El Cuidado de Las Manos
El Cuidado de Las Manos
El Cuidado de Las Manos
¿Qué son las manos? Las manos son órganos que forman parte de
las extremidades del cuerpo humano, cuya función principal es la manipulación
física del medio. Se encuentran ubicadas en los extremos de los antebrazos, y
abarcan desde las muñecas hasta las yemas de los dedos.
El pulgar es el más importante de todos los dedos del cuerpo humano ya que nos
ha conferido ventajas evolutivas fundamentales. Esto se debe a que su morfología
permite la manipulación precisa de objetos.
2. El dedo índice: dedo que sirve para indicar, el dedo índice, mayor o
“segundo dedo de la mano”
3. El dedo medio / dedo (del) corazón: tercer dedo de las manos es el dedo
más largo que el resto.
Después de los ojos, las manos son probablemente la parte más importante
del cuerpo en lo que se refiere a la ejecución de nuestro trabajo. Se utilizan en
casi todo lo que hacemos.
Sin embargo, muchas de las cosas que hacemos con las manos se realizan
sin un pensamiento deliberado. Las manos no tienen temor alguno. Irán a
cualquier lugar que se les envíen y actuarán tan inteligentemente como la
persona a la que ellas pertenecen.
Las manos son una de las partes más valiosas y versátiles del cuerpo
humano, pero permanentemente están expuestas a riesgos de lesiones y/o
enfermedades.
Por lo tanto, antes de usar las manos piense en la seguridad de las mismas.
He aquí los tipos más comunes de lesiones de mano y lo que usted puede
hacer para evitarlas.
Lesiones por contacto. Estas lesiones resultan por el contacto con disolventes,
ácidos, soluciones de limpieza, líquidos inflamables y otras substancias que pueden
causar quemaduras o lesionar los tejidos. Para protegerse contra este tipo de
lesiones, lea las etiquetas del producto, utilice los guantes adecuados o cremas
protectoras y lávese las manos frecuentemente.
Lesiones por movimiento repetitivo. Estas lesiones ocurren cuando las tareas
requieren movimientos repetidos y rápidos de la mano por períodos prolongados.
Los trabajos de fabricación, de ensamblaje o de computadora pueden producir este
tipo de lesiones. Cambie la empuñadura, la posición o el movimiento de las manos.
Si fuera posible, alterne las tareas para descansar las manos.
Cuáles son los cuidados para nuestras manos en sus labores. Si sufriera un
accidente, ¿cómo cree que le afectaría a usted y a su entorno familiar? ¿Qué
medidas aplica usted para evitar accidentes? Son algunas de las preguntas
que nos podemos hacer.
Medidas preventivas
Síntomas
Por lo general, los síntomas del síndrome del túnel carpiano comienzan
gradualmente. Los primeros síntomas suelen ser entumecimiento u
hormigueo en los dedos pulgar, índice y medio que aparece y desaparece.
El síndrome del túnel carpiano también puede provocar molestia en la muñeca
y la palma de la mano. Los síntomas frecuentes del síndrome del túnel
carpiano son:
Debilidad. Puedes notar debilidad en la mano y una tendencia a dejar caer objetos.
Esto puede ser por el entumecimiento de la mano o la debilidad de los músculos
del dedo pulgar que hacen el movimiento de pinza, los cuales también controlan el
nervio mediano.
Repetitividad
Fuerza
Postura
Vibración
Frio