo: la cultura del linaje, la del logro o actividad y la de las subculturas de referencia,
tan vinculadas -éstas últimas- a la tan mentada cultura del ocio. Pero estos tres grandes
. loques de identidad deberán ser atravesados por otros no menos importantes como son
os que se refieren a la edad, al género, al tipo de hábitat que se ocupa y a la clase social a
la que se pertenece.
El tema de la edad es seguramente el parámetro más constante dentro de la historia de
;da. El tiempo estará desde un primer momento presente en la referencia y en la connota-
"ón del relato. Será sin lugar a dudas uno de los ejes de la narración. Desde él, desde el
"empo, se articularán los recuerdos y los olvidos, la importancia de lo acontecido, lo que
surge como experiencia de cambio y lo que se diluye en lo inconsciente que trabaja por
gbajo de la narración ..En ningún caso será ajeno al relato, pero se redefine desde la pers-
?CCtivaque lo comprime o lo sustantiviza con la arbitrariedad de la narración.

Estábamos sentados como ahora mientras caían las bombas allí fuera. Era esta hora más o
menos, diez minutos antes o diez minutos después ... (Fraser, 1979).
278 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

han pasado tantas cosas entre ayer y hoy que ya no me acuerdo. Es raro pero tengo más
fresco lo que sucedió hace treinta o cuarenta años que lo que pasó ayer. Antes no me pasaba ...
(Kermode, 1988)Y

Pero no olvidemos que el tiempo tampoco es una linealidad sino una dimensión en la
que suceden muchas cosas. En la que la gente cambia, cree que ha mejorado o no, que las
cosas han sido más fáciles o más difíciles que antes, que ha ganado o ha perdido, que valió
la pena que transcurriese o que mejor me hubiera quedado como estaba. El tiempo es el
bastidor sobre el cual se va enhebrando y tejiendo la historia de vida. Y es la dimensión
primera e irrenunciable para organizar el relato.
Por su parte el género será otro de los factores atravesados por las diferentes caracteri-
zaciones de la identidad. En la historia de vida cobra todo el peso de su fuerza y pondrá en
evidencia la importancia que tiene en la comprensión y articulación de la historia. Así lo
sintetiza, a partir de sus trabajos con historias de vida, Isabel Bertaux- Wiame (1993):

La diferencia entre hombres y mujeres, respecto a la lógica social de sus vidas, aparece
tanto en las historias de vida como en la manera en que las cuentan ... Pocos hombres hablan
espontaneamente sobre su vida familiar --como si ello no formara parte de su vida-o Su vida:
los hombres consideran la vida que han vivido como suya propia; esta es quizá la diferencia
clave respecto a las mujeres ... Los hombres presentan sus historias de vida como una serie de
actos conscientes o autoconscientes, como la prosecución racional de metas bien definidas: el
éxito, o simplemente la tranquilidad y la seguridad ... Las mujeres no insisten en esto. Sus actos
autoconscientes no son lo que más les interesa. Por el contrario, hablan largo y tendido sobre
sus relaciones con talo cual persona. Sus propias historias de vida incluirán partes de las histo-
rias de vida de otros. Resaltan a las personas que las rodean, y sus relaciones con ellas. En con-
traste con los relatos de los hombres, las mujeres no insistirán sobre "lo que han hecho", sino
más bién sobre "qué relaciones existían" entre ellas y las personas próximas a ellas.

Pero también la presencia del género en las historias de vida se irá definiendo de
acuerdo a las consideraciones que sobre él, sobre el género, existan en diferentes momentos
de la historia. Como todo constructo cultural, no es fijo. Es constante su presencia, pero las
modalidades que adopta son diferentes y las relecturas que se van realizando, también24•
Otra dimensión a tener en cuenta es el hábitat en el cual se habla y del que se habla.
Ambos articulan conflictos de identidad en la historia de vida. Hay dos grandes dimensiones
que se deben destacar, al menos, en la diversidad de subtemáticas que abre la espacialidad co-
mo dimensión organizadora de la narración en los relatos que nos ocupan. En primer lugar, el
espacio como referente de identidad. Nadie que siga viviendo en el lugar donde ha nacido se
percibe como que es de tal lugar. La identidad espacial, ser manchego o leonés, o andaluz, es
una identidad que la otorgan los otros, los que no son manchegos, o leoneses o andaluces. Los
seres humanos se reconocen como pertenecientes a un lugar cuando se enfrentan lejos de ese
lugar, al mundo en su diversidad y en su complejidad. Cuando deben transitar la experiencia
vital de la migración (tan frecuente, por otra parte, en la España del siglo xx) y reconocer su
identidad en la diferencia. La filósofa Nelly Schnaith2S, recoge un brevísimo .relato de un
manchego emigrante a Suiza en los años sesenta que reflexiona así:

