Actividad Eje 3 Gestión Financiera 2019
Actividad Eje 3 Gestión Financiera 2019
Actividad Eje 3 Gestión Financiera 2019
Planificación Financiera
Bancolombia
Gestión Financiera
Junio de 2019
INTRODUCCIÓN
estructura, detallado y a la medida de la organización para que garantice alcanzar los objetivos
financieros determinados previamente, así como los plazos, costos y recursos necesarios para que
se logren ejecutar. Hoy en dia se debe apalancar de las herramientas tecnológicas en busca de
facilita la toma de decisiones de una empresa. Esta permitirá crear escenarios y/o patrones en
determinar la mejor practica para abordarlos y así lograr obtener el mayor beneficio posible para
la organización.
En nuestro país hay varias empresas que lo están logrando y una de ellas es
Gestion Financiera.
EMPRESA SELECCIONADA
muestra en el siguiente cuadro cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia desde el año 1981:
Detallada de la Organización”
El cierre del año 2018 para BANCOLOMBIA y basados en analistas financieros expertos
supero las expectativas en los estados financieros reporta utilidades de cerca de un billón y en el
año completo en $2,66 billones. Estos resultados de Bancolombia se deben a una estrategia
aplicada por la Gestion Financiera del Banco quienes lograron una estabilización del nivel de
provisiones el cual venia subiendo en años anteriores por la mayor morosidad a causa de
los sistemas de transporte masivo. Por ser créditos de tan alto valor BANCOLOMBIA desde la
Gestion Financiera toma la decisión de aumentar sus provisiones por ver afectadas las utilidades.
Para los expertos y según la revista DINERO BANCOLOMBIA se vio favorecido por la
devaluación del peso de 9,34% anual registrada durante el último trimestre del año 2018. Lo
Comportamiento del Precio en tiempo real. Divisa en USD para Bancolombia S.A. (CIB)
48,67+0,45 (+0,93 %) en lo corrido del año 2019 visto desde Yahoo Finance:
RECOMENDARÍA?
iniciando con la Solidez del consumo BANCOLOMBIA debe continuar con la inversión en los
canales digitales los cuales representaron un incremento del 34% de uso en comparación con el
año 2017, entre más amplios sean estos canales de contacto con los clientes, mejores decisiones
inversión, BANCOLOMBIA realizó una alianza con el grupo SAS que lo posiciono como
tecnologías por medio de herramientas financieras que permiten tener perfiles de endeudamiento
“Si las empresas quieren tener éxito en el futuro, deben conocer muy bien a su
consumidor, escucharlo y entender cómo se comporta en esta era digital” - señala Raúl
el sector de mejor desempeño en los últimos dos años, por tal motivo el Gobierno esta
proponiendo incentivos para quienes inviertan en el sector, pero no enfocarse en solo inversión
manera obtener tecnologías limpias e impulsar el buen uso de los recursos naturales.
CONCLUSIONES
- Teniendo presente que para la primera semana del mes de junio el peso
Colombiano para el mes de junio se devaluó en 0,7% a 3.322 mientras el dólar, se
fortaleció 0,6% hasta los 98 puntos debido a las tensiones comerciales entre EEUU y
China, encamina a las Empresas Colombianas en la estrategia orientada en el cliente,
la transformación digital, la innovación, sofisticación y la inversión en el agro que serán
los focos de tendencia para la Planificación Financiera desde las Direcciones y
Subdirecciones de las empresas según aplique.
ANEXOS
ESTADOS
FINANCIEROS BANCOLOMBIA 2018-2017.pdf
REFERENCIAS