Concentracion, Recuento Celular y Tasa de Crecimiento
Concentracion, Recuento Celular y Tasa de Crecimiento
Concentracion, Recuento Celular y Tasa de Crecimiento
net/publication/253237563
CITATIONS READS
6 51,563
2 authors:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
FORDECYT 1473325 Technology development snapper fattening in cages: a productive alternative to northwest coast of Mexico View project
All content following this page was uploaded by Domenico Voltolina on 18 July 2014.
CAPÍTULO 2
CONCENTRACIÓN, RECUENTO
CELULAR Y TASA DE CRECIMIENTO
BERTHA OLIVIA ARREDONDO VEGA
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (CIBNOR). Laboratorio de
Biotecnología de Microalgas. La Paz, Baja California Sur. México. kitty04@cibnor.mx
DOMENICO VOLTOLINA
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR). Laboratorio de Estudios
Ambientales UAS-CIBNOR. Mazatlán, Sinaloa, México. voltolina@mzt.megared.net.mx
21
22 CONCENTRACIÓN, RECUENTO CELULAR Y TASA DE CRECIMIENTO
azar. Cuando las células son pequeñas y la menores del cuadro central marcado con X, la
concentración de los cultivos es muy alta, es concentración celular se calcula de acuerdo a la
preferible utilizar cinco cuadros menores del siguiente fórmula:
cuadro central marcado con X.
C = [ (N / 4) / 10-6 ] • dil.
1.2 Cálculos de recuento celular En donde:
C = cél/mL
Si se contaron todas las células presentes en N = promedio de células presentes en los 5
los 4 cuadros de 1 mm2 marcados como A, B, C y cuadros pequeños del cuadro central
D, la concentración celular se calcula de acuerdo 4 x 10 -6 = corresponde al volumen de la
a la fórmula: muestra expresado en cm3 (mL) sobre el área de
los cuadros pequeños la cual equivale a 0.004
C = N •104 • dil mm3 (0.004 µL) (0.2 x 0.2 x 0.1)
En donde: dil = factor de dilución
C = cél/mL
N = promedio de células presentes en 1 mm2 Para el caso del hematocitómetro de 0.2 mm
(0.1 µL) de profundidad, los cálculos son los mismos pero,
dil = factor de dilución (cuando se consideró considerando que la profundidad es doble, es
necesario diluir la muestra. Es importante aclarar decir, 1 mm2 corresponde a un volumen contado
que si se usó 1 mL de muestra y 9 mL de agua de 0.2 µL y el factor de conversión de µL a mL es
sin células, el volumen total es 10 mL y el factor 5 • 103.
de dilución es = 10. Esta dilución se define como La cámara Sedgwick-Rafter consta de un
uno en diez -1:10-. NOTA: Esta aclaración se debe portaobjetos con un marco rectangular de 50 x
a nuestra observación que frecuentemente se 20 mm y 1 mm de profundidad. Con el fin de
agregan 10 mL de agua a 1 mL de muestra y se facilitar el recuento, los modelos actuales tienen
usa 10 como factor de dilución lo que esto no es una reglilla con 20 columnas y 50 líneas. Para un
correcto). cultivo muy concentrado de una especie unicelular
104 = factor de conversión de 0.1 µL a 1 mL se sugiere diluir, como por ejemplo 1:1000 y contar
toda la cámara. En este caso, los cálculos para
Si las células se contaron en el cuadro cen- determinar la concentración celular (cél/mL) es:
tral (25 cuadros) considerando solo los 5 cuadros
24 CONCENTRACIÓN, RECUENTO CELULAR Y TASA DE CRECIMIENTO
Tiempo N Ln N µ2 Σμ2
(días) (cél/mL)
0 16,670 9.721 --
1 75,000 11.225 2.1696 2.1696
2 320,000 12.676 2.0931 4.2627
3 1,321,650 14.094 2.0461 6.3088
4 3,625,806 15.104 1.4560 7.7648
5 4,480,622 15.315 0.3054 8.0702 Figura 4. Crecimiento de un cultivo de Pavlova lutheri
6 4,805,000 15.385 0.1008 8.1710 en cél/mL y como suma progresiva de duplicaciones
celulares (Hernández-Espinosa 1999).