Verá Usted, todo es distinto en el norte: el clima, la comida, las casas, la gente, la lengua ...
A mi llegada yo pensaba que todos debían ser iguales a nosotros. Después entendí que eran
ellos quienes estaban en su casa y era yo quien debía esforzarse por comprenderlos, entendí
que tenían derecho a ser diferentes.
Capítulo la: Historias de vida e historia oral 279

Esta comprensión sobre los otros como diferentes pone en el extremo de este conflic-
to, la necesaria toma de consciencia sobre el nosotros y su caracterización. Y este trabajo
sólo se realiza cuando uno se ha separado de su lugar de identidad como condición funda-
mental para recuperar esta seña de diferenciación.
En segundo lugar, la mirada sobre el lugar de los orígenes es diferente si se realiza sin
la perspectiva que, la mayor de las veces con dolor, organiza la distancia. Distancia y tiem-
po .se enlazan para alcanzar una mirada comprensiva que la cercanía o la fusión impiden
realizar. En las historias de vida esta dimensión, o éstas formas de percibir el espacio, los
espacios, está presente como producto y como productor de las instancias del relato.
y finalmente, otro de los elementos que hemos apuntado más arriba, el status social
como articulador de la mirada sobre el pasado y sobre el presente. En la historia del pere-
grinar, que es la verdadera metáfora de todas las historias de vida, los senderos del progreso
y los del retroceso articulan reconstrucciones diferentes tanto del pasado como, muy espe-
cialmente, de la autoestima por la identidad. Agnes Hankiss26 analiza esta dimensión desde
la recomposición mitológica de las propias historias de vida. En ella establece una serie de
estrategias diferentes de acuerdo a tipologías distintas de relación entre la Imagen actual
del Yo del sujeto que narra y las imágenes de la infancia. Las estrategias serán de cuatro ti-
pos diferentes: dinásticas, antitéticas, compensatorias y autoabsolutorias. Por debajo de
estas formas de nombrar, la autora propone tener en cuenta la importancia del proceso de
crecimiento o decrecimiento socio-económico y cultural, en tanto articuladores fundamen-
raJes en la autovaloración de los sujetos y en las características narrativas de sus historias.

103.4. El problema de la memoria individual y colectiva

Comenzaremos por criticar nuestro propio subtítulo. Suponer que la memoria indivi-
al, mal llamada individual, es un corpus diferenciado de la memoria colectiva, sólo pue-
sostenerse desde ciertas perspectivas que no son las obvias.
A la luz de esta metodología es evidente que la búsqueda de un relato particular tiene
grandes expectativas implícitas: por un lado, articular un espacio de palabra y de interlo-
ión con aquél que relata su historia y que lleva a considerar ésta, como testimonio irrepe-
le que superpone a la crónica verídica y cronológica de los acontecimientos del pasado27,
trabajo de la experiencia, de la reflexión y el permiso para la subjetividad de la mirada. Por
lado, queda abierta también, la puesta en escena de épocas, espacios, situaciones, cir-
stancias que no son nunca individuales, que son inevitablemente colectivas, sociales, testi-
niales.
El propio dispositivo que posibilita la historia oral, pone en funcionamiento un mecanis-
que reúne, en sí, expresiones de lo colectivo. Se penetra en las esferas y en los lugares
iales inaccesibles para la documentación o más exactamente para la documentomanía. La
-ormación recogida en todo proceso de contar una historia, deberá permitir rec.rear proce-
sociales a partir de la experiencia de cómo han sido vividos y pensados y sentidos por
-':en los cuenta. Un encuentro de estas características lleva a un cuestionamiento sobre uno
-:asma: esto le sucede a los dos partenaires y constituye su enriquecimiento. La propia expe-
ia modifica, en ambos, la mirada sobre el presente.
El sujeto -término que nos es más afín que el de individuo- y la sociedad son a la vez
~rición y creación. Entre los procesos de la memoria colectiva y la memoria particular,
280 Parte 1/: Las técnicas y las prácticas de investigación

