Spa
Spa
Spa
Desarrollo y
gerenciamiento
de un Spa.
3ª EDICIÓN
Spa
Desarrollo y
Gerenciamiento
de un
GERENCIAMIENTO Y LIDERAZGO 14
GERENCIAMIENTO POR ESTADISTICAS 14
EL BUEN LIDERAZGO 15
EL EQUIPO DE TRABAJO 16
LOS EMPLEADOS Y PROFESIONALES DEL SPA 16
EL NEGOCIO EN EL SPA 18
SPA COMO NEGOCIO 18
LAS 10 IDEAS PARA VENDER MAS 19
LA TERCERIZACION 20
LA IMAGEN 20
EL DESAFIO DE LO SIMPLE 21
ORGANIZACION 23
HACIA UN CONCEPTO COMPARTIDO 23
COMPUTADORAS Y ESTADISTICAS 24
QUIENES SON LOS CLIENTES 24
LA ORGANIZACION 25
ANALISIS E INVESTIGACION 27
ANALISIS DE SITUACION DEL SERVICIO 27
ANALISIS DE SITUACION DEL MERCADO 28
ANALISIS DE LOS SERVICIOS 29
RESPONSABILIDAD Y CONTROL 31
RESPONSABILIDAD COMO DUEÑO 31
SUPERVISION DEL DUEÑO 35
NORMAS GENERALES DE UN SPA 37
MARKETING 49
PLAN DE MARKETING 49
ASPECTOS DE LA IMAGEN 50
ASPECTOS CON LA OPERACION 50
ASPECTOS CON LA COMERCIALIZACION 53
ASPECTOS CON LOS RECURSOS HUMANOS 54
• SPA
• OBJETIVO: DIAGNÓSTICO
• PRODUCTO: ESTÉTICA Y BELLEZA
• ETAPA: CONOCIMIENTO DEL MERCADO Y DEL NEGOCIO
SITUACION DE LA DEMANDA
• La demanda de los servicios y productos en el rubro de spa
es constante, y responde notoriamente a los cambios macro y
microeconómicos y a la nueva forma de pensar de los clientes
para verse bien. En tono con lo que ocurre en varios países y
pese a las crisis económicas, demuestra una marcada tendencia
de verse bien y cuidar de manera permanente, su imagen y el
cuerpo. No menos importante es que pese al contexto econó-
SITUACION DE LA OFERTA
• La alta demanda encuentra también una oferta muy impor-
tante proveniente de los spas de los barrios, franquicias y
empresas de productos, en los diferentes aspectos que se re-
quieren, como en el sector de la belleza. Y ofrecen así pro-
ductos y servicios.
LIMITACIONES CONCEPTUALES
• Se atribuyen muchas veces grandes cualidades a la calidad
técnica del servicio, pero no es priorizado lo relativo al
“packaging”, de forma que no resulte el “único” sino el
“principal” atractivo de la propuesta, “vistiéndolo” para que
destaquen y se posicione en la mente de los clientes, para
que tengan incorporada la marca del spa, un lugar diseñado
y creado para cuidar el cuerpo y la calidad de vida.
FORTALEZA
• No se está optimizando en el mercado el uso de cualidades
diferenciales de la propuesta hacia los clientes, como lo son
la calidad, profesionalidad, variedad y conocimiento de los
productos y servicios en el mercado de spa, importancia del
crecimiento y la experiencia que se tiene trabajando como
profesionales en el sector, actualizándose permanentemente
no solo en la área técnica sino también en la Comercia-
lización, Marketing y Gerenciamiento (tema que trataremos
UN POCO DE HISTORIA
• El desarrollo de toda empresa exitosa requiere una “mística”.
LA IMPORTANCIA DE LA MARCA
• El valor agregado que representará una marca reconocida
como spa en el mercado del sector de la belleza, constituye
solo la mitad del camino que debe recorrerse, ya que tiene que
EL BUEN LIDERAZGO
CONDICION INDISPENSABLE PARA EL EXITO DEL NEGOCIO
EL EQUIPO DE TRABAJO
• Siguiendo con el concepto del buen Gerenciamiento, nues-
tra propuesta en el spa hacia los clientes puede ser la mejor.
Pero si no se la acompaña, de un equipo altamente capacita-
do y profesionalizado para venderla, sostener la fidelidad
del cliente, y para atraer al público en general, será muy
complicado que el spa pueda ser un negocio muy exitoso.
• Podría sí, sostenerse en el tiempo, pero se trataría de
uno de los tantos spa con una buena propuesta, pero sin
posibilidades serias de suceso notorio en términos de ga-
nancias a futuro.
10. Trabaje con objetivos para hoy dentro del spa, no mal-
gaste el tiempo en acciones que no le darán rentabilidad.
LA TERCERIZACION
Conforme viene afirmándose, el valor marcario constituye
uno de los principales activos y pilares de un spa en la zona
de influencia.
