Anteproyecto Mireidy
Anteproyecto Mireidy
Anteproyecto Mireidy
TITULO:
SUSTENTANTE:
LIC. MIREIDY SOLANGE VILLAR LORA
ASESOR METODOLÓGICO
Nicolás Made Serrano
COORDINADORA:
Socorro Morales
INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes de la investigación..............................................................................1
1.2 Planteamiento del problema de la investigación.......................................................3
1.3 Formulación, hipótesis y sistematización de la investigación...................................5
1.3.1 Formulación...................................................................................................5
1.3.2 Hipótesis.........................................................................................................5
1.3.3 Sistematización..............................................................................................5
2. Justificación de la investigación..........................................................................................6
3. Objetivos de la investigación..............................................................................................7
3.1. Objetivo General:.....................................................................................................7
3.2. Objetivos Específicos:..............................................................................................7
4. Marco Teórico.....................................................................................................................8
5. Marco Conceptual...............................................................................................................9
6. Aspecto Metodológico de la Investigación.......................................................................12
6.1 Diseño y tipo de investigación...........................................................................12
6.1.1 Diseño de la investigación......................................................................12
6.2 Métodos de investigación...................................................................................13
6.2.1 Deductivo...................................................................................................13
6.2.2 Inductivo.....................................................................................................13
6.2.3 Analítico-Sintético.....................................................................................13
6.3 Población..............................................................................................................13
6.4 Estrategias metodológicas.................................................................................13
6.4.1 Fuentes de información...........................................................................13
6.4.2 Técnicas de recolección de información...............................................14
6.4.3 Procedimiento o fases de la investigación...........................................14
7. Esquema Tentativo
8. Presupuesto de gastos y cronograma de actividades
8.1 Cronograma de actividades
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
INTRODUCCIÓN
1
información y de los recursos humanos bien capacitados y especializados para el
análisis de la información.
2
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
3
La experiencia acumulada por la DGII al desarrollar con éxito en tan poco
tiempo el proyecto Soluciones Fiscales es compartida en los foros internacionales
de administraciones tributarias y es valorada tan positivamente que varios países
han solicitado ya el apoyo de la DGII para implementar sus propios proyectos.
4
1.3 FORMULACIÓN, HIPÓTESIS Y SISTEMATIZACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
1.3.1 FORMULACIÓN
1.3.2 HIPÓTESIS
1.3.3 SISTEMATIZACIÓN
5
2. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
6
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
7
4. MARCO TEÓRICO.
8
Dr. ROQUE GARCÍA MULLIN, en su ensayo “Los Tributos e
Impuestos” nos dice que La Evasión de Impuestos: el no cumplimiento de los
tributos exigido por el estado a quienes se hallan en las situaciones adversas
considerados por la ley como hechos imponibles, viendo estos hechos imponibles
ajenos a toda actividad estatal relativos al obligado.
5. MARCO CONCEPTUAL
9
los requisitos mínimos establecidos por el reglamento para la regulación de la
impresión, emisión y entrega de comprobantes fiscales.
Cuentas Clientelas Última etapa: Son los recibos fiscales que acreditan las
trasferencias de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios a
consumidores finales.
10
Número de Impresora Fiscal (NIF): Es el Número de Impresión Fiscal que
identifica a cada factura de consumo final. Está formado por 16 caracteres
numéricos. Los primeros 6 caracteres representan la identificación única de cada
Impresora Fiscal, mientras que los 10 siguientes son números consecutivos de
documentos de venta.
11
6. ASPECTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
12
Por último, descriptiva, porque se reseñarán las atribuciones o lineamientos
del tema objeto de estudio, así como las modificaciones de su marco legal, que
servirá de modelo para otras entidades.
6.2.2 Inductivo
6.2.3 Analítico-Sintético
Se partirá de la descomposición del tema objeto de estudio a fin de estudiar sus
partes de forma particular, es decir, analizarlas para luego ser sintetizadas o
estudiadas de manera integral.
6.3 Población
Se tomara la Dirección General de Impuestos Internos, (DGII) como entidad
reguladora y recaudadora de la República Dominicana. Ente principal de
fiscalización.
6.4.1.1 Primarias
13
6.4.2 Técnicas de recolección de información
14
7. ESQUEMA TENTATIVO
INTRODUCCION
1.1 Historia.
1.2 Misión, Visión y Valores.
1.3 Estructura de la Dirección General de Impuestos Internos.
1.4 Servicios que brinda la Dirección General de Impuestos Internos.
1.5 Concepto y Origen de los Impuestos.
1.6 Clasificación e Implementación de los Impuestos en la República Dominicana.
1.7 Principales Impuestos de la República Dominicana.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERNCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
ANEXOS
8. PRESUPUESTO DE GASTOS Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
8.1 Cronograma de actividades
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
http://dgii.gov.do/solucionesfiscales/Paginas/SolucionesFiscalesI.aspx.
http://dgii.gov.do/solucionesFiscales/Paginas/legislacion.aspx
http://dgii.gov.do/solucionesFiscales/preguntasfrecuentes/Paginas/pregu
ntasfrecuentes.aspx
http://dgii.gov.do/legislacion/Glosario/Paginas/Glosario.aspx
www.dgii.gov.do
DECRETOS Y REGLAMENTOS