entre el imaginario reproductor de lo social y el imaginario creador del sujeto hay una rela-
ción dialéctica. La memoria colectiva liga con lo particular a través de la experiencia antes
grupal que solipsista de aquél que exhibe su historia de vida.
Pero la historia oral debe tener muy en cuenta el trabajo sin fin de la memoria que
produce una selección en el pasado en relación con las exigencias del presente. Son antes
los mitos del presente que los del pasado los que abren o bloquean las posibilidades de re-
lato. No son nunca los valores del pasado en sí mismos los que impiden que un hecho sea
nombrado, reseñado. Es, por el contrario, lo colectivo del presente, actuando en quien re-
lata una historia de vida, lo que abre o cierra el espacio de palabra y el espacio de la escu-
cha. El individuo estructura su relación con la realidad a través de las categorías lingüísti-
cas y retóricas propias de su grupo. La realidad es percibida, clasificada y organizada por
medio de las posibilidades del lenguaje. Lo colectivo está, irremediablemente presente en
cada individuo.
Una cultura está viva si no se la considera clausurada, si es capaz de recibir las aporta-
ciones de sus miembros que son capaces de disentir con ella misma en el juego vital de
tradiciones y nuevas propuestas. Y aún más, una mirada que disiente con lo dicho desde lo
colectivo, ensancha las fronteras de éste permitiendo una reelaboración de la simbólica so-
cial. No hay antagonismo entre lo individual y lo colectivo.
Nicole Gagnon (en Marinas y Santamarina, 1993) aporta algunos testimonios toma-
dos, a su vez, de otros autores, y que resultan ilustrativos:

El modelo más frecuente es el de la oposición aquellos días/ahora. Es la manera más sim-


ple en que un informante mayor se dirige a un entrevistador más joven, nacido en una nueva
cultura, a fin de moldear su memoria. Y este modelo no es el único que encontramos. En el ca-
so de un trabajor de una fábrica de aviones (un militante obrero, por ejemplo) el esquema tipo
es en un determinado momento la gente comenzó a... La historia aquí no aparece como un
cambio estructural que separa dos épocas, sino más bien, como un proceso colectivo que va ad-
quiriendo sentido como acontecimiento .
...de todos modos las referencias aparentemente sin sentido, cuando fueron descifradas pa-
cientemente revelaron una representación de nuestra historia más verdadera a través de la cual
transpira claramente el sentido de los procesos biográficos, afectados por la historia y concebi-
dos como destino colectivo.

En la práctica de la historia de vida, el conflicto entre la memoria individual -incluidos


los cuestionamientos que hacemos ante esta forma de nombrarlo-- y la memoria colectiva,
es el mismo que existe en cualquier otro ámbito de la realidad entre sujeto y sociedad, entre
uno y el universo. En ningún caso son conceptos antagónicos, pero tampoco son afines. Por
el contrario, deben ser aceptados como fuerzas en tensión y en constante proceso de rela-
ción dialéctica. El investigador no puede domesticarlos, debe incorporarlos cop su conflic-
tividad constante. Cuando una persona se ha entregado a una fuerza histórica colectiva sin
ofrecer resistencia, habrá que preguntarse por las debilidades de su identidad, por las quie-
bras en su perfil peculiar e irrepetible. Sin embargo, si su historia señala -en el supuesto
contrario-- una constante resistencia ante el principio de realidad y una imposibilidad a en-
contrar canales de vinculación con lo colectivo, deberá entenderse, también, como un pro-
ceso relevante.
Capítulo /O: Historias de vida e historia oral 281

