Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller Cuento de Navidad 24122019

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ABD

FUNDACIÓ ABD
Ficha de taller
UTE
SSH

TALLERES CASA GRANDE


NOMBRE DEL TALLER: Cuento de navidad (el lobo que odiaba la navidad) y visita de Santa Claus.

DURACIÓN Y FECHA: una hora y media. Día 24 de diciembre de 2019. Turno de mañana

LUGAR: Casa Grande de Ciudad Lineal.

OBJETIVOS:
- Canalizar las propuestas de participación que las familias exponen en las asambleas que se
producen en la casa. Visita de Santa Claus al recurso y entrega de regalos a los niños y celebración
de la navidad dentro del recurso.
- Lograr con el cumplimiento del objetivo anteriormente expuesto que la participación y la
implicación de las familias dentro del recurso aumente. Dándose a largo plazo más propuestas de
participación conjunta.
- Apoyar a las familias en el establecimiento de un vínculo saludable y apego seguro con sus hijos e
hijas, generando un entorno educativo enriquecedor para la celebración de la navidad (cuentos,
canciones, visita de un personaje navideño y entrega de regalos).
- Favorecer actividades conjuntas, relacionadas con acontecimientos y eventos especiales en la
vida de muchas de las familias con las que trabajamos como es el caso de la celebración de la
navidad.
- Favorecer el desarrollo de las siguientes competencias y capacidades:
1. Desarrollo del sentido del gusto, vista y tacto.
2. Desarrollo de la expresividad corporal y motora.
3. Desarrollo de la capacidad lingüística y de expresión mediante elementos teatrales.
4. Desarrollo de la socialización en el aspecto del acercamiento, participación y contacto
con otros tanto en los adultos que asisten como los menores.
5. Desarrollo del entendimiento y expresión de emociones (malestar, enfado, alegría, etc.)
a medida que participan y escuchan el relato que se expone en la obra.
MATERIALES NECESARIOS:
RECURSOS PERSONALES NECESARIOS:
2 profesionales del recurso Psicóloga coordinadora y Educador Social.
RECURSOS MATERIALES NECESARIOS:
- Mascara de fieltro de lobo.
- Disfraz de Santa Claus adulto.
- Árbol de navidad con decoración.
- Fondane.
- Galletas y magadalenas.
- Colorante alimenticio.
- Panderetas de juguete.
- Saco para almacenamiento de escombros.
- Chimenea de atrezzo.
- Lámparas de luz para hacer efectos.
- Guitarra.
ABD
FUNDACIÓ ABD
Ficha de taller
UTE
SSH

DESARROLLO (FASES)

- Una vez que las familias entran en el recurso hacen entrega a los profesionales del regalo que han
acordado traer a sus hijos por navidad.
- En caso de que a alguna se le haya olvidado, se acuerda comprar algún detalle. Previamente se ha
acordado con las familias en que solamente regalaríamos regalos sin importancia. Pequeños
detalles.
- Narramos primeramente el cuento del lobo que odiaba la navidad (de la serie de cuentos LUPO)
- Se inicia el taller cuando todas las familias se encuentran dentro de las instalaciones.
- Un profesional presenta el cuento de navidad. Vamos a conocer a alguien especial se llama Lupo y
como podréis comprobar es un lobito bueno pero que no le gustaba la navidad.
- Cuando las familias están avanzando para la sala donde se produce el cuento el otro profesional
sale corriendo diciendo que la navidad no le gusta. Se le pregunta a donde va y se queda
escondido en la segunda sala.
- Cuando las familias entran y se van colocando, el segundo personaje sigue mostrando su enfado
por la navidad. El otro profesional hace de narrador y va exponiendo los diferentes
acontecimientos de este cuento adaptado.
- El cuento tiene tres fases claramente diferenciadas. Todas están pensadas para favorecer
diferentes actividades conjuntas (decoración de un árbol, realización de galletas, etc.). El objetivo
del cuento es integrar a Lupo dentro de estas actividades y demostrar a los padres como a través
de las actividades cotidianas y conjuntas, un niño puede canalizar y expresar el enfado de manera
saludable, y al final que se pueda implicar y gustarle la realización de actividades conjuntas.
1- Lupo pregunta a los demás si quieren jugar pero estamos decorando el árbol. Al final se
anima a decorarlo un poco pero no termina de convencerle.
2- Seguidamente las familias se encuentran haciendo galletas. Lupo les pregunta si quieren
salir a jugar pero al final las familias le dicen que no que están haciendo galletas. Se le
invita a participar en la elaboración y comida de galletas. Lupo accede. Cada vez le gusta
más la navidad.
3- Finalmente al ritmo de la música, Lupo se deja llevar, y bailando con la narradora, se
invita al resto de familias a que hagan lo mismo disfrutando de la navidad. Al final todos
acaban bailando y Lupo acaba por disfrutar de la navidad.

- Tras el cuento los padres cantan junto con el otro profesional diferentes villancicos y canciones de
navidad.
- El otro profesional se introduce en el despacho y se disfraza de santa Claus.
- Aparece disfrazado y entrega regalos a los niños.
- Despedida y cierre.
ASPECTOS A MEJORAR
- Efecto nieve al final para terminar de jugar.
- Comentar el beneficio que tiene el hecho de fomentar en gran grupo el desarrollo de actividades
que permitan la participación del niño, al mismo tiempo que los adultos también se interesen por
llevarlas a cabo, para de esta manera, favorecer y fomentar en sus hijos el sentido de apertura y
de disposición para el aprendizaje de otras cosas.
- Introducción de más elementos en la segunda fase para la realización de galletas, espolvorear
azúcar glas o introducir las galletas en un pequeño horno para ver el efecto del calor sobre el
cocinado de las mismas. De esta manera el cuento gana mucha más fuerza en lo referido a
experimentación directa y vivencial.

INCLUIR DESDE EL CALENDARIO DE OCUPACIÓN:


Número de niñas:
Número de niños:
Hombres:
Mujeres:
Familias:

También podría gustarte