Dilemas Lógicos Con Respuestas
Dilemas Lógicos Con Respuestas
Dilemas Lógicos Con Respuestas
SILENCIO. Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa, ¿habla Ángela más alto o más bajo
que Celia?
RESPUESTA: Más bajo.
LOS CUATRO ATLETAS. De cuatro corredores de atletismo se sabe que C ha llegado inmediatamente detrás de B,
y D ha llegado en medio de A y C. ¿Podría Vd. calcular el orden de llegada?
RESPUESTA: B-C-D-A. (ORDEN DE LLEGADA)
SEIS AMIGOS DE VACACIONES. Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, cada dos, utilizar
diferentes medios de transporte; sabemos que Alejandro no utiliza el coche ya que éste acompaña a Benito que no va
en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, podría Vd. decirnos en
qué medio de transporte llega a su destino Tomás.
RESPUESTA: EN AUTO
PARTIDO DE TENIS. Santana ganó a Orantes un set de tenis por 6-3. Cinco juegos los ganó el jugador que no servía.
¿Quién sirvió primero?
RESPUESTA: Santana ganó un número par de juegos, él debió ser el primero en servir.
CABALLOS. El caballo de Mac es más oscuro que el de Smith, pero más rápido y más viejo que el de Jack, que es
aún más lento que el de Willy, que es más joven que el de Mac, que es más viejo que el de Smith, que es más claro
que el de Willy, aunque el de Jack es más lento y más oscuro que el de Smith. ¿Cuál es el más viejo, cuál el más lento
y cuál el más claro?
RESPUESTA: El más viejo el de Mac, el más lento el de Jack y el más claro el de Smith.
EL EXPLORADOR CONDENADO. Un explorador cayó en manos de una tribu de indígenas, se le propuso la elección
entre morir en la hoguera o envenenado. Para ello, el condenado debía pronunciar una frase tal que, si era cierta,
moriría envenenado, y si era falsa, moriría en la hoguera. ¿Cómo escapó el condenado a su funesta suerte?
RESPUESTA: El condenado dijo: «MORIRÉ EN LA HOGUERA». Si esta frase es cierta, el condenado debe morir
envenenado. Pero en ese caso ya es falsa. Y si es falsa, debe morir en la hoguera, pero en este caso es verdadera.
RESPUESTA: El condenado fue indultado.
EL PRISIONERO Y LOS DOS GUARDIANES. Un sultán encierra a un prisionero en una celda con dos guardianes,
uno que dice siempre la verdad y otro que siempre miente. La celda tiene dos puertas: la de la libertad y la de la
esclavitud. La puerta que elija el prisionero para salir de la celda decidirá su suerte. El prisionero tiene derecho de
hacer una pregunta y sólo una a uno de los guardianes. Por supuesto, el prisionero no sabe cuál es el que dice la verdad
y cuál es el que miente. ¿Puede el prisionero obtener la libertad de forma segura?
RESPUESTA: El prisionero pregunta a uno de los dos servidores: «SI LE DIJERA A TU COMPAÑERO QUE ME
SEÑALE LA PUERTA DE LA LIBERTAD, ¿QUÉ ME CONTESTARÍA?» En los dos casos, el guardián señala la
puerta de la esclavitud. Por supuesto elegiría la otra puerta para salir de la celda.
EL PRISIONERO Y LOS TRES GUARDIANES. Imaginemos que hay tres puertas y tres guardias, dos en las
condiciones anteriores y el tercero que dice verdad o mentira alternativamente. ¿Cuál es el menor número de preguntas
que debe hacer para encontrar la libertad con toda seguridad?