10.4. Otras cuestiones de método

Además de lo dicho sobre producción, dimensiones e interpretación, señalamos por


último algunos aspectos más del trabajo que tienen un alcance no sólo empírico, sino me-
todológico.
El trabajo con las historias de vida en contexto, exige una redefinición más abierta de
las fases de todo proceso de investigación. En las referencias bibliográficas (principalmen-
te Bertaux, 1993a; Thompson, 1988, 1993; Pujadas, 1992) existen desarrollos detallados
de las fases tal y como se entienden desde una intención teórica integradora y que preten-
de ceñirse a las exigencias concretas del descubrimiento de una memoria concreta.
El talante de aproximación a las historias -lo que Alfonso Ortí llama la formación del
investigador: evidentemente no sólo académica- resulta, tras lo visto, más importante que
el afán del utillaje y la tecnología. Nos encontramos con historias de personas y de grupos,
cuyo sentido contribuimos a establecer, a condición de no ir con el manual o el modelo
como con una horma.
Una historia personal, como sabemos, se teje con (y contra) el bastidor y los recursos
narrativos de todos, de "las palabras de la tribu". Por eso recuperar el llamado principio de
redundancia y clausura de las historias de vida (principio que pone en boga el método es-
tructural) significa reconocer no sólo una cualidad de los relatos como enunciados, como
textos. Significa verlos como un proceso de enunciaciones que nombran un espacio dis-
cursivo colectivo (no homogéneo, contradictorio incluso) y que gracias a él se producen. Y
sobre él vuelven con más saber o más consciencia. Desde esta convicción hemos de plan-
tear los pasos de la investigación, en lo que tiene de peculiar cada vez.

10.4.1. La elección del problema y de la perspectiva

Supone un proceso de acotar la pertinencia no sólo académica o libresca, sino la aten-


ción al contexto de los sujetos cuya memoria y experiencia se pretende hacer surgir. La
atención continua al enunciado anterior -desde el principio hay interpretación- es la que
nos lleva a deliberar y decidir si hemos de contar con historias individuales (cada informan-
te habla del curso de su vida hasta el presente) o colectivas (por el procedimiento de histo-
rias cruzadas: varios informantes hablan sobre una misma práctica o experiencia: un con-
flicto social, los hábitos de consumo, una forma de relación de linaje, trabajo, subcultura).
Dos cuestiones importantes desde el punto de vista epistemológico se presentan aquí.
Una es la de las relaciones individuo-grupo, en el sentido de plantear el valor representati-
vo de los informantes (Ferrarotti, 1993a, plantea la necesidad de tomar el grupo como ver-
dadero sujeto en el que el individuo y sus relatos adquieren su sentido).
Otra es el planteamiento relacional de los problemas que se quieren estudiar: acotar
grupos de población según las categorías tópicas de la encuesta (edad, sexo o género, cla-
se, hábitat, etnia) es un paso rutinario que no debe impedir elegir en concreto, para cada
tema, las formas estructurales de relación entre los sujetos, según tales categorías, en una
práctica concreta. No se trata de tomar los grupos aislados (como sujetos diferenciados de
relatos) sino las prácticas de intercambio entre ellos. Lo que implica no sólo cómo se
nombran unos a otros como interlocutores u oponentes, sino los procesos concretos de su
constitución respectiva de sus identidades y prácticas.
282 Parle 11:Las técnicas y las prácticas de investigación

10.4.2. El diselío de la investigación

No podemos restringir los grupos con los que trabajamos en función de su representa-
tividad muestral -puesto que no perseguimos cómo se distribuyen poblacionalmente opi-
niones o respuestas a cuestionarios imaginados por nosotros, sino el sentido que aquéllos
dan a sus experiencias y prácticas-o El diseño de grupos y métodos lleva otro camino.
Se trata, en general, de ordenar la secuencia de las entrevistas en función de las narracio-
nes que se producen. Se entiende que cada una aporta datos de la relación social que preten-
demos conocer y que la serie inicial nos ayuda a marcar la pertinencia de los entrevistados po-
sibles. Así como el desplazamiento desde elementos que son más bien socioestructurales, en
el sentido dicho, a otros que forman parte de la cultura o las representaciones. Desplazamien-
to que viene dado por la interpretación continua de lo que tales elementos significan en la po-
blación o institución concreta (el estudio sobre la panadería artesanal de Bertaux y Bertaux-
Wiame, 1993, es enormemente ilustrativo al respecto).
Lo mismo ocurre con la disposición de métodos y técnicas concretas en función del
problema elegido y de los objetivos que lo acotan. La cuestión del carácter más cerrado o
abierto, directivo o no (guión previo) de la preparación de las entrevistas tiene una relación
estrecha con el tipo de práctica que analizamos e interpretamos (Thompson, 1988, adjunta
un gran repertorio de cuestionarios tipo, con la salvedad de su flexibilidad de aplicación).
Una vez establecidas las dimensiones del contexto (relaciones entre contextos 2 y 3 de
la figura anterior), es posible organizar el guión tentativo de las entrevistas siguientes de ma-
nera más centrada en los elementos que los informantes han señalado como ya pertinentes.
La cláusula general podemos formularla como el predominio de la escucha sobre lo
ya sabido. En el sentido de que también hemos de poder interpretar los silencios, lagunas
o distorsiones sobre los puntos aparentemente ya conquistados.