LA IMAGEN
• La imagen como spa está edificada alrededor de la varie-
dad, calidad, atención al cliente y la imagen de todos los
EL DESAFIO DE LO “SIMPLE”
• Es frecuente encontrar, en la entrevista, al dueño del spa,
que piensa y trata de realizar cambios radicales o encontrar
una única forma de solucionar la rentabilidad del negocio. Es
por este motivo que creemos que es muy pertinente, que rea-
lice una lectura de este concepto y enfoque.
Segunda
• Los spas todavía no se han integrado en su mayoría a la
era de la información concreta, la Internet provee lo que el
profesional del área necesita. Hoy la información existe, y
hay que buscarla.
Tercera
• Simplificar las cosas exige mucho trabajo, la mayoría de los
responsables de un spa no se detienen a pensar por un mo-
mento como ajustar las pequeñas cosas que suceden en el
negocio, porque a veces es mucho trabajo.
COMPUTADORAS Y ESTADISTICAS
UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE
LA ORGANIZACIÓN
• La organización constituye un factor ineludible de éxito,
permite optimizar tiempos y evitar riesgos operacionales, re-
cursos humanos y, por lógica, en la rentabilidad del negocio.
DUEÑO MARKETING
ASESOR CONTABLE
PLAN DE TRABAJO COMERCIALIZACION
PROFESIONALES RECEPCION
RESPONSABLES
POR AREA EFICIENTE
• DIRECCION
• CONTROL Y SUPERVISION
• TOMA DE DECISIONES
• AMOBLAMIENTOS Y EQUIPAMIENTO
Orden ___________
• SERVICIOS AL CLIENTE
Trato amable ___________
Trato servicial ___________
Conocimiento de los productos ___________
Conocimiento de tratamientos y servicios ___________
Conocimiento de precios de productos y servicios ____________
Cantidad de empleados suficiente ___________
Recepción y derivación ___________
• SISTEMA DE CAJA
Atención eficiente ____________
Tarjetas de crédito ____________
Suficientes útiles de librería ____________
Modales ___________
Servicio ___________
Rapidez ___________
Folletos explicativos ___________
• DIRECCION
Pagos al día (a proveedores y al personal) ____________
Supervisión de empleados ____________
Stock de productos ____________
Control de Caja ____________
Trato a los clientes y proveedores ____________
Comunicación con el personal ____________
Capacitación de su personal ____________
• HERRAMIENTAS y EQUIPOS
Orden ____________
Higiene ____________
Funcionamiento y conservación ____________
Disponibilidad ____________
• GUARDARROPAS
Batas limpias ____________
Batas planchadas ___________
Batas acomodadas por orden ___________
Toallas limpias ___________
Toallas bien conservadas ___________
Toallas en cantidad ___________
FICHA DE PRE-CALIFICACION
INFORMACIONES PROFESIONALES
Actividad actual o la que desempeñó:_____________________
Negocio propio ( ) Empleado ( ) CUIT/CUIL ( )
Otros ( ) Especialización en: Tratamientos faciales – corporales - otros
Tiempo destinado a su trabajo___________________________
Días destinados a su trabajo_____________________________
Teléfono:__________Código postal_____ e-mail:______________
Localidad:___________________________________________
Provincia:___________________________________________
Otras importantes experiencias profesionales:______________
____________________________________________________
INFORMACION COMPLEMENTARIA
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Fecha:_________________
Lugar:_________________
ENCUADRE
ROL
• Resulta importante, antes de seleccionar a un profesional o
empleado, preguntarnos qué queremos realmente de él, cuál
va a ser el rol específico que cumplirá. Y estas respuestas
anotarlas en una hoja y comenzar a trazar en forma seria y
prolija el perfil de nuestro futuro nuevo empleado o profe-
sional que trabajará en el spa.
• POR EJEMPLO:
(A) Qué edad.
(B) Qué sexo.
(C) Qué capacitación previa o actualizada.
(D) En qué zona vive.
(E) Experiencia en la profesión (en tiempo y lugares).
(F) Lugares donde trabajo (por qué motivo dejó el mismo).
(G) Si fuma.
(H) Imagen personal.
(I) Dicción (su manera de comunicarse y hablar).
(J) Trato con el cliente (cómo aborda de manera profesio-
nal).
(K) Integración a los equipos de trabajos (este punto es
fundamental).
SISTEMAS DE REGLAS
• Una vez definido el perfil del futuro profesional o emplea-
do es muy importante transmitirle el sistema de reglas que
deberá cumplimentar para una mejor organización del nego-
cio del spa; se sugiere trabajar con la siguiente guía y ajus-
tarse al manual de operaciones.
(A) Horarios que trabajará.
(B) Días que trabajará.
(C) Capacitaciones que tendrá que realizar.
EL COMPROMISO
• Ya trazado el perfil y transmitido cuál serán las obligaciones
de cada una de las partes, tanto como para el spa como para el
profesional que trabajará, se llega a la etapa del compromiso.