10.4.3. Los "datos" y su interpretación

Los datos que resultan son relatos complejos y las más de las veces altamente expresi-
vos. Por ello hemos de controlar la caída en una recepción estética o simpática (en el sen-
tido etimológico: que implicaría también distancia o rechazo), teniendo en cuenta el obje-
tivo final que es producir un discurso nuestro capaz de interpretar la práctica estudiada.
Por eso hablamos de la verificación por saturación, que Daniel Bertaux (l993b) for-
mula como síntesis de un repertorio de preguntas concretas que siempre surgen en la in-
vestigación: a quién preguntarla cuántos/de qué forma/con relatos completos o incomple-
tos/cómo transcribirlos/cómo analizarlos.
Podemos ver dos versiones de este principio que ayudan a matizar lo explicado ante-
riormente (nota 16). La primera tiene un tono pragmático y de experiencia vivida: está
presente el titubeo de todo trabajo (detenerse o seguir entrevistando, ¿con quépiterio?):

Si lo que precede es exacto el corte significativo, según esta dimensión, del número de ca-
sos observados, no se sitúa en algún lugar entre 10 y 11 o entre 30 y 31 relatos, sino más bien
en el punto de saturación que hay que superar ampliamente, claro está, para tener la seguridad
de la validez de las conclusiones. Más acá de este punto es difícil pronunciarse sobre la validez
de las representaciones de lo real que propone cada relato, y es en particular el caso de cuando
no disponemos más que de un único relato. La tentación entonces es la de orientarse hacia el
Capítulo JO: Historias de vida e historia oral 283

análisis hermenéutico de la autobiografía, el desciframiento de los sentidos ocultos que contie-


ne, cosa que puede desembocar, en el mejor de los casos, en hipótesis relativa a nivel sociosim-
bólico. La saturación es un fenómeno por el que, superado un cierto número de entrevistas,
biográficas o no, el investigador o el equipo tiene la impresión de no aprender ya nada nuevo,
al menos por lo que respecta al objeto sociológico de la investigación.

La segunda versión es más reflexiva y aúna la dimensión operativa de la investigación con


su fundamentación teórica. Los principios de redundancia y clausura del discurso (Barthes,
1970) tienen aquí una mayor explicitación:

el investigador no puede estar seguro de haber alcanzado la saturación más que en la medi-
da en la que conscientemente ha intentado diversificar al máximo sus informantes. La saturación
es un proceso que se opera no en el plano de la observación, sino en el de la representación que
el equipo investigador construye poco a poco de su objeto de indagación: la "cultura" de un
grupo en el sentido antropológico, el subconjunto de relaciones estructurales, relaciones socio-
simbólicas, etc. Así pues no nos podemos contentar con una primera elaboración de esta repre-
sentación. Esta descansa efectivamente en representaciones parciales de la primera serie de su-
jetos encontrados; por ello es susceptible de ser destruida por otros sujetos situados en el
mismo subconjunto de relaciones socioestructurales, pero en lugares diferentes.

Las observaciones sobre los procedimientos de transcripción, archivo y disponibilidad


desbordan este marco nuestro y podemos remitir, además de a las referencias inmediatamen-
te anteriores, a los artículos de la revista Historia y Fuente Oral (HFO f8.

NOTAS AL CAPÍTULO 10

I El período de emergencia surge en el campo de la investigación social con un tempo peculiar.


Podemos decir que entre el primer balance de Bemabé Sarabia (1985) Y el trabajo monográfico de
Juan José Pujadas (1992), por no mencionar nuestra reciente edición, Marinas y Santamarina
(1993), se apunta una voluntad de desarrollo que aún no ha dado sus frutos más cumplidos. Otro es
el caso de los historiadores, como se ve en las referencias y comentarios de este trabajo.
2 A este respecto, conviene indicar que nuestra posición pretende ser integradora y no unidisci-

plinar. Es evidente el peso de las tradiciones gremiales, por ejemplo la pertinencia de la expresión
"fuentes orales", como producción previa al trabajo de los historiadores, frente a la mayor familiari-
dad del término "historia oral" en sentido más sustantivo de antropólogos o sociólogos. 0, por com-
pletar el recorrido, la proximidad de las historias de vida como historias o estudios de casos entre
psicólogos, sociales o no. La apertura de los investigadores es notable no sólo hacia otros campos
disciplinares, sino también hacia otras formas de intervención. Véase, a este respecto, Mercedes
Vilanova, prólogo a Thompson (1988).
3 Es la expresión de Fran~oise Morín en su excelente balance de la historia oral en Francia y

Estados Unidos hasta comienzos de los ochenta, en Marinas y Santamarina (1993).


4 Marinas (1990).
l Es la pregunta que formula Régine Robin "¿Cede la historia oral la palabra a quienes están

privados de ella o es la historia de vida un espacio al margen del Poder?", en Vilanova (1986).
284 Pane ll: Las técnicas y las prácticas de investigación

6 Una interesante discusión sobre el valor de las "fuentes orales" o la "historia oral" como ex-

periencia más que académica puede verse en Passerini (1988: 105-153).


7 Bourdieu (1989) habla de la ilusión hiográfica, para designar este componente. Véase el artícu-
lo de este título en Historia y Fuente Oral. Núm. 2.
, Para un ejemplo de cada una de las perspectivas, véase Bertaux (1993b).
• Otras importantes muestras más recientes las encontramos en FoucauIt (1990), Giddens
.(1992), Benhabit (1992), y Touraine (I993).
10 Diagnóstico que recorre, sobre todo, su vastísima obra de los relatos y representaciones de un

universo de época, recogido en su Passagenwerk (Benjamin, 1982). Su versión francesa, con algu-
nas variantes, es Le livre des passages. Paris, capitale du XIX Siec;le. Versión de lean Lacoste (1989),
y publicado por Eds. du Cerf.
11 Esta periodificación resulta de los elementos que consideramos en el desarrollo del trabajo:

en el sentido en que no forma fases históricas que se superan unas a otras sin dejar rastro. Las eta-
pas hay que entenderlas como modalidades de la historia oral que acentúan más unas dimensiones
que otras. Estas tres quedan como repertorios posibles en el presente, aunque el grado de generali-
zación y apertura es, por todo lo dicho, mayor. Otras formas de periodificación se pueden encontrar
en Thompson (1986), Marin (en Marinas y Santamarina, 1993).
12 Lévi-Strauss (1959) oscila entre un respeto positivo a las fuentes orales, tratadas como mono-

grafías etnográficas, y el mandato epistemológico de la facticidad o coseidad de los hechos sociales.


Tal y como expone F. Morin (1993), su aproximación, honesta en cuanto a la crítica al etnocentris-
mo, sucumbe a su perspectiva cuando se trata de acercarse a lo "intratable" de las biografías y las
historias de los grupos.
13 Es el caso de los trabajos interculturales reseñados in extenso en Morin (en Marinas y
Santamarina, 1993) y en el elenco bibliográfico de Perks (1990).
14 Algunos comentarios, rigurosos e interesantes, del trabajo de Thomas y Znaniecki pueden
verse en los trabajos de Ferrarotti, Morin y de Bertaux en Marinas y Santamarina (1993). Con todo,
la base analítica de estas críticas se debe al pionero Blumer (1939).
15 El repertorio de trabajos de Lewis abarca desde Five families: Mexican case studies on cultu-
re (1959) a los publicados en la editorial Random House: La vida: a Puerto Rican familily in the
culture of poverty-San Juan and New York (1966), Pedro Martinez: a Mexican peasant and his fa-
mily (1964) y A death in the Sanchezfamily (1969).
16 La justificación y argumentación más detallada de estos enunciados que presentamos en su contun-

dencia para invitar a reflexionar sobre ellos, se puede encontrar en diferentes lugares. Recomendamos, por
su accesibilidad Bertaux (1993a), y Thompson (1978, 1988). Y por su especial completud, las reflexiones
de Alfonso Ortí (1986).
17 Es el sentido que aparece en Barthes (1970).