Esto significa que se hablaron todos los detalles para mantener
una buena relación y es hora de comenzar a trabajar.
• Es muy importante que este encuadre se cumpla ya que nos
dará mayor seguridad de conseguir al profesional, que acep-
ten las normas de trabajo dispuestas por el spa.
UNIFORME:
EL EXITO Y EL FRACASO
GERENTE
Responsable en administrar, controlar y operar el negocio.
DUEÑO
Hay spas en los que los dueños no trabajan en el negocio, lo
tienen como una inversión o segundo ingreso económico. El
dueño es el que establece las políticas de crecimiento y de
CAJERA / RECEPCIONISTA
Si el spa tiene una cantidad importante de profesionales para
la atención al publico, el rol de la administrativa o cajera será
fundamental para organizar y brindar la primera atención a los
clientes.
ASISTENTE
En todo spa existen asistentes que desarrollan tareas de sopor-
te para cada uno de los profesionales que trabaja en el nego-
cio. Muchas veces, se trata de empleados que trabajan en
tiempos acotados (únicamente) en los días que el negocio tie-
ne mucho trabajo; en algunos casos, los asistentes resultan ser
estudiantes de estética que realizan un sistema de pasantías.
Esto permite al dueño poder tener personas trabajando con
muy baja inversión, intercambiando experiencia y aprendizaje.
PROFESIONAL
Los profesionales serán elegidos de acuerdo a la cantidad de
clientes o las necesidades específicas que tenga el spa, la selec-
ción de los mismos estarán dadas respetando ciertas reglas.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Esta decisión es del dueño, en algunas áreas de gran tamaño
físico se sugiere tener una persona que realice una vez a la se-
mana una limpieza general, los empleados y profesionales de-
berán tener en orden y limpios sus respectivos lugares.
ENCARGADO
Existe un rol y responsabilidades del encargado del spa.
ROL
• El encargado es responsable de toda la operación del spa.
Deberá lograr la mejor performance de los empleados y pro-
fesionales que trabajan en el negocio y estén a cargo de él.
• Asegurar la prestación de todos los servicios y productos con
calidad, logrando la satisfacción total del cliente bajo los
estándares exigidos por el dueño.
• Potenciar y lograr el máximo de las ventas y las ganancias;
producir más servicios, más productos y más rentabilidad.
• Lograr la cooperación de los profesionales y empleados
del spa, evitar toda competencia o ruidos entre el equipo
de trabajo.
• Detectar las necesidades de los integrantes del equipo de
FUNCIONES
Se garantizará:
• LA LIMPIEZA
El spa estará en impecables condiciones de limpieza: los lu-
gares de trabajo, los uniformes y todo lo relacionado con
la imagen.
COMERCIALIZACION
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA IMAGEN:
• Identificación de la marca
Se tendrá que, desde el inicio de la actividad, trabajar con
fuerza para posicionar la marca del spa, como un producto
de alta calidad, ya que es frecuente encontrar que se realizan
acciones promocionales que no permite coordinar una infor-
mación que con la que puedan medirse los resultados. El
cliente deberá recordar el nombre, de manera permanen-
te, del spa y no los nombres de los profesionales o res-
ponsables que trabajaran allí.
• Marketing personal
Cada una de las personas que trabajan en el lugar tendrá que
tener un alto impacto en su imagen, acorde con el resto de
las instalaciones del negocio.
La comunicación es el
sistema nervioso del spa ASPECTOS RELACIONADOS CON LA OPE-
• DEFINE Toda RACION
• ORIENTA acción
• ACOMPAÑA Promocional • GRUPOS DE AFINIDAD
Se deberán encontrar cuáles son los grupos de clientes afi-
• PUBLICIDAD
Se sugiere comenzar con una comunicación que logre atraer
clientes potenciales, mostrando cuáles son las diferencias
reales que brinda el spa. Respecto a la calidad y excelencia
Realice acciones de su atención, es muy importante para la captación de nue-
vos clientes que en su mayoría serán por referidos (personas
promociónales para: que recomendaron el spa) realizar acciones en principio con
los clientes nuevos, para que sean buenos formador es de
• Captar nuevos clientes opinión.
• Medir la satisfacción
IMPORTANTE : las acciones promociónales que no están pen-
• Contener a los clientes sadas (a quiénes llegarán) y no tienen un seguimiento de los
activos resultados (cuántos llamaron o ingresaron) son esfuerzos di-
fíciles de recuperar en tiempo y dinero en estos mercados
• Reflotar los clientes perdi- tan competitivos, es por este motivo que se trabajará mucho
dos en este tema.
LAS VENTAS
SERVICIOS
• NUEVOS NEGOCIOS
Una vez realizada la etapa de ajuste del negocio actual de spa,
se podrá pensar y trabajar firmemente en otros formatos o uni-
dades de negocios.