" El término es una elaboración nuestra a partir de un concepto que Habermas y Lorenzer emplean
en el contexto del análisis de la comunicación distorsionada en las sociedades complejas. La incorpora-
ción de la perspectiva psicoanalítica no queda en el campo meramente clínico, sino en el análisis de sus
posibilidades emancipatorias: de reconstrucción de la comunicación. Véase Habermas (1978) y
Lorenzer (1980).
,. Es la fantasía sobre la que ironiza la novela de Stanislaw Lem Manuscrito encontrado en una
hañera, en la que meten un texto, un diálogo de una obra de Shakespeare, en una máquina interpre-
tadora y esta va estableciendo traducciones que muestran "los verdaderos diálogos interiores", lue-
go "las autopercepciones" hasta disolver, a la cuarta o quinta traducción, en balbuceos inarticulados
las palabras y la escena.
CapíTulo 10: Historias de vida e historia oral 285

20 Jacques Lacan (1990) da una interesante pista al hablar de la oddiry, es decir, de la radical
imparidad de la situación del que cuenta su historia y quien la escucha. La proximidad, tiene que
ver con el hecho de que el psicoanálisis investiga con historias. Y de aquí surge la reflexión que al-
gunos historiadores orales se formulan: cómo recibir en la escucha que es parte de la investigación
las manifestaciones no del actor social sino del sujeto (Fraser, 1990). Lo que lleva a mantener abier-
ta otra cuestión: ¿cuál es el modo de comprensión biográfica del psicoanálisis?, el trabajo de poder
llegar a relacionar de manera armoniosa, o de manera integrada, saludable, la escena de la vida coti-
diana, y los personajes que conmigo viven en este momento, la escena del análisis, de la sesión y
una tercera escena que son los episodios originarios de los que "ya no me acuerdo".
" Kermode, F. (1988): El sentido de un final. Barcelona. Gedisa.
" Cal vino, l. (1990): El sendero de los nidos de araña. Barcelona. Tusquets.
23 Kermode, F. o. cit., pág., 92.
24 Véase Borderías, C. (1991): "Las mujeres autoras de sus trayectorias personales y familiares:
a través del servicio doméstico". Historia y Fuente Oral. Núm. 6.
21 Schnaith, N. (1990): Las heridas de Narciso. Buenos Aires. Catálogos.
26 Hankiss, A. (1993): Ontologías del yo: la recomposición mitológica de la propia historia de
vida.
" Esta es la formulación clásica de la perspectiva positivista que -por su misma naturaleza y
sesgo de los procesos- no considera los relatos de los sujetos, ni considera a estos como interlocuto-
res de la historia.
2R En concreto: Condomines, Soler y Úbeda (1989): "Los archivos orales del Institut Municipal
d'Historia de Barcelona". Historia y Fuente Oral. Núm.1 (contiene información útil para todo in-
vestigador. No hay que olvidar que Fraser cedió sus materiales a este centro). CarIes, J. L. Y López,
L (1990): "Aspectos técnicos relacionados con nuestros archivos sonoros". HFO. Núm. 3. Alberch,
R. (1990): "Arxius, documents sonors i historia oral". HFO. Núm. 4. CarIes, 1. L. (1992): "Nuestra
memoria sonora". HFO. Núm. 7. Voldman, D. (1992): "¿Archivar fuentes orales?". HFO, Núm. 8.
En Perks (1990) pueden encontrarse referencias muy completas y variadas sobre los pasos y méto-
dos de la transcripción a la publicación de historias de vida. Entre ellas: Brown, C. S. (1988): Like it
. as: a compleTe guide to writing oral history. Nueva York. Teachers & Writers Collaborative.

También podría gustarte